Organizar un viaje a Tailandia en 21 días no es algo precisamente fácil y más si tenemos en cuenta que este es uno de los países más completos del mundo.
Aunque hay cientos de atractivos que podrás disfrutar, con ciudades como Bangkok, Chiang Mai o Chiang Rai, todas ellas vibrantes, recintos arqueológicos en los que retroceder en el tiempo además de paisajes de postal, que te acercarán a la naturaleza más auténtica, escoger cuáles de ellos incluir en la ruta por Tailandia en 3 semanas puede resultar realmente complicado. Y ahí es donde entramos nosotros con esta propuesta para ayudarte y que este viaje se convierta en uno de los mejores de tu vida.
Basándonos en las veces que lo hemos visitado, que puedes ver en esta guía de Tailandia, te dejamos la que creemos, es el mejor viaje a Tailandia en 21 días. ¡Empezamos!
Ruta por Tailandia en 21 días
Tres semanas es el tiempo perfecto para conocer el país de las sonrisas ya que durante ese tiempo podrás dedicar un par de semanas a recorrer la zona más cultural, enfocándote en ciudades como Bangkok, Chiang Mai y Chiang Rai, recintos arqueológicos como Ayutthaya o Sukhothai y la última semana, relajarte en algún lugar de playa y disfrutar de ver la vida pasar rodeado de playas de arena blanca y aguas imposibles como la zona de Krabi o la isla Koh Lipe, otro de los lugares que visitar en Tailandia imprescindibles.
Ten en cuenta que la propuesta que hacemos se basa únicamente en nuestra experiencia y está ideada pensando en viajeros que quieran tener en estos días, una idea completa del país, intentando visitar lo máximo posible durante la primera parte de la ruta para después, pasar la última semana relajándose en la playa rodeado de palmeras.
En este caso la puedes rehacer y adaptarla a tus gustos sobre todo la última parte, en la que puedes escoger que zona de playa te encaja más teniendo en cuenta la época en la que viajes y si prefieres moverte más o menos de la que escojas como base.
Por ejemplo, si te apetece conocer diferentes lugares e islas, una buena opción sería escoger la zona de Krabi, haciendo base en Ao Nang, desde donde puedes ir haciendo diferentes excursiones de un día por los alrededores.
En cambio, si tu idea de esta última parte de la ruta por Tailandia en 21 días e no moverte demasiado, te proponemos quedarte varios días en Phi Phi, una isla que a nosotros nos encanta o mucho mejor, ir hasta Koh Lipe, un auténtico paraíso que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Te recomendamos leer este post sobre consejos para viajar a Tailandia antes de viajar y en caso de que tengas menos días, escoger esta ruta por Tailandia en 7 y 14 días.
- Día 1: Vuelo a Bangkok
- Día 2: Bangkok
- Día 3: Bangkok
- Día 4: Bangkok
- Día 5: Bangkok – Ayutthaya
- Día 6: Ayutthaya – Sukhothai
- Día 7: Sukhothai
- Día 8: Sukhothai – Chiang Rai
- Día 9: Chiang Rai
- Día 10: Chiang Rai
- Día 11: Chiang Rai – Chiang Mai
- Día 12: Chiang Mai
- Día 13: Chiang Mai
- Día 14: Chiang Mai
- Día 15: Chiang Mai – playa (Excursiones en Krabi, Phi Phi o Koh Lipe)
- Día 16: playa
- Día 17: playa
- Día 18: playa
- Día 19: playa
- Día 20: playa – Bangkok
- Día 21: vuelo de vuelta

Mapa del itinerario por Tailandia en tres semanas
En este mapa te dejamos todas las paradas que te proponemos hacer en el viaje por Tailandia en 21 días para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.
Puntos de interés del viaje a Tailandia en 21 días
En esta sección queremos ampliarte la información importante para organizar el viaje por Tailandia en 3 semanas con detalles sobre los destinos, qué lugares visitar en cada uno de ellos y consejos además de recomendaciones sobre el alojamiento y enlaces a las publicaciones que puedes encontrar en el blog de cada uno de los destinos.
Estos últimos te recomendamos no dejar de leernos ya que tienen mucha información extra que te ayudará a que tu viaje sea realmente inolvidable.
Día 1 al 4: Bangkok
Los primeros días del viaje por Tailandia en 21 días empiezan en Bangkok, una de las ciudades más vibrantes de Asia que te aseguramos, no te dejará indiferente.
Aunque no son pocos los viajeros que la encuentran caótica y tienen una mezcla de sentimientos encontrados hacia ella, no te harán falta más de unas horas para tomarle el pulso y que poco a poco se acabe convirtiendo en una de tus ciudades preferidas del mundo.
Es importante saber que hay muchísimos lugares que visitar en Bangkok y muchas cosas que hacer en Bangkok, por lo que los 3 días completos que te proponemos estar en la ciudad se te pasarán volando pese a que inicialmente pienses que es demasiado tiempo en una ciudad.
Para ver todo lo que puedes hacer te recomendamos leer estas rutas por Bangkok en un día, esta de Bangkok en dos días y esta de Bangkok en 3 días, en la que puedes ver también algunas de las mejores excursiones desde Bangkok.
Además de las propuestas anteriores, te recomendamos no dejar de leer los siguientes artículos:
- Guía de Bangkok: toda la información para tu viaje
- Cómo ir del aeropuerto de Bangkok al centro
- Dónde alojarse en Bangkok: mejores barrios y hoteles
- 10 restaurantes donde comer en Bangkok barato
- mejores free tours en Bangkok gratis en español
- Hotel recomendado: Villa Phra Sumen Bangkok

Día 5: Bangkok – Ciudad Antigua de Ayutthaya
El viaje por Tailandia en 3 semanas continua con la visita a la Ciudad Antigua de Ayutthaya, uno de los lugares más increíbles que puedes conocer en el país de las sonrisas.
Declarada Patrimonio de la Humanidad, la zona arqueológica tiene unas dimensiones de 15 kilómetros cuadrados, en los que se pueden ver cientos de templos en diferentes estados de conservación.
Nuestra propuesta es que dediques este día completo a visitar los más importantes: Wat Chai Watanaram, Wat Racha Burana, Wat Phra Ram, Wat Na Phramen, Wat Phra Sri Sanphet, Wat Yai Chai Mongkhon, Wat Lokaya Sutha, Wat Maha That, Wat Chai Watthanaram y Wat Mahe Yong y por la tarde, poner la guinda a la jornada viviendo una puesta de sol inolvidable desde alguno de ellos.
Aunque puedes ir en transporte público a Ayutthaya, está ubicada a poco más de 80 kilómetros de Bangkok, si no quieres preocuparte por nada, te recomendamos reservar esta excursión a Ayutthaya con crucero por el río o esta excursión al mercado sobre las vías, mercado flotante y ruinas de Ayutthaya.
- Hotel recomendado: Q Zone Boutique
- Información extra: Qué ver y hacer en Ayutthaya y Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya (tour o por libre)

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Día 6-7: Ayutthaya – Sukhothai
La jornada de hoy te llevará hasta el Parque Histórico de Sukhothai, el otro recinto arqueológico más visitado de Tailandia aunque en este caso, algo menos conocido que el anterior, en parte por su ubicación, ya que se encuentra a 450 kilómetros de Bangkok, 300 de Chiang Mai y unas 6 horas de trayecto en autobús desde Ayutthaya.
Pese a eso, te recomendamos muchísimo ir hasta allí si vas a estar en Tailandia 3 semanas, ya que tendrás tiempo para realizar este trayecto y disfrutar de uno de los lugares con más historia del país.
Al igual que el anterior, la ciudad antigua de Sukhothai ocupa una gran área de 70 kilómetros cuadrados, que se divide en dos zonas, la ciudad amurallada, donde se ubican 15 templos y la zona extra muros, donde hay unos 20 templos.
Algo importante es tener en cuenta que en una sola jornada es complicado ver todos los templos aunque sí que podrás tener una visión muy amplia visitando los más importantes.
En este caso, como llegarás a mediodía, la tarde del día 6 te recomendamos visitar algunos de los templos de la zona amurallada, que es la más conocida y el día 7 dedicarlo a conocer los que te falten de esta zona y los de las afueras.
- Hotel recomendado: Thai Thai Sukhothai Guesthouse
- Información extra: 10 lugares que ver en Sukhothai imprescindibles

Seguro de viaje para Tailandia
Para viajar a Tailandia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Día 8-10: Sukhothai – Chiang Rai
Llega el momento de visitar el norte del país en el viaje a Tailandia en tres semanas y para eso nuestra propuesta es que empieces por Chiang Rai, ubicada a 400 kilómetros de Sukhothai, donde puedes llegar en autobús, en un trayecto de unas 8-9 horas aproximadamente.
El día 8 será prácticamente en su totalidad una jornada de traslados, por lo que esa tarde-noche puedes tomártela como una primera toma de contacto con la ciudad y los dos próximos días (9 y 10) dedicarlos a conocer los lugares que ver en Chiang Rai más importantes como el Templo Blanco o Wat Rong Khun, el Templo Azul o Wat Rong Seua Ten, el mercado nocturno, la Casa Negra, Wat Huay Pla Kung, la zona histórica, con templos que te dejarán sin palabras, como Wat Phra Kaew que es el templo más venerado de la ciudad o la Torre del Reloj.
- Hotel recomendado: Nakaraj Princess Chiang Rai
- Información extra: 10 lugares que ver en Chiang Rai imprescindibles y cómo ir de Chiang Mai a Chiang Rai (tour o por libre)

Día 11-14: Chiang Rai – Chiang Mai, un imprescindible en el viaje a Tailandia en 3 semanas
El viaje continua en la ciudad de Chiang Mai, una de nuestras preferidas del país en la que te recomendamos pasar 3 días descubriendo sus grandes atractivos, muchos de ellos concentrados es su precioso centro histórico, salpicado de templos y restaurantes, cafeterías y tiendas que te deleitarán a cada paso.
Además de estos, a los que puedes dedicar una jornada completa, nuestra propuesta es que uno de los días dediques la mañana a conocer Wat Phra That Doi Suthep, situado en la montaña de Doi Suthep, que es uno de los centros de peregrinación budista más importantes del país y por la tarde disfrutes del Mercado Nocturno, uno de los mejores de Tailandia que te aseguramos, te encantará.
El tercer día que estés en la ciudad puedes seguir conociendo templos que están en los alrededores de la zona amurallada o ir hasta el Parque Nacional de Doi Inthanon, ubicado a unas dos horas de la ciudad, en el que además de algunas rutas de senderismo, podrás ver el Monte Inthanon de 2565 metros, que es el lugar más alto de Tailandia.
- Hotel recomendado: BB Mantra Boutique and Budget
- Información extra: 10 lugares que ver en Chiang Mai imprescindibles y cómo ir de Chiang Mai a Chiang Rai (tour o por libre)

Día 15-19: Chiang Mai – zona de playa (Krabi, Phi Phi o Koh Lipe)
El viaje a Tailandia en 3 semanas ha llegado a su parte más relajada, durante la que podrás disfrutar de alguna de las muchas zonas de playa del país.
Aunque tienes cientos de opciones, te recomendamos tener en cuenta la época en la que vayas a viajar para escoger una en las que las previsiones climatológicas sean favorables y así, poder disfrutar al máximo.
Te dejamos varias opciones que nosotros tendríamos en cuenta:
Opción 1: Ao Nang (Krabi)
Esta propuesta está pensada para los viajeros inquietos que quieran aprovechar estos días para conocer diferentes islas y zonas de playa.
Si te encaja esta opción, te recomendamos quedarte en Ao Nang, en Krabi y desde allí ir haciendo diferentes excursiones de uno o dos días, entre las que destacan:
- Koh Poda, Koh Hong y Phra Nang Beach
- Phi Phi (aquí puedes ir en una excursión de un día o quedarte una o más noches)
- Islas Hong
- Bahía de Phang Nga, Koa Ping Kan, Kao Tapoo, Koh Panyee, Wat Suwankuha y Cascada Toa Thong
- Pasar el día en la zona de Ao Nang: península de Laem Phra Nang, Rai Leh oeste, Hat Phra Nang, Hat Rai Leh
Opción 2: Phi Phi
Si quieres algo más relajado pero que no implique mucho tiempo de traslados, te recomendamos optar por Phi Phi, uno de los paraísos más increíbles de Tailandia que aunque en muchas ocasiones se asocia al turismo de fiesta y a la masificación, te aseguramos que dependiendo de la época y si sales de las zonas más turísticas, puedes disfrutarlo al máximo.

Para llegar a Krabi desde Chiang Mai tienes vuelos directos que realizan este trayecto en unas 2 horas. Una vez en Krabi, si quieres ir hasta Ao Nang puedes ir en transporte público, en una hora más o menos.
Si optas por la opción 2 deberás ir hasta el puerto, que se ubica a las afueras de ciudad de Krabi y allí coger un ferry que realiza el trayecto de Krabi a Phi Phi en unas 2:30h.
Para más información puedes consultar esta lista de las mejores cosas que hacer en Krabi.
Opción 3: Koh Lipe
En caso de que no te importe dedicar un tiempo extra a los traslados, nuestra propuesta es que vayas a Koh Lipe, una de las islas más bellas de Tailandia, en la que aún se conserva el encanto de antaño, ya que debido a su relativa dificultad de acceso, aún no se ha masificado.
Ten en cuenta que para llegar desde Krabi o cualquier otro punto, deberás coger un transporte para llegar al puerto de Pak Bara y desde ahí tomar un ferry rápido a la isla. El trayecto dura unas 5:30 horas aproximadamente.
- Hotel recomendado: Ao Nang Paradise Resort en Ao Nang, U Rip Resort en Phi Phi y Castaway Resort en Koh Lipe
- Información extra: 10 cosas que hacer en Phi Phi imprescindibles y 5 cosas que hacer en Koh Lipe imprescindibles
Opción 4: Koh Samui, Phuket o Koh Tao
Como comentábamos anteriormente, dependiendo de la época del año en la que realices este viaje, puede ser más o menos recomendable ir a otra zona de playa. Te recomendamos leer con atención este post sobre las cosas que hacer en Koh Samui, este con cosas que hacer en Phuket y este con las que hacer en Koh Tao para poder tener toda la información de estas otras zonas de Tailandia también, muy recomendables.

Día 20-21: Zona de playa (Krabi, Phi Phi o Koh Lipe) – Bangkok – vuelo de vuelta
En este caso hemos preferido dejar un par de días para este traslado ya que en ocasiones los ferries debido al mal tiempo pueden suspenderse o sufrir retrasos.
En caso de que hayas optado por Phi Phi o Koh Lipe te recomendamos tener esto en cuenta para no tener algún contratiempo y perder el vuelo de vuelta.
En caso de que quieras tener más días en la playa siempre puedes pasar uno de los primeros días que te proponíamos en Bangkok a este último día del viaje y así, tener ese día extra en la playa.
Para volver a tu ciudad de origen, puedes coger un vuelo desde Krabi a Bangkok y allí, enlazar con el vuelo internacional.

¿Quieres organizar un viaje a Tailandia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto a Bangkok en español aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar esta ruta por Tailandia en 21 días puedes hacerlo en los comentarios.
Jose dice
Hola, nosotros queremos ir a Tailandia la última semana de Setiembre y la primera de Octubre, pero tenemos un lío mnetal con el tema del clima en esa parte del año. Pensando en playas, que zona nos recomendais para esa época del año, la de Pukhet-Kabri o mejor la de Koh Samui? Viendo otras webs, parece que en esa época del año esté lloviendo en todos los sitios de Tailandia !!!!
