Día 4 : Singapur en 2 días: Kampong Glam, Little India, Joo Chiat Road, Orchad Road, Clark Quay y Boat Quay
Esta guía de Singapur en 2 días nos permitirá seguir conociendo una de las ciudades más increíbles del mundo, después de hacer ayer la ruta de Singapur en un día, que nos llevó a conocer Gardens by the Bay, Fort Canning, el Museo de Arte y Ciencia y disfrutar del espectáculo nocturno Rhapsody para acabar un día de lo más completo.
Empezamos un nuevo día del Singapur en 6 días, hoy con el cielo algo más oscuro y con una ruta de Singapur en dos días muy marcada, que incluirá algunos de los barrios más conocidos de la ciudad, entre los que no podían faltar Kampong Glam y Little India, dos de los barrios más visitados y sin lugar a dudas, dos de los lugares que ver en Singapur imprescindibles.
Teniendo en cuenta que la previsión del tiempo no es muy favorable, decidimos coger el metro en la estación Bayfront, habitual ya para nosotros desde que llegamos del aeropuerto a Singapur, hace ya un par de días, para coger la línea azul hasta la estación Bugys, que es la que queda más cerca de la zona por la que queremos empezar a visitar Kampong Glam o Barrio Árabe de Singapur.
Una buena opción para este día es reservar este autobús turístico de Singapur que para en Little India y otros puntos alejados de la ciudad.
Teniendo en cuenta que debido al tiempo, hoy no hemos desayunado en la piscina del Marina Bay Sands, nuestro alojamiento en Singapur estos días, como hicimos ayer y viendo que son las 8:30 de la mañana, decidimos hacer una parada rápida en una cafetería de la zona, donde desayunamos un americano, cappuchino, panini y pasta por 21SGD, que nos dan energía para empezar, ahora sí, la ruta por Singapur en 2 días que tenemos prevista.
Kampong Glam o Barrio Árabe de Singapur
Considerada como una de las primeras zonas de la ciudad en ser habitadas, Kampong Glam o Barrio Árabe, es conocido con este nombre debido a la mayoría de árabes que viven en el barrio, además de sus primeros habitantes, que fueron en su gran mayoría inmigrantes procedentes de Malasia e Indonesia.
Aunque en muchas ocasiones Kampong Glam se ve eclipsado por Little India o Chinatown, considerados barrios más turísticos y por lo tanto más visitados, si dispones de tiempo, te recomendamos no perdértelo, ya que estamos seguros te sorprenderá y gustará a partes iguales y pasará a ser un imprescindible de la ruta por Singapur en 2 días.

Qué ver en Kampong Glam
Más pequeño que Little India o China Town, Kampong Glam se puede recorrer fácilmente en un par de horas, siendo una visita que puedes combinar perfectamente con los dos barrios anteriores.
Masjid Sultán
Construida en el año 1924, este es uno de los lugares más visitados del Barrio Árabe de Singapur. Además de estar en la zona más céntrica del barrio, esta es sin lugar a dudas, una de las imágenes más reconocidas de esta zona de la ciudad.

Palacio del Sultán
Construido en 1840 por el Sultán, este punto de la ruta no es tan espectacular como interesante resulta su ubicación, que te permitirá alejarte un poco de la zona más céntrica y tener otra perspectiva, un poco más tranquila, del Barrio Árabe de Singapur.

Bussorah Street
Sin lugar a dudas, la calle más llamativa y bonita de Kampong Glam. Peatonal y repleta de restaurantes y tiendas, las vistas de la Mezquita del Sultán, es una de las fotografías más inolvidables que podrás llevarte del viaje a Singapur.

Arab Street, Muscat Street y Baghdag Street
Si quieres conocer Kampong Glam, no puedes perderte dar un paseo por Arab Street, Muscat Street y Baghdag Street, sus tres calles más conocidas y a la vez más animadas. En ellas, se mezcla el colorido de las tiendas de alfombras con los característicos olores de las tiendas de perfumes, que te adentrarán a golpe de sensaciones en el mundo árabe.

Haji Lane
Menos conocida que sus vecinas, es para nosotros la calle más pintoresca y un imprescindible en el barrio árabe de Singapur.
Repleta de locales con graffitis, bares y restaurantes creemos que es un buen lugar para conocer ese otro Singapur y barrio árabe que en muchas ocasiones, no se visita.


New Buggis Street
Vecina a Buggis Street, conocida por ser una de las calles más animadas cuando cae el sol, esta es la ubicación de unos edificios que se han hecho famosos en Instagram por sus curiosas escaleras exteriores. En honor a la verdad tenemos que decir que después de verlas, no creemos que estas justifiquen venir hasta aquí únicamente para verlas, pero sí que es cierto que si estás en la zona, puede ser la excusa perfecta para dar un pase y ver otra zona de Singapur.

Mapa de la ruta por el Barrio Árabe de Singapur
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Singapur por viajeros:
– Tour privado por Singapur con guía en español
– Autobús turístico de Singapur
– Entrada al mirador de Marina Bay Sands
– Entrada a los Jardines de la Bahía
– Entrada al Museo de Arte y Ciencia
– Muchas más excursiones y tours en/desde Singapur aquí
Algo muy curioso es que en el momento que entramos en el barrio árabe de Singapur, empezamos a ver esa mezcla cultural que no habíamos visto estos días atrás en la zona de Marina Bay Sands y que por un momento, incluso habíamos llegado a pensar que no existían en Singapur. Rodeados de casas de pintoresca arquitectura, resaltan entre otras las casitas bajas rodeadas de rascacielos, en el que el olor a especias y comida, parece ser una constante sea la hora que sea.
Sin lugar a dudas, después de la experiencia, tenemos que decir que Kampong Glam o Barrio Árabe de Singapur es uno de los imprescindibles de la ciudad y un indispensable en la ruta por Singapur en 2 días.

Desde aquí y después de dos horas visitando el barrio árabe, seguimos nuestra ruta del Singapur en dos días acercándonos hasta Little India, otro de los barrios de Singapur más conocidos, que está más o menos a medio kilómetro de Bugis Street y al que se puede acceder perfectamente andando.
Little India en Singapur
Conocido como la Pequeña India, este barrio de Singapur debe su nombre a los primeros habitantes que llegaron de India en el 1819 para servir a Stamford Raffles.
Aunque para muchos este barrio es sinónimo de adentrarse en cualquier ciudad india, después de nuestra experiencia tenemos que decir que pese a no llegar a ese nivel, recorrer sus calles, repletas de tiendas de colores, en el que el olor a comida e incienso se perciben a partes iguales, es una experiencia inolvidable en una ruta por Singapur en 2 días.

Qué ver en Little India
Aunque es un poco más grande que el barrio árabe, puedes visitar los lugares más importantes de Little India en un par de horas y combinarlo con la visita al anterior y Chinatown, para hacer un itinerario de día completo en una ruta por Singapur en dos días.
Templo Sri Veeramakaliamman
Construido en el año 1881, este templo dedicado a la diosa hindú Kali, es una de las visitas imprescindibles en Little India.
Ten en cuenta que Sri Veeramakaliamman está cerrado entre las 12:15h y las 16h, por lo que si quieres acceder al interior, merece la pena cuadrar la visita dentro del horario de apertura.

Tekka Centre
Si tu visita a Little India coincide con la hora de la comida (o no), no dejes de acercarte a Tekka Centre, un centro comercial en el que podrás probar cualquier variedad india en su food court, ubicado en la primera planta.
Little India Arcade
Conocido por ser uno de los centros comerciales del barrio, si quieres comer o comprar, no dejes de hacer una visita a este curioso edificio construido en el año 1920.
Mustafa Centre
Conocido en esta zona de la ciudad por ser un centro comercial abierto 24 horas, creemos que únicamente es imprescindible si tienes intención de comprar o tienes un poco de tiempo extra para perderte por sus pasillos.
Casa de Tan Teng Niah
Construida en el año 1900 por un empresario chino para su mujer, esta fue restaurada en 1980 y sus colores lucen así desde entonces, aunque debemos decir que este punto de Little India, es uno de los más concurridos desde que, como en otros muchos lugares, empezó a aparecer en Instagram. Aunque no se puede visitar su interior, merece la pena acercarte aunque únicamente sea por emborracharte de color y llevarte una de las fotos del viaje.

Callejear por Little India
Si hay algo que no puedes perderte en esta ruta por Singapur en 2 días es callejear por Little India, recorriendo sus arterias principales, pero dándole también un tiempo a pasear por las zonas menos turísticas, que es en las que podrás ver de verdad el auténtico corazón de este barrio en el que el color, el olor a especias y la amabilidad de sus gentes, son una constante.

Tal y como comentábamos anteriormente, uno de los placeres que debes disfrutar en Little India, es su gastronomía, Nosotros, después de recorrer sus puntos principales, aprovechamos para hacer una parada en Tekka Centre, uno de los food courts más conocidos, para degustar un plato de samosas y garlic naan por 4,5SGD, que nos devuelven a India por unos minutos y es que tenemos que decir, que desde nuestro viaje, no habíamos vuelto a probar una comida india tan buena como esta.

Más información práctica para preparar tu viaje a Singapur
– Los mejores consejos para viajar Singapur
– 15 lugares que ver en Singapur imprescindibles
– Dónde alojarse en Singapur: mejores barrios y hoteles
Mapa de la ruta por Little India en Singapur
Después de la visita a Little India y viendo que aun son la 1 del mediodía, decidimos salir un poco de la ruta por Singapur en 2 días que teníamos programada para acercarnos hasta Koong Seng Road, una calle en la que se ubican unas casas de colores, famosas desde que empezaron a publicarse sus fotografías en Instagram.
Esta calle se encuentra a 5 kilómetros de Little India y cuentan con una parada de metro cercana, por lo que optamos por este medio de transporte para llegar hasta allí.
El precio en este caso del metro es de 6SGD por persona y debemos hacer una primera parada en Bugis, en la línea azul, para después coger la línea verde hasta Paya Levar desde donde tenemos que caminar prácticamente 2 kilómetros hasta el punto donde están las famosas casas Peranakan.
Teniendo esto en cuenta y después de la experiencia, si tenéis el tiempo justo y queréis hacer esta visita, creemos que por precios, lo mejor es optar por un taxi o Grab.

Koon Seng Road y las Casas Peranakan de Singapur
Construidas por chinos peranakan, que habitaron esta zona de la ciudad hasta el año 1970, estas casas son conocidas por su colorido y su decoración, que incluye muchísimos elementos malayos y chicos.

Otra de las cosas a valorar y tener en cuenta de este punto de la ruta por Singapur en 2 días, es que las Casas Peranakan, aunque son bonitas y muy coloridas, no se pueden visitar y son únicamente una hilera de 10 casas, por lo que entendemos que la visita únicamente es interesante si te gusta la arquitectura o quieres hacer una foto.
Al estar bastante alejadas de las principales zonas de interés, no consideramos que sea un lugar imprescindible, aunque siempre puede ser una opción si después quieres comer en No Signboard Seafood, uno de los restaurantes más recomendados para comer chilli crab en Singapur, a donde nos dirigimos nosotros después de esta visita.

Son poco más de las 2 de la tarde cuando abandonamos las casas de colores destino a No Signboard Seafood, el restaurante en el que queremos volver a probar el chilli crab, ya que hemos leído es uno de los más recomendados de Singapur. Teniendo en cuenta que está anunos 2 kilómetros de donde estamos y que para llegar tenemos que hacer varios transbordos con el metro, decidimos que lo mejor es probar el taxi en Singapur, que por 6,05SGD (el precio son 3,20SGD por la bajada de bandera y después son 0,22SGD por cada 300 metros), que pagamos con tarjeta, nos deja en el restaurante en menos de 15 minutos.
Una vez ya sentados en la zona de la terraza y después de mirar una carta, más por curiosidad que no por las dudas sobre qué comer, pedimos como no podía ser de otra forma, por dos chili crab, con 3 platos de mantous, el pan con el que se moja la salsa, y dos aguas por 177SGD. Sabemos que no es precisamente económico, pero tenemos que decir que es uno de los platos más brutales que hemos probado nunca y que este es también uno de los restaurantes más recomendados para probar este plato, por lo que después de la experiencia, creemos que merece la pena pagar cada dólar.

Ten en cuenta que el precio del cangrejo es de 90SGD el kilo, tú mismo puedes elegir la pieza y además escoger entre varios niveles de picante.
Otra de las cosas que debes saber es que No Signboard Seafood tiene tres sucursales en Singapur, aunque la más recomendada es la ubicada en 414 Geylang Road, que es el original y al que hemos venido nosotros.
Otra de ellas está ubicada en las zona The Esplanade, muy cerca del del Hotel Marina Bay Sands, localización perfecta si te alojas allí y que puedes aprovechar para ir a cenar después de ver el espectáculo nocturno.
Son prácticamente las 4 de la tarde cuando acabamos de comer y viendo que la previsión de lluvia no se cumple, optamos por acercarnos hasta Orchard Road, la calle comercial de Singapur, que aunque no es un lugar que queramos visitar especialmente, sí que queremos conocer para poder explicaros después nuestras sensaciones y experiencia.
En esta ocasión optamos por trasladarnos en metro en el que pagamos 1,60SGD por persona para ir a la estación Aljunied, allí coger la línea verde para llegar cuatro paradas a City Hall, donde haremos transbordo a la línea roja para en una paradas más, llegar a la estación Dobhy Ghaut, la estación perfecta para visitar Fort Canning, donde estuvimos ayer para hacer la foto famosa de la escalera.
Viendo que vamos muy bien de tiempo en la ruta del Singapur en 2 días, aprovechamos para tomar un café y después, empezar a recorrer Orchad Road, una de las zonas más conocidas de la ciudad y parada imprescindible para muchos viajeros que ven en esta calle el lugar perfecto para hacer sus compras en Singapur.
Orchad Road, la calle comercial de Singapur
Esta gran avenida de Singapur es la calle comercial de la ciudad por excelencia, en la que además de infinidad de centros comerciales, con las tiendas más exclusivas, se encuentran algunos de los hoteles más lujosos.

Tal y como comentamos anteriormente, Orchad Road es principalmente una calle comercial, por lo que nosotros que no tenemos intención de comprar y ya hemos disfrutado de zonas comerciales como la del Marina Bay Sands, no dedicamos mucho tiempo a esta zona, recorriendo parte de la calle para cuando ha pasado media hora, decidir seguir con la ruta del Singapur en dos días, que no es otra de Clarke Quay, otra de las zonas más conocidas de la ciudad.
Este trayecto lo hacemos andando, ya que no estamos muy lejos, algo que nos permite además conocer un poco más de Singapur, saliendo de las zonas más turísticas.
Clarke Quay
Esta zona ubicada a orillas del río Singapur, es excelente para visitar bien entrada la tarde, momento en el que empieza a animarse y los restaurantes y locales de moda, abren sus puertas para ofrecer su mejor cara.
Algo interesante es descubrir que los locales que se concentran a lo largo de cinco manzanas, son antiguos almacenes rehabilitados, que se dividen por zonas, teniendo cada una de ellas una letra para identificarla.

Según nuestra experiencia, te recomendamos venir a esta zona de la ciudad por la tarde, cuando empieza el ambiente y puedes aprovechar para cenar o tomar algo, ya sea en esta zona o en Boat Quay, de la que hablaremos a continuación y que se encuentra muy cerca de esta.

Boat Quay
A orillas de la zona sur del río y muy cerca de Clarke Quay, se encuentra Boat Quay, otra de las zonas más conocidas de la ciudad cuando cae la noche. Aquí podrás encontrar infinidad de restaurantes y locales de ocio en los que tomar una copa o cenar.
Quieras o no cenar en esta zona, te recomendamos venir después de la puesta de sol, cuando está iluminada y el ambiente ya es notable.
Después de hacer una breve visita a esta zona de de la ciudad, finalizamos la ruta del Singapur en 2 días poniendo camino al Marina Bay Sands, para ver en esta ocasión el espectáculo Spectra desde la zona Event Plaza, en el centro comercial The Shoppes desde la que se ve de una manera mucho más cercana, que no como lo vimos el primer desde Merlion, que aunque es recomendable, únicamente se disfruta el espectáculo de luces.

Después de disfrutar del espectáculo de luz y sonido y estando ya bien entrada la noche, nos acercamos hasta el restaurante Sen of Japan, un restaurante japonés que está en el centro comercial del Marina Bay Sands, donde degustamos gyozas, rolls de atún, nigiris de atún y salmón más tataki de wagyu y agua por 79SGD.

Y así, con el estómago lleno y después de un día de lo más completo, finalizamos la ruta del Singapur en 2 días volviendo a nuestra habitación del Marina Bay Sands desde donde despedimos el día con las mejores vistas de Singapur.
Mapa de la ruta del Singapur en 2 días
La ruta de hoy por el Singapur en 2 días nos ha llevado a conocer Kampong Glam, o barrio árabe, Little India, Koon Seng Road o las Casas Peranakan de Singapur, Orchad Road, Clark Quay y Boat Quay.
Seguro de viaje para Singapur
Para viajar a Singapur, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
vero dice
queridos viajeros, estamos por ir a singapur el mes próximo, gracias por sus comentarios que nos ayudan a planear nuestro viaje. Me llama la atención que en sus fotos no hay gente, cuando mi sensación de todas estas zonas es la cantidad de gente que supongo debe haber.
A su vez, van a lugares famosos a comer y tampoco aparenta haber dificultades para conseguir mesa. Me podrían aclarar si esto es así? Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Vero,
Algunas de las fotos están hechas al momento y en otras esperamos momentos en los que no pase gente. Depende del lugar y la situación…
En líneas generales en Singapur hay gente (como en todos sitios) y en las zonas turísticas se suelen ver más aglomeraciones, pero nada que impida realizar las visitas.
Respecto a los restaurantes no tuvimos ningún problema en ir a ninguno sin tener reserva previa. Saludos
vero dice
Genial, gracias
paola dice
Hola voy a estar dos noches y dos dias de transito en Singapur. Que zona me recomendáis para alojarme? Me encantaria el Marina pero se nos va de presupuesto!
Gracias por guiarme en mis viajes
Vane y Roger dice
Hola Paola,
Una buena zona podría ser el Little India o el Barrio Árabe. A nosotros la zona la verdad es que nos gustó mucho y además está bien comunicada. Saludos
Hoteles Centro dice
Perfecta guia para visitar Singapur en una visita express. Muchas gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchas gracias por leernos! Saludos