Día 9 : Qué ver en Bourges – Lloret de Mar
El día amanece con un día un tanto gris y una temperatura que casi da miedo comparada con los días anteriores y es que vemos que hoy no se superarán los 12 grados, casi 25 grados de media menos de lo que hemos tenido estos días atrás, así que toca volver a dar las gracias a los «dioses viajeros» por estos días de buen tiempo y cuando son las 7:30, bajar al salón de desayunos del Ace Hotel Bourges, donde después de un desayuno que nos llena de energía, metemos las maletas por última vez en el maletero, para acercarnos hasta la ciudad, ya que tenemos muchos lugares qué ver en Bourges, para después, empezar el regreso a casa con el que finalizaremos este increíble viaje al Valle del Loira en 9 días, que tenemos que decir, nos ha enamorado.
Nos acercamos hasta el centro histórico, aparcando en el mismo lugar que lo hicimos ayer, después de visitar Montrésor, justo al lado de la catedral, donde podemos hacerlo de manera gratuita.
Qué ver en Bourges
Capital del departamento de Cher, la ciudad es una parada perfecta en la que pasar unas horas, descubriendo algunos de los lugares qué ver en Bourges, entre los que se encuentran su Catedral de St. Etienne y su centro histórico, realmente encantador.
Catedral de St. Etienne
Esta impresionante catedral gótica, es uno de los lugares qué ver en Bourges que no puedes perderte. Reflejando el diseño de Notre-Dame en París, pero con cambios, sobre todo en el diseño, esta catedral es Patrimonio de la Humanidad y destaca, entre otras cosas, por la altura de sus techos y sus increíbles vidrieras.

En la fachada principal de la Catedral de St. Etienne, podemos ver dos grandes torres, conocidas como la Torre Sorda, la más baja y la Torre de Mantequilla, la más alta situada a la izquierda.

Centro Histórico de Bourges
Aunque tenemos que decir que Bourges daría para mucho, en nuestro caso y siendo hoy el día que volvemos a casa, decidimos dar una vuelta por su ciudad vieja, la parte que creemos es más interesante junto a su catedral y por la que nos perdemos, como solemos hacer en este tipo de visitas, sin rumbo fijo, dispuestos a dejarnos sorprender por sus impresionantes casas medievales.

Gran parte de Bourges sufrió un incendio en el año 1487, viendo como muchos de sus edificios desaparecían entre las cenizas, para después ser reconstruidos, aunque esto no le ha restado ni un ápice de encanto a las más de 300 cosas de entramado de madera por las que te vas a cruzando a medida que recorrer las arterías principales de la ciudad, entre las que no puedes dejar de conocer la Rue Bourbonnoux y la Rue d’Auron.


Además de las increíbles y preciosas casas medievales, de entramado de madera, en el centro de Bourges encontramos multitud de pequeñas cafeterías, restaurantes y tiendecitas llenas de encanto, en la que poder hacer un alto en el camino para cargar energías y seguir descubriendo una de las ciudades más bonitas que hemos visto en este increíble viaje.


Después de prácticamente 3 horas, disfrutando de todos los lugares qué ver en Bourges y no sin cierta pena, iniciamos el viaje de vuelta a casa, como hicimos hace ya 8 días, el día del inicio del viaje, empezando la vuelta en esta ocasión de 740 kilómetros, que iniciamos con los primeros 200 kilómetros, pagando un peaje de 16,20 euros, y una parada para tomar un café y seguir la ruta cuando son las 1 del medidodía, con la siguiente etapa.
En esta ocasión toca peaje de 10,10 euros en el Viaducto de Milleu y parada para hacer el segundo cambio de conductor del día, estirar las piernas y meternos otro café entre pecho y espalda, con el que nos animamos para seguir con la vuelta a casa.
Y así, después de 1:30 más, hacemos la siguiente parada en esta ocasión para comer en un área de servicio y poner algo de gasolina, para emprender el último tramo del viaje, 117 kilómetros para llegar a casa, pagando 12,20 de un peaje y 9,55 euros del último, ya al lado de casa, café en mano y una temperatura de 28 grados que nos recuerdan que nos acercamos a España.
Y así cuando son las 7 de la tarde, llegamos a casa, donde nos toca recordar este increíble viaje al Valle del Loira que hemos tenido la gran suerte de vivir.
Seguro de viaje para Francia – Valle del Loira
Para viajar a Francia, en este caso al Valle del Loira, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
JOSE LUIS dice
Hola, ya estoy por aquí de nuevo.
Gracias a vuestra ayuda, he terminado de planificar mi recorrido de 10 días por el Valle del Loira, Mont Saint Michel y un poco de Bretaña y os agradecería que me dijerais que os parece la parte del Valle del Loira, que como me dijisteis es la zona que más controláis.
Como veréis he copiado una buena parte de vuestro recorrido, cambiando algo.
Al final iremos en avión a París y vuelta desde Nantes y el recorrido en coche de alquiler.
El itinerario sería:
DIA 1 – 30/06 – MADRID – PARIS ORLY – ORLEANS. 124 Km. – Visita de Orleans todo el día.
DIA 2 – 01/07 – ORLEANS – ABADIA SAN BENOIT (Visita rápida) – CASTILLO DE SULLY SUR LOIRE (Castillo por fuera, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE CHEVERNY (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – Por la tarde CASTILLO DE CHAMBORD (Castillo por dentro y jardines, 3 horas aprox.) – BLOIS – 167 Km.
DIA 3 – 02/07 – BLOIS (Visita castillo por fuera y ciudad aprox. 1 hora 30 min.) – CASTILLO DE CHAUMONT (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – AMBOISE (Ciudad y Castillo por fuera, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE CHENONCEAU (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – TOURS (Paseo y Dormir) – 85 km.
DIA 4 – 03/07 – TOURS – LOCHES (Ciudadela fuera y visita del pueblo, aprox. 1 hora 30 min.) – MONTRESOR (Visita ciudad, aprox. 2 horas 30 min.) – CASTILLO DE VALENÇAY (Duda de verlo por dentro o por fuera) – TOURS (Paseo y dormir) – 186 km.
DIA 5 – 04/07 – TOURS – CASTILLO DE VILLANDRY (Solo jardines, aprox. 2 horas) – CASTILLO DE AZAY LE RIDEAU (Castillo por dentro, aprox. 1hora 30 min.) – LANGAIS (Castillo por fuera y paseo por ciudad, aprox. 1hora) – CASTILLO DE USSE (Castillo por fuera y paseo por el pueblo, aprox. 1 hora) – CHINON (Dormir – Fortaleza por fuera y paseo por el pueblo) – 67 Km.
DIA 6 – 05/07 – CHINON – ABADIA DE FONTEVRAUD (Abadía por fuera y paseo por el pueblo, aprox. 45 min.) – CANDES-ST. MARTIN (Paseo por el pueblo, aprox. 1hora 30 min.) – MONTSOREAU (Paseo por el pueblo, casas trogloditas, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE SAUMUR (Castillo por fuera. Paseo por el centro del pueblo, aprox. 1 hora) – ANGERS (Visita del castillo primero por fuera y vistas y por dentro posiblemente no entrar. Paseo por centro histórico.) – 109 Km.
DIA 7 – 06/07 – ANGERS – VITRE (Visita aprox. 2 horas 30 minutos) – FOUGERES (Visita aprox. 2 horas 30 min.) – MONT SAINT MICHEL (Visita por la tarde) – 177 Km.
DIA 8 – 07/07 – MONT SAINT MICHEL (Visita 2 horas) – SAINT MALO (Visita 3 horas) – DINAN (Visita 2 o 3 horas) – JOSSELIN (Visita) – 171 Km.
DIA 9 – 08/07 – JOSSELIN – MALESTROIT (Visita) – ROCHEFORT EN TERRE (Visita aprox. 2 o 3 horas) – VANNES (Visita toda la tarde)
DIA 10 – 09/07 – VANNES – NANTES (Visita hasta la hora del vuelo por la tarde) – MADRID.
Espero vuestro comentarios y consejos.
Muchísimas gracias de nuevo.
Vane y Roger dice
Hola Jose Luís,
La verdad es que es un recorrido «ambicioso», ya que incluye bastantes lugares y pueblos, a los que indicas que vas a dedicar entre 2 y 3 horas, pero cuentas con que en esa época del año, tendrás bastantes horas de sol y puedes alargar los días.
Lo que sí te recomendamos es empezar pronto, para poder aprovechar los días al máximo y no tener la sensación de ir corriendo 😉
Saludos
JOSE LUIS dice
Muchas gracias por tu respuesta.
Si, la verdad que es un poco ambicioso, pero como bien dices, en esa fecha los días son muy largos y los podremos aprovechar para intentar no ir acelerados.
Además creo que los kilómetros de cada etapa no son excesivos.
Si crees que hay algo que debería cambiar o eliminar, te agradecería que me lo comentaras.
Muchísimas gracias.
JOSE LUIS dice
Perdón, se me olvidaba una pregunta ¿visitasteis por dentro en castillo de Sully?
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Jose Luís,
No, el castillo de Sully sur Loire fue el primero que visitamos, pero únicamente por fuera
Saludos!!
JOSE LUIS dice
Hola, soy José Luis, que la semana pasada os escribí en el diario de viaje de Japón.
Como este año tenemos vacaciones en Julio o Agosto, hemos decidido posponer el viaje a Japón para el año próximo en el que posiblemente ya esté jubilado y hacerlo en fechas más apropiadas, Abril u Octubre.
Después de aparcar Japón, teníamos dudas entre un viaje que tenía preparado hace dos años a la Costa Este de Canadá y que al final no pudimos hacer o Valle del Loira y Bretaña.
Después de leer vuestro diario ya no tengo ninguna duda, los pueblos y castillos del Loira serán nuestro destino, haciendo el recorrido en coche desde Madrid.
Que gran diario, que bien contado y con que lujo de detalles. Trabajazo.
He visto que en comparación con el diario de Japón, este viaje os lo tomasteis con mas calma, como más relajados y eso nos ha gustado. La primera duda es si hacerlo en Julio o a primeros de Agosto.
La segunda duda es si como planteáis, unir las etapas 6 y 7 ya que esos dos días no hacéis ninguna visita interior y así ganar un día en el viaje.
En vuestro viaje visitáis Montresor el último día, entiendo que para unirlo que Bourges y ya de retorno a casa. Por lo que contáis, Montresor merece mucho la pena visitarlo, ¿como podríamos encajarlo en alguna etapa anterior? ya que nuestra idea es una vez en Angers, continuar visitando algunos pueblos de la Bretaña y llegar a Mont Saint Michel en Normandía.
He visto que tenéis un diario de Normandía en el que visitáis Mont Saint Michel, pero que incluis la zona de los desembarcos, que a nosotros no no llama la atención.
Sobre la Bretaña, ¿nos podéis recomendar algunos pueblos que visitar, para enlazarlos cuando acabemos el Loira en Angers?
Por favor, aconsejarme si enlazar con la Bretaña o visitar alguna zona que me aconsejéis de Normandía además de MSM.
Bueno, pues por ahora eso es todo.
Agradeceros el gran trabajo que realizáis y la ayuda que nos prestáis para preparar nuestros viajes.
Un madrileño forofo de vuestro blog.
Vane y Roger dice
Hola Jose Luís,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No nos cansaremos nunca de decir lo mucho que nos ayudan y nos animan a seguir sentándonos cada día a escribir con una gran sonrisa.
Sobre lo que nos comentas, las etapas 6 y 7 se pueden unificar sin problemas para ganar un poco de tiempo en el viaje y poder visitar otros lugares.
Montrésor la verdad es que nos gustó muchísimo, por lo que si puedes encajarlo, o en el inicio del viaje, de camino al Valle del Loira o en la última etapa, seguro que no te arrepientes 😉
De la zona de Bretaña no podemos aconsejarte demasiado, ya que prácticamente no la conocemos, pero de la zona de Normandía puedes ver la info en el post del viaje a Normandía
La zona del desembarco, aunque sólo sea para un día, es muy interesante, no sé si te convenceremos 😀
Seguimos en contacto para cualquier otra cosilla que podamos ayudarte
Un abrazo!!
JOSE LUIS dice
Muchísimas gracias por tu respuesta.
Ya he colocado Montresor el segundo día de nuestro recorrido, el primer día hacemos Madrid – Burdeos y dormiremos allí y el segundo Budeos – Montresor – Sully Sur Loire.
La verdad es que estoy casi calcando vuestro viaje, porque el ritmo que marcáis me parece perfecto para disfrutar, eso si, uniendo vuestras etapas 6 y 7.
Una pregunta, ¿os dejasteis algún castillo o pueblo sin visitar y que entendáis que merecería la pena?
Y una segunda, he tomado nota sobre los hoteles en los que os quedasteis ¿que os parecieron?, en el blog no habláis apenas sobre este tema.
Muchísimas gracias de nuevo.
Vane y Roger dice
Hola Jose Luís,
La verdad es que como para este viaje teníamos una ruta menos justa que en otras ocasiones, visitamos todos los lugares que creíamos imprescindibles en las zonas que recorrimos, por lo que inicialmente no añadiríamos ni quitaríamos nada, eso sí, entendemos que dejamos de ver lugares preciosos por la zona…
Respecto a los hoteles del Valle del Loira te dejamos el post en el que hablamos sobre este tema
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
Saludos
JOSE LUIS dice
Muchas gracias.