No vamos a negar que como buenos amantes de los viajes, siempre que no estamos viajando, estamos pensando en nuevos destinos. Uno de los que ahora mismo tenemos en mente es una ruta por los Altos Pirineos Franceses que esperamos poder hacer en breve y que ya estamos empezando a esbozar.
Forma de llegar a los Altos Pirineos Franceses
Hay diferentes formas de llegar a los Altos Pirineos Franceses:
– Desde Barcelona/Lleida/Girona:
Puedes tomar la A2 con destino a Lleida y ir siempre dirección a Vielha. Tienes que pasar por el conocido Túnel de Vielha y desde aquí asarás a Francia por Les. En esta zona tienes que tomar dirección a St.Beat-St Gaudens-Toulouse y desde aquí la N-125 dirección Montrejeau desde donde llegarás a la autopista que te llevará directo a Lourdes, punto en el que puedes empezar la ruta por los Altos Pirineos Franceses que os proponemos.
– También puedes encontrar vuelos a Toulousse desde España por unos 70 euros a través de skyscanner y desde aquí alquilar un coche para hacer la ruta o trasladarte en tren hasta Tarbes.
Itinerario por los Altos Pirineos Franceses
Después de leer en diferentes medios las posibles visitas que podemos hacer en los Altos Pirineos Franceses, nosotros hemos optado por hacer un recorrido por los puntos más conocidos, mezclando naturaleza, cultura, gastronomía y relax.
La duración ideal para esta ruta por los Altos Pirineos Franceses es de unos 4 o 5 días, añadiendo los tiempos que tardemos en la ida/vuelta, según optemos por venir en avión o en coche.

La idea es entrar por Lourdes, donde se puede hacer base para las siguientes visitas para ir después a Pont d´Espagne y desde aquí ir a Cauterets y a Les Bains du Rocher, una parada perfecta de relax para seguir hacia el Puerto du Tourmalet.
Con las pilas ya cargadas seguiremos la ruta por los Altos Pirineos Franceses acercándonos a Luz-Saint-Saveur, Cirque de Troumouse y Gavarnie.
Otro de los puntos importantes en este itinerario es encontrar un alquiler que cumpla las 3B (bueno, bonito y barato) y después de ver alojamientos como estos, tenemos nuestras dudas entre elegir realizar la ruta prevista o quedarnos disfrutando de las instalaciones.


Visitas en los Altos Pirineos Franceses
– Pont d´Espagne
Pont d´Espagne es la puerta de entrada al Parque Nacional de los Altos Pirineos, el más antiguo de los Parques Nacionales de Francia.
Se puede llegar al Pont d´Espagne, su nombre proviene de un puente de este paraje, a pie o en telesilla. Si optáis por la primera opción tenéis que contar con un paseo de una hora y cuarto más o menos, con dificultad media y si os decidís por el telesilla el trayecto es de una media hora más un cuarto de hora andando en zona llana. El precio es de 9 euros por persona y te deja a la altura del Lago Gaube donde puedes encontrar una terraza con un espectacular paisaje.

Este es uno de los lagos más bonitos de Francia, no en vano, sus cristalinas aguas reflejan las montañas que lo rodean, mostrando un impresionante paisaje tanto en verano como en invierno.
Una buena opción, si no quieres parar en la cafetería, es llevar algo de comida para disfrutar de un picnic en plena naturaleza.
Para esta visita recomiendan un día entero, pero si vais con el tiempo más apurado, con 3 horas (incluida una parada para comer) es suficiente.
– Lourdes
Lourdes es una pequeña ciudad ubicada en la región de Midi-Pirénées conocida por su famoso Santuario y una de las vírgenes más conocidas del mundo.
Según la religión católica, en 1858 una joven pastora, Bernadette, tuvo la aparición de la Virgen en una gruta cerca del río Gave.
A partir de esta aparición, millones de católicos visitan este santuario, provocando que éste sea el segundo lugar más visitado de Francia después de París.

Pero en Lourdes no sólo encontraremos el santuario, también podremos visitar un precioso castillo del siglo XIV, antigua residencia de los Condes de Bigorre.
La visita a Lourdes se puede hacer en medio día, combinándola con la del Pont d´Espagne.
– Cauterets
Cauterets es un pueblo cercano a Pont d´Espagne, a unos 1o kilómetros, que puede ser también una perfecta base para esta ruta que proponemos por los Altos Alpes Franceses.
Este pequeño pueblo es ideal tanto en verano como en invierno ya que nos ofrece una entrada perfecta a la estación de esquí a través de su telecabina, situada prácticamente en el centro y también dispone de varios balnearios con aguas curativas.
Cauterets también tiene un amplio negocio restauración y tiendas donde poder dedicar unas horas a relajarse después de unas compras.
La visita a Cauterets, sin incluir jornada de esquí, puede ser de una mañana.
– Les Bains du Rocher
Si queremos hacer una parada de relax en esta ruta por los Altos Pirineos Franceses no podremos hacerlo en ningún otro lugar mejor que en Les Bains du Rocher.
Este es el balneario más importante de la zona que goza no sólo de unos servicios increíbles, si no también de unas vistas únicas a las montañas que lo rodean.
La visita a Les Bains du Rocher dependerá de los tratamientos o el tiempo que queráis estar. Nosotros le dedicaríamos una media de 2-3 horas como forma de acabar el día en Cauterets.
– Puerto du Tourmalet
Este puerto de montaña, conocido especialmente por los ciclistas y por el Tour de Francia, discurre a través de una buena carretera aunque muy estrecha. Pasa entre altas montañas a través de preciosos paisajes por los que merece la pena perderse durante unos minutos.
En la parte más alta del Tourmalet hay una enorme estatua de hierro representando a un ciclista como homenaje a este deporte.
Recorrer esta zona nos puede llevar una hora aproximadamente, contando las paradas que hagamos.
– Luz-Saint-Saveur
Un pueblo precioso y muy animado en el que si tenemos suerte, podremos ver a los jóvenes haciendo puenting en su conocido puente, regalo de Napoleón III a la población.
Si hacéis esta ruta en el mes de Julio no os podéis perder el festival de jazz «Jazz a Luz«.

– Cirque de Gavarnie
El Cirque de Gavarnier con más de 30.000 hectáreas fue descrito por Victor Hugo como «coloso de la naturaleza«.
Formado gracias a increíbles glaciares, hoy ya desaparecidos, nos han dejado como herencia unos paisajes absolutamente impresionantes que serán el colofón final de esta ruta por los Altos Pirineos Franceses.
Encarna dice
Hola, esa ruta se puede hacer en pleno invierno con un coche normal?? y si no vas a esquiar tambien??Grcias
Vane y Roger dice
Hola Encarna,
Depende mucho de la climatología. Te recomendamos revisarlo antes de ir para poder ver qué es necesario. Saludos
sebastia dice
visitare por primera vez esta zona, con la idea de volver, seran dos dias unicamente pero para situarme .
Vane y Roger dice
Hola Sebastià,
Nos alegra saber que te ha servido para organizar la ruta. Saludos