Probablemente son varias cosas en tu comportamiento las que te delatan. Probablemente, si le preguntásemos a tus familiares y amigos más cercanos, dirían que estás obsesionado. Estamos seguros que si pudiésemos mirar en tu casa o en tu mochila, no tendríamos dudas. ¿De verdad no sabes de lo que hablamos? Sigue leyendo y descubre con nosotros los 50 síntomas que delatan que eres adicto a los viajes.
1. Miras cada poco tiempo tu pasaporte, pasando las las páginas poco a poco, como quien tiene delante un libro valiosísimo, con cientos de años de antigüedad.
2. Conoces de memoria, mucho mejor que los números de teléfono de tus padres, los números de teléfono del seguro de viaje, las embajadas y cualquier otro servicio que tenga que ver con los viajes.
3. Llevas en el monedero, mínimo, 3 monedas de diferentes países.
4. Cualquier conversación que mantengas, sea la que sea, acabará derivando, como por arte de magia, en algún viaje.
5. El mayor temor de tus amigos es verte al día siguiente de llegar de viaje. Saben que les tocará sesión intensiva.
6. Prefieres un billete de avión a cualquier otra cosa en el mundo. Y cuando decimos cualquier cosa, nos referimos a cualquier cosa.
7. Si el mundo acabase mañana, a ti seguro que te pillaría viajando.
8. Relacionas cualquier importe con algo relacionado con viajes. Una cena = a un vuelo low cost. Una camiseta = una cena en cualquier ciudad europea. Un coche = una vuelta al mundo durante dos años. Un piso, ¿de verdad quieres que compare el precio de un piso con algo relacionado con viajes?

9. Llevas o has pensado, mínimo una vez en tu vida, hacerte un tatuaje relacionado con los viajes.
10. Te gustaría en algún momento, viajar sin billete de vuelta.
11. Te has encontrado, en muchas ocasiones, soñando con estar de viaje. Y suele pasarte mientras estás trabajando.
12. Has pensado (y en más de una ocasión), dejarlo todo y vivir viajando.
13. «Si la vida te da limones, tú siempre haces viajes».
14. Sabes dar las gracias mínimo en 5 idiomas.
15. Has convertido a varios blogs de viajes en tus personajes favoritos.
16. Tienes una lista con todos los destinos pendientes a los que quieres ir antes de morir, aunque esto último estás seguro que no será un impedimento para seguir viajando.
17. Has hecho amigos por todo el mundo y es que como dicen «Todo el mundo sonríe en el mismo idioma».
18. Siempre tienes una mochila preparada. Nunca se sabe cuando tendrás que salir de viaje.
19. Más de una vez te sorprendes emulando al abuelo batallitas con aquello de «A mi una vez, estando en…».
20. Has pensado, y en más de una ocasión, pedir un crédito para viajar. Sobre todo después de ver lo fácil que es con Monedo Now.
Con ellos podrás pedir de 750 a 5000 euros, a devolver hasta en 36 meses, a través de un proceso super rápido, completamente online, personal y además de sin la necesidad de presentar nómina o aval. Más fácil imposible, ¿no crees?

21. La bandeja de entrada de tu email está siempre llena de correos relacionados con viajes.
22. Cualquier cosa que tengas que comprar de decoración, intentas que esté relacionada con los viajes.
23. Si miramos tu bolso o tu mochila, seguro que tienes una funda, un boli o un monedero con un estampado del mundo, ¿verdad?.
24. Se te puede olvidar comer, pero jamás se te olvidará la fecha de caducidad de tu pasaporte.
25. Conoces el 99,9% de los códigos IATA.
26. Prefieres una vuelta al mundo a que te toque la lotería (aunque esto, quizás podríamos debatirlo y es que si te toca la lotería, ¡¡menuda vuelta al mundo te espera!!)
27. Tus libros de cabecera han pasado a serlos blogs o guías de viajes.
28. Cada día, sea festivo o no, miras algún buscador de vuelos. Nunca se sabe cuándo llegará esa oferta que llevas años esperando.
29. En tu armario hay más neceseres y mochilas que ropa.
30. Estás apuntado a todas las novedades de aerolíneas, ofertas de vuelos, hoteles…etc. Eres lo que se podría decir, un adicto a los viajes.
Más síntomas que delatan que eres un adicto a los viajes
31. Si miras los cajones del baño, siempre habrán varios botes de champú y gel tamaño viaje.
32. Podrás olvidar una cita con tu novio/a, pero la cita con tu médico de vacunación internacional, es sagrada.
33. El día que toca renovar el carnet de conducir internacional, es toda una fiesta. Da igual que te toque esperar 3 horas de cola. Lo importante es que te vas de viaje.
34. Tu nube está llena con reservas de hoteles, documentación personal de viajes, vuelos…etc.
35. El día que compras un vuelo, eres más feliz que cuando te casaste.
36. Y a propósito de casarte. En más de una ocasión, pensaste en hacerlo únicamente por los 15 días extra que te pertenecen en el trabajo.

37. Te gusta más un pad thai que la tortilla de tu madre (aunque eso jamás lo dirás delante de ella).
38. Relacionas cualquier momento de tu vida con un viaje.
39. Eres capaz de preparar tu mochila paran viaje de 45 días en menos de 5 minutos. Además, más que comprobado.
40. Sabes que no podrás, pero aún así, quieres conocer todos los rincones del mundo.
41. Eres capaz de dormir en cualquier sitio. Y cuando decimos cualquiera, nos referimos a cualquiera.
42. El jetlag para ti es el mejor de los estados que puede tener el ser humano.
43. Tienes planeados mínimo, 5 viajes (aunque si me apuras, eres capaz de sacarte de la manga otros 3 mínimo).
44. Lidias, cada poco tiempo, con la típica frase de «¿Pero tú no trabajas o qué?».
45. Guardas como oro en paño la cartilla de vacunación y la de la fiebre amarilla.
46. Ir al aeropuerto a llevar a alguien, es el peor de los castigos. Si tú no vas a montarte en el avión, eso debería estar prohibido.
47. Eres capaz de recorrer 600 kilómetros, en el mismo día, sólo por ver ese lugar que te han dicho, es precioso.

48. Te has montado en los transportes más inverosímiles que hayas podido imaginar.
49. Tienes o has pensado en crear un blog de viajes.
50. Crees, firmemente, que la vida sin viajar, no es vida. Resumiendo: eres un auténtico adicto a los viajes.
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de síntomas que delatan que eres adicto a los viajes, añade el tuyo en los comentarios.
**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración con Monedo Now, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
Úrsula dice
El viaje empieza con la planificación,ahí ya estás disfrutando,y si tienes con quien compartirlo después es lo mejor….
Vane y Roger dice
¡Exacto! Totalmente de acuerdo contigo aunque cualquier viaje, sea con compañía o no, puede ser una experiencia inolvidable.
María Laura apellido pasaporte jajaj dice
Cuando te encontrás tratando de preguntar algo y no te entienden y sonreía de alegría, cuando te quedan 2 días de viaje y te sentas a tomar algo y planeas el próximo viaje🥰
Cuando querés aprender y aplicas palabras nuevas en tu vida cotidiana » un chin de sancocho» … En mi país es un poco de caldo!! Cuando le inculcas a tú hija y a tu nieta Lo Lindo de ahorrar para VIAJAR…algo así como dejar un LEGADO DE AMOR.
Vane y Roger dice
Hola María Laura,
Ese apellido nos encanta! 😉
Saludos
Hermas dice
El mismo dia que se reparte el cuadrante de vacaciones te late el corazon a mil por que te cuadre una fecha ideal para hacer un viaje !
Vane y Roger dice
¡Totalmente! Saludos
Diana dice
Cuándo la gente acude a ti para pedirte consejos sobre viajes.
Cuando puedes pasar horas viendo tus fotos de viajes y recordar cada detalle.
Vane y Roger dice
Hola Diana,
¡Efectivamente!
Saludos
Berta dice
Cuando aún no has vuelto de un viaje y ya estás mirando el calendario de vacaciones y planeando el siguiente.
Cuando tienes un mapa con agujas en los sitios que has estado y solo ves todos los que aún no tienen aguja.
Cuando viaje tras viaje tu lista de pendientes no se hace más corta sino que cada vez es más larga.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Berta,
¡Coincidimos con todas!
Saludos
Elena dice
Gran artículo y grandes comentarios
Cuando te cambia la cara al contar tu próximo viaje y que alguien te diga “uy que Lejos, con lo bien que se está en casa”o “Pero ahí qué hay que ver?
Viajar como estilo de vida
Saludos desde Asturias
Vane y Roger dice
Hola Elena,
¡Muchísimas gracias por leernos! Esas frases que comentas ya son todo un clásico 😀
Saludos
Asun dice
Cuando te sabes mejor el calendario de vacaciones que los cumpleaños de la familia.
Cuando no has aterrizado y ya estás buscando vuelos para la siguiente fecha, porque por supuesto google flights es la página que nunca limpias del historial.
Cuando has pintado una pared de tu casa con pintura metálica para poner los imanes de cada viaje.
Cuando navegas en incógnito buscando viajes y vuelos para que no te suba el precio.
Si no te importa coger 8 aviones en 10 días 😉
Viajar es el mejor de los aprendizajes
Vane y Roger dice
Hola Asun,
Nunca habíamos escuchado esto de la pintura metálica para una pared y sinceramente, ¡es una idea increíble!
Muchas gracias por compartirla con nosotros!
Saludos
Lucía dice
Que es eso de na levar en incógnito? Como se hace?
Andres dice
Tengo todos los sintomas no me interesa comprarme un piso o un auto todo lo que gano lo gasto en viajes pido creditos pero viajo amo volar ya he visitado 45 paises conosco los aviones modelos configuracion de asientos codigos IATA. espero morir viajando es lo unico que llena mi alma vivo pensando donde ir donde volar no hay dia que visite web de vuelos hoteles mejor universidad y inversion son mis viajes. Puedo estar recostado en mi cama y recordar ese sabroso scorpion que comi Bangkok que el hombre le rocio vinagre y pimienta jajjaja
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
Viajar, ¡lo mejor que hay en la vida! 😉
Saludos
Elsa dice
Cuando vas por la calle y oyes hablar en un idioma que te resulta conocido de algún viaje.
Vane y Roger dice
Hola Elsa,
Ese es otro de los síntomas que demuestran que viajas mucho 😀
Saludos
Andrea Hernández dice
Cuando entras a la zona de perfumes de un centro comercial recuerdas ese momento en el aeropuerto en donde pasas migración y llegas al duty free a mirar, probar, pero nunca comprar perfumes.
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Eso sí que es «adicción a los viajes» 😀 Aunque no te vamos a engañar: a nosotros también nos recuerda jajajaja
Saludos
Miriam dice
En cuanto alguien te dice que se casa lo primero que le preguntas es que donde va de viaje de novios! El resto es secundario jaja
Vane y Roger dice
Hola Miriam,
Cómo nos has recordado a nosotros cuando alguien nos anuncia el enlace 😀
Saludos!!
Around dice
JAJAJAJA, me ha encantado este artículo, ¡cuánta razón! Genial este blog 🙂 nunca me canso de redescubriros.
Vane y Roger dice
Muchísimas gracias por leernos y por estar ahí 😉 Saludos
Elena dice
Cuando tu viaje no es viaje si no hablan en otro idioma lo suficiente diferente al tuyo cómo para sentirte lo más lejos posible de casa.
Cuando llegas a casa y lo único que te apetece cocinar tiene nombres impronunciables.
Cuando miras el calendario hacia atrás y ves que un par de semanas sin saber con total seguridad cuando va a ser tu próximo viaje te provoca temblores.
Me ha encantado el post
Vane y Roger dice
Hola Elena,
Muchos más síntomas con los que nos sentimos identificados y con los que nos hemos hartado de reír…jajajaja
Muchísimas gracias por leernos y por contribuir con más síntomas de los adictos a los viajes!!
Saludos
CARLOS dice
SIN DUDA UNO DE LOS GRANDES PLACERES DE LA VIDA ES VIAJAR.
CONOCER OTRAS COSTUMBRES, CULTURA, CIVILIZACIÓN
TODO EL TIEMPO QUE PUEDO, TRATO DE DESTINARLO A VIAJAR
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Totalmente de acuerdo contigo. Viajar es uno de los mayores placeres que podemos tener en el mundo.
Saludos
yamile dice
Tener siempre en mente un viaje para remar las rutina, y estar volviendo de uno y para evitar la depresion postviaje enpezar a buscar vuelos de otros destinos para aliviarnos .
Vane y Roger dice
Hola Yamile,
Ese es uno de los puntos más importantes. Siempre tener un plan inmediato para no pensar en esa época de «no-viaje».
Saludos!!
Carmen dice
Cuando al día siguiente de regresar de un viaje ya estás planificando uno nuevo
Cuando aprovechas la navidad y/o cumpleaños de tu pareja para regalarle un vuelo low cost y viajar tú también
Cuando la decoración de tu boda se centra en los viajes: maletas, cámaras de fotos, guías de viaje, postales, fotos, globos terráqueos etc.
Cuando en tu nevera no cabe ni un imán más de ciudades que has visitado
Cuando te da vergüenza decir que te vas de viaje porque inmediatamente te preguntan si eres rico/a
Cuando tus amigos te dicen que deberías montarte una agencia por lo bien que organizas los viajes
Cuando regalas a los niños un atlas para que en un futuro tengan espíritu viajero
Vane y Roger dice
Hola Carmen!!
No te imaginas lo que nos hemos reído y cómo nos hemos sentido identificados con todos!! jajajajaja
Y aunque no tenemos niños, aprovechamos cualquier regalo a los hijos de amigos para ese «toque viajero» 😉
Saludos!!
Natalia dice
Todos los anuncios de las paginas web estan relacionados con aviones u hoteles…por no hablar del spam de tu correo. 🙂
Vane y Roger dice
Hola Natalia!!
Eso nos suena y mucho…parece que no hacemos otra cosa que mirar información relacionada con los viajes 😀 jajajaja
Angy dice
Cuando se te ponen los pelos de punta ante frasese del tipo «Yo no iria a mexico/tailandia solo por las horas de vuelo».
Cuando eres capaz de dormir 12h en 5 dias para asi poder ver y visitar los maximo posible en tu viaje.
Cuando ves un vuelo barato a italia y cuando te das cuenta ya tienes organizado para visitar x ciudades italiana, eslovenia y algo de croacia… y si mas dias tuviera….
Vane y Roger dice
Hola Angy,
No te imaginas lo que nos hemos reído y lo identificados que nos hemos sentido con los 3 puntos. Nos describen a la perfección!! jajajaja
Saludos!!
Lorena dice
Buenísimo post!!
51- Cuando te enteras de que alguien se casa y lo primero que preguntas es: ¿dónde os vais de luna de miel?
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Eso es lo único importante del evento!! A quién le importa que te cases? jajajajajaja
Saludos!!
Eva dice
Eres un experto en fortasec, suero oral, buscapina, urbason, parcetamoles , ciprofloxacino y todo tipo de AINES, que nunca faltan alli donde vas!
Vane y Roger dice
Hola Eva,
A veces creemos que deberían convalidar la carrera de medicina únicamente por ser viajero jajajajaja
Saludos