Esta guía de Bangkok en 3 días te ayudará a organizar los itinerarios por los principales atractivos turísticos de la ciudad, optimizando al máximo el tiempo.
Durante los dos primeros días habrás conocido los templos, palacios, barrios, centros comerciales y miradores más famosos de la ciudad, para en este tercer día, visitar alguna de las maravillas que se encuentran más cerca de la ciudad como el mercado flotante de Damnoen Saduak o el sorprendente Mae Klong, situado sobre la vía del tren.
Basándonos en el tiempo que hemos pasado en esta ciudad y sus alrededores en nuestros dos viajes, en el último escribimos esta guía de Bangkok, hemos escrito esta guía para conocer lo mejor de Bangkok en tres días. ¡Empezamos!
Consejos para viajar a Bangkok
Esta lista de consejos prácticos te ayudarán a tener un buen primer contacto con la ciudad:
- Para llegar al centro de la ciudad o a tu hotel desde los dos aeropuertos de Bangkok, tienes estas opciones: tren, autobús, taxi, Grab o reservar este cómodo transfer directo al hotel. Para más información puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de Bangkok al centro.
- Para dormir te aconsejamos el Villa Phra Sumen Bangkok, situado cerca del Palacio Real y Khao San Road. Otros hoteles con una excelente relación calidad/precio de la ciudad son Chillax Resort, Villa De Khaosan by Chillax y el Riva Surya Bangkok. Para más información puedes consultar este post de dónde alojarse en Bangkok.
- Para conocer mejor la historia de la ciudad y sus curiosidades te recomendamos reservar este tour privado o este tour por los imprescindibles de Bangkok, ambos con guía en español.
- Para moverte en este Bangkok en 3 días te aconsejamos utilizar la aplicación Grab (Uber), el tuktuk para distancias más cortas y el Skytrain, para evitar atascos.
- Traer un adaptador para clavijas del tipo A / B / C.
- Para tener internet en este país puedes adquirir una tarjeta de datos en el aeropuerto, en alguna tienda de la ciudad o llevarla desde casa a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
- Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
- Recuerda que es imprescindible contratar mejor seguro de viaje posible para resolver cualquier contratiempo médico en los hospitales más recomendados de la ciudad. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo y es el mejor compañero de viaje.
Primer día en Bangkok
El itinerario del primer día del Bangkok en 3 días empieza a las 8:30h visitando el Gran Palacio y su famoso Buda Esmeralda. Una buena opción para no perderte nada y conocer su historia es reservar esta visita guiada en español.
Al salir del templo puedes pasar por el Mercado de los Amuletos y llegar hasta el cercano What Pho, que esconde un enorme Buda Reclinado en su interior.

Para la siguiente visita al templo Wat Arun, famoso por sus prangs (torres), tendrás que cruzar el río Chao Phraya desde el muelle Tha Tien y después de la visita volverás a cruzar el río para acercarte a la zona de Khao San Road donde podrás probar los platos locales y saludables en May Kaidee Tanao o Ethos Vegetarian, dos de nuestros sitios favoritos donde comer en Bangkok.
Para bajar la comida, nada mejor que dar un paseo por Rambuttri Rd y Khao San Road, dos calles llenas de tiendas y terrazas donde además de hacer algunas compras, podrás probar los deliciosos jugos de mango. Además recuerda que en esta última calle podrás contratar un paseo en barco por los canales o klongs, la siguiente actividad del día.
Una vez bajes de la barca puedes dirigirte al embarcadero del Blue Whale Cafe desde donde podrás ver una increíble puesta de sol y terminar el día cenando en algún restaurante o puesto callejero de la animada Khao San Road.
(Información ampliada del primer día aquí)
Mapa del primer día en Bangkok

Segundo día en Bangkok
El segundo día del Bangkok en 3 días empieza a las 8 de la mañana visitando el templo Wat Benchamabophit y entrando en su bonito patio interior, una de las mejores cosas que hacer en Bangkok.
Después de la visita puedes acercarte en tuk tuk a Wat Saket (Monte Dorado) para subir sus 218 escalones y disfrutar de las vistas de la ciudad desde lo alto de este magnífico templo.
Al bajar puedes coger un Grab o un tuk tuk que te lleve a la zona de los centros comerciales o a la Casa de Jim Thompson, una espectacular mansión realizada en teca, que es otra de las visitas más recomendadas de la ciudad.

En caso de que prefieras ir de compras, puedes empezar por el famoso MBK y seguir por otros centros comerciales que ofrecen producto de más calidad a un precio más elevado como el Central World y el Siam Paragon.
En este punto del día y para recuperar energías, nada mejor que la deliciosa pasta italiana del iO Italian Osteria Bangkok, situado en el Central World.
Para terminar esta ruta comercial puedes pasar por el Pantip Plaza, un centro comercial dedicado a la informática y a la electrónica, y regatear en el Pratunam Market, un mercado de ropa a buen precio.
La tarde del segundo día del Bangkok en tres días continua con la visita a Chinatown, uno de los barrios que visitar en Bangkok más imprescindibles, empezando por el templo Wat Traimit, que tiene una estatua de Buda de más de 5 toneladas de oro.
Después de visitar este templo puedes hacer una ruta por las caóticas calles Charoen Krung y Yaowarat Road, hasta el mercado de ropa de Sampeng. Una buena forma de conocer mejor Chinatown y su idiosincrasia es reservar este free tour ¡Gratis! con guía en español.
Este segundo día del Bangkok en 3 días termina con las impresionantes vistas de la ciudad desde la Torre Baiyoke II. Puedes reservar una increíble cena que incluye la entrada al mirador desde esta página.
(Información ampliada del segundo día aquí)
Mapa del segundo día del Bangkok en 2 días

Bangkok en 3 días
Durante el último día del Bangkok en 3 días visitarás alguno de los mercados más famosos del país que se encuentran situados a pocos kilómetros de la ciudad.
Aunque en Bangkok tienes el Mercado de Chatuchak, uno de los mercados más grandes del mundo, con más de 8000 tiendas y que abre sábados y domingos de 09h a 18h, creemos que no te sorprenderá ni te gustará tanto como Damnoen Saduak o Mae Klong.
Para llegar al Mercado de Mae Klong, conocido también como el mercado del tren, situado a unos 80 kilómetros al oeste, puedes coger una furgoneta (minivan) en la estación Norte (Mo Chit) o en la estación del Sur (Sai Tai Mai), que cuestan unos 2 euros y tardan un poco más de dos horas, dependiendo del tráfico. Para llegar a Mo Chit, la estación más cercana, puedes coger la línea verde Shukumbit Line del BTS o Sky Train y después andar unos 15 minutos hasta la estación de autobuses.
Si prefieres llegar a Mae Klong en taxi, ten en cuenta que te puede costar unos 15 euros, mientras que con un Grab te puede salir por menos de 10 euros, dependiendo de la demanda.
Este mercado local de fruta, carne, pescado y verdura es conocido por estar ubicado sobre las vías del tren algo que provoca que cada vez que este pasa, se tenga que desmontar la parte que está situada sobre las vías.
Uno de los inconvenientes de este lugar es que se ha puesto muy de moda y cada vez lo visitan más turistas, lo que provoca que sus pequeños pasillos se colapsen y entorpezcan la venta de alimentos básicos como frutas y verduras a los locales, por lo que recomendamos visitarlo muy pronto y hacerlo con el máximo respeto. Además te recomendamos que cuando se acerque la hora de llegada del tren busques un sitio con suficiente espacio para no entorpecer el paso del tren ni el trabajo de los locales.
Las llegadas del tren son a las 8:30h, 11:10h, 14:30h y 17:40h, mientras que las salidas a las 6:20h, 9h, 11:30h y 15:30h, aunque en ocasiones cambian, por lo que es importante consultar los tableros de horarios en la estación.

Una vez vista una llegada y salida del tren puedes coger un songthaew (furgoneta) en la calle paralela a la vía, que te llevará al famoso mercado flotante de Damnoen Saduak, en una media hora, por menos de un euro.
Este mercado flotante, el más famoso que visitar en Tailandia, abre cada día entre las 7h y las 14h, y se caracteriza por estar montado sobre una red de estrechos canales de agua.
Para recorrer los canales, repletos de tiendas tanto flotantes como encima de barcas, tendrás que contratar un paseo en barca que te puede costar unos 200 baths por persona, si compartes barca con más gente o unos 1000 baths si lo quieres en exclusiva.
Ten en cuenta que mientras haces el recorrido te irán ofreciendo fruta fresca, comida tailandesa, souvenirs, artesanías y hasta ropa, y aunque es una experiencia muy turística, merece mucho la pena si nunca has estado en un mercado flotante.

Después de la visita puedes coger otra furgoneta que te lleve de vuelta a Bangkok y preguntar al conductor que parada te va mejor para bajarte, dependiendo de tu destino.
Hay que tener en cuenta que visitar estos dos mercados en un mismo día en transporte público es algo caótica por los horarios, por lo que te recomendamos utilizar Grab o si quieres conocer mejor la historia de los mercados, reservar esta cómoda excursión con guía en español o esta que incluye también las ruinas de Ayutthaya, situadas ambas entre las excursiones desde Bangkok mejor valoras por los viajeros.
Para finalizar el día, si llegas pronto a Bangkok, puedes acercarte al impresionante mirador situado en la torre MahaNakhon, el rascacielos más alto del país, con 314 metros de altura.
Además de sorprenderse con su arquitectura en forma de cajas de cristal produciendo un efecto pixelado, merece la pena subir a la planta 78 para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad y para los que nos sufren de vértigo, andar por un suelo transparente de cristal a más de 300 metros. Para no quedarte sin plaza te aconsejamos reservar esta entrada con antelación.
Otra buena opción por la noche es reservar este fantástico tour nocturno con guía en español que incluye un paseo en barco, una ruta en tuk tuk y una degustación de comida callejera en Chinatown.

Si dispones de 4 días en Bangkok, puedes hacer una excursión a las impresionantes ruinas de Ayutthaya, antigua capital del Reino de Siam y situada a 85 kilómetros de Bangkok.
Para llegar a esta ciudad puedes coger un tren en la Estación Central de Hua Lampong, un bus desde la estación de Mo Chit, una minivan desde Khao San Road o reservar esta cómoda excursión en crucero por el río Chao Phraya con guía en español.
Para más información puedes consultar este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en Ayutthaya.
Si dispones de más tiempo puedes hacer esta ruta por Tailandia en 7 y 14 días o esta ruta por Tailandia en 21 días.
Mapa del tercer día en Bangkok
¿Quieres organizar un viaje a Bangkok en 3 días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Bangkok aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Bangkok aquí
Antonio Ripoll Soler dice
Hola! Sabéis si GRAB requiere SIM local (que es lo que he leido en algún sitio) o se puede usar Holafly?
Gracias 😀
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
Sí, para utilizar Grab es necesario tener una sim local. Inicialmente te hubiésemos dicho que Holafly funciona, ya que ellos utilizan compañías locales pero también, por lo que hemos leído, no funcionan.
Saludos