• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Qué ver en Bourges

Día 9 : Qué ver en Bourges – Lloret de Mar

Qué ver en Bourges

Sábado, 2 de septiembre del 2017

El día amanece con un día un tanto gris y una temperatura que casi da miedo comparada con los días anteriores y es que vemos que hoy no se superarán los 12 grados, casi 25 grados de media menos de lo que hemos tenido estos días atrás, así que toca volver a dar las gracias a los «dioses viajeros» por estos días de buen tiempo y cuando son las 7:30, bajar al salón de desayunos del Ace Hotel Bourges, donde después de un desayuno que nos llena de energía, metemos las maletas por última vez en el maletero, para acercarnos hasta la ciudad, ya que tenemos muchos lugares qué ver en Bourges, para después, empezar el regreso a casa con el que finalizaremos este increíble viaje al Valle del Loira en 9 días, que tenemos que decir, nos ha enamorado.

Nos acercamos hasta el centro histórico, aparcando en el mismo lugar que lo hicimos ayer, después de visitar Montrésor, justo al lado de la catedral, donde podemos hacerlo de manera gratuita.

Qué ver en Bourges

Capital del departamento de Cher, la ciudad es una parada perfecta en la que pasar unas horas, descubriendo algunos de los lugares qué ver en Bourges, entre los que se encuentran su Catedral de St. Etienne y su centro histórico, realmente encantador.

Catedral de St. Etienne

Esta impresionante catedral gótica, es uno de los lugares qué ver en Bourges que no puedes perderte. Reflejando el diseño de Notre-Dame en París, pero con cambios, sobre todo en el diseño, esta catedral es Patrimonio de la Humanidad y destaca, entre otras cosas, por la altura de sus techos y sus increíbles vidrieras.

Catedral de St. Etienne
Catedral de St. Etienne

En la fachada principal de la Catedral de St. Etienne, podemos ver dos grandes torres, conocidas como la Torre Sorda, la más baja y la Torre de Mantequilla, la más alta situada a la izquierda.

Catedral de St. Etienne
Catedral de St. Etienne

Centro Histórico de Bourges

Aunque tenemos que decir que Bourges daría para mucho, en nuestro caso y siendo hoy el día que volvemos a casa, decidimos dar una vuelta por su ciudad vieja, la parte que creemos es más interesante junto a su catedral y por la que nos perdemos, como solemos hacer en este tipo de visitas, sin rumbo fijo, dispuestos a dejarnos sorprender por sus impresionantes casas medievales.

Centro histórico. Qué ver en Bourges
Centro histórico. Qué ver en Bourges

Gran parte de Bourges sufrió un incendio en el año 1487, viendo como muchos de sus edificios desaparecían entre las cenizas, para después ser reconstruidos, aunque esto no le ha restado ni un ápice de encanto a las más de 300 cosas de entramado de madera por las que te vas a cruzando a medida que recorrer las arterías principales de la ciudad, entre las que no puedes dejar de conocer la Rue Bourbonnoux y la Rue d’Auron.

Qué ver en Bourges
Qué ver en Bourges
Qué ver en Bourges
Qué ver en Bourges

Además de las increíbles y preciosas casas medievales, de entramado de madera, en el centro de Bourges encontramos multitud de pequeñas cafeterías, restaurantes y tiendecitas llenas de encanto, en la que poder hacer un alto en el camino para cargar energías y seguir descubriendo una de las ciudades más bonitas que hemos visto en este increíble viaje.

Qué ver en Bourges
Qué ver en Bourges
Bourges
Bourges

Después de prácticamente 3 horas, disfrutando de todos los lugares qué ver en Bourges y no sin cierta pena, iniciamos el viaje de vuelta a casa, como hicimos hace ya 8 días, el día del inicio del viaje, empezando la vuelta en esta ocasión de 740 kilómetros, que iniciamos con los primeros 200 kilómetros, pagando un peaje de 16,20 euros, y una parada para tomar un café y seguir la ruta cuando son las 1 del medidodía, con la siguiente etapa.
En esta ocasión toca peaje de 10,10 euros en el Viaducto de Milleu y parada para hacer el segundo cambio de conductor del día, estirar las piernas y meternos otro café entre pecho y espalda, con el que nos animamos para seguir con la vuelta a casa.

Y así, después de 1:30 más, hacemos la siguiente parada en esta ocasión para comer en un área de servicio y poner algo de gasolina, para emprender el último tramo del viaje, 117 kilómetros para llegar a casa, pagando 12,20 de un peaje y 9,55 euros del último, ya al lado de casa, café en mano y una temperatura de 28 grados que nos recuerdan que nos acercamos a España.
Y así cuando son las 7 de la tarde, llegamos a casa, donde nos toca recordar este increíble viaje al Valle del Loira que hemos tenido la gran suerte de vivir.

Seguro de viaje para Francia – Valle del Loira

Para viajar a Francia, en este caso al Valle del Loira, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Qué ver en Montrésor Día 8 : Angers – Visitar el Ciudadela Real de Loches – Qué ver en Montrésor – Bourges
Viaje al Valle del Loira en 9 días Viaje al Valle del Loira en 9 días. Itinerario Completo

Francia Valle del Loira

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Ruta por los Castillos del Loira. Preparativos

Las 5 mejores rutas en coche por Francia

Eguisheim en Alsacia

10 consejos para viajar al Valle de Loira imprescindibles

El Valle del Loira, otro de los destinos que no pueden faltar en la guía de Francia

Comentarios

  1. JOSE LUIS dice

    22 enero, 2018 en 13:15

    Hola, ya estoy por aquí de nuevo.

    Gracias a vuestra ayuda, he terminado de planificar mi recorrido de 10 días por el Valle del Loira, Mont Saint Michel y un poco de Bretaña y os agradecería que me dijerais que os parece la parte del Valle del Loira, que como me dijisteis es la zona que más controláis.

    Como veréis he copiado una buena parte de vuestro recorrido, cambiando algo.

    Al final iremos en avión a París y vuelta desde Nantes y el recorrido en coche de alquiler.

    El itinerario sería:

    DIA 1 – 30/06 – MADRID – PARIS ORLY – ORLEANS. 124 Km. – Visita de Orleans todo el día.

    DIA 2 – 01/07 – ORLEANS – ABADIA SAN BENOIT (Visita rápida) – CASTILLO DE SULLY SUR LOIRE (Castillo por fuera, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE CHEVERNY (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – Por la tarde CASTILLO DE CHAMBORD (Castillo por dentro y jardines, 3 horas aprox.) – BLOIS – 167 Km.

    DIA 3 – 02/07 – BLOIS (Visita castillo por fuera y ciudad aprox. 1 hora 30 min.) – CASTILLO DE CHAUMONT (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – AMBOISE (Ciudad y Castillo por fuera, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE CHENONCEAU (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – TOURS (Paseo y Dormir) – 85 km.

    DIA 4 – 03/07 – TOURS – LOCHES (Ciudadela fuera y visita del pueblo, aprox. 1 hora 30 min.) – MONTRESOR (Visita ciudad, aprox. 2 horas 30 min.) – CASTILLO DE VALENÇAY (Duda de verlo por dentro o por fuera) – TOURS (Paseo y dormir) – 186 km.

    DIA 5 – 04/07 – TOURS – CASTILLO DE VILLANDRY (Solo jardines, aprox. 2 horas) – CASTILLO DE AZAY LE RIDEAU (Castillo por dentro, aprox. 1hora 30 min.) – LANGAIS (Castillo por fuera y paseo por ciudad, aprox. 1hora) – CASTILLO DE USSE (Castillo por fuera y paseo por el pueblo, aprox. 1 hora) – CHINON (Dormir – Fortaleza por fuera y paseo por el pueblo) – 67 Km.

    DIA 6 – 05/07 – CHINON – ABADIA DE FONTEVRAUD (Abadía por fuera y paseo por el pueblo, aprox. 45 min.) – CANDES-ST. MARTIN (Paseo por el pueblo, aprox. 1hora 30 min.) – MONTSOREAU (Paseo por el pueblo, casas trogloditas, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE SAUMUR (Castillo por fuera. Paseo por el centro del pueblo, aprox. 1 hora) – ANGERS (Visita del castillo primero por fuera y vistas y por dentro posiblemente no entrar. Paseo por centro histórico.) – 109 Km.

    DIA 7 – 06/07 – ANGERS – VITRE (Visita aprox. 2 horas 30 minutos) – FOUGERES (Visita aprox. 2 horas 30 min.) – MONT SAINT MICHEL (Visita por la tarde) – 177 Km.

    DIA 8 – 07/07 – MONT SAINT MICHEL (Visita 2 horas) – SAINT MALO (Visita 3 horas) – DINAN (Visita 2 o 3 horas) – JOSSELIN (Visita) – 171 Km.

    DIA 9 – 08/07 – JOSSELIN – MALESTROIT (Visita) – ROCHEFORT EN TERRE (Visita aprox. 2 o 3 horas) – VANNES (Visita toda la tarde)

    DIA 10 – 09/07 – VANNES – NANTES (Visita hasta la hora del vuelo por la tarde) – MADRID.

    Espero vuestro comentarios y consejos.

    Muchísimas gracias de nuevo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 enero, 2018 en 17:47

      Hola Jose Luís,
      La verdad es que es un recorrido «ambicioso», ya que incluye bastantes lugares y pueblos, a los que indicas que vas a dedicar entre 2 y 3 horas, pero cuentas con que en esa época del año, tendrás bastantes horas de sol y puedes alargar los días.
      Lo que sí te recomendamos es empezar pronto, para poder aprovechar los días al máximo y no tener la sensación de ir corriendo 😉
      Saludos

      Responder
      • JOSE LUIS dice

        23 enero, 2018 en 09:04

        Muchas gracias por tu respuesta.

        Si, la verdad que es un poco ambicioso, pero como bien dices, en esa fecha los días son muy largos y los podremos aprovechar para intentar no ir acelerados.

        Además creo que los kilómetros de cada etapa no son excesivos.

        Si crees que hay algo que debería cambiar o eliminar, te agradecería que me lo comentaras.

