Día 1 : Lloret de Mar – Sully-sur-Loire – Visitar el Castillo de Sully-sur-Loire
Parece mentira que hace tan solo seis días llegásemos del viaje a Cracovia en 5 días y ya hoy estemos dispuestos a empezar un nuevo viaje que nos llevará a través del Valle del Loira a conocer alguno de sus castillos más impresionantes, como el castillo de Sully-sur-Loire, que conoceremos esta tarde.
Si queremos ser sinceros tenemos que decir que el día de hoy, pese a que tendría que ser igual que en otros casos cuando viajamos o hacemos escapadas, es un tanto diferente y es que ayer aunque parezca mentira, nos dimos cuenta que el viaje al Valle del Loira en 9 días, empezaba hoy viernes, aunque nosotros pensábamos que el inicio era el sábado día 26.
Al final tenemos que dar las gracias a la buena costumbre que tenemos el día antes de salir de viaje de revisar la documentación y es que gracias a la comprobación de las reservas de los hoteles en el Valle del Loira, nos hemos dado cuenta del error.
Así que después de tener ayer un día un tanto apretado, en el que a última hora tuvimos que preparar la maleta para estos nueve días, además de dejar el trabajo más o menos listo y después de una cena entre amigos, que como es habitual se alargó más de lo previsto, cuando son las 5 de la mañana suena el despertador que nos anuncia que tenemos que poner un pie en el suelo para dejar todo preparado y a las siete salir de casa, ir a por el coche, y por supuesto ir a desayunar a nuestra cafetería habitual, para cuando son las 7:30 de la mañana, empezar la ruta por los Castillos del Loira en coche.
Tal y como explicamos en los preparativos de este viaje, inicialmente esta ruta estaba pensada para volar a París o a Nantes, pero después de valorarlo y mirar todo lo que teníamos planificado, intuimos que viviendo en Lloret de Mar, iba a ser mucho mejor y más práctico ir directamente en nuestro coche, ya que el trayecto hasta el Castillo de Sully-sur-Loire, que es nuestra primera visita, es de aproximadamente 8 horas.
En contra a esta opción, si hubiésemos tenido que volar hasta allí, entre el tiempo que tenemos de traslado al aeropuerto, el vuelo, los retrasos que últimamente hay en en este mes de agosto, la recogida del coche de alquiler en el Valle del Loira e ir hasta el Castillo Sully-sur-Loire, entendimos que al final esta segunda opción, pese a lo que pueda parecer inicialmente, iba ser mucho más cansada, además de larga, que no el que vamos a emplear en ir directamente en coche desde casa.
Y así, totalmente convencidos de la decisión, cuando son las 7:30 de la mañana y después de desayunar, revisamos que tengamos toda la documentación y todo lo que necesitamos y emprendemos el camino hacia el Valle del Loira, a iniciar la que será la última escapada del verano que tenemos programada.
El primer punto de esta ruta por el Valle del Loira es la poblacóni de Sully-sur-Loire, a 845 kilómetros o casi 8 horas de camino, donde visitaremos el pueblo y el Castillo Sully-sur-Loire, donde esperamos llegar sobre las 4 de la tarde, según la previsión del GPS.
Siendo un trayecto de más o menos 8 horas decidimos ir haciendo turnos para conducir unas 2 horas aproximadamente cada uno, por lo que el primer tramo más o menos lo planteamos hasta llegar a Francia y allí hacer el el primer cambio.

La primera parte del recorrido es bastante tranquila, contando que son prácticamente las ocho entre que salimos y no, por lo que no hay demasiado tráfico y mucho menos en dirección a Francia en estos momentos, así que vamos bastante tranquilos, repasando la ruta en el Valle del Loira que tenemos prevista y como no podía ser de otra forma, hablando de los futuros viajes que tenemos en mente.
El primer peaje llega una hora y poco más tarde a nuestra salida, a unos kilómetros de la entrada a Francia, donde toca pagar 9,55 euros, que vuelven a recordarnos los precios insólitos que tenemos que pagar en la mayoría de autopistas de este país.
Seguimos nuestro trayecto hacia el Valle del Loira, ya en Francia, encontrándonos con un cielo algo más gris que en España pero que mantiene una temperatura de 26 grados que esperamos, continúe durante estos días del viaje al Valle del Loira.
Más información práctica para preparar tu viaje al Valle del Loira
– Los 10 Castillos del Loira imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar al Valle del Loira
Son las 10 de la mañana cuando hacemos el primer cambio de conductor, ya en Francia, aprovechando para estirar las pieenas y continuar con el trayecto, pasando por el segundo peaje donde pagamos 10,10 euros y al cabo de una media hora llegar al tercero, el del Viaducto de Milleu, donde pagamos 12,20 euros para este sector, pasando cerca de Albi, que nos recuerda nuestro viaje a Midi-Pyrénées, ahora ya con un sol radiante y un cielo super despejado.

Son la 1 del mediodía cuando hacemos el siguiente cambio de conductor, aprovechando también para comer en un área de servicio, un par de menús más cafés por 39 euros, que aunque carisimos para lo que es, tenemos que decir que nos arreglan el día.

Después de comer y un par de cafés dobles continuamos nuestro camino, ya a poco más de 4 horas de la que será la vista de hoy, el Castillo de Sully-sur-Loire.
A medida que recorremos kilómetros en Francia, no dejan de asombrarnos sus carreteras con áreas de servicio y descanso cada pocos kilómetros, que son todo un lujo y además una gran tranquilidad en la conducción, algo que tenemos que decir, no recordábamos de anteriores viajes al país vecino.
A 45 minutos de nuestro destino, pasamos por el cuarto y último peaje del día, donde pagamos 22,30 euros.
Unos kilómetros más tarde y ya fuera de la autopista, empezamos a pasar por pueblecitos encantadores, como Vouzon, que nos empiezan a regalar imágenes que nos recuerdan a dónde nos dirigimos, un lugar de cuento.

Como decíamos anteriormente, la idea era ir directamente al Castillo Sully-sur-Loire, pero como éste está al lado del Hotel Henri IV, donde nos alojaremos esta noche, preferimos ir antes a hacer el check-in, aparcar el coche, para así, estar más tranquilos y poder pasear por los alrededores del castillo, que por lo que hemos leído, son también preciosos.
Una vez descansamos un rato en la habitación, algo necesario después del trayecto de prácticamente nos ha llevado 10 horas contando las paradas hasta llegar a Sully-sur-Loire, donde daremos comienzo a esta ruta, visitando el Castillo Sully-sur-Loire, el que dicen es uno de los 10 Castillos del Loira imprescindibles que no puedes perderte.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Nada más empezar a pasear por el pueblo empezamos a intuir que este viaje por los Castillos del Loira se va a convertir en una de nuestras rutas preferidas en Francia y probablemente por Europa y es que aunque el pueblo es muy pequeñito, tenemos que decir que es precioso y encantador, y mucho más cuando giramos y nos encontramos con el Castillo de Sully-sur-Loire, justo enfrente y recibimos el regalo del día.


Además no podíamos haber escogido mejor momento y es que está empezando atardecer, momento en el que el sol se empieza a reflejar en la parte de atrás del castillo y le da una imagen increíble. Si a eso le sumamos que ahora mismo no hay absolutamente nadie y todo el entorno del castillo permanece con una tranquilidad y una paz impresionante, es en este mismo instante el momento en el que olvidamos las 10 horas de conducción para dar paso al entusiasmo por haber empezado esta increíble ruta de la mejor manera posible.

Recomendaciones para visitar el Castillo de Sully-sur-Loire
Este precioso y además pequeño castillo, construido a finales del siglo XIV, ubicado en la localidad Sully-sur-Loire, se encuentra totalmente rodeado por un foso lleno de agua, que actuaba como método de defensa y es que este castillo, a diferencia de otros muchos que podemos encontrar en el Valle del Loira, era una fortaleza defensiva.

– Horarios de visita: Todos los días de 10 a 18 (julio a agosto). Visitas guiadas a las 11, 14:30 y las 16h.
De martes a domingo de 10 a 18 de abril a junio y setiembre y visitas guiadas a las 14:30 y las 16h.
De martes a domingo de 10 a 12 y de 14 a 17 de febrero a marzo y de octubre a diciembre y visitas guiadas a las 15h.
– Precio: 10 euros entrada por persona.

– No es necesario pagar la entrada para poder ver el castillo por fuera, ya que al no estar en un recinto cerrado, es posible verlo por fuera sin adquirir la entrada.
– Aunque el acceso al castillo está por la calle principal, en la zona de parking, te recomendamos acceder por la parte trasera, para tener una perspectiva, al menos a nuestro parecer, mucho más interesante, para después, rodearlo por completo.
Si te apetece seguir nuestra recomendación, el inicio de este recorrido deberías hacerlo por el número 1 de la Rue du Maréchal Foch, para seguir rodeando el Castillo Sully-sur-Loire hasta volver al mismo punto, tal y como mostramos en el mapa.
– Si puedes, visitar el Castillo Sully-sur-Loire, por la tarde o a primera hora de la mañana sería la mejor opción, ya que merece muchísimo la pena poder ver este rincón tan espectacular a una hora en la que no haya mucha gente y con La Luz tan increíble que dejan estos dos momentos del día.
Si tenemos que escoger, sin duda nos quedamos con el atardecer, para además, poder disfrutar del Castillo Sully-sur-Loire iluminado cuando cae la noche, otro de los momentos que estamos seguros, no olvidarás.

Después de rodear por completo el Castillo Sully-sur-Loire, parándonos en cientos de ocasiones y en prácticamente todos los rincones, no podemos resistirnos a dar otra vuelta completa, deleitándonos ahora de los paisajes y el castillo, sin fijarnos tanto en la cámara de fotos y en llevarnos imágenes que nos recordasen este increíble momento que hemos tenido la inmensa suerte de poder vivir al inicio de esta, sabemos, impresionante ruta.


Los mejores tours y excursiones en el Valle del Loira en español
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Excursión a los Castillos del Loira
– Normandía y Valle del Loira en 3 o 4 días
– Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días

Después de esta segunda vuelta y de disfrutar de un primer atardecer indescriptible en el Valle del Loira, decidimos que no hay mejor lugar para cenar que el Restaurante Le Café des Ars, que aunque no tiene las mejores opiniones, tiene una ubicación privilegiada, justo frente al castillo y a la que no podemos resistirnos, anteponiendo en esta ocasión la ubicación a la gastronomía.
Pedimos una pizza y un salmón a la plancha, más cerveza y agua por 28,50 euros, que tenemos que confesar no encontramos excesivamente caro y más teniendo en cuenta las vistas unicas e irrepetibles, que hemos podido disfrutar.

Si a eso me sumamos que, al menos para nuestro paladar, todo estaba buenísimo, no podemos más que recomendarlo si estás en la zona y quieres comer con las mejores vistas de Sully-sur-Loire.
Y así, después de cenar y cuando pasan algunos minutos de las 9 de la noche, volvemos a perdernos por los alrededores del Castillo Sully-sur-Loire, ahora para disfrutar de las vistas al anochecer, otro momento único del día, que no queremos perdernos por nada del mundo.

Volvemos al Hotel Henri IV cuando son las 10 de la noche, momento en el que después del día tal completo de hoy, caemos como niños, esperando que llegue mañana para volver a disfrutar de estos paisajes de ensueño que nos han recibido con las manos abiertas en el increíble Valle del Loira.
Seguro de viaje para Francia – Valle del Loira
Para viajar a Francia, en este caso al Valle del Loira, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Altea dice
Hola!
Estoy preparando una ruta por el Valle de Loira con una agenda bastante más apretada que la vuestra y todos vuestros blogs me están siendo de gran ayuda! Gracias!
Por lo que entiendo en el de este día, no entrasteis en el interior del Castillo, lo realmente imprescindible se ve desde fuera, ¿no?
Vane y Roger dice
Hola Altea,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Efectivamente, este fue uno de los castillos que no visitamos en la ruta y únicamente lo vimos por la parte exterior. Saludos
Iñigo dice
Hola!
Una duda, ¿el castillo está abierto? Es decir, se puede ir sin problema aunque no sean horarios de apertura, ¿verdad?
Vane y Roger dice
Hola Iñigo,
Se puede ver a cualquier hora y sin pagar entrada, ya que como comentamos en este mismo post «No es necesario pagar la entrada para poder ver el castillo por fuera, ya que al no estar en un recinto cerrado, es posible verlo por fuera sin adquirir la entrada.»
Saludos