• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
      • Dresde
      • Múnich
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Salzburgo
      • Viena
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Cuenca
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Salamanca
      • Segovia
      • Tarragona
      • Toledo
      • Valencia
      • Valladolid
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • París en 12 días
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Atenas
      • Grecia en 32 días
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
      • Dublín
      • Irlanda en 10 días
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Florencia en 3 días
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán en 3 días
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de viaje Roma
      • Roma en 4 días
      • Turín
      • Guía de viaje a Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto en 3 días
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Londres en 6 días
      • Oxford
    • Polonia
      • Cracovia
      • Polonia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Marrakech en 3 días
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • San Francisco
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

Vuelo de Semarang a Borneo

Publicado el 15 junio, 2011

Día 6 : SEMARANG – PANGKALANBUN – TANJUNG PUTING

Vuelo de Semarang a Borneo Miércoles, 15 de junio del 2011

Hoy hemos decidido dormir un poco más pese a las ganas que tenemos de comenzar nuestra próxima aventura en el viaje a Indonesia, el vuelo de Semarang a Borneo, a Pangkalanbun en la isla de Borneo sale a las 11.35h, así que hemos puesto el despertador a las 7.30h.
Antes de coger el transfer al aeropuerto, habíamos pensado dar una vuelta por los alrededores del hotel, pero pese a ser esta la “mejor” zona de la ciudad, nos encontramos con un par de centros comerciales y no demasiadas cosas interesantes que ver. Así que sin muchos ánimos más de recorrer la ciudad, nos vamos directos a desayunar al hotel y allí estamos casi una hora, deleitándonos del gigante buffet con el que nos encontramos.
Tenemos el transfer al aeropuerto gratis (lo reservamos anoche), así que a las 10 de la mañana estamos en la recepción del Hotel Novotel Semarang como unos clavos.
Volamos con la compañía Trigana Air (en este viaje tendremos la “gran oportunidad” de probar 5 de las compañías incluidas en la lista negra de las compañías aéreas). Esto va a ser todo un espectáculo!! 🙂




El procedimiento de facturación y embarque es bastante rápido, por lo que pese a ser un aeropuerto bastante rudimentario, por decirlo así, al final resulta que funciona mejor que cualquier aeropuerto europeo!!
Y lo más increíble es que nos encontramos con un wifi gratuito!! En la taquilla donde pagamos el importe que cobran por salidas de vuelos domésticos, encontramos un cártel con el código de usuario y contraseña para poder acceder.
Algo lento, pero gratuito. Increíble!! En ninguno de nuestros viajes hemos encontrado esto!!
Viva el aeropuerto de Semarang!!!
Embarcamos con 15 minutos de retraso y nos encontramos con un avión bastante “peculiar”…de esos que en el momento que te sientas ya estás poniéndote el cinturón y rezando, aunque seas ateo…
Y entre rezo y rezo…pasa la hora de vuelo de Semarang a Borneo!!! Suerte que es más la emoción de encontrarnos con Borneo que el miedo, porqué si no este hubiese sido un vuelo para recordar.
El aterrizaje es bastante brusco, pero en este momento lo único que nos importa es que ya estamos a punto de empezar una de las aventuras con la que más hemos soñado…estamos a unas horas de encontrarnos con los orangutanes de Borneo…o al menos eso esperamos!
Justo al salir del avión y entrar en el aeropuerto (pequeñito, pequeñito), nos encontramos con un chico con un folio con nuestros nombres. Es Rudi, será nuestro guía los próximos 3 días en los que nos adentraremos a través del Sungai Seconyer, en el Parque Nacional Tanjung Puting.
Decir que llevamos contratado este tour desde España, a través de la agencia Come2Indonesia, de Norberto, un canario afincado en Indonesia.
Si no dispone de plazas, otra opción recomendable es reservar con antelación este crucero de 3, 4 o 5 días.
Vamos a recoger las maletas y nos asombra que nos piden el billete del vuelo para comprobar que los números de la maleta, coinciden con los del billete. Así se aseguran que cada persona se lleva su equipaje.
Es la primera vez que lo vemos y sin saber como, nos asalta la idea como extraordinaria para el resto de aeropuertos…cómo es posible que no lo hagan en ningún aeropuerto más?
Después de las presentaciones y de hablar un poco de lo que hemos hecho hasta ahora en nuestro viaje a Indonesia, salimos y cogemos un taxi, que nos llevará a Kumai, el pueblo desde donde parten los klotok.
En esta embarcación es con la que navegaremos por el río Kumai, durante un breve espacio de tiempo, para luego empezar a adentrarnos en el río Seconyer, donde encontraremos el parque Tanjung Puting de Borneo.
Antes de llegar al pueblo, paramos en una tiendecita, a hacer copias de los pasaportes y los visados, para la policía.
Tardamos en llegar unos 30 minutos y de buenas a primeras, casi sin pensarlo, nos encontramos de frente con nuestro klotok!!
Embarcamos y nos presentan al staff. Vendrán con nosotros 4 personas, que nos acompañarán durante todo el viaje: guía, cocinero, ayudante y capitán. Impresionante!! Aún no nos hemos repuesto de la emoción que tenemos en estos momentos!!
La primera impresión es buenísima…
Lo primero que hacemos es descalzarnos y instalarnos en una de las colchonetas que hay en cubierta, con un refresco que nos han dado.
Nos explican un poco lo que haremos hoy y a los pocos minutos nos encontramos navegando rumbo a nuestro sueño!!

