Día 8 : Angers – Visitar la Ciudadela Real de Loches – Qué ver en Montrésor – Bourges
Empezamos el mes de septiembre en este viaje al Valle del Loira a primera hora de la mañana en el Ace Hôtel Angers donde después de un desayuno bastante completo, por el que hemos pagado 8 euros, salimos directamente a seguir con la ruta que tenemos prevista para el día de hoy, en la que toca visitar Loches y disfrutar de todos los lugares qué ver en Montrésor que tenemos en mente, uno de los pueblos más bonitos de Francia.
Ruta del día en el Valle del Loira
El día de hoy nos llevará desde Angers hasta Loches, donde visitaremos su castillo y su centro histórico para después ir hasta el que dicen es uno de los pueblos más bonitos de Francia, donde disfrutaremos de una ruta que nos llevará a los lugares qué ver en Montrésor más imprescindibles, para después, acabar el día en Bourges, donde nos alojaremos la última noche de este increíble viaje.
Como comentábamos anteriormente, el primer punto de la ruta de hoy es visitar la Ciudadela Real de Loches que se encuentra a una hora y media aproximadamente de Angers y 153 kilómetros, un trayecto que hacemos rodeados de paisajes increíbles, como ha sido toda la Ruta por los Castillos del Loira y pueblecitos encantadores, en los que como nos lleva pasando desde que llegamos, tenemos que frenarnos para no pararnos en cada uno de ellos para disfrutarlos y saborearlos al máximo.
El día de hoy se presenta bastante más completo, que los días anteriores, incluso que el día de ayer en el que tocó visitar el Castillo de Angers, ya que tenemos algo de más tiempo de conducción y aunque no haremos demasiadas visitas, al tener más tiempo de coche, el día probablemente lo alargaremos un poquito más de lo que hemos hecho los días anteriores del viaje.
Como estos dos días atrás, ha amanecido bastante despejado, aunque las temperaturas han caído respecto a los primeros días del viaje, en los que superamos los 38 grados, estando ahora con una media de 20 grados durante las horas más cálidas del día.
Y así, con la ruta del día ya bien definida, cuando son las 8:30 de la mañana y después de un par de cafés bien cargados, nos ponemos camino a Loches, pagando en el camino, que hacemos en su mayor parte por autopista, 9,81 euros.
Llegamos a Loches cuando pasan unos minutos de las 10 de la mañana, donde aparcamos directamente en el parking que hay justo enfrente de la estación de trenes, que es gratuito y desde donde tenemos un acceso perfecto a la zona histórica y la Ciudadela Real de Loches, que tampoco visitaremos, pero del que no queríamos perdernos su exterior y la localidad, que es otra de las más encantadoras del país.

Loches es una pequeña población encantadora, con unas callecitas que parten desde la estación hasta el centro histórico, por las que te aconsejamos perderte sin rumbo fijo, disfrutando únicamente del paseo, de las muchas tiendecitas llenas de encanto y como no, de las terrazas que parecen estar llamándote a gritos para que te sientes y disfrutes de las mejores vistas de la localidad café en mano.

La visita a esta pequeña localidad puede llevarte aproximadamente una hora y media o dos horas, tomándote las cosas con mucha tranquilidad, subiendo hasta la Ciudadela Real de Loches, aunque sin visitar su interior, e incluso parándote a tomar algo en alguna de las muchas cafeterías o restaurantes que hay en la zona.


Como comentamos ayer, esta zona de Francia es un auténtico peligro si te gustan las plantas, algo a lo que como puedes suponer, nosotros no podemos resistirnos y volvemos a caer, comprando algunas plantas en una tiendecita que hay al lado del parking, en una zona preciosa de Loches, aprovechando que hoy es el último día que pasaremos en ruta, asegurándonos así que las plantas llegarán bien a casa y serán otro de los recuerdos que nos llevamos de este increíble viaje, que tanto estamos disfrutando.

Pasan algunos minutos a las 11:30 cuando volvemos al coche para ponernos en camino al siguiente punto de la ruta de hoy, que nos llevará a conocer los lugares qué ver en Montrésor, uno de los pueblos considerados más bellos de Francia, más imprescindibles.
Los mejores tours y excursiones en el Valle del Loira en español
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Excursión a los Castillos del Loira
– Normandía y Valle del Loira en 3 o 4 días
– Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días
Montrésor está a unos 20 minutos aproximadamente de los Loches y 17 kilómetros que recorremos disfrutando de un increíble día soleado, perfecto para esta zona de Francia y rodeados de pueblecitos llenos de encanto, como venimos haciendo todos estos días de ruta.
Llegamos cuando son las 12:30 de la mañana, aparcando justo en la entrada del pueblo, en un parking de un pequeño supermercado, en el que también hay un par de surtidores de gasolina, y después de encontrarnos en la entrada del pueblo, no nos hacen falta más que unos minutos para entender el motivo por el que Montrésor está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Francia y es que sus calles son realmente encantadoras, algo que se hace ya sublime cuando nos adentramos en el paseo que va paralelo al río y nos descubre unas perspectivas únicas de las casas, el castillo y la torre.


Qué ver en Montrésor
Como decíamos anteriormente, esta localidad, considerada como una de las más bonitas de Francia, podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que es uno de los lugares más especiales en los que hemos estado. Pese a que no hay muchas cosas qué ver en Montrésor, precisamente sea ahí donde radica su increíble atractivo y es que la localidad, perfectamente diseñada, parece estar ideada para la tranquilidad y el disfrute de sus habitantes y visitantes.
Te recomendamos empezar el paseo a la entrada del pueblo, algo que te permitirá hacer un recorrido por los lugares qué ver en Montrésor más interesantes, incluso de una manera especial, ya que siempre bajo nuestra perspectiva, la vista irá in crescendo, llevándote por rincones que estamos seguros, tardarás en olvidar.
Les Balcons de L’Indrois. Paseo al lado del río
Saliendo de la gasolinera que hay en la entrada del pueblo, donde puedes dejar el coche en el parking del supermercado, sólo tienes que seguir unos metros y girar a mano derecha para adentrarte en Les Balcons de L’Indrois, un precioso parque que discurre paralelo al río l’Indrois, que es una verdadera maravilla.

Aquí no sólo podrás disfrutar de la vegetación, sino también tener una de las mejores perspectivas del pueblo, el castillo y la antigua fortaleza.

Paseo por Montrésor
Una vez hayas llegado al final de Les Balcons de L’Indrois, deberás cruzar un pequeño puente de madera y girar a la izquierda para adentrarte, en la Rue Abel Marinier, una de las calles qué ver en Montrésor, donde empezarás a verte rodeado de casas de piedra color miel, encantadoras y cuidadas al detalles, en las que en esta época del año, las flores son protagonistas.


Para nosotros esta es una de las calles más bonitas de la localidad, en la que podrás disfrutar de un agradable paseo, en soledad, con unas vistas únicas de los alrededores, rodeado de unos paisajes únicos, que te harán sentirte como dentro de un cuento y que vuelven a corroborar el motivo por el que Montrésor está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Francia.

Una vez llegas al final de la Rue Abel Marinier, cogerás durante unos metros la Gran Rue, para llegar a un arco de piedra, donde te aconsejamos girar a la izquierda para tomar la Rue Xavier Branicki, otra de las calles qué ver en Montrésor, en la que las casas parecen ser todavía más protagonistas de un cuento.

Después de recorrer esta calle, que discurre paralela al castillo y a la fortaleza, cuando llegues a la altura del número 36, puedes girar a la derecha para encontrarte de nuevo con la Grand Rue, donde después de andar unos metros te encontrarás con la Oficina de Turismo y el Café de la Ville, el restaurante en el que nosotros decidimos comer, cuando son algo más de la 1 del mediodía, y donde nos decidimos por un menú y un tartar de carne, más cerveza y agua y dos cafés por 41 euros.

Y así, cuando faltan unos minutos para las tres de la tarde, abandonamos Montrésor, uno de los pueblo más bonitos de Francia, poniendo camino a Bourges, la ultima la parada de este viaje al Valle del Loira y el lugar en el que nos alojaremos hoy.
A través de carreteras con menos encanto que las que hemos ido recorriendo estos días atrás, llegamos a Bourges cuando son las 16:44 de la tarde, después de pagar 8,70 euros en un peaje, acercándonos vamos directos al centro histórico, donde aparcamos justo en la calle de atrás de la catedral, uno de los puntos más importantes, en una zona gratuita.
Más información práctica para preparar tu viaje al Valle del Loira
– Los 10 Castillos del Loira imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar al Valle del Loira
No nos hace falta mucho para ver que Bourges es otro de esos lugares en los que no nos importaría quedarnos unos días, disfrutando únicamente del relax que te regalan los lugares como este.
Decidimos que esta tarde es el momento idóneo para disfrutar del lugar sin mapas ni visitas y así nos perdemos por el centro histórico de la ciudad, disfrutando como niños de las últimas horas de este día que nos ha llevado por algunas de las localidades más bellas del país.

Y así cuando son casi las 8 de la tarde decidimos que ha llegado el momento de irnos hacia el Ace Hotel Bourges donde pasaremos esta última noche de nuestro viaje al Valle del Loira.
Y como nos suele pasar siempre en los viajes, y en esta ocasión no podía ser diferente, volvemos a tener una inmensa suerte con el tiempo y es que los primeros días del viaje hemos disfrutado de un tiempo increíblemente despejado, aunque con bastante calor, algo que no es demasiado habitual en esta zona de Francia, donde las temperaturas suelen ser más bajas y los cielos estar algo más grises. Y esa suerte parece torcerse, en el momento en el que decidimos que ha acabado el día, poniéndose el cielo gris y descargando una tormenta que nos permite montamos en el coche a toda prisa, antes de empezar a diluviar, algo que nos hace ir directos al Ace Hotel Bourges, donde después de hacer el checkin, descansar un rato y disfrutar de un espectacular atardecer, cenamos en un restaurante de comida rápida que hay justo al lado, dando por finalizada esta última jornada del increíble viaje al Valle del Loira.

Seguro de viaje para Francia – Valle del Loira
Para viajar a Francia, en este caso al Valle del Loira, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Deja un comentario