En este itinerario de Zaragoza en un día encontrarás toda la información necesaria para no perderte nada importante de la capital maña, aprovechando al máximo el tiempo.
A orillas del Ebro, este ciudad milenaria que gira alrededor de la Basílica del Pilar, es conocida por su importante patrimonio histórico-artístico y una gran variedad de experiencias que estamos seguros superarán todos tus expectativas.
Aunque sabemos que 24 horas es poco tiempo, después de nuestra experiencia, creemos que si organizas bien las rutas a pie por la ciudad, puedes conocer todos sus puntos de interés sobre todo teniendo en cuenta que la gran mayoría, menos el Palacio de la Aljafería, están concentrados en el casco antiguo.
Aunque cualquier época es perfecta para visitar la ciudad, el mejor momento para viajar a Zaragoza es en primavera y otoño, cuando los parques lucen sus mejores colores y el calor no es tan extremo como en verano, aunque si coincides con la semana del 12 de octubre recuerda que se celebran las famosas fiestas del Pilar, momento en el que la ciudad estará repleta de gente y los precios en alojamiento estarán por las nubes.
Basándonos en las veces que hemos visitado esta ciudad, durante nuestra última visita escribimos esta lista de lugares que ver en Zaragoza imprescindibles, hemos realizado esta guía para conocer lo mejor de Zaragoza en 1 día. ¡Empezamos!
Cómo ir del aeropuerto al centro
Si aterrizas en el Aeropuerto de Zaragoza, situado a 10 kilómetros, puedes coger la línea de autobús 501, que funciona de 5:30h a 23:15h y te dejará en el centro por menos de dos euros.
Otra forma más cómoda y a un precio parecido al taxi es reservar este traslado privado, con el que un conductor te estará esperando en la terminal de salida, levantado un cartel con tu nombre y te llevará hasta tu hotel.
Otra alternativa muy popular para llegar a esta ciudad, dependiendo del origen, es coger el tren de alta velocidad AVE que la une a Madrid y Barcelona en menos de dos horas. Una vez en la estación AVE Zaragoza Delicias puedes coger la línea de autobús urbano 34 que te dejará cerca de la Basílica del Pilar, en pleno centro de la ciudad.
Donde dormir en Zaragoza
Para conocer Zaragoza en un día es muy aconsejable dormir cerca del centro en alguno de los hoteles con mejor relación calidad/precio como el Hotel Vincci Zaragoza Zentro, situado a solo 10 minutos andando de la Plaza del Pilar y que además cuenta con parking.
Otras dos buenas opciones son el Hotel NH Ciudad Zaragoza y el Hotel Oriente, ambos situados a 5 minutos de la basílica del Pilar y con un excelente desayuno, perfecto para empezar el día con energía.
Mañana del Zaragoza en un día
La ruta por los lugares que ver en Zaragoza en un día empieza a primera hora de la mañana desayunando unas buenas tostadas en algún bar del centro o algo más refinado en alguno de los locales más de moda como el Café Botánico o Mi Habitación favorita.
Para bajar el desayuno te proponemos cruzar andando el Barrio de San Pablo, que forma parte del Casco Antiguo y tiene en el Palacio Aljafería su principal reclamo y uno de nuestros lugares favoritos de Zaragoza. Este impresionante edificio, construido en el siglo XI y declarado Patrimonio de la Humanidad, te sorprenderá por una preciosa arquitectura árabe que recuerda a la Alhambra de Granada.
El precio de la entrada es de 5 euros, menos los domingos, que es gratuita, y lo más recomendable, si no quieres quedarte sin plaza, es reservar esta visita guiada.

Al salir del palacio puedes cruzar toda la Calle San Pablo hasta llegar al Mercado Central, un edificio construido en hierro y cristal, en el que podrás disfrutar y degustar un sinfín de productos locales de primera calidad.
A pocos metros del mercado se encuentra un tramo de la antigua muralla romana y el Torreón de la Zuda, una antigua torre musulmana que alberga la Oficina de Turismo y un mirador gratuito, que te recomendamos no perderte.
A continuación y después de bajar del mirador pasarás por delante de la Iglesia de San Juan de los Panetes, que marca la entrada a la Plaza del Pilar, que es la más importante de la ciudad.
La visita a esta plaza te ocupará bastante tiempo al concentrar varios puntos de interés como la escultura de la Bola del Mundo y la Fuente de la Hispanidad, relacionadas con el Descubrimiento de América, el monumento a Goya, los edificios de La Lonja y el Ayuntamiento, además de la Basílica del Pilar, la Catedral del Salvador y el Museo del Foro de Caesaraugusta (antigua ciudad romana de Zaragoza).
Imaginamos que cuando llegues a esta zona ya estará bien entrada la mañana pero antes de comer te recomendamos visitar de forma gratuita el interior de la basílica para ver la pequeña imagen de la venerada virgen del Pilar, situada en la Santa Capilla, además de un trabajado coro, varias pinturas de Goya y un espectacular Retablo Mayor.
Una excelente forma de conocer mejor su historia y no perderte ningún detalle importante es reservar esta visita guiada por la basílica y su museo.
Después de la visita puedes acercarte a la parte posterior del templo para subir a la Torre del Pilar, desde donde tendrás, por 6 euros, unas fantásticas panorámicas de la ciudad y el río Ebro, que te aseguramos, son de las mejores de Zaragoza.

Mediodía
El itinerario por Zaragoza en un día continua bajando por la comercial calle de Alfonso I hasta llegar a la Plaza de San Felipe, un animado espacio rodeado de varios palacios renacentistas que además es perfecto para tomar algo en alguna de sus terrazas.
Pero si el hambre a estas horas ya aprieta nada mejor que acercarte a las calles Libertad y Estébanes, donde se concentran numerosos bares y tabernas de la zona más famosa de tapeo de Zaragoza, conocida como El Tubo.
En esta zona te recomendamos empezar la ruta de tapas en el Champi comiendo su típico champiñón con ajo y perejil, para después continuar por tabernas como Bodegas Almay donde no puedes dejar de probar sus croquetas, el 7 golpes, que sirve unas patatas bravas de escándalo y el Bar Circo que es conocido por su tortilla patatas.
En caso de que quieras comer algo más elaborado te recomendamos probar las tapas del Meli Melo, uno de los mejores restaurantes donde comer en Zaragoza.

Tarde
Después de comer, la tarde de la ruta por Zaragoza en 1 día empieza con la visita al Museo del Teatro, que alberga los restos de un antiguo teatro del siglo I d.C. y varias esculturas, que recuerdan el paso de los romanos por la ciudad.
A salir del museo puedes dar una vuelta por el casco antiguo recorriendo una parte de la Calle Mayor, para después subir por la Calle del Cerdo hasta el bonito rincón que forman el Arco y la Casa del Deán, ambos de la época medieval.
Una interesante forma de conocer la historia de toda la ciudad y no perderte nada interesante es reservar este free tour por Zaragoza ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Zaragoza.

Al cruzar el arco llegarás a la Plaza de San Bruno que tiene en uno de los laterales el Museo del Puerto Fluvial, vinculado a la época romana, y vistas a la Catedral de San Salvador, también conocida como la Seo.
Recorriendo el muro exterior de la Parroquieta llegarás a la entrada de la catedral que además de un bonita facha neoclásica y un cimborrio mudéjar, en su interior esconde varios tesoros y una valiosa colección de tapices flamencos.
Una vez acabada esta visita, enfrente de la catedral se encuentra el Museo del Foro de Caesaraugusta, en el que también merece la pena entrar para conocer la historia de los romanos en Zaragoza y ver una parte del foro y las cloacas de esa época.
Después de la visita, el itinerario por Zaragoza en un día continua bajando por la calle de Don Diego José Dormer, que pasa por delante del Palacio de la Real Maestranza de Caballería y ofrece vistas a la Seo, hasta llegar a la encantadora Plaza de San Marta. Este rincón es perfecto para sentarse en la terraza de la Taberna El Lince y pedir la famosa tapa del Guardia Civil que te aseguramos, no te dejará indiferente.
Llegados a ese punto de la ruta, para hacer un poco de hambre antes de la cena te proponemos acercarte al río Ebro cruzando el magnífico Puente de Piedra, construido en el siglo XV desde el que podrás disfrutar de unas increíbles vistas de la Basílica del Pilar, y desde donde te recomendamos ir hasta el Balcón de San Lázaro, un sitio perfecto para ver el atardecer.

Después de disfrutar de la puesta de sol y ver la Basílica iluminada puedes volver a cruzar el Puente de Piedra para ir a cenar unas elaboradas tapas en los Victorinos o si no has ido a mediodía, en el Meli Melo.
Y si después de este recorrido todavía te quedan fuerzas puedes hacer algún tour nocturno te recomendamos no perderte este por la cara oculta y más tenebrosa de Zaragoza o este de misterios y leyendas.
Si dispones de dos días en la ciudad puedes incluir a esta ruta el precioso Parque Grande José Antonio Labordeta, un largo paseo por la orilla del Ebro hasta la zona de la EXPO o una divertida mañana en el Parque del Agua Luis Buñuel.
Mapa de la ruta por Zaragoza en 24 horas

¿Quieres organizar un viaje a Zaragoza en un día?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Zaragoza aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Zaragoza aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Zaragoza en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Zaragoza aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Zaragoza al mejor precio aquí
Deja un comentario