• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Los Templos de Prambanan desde Yogyakarta

Día 4 : YOGYAKARTA – PRAMBANAN – YOGYAKARTA

Los Templos de Prambanan desde Yogyakarta

Lunes, 13 de junio del 2011

Suena el despertador y nos levantamos de un salto. Esta reacción la tenemos siempre los primeros días que estamos de vacaciones. Cuando pasen 15 días de nuestro viaje a Indonesia, seguro que empezamos a hacernos los remolones en la cama. Pero de momento aprovechamos “la marcha” que tenemos!!
Ha llegado el día de ver los templos de Prambanan desde Yogyakarta, ha llegado el día de movernos un poquito y dejar de lado (aunque sea por unas horas) el relax al que tan poco estamos acostumbrados en vacaciones y que hemos tenido desde que llegamos.
En el Hotel Phoenix Yogyakarta no tenemos desayuno, pero al ser tan temprano, tampoco nos lo sirven, así que decidimos que ya improvisaremos por el camino.
Bajamos a recepción y ya nos está esperando el coche con el conductor que nos llevará a los templos de Prambanan desde Yogyakarta. Puedes reservar este coche con antelación desde esta página de confianza.
Está amaneciendo cuando el coche arranca de Yogyakarta y el conductor, un chico joven, que habla un inglés muy fluido, nos va dando algunas explicaciones de lo que veremos.
Al mismo tiempo nosotros nos aseguramos de qué sepa bien donde nos tiene que llevar y cuál es nuestro itinerario para hoy.
Una buena opción es reservar con antelación este tour con guía en español que incluye la visita a los Templos de Prambanan por la mañana, un pequeño tour por la ciudad y la visita del Templo Borobudur por la tarde.
Tardamos 30 minutos en llegar a Prambanan. Como teníamos previsto, hemos llegado antes de que abran. Hemos leído que se llena de turistas a media mañana y no queremos tener que visitarlo a empujones, ahí el madrugón que nos hemos pegado.

Nada más llegar al parking, intento divisar aunque sea un trocito de alguno de Prambanan, pero nada, no veo ni siquiera una puntita en todo mi alrededor.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Indonesia

– 10 lugares que visitar en Indonesia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles

Aún no ha amanecido del todo, pero mientras esperamos en la puerta a que abran, se hace completamente de día.
A las 6 en punto de la mañana abren las puertas del mayor complejo de templos hindues en Java y allí que nos vamos, con una mezcla de ilusión y expectación al mismo tiempo.
Entramos con un carnet de estudiante y uno normal, así que nos cobran unos 18 dólares los dos y tenemos derecho a una taza de café. Que porqué no decirlo, nos sienta de maravilla a estas horas de la mañana y sin haber desayunado todavía.
Quedamos con el chófer que en cuanto salgamos, nos iremos a ver el resto de los templos de Prambanan.
Entramos y estamos prácticamente solos durante las primeras dos horas, en las que recorremos el complejo de los Templos de Prambanan, que comprenden 8 templos principales y ocho secundarios.

los templos de prambanan en indonesia
Recién llegados a los Templos de Prambanan

El más importante y el más bonito es Candi Shiva Mahadeva, este está dedicado a Siva. Además de ser el que más llama la atención es el más grande. Quizás por eso, también sea el más admirado…quién sabe…
Nosotros sólo podemos decir que pasamos muchísimos minutos recorriéndolo con la boca abierta, con eso creo que es bastante evidente el impacto que tuvimos.

los templos de prambanan en indonesia
Panorámica de los Templos de Prambanan

Vemos que aún es muy pronto y no hay demasiada gente, así que decidimos que es momento de ponernos en camino hacía los Templos de Prambanan de los alrededores: Candi Vishnu, con la imagen de Visnu en el interios, Candi Brahma, que es el templo gemelo a Candi Vishnu, Candi Sewu, Candi Bubrah y Candi Lumbung.
Todos estos los visitamos en poco tiempo, ya que están muy cerca de Candi Shiva.

los templos de prambanan en indonesia
Candi Sewu. Templos de Prambanan

Llevábamos ya un rato paseando, alejándonos de los templos para hacer fotos panorámicas, cuando empezamos a darnos cuenta de miradas y algún que otro comentario y nos dimos cuenta que esas cosas se dirigían a nosotros.
Es en ese momento cuando dejamos de ser anónimos, para convertirnos en algo parecido a “famosos”.
No paran de pedirnos fotos, firmas en cuadernos de estudiantes…más fotos.
Durante un buen rato no dejan de pararnos y esto hace que vayamos más lentos…y que en algunos momentos nos sintamos un poco violentos con la situación.

los templos de prambanan en indonesia
Famosa por un día en los Templos de Prambanan

Vemos que esta situación entra en un bucle sin salida y decidimos volver a la zona del Candi Shiva antes de salir en busca del resto de los Templos de Prambanan y nos encontramos que el recinto de los templos está totalmente lleno de gente. Suerte que decidimos venir a primera hora, si no hubiese sido imposible disfrutar como hemos disfrutado de la sensación de tranquilidad en estos impresionantes Templos de Prambanan.
Después de esto, vemos que ya es hora de ponernos en camino hacía el resto de templos que nos quedan hoy por ver, así que nos dirigimos hacía la salida, pasando por el mercadillo obligado de souvenirs, donde aprovechamos a comprar una botella de coca cola por unos 50 céntimos.
La verdad es que lo tienen muy bien montado. Salida obligada por la zona de tiendas. Es imposible no comprar alguna cosa!!!
Llegamos al parking y con mucha dificultad, encontramos nuestro coche de Yogyakarta. A estas horas en el parking no cabe un alfiler!! Y pensar que cuando llegamos éramos el único coche!!
De aquí nos dirigimos a los Templos Plaosan, estos están a 3 km del complejo de los Templos de Prambanan, pero decidimos que es mejor ir en coche, el calor empieza a notarse.
Después de ver lo que hemos visto, estos templos al ser más pequeños, nos impresionan menos, pero no dejan de ser una visita imprescindible en el recorrido de hoy.

los templos de prambanan en indonesia
Templos de Plaosan

Vamos andando a Plaosan Kidul (Plaosan Sur), que está a muy poca distancia y vemos que han hecho muy pocos trabajos de restauración. Pero aún así, tienen un encanto especial. No tanto por el templo en sí, si no por los alrededores, que como hasta ahora, nos están maravillando.
De aquí avisamos al conductor que queremos ir camino a Candi Sambisari, este templo se conserva a la perfección, porqué se mantuvo cubierto de cenizas volcánicas y se encuentra a 6m bajo los campos colindantes.

los templos de prambanan en indonesia
Candi Sambisari

Es increíble y no paramos de hacer fotos desde todos las perspectivas.
Aquí nos cruzamos con una turista, cosa que no habíamos hecho en el resto de templos que llevamos recorridos.
Vemos que no es demasiado tarde y que llevamos un buen ritmo de visita, así que decidimos que es el momento de ir a Candi Kalasan y Cansi Sari.
El conductor en esta parte del trayecto se pierde un poco y nos enseña caminos que de otra manera hubiese sido imposible verlos.
Ha sido todo un acierto el “desatino”….
Llegamos a Candi Kalasan, uno de los templos budistas más antiguos de la llanura de Prambanan.
No es demasiado grande, ni tampoco demasiado visitado, por lo que la visita la hacemos en poco más de 15 minutos y ya nos ponemos en camino (y esta vez andando) hacía Candi Sari.
Este está rodeado de cocoteros y bananeros y le rodea un aura especial.
Los expertos señalan que posiblemente, el segundo piso del templo, hubiese servido de dormitorio de los sacerdotes budistas que cuidaban del Templo…quizás sea por eso, que cuando estamos dentro, notamos esa sensación que sólo tenemos en los sitios “especiales”.
Como nota, decir que en cada templo hemos pagado una media de 5000 rupias por persona y unas 2000 rupias más de parking. Esto traducido a euros, sería más o menos 1 euros todo incluido.
Quién a dicho que Indonesia sea caro???
Miramos el reloj y son la 1 del mediodía.
Intercambiamos un par de opiniones y decidimos que lo mejor es irnos directos a Kaliurang. Aquí podremos ver los efectos de la erupción del Merapi.
Kaliurang está a 25 km al norte de Yogya y es uno de los mejores sitios para ver el increíble Merapi.
Tardamos unos 45 minutos en llegar y allí nos encontramos con un paisaje impresionante a la vez que desolador.
Lo primero que nos encontramos son algunos puestos de venta de recuerdos, sí, sí, de recuerdos…pero lo que venden son fotos de la erupción del volcán y de sus efectos.
Paramos en uno de los márgenes para ver el rastro que dejó la lava a su paso y sólo con pensar como pudo ser aquello, se nos quitan las ganas de subir más.
Con la perspectiva que tenemos desde aquí, ya nos basta.

erupcion del merapi en indonesia
Efectos de la erupción del Merapi

Estamos un rato dando una vuelta por el perímetro donde te dejan pasar (si quieres subir más, tienes que pagar a alguien que te lleve en moto).
Nos hemos olvidado hasta de comer y cuando el estómago empieza a sonarnos, nos damos cuenta que son las 2 de la tarde.
Con esto ya hemos cumplido el planning que teníamos para hoy, así que decidimos que lo mejor, aunque tenemos contratado el coche hasta las 5-6 de la tarde, es volver a Yogyakarta, ir a cambiar dinero y comer en el hotel, que seguro que no tenemos problemas por ir tan tarde.
Y así hacemos, hablamos con el conductor y le decimos que antes de llevarnos al hotel, que nos deje en la oficina de cambio del hotel Garuda Inn, donde pone la guía que dan un cambio bastante alto.
Tardamos en llegar algo menos de una hora y nos encontramos con un tráfico increíble en el centro de Yogyakarta.
Preguntamos a nuestro conductor/guía si mañana vendrá con nosotros y nos dice que vendrá otro, así que por su buen servicio, le dejamos una buena propinilla.
Y ya con el día completo de visitas nos vamos directos a la oficina de cambio y está llena hasta los topes. En la guía de viaje a Indonesia pone que el cambio que hacen es de los más altos de Yogyakarta, aunque incomprensiblemente, es más bajo que en el aeropuerto de Yakarta!! Aquí cambiamos a 11950 rupias por euro, mientras en el aeropuerto el cambio fue a 12100.
Pero bueno, es lo que hay, así que no vamos a ir a buscar ningún otro sitio para cambiar y menos con la hora que es y el hambre que tenemos.

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Yogyakarta por viajeros:

– Tour por Yogyakarta y sus grandes templos
– Excursión a Borobudur al amanecer y Meseta Dieng
– Excursión a Surakarta y templos de Cetho y Sukuh

Antes de ir a comer, decidimos pasar por recepción del Hotel Phoenix Yogyakarta, para ver cómo está el tema de mi maleta y nos llevamos la gran sorpresa, cuando nos piden el original de la reclamación (ayer quise quedarme yo con el papel por temor a que lo perdiesen), porqué han llamado y les han dicho que ya está mi maleta preparada para ir a buscarla!!!, pero claro, han ido con una fotocopia y no les sirve!!
Después de esta alegría, nos vamos directos a comer y saboreamos nuestro segundo Nasi Goreng desde que estamos en Yogyakarta, creo que en estos días probaré todas las formas posibles de este plato!!
Cada uno que pruebo es mejor que el anterior!!

yogyakarta en indonesia
Comida en Yogyakarta

Después de comer, decidimos que es momento de ir a descansar un rato y aprovechar nuestro último día en el hotel de Yogyakarta.
Y más cuando ya sé que mi maleta está localizada y puedo quedarme más tranquila.
Caemos rendidos sin darnos cuenta, el ritmo de estos primeros días está siendo agotador, pese a que podemos ver todo lo que llevamos planeado en el tiempo que nos hemos marcado.
A media tarde nos llaman para entregarnos la mochila y casi sin darme cuenta, ni darle demasiada importancia, vuelvo a meterme en la cama…parece mentira, pero ahora que sé que ya la tengo, duermo más tranquila.
Seguro que la culpa ha sido de esto, porqué sin darnos cuenta, la siesta se alarga hasta las 6 de la tarde!!!
Así que ya no nos queda más remedio (a parte que ya ha anochecido y no nos apetece salir a callejear a estas horas) que ir a tomar algo al bar de la piscina y esperar a la hora de cenar.
El tiempo que pasamos en las hamacas de la piscina, leyendo y tomando algo, nos hacen recordar lo que son las vacaciones “puras y duras”.
Mezclar estos ratos de relax con las visitas culturales, nos está resultando muy novedoso a la vez que relajante.
Aprovechamos para cenar pronto y a las 9 de la noche ya estamos sentados en la mesa, pidiendo un plato de pasta Roger y yo un Mie Goreng delicioso.
Con el estómago lleno y la vista de la piscina iluminada, nos retiramos a nuestra habitación del Hotel Phoenix Yogyakarta a descansar.
Mañana se prevé un día duro…pero a la vez increíble!!

Los Templos de Prambanan desde Yogyakarta Día 5
YOGYAKARTA – BOROBUDUR – MESETA DE DIENG – SEMARANG
Los Templos de Prambanan desde Yogyakarta Día 3
YAKARTA – YOGYAKARTA
Los Templos de Prambanan desde Yogyakarta ITINERARIO COMPLETO

Indonesia Java Yogyakarta

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

De Solo a Malang visitando Candi Cetho y Candi Sukuh

5 lugares que ver en Indonesia

Viaje a Indonesia en 26 días

Bali

Comentarios

  1. Paqui dice

    28 abril, 2018 en 19:08

    Hola! Una pregunta, igual os parece una tontería, pero iremos a ver Borobudur y Prambanan con un niño de 4 años y nos gustaría saber si es posible comer dentro de los recintos y/o entrar comida.
    Cuando estuvimos en los templos de Angkor había lugareños que vendían fruta, no sé si en estos templos encontraremos algo similar…
    Muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 abril, 2018 en 00:29

      Hola Paqui,
      La verdad es que no sabríamos decirte. En principio, por lo que recordamos no vendían nada dentro, por lo que creemos que lo mejor es llevar alguna cosa por si el peque tiene hambre.
      Saludos

      Responder
  2. PATO dice

    21 noviembre, 2016 en 00:10

    HOLA! VEO INCREIBLE SU BLOG, ME ENCANTA COMO ESTA REDACTADO Y LAS FOTOS!
    ME HE DEDICADO A LEERLOS, PUES QUEREMOS IR DE LUNA DE MIEL DEL 19-30 JUNIO 2017 O A INDONESIA A LAS PLAYAS Y A CONOCER LA CULTURA, O A SRI LANKA Y MALDIVAS. (YA CONOCEMOS TAILANDIA Y CAMBOYA)
    A DONDE NOS RECOMIENDAN QUE VAYAMOS, SOBRETODO POR LA TEMPORADA?
    MUCHAS GRACIAS!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2016 en 09:08

      Buenos días! La verdad es que es complicado quedarse únicamente con un destino, aunque por fechas, quizás sea mejor Indonesia. Casualmente estuvimos en ambos destinos en las mismas fechas, en el mes de junio, y el tiempo fue muy bueno, pero en líneas generales es época de lluvias, por lo que no es «demasiado» recomendable. Aunque suelen ser lluvias fuertes, durante un rato, que permiten tener un buen ritmo de viaje. Saludos!

      Responder
  3. Vane y Roger dice

    23 junio, 2016 en 11:47

    Hola Lucía,
    Antes de nada, muchas gracias por leernos 😉 Sobre Kaliurang, si tienes tiempo, es una visita más que recomendada, ya que puedes ver los «efectos» del Merapi. Sobre hacer Prambanan y Borobudur el mismo día, pese a que es factible, creemos que si dispones de tiempo, es mucho mejor hacerlo en un par de días, ya que así puedes permitirte ir a ambos lugares a primera hora de la mañana, momento en el que no hay tanta gente.
    Sobre la Meseta de Dieng, como comentamos con Kaliurang, merece mucho la pena si dispones de esas horas para visitarlo, aunque a nivel espectacularidad, si conoces países como Islandia o NZ, queda un poco «deslucido», por decirlo de alguna forma, ya que los fenómenos son menores. Saludos!

    Responder
  4. Lucía dice

    23 junio, 2016 en 06:45

    Hola!me encanta vuestro blog, es un gusto leer todos vuestros viajes!!el año pasado os seguí para mi viaje a India y ahora me toca Indonesia!! En esta entrada he leído que después de Prambanan fuisteis a Kaliurang. Apenas habláis de Kaliurang, ¿merece la pena?
    He visto que mucha gente hace Borobudur y Prambanan en el mismo día. Pero como yo también voy a Semarang en coche, me ha parecido interesante hacerlo como vosotros en dos días y ver más cosas. Y la meseta Dieng os mereció la pena?
    Gracias!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR