Día 4 : Oporto: Iglesia de San Francisco, Iglesia de San Ildefonso, Ribeira del Duero , Vila Nova de Gaia- Girona
Hoy volvemos a madrugar después de visitar ayer Guimaraes y tener hoy una mañana de lo más completa visitando lo que nos queda de Oporto y visitar Vila Nova de Gaia.
Después de desayunar en el hotel Residencial Universal nos vamos directamente a la Iglesia de San Francisco, uno de los lugares más turísticos de Oporto.
Es espectacular. Con la misma estrada a la Iglesia se visitan también las catacumbas, justo enfrente, en el sótano del Museo de la Orden. Las catacumbas están formadas por centenares de panteones en los que lo que más destaca es su color negro y blanco.

Al final, hay una pequeña trampilla acristalada desde donde se observa el osario.
Más información práctica para preparar tu viaje a Oporto
– 50 cosas que ver y hacer en Oporto
– 25 lugares que visitar en Oporto imprescindibles
– Dónde alojarse en Oporto: mejores barrios y hoteles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Oporto
– 10 consejos para viajar a Oporto imprescindibles
Después de esta visita volvemos a la Ribeira de Duero, lugar habitual para nosotros en este viaje a Oporto y Guimaraes y en el lado opuesto de la carretera que cruza el puente, cogemos el funicular que sube hasta la zona de Batalha, el barrio alto de Oporto. Las vistas del Puente Luis I durante todo el trayecto son maravillosas y ya sólo por eso merece la pena hacer este trayecto.


A mano izquierda, saliendo del funicular, está la Catedral de Oporto, también conocida como Sé. Nosotros no entramos, pero las vistas de Oporto desde aquí son muy increíbles, por lo que merece la pena llegar hasta esta zona de la ciudad.
En esta zona también encontramos la céntrica Plaza da Batalha donde se encuentra la iglesia de San Ildefonso.


De aquí volvemos a bajar a la Ribeira del Duero, disfrutando de nuevo de los edificios más antiguos y de las increíbles vistas de la ciudad.


Al llegar a la Ribeira hacemos el crucero de los 6 puentes por el Duero, una de las experiencias que queríamos disfrutar en este viaje.

Aunque la verdad es que esta experiencia no nos convenció mucho y es que hacía bastante frio y se nos hizo un poquito largo.

Después de esta experiencia no podíamos irnos sin un recuerdo especial de Oporto. Habíamos leído en un foro, que cerca de esta zona hay un pequeño taller donde venden reproducciones de madera de las embarcaciones típicas de Oporto.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Oporto por viajeros:
– Crucero de los seis puentes
– Visita guiada por Oporto
– Tour de Oporto al completo con entradas
– Excursión a Guimarães y Braga
– Tour nocturno con cena y espectáculo de fado
– Más excursiones y tours aquí
Así que ya os podéis imaginar que nos ha tocado perdernos entre las callecitas de la zonan, manos a la obra, en busca del taller. Y como todo esfuerzo tiene su recompensa, acabamos encontrándolo y comprando dos barcos por 15 euros cada uno.
Con nuestros recuerdos ya con nosotros nos vamos a la última visita: Vilanova de Gaia donde para llegar tenemos que cruzar el Puente Luis I, por enésima vez.

En este paseo hasta Vila Nova de Gaia, disfrutamos de las vistas de Oporto desde esta zona de la ciudad.

Estamos callejeando por Vila Nova de Gaia y entramos en una de sus famosas bodegas, la Croft, donde recorremos las bodegas, en un tour, y finalmente tomamos un vaso de vino al que nos invitan.
La verdad es que no somos muy de vino ni de este tipo de visitas, pero como «curiosidad«, tenemos que decir que merece la pena pasar aquí unas horas. Una buena opción para conocer la historia del barrio y que incluye la visita a una de las bodegas más famosas es reservar este tour con guía en español. Si eres un aficionado al vino puede ser más recomendable reservar esta visita guiada a la bodega Cálem o esta a la bodega Cockburn’s, ambas con guía en español especializado en vinos de Oporto.

Siendo ya la hora de comer, nos vamos hacía nuestra querida «Ribeira» y después de disfrutar de nuevo de la gastronomía portuguesa, que tanto nos gusta, nos ponemos camino al aeropuerto de Oporto.
Recogemos las maletas del hotel Residencial Universal y cogemos el metro con el que nos vamos alejando de Oporto, una ciudad que nos ha enamorado con la que hemos disfrutado muchísimo.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Oporto aquí
Oporto ha sido un destino en el que ninguno de los dos habíamos pensado y que nos ha sorprendido por su «esencia«.
Oporto, seguro que volveremos a vernos. Pronto.

Seguro de viaje para Portugal
Para viajar a Portugal, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Marta dice
Hola chicos!! me encanta vuestro trabajo y os sigo, debo deciros que con cierta envidia. Quizás podíais decirme donde encontrasteis ese taller de madera y así poder comprar unas reproducciones de embarcaciones típicas. GRACIAS
Vane y Roger dice
Hola Marta,
¡Muchísimas gracias por leernos! Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no recordamos el nombre. Nos lo han pedido en varias ocasiones, pero no hemos logrado dar con la tarjeta que nos dieron.
Esperamos poder ayudarte un poco más la próxima ocasión.
Saludos