Día 3 : Najac – Saint-Cirq-Lapopie – Rocamadour – Conques
Suena el despertador a las 6:30 de la mañana. Estamos de viaje y no puede ser de otra forma. Después de ducharnos, dejar todo recogido y trabajar un poco bajamos al salón de desayunos a las 8 de la mañana donde nos cargamos de energías antes un desayuno y un trato totalmente personalizado de los dueños de El Camino de Najac, el que ha sido nuestro alojamiento este segundo día de viaje a Midi-Pyrénées en 4 días y con el que intentaremos llegar a Rocamadour, uno de los pueblos más bonitos de Midi-Pyrénées.
Con el estómago ya entonado salimos a las 8:30 de la mañana de Najac dirección a Saint-Cirq-Lapopie, el que será el primer punto del día, con la calefacción puesta a tope, ya que a estas horas de la mañana tenemos 6 grados.

Justo después de 1 kilómetro, rodeados de una neblina que nos llama mucho la atención, lo vemos. Najac de fondo, envuelto en niebla nos acaba de ofrecer una imagen privilegiada, que para nada esperábamos encontrar.

Una foto de postal a la que no podemos resistirnos y donde con el coche parado en el arcén, justo al lado de un cementerio (no nos extraña que eligiesen esta preciosa ubicación), disfrutamos de estos primeros minutos de ruta del día con una imagen increíble.
Estas son el tipo de cosas con las que te sorprende el viaje y el tipo de escenas que marcan, en muchas ocasiones, un viaje.
Después de esta parada, seguimos la ruta, atravesando carreteras rodeados de campos y bosques, llegando a Saint-Cirq-Lapopie a las 9 y media de la mañana, bajo un cielo despejado, que parece nos dará una tregua el día de hoy, tal y como hizo ayer cuando estábamos en plena ruta en coche por los pueblos de Midi-Pyrénées.
Dejamos el coche en el parking 5, en la zona alta del pueblo, por 4 euros el día (del 1 al 4 están en la zona baja del pueblo), y empezamos a recorrer uno de los pueblos más bonitos que hemos visto nunca, por no decir el más bonito.

En 2002, Saint-Cirq-Lapopie fue escogido mejor pueblo de Francia. La verdad es que no nos extraña, sólo nos hace falta bajarnos del coche y empezar a descender la carretera para ver que este es un pueblo de cuento.
Tal y como hemos hecho nosotros, os recomendamos que aparquéis en la zona alta o la baja del pueblo y no intentéis entrar en él con el coche. Nada más llegar a una de las entradas del pueblo os podéis perder entre sus calles, pero el camino de vuelta lo mejor es hacerlo por la carretera, desde donde se tienen unas vistas increíbles de Saint-Cirq-Lapopie. No os arrepentiréis.

Saint-Cirq-Lapopie es un pequeño pueblo medieval, declarado monumento histórico, ubicado en lo anto de un acantilado y rodeado del río Lot.
Con un fuerte en la parte más alta y destacada del pueblo, desde el que tenemos unas vistas increíbles de los alrededores, Saint-Cirq-Lapopie se presenta como un pueblo de cuento ante nuestros ojos.

En la parte más baja del pueblo, por debajo del fuerte, encontramos las callejuelas que forman el pueblo propiamente dicho, que conservan aún muchas casas antiguas, de los siglos XIII a XVI, con increíbles fachadas de piedra o entramado de madera.


A medida que avanza la mañana las calles empiezan a cobrar vida, abriéndose pequeñas tiendecitas de artesanía, a cada cuál más bonita, muchas de ellas con talleres interiores en los que poder ver cómo se fabrican algunos de los productos típicos de esta zona de Francia.


La mejor forma de conocer Saint-Cirq-Lapopie es a pie, sin rumbo fijo, únicamente orientándose por los sentidos e ir descubriendo los magníficos rincones que tiene este increíble pueblo que se ha convertido, bajo nuestra experiencia, en una visita imprescindible en Midi-Pyrénées y en Francia.

No nos imaginamos como debe de estar Saint-Cirq-Lapopie en verano, ya que hemos leído, como lo hicimos también de Cordes-sur-Ciel que visitamos ayer, que en esta época del año se ve invadido de decenas de autocares que vienen a visitarlo. Quizás lo mejor es venir fuera de temporada para disfrutar del lugar casi en total soledad, algo que le da un aire único al pueblo.

Son más de las 11:30 de la mañana cuando volvemos al parking de la zona alta por la carretera para tener unas perspectivas diferentes de la ciudad y volvemos a ponernos en camino hacia otra de las increíbles joyas de esta zona de Francia: Rocamadour, uno de los pueblos más bonitos de Midi-Pyrénées, donde nuestro GPS dice que llegaremos en una hora más o menos.
Una de las cosas a destacar a parte en este viaje a Midi-Pyrenées por libre es, a parte de los preciosos pueblos que estamos visitando, lo escénica que es la ruta, atravesando carreteras imposibles, en las que pararías cada minuto a hacer una foto. Sin duda, una delicia para los sentidos.
Llegamos a Rocamadur a la 1 del mediodía y nada más acercarnos por la carretera y ver las vistas que tenemos, entendemos el porque dicen que Rocamadour es uno de los pueblos más bonitos de Midi-Pyrénées.

No podemos dejar de parar varias veces para disfrutar de unas vistas espectaculares de este pueblo tan turístico de Francia y entendemos el porque se dice que es el segundo más visitado, después del Mont-Saint Michel en Normandía.

Viendo la hora que es vamos directos a l’ Hospitalet, la pequeña aldea que hay en la parte alta, justo enfrente de Rocamadour, donde hay por lo que hemos leído más variedad de restaurantes, un precioso mirador y bastantes tiendas de souvenirs. En definitiva un pequeño pueblo creado para el turista.
Llegamos en menos de 10 minutos y después de dejar el coche en un parking gratuito que hay justo en la entrada, entramos en Au Panoramique, un restaurante muy recomendado, donde pedimos un par de menús, uno con ensalada y confit de canard y otro con foie y salmón, más postres con agua del grifo y dos cafés por 50 euros.

Todo buenísimo y con un servicio muy bueno, así que queda recomendado por si vais por allí.
Ha llegado la hora de irnos a recorrer uno de los pueblos más bonitos de Midi-Pyrénées, pero antes de irnos, aprovechamos a dar una vuelta por la zona para comprar algún recuerdo y sobretodo hacernos una foto desde el impresionante mirador desde donde las perspectivas de Rocamadour son espectaculares.

Después de disfrutar de unas vistas impresionantes volvemos a coger el coche para ir hasta Rocamadour y a estas horas de la tarde, algo que no nos hubiésemos imaginado, ya vivimos el embotellamiento que provocan los autobuses, así que no queremos ni imaginarnos que será esto en plena temporada alta.
Dejamos el coche en uno de los parkings de la parte baja, está todo muy bien indicado, donde no se paga y después de subir unas cuantas escaleras, accedemos a Rocamadour, uno de los lugares más visitados de Francia y más destacados por la peregrinación que acoge de los muchos visitantes que recibe al año, aunque lo más destacable es el santuario de la Virgen Negra, el más conocido del lugar.
Nada más entrar en la calle principal y única de este tributo al turismo, nos damos cuenta cuánta razón tenía todo lo que habíamos leído sobre que Rocamadour es un lugar dedicado única y exclusivamente al turismo.

Si bien es cierto que desde la carretera y los miradores, las vistas son impresionantes, e imprescindibles en una ruta por Midi-Pyrénées, una vez dentro, la arquitectura decepciona un poco ya que está todo restaurado y más después de haber estado en lugares tan impresionantes como Cordes-sur-Ciel o Saint-Cirq-Lapopie.
Recorremos un trozo de la calle principal cuando un cielo gris y una leve lluvia aparecen, por lo que decidimos que lo mejor, para asegurarnos el tanto, es coger el ascensor hasta las iglesias y olvidar los 216 peldaños de la Gran Escalera, que llevan desde la calle principal a la plaza de las iglesias.
Pagamos 3.10 euros por persona para el trayecto ida y vuelta y en menos de 2 minutos nos encontramos en la puerta de uno de los lugares más importantes de Rocamadour, la capilla de Notre-Dame, con la Virgen Negra en su interior.

Alrededor de la capilla de Notre-Dame hay 7 iglesias más, entre las que destacan la basílica de Saint-Sauveur y la capilla de Saint-Michel. En esta zona también encontramos el antiguo palacio episcopal que alberga el Museo de Arte Sacro.

Viendo que el tiempo no mejora, decidimos que lo mejor es centrarnos en la capilla de Notre-Dame o capilla milagrosa, donde se encuentra la Virgen Negra, del siglo XII y donde, en el exterior, encontramos la tumba de San Amadour.

Después de estar en esta zona de Rocamadour algo más de 45 minutos, con varios grupos que nos entorpecen bastante la entrada a las diferentes capillas, volvemos a bajar por el ascensor a la calle principal a la que regresamos cuando son casi las 5 de la tarde entre goterones cada vez más evidentes que dejan ver que está a punto de desatarse la tormenta.

Viendo que la tarde ya podemos darla por finalizada, volvemos al parking para recoger el coche y poner rumbo a Conques, donde nos alojaremos esta noche.
Desde Rocamadour a Conques tenemos un trayecto de 1:30 horas que hacemos bajo un cielo gris y lluvioso, que le da al paisaje un aspecto de lo más otoñal.
Llegamos a Au Castellou, nuestro alojamiento en Conques, cuando son casi las 8 de la tarde y después de descansar un rato subimos hasta el centro de Conques (se puede subir ascendiendo una buena pendiente de 300 metros andando o en coche recorriendo 1 kilómetro más o menos), un lugar que se presenta como un destino perfecto, que conoceremos con más profundidad mañana.

A estas horas de la noche y más en esta época no hay mucho donde elegir, así que no nos lo pensamos mucho y nos decidimos por el Restaurant Hotel St. Jaques, al lado de la iglesia, donde pedimos un plato de aligot (un puré de patatas y queso buenísimo) con butifarra y otro de magret de pato, más cerveza y agua por 35 euros.

Después de una breve sobremesa volvemos al hotel cuando son las 9 de la noche, reventados después de un día de lo más completo visitando algunos de los pueblos más bonitos de Midi-Pyrénées.
Seguro de viaje para Francia
Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Luis González Fernández dice
Muy buenas, Vane y Roger.
Retomo vuestra guía de Midi Pyrénées. Me gustaría haceros una pregunta. Hicisteis el viaje en coche. Qué tal las carreteras por estos pueblos? Hablas de los atascos de los autobuses. Sólo os ocurrió en Rocamadour o es algo que es fácil que suceda en los diferentes pueblos?.
Un saludo y, una vez más, gracias por vuestra ayuda y consejos.
Luis.
Vane y Roger dice
Hola Luís,
Es algo que nos pasó únicamente en Rocamadour, debido a que es el punto más turístico. En el resto de pueblos no tuvimos ningún problema y las carreteras, a nivel general, están en buen estado.
Saludos
Cristina dice
Hola! Nosotros iremos a principios de este mes de octubre. Llegamos al aeropuerto de Touluse viernes tarde y nos vamos lunes a mediodía. Como solo tenemos dos días completos (sábado y domingo) pensábamos hacer Albí y Cordes sur ciel un día y Carcassone otro, pero al leer tus posts creo que lo voy a cambiar por:
– Cordes sur Ciel – Albí – Conques (dormimos aquí)
– Rocamadour – Saint cirq Lapopie – Cahors (donde dormiremos).
Cómo lo ves? Prescindimos de Carcassone?
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
La verdad es que es muy difícil escoger, ya que todos los destinos que comentas son preciosos y creemos que la elección depende un poco de vuestros gustos. Lo que sí que es cierto es que Carcassone lo podéis dejar para otra escapada para hacerlo con los Castillos Cátaros que también son espectaculares 😉
Saludos
Delia María Álvarez de Toledo dice
Hola Vane, estamos por hacer un viaje desde Argentina para España y Midi Pyrénées y no estamos seguros dónde nos conviene quedarnos. En Albi nos quedamos 2 noches y después dudamos en quedarnos en Najac, Saint Cirq Lapopie y/o Conques. Queremos quedarnos disfrutando de esos pueblitos de ensueño 5 dìas o 6 en total.
Por España te consulto otro día. Me encanta cómo disfrutan y viajan me siento muy identificada. Gracias
Delia
Vane y Roger dice
Hola Delia,
Nosotros hicimos noche en Najac y Conques y nos fue genial. Pero teniendo 5-6 días, podéis añadir otra en Saint Cinq Lapopie y así disfrutar de la noche en todos estos lugares increíbles.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte. Saludos
Lisbeth dice
Hola, en que mes fuiste? tengo intención de replicar tu viaje, pero quiero evitar la lluvia y la gran masa de turista al mismo tiempo (viajo con una bebé).
gracias.
Vane y Roger dice
Hola Lisbeth,
Al principio del post puedes ver las fechas, al igual que en la página principal de la guía práctica 😉 Este viaje lo hicimos a principios del mes de octubre y la verdad es que tuvimos muy buen tiempo, aunque esto es más cuestión de suerte…Saludos!!
cristina dice
Muchas gracias
cristina dice
Si una persona vive lejos para llegar directamente en coche a Albi.
¿Cúal es la ciudad más cercana con aeropuerto y alquilar un coche sin problemas?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Tendrías que volar a Toulouse, que es la ciudades más «grande» que hay en la zona con aeropuerto y vuelo directo desde España. Saludos
Joaquin dice
Muy bonito
Vane y Roger dice
Hola Joaquin,
Es una ruta que no decepciona, merece mucho la pena acercarse hasta esta zona de Francia. Saludos!