Día 10 : NUWARA ELIYA – KANDY
Hoy vuelve a sonarnos el despertador un poco más tarde, algo raro en nuestros viajes, pero a lo que últimamente estamos cogiéndole el gustillo. Poco antes de las 8 de la mañana estamos desayunando en The Trevene Hotel, preparándonos para pasar el resto de la mañana visitando lo que nos queda de la ciudad, antes de irnos a la estación de tren de Nanu Oya, para coger el tren de Nuwara Eliya a Kandy a las 13.50h del mediodía.
Este será nuestro segundo trayecto en uno de los recorridos en tren más bonitos del mundo y también lo reservamos en Ella en Observatory Saloon.
Ahora, viéndolo en la distancia, quizás hubiese sido mejor reservar en primera clase, en la que había asientos a una hora más temprana y que nos hubiese permitido conocer un poco más la ciudad de Nuwara Eliya y al mismo tiempo llegar antes a Kandy.
Pero bueno, ya tenemos las reservas en nuestro poder desde hace tiempo y no queremos perder tiempo yendo a la estación de Nanu Oya para ver si se pueden cambiar los billetes, así que nos tomamos la mañana con tranquilidad y lo primero que hacemos después de desayunar es irnos hasta la entrada de Victoria Park, donde pagamos 300 rupias por persona para poder entrar. Como observación diremos que ellos pagan 40 rupias…Algo que, aunque muchas veces leemos críticas, encontramos muy correcto.
Nuestro poder adquisitivo y nuestro nivel de vida es más elevado, verdad? Pues entonces nos toca pagar más…
Ellos son los que pagan impuestos y lo mantienen, a que sí? Pues lo lógico es que paguen menos…
Aunque también es cierto que eso mismo nos tendría que pasar a nosotros en España y que nos cobrasen menos por entrar en museos, iglesias…etc.
Bueno, dejando atrás este comentario, seguimos con la visita de Victoria Park 😉
Nada más entrar, vemos que es un pulmón dentro de lo que es ciudad de Nuwara Eliya.

Victoria Park en Nuwara Eliya
Está muy cuidado, limpísimo y da gusto pasear por los caminos que llevan a pequeños banquitos a la sombra de los árboles.

Rincones del Victoria Park en Nuwara Eliya

Victoria Park en Nuwara Eliya
Damos un par de vueltas por el recinto y aprovechamos para descansar en uno de los muchos bancos que hay.
Más que descansar, porque la verdad es que hoy no estamos nada cansados, aprovechamos para observar. Eso que tanto nos gusta y no hemos tenido casi tiempo de hacer estos últimos días del viaje.
Aquí notamos mucho la diferencia con la gente del sur de Sri Lanka, allí todo el mundo sonreía al pasar y nos saludaba al cruzarnos con ellos.
Aquí la gente es más cerrada. No te miran a los ojos. Y aunque sigue siendo gente muy amable, vemos que cambia totalmente el comportamiento con el extranjero.
Después de un buen rato salimos de Victoria Park y nos vamos a dar una vuelta por Nuwara Eliya.
Nuestra sorpresa viene cuando nos encontramos con un rodaje de un videoclip tipo años 70, justo enfrente de la famosa Oficina de Correos de Nuwara Eliya.

Viendo el rodaje de un videoclip en Nuwara Eliya
Aquí pasamos un buen rato viendo el espectáculo de tomas, bailes y demás, mientras hacemos fotografías para inmortalizar el momento. Quién sabe si dentro de unos años no serán famosos!!

Calles de Nuwara Eliya
Desde aquí nos vamos directos a uno de los supermercados donde nos aprovisionamos de comida y bebida para la comida, merienda y posiblemente cena que tendremos que hacer en el tren de Nuwara Eliya a Kandy.
Se nota el cambio de precios en según que artículos, como por ejemplo las patatas pringgles…420 rupias el paquete!

Detalles de un supermercado de Nuwara Eliya
El resto de cosas, tienen un precio muy económico, paquetes de galletas buenísimas por 50 rupias, pastelitos por 100 rupias el paquete de 6…
Con las mochilas llenas, salimos a la calle dispuestos a negociar esta vez un tuk tuk que nos lleve al hotel de Nuwara Eliya a buscar las mochilas y después nos lleve hasta la estación de Nanu Oya.
Ahora ya sabemos como es el último tramo de carretera hasta la estación y como no ha llovido demasiado este último día, podemos saber que llegaremos con un tuk tuk y no nos hará falta un taxi.
El día que llegamos lo conseguimos por 300 rupias, pero claro había bajado la peor carretera del mundo y estaba esperando turistas. Al tener que volver a subir sí o sí, estaba claro que prefería hacerlo ganando algo, por eso conseguimos buen precio.
Más información práctica para preparar tu viaje a Sri Lanka
– 10 lugares que visitar en Sri Lanka imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Sri Lanka imprescindibles
Ahora es imposible. Después de regatear durante un buen rato, lo máximo que conseguimos bajar es a 700 rupias por hacer los dos trayectos. Por unas cuantas rupias no tenemos ganas de volver a intentarlo con otro tuk tuk, así que lo cogemos y nos ponemos en camino hacía Le Trevene, nuestro hotel en Nuwara Eliya, donde recogemos nuestras mochilas y después nos ponemos en camino hacía la estación de Nanu Oya, por la casi olvidada carretera de baches, agua, barro…
Cuando salimos de Nuwara Eliya, empezamos a atravesar campos de té, que parece que se despiden de nosotros con la mejor sonrisa. Ha salido el sol y nos muestran su imagen más bonita. Unas imágenes que sabemos, no olvidaremos nunca.
Llegamos a la estación de Nanu Oya en 40 minutos, así que nos da tiempo a comer en uno de los bancos de la estación y pasearnos un rato por los alrededores hasta que llega puntual nuestro tren de Nuwara Eliya a Kandy.

Descansando en la estación de tren de Nanu Oya esperando el tren de Nuwara Eliya a Kandy
Hemos preguntado varias veces en la estación, a uno de los revisores, porque veíamos a muchísima gente esperando y era por otro tren, que iba en dirección contraria, hacia Ella y que venía con 2 horas de retraso! Tenemos suerte que hasta con los trenes no hemos tenido retrasos.

Estación de tren de Nanu Oya. Tren de Nuwara Eliya a Kandy
Esta vez el Observatori Saloon va completo, pero esta vez los únicos extranjeros somos nosotros. Tenemos problemas hasta para colocar nuestras mochilas, porque los portamaletas van completos.

Observatory Saloon en el tren de Nuwara Eliya a Kandy
Observamos antes de que se ponga en marcha el tren, que casi todo el vagón es de un grupo de locales que llevan un guía y van juntos. La verdad es que van armando bastante jaleo, algo que intentamos olvidar y nada más arrancar…pensamos en el gran trayecto en tren que nos espera!
Esta vez el trayecto por las Tierras Altas es entre pequeños pueblecitos y plantaciones de té.
Es un recorrido impresionante que no debería perderse nadie que viaje a Sri Lanka.

Paisajes del recorrido en tren de Nuwara Eliya a Kandy
Ahora entendemos porqué está considerado uno de los trayectos en tren más bonitos del mundo.

Paisajes del recorrido en tren de Nuwara Eliya a Kandy

Impresionantes paisajes del recorrido en tren de Nuwara Eliya a Kandy
Algunas de las imágenes que nos llevaremos siempre con nosotros de este trayecto en tren de Nuwara Eliya a Kandy son algunas de las paradas que hace el tren en las diferentes estaciones.

Miradas en una de las paradas que hace el tren de Nuwara Eliya a Kandy

Una de las paradas que hace el tren de Nuwara Eliya a Kandy

Detalle de una de las paradas que hace el tren de Nuwara Eliya a Kandy
A mitad del trayecto empieza a llover y aunque entran algunas gotas, dejamos las ventanas abiertas porque el olor que tenemos a té mojado y las vistas son espectaculares.

Empieza a llover!!
Llega un momento en el que la lluvia de hace tan intensa que tenemos que cerrar las ventanas porque nos estamos poniendo empapados.
En este punto, volvemos a pensar en la ya habitual esperanza que los días que estemos en Kandy, el tiempo nos de ese respiro que nos ha dado hasta ahora.

Detalles del Observatory Saloon en el tren de Nuwara Eliya a Kandy
La lluvia tarda más de lo esperado en amainar, pero en el momento que lo hace, volvemos a abrir las ventanas y volvemos a rodearnos de ese color verde al que nos tiene ya acostumbrados Sri Lanka.

