• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 cosas que debemos tener en cuenta antes de hacer un viaje

No podemos negar que para muchos, ver un billete de avión y empezar a viajar es prácticamente lo mismo. A nosotros nos pasa, así que sabemos qué significa esa sensación. Aunque debemos ser prudentes y dedicar un tiempo a algunos factores que nos harán mejorar y mucho, nuestros días de vacaciones. Os dejamos una selección de 10 cosas que debemos tener en cuenta antes de hacer un viaje.

preparar-viaje

1- Documentación en regla

Una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta antes de hacer un viaje es revisar nuestra documentación, sobretodo la necesaria para volar o entrar en el destino. A parte os recomendamos llevar una copia de esta documentación, puede ser perfectamente en la nube, para no perderla de vista llegado el caso de tener que utilizarla. Esta sería la lista de documentación a revisar antes de hacer un viaje:

  • DNI
  • Pasaporte: Comprobar caducidad, número de páginas en blanco (según país de destino), que esté en perfecto estado…etc
  • Visado de entrada en el país de destino (en caso de ser necesario)
  • Carnet de conducir internacional (a parte de llevar el nacional, qué nunca se sabe…)
  • Tarjeta Sanitaria Europea (si viajamos dentro de Europa)
  • Seguro de Viaje
  • Tarjetas de crédito (imprescindible si por ejemplo alquilamos un coche)
  • Certificado médico en caso de tener alguna enfermedad, con traducción en inglés
  • Carta de vacunación, en caso necesario
  • Carnet estudiante internacional (en caso de tenerlo)

documentacion-viajes

2- Tarjeta Sanitaria Europea

Algo que muchas veces obviamos y que deberíamos tener muy en cuenta es la necesidad de viajar con cobertura médica. En el caso de viajar por Europa, esta cobertura nos la da la Tarjeta Sanitaria Europea que acredita al titular el derecho de recibir las prestaciones sanitarias que pueda necesitar durante su estancia en el territorio de la Unión Europea o Suiza. Puedes solicitarla online, incluso sin certificado digital o de manera presencial en un Centros de Información de la Seguridad Social, pidiendo antes cita previa.
La Tarjeta Sanitaria Europea es válida durante dos años y una vez caducada debe ser renovada a través del mismo procedimiento.

3- Acudir a tu Centro de Vacunación

Algo que nos pasa muy a menudo es recibir emails en los que nos preguntan por las vacunas que hay que ponerse para viajar a uno u otro país. Siempre contentamos lo mismo: «Lo mejor es acudir a tu centro de vacunación más cercano, sólo ellos podrán aconsejarte, ya que las vacunas dependerán del lugar al que viajes, a tu historial clínico e incluso a la época en la que estés en el destino». En Indonesia por ejemplo, no es aconsejable tomar profilaxis de la malaria en todo el país, si no únicamente en algunas zonas, por lo que puede que la información que te den en internet o leas, no sea válida para tu caso.

Lo mejor siempre es acudir a un médico y que sea él la persona que te aconseje sobre qué tomar o qué no. A parte, siempre tenemos que tener la confianza como para preguntarle cualquier duda que tengamos, ya sea por algo que nos han dicho como por algo que hemos leído en internet. Seguro que podrán orientarnos y sacarnos de muchas dudas.

vacunas-viajes

4- Seguro de viaje

¿Cuántas veces nos hemos olvidado, de manera consciente o no, del seguro de viaje? Probablemente más de una, viajando así totalmente desprovistos de cobertura sanitaria, algo totalmente desaconsejable, sobretodo en países como Estados Unidos, donde os podemos asegurar que un simple traslado en ambulancia os puede modificar el presupuesto viajero de toda la vida. Hay tantos seguros como viajeros, razón de más para ser precavidos y dedicar un tiempo a la elección del nuestro, teniendo varios factores en cuenta, que seguro, acabarán siendo muy importantes en caso de necesitarlo:

  • Asistencia médica internacional 24h, incluida asistencia de intérprete, envío de medicamentos, transmisión de mensajes urgentes, ayuda en viaje…
  • Cobertura suficiente para viajar por España, Europa o la mayor parte del mundo. Teniendo en cuenta que si vas a viajar a países con costes sanitarios más elevados que el resto, como Estados Unidos, Canadá o Japón, es bastante recomendable contratar una ampliación o un extra para no llevarnos ninguna sorpresa. Por ejemplo, con los Seguros de Viaje de ERV con su seguro ERV Select, tenemos 60000 euros de cobertura en gastos médicos, ampliables abonando una cantidad extra, una cobertura suficiente aún estando en un país con coste sanitario elevado.
  • Repatriación y transporte sanitario en todo el mundo utilizando siempre un medio de transporte adecuado, incluido avión medicalizado.
  • Desplazamiento/Repatriación del acompañante en caso de ser necesario
  • Regreso en caso de fallecimiento u hospitalización de un familiar (incluso sin estar asegurado)
  • Regreso en caso de siniestro en casa o despacho
  • Coberturas en caso de anulación
  • Contemplar una ampliación del seguro de viaje si vas a practicar actividades o deportes de riesgo
  • Leer y volver a leer las coberturas del seguro médico y preguntar cualquier duda que tengas
  • Importe del seguro acorde con las coberturas. Por ejemplo para el próximo viaje que nosotros haremos a Chile, el seguro de viaje para 32 días, con ERV Select, el seguro más completo que tienen, tiene un coste de 134 euros, un importe que creemos es más que ajustado teniendo en cuenta las coberturas que ofrece.

seguro-de-viaje

5- Infórmate del destino al que viajas. Cosas que debemos tener en cuenta antes de hacer un viaje

No hay nada como conocer e informarse cómo funciona el país al que vas a viajar. Por ejemplo habrá destinos con diferente moneda, algunos en los que necesitarás un adaptador para los enchufes, otros con cambio horario…muy diferentes culturalmente hablando…etc. Así que tener un poco de información sobre el destino no hará más que facilitarnos el viaje, ya que conocer algunas de sus costumbres, como por ejemplo algo tan simple como las propinas en Estados Unidos, puede ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza. Para eso sólo tenemos que dedicar un tiempo a bucear en el destino que hayamos escogido, algo que seguro, agradeceremos una vez que estemos allí.

distancias-en-taquile

6- Apúntate a las tarifas de conexión locales

Si hay algo que nos puede ahorrar mucho dinero es informarnos y sobretodo apuntarnos a las tarjetas SIM locales. En Europa, ahora tenemos compañías como Vodafone, que te permiten trasladar tu tarifa a Europa sin ningún coste extra, pero en el momento que salimos de Europa, la cosa cambia, aunque mucho menos de lo que podamos pensar a simple vista.
Hay países, como por ejemplo Sri Lanka, donde es posible comprar una tarjeta por 1000 rupias que incluye un 1Gb de datos, 20 minutos de llamadas internacionales y llamadas locales a 1 rupia el minuto, todo un chollo.
No está de más informarse sobre las diferentes tarifas que ofrecen las diferentes compañías del país, al igual que en el mismo aeropuerto, dedicar unos minutos a comparar precios en las tiendas que hay normalmente en la terminal de salida.

tarjetas-sim-mundo

7- Mira el tiempo en el destino

¿Cuántas veces no has ido a un destino pensando que en pleno agosto era impensable que pudiese hacer frío y has acabado en chanclas en medio de una montaña a 10 grados? ¿Nunca? Pues tenemos que decir que has sido muy afortunado, ya que nosotros hemos caído en el error un par de veces. Así que ahora no nos vamos sin mirar el tiempo un par de días antes de los lugares que vamos a visitar para no llevarnos ninguna sorpresa ni probablemente un resfriado como souvenir del viaje.

8- Planea un itinerario para tu viaje

Otra de las cosas que debemos tener en cuenta antes de hacer un viaje es la planificación de los días que tenemos en el destino. Si bien no hace falta que tengamos todo atado, no está de más conocer mínimamente los lugares que vamos a visitar para así poder planear un poco lo que será nuestro viaje y nuestros días allí. No es lo mismo visitar una ciudad sin conocer nada de ella que habiendo leído algo sobre sus lugares más importantes y turísticos e incluso conociendo un poco el transporte. Otra de las posibilidades es acercarse a la Oficina de Turismo y que ellos nos ayuden con esta tarea, informándote de los mejores recorridos y visitas. No hay mejor consejo que el de un local.

itinerario-viaje

9- Conoce un poco las costumbres y la cultura del país y sobretodo ¡respétalas!

No hay nada más reconfortante que llegar a un país y conocer como mínimo algunas de sus costumbres para poder adaptarnos a ellas en la medida de los posible y sobretodo, tal y como comentamos en el enunciado de este punto, respetarlas, ya que siempre debemos tener claro que nosotros no somos más que viajeros que estamos de paso, meros invitados en una tierra que no nos pertenece, y por lo tanto, no deberíamos ni siquiera juzgar costumbres que no conocemos. No te imaginas lo que agradecerán una palabra tuya en su idioma, taparte los hombros en una mezquita, sin necesidad que nadie te lo diga, o simplemente que no mires de manera descarada ciertas acciones, que aunque para nosotros se salgan de lo habitual, para ellos son totalmente comunes.

10- Disfruta de todos los momentos del viaje

Y es que al final, da igual el momento del mismo en el que te encuentres, el viaje se debe disfrutar. En nuestro caso ya empezamos a hacerlo en el momento en el que estamos buscando vuelos, incluso antes de conocer el destino. Es ese instante en el que nace la posibilidad de ese viaje cuando empezamos a degustarlo poco a poco. Después, con la preparación, los diferentes itinerarios, las propuestas (muchas veces locas) de ir a lugares donde tendremos que emplear mucho tiempo para únicamente estar unas horas, las combinaciones a veces ilógicas de transportes para llegar al sitio de la foto que viste hace años…Todos esos momentos los disfrutamos como si fuesen ya el propio viaje. Eso nos hace alargarlo al máximo y es que incluso después, cuando ya hemos vuelto, volvemos a revivirlo una y mil veces mientras seleccionamos las fotos, mientras escribimos los post o cuando estamos contestando emails intentando ayudar a otros viajeros con sus dudas.

Al final ese viaje acabamos disfrutándolo siempre y es que no hay nada como VIAJAR antes de hacer un viaje.

*Todas las imágenes sin marca de agua han sido cedidas por Shutterstock
*Post en colaboración con Seguros de viaje ERV

QUE VER Y HACER recomendaciones

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

5 trucos para viajar más barato

Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar en 2023 (+5% DE DESCUENTO)

Holafly consejos para viajar a Croacia

19 regalos útiles para un viajero

Comentarios

  1. Ignacio Galindo dice

    25 septiembre, 2018 en 13:57

    Hola muy buenas mi nombre es Ignacio y soy un amante de los viajes y de viajra…descubrir…oler…ver…comer…cosas diferentes y vosotros desde que os conoci por casualidad habeis hecho que el viajar se haya convertido en un autentico placer y vosotros teneis un poquito que ver.
    Solamente queria agradeceros enormente lo que haceis por lo bien que dais la informacion, los datos, etc y tambien deciros que siento cierta envidia de la vida que teneis y llevais.
    Mucho animo y seguir asi viajando y ayudandonos a viajar al respo de viajeros callejeros.
    Un saludo muy fuerte para los dos.

    Ignacio.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 septiembre, 2018 en 16:56

      Hola Ignacio,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegramos muchísimo de saber que en cierta manera, hemos incluido un poco en que viajar forme parte de tu vida.
      De nuevo, ¡muchísimas gracias!
      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR