Dar un paseo en góndola por Venecia es algo inolvidable. Disfrutar de los canales de una de las ciudades más bonitas y románticas del mundo y admirar las mansiones y palacios que los flanquean navegando en estas embarcaciones tradicionales es, sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Venecia.
Acompañado de tu pareja, en solitario, con tu familia o amigos, el tour por los canales de Venecia es una actividad increíble y, aunque esta sea, posiblemente, la atracción más demandada por los viajeros, no quiere decir que resulte una turistada. Nosotros, después de haberla disfrutado un par de veces, creemos que, además de ser maravillosa, es la única forma de acceder a algunos canales más estrechos, que no podrías ver de otra manera.
Basándonos en las diversas ocasiones que hemos estado en la ciudad de los canales, gracias a las que escribimos nuestra completa guía de Venecia, aquí encontrarás todo lo necesario para organizar tu paseo en góndola, precios, cuál escoger, cómo evitar timos o estafas y consejos para que lo recuerdes toda la vida. ¡Comenzamos!
1. La importancia de las góndolas en Venecia
Si has llegado hasta aquí es porque posiblemente ya sabes cómo es una góndola, pero queremos brindarte algunos datos para que te entren aún más ganas de montarte en una de ellas a tu paso por Venecia.
Estas embarcaciones son típicas de la ciudad desde su nacimiento en el siglo XI. Son largas (aproximadamente 11 metros de largo) y estrechas y, si te fijas, tienen un contorno asimétrico para que así el gondolero pueda moverla con un solo remo. Este se sostiene con una horquilla o gancho llamado forcola, que, por su forma, permite hacer ocho tipos de maniobras.
La construcción de las góndolas es totalmente artesanal y se realiza en los squeri, unos talleres determinados para ello. Están hechas con ocho tipos de madera (tilo, alerce, roble, abeto, cerezo, nogal, olmo y caoba), aunque en la parte delantera suele haber una parte de hierro para protegerlas en caso de accidente.
Durante siglos, las góndolas fueron el principal tipo de transporte por Venecia, especialmente para la clase noble y el traslado de mercancías. Parece ser que en el siglo XVIII se podían encontrar hasta 8.000, aunque en estos momentos hay unos 400 gondoleros con licencia y una cifra similar de estas embarcaciones que básicamente se dedican al turismo. La opción común para moverse por los canales de Venecia son los barcos a motor, los traghetti y los vaporretti.

2. En qué consiste un paseo en góndola por Venecia, ¿merece la pena?
El paseo en góndola por Venecia es exactamente lo que tienes en mente: un recorrido a ritmo del remo del gondolero mientras contemplas los edificios que rodean a los canales. Para nosotros, es una manera distinta de disfrutar de la ciudad y, como seguro que ya bien sabes, de sorprender a tu pareja por todo el halo de romanticismo que rodea a las góndolas.
Los tours por los canales de Venecia en góndola duran entre 20 y 30 minutos, pudiendo pagar un suplemento en caso de que quisieses permanecer más tiempo.
El recorrido suele abarcar el fantástico Gran Canal, pero rápidamente te llevarán por canales más estrechos y tranquilos.
Algo que tienes que saber es que los gondoleros no suelen dar indicaciones históricas, sino que, en la mayoría de los casos, se limitan a remar. Algunos se pueden arrancar a cantar alguna serenata, pero es bastante raro, a no ser que pagues extra. Por ello, si te apetece aprender un poco más, también puedes contratar este paseo que incluye una app que puedes bajarte en tu móvil y con la que escucharás distintas explicaciones. También tendrás una sesión informativa antes de montarte en la góndola. Si te apetece ir con un guía que ofrezca datos y curiosidades en directo, este será el indicado.
A lo largo de esta guía te daremos toda la información sobre los tipos de paseos en góndola por Venecia, precios, consejos y mucho más, pero, si lo tienes clarísimo, puedes contratarlo directamente en este enlace.
3. Qué tipos de paseos en góndola por Venecia se pueden hacer
Pues básicamente puedes contratar un paseo en góndola por Venecia privado, haciéndote cargo del precio de la embarcación completa, para lo cual tendrás que esperar a hacerlo directamente en la ciudad, o reservar previamente y compartir con otros viajeros.
El recorrido dependerá de tu punto de partida y de la duración que hayas escogido para él. Lo más habitual es que este dure unos 30 minutos y que en algún momento se pase por el famoso Gran Canal.

4. Cómo contratar una góndola en Venecia
Tienes dos opciones para contratar un paseo en góndola por Venecia:
- In situ: puedes hacerlo en uno de los amarres de Venecia. Hay muchos, aunque los más conocidos son estos:
- Muelle de la Academia: este muelle está junto a la Galería de la Academia de Venecia.
- Muelle St. Tomà: en la zona del Gran Canal.
- Estación de Santa María del Giglio: muy cerca de la Plaza San Marco justo al lado de la estación de vaporetto
- Muelle St. Sofia: al lado del Puente de Rialto, uno de los lugares que ver en Venecia.
- Muelle Bacino Orseolo: al lado de la Plaza San Marco.
- Muelle Danieli: junto al Hotel Danieli, muy cerca de San Marcos.
- Muelle Dogana Vallaresso: al lado de los jardines reales de Venecia.
En dicho caso, los precios del paseo en góndola por Venecia son 80€ por 30 minutos o 100€ si es de 19h a 21h. Si quieres pasar más tiempo, tendrás que pagar más. El mayor problema de hacerlo así es que los gondoleros no suelen dar estas tarifas a la primera, sino que es bastante normal que intenten cobrar más y que tengas que empezar una negociación que puede llegar a ser desagradable.
Por supuesto, esto no es algo que ocurra en todo caso, pero es mejor que te avisemos para que lo tengas en cuenta al reservar un paseo en góndola por los canales de Venecia. Es importante que pactes el precio y el tiempo con antelación. En lo posible, busca rincones algo menos turísticos, pues puede ser que no intenten cobrarte de más.
- Por internet: la otra alternativa es reservar el tour por los canales de Venecia previamente. De esta manera, si eres como nosotros y no te gusta nada negociar, te ahorras el mal rato. Además, será más económico que pagar la embarcación completa en caso de viajar en pareja o en solitario.
- Paseo en góndola por los canales
- Paseo en góndola con serenata
- Paseo en góndola por los canales y el Puente de los Suspiros
5. Cuánto dura el tour por los canales de Venecia y horarios
Los tours por los canales de Venecia duran entre 20 y 40 minutos, pudiendo ampliar el tiempo pagando un suplemento.
En cuanto a los horarios, realmente es factible montarte a cualquier hora, aunque ten en cuenta que habrá más opciones desde las 9h hasta las 21h. A partir de las 19h, los precios de los paseos en góndola por Venecia son más caros.

6. Cuánto cuesta un paseo en góndola por Venecia, precios
Los precios de los paseos en góndola por los canales de Venecia dependen del tipo de experiencia elegida. Así:
- Reserva directamente en Venecia: como te comentábamos arriba, la tarifa oficial es de 80€ por 30 minutos y, en caso de hacerlo de 19h a 21h, 100€ por 30 minutos. Ya que es muy probable, sobre todo en las zonas más turísticas de la ciudad, que te pidan más dinero, es crucial que pactes el precio y la duración.
- Reserva realizada con antelación: en dicho caso, el precio del tour en góndola en Venecia es de 33€ por persona para el paseo de 20 minutos. Como ves, es una oportunidad de hacerlo un poco más económico si viajas solo o en pareja. Puedes reservar con antelación en este enlace, con la agencia que utilizamos en todos nuestros viajes.
Algo a considerar es que la capacidad de las góndolas es de 6 personas y que tú no eliges dónde te sientas. Es el gondolero quien, en pro de la estabilidad de la embarcación, elige dónde te sentarás.
El recorrido más habitual suele comenzar en el Gran Canal, prosigue por la Iglesia de Santa María della Salute y luego se introduce por los canales más estrechos que rodean el Teatro de La Fenice.
7. Mejores paseos en góndola por los canales de Venecia
Desde nuestra perspectiva, si viajas en solitario o en pareja o quieres quitarte de problemas de tener que negociar o pactar precio, lo mejor es contratar tu paseo en góndola a por Venecia a través de Civitatis. Otra opción interesante y algo más económica, es esta otra, que incluye una app que te brindará comentarios de lo que estás viendo. Finalmente, si te apetece ir acompañado de un guía, este tour te puede cuadrar.
Si quieres explorar otras alternativas o quieres disfrutar de diferentes recorridos o experiencias en embarcaciones distintas, te recomendamos que le eches un vistazo a estas otras excursiones en Venecia:
- Crucero con cena en el Galeón Veneciano: precioso recorrido con cena de tres platos de especialidades del Véneto mientras navegas por la parte norte de la Laguna y explorando las distintas islas. Dura aproximadamente tres horas.
- Paseo en barco por Venecia: recorrido de una hora de duración en el que verás los principales atractivos de Venecia desde el mar.
- Barco turístico de Venecia, Murano, Burano y Torcello: el funcionamiento es similar al de los buses turísticos. Podrás comprar tu billete de 24 o 48 horas e ir subiendo y bajando en las distintas paradas que hace, ubicadas junto a lugares de interés. Puedes consultar el recorrido y horario aquí.
- Paseo en barco al atardecer: disfruta de la magia de Venecia mientras cambia de color con la puesta de sol. El recorrido dura más o menos una hora e incluye una copa de vino.
- Alquiler de barco con patrón en Venecia: si quieres algo especial, puedes alquilar un barco entero durante una o dos horas y diseñar una ruta a tu gusto por la Laguna.
Finalmente, también tienes la opción de comprar la tarjeta de transporte de Venecia y sus islas e ir montándote en los vaporettos. Puesto que el billete sencillo ya cuesta 8€, suele salir bastante a cuenta, ya que podrás utilizarla ilimitadamente durante el período elegido. Además, no solo incluye el recorrido en estas embarcaciones, sino también las líneas de autobuses urbanos ACTV de la parte continental, Mestre y Marghera y el acceso a los servicio de trenes Trenitalia en trenes regionales y regionales rápidos en el territorio del municipio de Venecia: Venezia S. Lucia, Venezia P.to Marghera, Venezia Mestre, Venezia Carpenedo y Venezia Mestre Ospedale. Lo verás más claro consultando este mapa.

8. Qué incluyen los paseos en góndola
El paseo en góndola por los canales de Venecia no suele incluir más que el propio recorrido. Es decir, no esperes extras como bebidas ni tampoco ningún tipo de explicación por parte del gondolero. Este no ejerce como guía, sino que se limita a remar y, ocasionalmente, puede indicarte algún nombre de lo que tenéis ante vosotros o, si se anima, cantar una serenata.
Hay otro tipo de excursiones, como las que hemos visto en el apartado anterior, que sí que incluyen narraciones en italiano, inglés o español, bebidas o, incluso, comida. Por ello, es importante cerciorarse antes de hacer la reserva.
9. Consejos para escoger un tour por los canales de Venecia
Aquí tienes algunos consejos para que pase en góndola en Venecia sea inolvidable:
- Lo más importante: pacta y deja claro el precio del tour en góndola por los canales de Venecia en caso de reservarlo allí mismo. De igual forma, concreta la duración del recorrido. Queremos que te ahorres una situación desagradable. Si quieres evitarlo, puedes reservar aquí directamente. Esta opción, si viajas solo o en pareja, te saldrá más económica.
- Considera que en las góndolas no se puede comer o beber, para conservarlas en perfecto estado. En algunos tours se pueden incluir botellas de prosecco, pero siempre que lo hayas contratado con antelación.
- Aunque seguro que ya lo sabes, los gondoleros son los encargados de dirigir el paseo en góndola por Venecia. Estos deben obtener una licencia específica, así que no podrás manejarla tú.
- No esperes explicaciones por parte del gondolero ni tampoco que cante, se limitan a remar. Solo lo harás si has contratado específicamente dichos servicios.
- Deberás mantenerte sentado para no desequilibrar la embarcación.
- Si te apetece, puedes pedirle al gondolero que te haga alguna foto.
- Si piensas dar un paseo en góndola por Venecia en verano, es mejor evitar las horas centrales del día. Ten en cuenta que no tendrás sombra. Si es invierno, ve bien abrigado porque acostumbra a hacer bastante frío y aún más sobre el agua debido a la humedad. En ocasiones, las góndolas tienen mantas, pero no todas.
- No te pierdas estos otros consejos para viajar a Venecia.

10. Rutas por Venecia
Después del paseo en góndola por Venecia puedes completar tus visitas siguiendo estas rutas optimizados según los días que dispongas:
Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir este post sobre cómo ir del aeropuerto de Venecia la centro.
Preguntas frecuentes sobre el paseo en góndola
Esperamos que con toda esta información ya sepas cómo organizar tu tour por los canales de Venecia en góndola, pero, a continuación, encontrarás resumidas las preguntas (y respuestas) más frecuentes sobre este tema:
¿Cuánto cuesta un paseo en góndola en Venecia?
Los paseos privados comienzan en 80€ (más caros a partir de las 19h) y en ellos caben hasta 6 personas por góndola. Si los contratas con antelación, puedes encontrarlos a partir de 28€ por persona.
¿Cuánto dura un paseo en góndola?
Entre 25 y 30 minutos, pudiendo ampliar el tiempo (previo pago).
¿Cuántas personas pueden ir en una góndola en Venecia?
El máximo son 6 personas.
¿Hay paseos en góndola en Venecia baratos?
Baratos no, pero si buscas opciones para compartir con otros viajeros será más económico. Aun así, es una ocasión especial que merece la pena.
¿Cómo reservar una góndola en Venecia?
Puedes reservar previamente a través de plataformas como Civitatis o Getyourguide, totalmente de confianza.

¿Quieres organizar tu viaje a Venecia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Venecia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Venecia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Venecia aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Venecia aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece añadir algo de interés a esta guía sobre los paseos en góndola por Venecia o tienes alguna duda, puedes hacerlo en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Noemi Chavira dice
Aceptan pagos con tarjeta?
Vane y Roger dice
Hola Noemi,
Si la reservas a través del enlace que incluimos sí que puedes pagar con tarjeta. Si quieres contratarla en el momento, la verdad es que no sabríamos decirte. Saludos
erika dice
Buenas tardes y si fuera paseo en gondola para 6 personas incluyendo niños, cuanto me costaria, entiendo que 80 a 100 euros? y a partir de que edad ingresan.
Vane y Roger dice
Hola Erika,
Si lo compras a través de Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog, los adultos pagan 33 euros y los niños menores de 3 años nos pagan.
Si la contratas allí, sentimos no poder ayudarte ya que no sabemos a partir de qué edad pueden montarse. Saludos
Mauricio dice
Hola, ¿conocen el horario de funcionamiento de las góndolas?
Vane y Roger dice
Hola Mauricio,
La mayoría de góndolas funcionan de 9 de la mañana a 9 de la noche. Saludos
Andrea dice
Pregunta: cuánto vale el paseo en góndola para una familia de 5 personas? Como se contrata?
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Justo en este mismo artículo hablamos sobre los precios y las diferentes formas de contratar la góndola. Te recomendamos leerlo completo. Saludos
Virginia dice
Buenas tardes.
Referente al tema góndolas quiero relatar nuestra experiencia.
Saque el bono por Civitatis de 66€ por dos personas, el gondolero pide 80€ tanto por 2 como por 4 personas, así que si vais a visitar Venecia con alguna pareja más o bien hacéis antes un Free Tours, preguntad a los compañeros porque así os saldrá mucho más rentable, los de Civitatis bajo mi punto de vista son los del timo de la estampita.
He sacado 3 bonos y os aseguro que ni uno más.
Siento el comentario negativo, pero no me gustaría que nadie más sintiera como yo.
Vane y Roger dice
Hola Virginia,
Sentimos que hayas tenido esta percepción. Este bono sirve para «asegurarte» la plaza, ya que dependiendo de la época puede ser más complicado encontrar plaza.
Además, en caso de que no haya más viajeros, el precio para dos personas sería de 66 euros y no 80 como cobran las góndolas oficialmente.
Saludos