borneo en un viaje a indonesia
Primeras impresiones a bordo del klotok en Borneo

Al cabo de unos 20 minutos navegando por el río Kumai, nos desviamos y entramos en el primer tramo del río Seconyer, donde las riberas están llenas de palmas.

borneo en un viaje a indonesia
Adentrándonos en el río Seconyer

Acabamos de empezae y ya nos parece todo fantástico así que sólo con pensar que estaremos aquí 3 días, se nos ponen los pelos de punta.
Hoy no tenemos la comida incluida, así que no esperamos nada para comer, hasta la hora de la cena.
Al cabo de 30 minutos de navegación, empiezan a sacar platos de comida: arroz, fideos, ensalada…

borneo en un viaje a indonesia
Disfrutando de nuestra primera comida a bordo del klotok

Toda una sorpresa y sobretodo, increíble la sensación de ir navegando, sentados en unas mini sillas, comiendo y admirando el gran paisaje que se va abriendo a nuestro paso.
Entre comida y explicaciones, casi ni nos damos cuenta que el paisaje se va volviendo más frondoso, más jungla y empiezan a aparecer los primeros primates.
Y con ellos los primeros narigudos!!

borneo en un viaje a indonesia
Los primeros narigudos

Van parando cada vez que los ven cerca, para que podamos verlos y hacer fotos.
Al principio creemos que veremos muchísimos, pero a medida que vamos avanzando, nos damos cuenta que no es tal y como pensábamos…hay muchos menos. Y tenemos una suerte increíble con el staff que nos acompaña, ya que a cada momento que van viendo cualquier animal, nos avisan y van parando poco a poco.
Nos explican que cuando pasan los klotok es uno de los momentos en los que los monos se lanzan saltando de ribera a ribera del río. Esto lo hacen porqué los motores asustan a los cocodrilos y ellos están más seguros cruzando el río sin éstos.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Indonesia

– 10 lugares que visitar en Indonesia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles

A media tarde nos dan café con pastas y patatas chips…pasamos la tarde bromeando diciendo que seguro que nos quieren engordar…para después…matarnos como a los cochinillos!!

borneo en un viaje a indonesia
Después de merendar a bordo del klotok

Nunca nos hubiésemos imaginado semejante trato en este tour en Borneo. Acabamos de empezar, pero viendo esto, ya podemos imaginarnos como será el resto: increíble!! Y eso que aún no hemos visto a los orangutanes 🙂
Después de la merienda, poco a poco vemos que el paisaje va cambiando y las riberas ya no se ven con tanta palma, poco a poco nos damos cuenta que nos estamos acercando cada vez más a nuestro objetivo. Aunque viendo lo que estamos viendo, el camino hacía ellos, está siendo increíble…así que pasadas unas horas desde que estamos aquí, nuestro “objetivo” a pasado a ser disfrutar al máximo de lo que nos ofrece cada día Tanjung Puting.
También en Borneo, como en Java, anochece a las 5 y media, más o menos. Así que casi sin darnos cuenta, nos encontramos parados en un “hueco” en una de las riberas del río.
Aquí es donde amarran el klotkot y nos explican que es donde dormiremos.
Aún no es noche cerrada y nos ofrecen una cena de 5 platos!!!
Cuando yo digo que nos quieren “engordar”….es por algo!!
Después de la cena, sobre las 8 de la tarde, nos montan el dormitorio: una suite de lujo: colchones, sábanas, almohadas y mosquitera. Y todo esto en la cubierta del klotok. Qué más podemos pedir!!

borneo en un viaje a indonesia
Nuestra suite en el klotok

Cuando apagan el motor, nos quedamos solos con el sonido de la selva. Es impresionante. No podemos decir otra cosa.
Estamos hablando un rato con el guía y sobre las 9 de la noche nos despedimos y nos deseamos buenas noches. Decidimos que lo mejor es aprovechar este “regalo” y meternos dentro de la mosquitera, en la cama, a relajarnos escuchando el sonido de la naturaleza.
Soñando con orangutanes…nos quedamos dormidos…

Vuelo de Semarang a Borneo Día 7
PARQUE NACIONAL TANJUNG PUTING DE BORNEO
Vuelo de Semarang a Borneo Día 5
YOGYAKARTA – BOROBUDUR – MESETA DE DIENG – SEMARANG
Vuelo de Semarang a Borneo ITINERARIO COMPLETO

Otros artículos interesantes:

  • Vuelo de Borneo a Java y transporte a la ciudad de SoloVuelo de Borneo a Java y transporte a la ciudad de Solo
  • Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung PutingOrangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
  • Viaje a Indonesia en 26 díasViaje a Indonesia en 26 días
  • Vuelo de Santiago de Chile a BarcelonaVuelo de Santiago de Chile a Barcelona
  • 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles
  • Vuelo Surabaya a Bali y traslado del aeropuerto de Denpasar a UbudVuelo Surabaya a Bali y traslado del aeropuerto de Denpasar a Ubud
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: Indonesia
Etiquetado como: aeropuerto, Borneo, Java, klotok, Pangkalanbun, Tanjung Puting, vuelo

Comentarios

  1. sonia dice

    23 mayo, 2018 al 10:20

    ¿Con qué empresa reservasteis el klotok??

    Muchas gracias por contar tu viaje taaan bien! :))

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 mayo, 2018 al 09:05

      Hola Sonia,
      Este tour lo hicimos con Come2Indonesia 😉
      Saludos

      Responder
  2. Tamara dice

    25 abril, 2018 al 20:06

    Hola!!!

    En breve me voy a Indonesia, pero tengo una duda, a raíz de la cancelación de mi vuelo a Borneo. He tenido que buscar uno de nuevo y la única opción que tengo es volar de Jakarta a Semarang (llegando a las 12:25 horas) y de allí a Pangkalan Bun saliendo a las 13:05 horas, son solo 40 minutos de diferencia entre la llegada y la salida.
    Creeis que es tiempo suficiente para hacer la escala? Es muy grande el aeropuerto de Semarang? No disponen de vuelos posteriores, quiero entender que estan bastante ligados y que no nos quedaremos en tierra. Pero son distintas compañias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 abril, 2018 al 23:08

      Buenos días Tamara,
      La verdad es que lo vemos bastante justo, ya que la hora de llegada normalmente no es la hora en la que sales del avión, por lo que hay que sumar un margen prudencial, además de en este caso, la recogida de maletas, volver a facturar, cambio de puerta…etc
      El aeropuerto de Semarang no es grande, pero lo vemos muy justo, a no ser que alguno de los vuelos se retrase. Nosotros, si tienes posibilidad de retrasar un día el vuelo, creemos que sería lo mejor.
      Saludos

      Responder
  3. Virginia Reyes dice

    23 abril, 2018 al 09:08

    Hola! Éste año tenemos previsto viajar a Indonesia en Octubre y Borneo está dentro de nuestros planes!

    Una pregunta, el tour contratado con esta empresa era con guía en castellano? Hasta ahora todo lo que hemos visto ha sido con guía de habla inglesa y aunq yo me defiendo en inglés las personas q vienen conmigo no..

    Mil gracias por colgar vuestras experiencias! Siempre me guío por vuestros diarios! Hacéis un trabajo genial!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 abril, 2018 al 05:51

      Hola Virginia,
      Cuando nosotros lo hicimos no tenían la opción de guía en español, aunque ahora no lo sabemos. Quizás lo mejor es que les envíes un email para poder confirmar si existe esta opción.
      ¡Disfrutad muchísimo de Indonesia, es un país increíble!
      Saludos

      Responder
  4. Estela dice

    23 octubre, 2016 al 20:32

    Hola!!Lo primero gracias x compartir vuestro viaje, me está siendo de gran ayuda!

    Mi pregunta, los vuelos los llevabaisdesde aquí? Podria ir contratandolos allí el día de antes sin problema??

    Gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 octubre, 2016 al 08:38

      Hola Estela,
      Nosotros los llevábamos todos reservados desde aquí, aunque conocemos gente que los reservó durante el viaje. Creemos que depende mucho si tienes fechas cerradas, en la temporada que viajes o los lugares a visitar. Eso sí, por lo que vimos, los precios no son mucho más baratos (a veces hasta más caro) por reservar en último momento 😉

      Responder
  5. M. Rosa Fossas dice

    8 febrero, 2016 al 20:23

    Hola,
    Estoy viendo vuestro blog para preparar nuestro próximo viaje a Perú y de repente y por el comentario de las luciérnagas en Amazonas he visto el blog del viaje a Indonesia. Que recuerdos !!!! Estuvimos en agosto de 2008 en Borneo e hicimos el mismo recorrido y en el mismo tipo de barco para ver los orangutanes. Tom es un viejo conocido. Me ha hecho ilusión ver su foto.
    Un saludo,
    M. Rosa FE

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 febrero, 2016 al 11:39

      Hola M. Rosa!
      Menuda experiencia el klotok atracado por la noche entre cientos de luciérnagas, ¿verdad? Para nosotros es una de las imágenes del viaje. Saludos!
      Si podemos ayudarte con cualquier cosilla para Perú, por aquí estamos 😉

      Responder
  6. Marta dice

    6 febrero, 2016 al 18:23

    Hola! Buenas tardes. Primero felicitarlos por el blog, es de gran ayuda para futuros viajeros. Quería consultar una duda, tenemos pensado viajar a Indonesia en abril, creen q será buena fecha? Y otra pregunta, queremos hacer la excursión en klotok, en borneo, es necesario tomar el malarone o ponerse alguna vacuna. Muchas gracias de antemano.

    Un saludo y enhorabuena por el blog.
    Marta

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 febrero, 2016 al 12:15

      Hola Marta,
      Indonesia en enorme, por lo que valorar si es buena época o no, depende mucho de las islas que quieras visitar. A grandes rasgos la temporada de lluvias va desde noviembre a abril, siendo enero y febrero los meses más húmedos. Aunque últimamente el tiempo está un poco loco, así que creemos que las previsiones, al final no dejan de ser eso, previsiones 😉 Si te apetece, no dejes de ir por el tiempo.
      Respecto a las vacunas, lo mejor es que te pongas en contacto con tu médico especialista, ya que pueden haber nuevos brotes y los que mejor pueden aconsejarte son ellos. En nuestro caso tomamos Malarone tanto para Borneo como para Lombok y a parte íbamos vacunados de antes para la Hepatitis A y B, el Tifus, el Tétano, Rabia y la Fiebre Amarilla (que es necesaria si vienes de África). Saludos!

      Responder
      • Marta dice

        9 febrero, 2016 al 13:20

        Hola! Muchísimas gracias por la respuesta, tendremos en cuenta los consejos. Cuanto más leo el blog, mas ganas me entran de estar ya en Indonesia.

        Un saludo.

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

BNEXT la tarjeta sin comisiones para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

mejores free tours europa

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Sudáfrica
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Colombia
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Guía de Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– Emiratos Árabes Unidos

– Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Singapur
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín
– Dresde

– Austria

– Viena

– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– Dinamarca

– Copenhague

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Lloret de Mar
– Valencia

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París en 12 días
– Valle del Loira

– Grecia
– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Guía de viaje a Roma
– Roma en 4 días
– Turín
– Guía de viaje a Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Guía de viaje a Londres

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

– Suiza
– Suiza en tren
– Basilea
– Ginebra

OCEANÍA

– Nueva Zelanda

Etiquetas

aeropuerto alojamiento autobús Autocaravana Bali Barcelona Bruselas Budapest coche coche con conductor coche de alquiler como ir consejos Excursiones Florencia Francia free tour free tours Girona gratis guía Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga que hacer que ver que visitar restaurantes Roma taxi tours transfer transporte tren visita guiada vuelo Ámsterdam

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

SOMOS EMBAJADORES

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Copyright © 2018 viajeroscallejeros.com, todos los derechos reservados | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Necesarias Siempre activado