Viajar a Singapur es probablemente lo que tengas en mente si has llegado hasta aquí. Ya se por eso o por tener ya los vuelos o incluso por ser un destino que te llama la atención, lo que ya podemos adelantarte es que un viaje a Singapur será uno de los mayores aciertos de tu vida viajera.
Aunque hacer cualquier ruta por la ciudad como el Singapur en 6 días que nosotros hicimos, no necesita grandes preparativos, ya que la ciudad es muy fácil para viajar, si que creemos que hay ciertos detalles y observaciones que pueden hacer que tu viaje sea mucho más fácil y cómodo. Es por eso que hemos decidido publicar este post sobre consejos para viajar a Singapur, en el que hablaremos sobre la mejor época para viajar, recomendaciones para el alojamiento, posibles rutas y lugares qué visitar, que esperamos te sirvan de ayuda con los preparativos del viaje.

Mejor época para viajar a Singapur
Si ya tienes fechas decididas para viajar a Singapur, no te preocupes, ya que la ciudad cuenta con temperaturas entre los 20 y 30 grados que se mantienen a lo lago de todo el año, haciendo que cualquier momento del año sea bueno para visitar Singapur.
Algo que sí es interesante saber es que entre los meses de noviembre y enero, se suelen dar las mayores precipitaciones, aunque estas son algo habitual en la ciudad a lo largo de todo el año y suelen ser lluvias fuertes de un rato, que no representan un gran impedimento a la hora de disfrutar de la ciudad.
Si tenemos esto en cuenta, algo interesante y de lo que hablaremos más adelante, es contar con un plan B para cada día, con el que puedas seguir disfrutando de la ciudad en caso de que haga mal tiempo. Esto incluye visitas a algunos de los interesantes museos de la ciudad o a los invernaderos de Gardens by the Bay, por poner un ejemplo.
Teniendo esto presente, podríamos decir que cualquier época es buena para viajar a Singapur, siendo quizás más adecuado planear el viaje según las necesidades de cada viajero, sin fijarse demasiado en cuál es la mejor época o valorando evitar las festividades, momentos en el que la ciudad suele estar mucho más concurrida.
Visado para viajar a Singapur
Si eres español, es necesario contar con un pasaporte con validez superior a los 6 meses para poder viajar a Singapur. Para estancias inferiores a los 90 días, no es necesario el visado y no se puede realizar ningún tipo de trabajo remunerado si no se tiene el correspondiente permiso de trabajo.

Transporte en Singapur
Aunque muchos de los lugares que ver en Singapur están muy cerca unos de otros, probablemente en algún momento necesites utilizar el metro para ir de un lugar a otro o simplemente para ir del aeropuerto a Singapur.
Te adelantamos que es muy intuitivo, aunque también es cierto que si es la primera vez que estás en la ciudad, merece la pena conocer un poco cómo funciona y tener una idea como mínimo de las lineas que hay y dónde se ubican las atracciones de interés más importantes.
Metro de Singapur (MRT)
Lo primero a tener en cuenta es que el Metro de Singapur, conocido como MRT, es la opción más cómoda para recorrer la ciudad, ya que con sus 5 líneas, abarca prácticamente toda la ciudad, incluidos los lugares turísticos.
Ten presente que en el metro existen algunas prohibiciones como no fumar o comer o beber.
Líneas del Metro de Singapur
NS Línea Roja (North South Line): De Marina Bay a Jurong East.
EW Línea Verde (East West Line): Del Aeropuerto Changi hasta Tuas Link. Como comentaremos más adelante, esta es la opción más adecuada para ir del aeropuerto al centro de la ciudad.
NE Línea Morada (North East Line): De HarbourFront a Punggol.
CC Línea Amarilla (Circle Line): De HarbourFront a Marina Bay.
DTL Línea Azul (Downtown Line): De Bukit Panjang a Expo.
Horario del metro de Singapur
El metro empieza a funcionar en Singapur desde las 5:30h de la mañana hasta las 00:30 de la noche y tiene una frecuencia de 5 minutos de media entre uno y otro.
Precio del metro de Singapur
El precio del metro en Singapur, como en otras ciudades del mundo, depende de la distancia que recorras o las paradas que hayas recorrido, aunque en líneas generales la mayoría de tickets tienen un precios de entre 1,5 y 2,5SGD por trayecto.
Algo a tener en cuenta para ahorrar en el transporte, es comprar la Tarjeta Ez-Link o la Singapore Tourist Pass, de las que hablaremos más adelante.

Autobuses de Singapur
Aunque en principio, con el MRT podrás llegar a todos los lugares de interés, Singapur cuenta con autobuses para acercarte a los lugares a los que el metro no llega. Las dos empresas que prestan estos servicios son SMRT y SBS Transit, la primera con 7 líneas nocturnas que operan de viernes a domingo y festivos de 23:30h a 2h.
Horario de los autobuses de Singapur
El horario de los autobuses de Singapur es muy similar al de metro, operando entre las 5:30h de la mañana a 00:30h de la noche.
Precio del autobús
El precio del autobús depende de distancia recorrida, empezando el precio en los 1.40SGD por trayecto.
Como en el metro, para ahorrar en el transporte, lo más adecuado es comprar la Tarjeta Ez-Link o la Singapore Tourist Pass.

Cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad
Hay varias opciones para ir del aeropuerto al centro de la ciudad, siendo las más comunes las siguientes:
- MRT: Teniendo en cuenta que el Aeropuerto Changi está muy bien comunicado con el centro de Singapur, la mejor opción, siempre que llegues entre las 5:30 y las 23:15h, es optar por el Metro de Singapur (MRT – Mass Rapid Transit), con el que en aproximadamente 30 minutos y por 2,40SGD harás el trayecto del aeropuerto al centro de la ciudad.
- Autobús: Otra de las opciones es optar por el autobús, cogiendo el número 36 que por 2,10SGD y en una hora, te llevará al centro de la ciudad.
- Taxi: Esta es la opción más cara, pero también más cómoda que no las anteriores, sobre todo si llegas en un horario fuera del uso del transporte público. El precio es de entre 28 y 38SGD dependiendo del destino.

Comprar la Tarjeta Singapore Tourist Pass y la Ez-Link
Si vas a viajar a Singapur te puede ser útil comprar la Tarjeta Singapore Tourist Pass y la Ez-Link, dos tarjetas con las que puedes ahorrar mucho dinero si vas a utilizar el transporte público de manera habitual.
Te contamos las características de cada una de ellas, para que puedas valorar cuál se ajusta más a tus necesidades.
Singapore Tourist Pass
La gran ventaja de la tarjeta Singapore Tourist Pass es poder utilizar el transporte público de Singapur, autobuses y MRT (Metro) de forma ilimitada. Además, como otras tarjetas de este tipo de otros países, se incluyen algunos descuentos en algunas de las tiendas de la ciudad.
Hay 3 tipos de Singapore Tourist Pass:
- Singapore Tourist Pass de 1 día – 10SGD
- Singapore Tourist Pass de 2 días – 16SGD
- Singapore Tourist Pass de 3 días – 20SGD
Debes tener en cuenta que una vez que las compres, el plazo de validez empieza a contar y acaba a las 00:30 del último día de validez (según la que hayas comprado).
En el momento de comprarla, sea cuál sea la variante, deberás dejar en depósito 10SGD, que te devolverán cuando devuelvas la tarjeta. Recuerda que tienes 5 días para hacerlo y que te reembolsen el depósito.
Tienes dos opciones para adquirir la Singapore Tourist Pass, siendo la más adecuada la primera, si llegas al aeropuerto y vas a realizar el trayecto hasta el centro en transporte público:
- Oficinas de Singapore Hotel Association (SHA) en el Aeropuerto Changi.
- Oficinas de Transit Link, ubicadas en todas las estaciones de MRT (metro) o en las oficinas de información turística (Singapore Visitors’ Centre).
Ez-Link
La Ez-Link, en vez de ser un bono de transporte al uso, es una tarjeta recargable con la que además de pagar el transporte público de Singapur (autobús y metro), podrás pagar en algunos comercios.
Al igual que las tarjetas monedero de Japón, deberás utilizarla acercándola a las máquinas antes de entrar al transporte y después, una vez salgas. La máquina hará el ajuste del precio del ticket por distancia recorrida y será el precio que te cobren.
El precio es de 12SGD, pero hay que tener en cuenta que de ese importe, ya 5SGD son por la compra de la tarjeta, que no se devuelven, por lo que únicamente tendrás de manera inicial 7SGD para pagar el transporte.
Una vez los consumas o antes, puedes ir recargando la tarjeta en cualquiera de las máquinas que hay en las oficinas de Transitlink o en las estaciones de metro.
Según nuestra experiencia, la Ez-Link está más indicada para estancias largas en la ciudad, ya que es cuando compensa más y puedes ver que estás ahorrando.
En caso de que hagas un viaje a Singapur de pocos días, creemos que lo mejor es optar por la Singapore Tourist Pass, mucho más cómoda y con la que además, te devolverán la fianza una vez la hayas devuelto.
A tener muy en cuenta que cada persona debe comprar una tarjeta. No se puede compartir.

Seguro de viaje en Singapur
Otro de los consejos para viajar a Singapur, hace referencia a la salud y es que si hay algo importante en cualquier viaje, es hacerlo seguro. Para eso nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
El proceso de contratación es muy fácil e intuitivo y además, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.
Alojamiento en Singapur
Sabemos que una de las cosas que llevan más tiempo al organizar un viaje, es la elección del alojamiento. Y para viajar a Singapur no es menos, ya que probablemente estés varios días y quieras disfrutar de algún hotel con vistas a la ciudad.
Después de nuestra experiencia, no podemos más que recomendar hospedarte aunque sea únicamente un día en el Marina Bay Sands, el mejor alojamiento de Singapur. Además de contar con unas infraestructuras increíbles, el hotel tiene la piscina infinity más impresionante del mundo, ubicada en la planta 57, con unas vistas extraordinarias y a la que únicamente puedes acceder los huéspedes del hotel.
Si decides pasar aquí una noche, ¡te aseguramos que no te arrepentirás!
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Singapur.
Dinero en Singapur
Una de las preguntas que más nos hacéis, sobre todo cuando estamos de viaje, es sobre cómo sacar dinero en el extranjero. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Algo a tener en en cuenta es que en Singapur, sobre todo en los lugares turísticos, se puede pagar con tarjeta en prácticamente todos sitios, por lo que contar con una tarjeta sin comisiones puede ser la mejor compañera de viaje.
Independientemente a lo que comentábamos anteriormente, llevar efectivo también es necesario, ya que en algunos locales no aceptan tarjeta, por lo que siempre es importante llevar algo de dinero.
Internet en Singapur. Comprar una tarjeta SIM para conectarte a internet
Aunque en Singapur encontrarás wifi en la mayoría de alojamientos y restaurantes de la ciudad, además de en muchos puntos habilitados con wifi gratuito, en caso de que quieras estar permanentemente conectado, te aconsejamos adquirir una tarjeta SIM libre, que es para nosotros, la mejor opción para tener internet cuando viajas y uno de los mejores consejos para viajar a Singapur.
De las varias opciones que existen, nosotros compramos una tarjeta SIM de la compañía SINTEL para siete días, con 100GB, mensajes locales e internacionales, llamadas locales y 15 minutos de llamadas internacionales por 10SGD.
Consejos para comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto de Singapur
- Puedes encontrar las tiendas de las diferentes compañías existentes justo en la Terminal de Salidas, a la que accederás después de recoger el equipaje.
- La tarjeta más recomendada es la de la compañía SINTEL. Si tu viaje es únicamente de unos días, te recomendamos que compres esta, ya que es la que mejor plan ofrece.
- Ten cuidado ya que algunas de las tiendas ofrecen tarjetas de esta misma compañía pero a unos precios mucho más elevados. Esto es debido a que las tarjetas son para viajeros frecuentes y por lo tanto, los precios son más caros.
- Si no quieres comprar tarjeta o tu teléfono no es libre, no te preocupes, hay wifi prácticamente en toda la ciudad, únicamente debes registrarte para utilizarlo y conectarte a la línea Wireless@SG

Tarjeta SIM prepago de Holafly
Otra de las opciones es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Singapur sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
Excursiones recomendadas en Singapur
Aunque todos los lugares que hemos conocido en Singapur se pueden visitar perfectamente por libre, si quieres conocer esta ciudad más a fondo, de una forma más cómoda y conocer toda su historia, te dejamos una serie de tours con guía en español, perfectos para viajar a Singapur.
- Tour privado por Singapur con guía en español
- Autobús turístico de Singapur
- Entrada al mirador de Marina Bay Sands
- Entrada a los Jardines de la Bahía
- Entrada al Museo de Arte y Ciencia
- Muchas más excursiones y tours en/desde Singapur aquí

Rutas por Singapur
Tal y como comentamos anteriormente, es importante contar con que al viajar a Singapur, es probable que alguno de los días no sea tan bueno como pensabas. Es por eso que es interesante contar con una planificación flexible, que puedas modificar dependiendo del tiempo.
Te dejamos enlazadas las rutas que nosotros hicimos en el Singapur en 6 días, que se pueden intercambiar perfectamente unas con otras y modificar dependiendo del tiempo que haga.
- Singapur en un día
- Singapur en 2 días
- Singapur en 3 días
- Mejores fotos de Singapur. Te dejamos este post en el que además de hacer un repaso por los lugares que no puedes perderte en la ciudad, al final dejamos nuestras recomendaciones con diferentes rutas por la ciudad, según los días que tengas.


Seguridad en Singapur
Singapur está considerada como una de las ciudades más seguras del mundo. Pese a esto, es aconsejable mantener algunas medidas básicas de seguridad, como no llevar objetos de mucho valor por la noche o ir con precaución en los lugares turísticos sin perder de vistas las pertenencias. Además de esto, en caso de salir de las zonas turísticas de la ciudad, por la noche, merece la pena preguntar en el hotel, si estas son seguras.
Como siempre decimos, el sentido común es la mayor seguridad que podemos llevar con nosotros cuando viajamos.

Recomendaciones y consejos para viajar a Singapur
Te dejamos una serie de recomendaciones y consejos para viajar a Singapur, además de algunos aspectos básicos, de una país que estamos seguros, te sorprenderá y enamorará a partes iguales.
- Durante gran parte del año, en Singapur son 7 horas más que en España.
- Aunque el horario comercial puede variar de un local a otro, en líneas generales suelen abrir de 10h a 18-19h. Los supermercados suelen abrir hasta las 20-21h y los domingos, la mayoría de comercio cierra. También hay tiendas que abren 24 horas, por lo que no tendrás problemas si debes comprar algo urgente.
- Singapur cuenta con 4 idiomas oficiales, el chino mandarín, malayo, tamil e inglés, por lo que si tienes nociones básicas de este último, no tendrás ningún problema para viajar por el país.
- En Singapur el voltaje común es 230V, la frecuencia 50Hz y las clavijas y enchufes del tipo G. Normalmente en los hoteles hay adaptadores, aunque no está de más llevar uno universal por si acaso.
- La moneda de Singapur es el dólar de Singapur (SGD) y su valor en 2019 es de aproximadamente 0,65 euros.
- Como comentábamos anteriormente en la sección del dinero, en Singapur está muy extendido el uso de tarjeta, ya sea Visa o Mastercard, tanto para pagos como para sacar dinero.
- El prefijo para llamar a Singapur es el +0065 más el número de teléfono de 8 dígitos.
- Días festivos en Singapur:
1 de enero – Año Nuevo
Enero-febrero – Año Nuevo Chino
1 de mayo – Día del Trabajador
Mayo – Vesak. La fecha depende de la luna llena.
Junio – Hari Raya Puasa (fin del Ramadán)
Agosto – Hari Raya Haji (Durante cuatro días se conmemora la fe y la confianza completa del Profeta Ibrahim en Dios)
9 de agosto – Independencia de Singapur
25 de diciembre – Navidad

Restaurantes recomendados en Singapur
Uno de los aspectos más importantes a la hora de viajar a Singapur, es conocer su gastronomía. Esto es algo que en nuestro caso valoramos muchísimo en todos los destinos, pero creemos que es algo más especial todavía en Singapur, ya que esta ciudad está considerada como una de las mejores gastronómicamente hablando.
Ante esto, queremos dejarte una sería de recomendaciones y consejos, tanto de los restaurantes que hemos probado a lo largo del viaje, como de las cosas destacables o que nos han llamado la atención.
- Ten en cuenta que en Singapur, en la mayoría de restaurantes o cafeterías, podrás pagar con tarjeta de crédito.
- El precio de los restaurantes en Singapur, a nivel general, es superior a la media, aunque siempre puedes ir a algún food court o patio de comidas, en los que en líneas generales, los precios son mucho más ajustados.
- Si no quieres gastar mucho en comidas, te recomendamos huir de la zona del Marina Bay Sands, incluido el patio de comidas que hay en el centro comercial The Shoppes, ya que los precios son más similares a un restaurante normal que no a un patio de comidas.
- En Singapur no es muy habitual dejar propina, aunque en algunos restaurantes esta la incluyen con el concepto «servicio» en la cuenta y en otros, puedes incluirla tú directamente en el ticket, para que hagan el cargo directo en tu tarjeta.
Craft Burger: Uno de los restaurantes más recomendados de The Shoppes, el centro comercial del Marina Bay Sands. Nosotros pedimos una ensalada con falafel y una ensalada con hamburguesa de wagyu, agua y cafés por 57SGD, que tenemos que decir, ¡están espectaculares!.

Makansutra Gluttons Bay: Este food court, ubicado muy cerca del hotel, es uno de los lugares más recomendables dónde comer en Singapur. Especialmente recomendable el local Hong Kong Street Old Chun Kee, famoso por su chilli crab, uno de los platos estrella de la gastronomía de Singapur, donde nosotros pedimos un arroz con piña por 8 dólares y un chilli crab por 32 dólares, que nos resulta uno de los platos más brutales que hemos comido nunca.


Ten en cuenta que únicamente se puede pagar en efectivo, algo a tener en cuenta ya que la única opción para sacar dinero en los alrededores sería volver al centro comercial del Marina Sands Bay.
No Signboard Seafood: Sin lugar a dudas, uno de los mejores lugares en los que probar chilli crab, uno de los platos estrella de la gastronomía de Singapur. Nosotros pedimos dos chili crab, 3 platos de mantous, el pan con el que se moja la salsa, y dos aguas por 177SGD.
Sabemos que no es precisamente económico, pero tenemos que decir que es uno de los platos más brutales que hemos probado nunca y que este es también uno de los restaurantes más recomendados para probar este plato, por lo que después de la experiencia, creemos que merece la pena pagar cada dólar y convertirlo en una experiencia a sumar al viajar a Singapur.

Ten en cuenta que el precio del cangrejo es de 90SGD el kilo, tú mismo puedes elegir la pieza y además escoger entre varios niveles de picante.
Otra de las cosas que debes saber es que No Signboard Seafood tiene tres sucursales en Singapur, aunque la más recomendada es la ubicada en 414 Geylang Road, que es el original y al que hemos venido nosotros.
Otra de ellas está ubicada en las zona The Esplanade, muy cerca del del Hotel Marina Bay Sands, localización perfecta si te alojas allí y que puedes aprovechar para ir a cenar después de ver el espectáculo nocturno.
Soya Sauce Chicken Rice & Noodles: Conocido por ser el restaurante estrella Michelin más barato del mundo, este local ha conseguido ser uno de los restaurantes más frecuentados gracias al pollo que sirve su chef, Chan Hon Meng por solo 3,80SGD el plato.
En honor a la verdad y sin ser expertos, tenemos que decir que después de la experiencia, no entendemos muy bien el motivo ya que no es un lugar al que volveríamos ni por la comida ni especialmente, por la limpieza.
Dicho esto, como curiosidad, sí que merece una visita y teniendo en cuenta que los platos tampoco son muy abundantes, se puede tomar como un aperitivo.


DePizza: Este es uno de los restaurantes más recomendados de Singapur. Nosotros pedimos una pizza de queso y una pizza de pepperoni más cerveza y agua por 55SGD. ¡Muy recomendable!

Guillem dice
Hola, una pregunta respecto a la singapur tourist pass, decís que al devolverla devuelven la fianza, donde y cuando se tiene que devolver?
Muchas gracias por todos vuestros posts!
Vane y Roger dice
Hola Guillem,
En la página oficial puedes encontrar todos los detalles sobre esta tarjeta además de los puntos de reembolso. En este enlace puedes consultarlos. Saludos
Tamara dice
Qué islas recomendáis visitar en un viaje junto a Singapur?
Vane y Roger dice
Hola Tamara,
La verdad es que no sabríamos decirte. Nosotros hicimos una combinación con Tailandia y nos fue genial 😉
Saludos
luis dice
buenas noches desde Salta, Aregentina.
queria consultarles, cual seria la ruta mas recomendable para llegar a singapur?? si es desde europa seria mucho mejor.
Ya estuve en singapur y quede enamorado de la ciudad. Y quiero volver!!! pero por otra ruta que seria Europa.
gracias
Vane y Roger dice
Hola Luís,
Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que cuando nosotros fuimos lo hicimos desde España son Singapur Airlines, vuelo directo, y no conocemos más opciones. Te recomendamos mirar en Skyscanner para ver las opciones disponibles. Saludos