        Muchísimas gracias.

        Responder
  2. JOSE LUIS dice

    14 enero, 2018 en 14:44

    Perdón, se me olvidaba una pregunta ¿visitasteis por dentro en castillo de Sully?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 enero, 2018 en 15:43

      Hola Jose Luís,
      No, el castillo de Sully sur Loire fue el primero que visitamos, pero únicamente por fuera
      Saludos!!

      Responder
  3. JOSE LUIS dice

    13 enero, 2018 en 12:45

    Hola, soy José Luis, que la semana pasada os escribí en el diario de viaje de Japón.

    Como este año tenemos vacaciones en Julio o Agosto, hemos decidido posponer el viaje a Japón para el año próximo en el que posiblemente ya esté jubilado y hacerlo en fechas más apropiadas, Abril u Octubre.

    Después de aparcar Japón, teníamos dudas entre un viaje que tenía preparado hace dos años a la Costa Este de Canadá y que al final no pudimos hacer o Valle del Loira y Bretaña.

    Después de leer vuestro diario ya no tengo ninguna duda, los pueblos y castillos del Loira serán nuestro destino, haciendo el recorrido en coche desde Madrid.

    Que gran diario, que bien contado y con que lujo de detalles. Trabajazo.

    He visto que en comparación con el diario de Japón, este viaje os lo tomasteis con mas calma, como más relajados y eso nos ha gustado. La primera duda es si hacerlo en Julio o a primeros de Agosto.

    La segunda duda es si como planteáis, unir las etapas 6 y 7 ya que esos dos días no hacéis ninguna visita interior y así ganar un día en el viaje.

    En vuestro viaje visitáis Montresor el último día, entiendo que para unirlo que Bourges y ya de retorno a casa. Por lo que contáis, Montresor merece mucho la pena visitarlo, ¿como podríamos encajarlo en alguna etapa anterior? ya que nuestra idea es una vez en Angers, continuar visitando algunos pueblos de la Bretaña y llegar a Mont Saint Michel en Normandía.

    He visto que tenéis un diario de Normandía en el que visitáis Mont Saint Michel, pero que incluis la zona de los desembarcos, que a nosotros no no llama la atención.

    Sobre la Bretaña, ¿nos podéis recomendar algunos pueblos que visitar, para enlazarlos cuando acabemos el Loira en Angers?

    Por favor, aconsejarme si enlazar con la Bretaña o visitar alguna zona que me aconsejéis de Normandía además de MSM.

    Bueno, pues por ahora eso es todo.

    Agradeceros el gran trabajo que realizáis y la ayuda que nos prestáis para preparar nuestros viajes.

    Un madrileño forofo de vuestro blog.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 enero, 2018 en 21:20

      Hola Jose Luís,
      Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No nos cansaremos nunca de decir lo mucho que nos ayudan y nos animan a seguir sentándonos cada día a escribir con una gran sonrisa.
      Sobre lo que nos comentas, las etapas 6 y 7 se pueden unificar sin problemas para ganar un poco de tiempo en el viaje y poder visitar otros lugares.
      Montrésor la verdad es que nos gustó muchísimo, por lo que si puedes encajarlo, o en el inicio del viaje, de camino al Valle del Loira o en la última etapa, seguro que no te arrepientes 😉
      De la zona de Bretaña no podemos aconsejarte demasiado, ya que prácticamente no la conocemos, pero de la zona de Normandía puedes ver la info en el post del viaje a Normandía
      La zona del desembarco, aunque sólo sea para un día, es muy interesante, no sé si te convenceremos 😀
      Seguimos en contacto para cualquier otra cosilla que podamos ayudarte
      Un abrazo!!

      Responder
      • JOSE LUIS dice

        14 enero, 2018 en 14:26

        Muchísimas gracias por tu respuesta.

        Ya he colocado Montresor el segundo día de nuestro recorrido, el primer día hacemos Madrid – Burdeos y dormiremos allí y el segundo Budeos – Montresor – Sully Sur Loire.

        La verdad es que estoy casi calcando vuestro viaje, porque el ritmo que marcáis me parece perfecto para disfrutar, eso si, uniendo vuestras etapas 6 y 7.

        Una pregunta, ¿os dejasteis algún castillo o pueblo sin visitar y que entendáis que merecería la pena?

        Y una segunda, he tomado nota sobre los hoteles en los que os quedasteis ¿que os parecieron?, en el blog no habláis apenas sobre este tema.

        Muchísimas gracias de nuevo.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          14 enero, 2018 en 15:50

          Hola Jose Luís,
          La verdad es que como para este viaje teníamos una ruta menos justa que en otras ocasiones, visitamos todos los lugares que creíamos imprescindibles en las zonas que recorrimos, por lo que inicialmente no añadiríamos ni quitaríamos nada, eso sí, entendemos que dejamos de ver lugares preciosos por la zona…
          Respecto a los hoteles del Valle del Loira te dejamos el post en el que hablamos sobre este tema
          Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
          Saludos

          Responder
          • JOSE LUIS dice

            14 enero, 2018 en 18:39

            Muchas gracias.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR