• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

13 cosas que hacer en Ubud imprescindibles

Si bien podemos decir que Ubud es un puntito en la increíble Bali, te recomendamos no dejar pasar la oportunidad de dedicar, mínimo un día a descubrir esta increíble localidad, centro espiritual de la isla.
Si no dispones de ese día completo, siempre puedes aprovechar las tardes de las diferentes rutas por Bali que hagas, para ir descubriendo, poco a poco este lugar que estamos seguros, no te dejará indiferente.

Después de nuestras visitas a la isla, una durante el viaje a Indonesia y otra durante los casi dos meses que pasamos en Ubud, después de los que publicamos esta guía de viaje a Bali, para que sea más fácil organizar tus visitas, te dejamos una selección de las que creemos, son las cosas que hacer en Ubud imprescindibles y que no deberías perderte si quieres llevarte el mejor recuerdo de esta increíble localidad. ¡Empezamos!

1. Puri Saren Agung. Palacio Real de Ubud

Este palacio, ubicado en una de las calles principales de Ubud, en Jl Raya Ubud, es una de las cosas que hacer en Ubud que no debes perderte.
De entrada gratuita y una visita que puede realizarse en poco tiempo, está abierto de 8 de la mañana a 7 de la tarde.

Puri Saren Agung. Que hacer en Ubud
Puri Saren Agung. Que hacer en Ubud

A día de hoy, la familia real reside en este palacio, que fue reconstruido después del terremoto de 1917. Aunque no es tan impresionante como otras localizaciones de la isla, te recomendamos dedicar unos minutos a recorrerlo, ya que es uno de los puntos más importantes de la isla.

Visitar el Palacio, una de las cosas que hacer en Ubud
Visitar el Palacio, una de las cosas que hacer en Ubud

A tener en cuenta que por las noches se celebran danzas, de las que ofrecen información en la misma puerta del palacio.

2. Pura Saman Saraswat

La visita a este templo hindú, ubicado en Jl Raya Ubud, muy cerca del Palacio Real y el famoso Café Lotus, es una de las cosas que hacer en Ubud que no puedes perderte.
De una belleza muy especial y entrada gratuita, la visita a este punto de la localidad, estamos seguros, te sorprenderá.
Una buena opción para conocer la historia y las curiosidades de la ciudad es reservar esta visita con guía en español.

Visitar Pura Saman Saraswat, otra de las cosas que hacer en Ubud
Visitar Pura Saman Saraswat, otra de las cosas que hacer en Ubud

No dejes de pasear por la zona del estanque, repleta de flores de loto, que le regalan a este lugar una de postales más bellas de Ubud.

3. Visitar el Mercado de Ubud, una de las cosas que hacer en Ubud que no puedes perderte

Este es uno de los lugares más visitados en Ubud por los turistas. Es más, apostaríamos una mano a que ninguno pasa por aquí la localidad sin pasar, aunque sea unos minutos por uno de los puntos comerciales más importantes del pueblo y podríamos decir, también de Bali.

Mercado de Ubud
Mercado de Ubud

Con cientos, quizás miles de tiendas de artesanía, comida y souvenirs, este mercado es otra de las cosas que hacer en Ubud imprescindibles, incluso aunque no se quiera comprar y es que ver el trabajo diario, las reacciones de los turistas y la vida del mercado, es toda una experiencia en sí misma, sobre todo si te alejas un poco de las calles más transitadas y te pierdes por las callecitas adyacentes, más tranquilas.

Visitar el Mercado, una de las cosas que hacer en Ubud
Visitar el Mercado, una de las cosas que hacer en Ubud

Aunque como decíamos es una visita imprescindible en Ubud, al mismo tiempo, después de nuestra experiencia, creemos que no es el mejor lugar en el que hacer las compras, ya que la mayoría de tiendas tienen artículos hechos de forma masiva.
En caso de que busques alguna pieza un poco exclusiva, te recomendamos mirar en alguna galería de Ubud o en alguna tienda de artesanía de algún pueblo especializado en madera o piedra.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

4. Monkey Forest

Una de las cosas que hacer en Ubud imprescindibles es visitar Monkey Forest, uno de los enclaves más conocidos y más visitados de la localidad.
El precio de la entrada es de 50000 rupias por persona, el horario es de 8:30 a 18h. y aunque pueda parecer un poco caro en comparación con otros lugares de la isla, merece la pena pagarlos y pasar un rato disfrutando de este lugar, en el que te verás rodeado de monos.

Para entrar a Monkey Forest, este parque que más podríamos decir que es un trozo de jungla en el Centro de Ubud, puedes hacerlo por 3 de sus accesos:
– Puerta Principal: en la zona sur de Jl Monkey Forest.
– 100 metros al este de la puerta principal, justo al lado del parking de Monkey Forest.
– En la zona sur, al lado del sendero Nyuhkuning.

Nuestra experiencia en Monkey Forest, la primera vez que vinimos a Bali, hace ya unos años, fue un tanto frustraste y es que justo veníamos de visitar Uluwatu, donde también hay monos y están entrenados para robar a los visitantes gafas, que fue nuestro caso, cámaras o cualquier otro objeto de valor que sea digno de pago para recuperarlo por un atento local que le tira al mono algo de comer, para que éste devuelva al turista sus pertenencias.
Ante esta experiencia, como puedes imaginar, nuestra visita a Monkey Forest no fue nada tranquila y por lo tanto, tenemos que confesar, no fuimos muy objetivos cuando comentamos que no nos llegó a gustar demasiado.

En esta ocasión ha sido diferente y es que nada más entrar, nos hemos propuesto hacer una ronda de observación, para poder recorrer Monkey Forest más o menos tranquilos, según lo que viésemos.
Y así hemos podido comprobar que en Monkey Forest esto no pasa y aunque hay que tomar algunas precauciones, como no llevar bolsas en la mano o botellas de agua a la vista, no mirar a los monos directamente a los ojos o meterse si se están peleando, en ningún momento son peligrosos ni «ladrones» de gafas.
Además hay mucho staff que te irán ayudando o dando consejos, sobre cómo actuar con ellos, en caso de que quieras hacerlo, o cuál es el sentido idóneo de la visita.

Además de visitar la parte central de Monkey Forest te aconsejamos perderte por la zona que pasa por el río y el puente, a la que nosotros no llegamos la primera vez y que según nuestra experiencia es la más escénica del lugar y además la más tranquila.

Si quieres hacer una visita completa, cuenta con más o menos 2 horas para recorrer todas las zonas más interesantes de Monkey Forest, además de Pura Dalem Agung, el templo que se encuentra en el corazón del bosque.

Monkey Forest
Monkey Forest

Seguro de viaje para Bali

Para viajar a Bali, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

5. ARMA. Museo de Arte Agung Rai

Esta galería, ubicada en Jl Raya Pengosekan, es una de las visitas que te recomendamos hacer en Ubud, si tienes algún día extra.
El precio de la entrada es de 80000 rupias por persona y disponen de parking gratuito, para coches y motos. La verdad es que es un tanto caro, pero merece la pena, sobre todo, si como te comentábamos, dispones de algún día extra en la localidad.
Fundado por Agung Rai, esta galería de arte está en el interior del Resort ARMA, por lo que también puedes disfrutar de sus espectaculares jardines de vegetación tropical, que es uno de los máximos alicientes de esta visita.

Después de nuestra experiencia en la visita, podemos decir que el Museo Arma, no es un sitio que visitar imprescindible en Ubud, a no ser que tengas especial interés por este tipo de lugares, pero sí que resulta una visita interesante si dispones de un par de horas y te apetece estar un poco relajado y disfrutar de unos jardines espectaculares.

ARMA
ARMA

6. Callejear, una de las mejores cosas que hacer en Ubud

Una de las mejores cosas que ver y hacer en Bali y que no puedes perderte es, sin lugar a dudas, callejear por Ubud.
Calles como Jalan Monkey Forest, Jl Raya Ubud, Jalan Gootama o Jalan Hanoman, son solo algunas de las calles más concurridas de la localidad, donde se concentran la mayoría de restaurantes, tiendas y cafeterías de Ubud.

