Con esta selección de consejos para viajar a Sri Lanka queremos facilitar, en la medida de lo posible, tu viaje a este increíble país además de contestar a algunas de las dudas más frecuentes. Con una cultura fascinante, recintos arqueológicos impresionantes, paisajes de ensueño, playas paradisíacas y unas gentes increíbles, Sri Lanka es uno de los países más desconocidos del mundo a la vez que se ha convertido en los últimos tiempos y gracias a Instagram en uno de los más visitados.
Después de nuestra experiencia recorriéndolo en el viaje a Sri Lanka y Maldivas durante el que conocimos todos los lugares turísticos del país, queremos dejarte 10 consejos para viajar a Sri Lanka imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka?
Aunque actualmente y lamentablemente debido al cambio climático, el tiempo es imprevisible, en líneas generales sí que podemos determinar cuál es la mejor época para un viaje a Sri Lanka.
Temporada alta (de diciembre a marzo): estos son los meses más secos del año y por lo tanto los más concurridos en el país y los que cuentan con precios más altos.
Temporada media (abril y septiembre y noviembre): suele hacer buen tiempo en todo el país y aunque en algunas zonas puede llover, los precios son mucho más ajustados que en temporada alta.
Temporada baja (de mayo a agosto): durante estos meses el monzón afecta las costas del sur y el oeste además de la zona de las Tierras Altas. Aunque las lluvias no suelen ser continuas merece la pena tenerlo en cuenta.
Es muy recomendable si vas a viajar en temporada alta y visitar los lugares turísticos, reservar con antelación vuelos, alojamiento y transporte para contar con más opciones y los mejores precios.
2. Seguridad
En abril de 2019 Sri Lanka sufrió el mayor ataque desde que en 2009 finalizase la Guerra Civil y el país se abriese al turismo. Diferentes explosiones en Colombo, en hoteles de lujo e iglesias cristianas dejaron casi 300 muertos y más de 500 heridos.
Después de este terrible episodio, las autoridades han incrementado la seguridad, sobre todo en los lugares más turísticos y aunque es imposible afirmar que no va a volver a pasar, nosotros actualmente y siempre desde nuestra perspectiva, creemos que es seguro viajar a Sri Lanka en estos momentos y más si vas a moverte por los lugares turísticos.
De igual forma hay que tener en cuenta que fuera de las zonas más turísticas, es importante comprobar qué tal es la seguridad y como en cualquier otro destino del mundo viajar con sentido común, evitando llevar objetos de valor en zonas que no conoces, pasear por la noche si vas sola o dejar tus pertenencias sin vigilancia.
Además de esto, siempre puede ser recomendable preguntar en el alojamiento si hay alguna zona cercana a evitar para que tu viaje a Sri Lanka sea lo más increíble posible y sin ningún contratiempo.

3. Requisitos de entrada al país
Si eres ciudadano español debes llevar tu pasaporte , con una validez mínima de 6 meses para viajar a Sri Lanka. Además de esto, es necesario contar con un visado, sea cuál sea tu motivo del viaje, incluido el turístico.
Aunque se puede gestionar una vez estés en el aeropuerto, es mucho más recomendable según el Ministerio de Exteriores gestionarlo online a través de esta página oficial para evitar retrasos en la entrada o cualquier problema adicional.
Es importante conocer que actualmente existen algunas webs que gestionan visados para Sri Lanka y de todo el mundo, a precios disparatados. Asegúrate de hacer la gestión desde la página oficial para no pagar un extra por un trámite que se puede hacer personalmente, de una forma fácil y online.
Es importante saber que llevar un tatuaje visible o prendas con imágenes de Buda puede ser motivo de negación de entrada en el país y una vez dentro, siempre se debe mostrar respeto ante cualquier imagen Buda.
Además de esto, otro de los consejos para viajar a Sri Lanka más recomendables es llevar una copia de tu documentación personal como pasaporte, póliza de seguro de viaje, carnet de conducir…etc en la nube para que en caso de necesidad, puedas realizar cualquier trámite de una forma más rápida y cómoda.

4. Vacunas y seguro de viaje
Lo primero y más importante en un viaje a Sri Lanka o cualquier destino del mundo es acudir a un centro de vacunación para que sea un médico el que evalúe, según tu historial clínico, tipo de viaje, lugares que vayas a visitar e incluso el tiempo que vayas a permanecer, cuáles son las vacunas indicadas.
Dicho esto y a modo general, podemos decir que no hay vacunas obligatorias para viajar a Sri Lanka exceptuando la fiebre amarilla para viajeros procedentes de países endémicos o que hayan estado durante los 6 días anteriores en alguno de ellos.
Como vacunas recomendadas serían difteria y tétanos, hepatitis A y B, rabia y tifus.
Además de la visita al médico para conocer cuáles son las vacunas necesarias, es muy importante contratar el mejor seguro de viaje, para que en caso de necesitarlo, contar con la mejor atención en los mejores centros del país.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
5. Cómo empezar el viaje a Sri Lanka
Lo primero y más importante al viajar a Sri Lanka es determinar cuál es la duración indicada para el viaje. Después de nuestra experiencia te recomendaríamos mínimo 2 semanas para conocer los lugares que ver en Sri Lanka imprescindibles y una semana más si quieres añadir una escapada a Maldivas.
Una vez tengas clara la duración del viaje, lo siguiente sería reservar los vuelos. Si solo vas a viajar a Sri Lanka deberás buscar un vuelo a Colombo, pero si quieres añadir Maldivas, puede ser muy interesante optar por un vuelo multidestino, entrando por Colombo y saliendo por Malé en Maldivas. Nosotros utilizamos este buscador de vuelos para conocer las mejores opciones y precios y así poder reservar la que más se adecúe a nuestras necesidades.
Con el vuelo ya reservado, el siguiente paso sería reservar el alojamiento en Sri Lanka, sobre todo si vas a viajar en temporada alta. Para esto nosotros siempre utilizamos este buscador con el que conseguimos los mejores precios.
Algo a tener muy en cuenta es que el transporte público, tal y como nosotros lo conocemos, es prácticamente inexistente en Sri Lanka, por lo que para moverte por el país de una forma cómoda y relativamente rápida, deberás hacerlo en coche con conductor, taxi o tuk tuk, dependiendo de las rutas.
En nuestro caso nos movimos de estas tres formas, realizando la ruta por el Triángulo Cultural durante 5 días con coche con conductor, que tenemos que decir, fue una de las experiencias más increíbles del viaje.
Os dejamos el contacto por si queréis escribirle y que os envíe un presupuesto:
KANDY HERITAGE TOURS – CHAMINDA
Mobile: +94 0712108210
Email: lankaheritagetours@gmail.com
Skype: kandyheritage
Además, para el safari en Yala, contratamos los servicios de Sudu, que también es un gran profesional. Os dejamos el email por si queréis escribirle para realizar esta actividad.
En caso de que quieras realizar este viaje a Sri Lanka de una forma más cómoda y con guía en español, te recomendamos reservar este Tour de 8 días por lo mejor de Sri Lanka o este Circuito de 5 días por Sri Lanka.

6. Cambio de dinero
La moneda de Sri Lanka es la rupia de Sri Lanka (LKR) y la conversión actual es 1 euro=198 rupias de Sri Lanka. Aunque inicialmente puedas pensar que la mejor opción para llevar moneda local es optar por cambiar en el aeropuerto o en alguna agencia de cambio, nosotros después de muchos viajes y pagar muchas comisiones, hemos optado por pagar todo lo posible con tarjeta y sacar directamente del cajero automático para así, tener el mejor cambio y ahorrarnos las abusivas comisiones.
Por este motivo te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Recuerda que además es necesario llevar efectivo para poder hacer pagos en comercios que no admitan tarjetas o para propinas y que en comercios en los que no veas mucha seguridad, siempre es preferible pagar con efectivo.

7. ¿Cómo tener internet en Sri Lanka?
Si quieres tener internet en Lanka, algo imprescindible a día de hoy, sobre todo si pensamos en la necesidad de estar conectados con nuestras familias y amigos además de las aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes, puedes optar por varias opciones:
- Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
- Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Sri Lanka sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
8. Ruta por Sri Lanka
Tal y como comentábamos anteriormente uno de los consejos para viajar a Sri Lanka sería visitar el país durante al menos dos semanas para poder así conocer sus lugares más importantes y turísticos.
Teniendo esto en cuenta y entendiendo que tu vuelo aterrizará en la capital, lo primero que te aconsejamos hacer es ir desde el aeropuerto de Colombo a Mirissa en taxi, para una vez en el sur del país, pasar una o dos jornadas disfrutando de las playas del sur de Sri Lanka y la ciudad de Galle.
Después de esta etapa de relax en algunos de los paraísos del país, te recomendamos contratar un tuk tuk para hacer el trayecto de Mirissa a Tissa haciendo paradas en Dondra, Wewurukannala, Bow Hole, Tangalle y Goyambokka.
Desde Tissa y durante la jornada, te recomendamos hacer un safari en Yala e ir de Tissa a Ella en el mismo tuk tuk, que puedes contratar directamente en Mirissa, haciendo una parada intermedia en Buduruwagala, uno de los lugares más bellos de Sri Lanka.
La siguiente etapa del viaje empezará en Ella, recorriendo las Tierras Altas en tren y como no podía ser de otra forma, dedicando una jornada a conocer Little Adam’s Peak en Ella y Ella Rock, en las Tierras Altas de Sri Lanka.
Después de estos dos días cogerás un tren de Ella a Nuwara Eliya, en el que podrás disfrutar de unos increíbles paisajes en el que dicen, es uno de los trayectos en tren más bonitos del mundo.
Una vez allí te recomendamos además de conocer la ciudad, hacer una escapada para conocer una fábrica de té en Nuwara Eliya y disfrutar de paisajes inolvidables, perdido entre campos de té para al día siguiente coger un tren de Nuwara Eliya a Kandy, el final del recorrido por las Tierras Altas.
El viaje continúa visitando la ciudad de Kandy y el Templo del Diente de Buda y el Jardín Botánico de Kandy, que es una maravilla.

Finalizadas estas jornadas en las Tierras Altas, empezará el recorrido por el Triángulo Cultural de Sri Lanka, que te recomendamos conocer con coche con conductor, ya que es la forma más rápida y cómoda, siendo la primera parada en las Cuevas de Dambulla en el Triángulo Cultural, uno de los lugares más impresionantes del país, visitando también Aluvihara y Pidurangala para el segundo día visitar Sigiriya y hacer un safari en Minneriya.
La tercera jornada te recomendamos visitar el Buda de Aukana y Polonnaruwa, dos de los lugares más mágicos del país para el cuarto día, dedicar la jornada completa a visitar Anuradhapura, otro de los lugares más impresionantes del país, que esperamos, sea la guinda perfecta a este increíble viaje.
El último día y de camino al aeropuerto de Colombo, puedes visitar Mihintale, otro de los imprescindibles para después volver a casa o coger un vuelo de Colombo a Malé que te lleve a otro de los paraísos más increíbles del mundo.
9. Maldivas
Tal y como comentábamos en la sección sobre cómo empezar el viaje, si tienes una semana extra, Maldivas es el complemento perfecto a Sri Lanka.
Aunque hay muchísimos viajeros que optan por ir a una isla local y alojarse en alguno de los muchos hoteles disponibles, nosotros optamos por alojarnos en un resort, en una isla privada, por lo que no podemos darte muchos consejos sobre la primera opción.
En caso de que quieras hacerlo como nosotros, te recomendamos buscar alguna agencia intermediaria, ya que curiosamente reservar los hoteles en Maldivas a través de sus propias webs o buscadores, suele ser mucho más caro que hacerlo directamente a través de una agencia.
Aunque el rango de precios es Maldivas es variadisimo, en líneas generales, un resort en una isla con buen arrecife, con traslado en hidroavión desde Malé y todo incluido, puede tener un precio medio de unos 400-500 euros por día.
Estas cifras como decimos, pueden cambiar muchísimo según el resort u hotel que escojas.

10. Gastronomía en Sri Lanka
Aunque según nuestra experiencia la gastronomía no sería un motivo imprescindible para viajar a Sri Lanka, sí que creemos que una de las mejores formas de conocer un país es a través de la cocina. Teniendo esto en cuenta, te dejamos una selección de platos de la gastronomía de Sri Lanka para que puedas probarlos durante tu viaje.
- Roti: tortillas hechas de harina de trigo que son el pan de Sri Lanka.
- Kottu: roti troceado que se mezcla con verduras y carne a los que se les añaden varias salsas.
- Egg hopper: masa de arroz a la que se le añade leche de coco y sal o azúcar, dependiendo del tipo que quieras, que se pone en una sartén a modo de crepe, que se cocina como si fuese una cesta y al que se le añade un huevo en medio.
- Kukul curry: pollo al curry en el que destacan la leche de coco y las especias que lo convierten en uno de los platos típicos de Sri Lanka.
- Kokis: postre típico del país elaborado con harina de arroz y leche de coco.
- Noodles fritos: fideos fritos que se sirven con carne, verduras o pescado.
Si quieres conocer más sobre la gastronomía de Sri Lanka, no te pierdas este tour gastronómico en Colombo.

Más consejos para viajar a Sri Lanka
Otros de los mejores consejos para viajar a Sri Lanka son:
- Si quieres tener internet en Sri Lanka, te aconsejamos comprar una SIM de Dialog, una de las compañías con mejor cobertura del país. La nuestra nos costó 1000 rupias e incluía 1 Gb de datos, 20 minutos de llamadas internacionales y llamadas locales a 1 rupia el minuto.
- En Ella, encontrarás a unos 6 kilómetros el Templo Dowa. No dejes de visitarlo si tienes una hora extra, ¡es un lugar único!.
- Hasta hace un año existía un pass al Triángulo Cultural por unos 75 dólares que incluía las entradas a muchos de las visitas imprescindibles. Ahora éste ya no existe y hay que pagar todas las entradas por separado.
- Si quieres recorrer las Tierras Altas en tren y sobre todo ir en el Observation Saloon, que son las plazas que más rápido se acaban y no encuentras la ventanilla de venta abierta, mira por la zona de los andenes y en el despacho del director. Este siempre suele estar y también puede venderlos.
- En Sri Lanka el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son tipo D/G.

¿Quieres organizar este viaje a Sri Lanka y Maldivas?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Sri Lanka aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Maldivas aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Sri Lanka aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Maldivas aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Sri Lanka al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Sri Lanka imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
gonzalo dice
Hemos visitado Sri Lanka en 2011, estuvimos 45 días, y nos hemos desplazado en tren, pero sobretodo en autobús que son baratísimos y en cási todos los pueblos hay estación de bus. Por cierto en algún viaje en tren se nos acercan personas que amablemente te preguntan destino etc….para que contrates un tuk-tuk que salen muchísmo más caros que si en la estación lo coges por tu cuenta, siempre regateo. A los que les guste el surf, en la temporada baja funciona muy bién la zona este del país, sobre todo Arugam Bay, Panama, Okanda….; y a los que les guste la ornitología van a ver infinidad de aves por todas partes. En el parque de Yala , el avistamiento de leopardos debe de ser un espejismo, nosotros desde luego no los vimos y a mucha gente que preguntamos, tampoco.
Impresionante Sigiriya, Dambulle, y todas las ciudades históricas. En Kandy en julio o agosto se celebra un festival impresionante :Esala Perahera en el que hay una procesión de elefantes engalanados que transportan la reliquia del diente de Buda.
Vane y Roger dice
Hola Gonzalo,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. Seguro que le irá genial a más de un viajero que esté organizando su ruta por el país. Saludos
Mercè dice
Hola quiero ir en septiembre a sri lanka, en principio me voy 1 mes, cuales serian las ciudades donde hacer base para recorrer el pais.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Mercè,
Creemos que más que ciudades en las que hacer base, lo ideal es que planifiques una ruta ya que hay puntos turísticos que están a las afueras de las ciudades o localidades más conocidas.
Te dejamos este post sobre los lugares que ver en Sri Lanka que creemos, te puede ayudar con la planificación. Saludos
Irene Socolí dice
Hola chicos, voy a Sri Lanka a final de mes. Vosotros hicisteis algún pago con tarjeta que no sea hoteles? O pagasteis en efectivo ? Es que se me caducó la Revolut y me enviaron la virtual, no la física, así que no sé si podré sacar dinero de los cajeros allí.
Cómo me apaño aparte de ir cambiando euros?
Gracias por vuestra valiosa información. Me encanta seguiros.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Irene,
Nosotros intentamos pagar todo lo posible con tarjeta y lo que no se podía en efectivo. Si te han mandado la tarjeta virtual imaginamos que allí será complicado sacar dinero ya que imaginamos que los cajeros no están adaptados a la retirada con contactless.
Lo único, si no quieres pedir la tarjeta física, sería llevar euros y cambiar en una agencia. Saludos
Laura dice
Hola 🙂
El visado ETA es obligatorio aun siendo el periodo de estancia en Sri Lanka menor a 30 días?
Mil gracias por toda la información, vamos en abril a Sri Lanka y nos ha ayudado muchisimo poder leeros.
Laura
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Te recomendamos revisar la página del Ministerio del Exterior para tener la información actualizada ya que esta puede haber cambiado y lo ideal es consultar en páginas oficiales. Saludos
Albert dice
Hola,
Vamos este agosto a Sri Lanka y un conductor que he contactado me comenta que las playas del sur estaran muy mal en esa epoca (Monzón). Es aconsejable ni pasar por Tangalle – Mirissa? O se puede visitar igualmente pero con mal tiempo?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Albert,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que el tiempo es muy cambiante y no sabemos cómo puede estar esa zona en esa época. Nosotros estuvimos en junio y estaba bien, pero como comentamos, el tiempo es imprevisible e imaginamos que nadie mejor que los locales para aconsejarte qué hacer.
Saludos
Eva dice
Hola!!!!
Nosotros salimos el domingo aSri Lanka, y aunque os seguimos en todos los viajes nunca os hemos contactado hasta hoy.
Estamos perdidos con el itinerario ideal para visitar primero el norte y luego bajar a playas.
Hemos contactado con vuestro chofer y ya tenemos presupuesto.
Dime, por favor, cuál es la ruta que debería hacer en coche y cuál en tren? Tenemos 5 días, Al quinto día ya debo estar en el sur por algo que ya he reservado.
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Eva,
En esta misma guía del viaje a Sri Lanka y Maldivas puedes encontrar nuestra experiencia y ver la ruta que se puede hacer en coche y cuál es la recomendada hacer en tren
Teniendo 5 días, nosotros optaríamos por hacer 2-3 en la zona del Triángulo Cultural, eligiendo los lugares que más os gusten para visitar y después hacer el trayecto en tren de Kandy a Nuwara Eliya o de Nuyara Eliya a Ella, a nosotros nos gustó más este último, y ya después ir para el sur.
De todas formas, con 5 días lo vemos muy justo para hacer todo esto y poder ver algo en las paradas 😉
Saludos
Isabel dice
Estamos preparando nuestra Luna de miel a Sri Lanka Maldivas y este blog es fantástico aunque disponemos de poco tiempo y me gustaría saber si
alguien conoce http://www.viajessrilanka.es?
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos la agencia que nos comentas 🙁
Saludos!
Jackie dice
Hola! Acabamos de volver de nuestro viaje de 3 semanas en Sri Lanka y todavía estamos en una nube.
Queríamos agradeceros vuestro fantástico blog ya que nos ha servido de mucho tanto con los preparativos, sobretodo para definir las rutas y tiempos, como durante el viaje.
Nosotros también contactamos a Chami para contratar un coche con conductor durante nuestros primeros días, que estuvimos en el Triángulo Cultural y no puedo más que recomendarlo (por precio y profesionalidad). Nuestro conductor fue Nuwan, un chico majísimo y gracias a quien descubrimos lo fascinante que es este país. Todo un acierto! Muchas gracias!
Una pequeña actualización: el complejo de las cuevas de Dambulla es gratis desde este año (algo a agradecer, pues los precios a los monumentos en Sri Lanka son muy elevados). Se pueden subir las escaleras sin miedo ?
Vane y Roger dice
Hola Jackie,
No te imaginas lo que te agradecemos que nos escribas explicándonos tu experiencia. Sri Lanka para nosotros también fue un viaje increíble, y la zona del Triángulo Cultural, que hicimos con Chami, una verdadera maravilla, en parte por ir con él y por todo lo que conocimos.
Si no te importa, actualizamos el dato que nos has dado de las Cuevas de Dambulla, nombrándote, ya que seguro que le irá genial a más de un viajero conocer que ahora se puede acceder de manera gratuita.
Muchísimas gracias por todo!!
Igone Urdampilleta dice
Hola Jackie,
vamos en Junio a Sri Lanka y quería saber como referencia cuanto os costó el viaje con Chami por el Triángulo Cultural.
Muchas graciasI
Vane y Roger dice
Hola Igone,
Al final de este artículo explicamos todos los detalles de la «negociación» del tour por el Triángulo Cultural con Chami
Saludos!
Patricia dice
Hola! Estamos en la fase pre-regreso a España.. resguardados en el hotel de Negombo de la lluvia.. jeje.. (afortunadamente el resto del viaje hizo tiempo estupendo). Quería agradeceros vuestro detallado blog, puesto que nos ha ayudado mucho para programar nuestro estupendo viaje. Y también reforzar la recomendación de vuestro conductor.. Nos ha servido para contratar los traslados en coche por toda la isla y todos los conductores de la agencia son estupendos. Tuvimos muy mala suerte con el tren.. 8 horas para un trayecto de 65km.. así q el trayecto Nuwara Eliya-Kandy lo realizamos en coche.. y merece muchísimo la pena! Hay miles de conductores dispuestos a trasladarte por precios variables a todos los lugares.. pero sin duda, yo pagaría de nuevo cada dólar a esta agencia (kandy heritage tours).. conductores simpáticos, respetuosos y disponibles para todo tipo de consejos que podáis necesitar..
Gracias de nuevo!
Patricia
Vane y Roger dice
Buenos días Patricia,
No te imaginas como nos alegramos de leer este mensaje. Saber que os hemos podido ayudar con nuestra experiencia y que estáis contentos con la recomendación de Chami como conductor, para nosotros es una alegría y uno de los grandes motivos por los que nos encanta seguir publicando nuestras experiencias viajeras.
De nuevo, muchas gracias Patricia por dedicar este ratito a explicárnoslo. Y ahora…a recordar Sri Lanka!! Saludos!
Laura dice
Hola Patricia!!
En que fechas has ido?
Estoy pensando de ir este año,y tengo vacaciones las dos ultimas de octubre y la primera de noviembre. Habéis pillado buen tiempo?
Por otro lado, será mi primer viaje en solitario, y no sé que tal está el país, vaya que si es seguro para una chica sola…
Muchas gracias!
Si al final me decido, seguiré preguntandos cositas!??
tamara dice
Pues entonces me pondré en contacto para confirmarle, muchisimas gracias porque llega un momento en que te atascas con tanto dato y toma de decisiones.
tamara dice
hola, he preguntado al conductor que recomiendas y para estos
4 días
06.11: Llegada a Colombo. Padeniya. Yapahuwa.noche en Anuradhapura
07.11: Visita a Anuradhapura. Mihintale. Avukana. Polonaruwa noche
08.11: Visita a Polonnaruwa. Safari Mineriya. Noche en Sigiriya
09.11: Visita a Sigiriya. Dambulla. noche en Kandy
me da este presupuesto
220 USD.
This price includes, My food, fuel, parking tickets, air conditioning, fully insured new car, other government taxes.
When you book Hotel’s book them with the Driver accommodation. You can get that facility free of charge. Otherwise I expect 08 dollars per night.
crees que debo regatear?
gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Tamara,
Nosotros hace ya dos años pagamos 32000 rupias, 200 euros al cambio, por 5 días con esa misma ruta, un poco ampliada. Creemos que te ha dado un precio más que justo, tratándose de 4 días y contando con la subida de precio que ha podido hacer en estos dos años. Saludos!!
Sergio dice
Tamara, me podrías pasar el email de este conductor para contactar con el, a ver si lo puedo contratar también.
Muchsas gracias.
Vane y Roger dice
Buenos días Sergio,
Perdona que nos metamos en la conversación 😉 El contacto de Tamara del que comentábamos el presupuesto es el de Chami, el conductor con el que fuimos nosotros también y que está al principio del artículo. Te dejamos aquí también los datos
KANDY HERITAGE TOURS – CHAMINDA
Mobile: +94 0712108210
Email: lankaheritagetours@gmail.com
Skype: kandyheritage
Saludos!
alfonso dice
Hola. Vuestro viaje muy ilustrativo e interesante. Si me podéis resolver esta duda os lo agradezco infinito. Mirad a mi mujer le han regalado X la empresa un viaje a Sri Lanka para los dos, a mi no me hace mucha gracia X el tema de las enfermedades ..malaria,mosquitos,etc. Y las recomendaciones de profilaxis para la malaria y prevención de los mosquitos.,que nos dan. La pregunta es, es muy arriesgado este sitio con respecto a esto? Y QUE MEDIDAS TOMASTE IS VOSOTROS. Me urge la respuesta vuestra puesto que nos han avisado hoy y tenemos pocos días para papeleos. Gracias y me puedes contestar al email,donde sea más rápido.otra vez gracias
Vane y Roger dice
Hola Alfonso,
En principio no deberíais tener ningún problema con el tema de la malaria, ya que tomando las precauciones es difícil contraer la enfermedad. Eso sí, os recomendamos que os pongáis en contacto con vuestro médico de medicina tropical para que os aconseje que tipo de medicación debéis tomar o vacunas, ya que a veces hay brotes de alguna otra enfermedad.
Nosotros ya llevábamos puestas las vacunas de Hepatitis A y B, tifus, cólera (por temas digestivos ya que evita la diarrea del viajero), Rabia…y profilaxis malaria y no tuvimos ningún problema ni efecto secundario.
Si nos permitís un consejo…no os lo penséis ni un sólo segundo. Sri Lanka es impresionante en todos los sentidos!! Saludos!
alfonso dice
Muchísimas gracias X vuestros valiosos consejos y atención. Asi hemos hecho.Abrazós y mucha suerte.
Alexandra dice
Hola Gemma,
muy interesante vuestro reporte de viaje a Sri Lanka y las Maldivas. Me he anotado practicamente todo. Estamos planificando un viaje de combinación como vosotros en Julio (/4 personas) y me gustaría saber si conocéis algun conductor que no sea una agencia que nos podría llevar por la isla para hacer un cirquito.
Luego me gustaría saber si en las Maldivas os habéis quedado en islas de resorts o de acomodación de gente nacional? Parece ser que en las islas de los habitantes nacionales no esta permitido de ponerse bikini. Tenéis alguna experiencia allí?
Muchas gracias por tu respuesta. Estamos muy emocionados por este viaje.
Un saludo,
Alexandra
Vane y Roger dice
Hola Alexandra,
En esta misma página puedes encontrar los datos del conductor con el que nosotros estuvimos:
KANDY HERITAGE TOURS – CHAMINDA
Mobile: +94 0712108210
Email: lankaheritagetours@gmail.com
Skype: kandyheritage
En Maldivas nosotros nos alojamos en una isla privada, en un resort, pero conocemos algunos viajeros que han estado en Maldivas en islas locales en las que podían ir en bikini sin problemas. Te dejamos el artículo de Sergio de Viajeropedia donde explica cómo reservó, el transporte, alojamiento…http://www.viajeropedia.com/dhiffushi-paraiso-en-maldivas/
Saludos!!
Josep dice
Hola parella,
antes que nada muchas gracias por la información y ayuda que nos dáis.
Veo en algún comentario que mencionáis algo de una agencia. Fuiste por libre o hicistéis un mixto (libre-agencia) ? nosotros vamos 15 días en septiembre y estamos mirando como optimizar al máximo los días que vamos a estar en Sri Lanka.
Merci !
Vane y Roger dice
Hola Josep,
El viaje lo hicimos todo por libre, pero en la parte del Triángulo Cultural, contratamos un conductor para optimizar más el tiempo esos días y poder ver todo lo que queríamos ver.
Y el resort de Maldivas lo contratamos a través de un mayorista ya que los precios eran mucho más económicos que a través de otros medios.
Si podemos ayudarte en cualquier otra cosilla, aquí estamos. Saludos!!
Josep dice
Muchas gracias Vane-Roger,
por la información. Lo tendremos en cuenta a pesar de que intentaremos buscar algún conductor o guía que hable español. Yo con el inglés me defiendo con lo básico pero mi mujer no. No conoceréis alguno ?
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Josep,
La verdad es que no tenemos ningún contacto de conductor/guía en español. Aunque cuenta que lo que contratarás será más conductor que guía, por lo que si tú dominas un poco el inglés, ya estaría bien 🙂
Saludos!!
Javi dice
Hola,
Me podrias dar una estimacion de por cuanto os salio el viaje?
Me ha gustado mucho ller vuestro viaje y estoy pensando copiarlo…
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Javi,
El precio depende bastante de la época en la que viajes y si encuentras un vuelo económico. Más o menos debes contar unos 800 euros el vuelo, cogiendo SriLanka-Maldivas (a nosotros nos costó 850, pero hay ofertas por separado de hasta 400 euros más unos 150 a Maldivas).
Un alojamiento medio en Sri Lanka cuesta alrededor de 35-40 dólares la habitación y la comida unos 15-20 dólares totales al día por persona.
En entradas tienes que contar unos 150 euros más o menos (en Sri Lanka es caro acceder a los lugares turísticos) y de transporte diario, si te mueves en tuk tuk y tren, unos 5-10 dólares.
En Maldivas el alojamiento ya depende de lo que quieras gastarte y la época en la que quieras ir. Puedes encontrar desde 40 dólares la noche a miles de euros 🙂
Saludos!
gemma dice
Hola, muchas gracias por la informacion. Queremos viajar a sri lanka en 1 mes y estamos planteando estar unos dias en maldivas. Queria preguntaros para combinar vuelos si buscastes por agencia o online. En que webs.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Gemma,
Nosotros los sacamos directamente con la compañía a través de internet. Añadir el vuelo a Malé y vuelta desde allí nos aumentó el billete unos 50 euros, así que lo cogimos directamente con ellos.
Para encontrar ofertas y buenas combinaciones desde Colombo a Malé te recomendamos Skyscanner http://bit.ly/1sKWtWW que es donde nosotros solemos encontrar los mejores precios.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos! Saludos!!
gemma dice
muchas gracias. otra pregunta, estamos mirando para contratar el hotel maldivas con e-two-travel. Para hacer el pago del hotel tuvisteis que hacer una transferencia bancaria al teleoperador? es que me ha sonado raro. Muchas gracias de nuevo
Vane y Roger dice
Hola Gemma,
Es totalmente normal, es como una pre-reserva por decirlo de alguna manera.
Si no recordamos mal es a un banco alemán. El resto del importe tienes que hacerlo como una semana antes.
Esta agencia es la que se encarga de pagar directamente al hotel. Es una de las más conocidas en los foros de Maldivas, no te preocupes.
Y el servicio en destino es igual de atento que por email.
Saludos!!
gemma dice
Muchissimas gracias por vuestra ayuda y rapidez en las respuestas. Ya tenemos el hotel en maldivas
Jorge dice
Hola Chicos!!
Muy util vuestra informacíón.
Nos vamos en septiembre para dos semanas, unas ganas!!!
Una pregunta, respecto a las SIM, venderan tb micro SIM de las que van en los iPhone??
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Jorge!
En el aeropuerto nosotros compramos SIM para el Iphone5 y nos dijeron que tenían de todos los modelos 🙂 Saludos!
Jorge dice
Genial!
Con ello me arreglare!!
Muchas gracias!