• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

13 lugares que ver en Belgrado imprescindibles

Esta lista con los 13 lugares que ver en Belgrado imprescindibles te va a ayudar a planificar tu recorrido por la capital de Serbia.

Conocida como la “Ciudad Blanca”, Belgrado se ubica en la confluencia del río Sava con el Danubio, lo que la ha hecho un punto estratégico durante civilizaciones haciendo también que su historia sea dura, algo que se nota incluso es sus propios edificios, testimonios incluso de varios bombardeos. Sin embargo, en estos momentos, la capital serbia es una ciudad viva, repleta de planes interesantes, museos y una poderosa vida nocturna.

Si no tienes mucho tiempo, debes saber que se puede visitar Belgrado en un día. Al final de este artículo, encontrarás un plan para aprovecharlo al máximo aunque aún así, nuestro consejo es que, si puedes, le dediques más tiempo, ya que es una ciudad con suficientes atractivos como para pasar dos o tres jornadas.

¿Preparado para descubrir las mejores cosas que hacer en Belgrado? A continuación te contamos todo, pero, si estás planificando tu viaje por el continente, esta lista con 10 destinos para unas vacaciones baratas en Europa seguro que te viene como anillo al dedo. ¡Comenzamos!

1. Templo de San Sava, un imprescindible que ver en Belgrado

Empezamos nuestro recorrido por los mejores lugares que ver en Belgrado por el impresionante Templo de San Sava. Esta es la iglesia ortodoxa más grande de los Balcanes y también una de las más grandes del mundo. Como su nombre indica, está dedicada a San Sava, el fundador de la Iglesia Ortodoxa en Serbia, quien también tuvo un papel fundamental en la historia medieval del país. La iglesia se empezó a construir en 1935 sobre el lugar en el que se cree que fueron incinerados sus restos en 1595 por los turcos otomanos.

El Templo de San Sava es todavía una obra inacabada porque solo se financia por donaciones y es posible que te encuentres trabajos inacabados en el interior. Sin embargo, en 2003 culminaron las obras de su exterior, en el que destaca una enorme cúpula de 70 metros de altura y la cruz de oro plateado de 12 metros que hay sobre ella. Tiene capacidad para 10.000 personas y dentro encontrarás muchos mosaicos dorados y mármol, así como la cripta donde está el tesoro de San Sava.

La mejor manera de acercarte al patrimonio histórico, artístico y cultural de Belgrado es con la ayuda de un guía de habla hispana. Este tour privado por la ciudad es totalmente personalizable e incluye el transporte.

Templo San Sava que ver Belgrado
Templo de San Sava en Belgrado

2. Kalemegdan

Por varias razones, otro de los lugares imprescindibles que visitar en Belgrado es Kalemegdan. La primera es porque se trata de un lugar cargado de historia, tanta que se cree que aquí se fundó la ciudad en el siglo III a.C. por la tribu celta de los escordicios. Posteriormente fue conquistada por los romanos, que la llamaron Singidunum, y, con el paso de los siglos, fue asediada en múltiples ocasiones. No en vano, la palabra Kalemegdan deriva de dos palabras de origen turco: kale (fortaleza) y meydan (campo de batalla).

Además, la Fortaleza de Belgrado se ubica en un promontorio junto a la confluencia del río Sava con el Danubio. Por ello, desde esta se obtienen unas vistas maravillosas que no te puedes perder.

¿Qué encontrarás en Kalemegdan? Además de la propia fortaleza en sí, de la que se conservan parte de sus murallas, algunos de los lugares más recomendables que ver en Belgrado son estos:

  • Pobednik: construido en 1928 para conmemorar la victoria de Serbia sobre el Imperio Otomano y el Imperio Austro-Húngaro durante las Guerras de los Balcanes y la Primera Guerra Mundial. El Víctor o El Vencedor es una estatua de un hombre con un águila en la mano derecha y una espada en la izquierda.
  • Iglesia de Ružica: aunque la construcción actual es de comienzos del siglo XX, la iglesia original que había en este lugar era del siglo XV. Se trata de un templo ortodoxo muy querido por los fieles, al que acuden en masa en el día de Santa Parascheva de los Balcanes, el 14 de octubre.
  • Monumento de gratitud a Francia: escultura situada desde 1939 en el Parque de Kalemegdan para conmemorar la ayuda de Francia a Serbia durante la I Guerra Mundial.
  • Pabellón de Arte Cvijeta Zuzorić: este bonito edificio de estilo art decó fue inaugurado en 1928, convirtiéndose en la primera galería de arte en Serbia. Puedes ver las exhibiciones actuales en este enlace.
  • Museo Militar: si tienes más de un día en Belgrado, te aconsejamos entrar a este museo para aprender más sobre el pasado bélico del país.
  • Tumba de los héroes nacionales: en este mausoleo están enterrados Moša Pijade, Ivo Lola Ribar, Đuro Đaković e Ivan Milutinović, importantes personajes de la antigua Yugoslavia socialista.
Kalemegdan que hacer Belgrado
Visitar Kalemegdan es algo imprescindible que hacer en Belgrado

3. Museo Nikola Tesla, un museo interesante que visitar en Belgrado

Nikola Tesla nació en 1856 en Smiljan, una aldea ahora croata que por aquella época pertenecía al Imperio Austro-Húngaro. Sin embargo, sus padres eran de origen serbio y, en muchos de sus escritos, se identificó como tal. Por ello, podrás encontrar un museo en su honor en la capital y te animamos que lo incluyas en tu lista de lugares que visitar en Belgrado.

El Museo Nikola Tesla está situado en un bonito chalet de comienzos del siglo XX y tiene como objetivo homenajear la vida del científico a través de su obra, cartas, libros, fotografías, planos, dibujos y distintos artefactos. Cuenta con una interesante parte interactiva sobre sus inventos y, además, ofrecen visitas guiadas en inglés cada hora e incluidas en el precio de la entrada. Esto lo hace aún más atractivo, ya que puedes aprender más sobre el inventor del generador de corriente alterna o la lámpara fluorescente.

Horario: lunes de 10h a 18h y de martes a domingos de 10h a 20h.
Precio: 800 RSD, gratuita para menores de 7 años.

Museo Nikola Tesla visitar Belgrado
Museo Nikola Tesla en Belgrado

4. Iglesia de San Marcos

Otro de los edificios religiosos que tienes que ver en Belgrado es la Iglesia de San Marcos, situada en el parque Tašmajdan. Se trata de una iglesia ortodoxa como la de San Sava, pero construida en estilo serbio-neobizantino. Fue inaugurada en 1940, pero quedó muy dañada tras el bombardeo alemán, por lo que tuvo que ser reconstruida.

Aunque su exterior ya impresiona, te recomendamos que entres, ya que dentro encontrarás bonitos exponentes del arte religioso serbio. En ella, además, están enterrados personajes importantes de la historia de Serbia, así como miembros de la familia real entre ellos, Alejandro I, el último rey de Serbia, y su esposa Draga Mašin. La entrada es, además, gratuita.

Iglesia San Marcos Belgrado
Iglesia de San Marcos, un imprescindible que ver en Belgrado

Seguro de viaje para Belgrado

Para viajar a Belgrado por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

5. Plaza de la República

Uno de las cosas que hacer en Belgrado obligatoriamente es pasear por la Plaza de la República que es posiblemente, la más importante y concurrida de la ciudad y sitio de reunión de los lugareños. En ella se encuentran importantes edificios como el Teatro Nacional y el Museo Nacional, pero también una espectacular estatua ecuestre del príncipe Mihailo, la persona que consiguió liberar a Serbia de la invasión de los turcos y la dirección de su dedo parece dirigirse hacia Constantinopla, indicándoles hacia dónde tendrían que ir.

Si tienes más de un día en Belgrado, te recomendamos que visites el Museo Nacional, el más importante del país, con una colección de más de 400.000 objetos que incluyen hasta obras de Picasso y Matisse o aún mejor, acudir a una ópera o al ballet en el Teatro Nacional. Los billetes acostumbran a ser mucho más económicos que en otras ciudades europeas y tendrás la oportunidad de ver el edificio, que es espectacular. Puedes consultar las obras actuales aquí.

Plaza de la República de Belgrado
Plaza de la República de Belgrado

6. Calle Knez Mihailova

Durante tu visita a la ciudad sería rarísimo que no pasaras varias veces por la calle Knez Mihailova, ya que es una de las principales arterias comerciales de la ciudad y la que une la Plaza de la República con la Fortaleza de Belgrado. Con un kilómetro de longitud, la calle del Príncipe Miguel cuenta con preciosos edificios de finales del siglo XIX, ya que las familias más influyentes de la sociedad serbia decidieron construir sus casas aquí. No en vano, se considera una de las calles más bonitas de Europa del Este.

Por ello, una de las mejores cosas que hacer en Belgrado es pasear por ella, empaparse de su ambiente y siempre mirar hacia arriba para contemplar los edificios. Entre los más interesantes está el de la Academia de las Artes y las Ciencias de Serbia (número 35 de la calle), la cafetería Grčka kraljica (número 51), la cafetería y restaurante Ruski car (en la esquina con Obilićev Venac) o el Pasaje Nikola Spasić (número 19).

Calle Knez Mihailova que ver Belgrado
Pasear por la calle Knez Mihailova es algo que tienes que hacer en Belgrado

7. Asamblea Nacional de Serbia

Otro de los lugares que ver en Belgrado es el edificio del Parlamento o Asamblea Nacional de Serbia. Ubicado en la plaza Nikola Pašić, su construcción se demoró casi 30 años debido a las varias interrupciones y modificaciones del proyecto, lo cual refleja la poco tranquila historia del estado serbio. En su diseño y ejecución participaron algunos de los arquitectos nacionales más relevantes de la primera mitad del siglo XX y se notan elementos de los estilos del academicismo y neobarroco.

Si tienes curiosidad, es posible visitar el interior del parlamento los primeros sábados del mes, pero tienes que pedirlo primero en la oficina de turismo. En la misma también se visita el Palacio Nuevo, sede del Presidente de Serbia.

Además, desde esta misma plaza empieza el tour por el Belgrado comunista. Esta visita de dos horas con guía de habla hispana te ayudará a entender cómo era la vida durante la antigua Yugoslavia haciendo que tengas una visión más completa de Serbia.

Asamblea Nacional de Serbia que ver en Belgrado
Asamblea Nacional de Serbia, uno de los atractivos que ver en Belgrado

8. Pasear por Skadarlija, algo que hacer en Belgrado

Apunta en tu lista de cosas que hacer en Belgrado dar un paseo por Skadarlija porque seguro que te enamoras de este bohemio barrio. Aunque en realidad, la calle principal (Skadarska) es la más pintoresca, nuestra recomendación es que vayas a última hora de la tarde y acabes la velada comiendo en uno de sus restaurantes o tomando algo en un bar. Entre los más conocidos para cenar están Skadarska ulica y Tri šešira y para una cerveza o un cóctel Калдрма бар o el Red Bar.

Si bien el barrio ahora ya es eminentemente turístico, durante mucho tiempo ha sido comparado con el parisino Montmartre en París por ser un lugar de encuentro de artistas. Prueba de ello es la casa del poeta Đura Jakšić, un espacio para exhibiciones, conciertos y charlas, entre otros eventos.

Skadarlija Belgrado
Disfrutar de una velada en Skadarlija, algo que hacer en Belgrado

9. La plaza Terazije y el Hotel Moskva

La plaza Terazije es la más céntrica de Belgrado y también una de las más importantes. Aunque desde su construcción a mediados del siglo XIX ha sufrido importantes cambios, sobre todo durante el gobierno comunista, en ella todavía se conservan interesantes edificios. Tal es el caso del Hotel Moskva, que es, probablemente, uno de los más bonitos que ver en Belgrado.
Construido en 1906 en estilo Secesión vienesa, lo que más destaca del Hotel Moskva es la fachada con mosaicos cerámicos y su nombre, que viene porque fue construido con capital ruso. Si quieres alojarte en un sitio especial durante tu visita a Belgrado, te gustará saber que puedes reservar habitación en el hotel y, además, tendrás acceso gratuito al spa. También puedes darte el regalo de comer en su restaurante, Tchaikovsky, donde se sirven refinados platos de la gastronomía serbia, o pararte a degustar el famoso Moskva Snit en la pastelería, un pastel de frutas creado en 1974 y conocido en toda la ciudad.

En la plaza Terazije también encontrarás el Palacio Albania, el primer rascacielos de Belgrado y el edificio más alto de los Balcanes antes de la II Guerra Mundial. También está el Teatro Terazije, uno de los más modernos de la ciudad, y, como dato curioso, la sucursal de McDonalds más grande de la región.

La plaza Terazije y el Hotel Moskva
La plaza Terazije y el Hotel Moskva, dos imprescindibles que ver en Belgrado

10. Los edificios bombardeados de Belgrado

Por desgracia, Belgrado es una ciudad en el que la destrucción provocada por la guerra todavía está muy presente. La OTAN bombardeó Belgrado durante 77 días en 1999 dentro del marco de la Guerra de Kosovo. La antigua República de Yugoslavia fue atacada de forma unilateral por la OTAN y sin la aprobación de la ONU, por lo que muchos colectivos consideran que estos bombardeos son crímenes de guerra.

Los ejemplos más importantes de este duro episodio de la historia serbia son los estudios de la Radio Televisión de Yugoslavia, destruidos el 23 de abril de 1999 y en cuyo ataque fallecieron 16 trabajadores. Otro edificio bombardeado fue el del antiguo Ministerio de Defensa, cuyas ruinas todavía permanecen en la calle Kneza Miloša.

Antiguo edificio Ministerio Defensa Belgrado
Antiguo edificio del Ministerio Defensa en Belgrado

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

11. Los palacios de Belgrado

Contrastando con los edificios anteriores, hay varios palacios que ver en Belgrado:

  • Palacio Viejo: construido en 1884 en estilo academicista, este fue la residencia real de la dinastía Obrenović. Actualmente es la sede de la Asamblea de la Ciudad de Belgrado y aunque no se puede entrar, merece la pena pasar por fuera y contemplar sus jardines.
  • Palacio Nuevo: justo enfrente del anterior, es la actual sede del Presidente de Serbia. Se construyó en 1922 para ser una residencia real de la Casa Real de Karađorđević de Serbia.
  • Palacio Real: fue erigido en 1929 por mandato de Alejandro I, es la residencia oficial de la familia real Karađorđević y en estos momentos reside Alejandro de Yugoslavia con su familia.
  • Palacio Blanco: también mandado a construir por Alejandro I, este se finalizó en 1937 y posteriormente vivió aquí “Tito”. Se puede visitar los sábados pero pidiendo cita con antelación en la oficina de turismo.

Aunque no es técnicamente un palacio, por su aspecto, podría serlo perfectamente. La residencia de la Princesa Ljubica fue mandada a construir por el príncipe Miloš e inaugurada en 1830 con el objetivo de ser vivienda de su familia, la princesa Ljubica y los príncipes Milan y Mihailo. En la actualidad se puede visitar, ya que es parte del Museo de Belgrado y en ella, además de admirar su arquitectura, encontrarás una colección permanente de objetos de la dinastía Obrenović y otras familias importantes del siglo XIX.

residencia de la Princesa Ljubica
Residencia de la Princesa Ljubica en Belgrado

12. Mercados en Belgrado: Kalenić Green Market y Zeleni Venac Market

Si, como a nosotros, te gusta disfrutar del ambiente de los mercados y cotillear un poco la gastronomía local, otra de las cosas que hacer en Belgrado es visitar el Kalenić Green Market. Este se creó en 1926 y es un hervidero de vendedores de frutas, verduras, flores, carnes, pescados y otras delicias locales, muchas de ellas comercializadas directamente por sus productores. Aunque un poco alejado del centro, este es el mejor mercado de la ciudad y también el más animado, sobre todo por las mañanas, por lo que te aconsejamos acercarte de 8h a 12h.

¿Tienes solo un día en Belgrado? Entonces puedes pasarte por el Zeleni Venac Market, más céntrico que el anterior. Aunque es más pequeño, también es muy pintoresco y en él también encontrarás algunas tiendas para llevarte algún recuerdo.

13. Casa de las Flores

Acabamos nuestro recorrido por los lugares que ver en Belgrado en la Casa de las Flores, el mausoleo en el que descansan los restos de “Tito” o el mariscal Josip Broz. Este fue el dirigente de la República Federal Socialista de Yugoslavia entre 1945 y 1980, por lo que su visita, que forma parte del Museo de Yugoslavia, te ayudará a comprender mejor la historia de esta zona del mundo.

Horario: de miércoles a domingos de 10h a 18h.
Precio: 400 RSD para adultos, 200 RSD para estudiantes, menores de 10 años entran gratis.

Casa de las Flores ver Belgrado
Casa de las Flores en Belgrado

Qué hacer en Belgrado en un día

Aunque es una ciudad muy interesante a la que podrías perfectamente dedicar dos o tres días completos, se puede ver Belgrado en un día y disfrutarlo mucho. Un buen plan sería el siguiente:

  • Desayunar en el Zeleni Venac Market.
  • Pasear hasta Kalegmedan pasando por la residencia de la Princesa Ljubica.
  • Visitar la Fortaleza de Belgrado.
  • Recorrer la calle Knez Mihailova hasta llegar a la Plaza de la República.
  • Pasear hasta la Plaza Terazije y comer en el Hotel Moskva.
  • Llegar hasta la Asamblea Nacional pasando por el Palacio Nuevo y el Palacio Viejo.
  • Visitar la Iglesia de San Marcos y el cercano Museo Nikola Tesla.
  • Acercarte al Templo de San Sava pasando por el edificio bombardeado del Ministerio de Defensa.
  • Cenar en Skadarlija.

Otra buena opción es comenzar a visitar Belgrado en un día con este tour privado por la ciudad o el tour por el Belgrado comunista. Como habrás percibido, la capital serbia es una ciudad con un pasado muy convulso y que merece la pena comprender.

Excursiones en Belgrado

Como ves, no son pocas las cosas que hacer en Belgrado, pero es que, además, desde la ciudad puedes realizar varias excursiones interesantes de uno o varios días. Aquí te contamos las más interesantes:

  • Ada Ciganlija: si vas a visitar Belgrado en verano, una de las formas de meterte de lleno en la vida de la ciudad es visitando esta isla fluvial en el río Sava que ha sido convertida en península artificial y, por tanto, hace las veces de playa. Está a solo 4 kilómetros del centro, así que puedes llegar en bus o taxi fácilmente.
  • Zemun: este encantador pueblo está a solo unos kilómetros de Belgrado y, puesto que fue parte del Reino de Hungría, todavía conserva ese aire imperial. Además de dar un paseo, te aconsejamos subir a la torre de Gardos, desde la que se obtiene una panorámica brutal de Zemun, Belgrado y el río Sava.
  • Excursión por el valle del Danubio: descubre la zona oriental de Serbia siguiendo el curso del río Danubio. Se visitan la Fortaleza de Golubac, la garganta de Djerdap y el sitio arqueológico Lepenski Vir, uno de los asentamientos prehistóricos más antiguos de Europa.
  • Monasterio de Ravanica, cueva Resava y cascada Lisine: si vas a quedarte solo en Belgrado pero quieres conocer otras partes del interior de Serbia de una forma cómoda, gracias a esta excursión visitarás este espectacular monasterio del siglo XIV, un sistema de cavernas de más de 11 hectáreas y una cascada de 25 metros de altura.
Vistas desde la torre Gardos en Zemun
Vistas desde la torre Gardos en Zemun

Dónde dormir en Belgrado

La oferta de alojamiento en Belgrado es enorme y, además, los precios son mucho más contenidos que en otras ciudades de Europa. Nuestra recomendación es que, en lo posible, te alojes en el centro porque así tendrás a mano todos los atractivos de los que te hemos hablado en esta lista de cosas que ver en Belgrado y una enorme variedad de restaurantes.

Uno de los mejores hoteles para dormir en Belgrado es el One Luxury Suites. Además de una localización inmejorable, sus habitaciones son acogedoras y funcionales y además, puedes elegir entre habitaciones dobles y apartamentos con cocina, por si te apetece prepararte el desayuno o una comida sencilla. Para darle un toque de glamour a tu estancia, elige los apartamentos con sauna y bañera de hidromasaje.

Si tienes un presupuesto más moderado, Good People Design Hostel es muy buena alternativa. Bien ubicado, tiene habitaciones dobles, triples y familiares, así como dormitorios compartidos. Si viajas solo, debes saber que cuenta con zonas comunes y que realizan actividades diariamente para socializar con otros viajeros.

Puedes encontrar más hoteles en Belgrado con una estupenda relación calidad-precio en Booking.

que ver en Belgrado
Panorámica de Belgrado y el río Sava

Cómo llegar a Belgrado

Belgrado cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto de Belgrado-Nikola Tesla. Por ello, la manera más cómoda y rápida de llegar es en avión. Si reservas vuelos a Belgrado con antelación, puedes conseguirlos a partir de 20€ el trayecto desde destinos europeos como Roma o París, ya que aerolíneas como Wizzair vuelan de manera directa. En el caso de España, Vueling cuenta con algunas frecuencias desde Barcelona. Una vez en el aeropuerto, puedes llegar a tu hotel en bus (Shuttlebus A1 o bus 72) o, para más comodidad, contratar un traslado privado.

Debido a su céntrica ubicación en el sureste europeo, muchos viajeros deciden llegar a Belgrado desde otras ciudades relativamente cercanas como Budapest (Hungría), Sofía (Bulgaria), Zagreb (Croacia) o Sarajevo (Bosnia y Herzegovina). La forma más económica y rápida de moverse entre ellas es en autobús. Te recomendamos utilizar la plataforma Omio para consultar horarios y reservar tus billetes.

Mapa con los lugares que ver en Belgrado

Este mapa con los principales lugares que ver en Belgrado te ayudará a organizar tu visita de una forma lógica:

¿Quieres organizar un viaje a Belgrado?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Belgrado aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Belgrado aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Belgrado en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Belgrado aquí

coche Alquila tu coche en Belgrado al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

¿Tienes algunas sugerencias que añadir? Puedes comentarnos más abajo qué lugares añadirías a esta lista de cosas que hacer en Belgrado imprescindibles.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

EUROPA

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR