• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Las 13 mejores playas de Lanzarote (mapa incluido)

Si te preguntas cuáles son las mejores playas de Lanzarote de cara a establecer una base o, simplemente, cuál incluir dentro de tu ruta por la isla, has llegado al lugar adecuado. Y es que la isla, a lo largo de sus 190 kilómetros de costa, ofrece una gran cantidad de bonitas playas, que sin duda, son un complemento estupendo a la gran cantidad de lugares que ver en Lanzarote. ¡Prepárate para disfrutar!

En Lanzarote tienes playas de todos los tipos. Desde calitas vírgenes hasta extensos arenales pasando por playas de arena dorada con todos los servicios, incluyendo tumbonas y sombrillas para pasar el día plácidamente junto al mar. Además, debido a su ubicación, también las tienes más o menos ventosas y, por tanto, con mayor o menor oleaje, por lo que es importante investigar un poco de cara a decidirse por una, ya que las distancias no son del todo cortas. Nuestra recomendación es que, de cara a exprimir tu tiempo, alquiles un coche para moverte por la isla.

¿Cuál es la mejor época para disfrutar de las playas de Lanzarote? Como en buena parte del archipiélago canario, la temperatura es muy agradable durante todo el año, con una media que oscila entre 19ºC y 26ºC y muy pocas precipitaciones. Puesto que es un destino muy turístico, si te gusta estar más tranquilo y quieres mejores precios, los meses óptimos son abril, mayo, junio, septiembre y octubre. Aun así, la temperatura óptima para gozar del sol y el mar la encontrarás en julio y agosto.

A continuación te contamos cuáles son las playas más bonitas de Lanzarote, algunos consejos para viajar a Lanzarote y un mapa en el que podrás identificar fácilmente su ubicación y así planificarte mejor. ¡Empezamos!

1. Papagayo, una de las mejores playas de Lanzarote

La de Papagayo es la playa de Lanzarote más conocida y estamos seguros de que también una de las más bonitas. Está situada en el Monumento Natural de Los Ajaches, un espacio natural protegido, por lo que se trata de un espacio virgen de origen volcánico que va desde la Punta del Papagayo hasta la parte de Playa Quemada.

Es importante saber que se trata de una espectacular playa en forma de bahía o de concha protegida por acantilados, por lo que será muy inusual encontrártela afectada por los vientos alisios, siendo perfecta para disfrutar en familia, ya que no suele tener mucho oleaje y sus aguas son completamente transparentes. Además, también cuenta con 3 chiringuitos sobre el acantilado donde comer disfrutando de la panorámica.

Si te animas a caminar, te recomendamos acercarte al Mirador del Papagayo, desde el que obtendrás unas vistas brutales de Playa Papagayo y de toda la zona costera. Además, puedes nadar un poco (o a caminar en marea baja), ya que hay un conjunto de 3 cuevas en la parte norte de la playa (están marcadas en Google Maps), desde donde también se obtiene una panorámica estupenda de esta playa de Lanzarote. Recomendamos llevar escarpines.

¿Cómo llegar a esta playa de Lanzarote? Está ubicada bastante cerca de la zona de Playa Blanca, así que el acceso es relativamente sencillo. Lo mejor es ir con tu propio coche (te aconsejamos reservar cuanto antes a través de Rentalcars o Autoeurope) y así poder ir haciendo paradas en las distintas playas de la zona. Ten en cuenta que es un espacio protegido y que el acceso a toda esta parte cuesta 3€ por vehículo (pago con tarjeta). Encontrarás distintos aparcamientos, teniendo Playa Papagayo uno propio. Desde el parking tendrás que caminar un poco, pero nada realmente exagerado o complicado.

También es factible visitar Playa Papagayo con una excursión. Entre ellas destacamos estas:

  • Kayak y snorkel en la playa de Papagayo desde Playa Blanca
  • Paddle surf y snorkel en la playa de Papagayo desde Playa Blanca
  • Tour en velero por las playas de Papagayo

Finalmente, también es posible llegar andando en más o menos una hora desde la zona de Las Coloradas en Playa Blanca. El recorrido dura aproximadamente una hora y puedes dejar tu coche en este punto.

Considera que esta es una de las playas más bonitas de Lanzarote y, por ello, también de las más frecuentadas. Por eso, conviene evitar los fines de semana y los festivos y, en lo posible, llegar pronto.

Playa Papagayo Lanzarote
Playa Papagayo es la playa más famosa de Lanzarote

2. Playa Mujeres

Aunque Playa Papagayo es la más conocida, en el Monumento Natural de Los Ajaches hay otras que también pueden ser consideradas algunas de las mejores playas de Lanzarote y que te recomendamos visitar. Tal es el caso de Playa Mujeres, que, con unos 400 metros de arenal dorado, es una de las más extensas de la zona. Por esta razón, raras veces la encontrarás masificada, incluso en pleno verano.

Playa Mujeres es una preciosa playa de arena fina bañada por aguas cristalinas y protegidas por un par de morros que la hacen más pintoresca. Suele ser más ventosa que Playa Papagayo, pero no es normal que tenga mucho oleaje. Considera que es totalmente virgen, por lo que no te olvides de llevar comida y bebida, así como todo lo necesario para pasar un día de playa en Lanzarote.

Como en el caso de Playa Papagayo, puedes investigar la Cueva de Agua (llamada así en Google Maps). Lo mejor es acceder en marea baja caminando por las rocas, aunque también puedes hacerlo simplemente nadando.

Está ubicada en el mismo espacio protegido que la anterior, por lo que el acceso en vehículo (por pista de tierra y grava) es de pago. Dispones de dos amplios aparcamientos, así que no tendrás dificultad en dejar tu coche.

Playa Mujeres
Playa Mujeres

3. Playa del Pozo y Playa de la Cera, dos de las playas más bonitas de Lanzarote

Entre Playa Mujeres y Playa Papagayo están estas dos playas que hemos incluido juntas por su cercanía. Ambas son accesibles desde el aparcamiento de Playa Papagayo, pero ten en cuenta que tendrás que caminar entre 5 y 15 minutos (más para la del Pozo), por lo que acostumbran a estar menos frecuentadas, especialmente la Playa del Pozo, donde también es común ver personas practicando naturismo.

De aguas transparentes y normalmente tranquilas, te recomendamos traer tu equipo de snorkel para disfrutar del fondo marino. Además, destacan las vistas de Fuerteventura y el Islote de Lobos. Son playas de Lanzarote muy extensas, así que son alternativas óptimas en caso de que Playa Papagayo esté masificada.

No podemos dejar de mencionarte que la Playa del Pozo es un lugar de importancia histórica y que se están llevando a cabo estudios arqueológicos en ella. Parece que fue en este punto donde comenzó la Conquista de Canarias en nombre de la Corona Española en 1402. Aquí llegó la expedición de Jean de Bethencourt y Gadifer de Lasalle y parece que el pozo que se puede ver fue el que abasteció de agua a la primera ciudad de Canarias, la “Ciudad Rubicense”.

Playa del Pozo
Playa del Pozo y Playa de la Cera (al fondo, Playa Mujeres)

4. Playa de Famara

Una de las mejores playas de Lanzarote es, sin dudarlo un momento, la Playa de Famara. Este arenal de 6 kilómetros de longitud es salvaje y majestuoso y uno de los claros atractivos de la isla.

De arena fina y dorada, te impresionará su extensión y el paisaje que conforma junto a los riscos, de casi 700 metros de altitud. Desde ella, se obtienen, además unas vistas maravillosas del archipiélago de Chinijo: La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara y Roque del Oeste.

Algo a considerar es que, salvo en septiembre y octubre, el viento suele soplar fuerte en esta playa de Lanzarote debido a su ubicación. Esto hace que sea uno de los puntos más queridos por los amantes del kitesurf, el windsurf y el surf, pero debes considerar que las corrientes pueden ser peligrosas para el baño y que el viento puede llegar a ser molesto en un día de playa. Por ello, es importante consultar la predicción. Puedes hacerlo aquí.

Además, Famara luce especialmente bonita en marea baja, cuando también es mucho más sencillo caminar por ella. Si tienes la suerte de que esto ocurra al amanecer o al atardecer, disfrutarás de reflejos mágicos.

Queremos darte varios apuntes más sobre esta playa de Lanzarote:

  • En Caleta de Famara, el pueblo vecino, encontrarás multitud de restaurantes agradables, así como escuelas de deportes náuticos, incluyendo escuelas de surf. Es un buen lugar para iniciarse, así que te recomendamos echarle un vistazo a este curso de surf.
  • No dejes pasar la oportunidad de admirar la Playa de Famara desde el Mirador de El Risco de Famara – Parque El Bosquecillo. Te lo hemos marcado en el mapa del final de este post para que no tengas dudas.
Playa de Famara
Playa de Famara

5. Caletón Blanco

Ubicada cerca de Órzola, desde donde salen los barcos hacia La Graciosa, el Caletón Blanco no podía faltar en esta lista de las playas más bonitas de Lanzarote. Este curioso malpaís creado por la erupción del Volcán Corona conforma otro paisaje de ensueño de la isla canaria.

Se trata de un conjunto de piscinas naturales de agua turquesa salpicadas por la roca volcánica de un color negro intenso y que contrasta con el blanco inmaculado de su arena fina. Es una playa de Lanzarote perfecta para disfrutar en familia, ya que el agua acostumbra a estar muy tranquilo.

Es mejor visitarla en marea alta, cuando el baño en las “piscinas” es más agradable. Aun así, ten en cuenta que queda poco espacio para tirar la toalla, sobre todo en las horas centrales del día, cuando suele tener más bañistas.

El entorno de Caletón Blanco es totalmente virgen, así que no encontrarás servicios. Aun así, cuenta con una zona de aparcamientos gratuita y, al estar tan cerca de Órzola, puedes encontrar restaurantes sin tener que desplazarte muchos kilómetros.

Caletón Blanco
Caletón Blanco

6. Playa de Montaña Bermeja, una impresionante playa en Lanzarote

Casi todo el mundo asemeja las playas de arena dorada con lo paradisiaco, pero realmente las de arena negra, de origen volcánico, tienen un aire místico que nos encanta. En Lanzarote hay una que resalta por encima de todas, la de Montaña Bermeja, situada junto al Volcán Bermeja, y que te queda perfecta si estás pensando en visitar El Golfo y el conocido Charco Verde.

El contraste de la montaña de color rojizo, la roca oscura del malpaís y de la arena y la laguna de color esmeralda es algo difícil de encontrar en otros lugares del mundo así que te recomendamos no perdértela.

Estamos hablando de una playa de arena virgen y sin ningún tipo de servicio, únicamente cuenta con un pequeño aparcamiento que se llena en los meses de verano o en las horas centrales del día. Por otro lado, el baño, debido al viento y las fuertes corrientes, puede llegar a ser complicado. Por ello, si te apetece, te recomendamos que lo hagas con cuidado y mejor aún utilizando escarpines.

Playa de Montaña Bermeja
Playa de Montaña Bermeja

7. Playa Dorada (Playa Blanca)

Playa Blanca es uno de los núcleos turísticos de Lanzarote, así que, si lo que estás buscando es una playa cómoda, con gran cantidad de servicios y restaurantes o bares al alcance de tu mano, este es tu lugar.

Situada entre el pueblo de Playa Blanca y el Puerto Deportivo Marina Rubicón, Playa Dorada cuenta con un acceso bastante sencillo. Además, al ser una playa que se hizo de manera artificial en los años 80, en ella podemos encontrar arena fina y dorada, así como aguas tranquilas, debido a los dos espigones que la resguardan. Cuenta con zona de tumbonas y sombrillas, por si quisieses alquilarlas.

Ten en cuenta que, a pesar de ser amplia, puede llegar a estar masificada en los meses de verano. Si la ves muy llena, en esta zona también te recomendamos Playa Flamingo y Los Charcones, un maravilloso conjunto de piscinas naturales.

Las posibilidades de actividades en esta parte de Lanzarote son casi infinitas, así que también es un buen lugar si no eres de estar tumbado en la toalla. Aquí tienes algunas opciones:

  • Kayak y snorkel en la playa de Papagayo desde Playa Blanca
  • Parasailing en Playa Blanca
  • Tour en moto de agua por Playa Blanca
  • Paddle surf y snorkel en la playa de Papagayo desde Playa Blanca
Playa Dorada Lanzarote
Playa Dorada en Lanzarote

8. Playa del Risco

Si lo que quieres son playas en Lanzarote más salvajes y con poca gente, tienes en la Playa del Risco una estupenda opción. Llegar es difícil, pero la recompensa es una playa virgen, con vistas a La Graciosa y la sensación de estar en un lugar único.

El acceso a esta playa se hace a través del Camino de los Gracioseros, un empinado y zigzagueante sendero por el Risco de Famara que te llevará más o menos 45 minutos de caminata en descenso y entre 1 hora y 90 minutos en ascenso. Por ello, solo es recomendable para personas en buena condición física.

Algunos consejos para visitar esta playa de Lanzarote:

  • Lo mejor es aparcar en el Aparcamiento Las Rositas, que hemos marcado en el mapa al final de este post. Es gratuito.
  • Ve bien preparado con agua, comida, calzado de montaña y ropa.
  • Considera que las corrientes pueden ser fuerte, así que hay que tener cuidado con el baño.
  • Por favor, llévate los residuos que generes.

En el caso de que no te animes a bajar hasta aquí, la podrás contemplar también desde el estupendo Mirador del Río, una de las obras más interesantes del artista César Manrique. Desde este también se obtienen unas vistas brutales de la isla de La Graciosa.

Playa del Risco
Playa del Risco

9. Playa del Jablillo

Totalmente opuesta a la anterior, esta playa de Lanzarote es para ti si buscas servicios, poco oleaje y acceso cómodo. La Playa del Jablillo está situada en Costa Teguise, otra de las zonas más turísticas de la isla, y es perfecta si viajas en familia. Gracias a dos espigones de piedra, sus aguas de convierten una piscina de aguas turquesas llena de pececillos de colores, así que tampoco te dejes en casa el equipo de snorkel.

Puede llegar a ser algo ventosa, por lo que es mejor consultar el pronóstico con antelación. Además, en temporada alta puedes encontrarla bastante masificada, así que te aconsejamos visitarla a primera o a última hora. Finalmente, luce mucho más bonita en la pleamar, cuando también te podrás bañar cómodamente.

Playa del Jablillo Lanzarote
Playa del Jablillo

10. Playa Grande, otra de las playas de Lanzarote imprescindibles

Esta espaciosa playa de arena tostada es una de las más cómodas de Lanzarote si lo que necesitas es acceso sencillo, duchas, aseos, tumbonas y restaurantes cercanos. No en vano, cuenta con el distintivo de Bandera Azul por la calidad del agua y sus servicios. Está ubicada en Puerto del Carmen, por lo que podrás aparcar en una de sus calles vecinas y pasarte el día estirado.

Aunque los vientos alisios aquí no suelen ser tan fuertes, puede ser que afecten a la parte central de la playa. Por ello y para evitar la zona donde más gente se concentra, te recomendamos plantar la sombrilla en uno de los laterales.

Puerto del Carmen es un importante centro turístico, así que la oferta de actividades relacionadas con el mar desde aquí es enorme. Estos son algunos de los tours más interesantes:

  • Bautismo de buceo en Puerto del Carmen
  • Paseo en submarino por Puerto Calero
  • Parasailing en Puerto del Carmen
  • Tour en moto de agua desde Puerto del Carmen
  • Curso PADI Discover Scuba Diving en Puerto del Carmen

Para más información puedes consultar esta lista de cosas que hacer en Puerto del Carmen.

Playa Grande Lanzarote
Playa Grande Lanzarote

11. Playa de los Pocillos

Con más de 1 kilómetro de longitud y casi 200 metros de ancho, la Playa de los Pocillos es una de las mejores playas de Lanzarote porque te permite estar a tus anchas incluso en los momentos de temporada alta. Su arena fina y de color tostado es perfecta para dar largos paseos y el agua es transparente, así que siempre invita al baño.

También ubicada en Puerto del Carmen y con todos los servicios, es una playa de carácter familiar. El único problema es que está bastante desprotegida del viento, así que es mejor consultar la previsión, ya que puede llegar a ser molesto si tu plan es estar tumbado en la arena.

Playa Los Pocillos Lanzarote
Playa Los Pocillos Lanzarote

12. Playa de las Cucharas

La única de las playas que ver en Costa Teguise con el premio de Bandera Azul es la de las Cucharas. Por ello, como en las anteriores, aquí tienes a tu disposición puestos de socorrismo, acceso para minusválidos, aseos, tumbonas y sombrillas para alquilar, entre otras cosas.

La mejor época para visitar esta playa de Lanzarote es entre los meses de septiembre y diciembre, cuando el viento sopla por aquí algo más calmado. En otros momentos del año no es raro ver a los aficionados del windsurf y el kitesurf disfrutando de ella.

Si te piensas quedar más tiempo por esta zona de Lanzarote, no dejes de echarle un vistazo a estas excursiones:

  • Snorkel en Costa Teguise
  • Bautismo de buceo en Costa Teguise
  • Sea Trek en Costa Teguise
  • Curso PADI Scuba Diver en Costa Teguise
Playa de las Cucharas
Playa de las Cucharas

13. Playas de La Graciosa

Aunque técnicamente no son playas de Lanzarote, una buena parte de los viajeros que eligen este destino se animan a saltar a la llamada “Octava isla de las Canarias” para explorar una de las más vírgenes. Con apenas 29 kilómetros cuadrados y caminos de tierra sin asfaltar, en ella vas a encontrar playas paradisiacas accesibles a pie, en bicicleta o en 4×4 desde el pueblo de pescadores de Caleta de Sebo.

¿Qué playas visitar en La Graciosa? Una cómoda y cercana es la Playa del Salado, pero, si te animas a andar más, la Playa La Francesa es una de nuestras favoritas, con un paisaje de arena dorada dominado por el Volcán Montaña Amarilla. En el norte están Playa Lambra y, la que creemos que es la mejor de todas, Playa de Las Conchas. Esta última es un verdadero paraíso, con sus dunas doradas y el Volcán Montaña Bermeja de fondo.

Si eres un amante de las playas o, simplemente, buscas la paz total, te aconsejamos quedarte a dormir al menos una noche y seguir esta lista de lugares que ver en La Graciosa. De esta manera, podrás explorarla mejor, pasar más tiempo en la playa y, además, disfrutar de la isla sin tantos visitantes. Reserva en un apartamento como estos y no te equivocarás.

¿Cómo llegar a La Graciosa? Puedes hacerlo por tu cuenta en barco desde Órzola, desde donde salen frecuentemente. Para mayor comodidad, puedes reservar tu billete aquí. También puedes contratar esta excursión, que sale desde los principales núcleos turísticos de Lanzarote y que incluye un recorrido en velero gracias al cual contemplarás algunas de las playas más espectaculares de la isla, considerada una de las mejores excursiones en Lanzarote.

Playa La Francesa La Graciosa
Playa La Francesa en La Graciosa

Otras playas bonitas de Lanzarote

Como seguro que ya intuyes, las de arriba son solo algunas de las playas más bonitas de Lanzarote, pero ni mucho menos las únicas. Además, la de arriba es una lista basada, por supuesto, en nuestras opiniones. Por ello, es siempre importante investigar un poco y ver las que más se pueden adecuar a tus gustos.

Aquí te damos algunas alternativas más de playas de Lanzarote que pueden ser de tu agrado:

  • Caleta de Congrio: es otra de las playas de Punta Papagayo, virgen y frecuentada por naturistas.
  • Playa del Reducto: situada en Arrecife, es otra de las playas de Lanzarote con Bandera Azul, perfecta si quieres una playa cómoda y con servicios. Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en Arrecife.
  • Playa de La Garita: playa tranquila en la zona de Arrieta con aguas transparentes y chiringuitos para comer con vistas al mar.
  • Playa Chica: una de las playas de Puerto del Carmen, pequeña, pero perfecta para hacer snorkel, con cantidad de vida marina.
  • Playa Matagorda: esta es la continuación de la Playa de Los Pocillos en Puerto del Carmen, es decir, una playa muy espaciosa y de carácter familiar.
  • Piscina Natural Charco del Palo: aunque no es una playa, no podíamos dejar de incluirla en esta lista. Es una piscina natural ubicada en un pueblo naturista, agradable y tranquila para darse un baño en marea alta.
  • Piscinas Naturales de Punta Mujeres: situadas en un agradable pueblo de pescadores, este conjunto de piscinas hará tus delicias si no te gusta mancharte con arena. Debes ir cuando la marea está alta.
Piscinas Naturales de Punta Mujeres
Piscinas Naturales de Punta Mujeres

Dónde alojarse en Lanzarote

Ya has visto que las playas de Lanzarote están distribuidas por casi toda la isla, pero que en sus núcleos turísticos principales (Costa Teguise, Puerto del Carmen y Playa Blanca) hay muchas que destacan por sus servicios y comodidad. Por ello, nosotros optaríamos por dichos destinos si vamos en busca de descanso y, además, contrataríamos un coche de alquiler para ir moviéndonos por la isla en busca de otras más vírgenes.

Aquí te damos algunas sugerencias de alojamiento en Costa Teguise:

  • Barceló Teguise Beach
  • Radisson Blu Resort, Lanzarote Adults Only

Si prefieres en Playa Blanca:

  • MYND Yaiza
  • Villas Susaeta

Otras alternativas en Puerto del Carmen:

  • Hotel Lava Beach
  • Apartamentos Sal y Mar

En el caso de que tengas más de 5 días para explorar la isla, una buena idea es dividir la estancia entre algún lugar del sur como Playa Blanca y otro en el sur como Caleta de Famara o Punta Mujeres. Dos alojamientos que estamos seguros de que te van a gustar son Ayfa Apartment y Eslanzarote Luxurious Eco Dome Experience.

Si ninguno de estos te cuadra o ya están llenos para las fechas en las que quieres disfrutar de las playas de Lanzarote, siempre puedes utilizar el buscador de Booking, que es al que nosotros acudimos siempre.

Para más información puedes leer este post sobre la mejores zonas y hoteles donde alojarse en Lanzarote.

Cómo llegar a Lanzarote

Si no puedes esperar más para disfrutar de las mejores playas de Lanzarote, te recomendamos que te pongas manos a la obra y busques vuelos a Lanzarote. Aunque hay varias aerolíneas de bajo coste como easyJet, Vueling o Ryanair que vuelan tanto desde la península como desde otros destinos europeos por poco dinero, cuanto antes lo hagas, más posibilidades tienes de encontrar ofertas. Los vuelos aterrizan en el Aeropuerto de César Manrique-Lanzarote (ACE), situado en Arrecife.

Si estás en otra isla de Canarias, también puedes llegar a Lanzarote con los vuelos de Canaryfly o Binter (busca tus vuelos en Skyscanner) y, por supuesto, en barco. Al puerto de Playa Blanca llegan los ferrys desde Fuerteventura en apenas 25 minutos (puedes comprar el billete en este enlace) y al de Arrecife llegan desde otras islas como Gran Canaria e, incluso, desde Cádiz, en la península. Lo mejor para analizar qué te compensa más en precio y horarios es utilizar esta plataforma, muy intuitiva y perfecta para reservar tu billete.

Como te hemos comentado, la mejor forma de visitar las distintas playas de Lanzarote es con un coche de alquiler, que, además, podrás recoger directamente en el aeropuerto. Reservando con antelación se pueden conseguir muy buenos precios, así que te aconsejamos buscar en Rentalcars o AutoEurope, que son las empresas que nosotros utilizamos.

Aun así, también puedes reservar un traslado a tu hotel o moverte por la isla en guagua (bus). Para esto último, puedes consultar los horarios en la página oficial de la compañía.

Playa de la Santa
Playa de la Santa

Preguntas frecuentes sobre las playas de Lanzarote

A modo de resumen, aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los viajeros sobre las playas de Lanzarote:

¿Cuál es la costa más bonita de Lanzarote?

En nuestra opinión, la mejor franja de costa es la del sur, donde se encuentran playas de Lanzarote como Playa Papagayo.

¿Qué playas no perderse en Lanzarote?

Playas imprescindibles son Playa Papagayo, Playa Famara, Playa Mujeres, Caletón Blanco, Playa del Risco y Playa de Montaña Bermeja.

¿Cuáles son las mejores playas de Lanzarote sin viento?

Playa Papagayo, Playa Grande, Playa Quemada, Playa El Ancla o La Peñita son algunos ejemplos, pero lo importante es mirar la predicción porque no todos los días son iguales.

¿Cuáles son las mejores playas de Lanzarote sur?

Desde nuestra perspectiva, playas como Playa Papagayo, Playa Mujeres, Playa del Pozo, Playa de la Cera o Caleta de Congrio son preciosas.

¿Cuáles son las 10 mejores playas de Lanzarote?

En nuestra opinión, Playa Papagayo, Playa Mujeres, Playa del Pozo, Playa de la Cera, Playa de Famara, Caletón Blanco, Playa de Montaña Bermeja, Playa del Risco y Playa del Jablillo.

Playas de Lanzarote
Playas de Lanzarote

Mapa de las mejores playas de Lanzarote

Para que puedas hacer un recorrido organizado por las mejores playas de Lanzarote, hemos confeccionado este mapa:

¿Quieres organizar tu viaje a Lanzarote?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Lanzarote aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lanzarote aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Lanzarote aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ tu hotel en Lanzarote aquí

coche Alquila tu coche en Lanzarote al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Esperamos que esta selección de las playas más bonitas de Lanzarote te haya ayudado a planificar tu recorrido por la isla. Aun así, si tienes dudas o sugerencias, nos puedes escribir en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Islas Canarias Lanzarote

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

La mejor excursión a La Graciosa desde Lanzarote

Excursión a La Graciosa desde Lanzarote

Dónde alojarse en Lanzarote: mejores zonas y hoteles

dónde alojarse en Lanzarote

Cómo visitar el Parque Nacional Timanfaya: entradas y precios

Cómo visitar Timanfaya

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR