Esta lista de los mejores lugares que ver en León te ayudará a preparar un ruta por esta histórica ciudad situada en el noroeste de la península ibérica, aprovechando el tiempo al máximo.
Capital de provincia de Castilla y León, León enamora por su historia de más de 2.000 años que puedes ir descubriendo mientras paseas por el entramado de callejuelas del casco antiguo y su deliciosa gastronomía, en la que las tapas y los embutidos son su gran referente. Pero no solo eso, ya que además, esta es una de las ciudades favoritas de los peregrinos para empezar o hacer parada en el emblemático Camino de Santiago.
Aunque con un día es suficiente para conocer sus principales atractivos turísticos, concentrados en su gran mayoría en el centro histórico, te aconsejamos hacer noche en la ciudad para disfrutar del buen ambiente que empieza al atardecer en las tabernas y terrazas de los populares barrios Romántico y Húmedo.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta capital, una de las ciudades más bonitas de España, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 12 lugares que visitar en León imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Murallas de León
Después dejar el coche en alguno de los parkings situados alrededor del casco antiguo peatonal como el de la Catedral, una de las mejores cosas que hacer en León es acercarte a uno de los tramos de murallas que todavía se mantienen en pie y que rodeaban la antigua ciudad.
Su origen se remonta al siglo I a. C., cuando los romanos controlaban la ciudad, aunque la mayoría de tramos que se pueden ver hoy pertenecen a una reconstrucción realizada a finales del siglo III, que la convierten en una de las murallas más antiguas de España.
Nuestro tramo favorito, en el que se pueden ver numerosas torres semicilíndricas conocidas como «cubos», es el que va desde la Avenida de los Cubos al Arco de la Cárcel, la única puerta de acceso a la ciudad amurallada que se conserva. Otro tramo interesante en el que se puede ver restos de la muralla romana del siglo I es el que parte de la Torre del Gallo, rodeando la Colegiata de San Isidoro, hasta llegar a la Avenida de Ramón y Cajal.
Otros tramos menos fotogénicos se pueden ver en la Calle de las Cercas y en la Avenida de la Independencia.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour, uno de los mejores free tours en León, o este tour más completo.

2. Catedral, uno de los lugares que ver en León
La siguiente parada es en la Catedral de Santa María de Regla, conocida como la Pulchra Leonina (Bella Leonesa) y otro de los imprescindibles que ver en León.
Esta catedral de estilo gótico, con influencias francesas, y situada entre las más bonitas de España, fue construida en el siglo XIII y marcó un hito en la arquitectura de aquella época por la reducción al mínimo de sus muros exteriores para sustituirlos por unas magníficas vidrieras de colores que le dan un atmósfera mágica cuando los primeros rayos de sol las atraviesan.
Antes de entrar en la Catedral te recomendamos prestar especial atención al impresionante triple pórtico de la fachada decorado hasta el último detalle, para después maravillarte en su interior que tiene varias joyas como el precioso coro tallado a mano, las diferentes capillas como la de la Virgen Blanca, el gran órgano y el claustro además de sus famosos vitrales.
Para conocer mejor la historia de la Catedral y no perderte ningún detalle te recomendamos reservar esta visita guiada.
Otra opción es adquirir la entrada única a la Catedral en la taquilla o la conjunta que incluye la visita al claustro y al magnífico Museo Catedralicio. Puedes consultar todos los precios y horarios en esta página.

3. Barrio Húmedo
Bajando por la Calle Paloma o la de Mariano Dominguez Berrueta llegarás en pocos minutos al Barrio Húmedo, posiblemente, el más popular y animado que visitar en León en un día.
Aunque en el barrio se encuentran dos de las plazas más famosas de León como la Plaza Mayor y la del Grano, que hablaremos en los siguientes puntos, la más popular y en la que se concentran sus locales más emblemáticos de tapas es la Plaza de San Martín.
Puedes empezar la ruta de tapeo en esta plaza probando la tapa de morcilla de La Bicha o la del Jabugo, seguir con las deliciosas croquetas del Rebote y las patatas con picadillo o la sopa de ajo del Rincón del Gaucho, para terminar con las patatas fritas con pimentón del Flechazo o los embutidos del Jamón Jamón, estos dos últimos situados en la Calle Platerías y entre los mejores restaurantes donde comer en León.
Eso sí, no olvides que la gran mayoría de estos locales regalan una tapa, que suelen estar deliciosas, cuando pides una bebida, ya sea una pequeña caña llamada «corto», una copa de vino de la tierra, un refresco o una botella de agua.

4. Plaza Mayor de León
La Plaza Mayor, situada en el corazón del Barrio Húmedo y de aspecto medieval, es otro de los lugares que ver en León más bonitos.
Antiguamente en esta plaza se celebraba un importante mercado de productos del campo y animales, hasta que sufrió un devastador incendio en 1654 que la redujo a cenizas.
La plaza actual se construyó en 1677 y destaca por sus casas de dos pisos con soportales arqueados, que dan sombra a las numerosas terrazas de bares y restaurantes que la rodean, además de su excelente estado de conservación.
Entre los edificios más importantes de la plaza se encuentra el Consistorio que preside cada miércoles y sábado de 9h a 15h, un mercado con todo tipo de productos de calidad como frutas, quesos, embutidos o verduras.

5. Llegar a la Plaza del Grano, una de las cosas que hacer en León
Cruzar todo el Barrio Húmedo para llegar a la Plaza de Santa María del Camino, conocida popularmente como Plaza del Grano, es otra de las mejores cosas que hacer en León.
Esta amplia plaza empedrada, en la que antiguamente se montaba un mercado para la venta de grano y otros productos del campo, está rodeada de preciosas casas con soportales de la época medieval y de la iglesia de Santa María del Camino, además de tener una bonita fuente con una columna en la que se puede ver la figura de dos niños que representan la confluencia de los ríos Bernesga y Torío en la ciudad.

6. Casa Botines
De vuelta al centro pasando por las plazas Conde Luna y San Marcelo que alberga el Antiguo Ayuntamiento, llegarás en pocos minutos a la Casa Botines que es junto al Palacio Episcopal en Astorga y el Capricho en Comillas, las tres únicas obras que el maestro Antoni Gaudí realizó fuera de Cataluña y otro de los imprescindibles que ver en León en un día.
Este edificio neogótico con influencias modernistas, conocido también como la Casa Fernández y Andrés, fue construido en solo 10 meses para la sede de una empresa textil por encargo de su mecenas Eusebi Güell, lo que dio pie a que muchos locales dudarán de su fortaleza y durabilidad.
Después de que un equipo de técnicos desmintieran los rumores, el edificio fue adquirido por Caja España para albergar varias oficinas y exposiciones temporales.
Para ver el interior del Museo Casa Botines Gaudí puedes comprar la entrada en la taquilla o reservar la entrada desde esta página que te ofrece la posibilidad de realizar diferentes tipos de visitas como una teatralizada.
Si solo quieres ver la fachada te aconsejamos sentarte en un banco situado justo enfrente del palacio y al lado de una escultura de bronce del genial arquitecto catalán.
Horario de visita: de lunes a sábado (excepto miércoles) de 11h a 14h y de 16h a 20h, miércoles de 16h a 20h y domingos de 11h a 14h.

7. Palacio de los Guzmanes
El Palacio de los Guzmanes, situado junto a la Casa Botines y a pocos metros del Antiguo Ayuntamiento, es otro de los edificios más importantes que visitar en León.
Este palacio renacentista con toques platerescos fue levantado en el siglo XVI por una poderosa familia leonesa, aunque no se terminó hasta el siglo XX, cuando fue adquirido por la Diputación Provincial de León que la convirtió en su sede.
Además de su imponente fachada en el que destaca la puerta del siglo XVI flanqueada por columnas jónicas y el balcón presidencial, merece la pena entrar para ver su patio interior rodeado de arcadas y unas bonitas vidrieras.
La visita a su interior es guiada y dura unos 25 minutos. Puedes consultar los horarios en esta página.

8. Calle Ancha
La ruta por León en un día continua recorriendo la Calle Ancha, que sigue el trazado de la antigua Via Principalis del campamento romano que dio origen a la ciudad y es la más comercial de la ciudad.
Esta calle peatonal que atraviesa el Casco Antiguo, desde la Plaza de Santo Domingo hasta la Catedral, está rodeada de edificios de principios del siglo XX y es un lugar de paso de los peregrinos del Camino de Santiago.
Para conocer mejor la historia de esta calle y otros puntos de León puedes reservar este free tour nocturno o este tour nocturno de leyendas y misterios que te permitirá descubrir la cara oculta de la ciudad.

9. Barrio Romántico, una de las zonas que visitar en León
Aunque el Barrio Húmedo es la zona más tradicional de tapeo, en los últimos tiempos se han puesto de moda calles como la de Cervantes del Barrio Romántico que ofrecen también tapas gratis de gran calidad como la de picadillo de chorizo del Trebede, las patatas con salsa de queso del Entrecalles, los embutidos del Ezequiel y las tapas elaboradas del Clandestino.
Para poner la guinda a una ruta de tapeo por esta zona, situada al norte de la calle Ancha, te recomendamos subir a la terraza del Camarote Hotel para tomar una copa con unas fantásticas vistas a la Catedral de León.

10. Basílica de San Isidoro de León
La Real Colegiata Basílica de San Isidoro es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más importantes del país y otro de los lugares que ver en León más bonitos.
Construido durante los siglos XI y XII sobre los restos de un templo romano para albergar los restos de San Isidoro, obispo de Sevilla, este templo destaca por las magníficas Portadas del Cordero y del Perdón, aunque su gran tesoro es el Panteón Real, una cripta que contiene los sarcófagos y huesos de varios Reyes de León, además de unos fantásticos frescos del siglo XII que le han dado el sobrenombre de la Capilla Sixtina del románico.
Para entrar en el Panteón tendrás que reservar esta interesante visita guiada o comprar en la entrada en las taquillas que te permitirá conocer la historia y ver los frescos románicos, además de otros objetos históricos como una arqueta de los marfiles del 1059, una veleta en forma de gallo del siglo VI y sobre todo, el Cáliz de doña Urraca del siglo I d. C., que cuenta con muchos números para ser el verdadero Santo Grial.
Otras de las zonas que no te puedes perder son el bonito claustro, la biblioteca renacentista que tiene una Biblia Mozárabe del año 960 y la iglesia que conserva unos preciosos capiteles.
Para conocer mejor su historia y curiosidades puedes reservar este free tour.
Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h; domingos de 10h a 14h.

11. Convento de San Marcos
El Convento de San Marcos, convertido en un magnífico parador nacional con categoría de 5 estrellas, es uno de los edificios históricos más importantes que visitar en León y uno de los monumentos más importantes del Renacimiento español.
Este edificio que se construyó como hospital para refugio de los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago y para la gente más pobre, destaca por su impresionante fachada de 100 metros de longitud realizada en estilo plateresco en la que puedes observar varios medallones de personajes históricos como Alejandro Magno, El Cid o Carlos I, además de una magnífica portada.
En la actualidad el parador está cerrado por obras, a la espera de que se abra y se reanuden las visitas guiadas, puedes visitar la iglesia que tiene un precioso coro con sillería de madera y parte del Museo de León, que alberga importantes piezas como el Cristo del Marfil del Monasterio de Carrizo y las esculturas de Juan de Juni.
Como curiosidad, en la plaza del convento hay una bonita estatua de bronce que representa a un peregrino que se ha quitado sus sandalias, descansando del duro Camino de Santiago mientras observa la fachada del convento.
Para conocer mejor la historia y anécdotas de este convento puedes reservar esta visita guiada.
Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 14 h y de 16h a 19h de octubre a junio; el resto de meses por la tarde abre de 17h a 20h. Domingos y festivos de 10h a 14h.

12. Musac
Para terminar esta lista de lugares que ver en León imprescindibles te proponemos visitar el Musac, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, situado a pocos metros del Convento de San Marcos.
Este edificio sorprende por su colorida fachada compuesta por más de 3.351 cristales creando un mosaico de 37 colores inspirado en una imagen de la vidriera «El Halconero» de la Catedral de León.
Después de deleitarte con los detalles de la fachada, puedes entrar en su interior para disfrutar de más de 1.650 obras de arte realizadas entre los siglos XX y XXI.
Horario de visita: de martes a viernes de 11h a 14h y de 17h a 20h; sábados y domingos de 11h a 15h y de 17h a 21h.

Excursiones desde León
Si dispones de más tiempo puedes hacer una excursión de un día a alguna de las maravillas que ver en Castilla y León como Las Médulas, Astorga, Ponferrada o los Picos de Europa.
Hacer una ruta de senderismo por los paisajes de arenas rojizas de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad y situado a poco más de una hora de León, es una de las mejores experiencias de Castilla y León.
Ponferrada, la capital del Bierzo y una de las paradas más importantes del Camino de Santiago, sorprende por su bonito centro histórico coronado por un imponente Castillo Templario, uno de mejor conservados de toda España. Para conocer la historia de estos dos lugares te recomendamos reservar esta excursión a Las Médulas y Ponferrada con guía.
Otra buena opción es acercarte a Astorga, situada a poco más de media hora en coche de León, que tiene una de las tres obras de Antoni Gaudí fuera de Cataluña, como es el Palacio Episcopal. Si no dispones de coche puedes reservar esta esta excursión.
Y por último, puedes acercarte en coche a Caín para hacer la Ruta del Cares, una de las rutas de senderismo más espectaculares de España que pasa por los increíbles paisajes de los Picos de Europa.

Dónde dormir en León
Nuestro alojamiento recomendado en León es la Hospederia Fernando I, situada a 5 minutos andando de la catedral, en la Avenida de los Cubos, con un excelente precio.
Otros hoteles bien situado y con una fantástica relación calidad/precio son el Hotel Spa QH Centro León, el Hostal Albany Ancha y el Hotel Alda Vía León.
Mapa de los lugares que ver en León en un día
Este mapa te ayudará a preparar tu viaje y a ubicar los principales puntos te interés que ver en León.
¿Quieres organizar un viaje a León?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a León aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en León aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en León en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ León aquí
Alquila tu coche en León al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que ver en León, añade el tuyo en los comentarios.
Mauro Suites dice
Gran artículo! León tiene mucho por descubrir y esto ayuda a que más gente lo descubra y se interese por visitarla. Felicidades por el trabajo! Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Mauro,
¡Muchísimas gracias! Ojalá ayudemos a muchos viajeros a descubrir esta ciudad. Saludos