Paisajes en el tren de Nuwara Eliya a Kandy

Impresionantes vistas desde el tren de Nuwara Eliya a Kandy
Seguimos el viaje con unas canciones de fondo, improvisadas por el grupo de locales que van en nuestro vagón Observatory Saloon y cuando son las 6 de la tarde, vemos que paramos en una estación que se llama Peridiyama.

Acercándonos a la estación de Pediriyama…
Miro el nombre varias veces y me suena tanto el nombre que le digo q Roger que pregunte rápido al revisor si esta estación es la de Kandy y desde la ventana un hombre que está en la estación, me oye el nombre de Kandy y encima viéndome extranjera y haciéndome aspavientos me grita que corra que estamos en Kandy!!
Pies para que os quiero!! Vuelve Roger también corriendo, diciendo que el revisor le ha confirmado que Peridayima es la estación de Kandy.
Toca correr cogiendo las mochilas y bajandonos del tren a toda prisa. Suerte que me sonaba el nombre, que si no me veo llegando a Colombo.
Eso por pensar que el trayecto era de casi 6 horas, cuando en realidad es de poco más de 4 horas.
El hombre que me ha avisado en la estación de dónde estábamos, nos está esperando y nada más vernos aparecer con las mochilas, nos dice que tiene un tuk tuk y se ofrece a llevarnos hasta nuestro hotel en Kandy.
Como no tenemos muy claro a qué distancia estamos de Kandy, no sabemos exactamente cuánto nos puede costar ni cuánto podemos regatear.
Le preguntamos y confiando en que no nos engañará, no dice que estamos a unos 10 kilómetros y al darle el nombre del hotel y decirle que está a las afueras de Kandy en la montaña, nos dice que no puede bajar de 1500 rupias.
Después de un rato de regateo llegamos a un acuerdo de 700 rupias, pero no tenemos forma de bajar más, por lo que interpretamos que es un buen precio.
Nada más salir de la estación de Peridayima, vemos un cartel donde indica que Kandy está a 7 kilómetros y sabiendo que el hotel Skydale está a las afueras de la ciudad de Kandy, damos por echo que el precio es correcto.
No nos podemos quejar! 😉
Empieza a anochecer en el trayecto de Peridayima a Kandy y cuando entramos en la ciudad el conductor nos empieza a señalar y explicar todo lo que vamos viendo y que tanto hemos leído sobre ello: El famoso lago de Kandy, el Templo del Diente de Buda.
A estas horas todo está iluminado y pese a que estamos cansados y tenemos ganas de llegar a nuestro hotel en Kandy, el Skydale, esta ciudad ya nos está sorprendiendo.
Está a las afueras de la ciudad, en una de las colinas que rodean el lago y el conductor tiene que llamar varias veces al hotel para preguntar dónde está, porque no sabe exactamente localizarlo.
Una vez que le dan algunas explicaciones, llegamos a la parte final del lago y empezamos a subir por unas carreteras en pendiente enormes que parecen no acabar nunca.
Al final, después de algo más de media hora llegamos al mejor hotel de Sri Lanka y le pagamos al conductor lo pactado, más una buena propinilla por el esfuerzo.
Nada más abrirnos la puerta de Skydale, nos quedamos con la boca abierta.
La recepción tiene unas vistas increíbles y eso que es de noche y sólo vemos la iluminación, pero sólo con unos minutos, ya intuimos que este alojamiento en Kandy será increíble!
Esta lejos de la ciudad, pero viéndolo es la mejor opción que hemos podido escoger.
Después de hacer el checking y conversar un rato con el staff del hotel, nos vamos a la habitación a descansar, que mañana tenemos un día completito.
Si las vistas desde la habitación de noche son impresionantes, nos imaginamos como serán mañana…

Nuestro hotel en Kandy
Hoy soñaremos con el mejor trayecto del mundo en tren y con las maravillosas vistas que tenemos desde nuestra habitación del Skydale.

Vistas desde nuestra habitación del Skydale…
Andreu dice
Buenas, muy interesante el viaje.
Estoy mirando de hacer un viaje por Sri Lanka en tuk tuk, pero quiero hacer uno de los recorridos en tren de las tierras altas. Entre los dos recorridos Kandy-Nuwara Eliya y Nuwara Eliya-Ella, cual de los dos os gusto más? De tiempo son más o menos igual, no?
Gracias de antemano.
Vane y Roger dice
Hola Andreu,
A nosotros nos gusto más el de Ella a Nuwara Eliya, aunque los dos son espectaculares. Sobre el tiempo, más o menos es el mismo. Saludos