En esta ocasión, después de decidir que Tailandia sería el viaje con el que finalizaríamos el año, asomó a nuestra cabeza la opción de pasar antes por uno de los lugares del mundo que se nos resistía desde hace años, sin saber muy bien el motivo.
Así que después de mirar diferentes opciones y encontrar un vuelo directo desde Barcelona, al que era imposible negarnos, antes de ir a Tailandia, haremos una escala de 6 días en esta ciudad que estamos deseando disfrutar y a la que ya podemos decir…
…nos vamos de ¡viaje a Singapur!
Aunque inicialmente no teníamos muy claro cuántos días iban a ser necesarios para disfrutar de los atractivos turísticos de la ciudad, al final, después de mucho leer y teniendo en cuenta que este viaje a Singapur lo vamos a tomar como una escala larga antes de volver a Tailandia donde estaremos prácticamente un mes y medio, decidimos que 4 días completos más los dos días de traslados, serían tiempo suficiente para conocer los lugares más destacados, además de hacer una breve introducción a la gastronomía del país, que nos sirviese como puerta de entrada al que seguro será un lugar al que volver más adelante, con más tiempo, para descubrirlo con tranquilidad.
Como comentábamos anteriormente volaremos directos a Singapur desde Barcelona con Singapur Airlines, una compañía aérea con la que aún no habíamos volado y que también ha sido la elegida para volar el año que viene a Nueva Zelanda, ya que tienen vuelos con solo una escala en Singapur, a los que tampoco hemos podido resistirnos.
Después del que esperamos sea un vuelo de lo más cómodo, llegaremos a Singapur a las 7 de la mañana, hora perfecta para empezar a descubrir la ciudad y dar comienzo a este viaje a Singapur.
Teniendo en cuenta un factor que aún no hemos mencionado, la mañana la dedicaremos a descansar y descubrir el que será nuestro alojamiento las 4 noches que pasaremos en Singapur, que no es otro que el increíble Marina Bay Sands, uno de los iconos de la ciudad, que por lo que hemos leído, es una atracción en si mismo.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Marina Bay Sands
En este punto tenemos que decir que aunque para nosotros el tema del alojamiento en los viajes es importante, no es algo a lo que dediquemos mucho tiempo, ya que en el 99% de los casos, únicamente lo utilizamos para dormir y pocas veces aprovechamos las infraestructuras que ofrecen, por lo que únicamente buscamos lugares céntricos, limpios y con buenas opiniones.
En el caso del alojamiento en Singapur teníamos claro que queríamos pasar una noche en el Marina Bay Sands y eso nos llevó a buscar una planificación del viaje a Singapur que nos permitiese encajar este hotel un día en el que supiésemos que lo íbamos a poder aprovechar, ya que el gran motivo de alojarnos en él era para poder disfrutar tanto de las vistas como de su piscina, la guinda de este alojamiento.
Al final, después de buscar diferentes opciones que encajasen con lo que buscábamos, acabamos por decidir que lo mejor era alojarnos aquí las 4 noches. De esta forma podremos disfrutar del lugar durante todo el viaje a Singapur, sin tener que quedarnos con la sensación de no exprimirlo y pudiendo disfrutar de las infraestructuras todos los días, cuando lleguemos de recorrer la ciudad.

Aunque lógicamente no es la opción más económica de la ciudad, creemos que teniendo en cuenta que los alojamientos en Singapur tampoco son especialmente ajustados de precio, por la diferencia, alojarse en el Marina Bay Sands va a ser toda una experiencia por la que merece la pena pagar ese extra.
Más información práctica para preparar tu viaje a Singapur
– Los mejores consejos para viajar Singapur
– 15 lugares que ver en Singapur imprescindibles
– Dónde alojarse en Singapur: mejores barrios y hoteles
Ruta del viaje a Singapur
Y ahora ya, teniendo en cuenta que el alojamiento en Singapur será uno de los puntos destacados en el viaje a Singapur, ya que pasaremos bastante tiempo en él, la ruta hemos preferido dejarla en 3 días completos, dejando el primer día como toma de contacto, tanto con el alojamiento como con los alrededores, que esperamos empezar a conocer esa misma tarde sin perdernos una primera toma de contacto con los famosos Gardens by the Bay.
El tercer día del Singapur en 6 días lo dedicaremos a conocer las zonas de Kampong Glam en la que no nos perderemos Masjid Sultan, el Palacio del Sultán, Bussorah Mall y Arab street, para después acercarnos hasta Joo Chiat road, conocida por sus fotogénicas casas de colores para después ir hasta Little India, donde haremos un recorrido por algunos de sus graffitis más famosos de la zona e ir hasta Mustafa Center, Tekka Center, Little India Arcade, Tang Teng Niah House y Sri Veeramakaliamman.

El cuarto día del viaje a Singapur seguirá con la visita a otra de las zonas más conocidas que ver en Singapur, que no es otra que Chinatown, que se divide en cuatro pequeños distritos y está delimitado por las calles Chuch St., New Bridge Rd., Maxwell Rd. Y Cecil St.
Allí nos perderemos por sus calles en busca de la Mezquita Jamae, el conocido Buddha Tooth Relic Temple, Thian Hock Keng Temple, la Mezquita Al Abrar y el Templo hindú Sri Mariamman para comer ese día en Hawker Chan, restaurante Estrella Michelín o en Tian Tian Chicken Rice en Maxwell Center.

La tarde de este cuarto día la pasaremos en Boat Quay, una zona muy animada en la que abundan los bares y restaurantes para después, ya entrada la noche, acercarnos hasta Clarke Quay, una zona de ocio nocturna muy conocida en Singapur.
El quinto día del viaje a Singapur nos llevará a conocer una de las zonas más conocidas de Singapur, que está muy cerca del hotel en el que nos alojaremos y que nos llevará a repetir la visita a Gardens by the Bay, la zona de Esplanade by the Bay, visitar el Museo de Ciencia, acercarnos hasta el Parque de Merlion, donde volveremos por la noche para después ir a Bugis Street, Raffles Hotel y acabar la tarde en la zona de Orchad Road, una de las zonas comerciales de la ciudad más famosas.
La noche nos llevará de nuevo al Parque de Merlion, donde disfrutaremos del espectáculo nocturno y buscaremos algún restaurante especial en el que poner fin a este viaje a Singapur, para al día siguiente continuar este increíble viaje volando a Tailandia, para reencontrarnos con el país de las sonrisas.


Seguro de viaje para Singapur
Para viajar a Singapur por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Enric dice
Hola, soy Enric!
Estoy ahora en Singapur y toda la información que ponéis me ha servido mucho y la he seguido. Decir que me muevo por todos lados con el metro y es fantástico. Quiero poner un apunte, para ayudar a futuros viajeros y es que antes de venir a Singapur, se bajen la aplicación MyICA y la rellenen. Es una autorización por el tema Covid y que sin ella no les darán los billetes. Mejor hacerlo desde casa, tranquilos, porque la autorización puede tardar unos días. Y no olvidarse del certificado de vacunas, detallado ( con las fechas en las que se pusieron cada dosis. Aparte de este detalle, daros las gracias por toda la buena información que dais.
Vane y Roger dice
Hola Enric,
Muchísimas gracias por leernos y por las recomendaciones y actualizaciones de información que compartes con nosotros. Seguro que le van a ir genial a muchos viajeros que están organizando su viaje.
Saludos
Ana dice
Hola
Gracias por esta magnífica información.
Me ha surgido una duda .. se puede pagar con tarjeta los billetes de metro?
Muchísimas gracias por vuestro trabajo.
Vane y Roger dice
Hola Ana,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Sí, puedes pagar el metro con tarjeta. Saludos
Enric dice
Si, con tarjeta y en efectivo.