Esta lista de los mejores lugares que ver en Sri Lanka, te ayudará a preparar un viaje a un país que destaca por su patrimonio cultural, sus increíbles paisajes naturales y la gente amable que te recibe con una sincera sonrisa.
Conocida como La lágrima de India, Sri Lanka ha permanecido escondida durante mucho tiempo a las rutas turísticas, algo que sorprende enormemente cuando la visitas. Recorrer en tren panorámico los paisajes montañosos del norte salpicados de campos de té, ver elefantes y leopardos en libertad en alguno de sus parques naturales, sorprenderte de la perfección de los rasgos de las esculturas de Budas labradas en roca, bañarte o practicar surf en las playas salvajes del sur, visitar las ciudades coloniales o hacer rutas de senderismo, son solo algunas de las mejores cosas que hacer en Sri Lanka.
Aunque cualquier momento es bueno para viajar a Sri Lanka, la mejor época es de septiembre a abril, meses en los que evitarás el monzón. Para conocer todas sus maravillas nosotros recomendamos hacer el viaje por libre completando una ruta circular desde Colombo, ya sea alquilando un coche, un tuk tuk o contratando un coche con conductor.
Si prefieres hacer un viaje organizado puedes reservar este tour de 8 días por lo mejor de Sri Lanka con guía en español.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Sri Lanka y Maldivas en 24 días, durante los que pasamos 17 días en la isla y escribimos esta guía de consejos para viajar a Sri Lanka, hemos realizado una lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Sri Lanka imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Polonnaruwa
Polonnaruwa, capital de Sri Lanka desde el siglo XI hasta el siglo XIII, es uno de los lugares más visitados del país.
Esta antigua ciudad forma uno de los vértices del triangulo cultural de Sri Lanka junto a otras dos ciudades importantes del antiguo Ceilán, Anuradhapura y Sigiriya, todas ellas situadas en el centro norte de la isla y que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En el extenso yacimiento arqueológico se encuentran varios monumentos bien conservados en los que destacan los Budas de Gal Vihara, tres grandes Budas perfectamente tallados en la pared de una roca, en posiciones diferentes, que son uno de los lugares que ver en Sri Lanka más imprescindibles. Para llegar a Polonnaruwa, si no tienes coche, recomendamos alquilar en Kandy un coche con conductor que te haga una ruta por todo el Triangulo Cultural.
Nosotros lo hicimos con Chami (lankaheritagetours@gmail.com), un gran conductor y gran persona, que encontramos por casualidad en Kandy y que nos acompañó en esta última etapa del viaje. Hace un tiempo montó una agencia y sabemos que tiene varios coches con los que se realizan diferentes rutas por el país. Eso sí, te recomendamos reservar con tiempo ya que tiene mucha demanda.

2. Ella
Llegar hasta Ella, un pequeño y bonito pueblo situado en las Tierras Altas, es otra de las mejores cosas que hacer en Sri Lanka.
En este pueblo, que dispone de una buena infraestructura turística para poder disfrutar de sus maravillosos paisajes montañoso, te recomendamos hacer rutas de senderismo como la que lleva hasta la cima de Little Adam´s Peak, desde donde tanto en el camino como en la cima, disfrutarás de unas excelentes vistas de todo el valle.
Otra ruta que nos encantó es la que discurre por las vías del tren en dirección al Ella Rock y que no te llevará más de mediodía entre vegetación y paisajes de infarto.
Si dispones de más tiempo puedes llegar hasta Adam’s Peak, una montaña de mas de 2200 metros famosa como lugar de peregrinación de varias religiones, ya que se dice que la roca en forma de huella de la cima, es la primera que pisó Adán en la Tierra. Para llegar a lo alto del pico, en el que se encuentra un santuario budista, es recomendable esta en forma ya que hay que subir más de 5000 escalones.
La mejor forma de llegar a Ella es desde Nuwara Eliya en uno de los trayectos en tren más bonitos del mundo, que estamos seguros, será inolvidable.
Si haces una ruta circular antes de llegar a Ella, te recomendamos parar en el templo de Buduruwagala que tiene varios impactantes budas esculpidos en una enorme roca.

3. Minneriya, uno de los lugares que ver en Sri Lanka
Hay varios parques nacionales que visitar en Sri Lanka en los que poder ver animales en libertad, sobre todo elefantes. Nuestro favorito, por el paisaje que lo rodea y la gran cantidad de elefantes que puedes observar, es el Parque Nacional de Minneriya. En este extenso parque, situado cerca del Triángulo Cultural, se puede hacer un safari en 4×4 que te permitirá acercarte y disfrutar del animal terrestre más grande, sin invadir su espacio y respetando siempre la naturaleza.
Si has contratado un coche con conductor o has alquilado un tuk tuk podrás llegar hasta la entrada del parque y una vez allí negociar el precio con algún conductor de 4×4, que a la vez te hará de guía. Para que tengas una idea, nosotros pagamos 5500 rupias por 3 horas de safari, en los que ya estaba todo incluido.
Aunque cualquier momento del día es bueno para disfrutar del Parque Nacional de Minneriya, debes tener en cuenta que dos veces al día los elefantes se acercan a los lagos a beber y darse un refrescante baño, por lo que este sería un buen momento para llegar a la zona con el 4×4.
Otro de los parques más importantes que ver en Sri Lanka es el de Yala, en el que tienes la posibilidad de ver leopardos en libertad, aunque no hay muchos y puede los veas desde bastante lejos o simplemente, no los veas.

Seguro de viaje para Sri Lanka
Para viajar a Sri Lanka, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
4. Sigiriya
Sigiriya, conocida también como la roca del león es uno de los yacimientos arqueológicos más famosos y otro de los lugares que ver en Sri Lanka más bonitos.
Su característica más atractiva es su ubicación en lo alto de una gran roca de piedra de casi 400 metros, producto de la erupción de un volcán, en la que al llegar a la cima, encontrarás las ruinas del palacio del rey Kasyapa, además de unas increíbles vistas de todo el entorno.
La subida ala cima no es tan dura como parece y se hace por unas escaleras que empiezan con una entrada flaqueada por dos garras de un león esculpidas en piedra.
Como extra te diremos que si quieres disfrutar de las mejores vistas de Sigiriya pidas a tu conductor que te lleve a Pidurangala, situado a pocos kilómetros y que para nosotros se convirtió en uno de los lugares más destacables de todo el viaje.
Una buena opción si dispones de tiempo suficiente es reservar este paseo en globo por Sigiriya que te permitirá disfrutar de unas perspectivas únicas de esta roca y todo su entorno.

5. Bañarse en las Playas del Sur, una de las cosas que hacer en Sri Lanka
Relajarse o practicar surf en las playas salvajes del sur de arena dorada y palmeras de postal, es otra de las mejores cosas que hacer en Sri Lanka.
Aunque todas son increíbles, Unawatuna, Mirissa y Medaketiya son playas perfectas para darse un baño y esperar un precioso atardecer tumbado en alguna hamaca tomando una Lion beer.
Durante nuestro viaje nos alojamos en Mirissa, un pequeño pueblo con poco turismo y un ritmo de vida pausado, en el que la gente te saluda por la calle y disfruta al máximo de su tiempo libre, por lo que es uno de los lugares que por nuestra parte, quedan aconsejados para hacer base en esta zona del país.
En algunas playas puedes ver los pescadores zancudos de Sri Lanka, una de las imágenes típicas del país, aunque esta actividad se ha vuelto tan famosa con el tiempo, que por lo que hemos leído, ahora los pescadores piden dinero para poder hacerles fotos, perdiendo mucho de su interés.
Después de conocer las principales playas del Sur de Sri Lanka, merece la pena acercarse hasta la ciudad de Galle, que tiene un precioso centro histórico colonial situado en una antigua fortaleza holandesa.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Cuevas de Dambulla
Las Cuevas de Dambulla o Templo de Oro, Patrimonio de la Humanidad, es uno de los lugares que ver en Sri Lanka más sorprendentes y espectaculares. Situado en la zona central de la isla, cerca de Sigiriya, destaca por tener los templos y las estatuas de Buda en el interior de un complejo de cuevas.
Aunque las cuevas se encuentran en la parte superior de una roca, hay que tener en cuenta que el pago se hace en la parte inferior, antes de subir por unas escaleras de piedra que dan acceso a las cuevas.
En este complejo se encuentran las 5 cuevas principales que visitarás y donde podrás ver increíbles pinturas y esculturas de hace más de 2000 años perfectamente conservadas. Las enormes estatuas de Buda, reyes, dioses y los murales que cubren casi todas las paredes de la cueva, estamos seguros, te dejarán sin palabras.

7. Anuradhapura
Anuradhapura, Patrimonio de la Humanidad, fue otra de las antiguas capitales de Sri Lanka en la que se encuentran yacimientos arqueológicos en distintos estados de conservación.
Uno de las más impresionantes es la enorme dagoba o estupa de Ruwanwelisaya de mármol blanco, construida en el siglo II a. C., al lado de la que se encuentra la de Thuparama del siglo III a. C., en la que en su interior se encuentra una clavícula de Buda.
Otro lugar importante que visitar en Sri Lanka es el templo de Isurumuniya, excavado en la roca con multitud de relieves y esculturas. Aquí veréis muchos peregrinos en los templos, ya que según la tradición un esqueje del árbol en el que Buda alcanzó el Nirvana se encuentra en el Sri Maha Bodhi, convirtiéndole en un lugar sagrado para la religión budista.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de lugares importantes se encuentran alejados los unos de los otros por lo que es recomendable alquilar un tuk tuk o una bici.
A poco menos de media hora en coche de Anuradhapura se encuentra Mihintale, un complejo de templos y estupas situados en una colina, en el que se dice empezó a difundir el budismo en Sri Lanka.

8. Nuwara Eliya
Solo por el espectacular viaje en tren desde Ella, ya merece la pena llegar hasta Nuwara Eliya, otra de las ciudades más importantes que ver en Sri Lanka. Aunque esta bonita ciudad de estilo colonial inglés de las Tierras Altas tiene otros muchos motivos para visitarla, como sus impresionantes campos de té, que son sin lugar a dudas, otra de las razones para llegar hasta esta zona de la isla.
El clima húmedo y la calidad de las tierras hizo que muchos británicos en el siglo XIX se estableciesen en esta zona en busca de producir el mejor té del mundo, manteniendo a día de hoy varios edificios de arquitectura colonial, parques y costumbres de aquella época, aunque su mayor atractivo sigue siendo el paisaje que la rodea.
Nosotros para recorrer la zona cogimos un tuk tuk en el centro de la ciudad que por unas 1500 rupias, nos hizo una ruta por varios campos de té para terminar en una fábrica de té de Nuwara Eliya. En nuestro caso escogimos Mackwoods, aunque también recomiendan Pedro’s Tea, donde se puede conocer todo el proceso del té.
Durante el recorrido por los campos de té probablemente puedas ver a las mujeres recolectoras, otra de las imágenes más famosas de esta increíble isla.

¿Cómo tener internet en Sri Lanka?Si quieres tener internet en Sri Lanka una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
9. Buda de Aukana
El Buda de Aukana de más de doce metros de altura y tallado en roca de granito, es otro de los lugares que visitar en Sri Lanka imprescindibles. Esta enorme escultura del siglo V, situada cerca del Triangulo Cultural, representa a Buda de cuerpo entero y es uno de los mejores ejemplos de esculturas esculpidas en la antigua Sri Lanka.
Aunque la estatua estaba dentro de un santuario, de la que aún se pueden ver partes de las paredes, en la actualidad está en el aire libre lo que le da todavía una imagen más impactante.
Para nosotros fue una de las sorpresas del viaje ya que a pesar de ser un sitio bastante conocido no encontramos ningún turista y pudimos disfrutarla en soledad.

10. Kandy
La ciudad de Kandy, rodeada de montañas y con un pasado colonial que se refleja en muchos de sus edificios, es nuestra última recomendación de lugares que ver en Sri Lanka.
Su lugar más famoso es el Templo del Diente de Buda, donde se encuentra la reliquia del diente de Buda que fue salvada de la incineración, y que forma parte de un gran complejo que incluye el Palacio Real, un museo, la biblioteca y otros templos menores.
Además de este enorme e importante complejo, el más visitado del país, la ciudad tiene otros templos interesantes como el de Kataragama, Vishnu o Pattini, así como los Monasterios de Asigiriyacon y Malwata, que convierten la ciudad en una mezcla perfecta de tradición budista y espíritu colonial.
Tampoco te olvides de su estanque artificial de más de tres kilómetros de perímetro y del Jardín Botánico de Peradeniya, situado a unos seis kilómetros de la ciudad y considerado uno de los mejores del mundo.
Además si realizas tu viaje en julio, puedes asistir al gran festival Esala Perahera, una celebración en honor a Buda y su reliquia sagrada, con miles de peregrinos, elefantes adornados, bailarines, música y miles de luces.

Mapa de los lugares que visitar en Sri Lanka
¿Quieres organizar un viaje a Sri Lanka?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Sri Lanka aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Sri Lanka aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 consejos para viajar a Sri Lanka imprescindibles
Alquila tu coche en Sri Lanka al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que ver en Sri Lanka imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Maria Luisa dice
Alo!!
Solo quería daros las gracias por esta pedazo ruta tan bien detallada.
He viajado con mi hija de 14 años y otra amiga con sus 2 hijas de la misma edad…Estoy a 1 día de volver desde Maldivas, desde vuestra propuesta en Thudufushi… y todo todo ha sido espectacular. La única cosa que cambie, es que alquilamos cada una un tuk tuk y nos ha dado una libertad impresionante y nos hemos
divertido mucho con la experiencia.
Gracias de corazón
Ahora a preparar los mercados de Navideños..este año de Suiza
Vane y Roger dice
Hola María Luisa,
¡Qué alegria saber que os ha gustado el país y lo habéis disfrutado!
Cuando nosotros estuvimos no se conocía la opción de alquilar tuk tuk y ni siquiera lo planteamos pero realmente, si volvemos, será una opción que tendremos muy en cuenta. Saludos
Carmen pedraza dice
Hola, nos encantaría ir a mi amiga y a mi. Pero la duda es si sientes seguridad al ser dos chicas. Y también con que otro lugar lo conectarías para hacer algo de playa? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que nosotros no tuvimos esta experiencia. Pese a eso, siendo hombre y mujer no nos sentimos inseguros en ningún momento.
Respecto a la posibilidad de ir a algún otro país, con playa, lo ideal sería Maldivas. Saludos
Fabio dice
Muy lindo post. Pregunta hay alguna milonga o lugar para bailar tango ?.Gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Fabio,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ningún lugar de ese tipo en Sri Lanka. Saludos
Patricia dice
¡Excelente artículo amigos! De todos los lugares que recomendáis en vuestro artículo, cuáles seleccionaríais para ver en viaje de 14 días? Nos vamos en julio y debemos seleccionar. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
¡Muchas gracias! Con 14 días puedes incluir perfectamente todos los lugares que incluimos en el post 😉
Saludos
Dora dice
Buenas, de verdad, pienso que hay lugares hermosísimos que creo la historia del mundo. Cada día me maravillo más de lo que conozco leyendo historias asombrosas. Lugares que quizás no conoceré. En realidad, estos lugares escondidos, donde hay gente para todos los Territorios de esta maravillosa Tierra…Que Dios guarde los habitantes de estas tierras.
Vane y Roger dice
Hola Dora,
¡Muchísimas gracias por leernos! Efectivamente, tenemos un mundo impresionante. Saludos
M.pilar Márquez Albiac dice
Hola yo estuve en Sri Lanka y Maldivas en Julio de 2018 .Ha sido el viaje más maravilloso que he hecho. La gente es maravillosa. Tengo que decir que de todos los viajes que he tenido la suerte de hacer cuando me despedí de Sri Lanka me pasé todo el viaje de Colombo al aeropuerto llorando. Y éso que cogía otro avión para ir a Maldivas. Sri Lanka la llevo en mi corazón. Yo personalmente recomiendo la aerolínea Emirates
Vane y Roger dice
Hola M. Pilar,
La verdad es que es un país fascinante en todos los sentidos. Nosotros estamos dando volver para seguir conociéndolo. Saludos
Sr. Marquez dice
ahora que te leo y dices que fuiste en julio, estoy en duda si ir o no por el tema monzones en julio. Me recomiendan ir a finales de julio?? seria de luna de miel y seria en principio la misma idea de viaje. Cuantos días dedicasteis a cada sitio? Cuantos sri lanka y cuantos maldivas, y ya por ultimo, cuantos días recomendaríais para ver sri lanka como se merece?
muchas gracias de antemano.
PD nos apellidamos igual…jejejej
Directia dice
Hola! en Minneriya también pasa el fenómeno del «Elephant Gathering», que sucede en verano, y que consiste en una gran «reunión» de elefantes en la zona. Un espectáculo. Otro parque nacional recomendable para ver la vida salvaje de Sri Lanka es Yala. Sri Lanka es espectacular y un país muy recomendable 🙂
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por la recomendación. Saludos
guido dice
Vaya destino exotico! Todos los años realizo un viaje fuera de mi continente (Estoy en Argentina). El año pasado tocó Europa (Un tour donde conoci 5 paises) asi que este año toca Asia… y por que no Sri Lanka?
Vane y Roger dice
Hola Guido,
Estamos seguros de que te encantará el país. ¡Es increíble! Saludos
Santi dice
Hola! Tengo una duda;
si yo saco el visado desde España tanto de Sri Lanka como de la India, pero quiero llegar a India desde Sri Lanka, me permitirían pasar o solo se podría pasar a India con un visado tramitado en un país limítrofe?
Vane y Roger dice
Hola Santi,
Nosotros diríamos que sí se puede hacer así, pero no podemos asegurarlo ya que nosotros visitamos los dos países en viajes distintos. Te recomendamos llamar a la Embajada para asegurarte ya que ellos seguro tienen información actualizada y mucho más fiable sobre este tema. Saludos
Lola dice
Hola. Que página es fiable para sacar el visado de india y sri lanka? Muchas gracias!
Leticia dice
Hola Vane y Roger!
Muchas gracias por vuestro blog, tiene recomendaciones muy buenas para los que estamos preparando nuestro viaje a Sri Lanka… Una pregunta, algunas personas que han ido a Ella en el tren que pasa por paisajes tan espectaculares, dicen que no han podido ver nada porque estaban en el interior de un vagón abarrotado y no se han podido acercar a ventanas o puertas, por lo que el viaje, de varias horas, no les gustó nada… Nos podéis dar alguna recomendación para sacar los billetes de tren y conseguir sitios desde los que poder disfrutar del viaje?
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Leticia,
La verdad es que no sabríamos que recomendarte ya que cuando nosotros estuvimos, reservamos las plazas un día antes y prácticamente éramos los únicos turistas. Imaginamos que al haberse vuelto mucho más turístico, ahora hay «problemas» por querer hacerse la foto…
Saludos
Adriana dice
Quería darles las gracias por el gran trabajo que hacen al compartir sus vivecncias porque son de gran ayuda! Siempre orfenadas fácil de seguir y muy completas! Enhorabuena
Vane y Roger dice
Hola Adriana,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegramos muchísimo de que te gusten y sobre todo, te resulten útiles. Saludos
Ana dice
Hola!!! Estabamos pensando en viajar 15 días en junio a Sri Lanka, sería muy mala fecha para ir? He leído que en el este y el centro no afecta este mes el monzon, que itinerario podríamos hacer en esa zona?
Gracias y un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
El tiempo es muy imprevisible, por lo que es muy difícil saber cómo será el clima en una época. Lo que sí podemos decirte es que nosotros estuvimos en esas fechas y únicamente nos llovió una tarde cuando la previsión eran lluvias todos los días.
Te dejamos la guía del viaje a Sri Lanka que publicamos en el blog en la que puedes ver la ruta que seguimos, los lugares que visitamos, consejos, recomendaciones…etc
Saludos
Miguel B dice
Hola chicos! Yo os echo una mano. En Junio es la temporada del Monzón en la costa Oeste. Como comentan los compis de Viajeros Callejeros el tiempo es bastante imprevisible en el país. No obstante, he estado viviendo dos años en el suroeste de Sri lanka, he vivido dos monzones, y desgraciadamente el cambio climático también está en esta maravillosa isla por lo que hasta las temporadas de lluvia se han visto afectadas.
Como bien apuntáis, tanto el Este como el centro se verían libres de lluvias, pero vaya, eso es en la teoría. Mi consejo: hacer vuestra ruta de viaje como queráis, el suroeste tiene playas increíbles y lugares que debéis visitar (Galle debe estar en vuestra agenda de viajes si o sí). Ahora, que os llueve? Hacer como hacían muchos de nuestros clientes: modificad rapidamente el viaje dirigiéndoos a Ella. Desde la costa suroeste tenéis buses a Ella que tardan 5 horitas. Salen desde Matara, al lado de Mirissa.
No obstante, en la costa suroeste, la afluencia de turistas es menor en temporada baja (debido a las lluvias, que las habrá, pero no como os podáis imaginar. Habrá días soleados) y sñi que afecta a las mareas de las playas, por lo que playas como la de Mirissa casi desaparecen ya que las orillas y arena son engullidas por el agua, para después retroceder en Septiembre – Octubre.
Yo personalmente no me cortaría un pelo y haría mi viaje con total libertad. Y si os decidís a visitar el Suroeste (Hikkaduwa – Galle – Unawatuna – Weligama (si os apetece surfear a nivel principante, sino saltároslo) – Mirissa tened un plan B por si caen lluvias. tenéis varios grupos de viajeros en FB donde podéis consultar a gente que ya está allí sobre el tiempo. Os contestarán al momento!
Disfrutad SL! Abrazos
Miguel dice
Para ir con niño 7 años mejor este combinado o mejico terminado en playa. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Miguel,
La verdad es que no sabríamos qué decirte ya que no viajamos con niños y es especialmente hablar sin tener la experiencia.
En este caso, quizás nos decidiríamos más por un destino u otro teniendo en cuenta los días que tengas para el viaje y además, teniendo en cuenta qué quieres conocer de México, ya que es un país muy grande.
Saludos
Sildavia Viajes dice
Es excelente que podamos contar con este tipo de países en nuestra tierra, que hermoso es disfrutar junto a su familia, tuve una maravillosa vivencia en este país y todo gracias a la agencia Sildavia Viajes , para mi fueron las mejores vacaciones, todo un mundo lleno de animales salvajes, jungla… nada como vivir la experiencia.