Viajar a París y no visitar el Arco del Triunfo es como no haber estado en la ciudad del amor. Es por ese motivo que la mayoría de viajeros reservan parte de su tiempo para conocer el que es uno de los monumentos de París más simbólicos y probablemente, el arco del triunfo más famoso del mundo.
Ubicado en el VIII Distrito de París, en la plaza Charles de Gaulle o place de l’Étoile, donde también está la que dicen es la rotonda más peligrosa del mundo, durante la visita podrás disfrutar de la exposición interior y su mirador, uno de los mejores de la ciudad, con unas vistas excelentes de París.
Basándonos en las varias veces que hemos estado en la ciudad y hemos visitado el monumento, una de las mejores cosas que hacer en París, te dejamos toda la información sobre cómo visitar el Arco del Triunfo, con detalles sobre cuáles son las mejores entradas, horarios y precios. ¡Empezamos!
Arco del Triunfo en París
Construido entre los años 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte y con una altura de 50 metros, este es el arco triunfal más famoso del mundo y un emblema para la ciudad junto a la Torre Eiffel.
Diseñado por Jean Chalgrin y Jean-Arnaud Raymond, que se inspiraron en el Arco de Tito de Roma para su construcción, el monumento es un recuerdo a la victoria en la batalla de Austerlitz y en su interior se puede visitar un museo en el que se explica su historia y uno de los mejores miradores de París.
Además del interior te recomendamos prestar especial atención al exterior, donde podrás ver la Tumba del Soldado Desconocido, con una llama siempre encendida en recuerdo a los soldados franceses y la famosa rotonda en la que se ubica el arco, considerada como una de las más peligrosas del mundo, por ser la confluencia de 12 avenidas.
Entradas al Arco del Triunfo
Tienes disponibles diferentes entradas al Arco del Triunfo, dependiendo del tipo de visita que quieras hacer:
- General: esta la puedes comprar en las taquillas u online en la página oficial. Ten en cuenta que visitar el Arco del Triunfo es una de las experiencias en París recomendables por lo que en temporada alta o los fines de semana pueden haber largas colas en las taquillas.
- Entrada sin colas: esta es la opción más recomendable si quieres ahorrar tiempo. Puedes comprar la entrada sin colas aquí.
- Free Tour: la opción más barata, aunque en este caso no se visita el interior ni el mirador, es reservar este free tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo considerado como uno de los mejores free tours en París.
- Paris Pass: en caso de que hayas comprado este pase turístico, tendrás la entrada incluida al Arco del Triunfo. Puedes comprarlo aquí.

Cómo saltarte las colas
La única forma de saltarte las colas es reservar esta entrada sin colas. Otra opción es haber comprado el Paris Pass, con el que no tendrás que hacer colas en las taquillas para comprar la entrada.
Recuerda que aunque tengas la entrada sin colas o el Paris Pass, deberás pasar los controles de seguridad.
Para más información puedes consultar este post sobre la tarjeta turística Paris Pass.
Precio de la entrada al Arco del Triunfo
El precio del Arco del Triunfo depende del tipo de entrada que quieras comprar:
- General: 13 euros
- Sin colas: 13 euros
- Free Tour: los free tours son unas actividades que no tienen un precio fijado en su inicio y es el viajero el que decide qué importe dejar al guía, a modo de propina, dependiendo de cuál haya sido su valoración final de la excursión.
Los menores de 18 años y los ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 25 años tienen la entrada gratuita.

Cómo entrar gratis
Puedes entrar gratis al Arco del Triunfo por las siguientes condiciones:
- Menor de 18 años
- Ciudadano de la UE con edad entre 18 y 25 años
- Entrar en el museo el primer domingo del mes (del 1 de noviembre al 31 de marzo)
- Minusválidos con carnet y acompañante
- Profesores
- Periodistas
- Profesionales del turismo
- Demandantes de empleo
- Si has comprado el Paris Pass también tienes entrada gratuita al Arco del Triunfo
Horarios del Arco del Triunfo
El horario del Arco del Triunfo depende de la época del año:
- 2 de enero-31 de marzo: 10h a 22:30h
- 1 de abril-30 de septiembre: 10h a 23h
- 1 de octubre-31 de diciembre: 10h a 22:30h
Cerrado 1 de mayo y 1 de enero

Cómo ir al Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo está ubicado en la Place de l’Etoile o Plaza de la Estrella, en uno de lo extremos de la Avenida de los Campos Eliseos, en el centro de una de las rotonda más famosas y peligrosas del mundo, en la que confluyen doce avenidas.
Puedes ir al Arco del Triunfo de las siguientes formas:
- Metro: línea 1,2 y 6 con parada en Charles de Gaulle – Etoile
- RER: línea A con parada en Charles de Gaulle – Etoile
- Autobús: las líneas 22, 30, 31, 52, 73 y 92 paran al lado del monumento.
- Autobús turístico: si has comprado tickets para el autobús turístico, este tiene parada en Champs-Elysées, justo al lado del arco.
- Barco: si has comprado tickets para el barco turístico de París Batobus este tiene parada en los Campos Elíseos, cerca del monumento.
Consejos para hacer la visita
- Como hemos comentado en varias ocasiones, este es uno de los monumentos más visitados de la ciudad por lo que es interesante reservar la entrada sin colas si quieres ahorrar mucho tiempo.
- La visita completa tiene una duración de más o menos 45-60 minutos y lo más recomendable es hacer la visita a primera hora de la mañana ya que es cuando hay menos gente y aún no han llegado los grupos organizados.
- El monumento cuenta con un ascensor que permite acceder a las diferentes plantas, incluido el museo.
- Recuerda que el acceso al Arco del Triunfo se hace a través de los pasos subterráneos. No intentes cruzar la rotonda por la zona de circulación ya que es muy peligroso.
- Para subir al mirador deberás subir 286 escalones. Aunque las vistas no son tan espectaculares como las de la Torre Eiffel, nuestra experiencia fue increíble y no podemos más que recomendar la visita.
- Antes de hacer el viaje te recomendamos leer este post con consejos para viajar a París que estamos seguros, te será útil.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.

Después de visitar el Arco del Triunfo te recomendamos leer la guía de París en la que incluimos toda la información imprescindible para visitar la ciudad:
Mapa con los puntos importantes para visitar el Arco del Triunfo
¿Quieres organizar un viaje a París?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a París aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆París aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información para visitar el Arco del Triunfo, puedes hacerlo en los comentarios.
Inmaculada dice
He leído en los post, que si eres desempleado , no pagas entrada en algunos lugares que visitar, como Ópera o Arco del triunfo, podrías indicarme qué documento habría que presentar y se tendría que ser en español o francés, visitó Paris la próxima semana
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Inmaculada,
Como te comentamos en otro artículo en el que preguntaste, lo sentimos pero no tenemos esa información específica. Te recomendamos revisar las páginas oficiales de cada atracción turística ya que allí, seguro que indican qué documentación es necesaria para poder entrar de forma gratuita.
Muchas gracias por leernos. Saludos
maryana dice
y esas tarjetas que dices para usar Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut ¡te regalan 10 euros!, la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
tiene que ser personas que vivan en europa?
Vane y Roger dice
Hola maryana,
Te dejamos este post sobre las mejores tarjetas para viajar en el que puedes encontrar información sobre todas ellas.
Saludos
ivan dice
Buen post.
Paris nunca he visitado.
Pero por lo que veo en vuestro blog, tiene bastantes edificios históricos.
Roma me encanta, de los mejores lugares que he podido visitar.
Saludos
Vane y Roger dice
¡Muchas gracias por leernos! Estamos seguros de que cuando visites la ciudad te encantará. Saludos