Ubud
Ubud

La mejor forma de disfrutar de Ubud es recorrer la localidad con tranquilidad, sin mapa y sobre todo al ritmo balinés. No te preocupes si inicialmente ves que hay muchos turistas, debes saber que en Ubud se concentran muchísimos viajeros. Si quieres algo de soledad, solo tienes que alejarte un poco de estas calles más concurridas y podrás disfrutar de un Ubud totalmente local e increíble.
Y por supuesto, no puedes dejar de disfrutar de los mejores restaurantes de Ubud, además de las mejores cafeterías de Ubud, ya que esto es otro de los grandes alicientes de la localidad.

Jalan Gootama. Ubud
Jalan Gootama. Ubud

7. Recorrer Campuhan Rige Walk o sendero de la palmera, otra de las mejores cosas que hacer en Ubud

Esta caminata te llevará a través de varios de los arrozales y paisajes rodeados de vegetación, que se cuentan como algunos de los mejores de la zona de Ubud.
Al final, puedes tomarte un merecido descanso en Karsa Café, una de las mejores cafeterías de Ubud, en la que disfrutar de un lugar rodeado de terrazas de arroz impresionante.
Esta caminata es una de las más fáciles que se pueden hacer en los alrededores de Ubud y en total te llevará unas 2-3 horas aproximadamente, tomándotelo con mucha tranquilidad, e incluso haciendo una parada en cualquiera de los cafés que hay a lo largo del camino para tomar algo.
Lo ideal es empezar justo al lado de Ibah Villas, desde donde sale un sendero, al principio con una fuerte bajada, que continúa pasando por Pura Gunung Lebah, uno de los templos de Bali imprescindibles para después empezar a subir por una cuesta bastante pronunciada y comenzar la caminata a través de un sendero todo empedrado y rodeado de vegetación.

Ibah Villas
Ibah Villas
Pura Gunung Lebah
Pura Gunung Lebah

La caminata desde el inicio hasta Karsa Café es de 2 kilómetros y después de la experiencia te recomendamos que la empieces a primera hora de la mañana, sobre todo si el día está soleado y húmedo, ya que aunque no es una caminata exigente, no hay sombras, por lo que si la haces una vez entrado el día, puede resultar un tanto calurosa.
Además, en la primera parte de la caminata, de aproximadamente 1 kilómetro y medio, no hay nada donde poder parar a tomar algo ni ninguna sombra, por lo que también es aconsejable traer agua.

Una vez en el sendero, cuando llevas aproximadamente unos 900 metros, verás la famosa imagen Campuhan Rige Walk, que no es otra que la de la palmera solitaria, que da el sobrenombre al sendero y que es una de las imágenes por las que es conocida esta caminata en los alrededores de Ubud.

Recorrer Campuhan Rige Walk, otra de las mejores cosas que hacer en Ubud
Recorrer Campuhan Rige Walk, otra de las mejores cosas que hacer en Ubud

Toda la caminata está muy bien indicada, ya que hay carteles que indican Karsa Café y la distancia, por lo que no tengas temor a perderte. Además seguro que te encontrarás con más gente que hace la ruta, ya que en los últimos tiempos se ha vuelto muy turística, algo que ha hecho que en la última parte, cada poquito haya nuevas tiendas y nuevos warungs.

Señalización de Karsa Café y Campuhan Rige Walk
Señalización de Karsa Café y Campuhan Rige Walk

La segunda parte del recorrido de Campuhan Rige Walk, que son unos 500-800 metros pasa a través de un pequeño pueblo, donde hay varios warungs en los que comprar bebidas o snacks, aunque nosotros recomendamos llegar hasta Karsa Café, que está a 200 metros del punto en el que empiezan a verse las primeras casas, donde podrás disfrutar de unas vistas magníficas a los arrozales acompañado de un zumo de fruta, por un precio muy razonable y que será la guinda del pastel a esta ruta.
Además, Karsa Café está considerado como el mejor spa de Ubud, algo que puedes aprovechar para disfrutar de unas horas de auténtico relax, disfrutando de un masaje balinés.

Vistas desde Karsa Café
Vistas desde Karsa Café

Campuhan Rige Walk, a pesar de que tiene alguna subida y bajada, es perfectamente accesible para todo tipo de público, por lo que no hace falta estar en buenas condiciones físicas y si lo haces con tranquilidad y despacio, como decíamos, se puede hacer en unas 2-3 horas.
La vuelta a Ubud puedes hacerla de tres maneras diferentes:

  • Volviendo por el mismo camino
  • En taxi desde Karsa Café por 100000 rupias
  • Rodeando los arrozales que hay en la zona norte para volver a Ubud por la carretera de Jungle Fish. Esto te llevará aproximadamente unas 2 horas más y por lo que vimos, gran parte del recorrido discurre en la carretera, por lo que si te apetece ver esta zona, es mejor llegar en moto o coche a Jungle Fish y dar un paseo por allí, que es donde se concentran los campos de arroz.

Al final de la ruta por Campuhan Rige Walk, puedes aprovechar para comer en Murnis Warung, uno de los mejores sitios donde comer en Ubud.

8. Arrozales en los alrededores de Ubud

No tanto por resultar espectaculares, aunque podemos incluirlos entre los mejores arrozales de Bali, si no más bien por lo que representan y también por ser un paseo de 2 o 3 horas por los alrededores de la localidad, que es una de las mejores cosas que hacer en Ubud.

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Bali por viajeros:

– Excursión a las Islas Gili
– Celebra tu boda tradicional balinesa
– Lagos y templos de Bedugul y Tanah Lot
– Sur de Bali, Templo Uluwatu y Jimbaran
– Este de Bali y Templo Madre de Besakih

– Más excursiones y tours aquí

Esta caminata es idónea para hacer a primera hora de la mañana, empezando una calle que sale a 20 metros del conocido Café Lotus y que reconocerás por tener baldosas de cemento en el suelo, con nombres de diferentes empresas de Ubud, a modo de Paseo de la Fama.

Inicio de la ruta por los arrozales de Ubud
Inicio de la ruta por los arrozales de Ubud

Al final de esta calle, en la que encontrarás multitud de hoteles, es una buena zona para alojarse en Ubud, warungs y pequeñas tiendas de artesanía, verás un cartel en el que se indica que no pueden circular coches. Ese es el camino que debes seguir, que se inicia con una suave pendiente.

Empieza la ruta...
Empieza la ruta…

El primer tramo del camino discurre entre vegetación y sin cruzarte con ningún warung, por lo que es recomendable que lleves agua o algún snack.

Primer tramo de la ruta entre arrozales. Que ver en Ubud
Primer tramo de la ruta entre arrozales. Que ver en Ubud

Cuando llegues a Taman Bintang Villa, deberás tomar un camino a la izquierda, que te llevará de lleno a las terrazas de arroz. A partir de aquí, únicamente tienes que seguir los senderos que discurren bordeando los arrozales mientras disfrutas de unas vistas increíbles y únicas en los alrededores de Ubud.

Arrozales. Que ver en Ubud
Arrozales. Que ver en Ubud

En este camino te cruzarás con Sari Organic, un pequeño restaurante de comida y bebidas orgánicas, con unas vistas excelentes a los arrozales de los alrededores donde puedes hacer una parada tanto para comer como para refrescarte, antes de volver a Ubud, que está más o menos a 1 kilómetro.

Sari Organic
Sari Organic

9. River View

Justo en la entrada del Warung River View, ubicado en Jl. Kirpalana, al lado del Café Lotus, hay unas escaleras desde las que se tienen unas vistas increíbles y que te recomendamos bajar, para acercarte hasta un pequeño templo, Water Palace Ubud, que hay unos metros más adelante.

Vistas desde las escaleras del Warung River View
Vistas desde las escaleras del Warung River View

Comentarte que aunque nosotros no hemos estado, Warung River View no tiene muy buenas opiniones en internet, por lo que creemos que lo mejor es olvidar este lugar y bajar directamente las escaleras para disfrutar de las vistas que hay en la zona del Río.

River View
River View

10. Bridges. Ubud

Aunque esta zona no es un imprescindible en los lugares que ver en Ubud, debido a la cercanía con el final e inicio de Campuhan Rige Walk, creemos que es un lugar cuanto menos curioso, al que puedes acercarte para ver este precioso y escénico puente antiguo de la localidad.
Puedes encontrarlo justo al lado del famoso Restaurante River View, ubicado al final de Jalan Raya Ubud.

Bridges. Ubud
Bridges. Ubud

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Bali?

Si quieres tener internet en Bali una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

11. Vistas templo Gugung Lebah

Antes de llegar al puente de madera, a mano derecha y después de unos 100 metros del punto de entrada del Campuhan Rige Walk, encontrarás el restaurante/cafetería Green Terrace, desde el que accediendo únicamente al recinto en el que se ubica, tendrás unas vistas increíbles del templo Gugung Lebah, por el que se pasa en el sendero de la palmera.

Aunque inicialmente la idea era entrar en el local y tomar algo, nada más entrar a la zona desde la que se ve el templo, que no es dentro del local, sino una zona en la calle, el staff, desde la parte alta, nos invita a subir y comer algo como unas 4 veces en los 5 minutos que estamos. Ante tanta insistencia y viendo que no hay nadie, decidimos no entrar…Quién sabe, ¿quizás la próxima?

Vistas templo Gugung Lebah
Vistas templo Gugung Lebah

12. Goa Gajah

Ubicado a las afueras de Ubud, Goa Gajha, también conocido como la Cueva Elefante, es una de las visitas que hacer en Ubud imprescindibles.
Esta cueva, tallada en la roca, a la que se accede atravesando la boca de un demonio, es uno de los enclaves más visitados por los turistas que están en Ubud, además de los que hacen rutas por la isla.

Goa Gajah
Goa Gajah

Tras pasar le parking, deberás pasar por la taquilla para pagar la entrada de 15000 rupias por persona (+5000 parking) y seguir un sendero, atravesando varios puestos de souvenirs, hasta llegar a la zona desde la que se empieza a ver el templo y la cueva tallada en la roca.
Además de la cueva, que es lo más visitado, te recomendamos hacer una parada en las piscinas, que sirven para purificar a mujeres, hombres y niños respectivamente y dar un rodeo y acercarte a Buda Temple en la parte de abajo de la cueva, una zona muy recomendable para dar un paseo y relajarse rodeado de naturaleza.

Goa Gajah
Goa Gajah

13. Masajes en Ubud

Y para finalizar, pero no por ello menos importante o interesante, queremos dejarte algunas recomendaciones de locales en los que poder darte un masaje en Ubud, una de las cosas que te recomendamos no dejar de hacer, al menos en una ocasión.

  • Jungle Fish: Ubicado a las afueras de Ubud, este spa, que además es conocidísimo por su infinity pool, a la que puedes acceder por 150000 rupias, es uno de los mejores lugares en Ubud para darte un masaje.
    Nosotros probamos el masaje de espalda, cuello y cabeza, de 60 minutos, por 350000 rupias y podemos decir que es una maravilla.
  • Sang Spa 2: Ubicado en Jl. Jembawan no. 13 B, en la zona más céntrica de Ubud, este spa es otro de los lugares que te recomendamos si quieres disfrutar de un masaje en Ubud inolvidable.
    Nosotros probamos el masaje de piernas y reflexología, de 60 minutos, por 150000 rupias.
  • Nusa Theraphy: Este fue el último spa que descubrimos en Ubud y que ha quedado para nosotros como uno de los mejores de los masajes de Ubud.
    Ubicado en Jl. Hanoman No.23-27, fuimos varios días, haciéndonos masaje de pies y piernas de 60 minutos, por 120000 rupias y solo podemos decir que cuando volvamos a Bali, este será uno de los lugares que más visitaremos. Totalmente recomendable, no hay mejor forma de cuidar el cuerpo, la mente y el espíritu.

Si prefieres reservar con antelación un masaje balinés tradicional puedes hacerlo desde esta página.

Mapa de las cosas que hacer en Ubud

¿Quieres organizar un viaje a Bali?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Bali aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Bali aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Bali en español aquí

coche Alquila tu coche en Bali al mejor precio aquí

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres ayudarnos a ampliar el listado de cosas que hacer en Ubud, puedes hacerlo en los comentarios.

Indonesia Bali Ubud

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Tirta Gangga y la cueva de los murciélagos Pura Goa Lawah

10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles

Bali

Donde alojarse en Ubud

Vistas desde Karsa Café

Comentarios

  1. Maria dice

    23 agosto, 2022 en 23:03

    Próximamente queremos viajar a Bali y….., Por que agencia o mayoristas nos podrían organizar un viaje para un grupo de once personas todo incluido gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 agosto, 2022 en 08:06

      Hola María,
      Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que no conocemos ninguna. Saludos

      Responder
  2. Arauademar dice

    20 noviembre, 2020 en 08:38

    ¡¡Buen post!! Gracias por compartir esta útil información.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 noviembre, 2020 en 13:18

      Hola Arauademar,
      ¡Muchísimas gracias! Nos alegra saber que te ha gustado y servido el post. Saludos

      Responder
  3. Christopher dice

    25 octubre, 2018 en 06:53

    Super post la verdad, se los agradece 😉

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 octubre, 2018 en 07:09

      Hola Christopher,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
      Saludos

      Responder
  4. Alba dice

    24 julio, 2018 en 11:56

    Wow! el post es increible, me ha dado una buena guía de base para montar la ruta! Sólo una pregunta? entiendo que todo esto lo habeis hecho a pie desde Ubud? o en moto o bici? Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 julio, 2018 en 17:07

      Hola Alba,
      En principio, todos los lugares que hay en Ubud, se pueden visitar caminando, algunos a mayor distancia que otros del centro, pero todos asequibles a pie.
      Saludos

      Responder
  5. Sebas dice

    13 julio, 2018 en 09:49

    Creo que de 4 a 6 días es lo idóneo para estar en Ubud, con lo cual, me parece acertado. Ten en cuenta que aparte de ver la localidad y de algún día de relax en el hotelazo que os hospedeis(o en su defecto Jungle fish) , es indispensable visitar Tegallaland rice terrace, Pura Tirta Empul, Pura gunung Kawi, Pura Ulun Danu Batur, Tegenungan Waterfall… Y los más alejados Pura Besakih, Pura Luhur Lempuyang, Taman Tirta Gangga, Pura Goa Lawah… (aunque estos últimos mejor visitarlos desde el este).
    En cuanto a visitar el Norte de la isla yo desaconsejo la costa Norte ya que si es la menos turística es por algo. Playas de arena negra con poco encanto y poco que ver. Eso sí, es indispensable visitar la zona de los lagos gemelos, y por supuesto el indispensable Ulun Danu Beratan temple, además de las terrazas de Jalituwih.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 julio, 2018 en 11:12

      Hola Sebas,
      ¡Muchísimas gracias por todas las recomendaciones!
      Saludos

      Responder
  6. Cristina dice

    9 abril, 2018 en 22:34

    Magnífico post, chicos…. mi marido y yo iremos a Bal en agosto, estaremos un total de 3 semanas,15 dias en Bali y el resto en Gili.Estamos ahora empezando a diseñar la ruta y dudo de cuantos días estar en Ubud.Empezaremos por el Sur 3 o 4 días, zona de Jimbaran, uno de ellos aprovecharemos para casarnos allí luego iremos subiendo hasta Ubud, luego pensamos alojarnos en el Este y quiza en el norte.Teniendo en cuenta que nos gusta viajar a ritmo lento, como veis estar 6 diás en Ubud para ver la ciudad y alrrededores? cuando digo alrrededores me refiero a lugares que esten a menos de una hora en moto.Como ya he dicho nos vamos a alojar en varios puntos para no pegarnos la paliza en moto todos los días.Como lo veis?

    Responder
    • ivonne dice

      23 diciembre, 2019 en 22:07

      Cristina hola, gracias por tu info, ayúdame: ¿hay alguna forma de casarse, en forma normal y simple, sólo pagando «la bendición», sin nada más?

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR