Día 10 : MALANG – BROMO – SURABAYA
Cómo? No puede serrrr!!! Son las 00.30 de la madrugada!! Nos vamos a ver el amanecer en el volcán Bromo una de las etapas reinas de nuestro viaje a Indonesia.
Qué ya nos tenemos que poner en marcha para ver el amanecer en el Bromo?
De quién ha sido la idea? Ha sido mía, así que no diré nada más y haré como si nada.
Con estos pensamientos recogemos lo poco que hemos sacado de las mochilas y nos bajamos a recepción.
Nos habían dicho que allí tendríamos preparado café, pero la verdad es que en la máquina quedan cuatro gotas y de origen bastante desconocido, así que preferimos ni probarlo.
Hacemos el check out en el Hotel Helios Malang, nos sentamos en uno de los sofás que hay en la recepción y vemos que también hay 4 personas más esperando.
Poco antes de la 1 de la madrugada aparece un chico, buscando a 2 personas que van a ver el amanecer en el volcán Bromo y después a Surabaya, así que nos presentamos y allí que nos vamos con él.
Nos montamos en una furgoneta y nos explica que tardaremos unas 2 horas y media en llegar al Bromo.
Intentamos dormir un rato, pero él insiste en ir explicándonos cosas de Malang y de Java Este. La verdad es que cuando contratamos el tour no teníamos ni idea que llevaríamos guía, pero por lo que vemos va a estar a nuestro lado durante todo el día de hoy.
Así que aprovechamos para ir viendo el ambiente que hay en la ciudad a esas horas. Los mercados tradicionales están abiertos las 24 horas, así que la ciudad de Malang nunca duerme.
Casi sin darnos cuenta hemos cerrado los ojos y nuestro guía nos ha despertado cuando ya estamos en la carretera de acceso al volcán Bromo.
La peor carretera de todas. Y más con esta oscuridad con la que no podemos ver donde acaba la carretera y empieza el precipicio!
Llegamos a una de las últimas pendientes y la furgoneta no tiene forma de subir, lo intenta 3 veces y nada de nada.
Esto no me da buena espina, así que saco nuestra reserva y le digo al guía que tenemos contratado un 4×4 para la subida, pero me dice que es para la subida al view point. (??)
Ante esta respuesta no tengo más que callarme y esperar a que él solucione el problema.
Y después de ponerme nerviosa, como me suele pasar en estos casos, el tema se soluciona sin más problemas que el de haber estado parados en la carretera 10 minutos.
Vemos que viene a buscarnos otro coche y trasladamos las mochilas para seguir en un 4×4 capaz de subir esa última pendiente de infarto.
Ya me había puesto otra vez pesimista…
Tardamos menos de 15 minutos en llegar hasta el Cemara Indah Hotel, donde bajamos a ver las vistas desde allí, bueno, más que las vistas la sombra del volcán, porqué aún es noche cerrada y no se ve nada.
Aquí ya empezamos a notar el frío, así que nos llevan al 4×4 y empezamos a subir hacía la cumbre del Gunung Penanjakan, desde donde tendremos las mejores vistas del amanecer en el volcán Bromo
El camino es de lo más empinado y lleno de baches, por lo que subir sin 4×4, seguro que resulta imposible.
En el camino nos encontramos con gente que va subiendo andando. Hemos leído que hay que empezar a subir a las 4 de la mañana si quieres hacerlo a pie.
Una vez que llegamos arriba, nos encontramos con muchos chicos con caballos, inocente de mi, que aún no sabía lo que me esperaba, pensé que no eran tan necesarios los caballos y no entendía demasiado bien para que estaban!!
Desde aquí, el guía nos dice que hay un kilómetro y pico de subida, yo por supuesto le digo que no nos hace falta caballo, que subiremos andando.
Y después de esto, juro y rejuro, que jamás volveré a decir esto!!
Han sido los 15 minutos más agotadores de mi vida. He dormido menos de 2 horas, tengo el estómago vacío: creo que tengo la excusa perfecta.
Más información práctica para preparar tu viaje a Indonesia
– 10 lugares que visitar en Indonesia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles
Llegamos arriba del volcán Bromo y me voy directamente a sentarme. Vemos o intuimos bastante gente, ya que aún no ha amanecido, en la pequeña explanada en la que nos instalamos.
Y aquí es cuando empiezo a encontrarme mal. Me mareo, toso…la verdad es que la sensación es bastante desagradable. Esto me dura hasta que amanecer en el volcán Bromo y empiezo a encontrarme mejor. En bastantes momentos me veo casi a punto de empezar a bajar para tumbarme en el coche y descansar, olvidándome de todo.
Lo único que me preocupa es que Roger no está disfrutando nada, todo el rato pendiente de mi.
Cuando el guía se da cuenta de la situación, me dice que es por la altura y por el cansancio, así que me trae un té y una banana frita, cosa que al principio no podía ni tragar, pero que después me empieza a asentar el estómago.
Y cuando empiezo a encontrarme mejor, aparece, casi sin darnos cuenta, delante de nosotros…
Señoras y señores: Empieza el espectáculo. Amanecer en el volcán Bromo
Empieza el baile de colores. Amanecer en el volcán Bromo
Cambiando a cada segundo, impresionante. Amanecer en el volcán Bromo
Se forma una especie de tapón de gente que no para de hacer fotos sin moverse del sitio, así que decidimos irnos al otro lado de la explanada a ver el paisaje por la parte contraria.
Diferentes vistas
La gente empieza a acercarse a los bordes para hacer fotos. Roger busca una posición más alta, mientras yo me quedo allí, sólo mirando.
Aunque no me encuentro del todo bien, las vistas tan impresionantes me sirven como reconfortante y pensar que ha valido la pena llegar hasta aquí.
Hay que decir que no se ve a nadie encontrarse mal, así que doy por hecho que lo mío es un caso aislado.
Y así pasamos más de 1 hora, haciendo fotos y contemplando la gran maravilla que nos ofrece la naturaleza del amanecer en volcán Bromo.
Después de esto toca la bajada, que es mucho más fácil, aunque aquí descubrimos realmente lo que hemos subido, ya que lo hacemos con luz.
El camino de subida a la luz del día
Empezamos el descenso después de un increíble amanecer en el volcán Bromo
De aquí volvemos al Cemara Indah donde nos pararon antes del ascenso, para desayunar.
Las vistas desde aquí son fabulosas, está al borde del cráter del volcán Bromo y la verdad es que dan ganas de quedarse unos días aquí, sólo admirando las vistas.
Roger desayuna bastante bien, pero yo con una tostada y un café ya no puedo más.
Empiezo a encontrarme mejor, pero no quiero abusar y arriesgarme a pasar el resto del día mal.
Ahora viene otro de los platos fuertes, cruzar el Mar de Arena, hasta el templo hindú que se encuentra en la base.
Hoy no podremos subir al cráter, ya que el volcán Bromo está muy activo y es malo para la salud (aunque vemos a muchísima gente que sube), pero el guía nos dice que él “no nos deja hacerlo”.
Cuando acabamos de desayunar y descansamos un rato, son poco más de las 8 de la mañana y volvemos otra vez al 4×4, para empezar a bajar al Mar de Arena.
Tal y como vamos entrando en el cráter, nos viene al recuerdo, inevitablemente, de nuestra visita el año pasado al Cráter del Ngorongoro, lo encontramos muy parecido…aunque sin animales!! 🙂
Aparcamos el 4×4 en el parking y nos vamos a caminar!!
Ahora que ya me encuentro bastante mejor, es lo que necesito, un poco de actividad para poder “volver a empezar” el día con la imagen increíble del amanecer que acabamos de ver.
Estamos rodeados de arena volcánica y la sensación de andar por allí es una cosa nueva para nosotros.
Mar de Arena
Templo hindú en el Mar de Arena
Paramos en varias ocasiones, para ir haciendo fotos y sobretodo constatar que estamos justo enfrente de un volcán activo.
Al lado del volcán
Nos vamos acercando todo lo que podemos al Templo, para intentar ver de cerca las escaleras que suben hasta arriba, pero el guía nos para explicándonos que no es bueno, así que tenemos que conformarnos con las fotos.
La próxima subimos!!
Aquí estamos más de una hora, hasta que decidimos que ya es hora de irnos hacía nuestro siguiente destino en el viaje a Indonesia: Surabaya.
Nos despedimos del volcán Bromo, pero esta vez sí que nos damos la vuelta, para contemplarlo por última vez…aunque rápido volvemos a caminar y las vistas que tenemos tampoco están nada mal…
Hasta la próxima
Preguntamos al guía y nos dice que tardaremos unas 3 horas y media en llegar, eso significa que hasta medio día no podremos instalarnos en el hotel, con las ganas que tenemos hoy de descansar!!
El viaje no se hace del todo largo, ya que damos alguna cabezada y a parte el paisaje va cambiando, poco, pero se nota que ya estamos más al este de la isla de Java.
A la entrada a Surabaya nos encontramos con bastante caravana, pero al final, sobre las 13.30h, llegamos al Hotel Surabaya Plaza Hotel.
Nos despedimos de nuestro guía, prometiéndole que le enviaremos alguna foto por email y que lo recomendaremos en España y nos vamos directamente a hacer el check in.
El hotel es muy céntrico y justo al lado tenemos un centro comercial.
Justo cuando llegábamos al Hotel Surabaya Plaza Hotel, hemos visto un cártel que anunciaba hamburguesas y fíjate tú, que después de tantos días siendo tradicionales, hoy nos hemos saltado la dieta indonesia.
Hemos ido al centro comercial, a pasear un rato y después nos hemos sentado en un local de comida rápida. Allí nos hemos hartado de hamburguesas, patatas y “basuras” varias.
Nos han sorprendido las raciones, son bastante pequeñas!! Al final casi que nos hemos quedado con hambre, pero como que a la entrada hemos visto un par de cafeterías con unos donuts de infarto, hemos pensado no comer demasiado, para dejar un hueco para la merienda!
Después de esto, decidimos que lo mejor es ir al hotel a descansar un rato. Y por fin hacemos una siesta en condiciones!!
Nos levantamos a la hora de merendar y decidimos que ya que hoy nos hemos saltado la dieta, lo mejor es irnos a comer esos donuts que habíamos visto antes.
Volvemos al centro comercial y nos vamos a un establecimiento que es una especie de cafetería, pero que hacen donuts de muchas variedades. Especie del Dunkin, pero con mejor pinta.
Allí nos cogemos una caja de 6 donuts y 2 Iced Coffe. Cuando vamos a pagar nos regalan otro donut a cada uno, así que al final acabamos comiéndonos 4 por cabeza!
Lógicamente después de esto no tenemos hambre a la hora de la cena y así mismo, nos vamos a descansar al Hotel Surabaya Plaza Hotel, para ir preparando en sueños el cambio total al que nos enfrentaremos mañana en nuestro viaje a Indonesia: nos vamos a Bali.
Josep María Barenys dice
Hola, muchas gracias por la informacón, es muy clara y concisa. Sólo una pregunta, queremos ir también desdeSemarang a Bromo y queremos pernoctar entre medio. Vosoytos lo hicisteis en Surakarta, ¿existe alguna otra población importanta mas cercana a Malang para dormir?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Josep,
¡Muchas gracias por leernos! Sentimos no poder ayudarte ya que esa zona únicamente la conocimos por ir al Bromo. Te recomendamos revisar por ejemplo en Booking, ampliando el filtro de kilómetros, para ver si hay opciones en la zona que buscas. Saludos
Susana dice
Hola! Voy a ir a Indonesia y una visita es el Bromo. Leyéndote me parece súper cansado. No estoy en buena forma. Se puede hacer todo el trayecto sin necesidad de andar?? Que precio tiene? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Susana,
El trayecto se debe hacer andando hasta la cima. Aunque es cansado, con tranquilidad se puede hacer sin problemas. Saludos
Patricia dice
Hola de nuevo!!!
Estoy haciendo la guía y he pensado en subir al volcán Bromo por mi cuenta. Lo veis recomendable o puedes ser algo peligroso o complicado.
Mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
En principio creemos que no hay ningún problema para realizar este trekking por libre. Nosotros lo hicimos con conductor ya que no estábamos en esta ubicación y después teníamos que seguir la ruta, pero si estás allí, no hay problema. Saludos
Irene dice
Hola!!
Mil gracias por vuestro blog! Me encanta! Tenego un problemilla, tenemos reservados los billetes para ir a Indonesia en septiembre y en junio operan a mi chico de la rodilla |(mala suerte si jajaja) podriamos hacer la visita al volcan Bromo? es decir, hay que andar mucho? Con quien lo contratasteis?
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Irene,
La subida es bastante «exigente» y hay que andar bastante. No sabemos en qué estado estará, pero si le duele o no puede hacer mucho ejercicio, esta excursión quizás no se adapte demasiado. Saludos
Angela dice
Hola
Gracias por este pedazo blog que tanto nos ayuda a las personas que proximamente viajaremos a Indonesia. He buscado una agencia por internet para preguntar el precio para visitar el bolcán Bromo desde Surabaya y me han dicho que 160€ persona. Queria preguntaros si sabeis si el precio es +- el correcto y en caso de ser excesivo me podeis facilitar el nombre de alguna agencia.
Vane y Roger dice
Hola Ángela,
La verdad es que nosotros hicimos este trayecto hace ya varios años y no sabríamos decirte exactamente el precio que nos costó, además de que estamos seguros, habrá subido ya de precio.
A primera vista nos parece un poco subido de precio, aunque si es privado, es diferente y además son bastantes horas de viaje del Bromo a Surabaya.
Según los días que tengáis quizás podríais preguntar directamente allí, para ver si hay precios más ajustados o hacer la consulta con varias agencias más, para poder valorar si es el precio más o menos correcto.
Saludos
Anna dice
Bones!
Nos podriáis decir el contacto del guía? Muchas gracias por tanta info 🙂
Gràcies!!
Anna’s
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Sentimos no poder ayudarte demasiado, ya que no guardamos el contacto. Lo que sí podemos decirte es que lo contratamos con la agencia que tenía el hotel en el que nos alojamos en Malang, el «Helios Malang» https://www.viajeroscallejeros.com/hoteles-en-indonesia Como hotel la verdad es que no lo recomendaríamos, aunque el tour no fue mal 😉 Saludos!
Jorge dice
Hola Vane y Roger.
Vuestro blog es estupendo y me ayuda mucho a preparar los viajes. Ánimo y seguid así con estos viajes tan chulos!
Os quería hacer una pregunta. A finales de agosto tenía la intención de pasar por el Bromo y tengo la duda sobre el clima y la temperatura. ¿Recomendáis llevar ropa de manga larga? ¿Cuánto debe abrigar? No sé qué temperaturas me voy a encontrar ahí arriba por la madrugada.
un saludo y muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Antes de nada muchas gracias por escribirnos y mandarnos estas palabras que de verdad nos gustan muchísimo.
Respecto al tiempo en el Bromo. Hace frío ;). Llévate ropa de abrigo, un jersey o chaqueta y calzado cubierto. Tampoco hace falta ir de pleno invierno, pero piensa que se va de madrugada, por lo que las temperaturas son bajas. Si para el viaje llevas un jersey de manga larga y una parka, aprovéchalas y ese día póntelos juntos 🙂
Saludos!
Use dice
Hola,
Sois de los pocos que explicáis que abordastéis el Bromo desde Malang, yo voy en septiembre y os pido consejo. Llegaré a Surabaya (desde Makasar), que me encomendáis para hacer el Bromoa, ir a Probolingo o a Malang, no es qué hacer.
Gracias de antemano
Vane y Roger dice
Hola Use,
Desde Surabaya hasta Malang o Probolingo tienes más o menos el mismo tiempo (aproximadamente 1.30h, que al final resultan unas 2 y algo). Nosotros fuimos desde Malang por venir desde Solo, que está en la zona este de Java y nos quedaba más cerca. En tu caso, al tener ambas posibilidades en las que invertirás el mismo tiempo, casi que te recomendamos Probolingo, que es donde hay más agencias y podrás encontrar más posibilidades para comparar precios.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosa, aquí estamos! Saludos!