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Te dejamos este post con consejos para viajar a Tailandia en el que hablamos en el primer punto sobre la mejor época para viajar dependiendo del mes del año.
De todas formas, es importante tener en cuenta que el clima es imprevisible y que, cada vez más, las líneas entre época de lluvias y época seca está más difusa. Saludos
Yolanda dice
Hola, en primer lugar enhorabuena por vuestro blog, os sigo desde hace años y me habéis servido de ayuda e inspiración en varias ocasiones. Hemos decidido retomar los «grandes viajes» y comenzar el 2023 visitando Tailandia aunque tenemos menos días de los que quisiéramos. Llegamos a Bangkok el 2 de enero a mediodía y marchamos el 14 de enero a las 20:30h de la tarde. Tenemos claro que queremos incluir unos 3 días de playa en Krabi. Se que tenemos que renunciar a Chiang Rai pero no termino de ver como encajar Ayutthaya, Sukhothai y Chiang Mai. Chiang Mai sería dedicarle 3 días, uno para ver la ciudad en sí, otro para Doi Suthep-Pui y otro para PN Doi Inthanon o lo podría «comprimir» en 2 días, sin contar desplazamientos?
Lo que me cuesta es encajar Sukhotai se invierte bastante tiempo en desplazamiento si dormimos en Ayutthaya. Había pensado en la posibilidad de ver Sukhotai en un día desde Bangkok pero no sería posible porque el vuelo llega a las 8.20h y sale a las 17.30h. Lo veis factible? Yo lo veo muy ajustado….otra opción que he pensado es hacer Ayutthaya desde Bangkok y a la vuelta de Chiang Mai quedarme en Sukhothai, ver esa tarde los templos de la zona norte por ejemplo y al dia siguiente ver el resto y volver a Bangkok en el vuelo de las 17.30h ¿Qué pensáis? A ver si me podéis dar vuestra visión, que estoy un tanto atascada…muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
¡Muchas gracias por leernos!
Hemos hecho una simulación de ruta y creemos que lo ideal sería que descartases la visita a Sukhothai ya que ir implica 1 día de visita más 1 día extra para traslados de llegada y salida hacia Chiang Mai y no encajaría con los tiempos que tienes.
Haciendo esto, te libera para tener más días en Chiang Mai e incluso, plantear, según el horario de los vuelos, ir a Chiang Rai y hacer las visitas a Doi Suthep-Pui o PN Doi Inthanon.
En caso de que no te cuadre nada de esto, otra opción sería quitar un día de Krabi y dárselo a Sukhothai aunque también de esta forma deberás plantearte que únicamente tendrás la opción de visitar Doi Suthep-Pui o PN Doi Inthanon en Chiang Mai.
Saludos
JOSE MARIA dice
Buenas tardes, lo primero enhorabuena por el blog y por vuestro trabajo, llevo años siguiendo vuestros consejos y rutas y siempre es un acierto.
Me gustaría haceros una pregunta, voy a Tailandia con mi pareja en el mes de agosto (25/26 días en total, quitando los días que pasamos entre vuelos y escalas) Nuestro plan por ahora es: Bangkok, norte de Tailandia y posteriormente sur (islas aún por decidir), como pensamos que tenemos días de de sobra…¿Qué país nos recomendáis visitar desde Tailandia para una escapada de 3/4 días? Priorizando un vuelo no muy largo por el tema del presupuesto. Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola José María,
La verdad es que con esos 3-4 días optaríamos por hacer lo que hicimos nosotros la última vez que viajamos a Tailandia: escala en Singapur de esos días a la ida o a la vuelta. Saludos
Jorge dice
Buenos días,
Tras unos días pensando sobre nuestro destino de vacaciones para este verano, Tailandia va cobrando cada vez más fuerza. No obstante, hay 2 aspectos que todavía nos hacen dudar
¿Consideráis que es un país seguro con el tema Covid? Tanto mi pareja como yo estamos vacunados.
Por otra parte, iríamos en agosto ¿Qué islas nos recomiendas durante esta época del año (con probabilidad de mejor tiempo)?
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Jorge
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Respecto al tema de la seguridad, creemos que cualquier país puede resultar seguro o inseguro dependiendo de las medidas individuales que tomes tú como viajero. Si no te pones mascarilla y te reúnes con mucha gente sin mantener distancias, tendrás muchas probabilidades de contagiarte pero da igual que estés en Tailandia que en Madrid o Francia 😉
A nivel sanitario, en Tailandia hay buenos hospitales por lo que entre eso y contratando un buen seguro médico, seguro que no tendréis ningún problema y más teniendo en cuenta que la mayor parte de visitas se hacen al aire libre.
Respecto a las islas, Phuket, Krabi y la zona del Mar de Andaman son las zonas más lluviosas en agosto, por lo que aunque el tiempo es imprevisible, quizás sería mejor optar por otra zona.
Saludos
Ander dice
Hola buenas,
En primer lugar, muchas gracias por todos los blogs que hacéis sobre viajes, no sabéis de cuanto nos ayudáis a la hora de planificar el viaje!
En segundo lugar, yo y unos amigos tenemos pensado ir a Thailandia a finales de agosto, unos 20 días y nos ha surgido una duda. Tenemos pensado estar unos 8 días en la parte sur del país y tenemos dudas a cerca del itinerario.
¿Desde vuestro punto de vista, la isla de Phuket, es recomendable visitarla o merece más la pena dedicarle más tiempo a zonas como Ao Nang, Krabi y Phi Phi?
Muchas gracias por vuestro trabajo!
Un saludo desde Bilbo!
Vane y Roger dice
Hola Ander,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Nosotros no hemos estado en Phuket, por lo que no podemos aconsejarte desde la experiencia. Sí que es cierto que hemos leído y nos han dicho que es un destino «menos atractivo» ya que muchos de los viajeros que van hasta allí lo hacen por ser un lugar muy conocido por su ocio. Dependiendo de lo que busquéis quizás pueda ser una buena opción aunque nosotros nos enfocaríamos más en Krabi.
Saludos
Lola dice
Hola Vane y Roger,
enhorabuena por vuestro blog. Para mi es una referencia cada vez que veo una idea de viaje, los itinerarios que hacéis, las actividades, etc…
Estoy pensando en hacer este año un viaje a Vietnam o Tailandia con mi familia, pero probablemente por el tema COVID me incline por Tailandia (creo que tiene más posibilidades de que no vaya a haber restricciones.)
Me gusta ir a viajes donde pueda moverme con libertad y allí donde voy suelo alquilar un coche, me gusta mucho lo de ir a tu aire y no depender de horarios etc.
Todos los viajes que veo de Tailandia, Vietnam,… son viajes de ir de ruta de aquí para allá, constantemente y tengo dos dudas fundamentales (disculpad si son de viajera muy inexperimentada):
Primero, no perdéis mucho tiempo en los desplazamientos?, llegar a las estaciones…etc
Cómo hacéis luego para llegar a los lugares de visita, taxi, moto…?
Y mi gran duda, que hacéis con el equipaje???
No me imagino con una maleta a cuestas todo el día
Otra duda, podría ir en las motos alquiladas con mi hijo de 13 años?
Muchas gracias y enhorabuena por el blog y por haber conseguido dedicaros solo a él
Vane y Roger dice
Hola Lola,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
En este caso únicamente podemos hablarte de Tailandia ya que no conocemos Vietnam. Respecto a los traslados, no te preocupes, Tailandia es uno de los países más fáciles por los que moverse y aunque desde nuestra experiencia no te recomendamos alquilar coche, el transporte público funciona muy bien y es muy cómodo.
El equipaje, cuando llegas al destino lo dejas en el hotel, ya que al menos en las rutas que nosotros proponemos, estás 2-3 días en esos lugares.
Respecto a la moto, hasta donde sabemos sí que pueden ir menores.
Saludos
mariajose dice
hola consulta el recorrido que hicieron en krabi recorriendo las islas, lo hicieron todo por tour o algunas cosas por su cuenta?
Vane y Roger dice
Hola mariajose,
Lo hicimos todo con tours de un día contratados directamente en Ao Nang.
Saludos
Angela dice
Hola callejeros!
Tenemos solo dos semanas para visitar Tailandia, q me recomedais no perderme? Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Angela,
En un par de semanas puedes hacer Bangkok, Ayuthaya, Sukhothai y Chiang Mai, además de acabar el viaje en algún lugar de playa.
Saludos
Alberto dice
Hola chicos. Enhorabuena por vuestro blog. Es genial 🙂
Mi pareja y yo viajamos a Tailandia en julio, y tenemos pensado parar en Chiang Mai 4 o 5 dias.
A priori, la escapada a Chiang Rai no nos llama mucho la atención… así que no sabemos aún si la incluiremos en nuestros planes.
En vuestra opinión, además de Doi Inthanon y Doi Suthep, ¿qué otras actividades y/o excursiones recomendaríais?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Nosotros fueron estas las que hicimos y las que recomendamos. Además nos acercamos un día al Triángulo de Oro, pero a día de hoy creemos que es prescindible y la visita a las Mujeres Jirafa, totalmente desaconsejable.
Volvemos este año y también nos acercaremos al Templo Blanco Wat Rong khun en Chiang Rai.
Saludos
Cristina dice
Hola Chicos enhorabuena por el blog. Voy a Tailandia éste próximo mes de Julio, 21 días como vosotros y quería hacer un itinerario muy parecido. Ya sé que es época de monzón pero mi trabajo no me permite otra fechas. Me han dicho que el clima varia bastante y aunque sea época de lluvias no es todo el día, que depende mucho de la suerte.Y que aunque llueva, suele ser muy fuerte en unas horas de la tarde. No me gustaría prescindir de la zona norte. ¿Me podéis comentar algo al respecto?
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
La verdad es que no sabríamos qué decirte ya que nosotros estuvimos en el mes de noviembre y además, el tiempo varía muchísimo de un año a otro. Aunque sí que es cierto que por lo que leímos y nos han dicho, en época de monzón las lluvias suelen ser por la tarde-noche y solo durante un rato.
Saludos!
Ana dice
Hola chicos!! Por casualidad tienen un presupuesto de los tours en Ayuthaya, phitsanoluk, SuKhotai y Chiang Mai ??? O una idea aproximada de cuanto disponer para hacer este recorrido? Mil gracias de antemano por la información … sigo organizando ? Feliz día!!!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Al ir hace ya bastantes años y además no tener el blog, la verdad es que no tenemos los precios ni los recordamos para que más o menos puedas hacerte una idea.
De todas formas, comentarte que estas visitas las hicimos por libre, con transporte público, no en tour organizado. Saludos
Ana dice
Hola de
Nuevo y gracias por la respuesta chicos!
Bueno ya me dio «tuto» los días van pasando y sigo organizando … por lo menos ya compre mi tiquete!!! ? Y de acuerdo a la respuesta de los tours me gustaría saber si es fácil estando allá coordinarlos pues como voy en noviembre que es temporada alta me preocupa que tal vez no pueda cumplir con mi itinerario … agradecería me
Contarán si es fácil conseguirlos allá directamente … ??nuevamente gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Otra de las posibilidades es contratarlos a través de los alojamientos si los precios encajan con el presupuesto y así llevarlo todo cerrado desde aquí.
Nosotros lo llevábamos todo reservado desde aquí de esa forma, por lo que no podemos decirte de primera mano las facilidades a hacerlo in situ, pero si que es cierto que con la cantidad de agencias que hay, estamos prácticamente seguros que no tendrás problemas si optas por hacerlo todo desde allí. Saludos
Ana dice
Hola chicos!! Deseándoles lo mejor para este nuevo año 2017!!
De nuevo por acá soñando con mi próximo viaje!!! Y le estoy apostando a Tailandia!! Más quiero saber qué tan seguro es viajar sola…. estaré documentándome un poco más porque deseo viajar para noviembre sueño con la noche de luna llena allá junto al
Río! ???
Ana dice
Olvidé mi email…
Vane y Roger dice
Hola Ana,
No tienes motivo para preocuparte por viajar sola a Tailandia. Al final viajar sola o acompañada y evitar en la medida de lo posible cualquier suceso «feo», es cuestión de sentido común, sea cuál sea el destino. Intenta no ir sola por la noche por lugares en los que no vaya nadie, lleva tu documentación y dinero en lugar seguro, copia de la documentación en la nube para tenerla siempre a mano, no pierdas de vista el equipaje…etc
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte. Saludos!!
Ana dice
Súper! Mil gracias por tu pronta respuesta! Les estaré consultando un poco más Adelante sobre algunos detalles ??
Veronica dice
Hola viajeros caballeros cuál fue tu presupuesto en el viaje a thailandia gracias ?
Vane y Roger dice
Hola Verónica,
Estuvimos ya hace varios años, por lo que probablemente el precio de los hoteles habrá variado, pero en aquel momento gastamos unos 75 euros al día por persona, contando vuelos internos, internacionales, alojamiento, transporte, entradas, comidas…etc Saludos
Pedro dice
Me ha gustado mucho el post hasta que llegué a la parte de los elefantes. Es imposible que los locales dejen de explotarlos mientras siga habiendo turistas que paguen por verles hacer payasadas. Hacer treking con elefantes por desgracia no es sólo una turistada. Es verdad que parece una industria inofensiva pero cuando investigas un poquito sobre el tema asusta.
Saludos, y siento haber soltado la parrafada.
Vane y Roger dice
Hola Pedro,
Tenemos que decirte que a día de hoy, seguro que no volveríamos a tener esa experiencia. Con el paso de los años, Tailandia fue uno de los primeros países a los que viajamos, hace ya como 10 años, nos hemos dado cuenta de muchos detalles y muchas actividades que se tienen como «turísticas» y que sin embargo poco o nada aportan a la sociedad local. Saludos!
Kike dice
Buenas, estoy siguiendo vuestro diario de viaje, entre otros, como guía e inspiración para el mío de tres semanas en Octubre. Quería haceros una pregunta: En principio el día que salimos de Bangkok queríamos ver Ayutthaya, Lopburi y dormir en Pithsanoluk, y al día siguiente, ver Sukhotai y dormir en Chiang Mai.
Después de ver otras opiniones, estaba pensando en prescindir de Lopburi y Pithsanoluk para el primer día ver Ayutthaya, dormir en Sukhotai, y al día siguiente después de visitarlo, salir hacia Chiang Mai. Vosotros que lo conocéis, qué opinais?
Gracias de antemano y saludos.
Vane y Roger dice
Hola Kike,
Nosotros haríamos Ayuthaya en un solo día y Lopburi y Pithsanoluk el siguiente. Irás mucho más descansado y podrás ver con más tranquilidad, sobretodo, Ayuthaya.
Si tienes que descartar algo, sin duda, antes que quitar Ayuthaya o Sukhothai, es preferible prescindir de Lopburi y Pithsanoluk.
Si podemos ayudarte en cualquier otra cosilla, aquí estamos.
Saludos!
Kike dice
Muchas gracias por la info, amenazo con más preguntas pronto 🙂
MARIA DEL MAR dice
Nos marchamos a Tailandia en el mes de abril, pero sólo 15 días, los 11 primeros son muy similares a los vuestros y 3 últimos en Krabi. ¿Que dos días de excursiones en playa nos aconsejaríais, por gustaros especialmente, vosotros hicisteis tres no tenemos tanto tiemp? Deseando recibir contestación os damos las gracias anticipadamente.
Vane y Roger dice
Hola María del Mar,
Antes de nada, perdona el retraso en la respuesta pero estos días hemos estado muy liados y no hemos podido ponernos al día con los comentarios que teníamos pendientes.
Nosotros nos quedaríamos con la excursión a Put Island, Isla de Pollo, Poda Island, Phra Nang Beach… y la de las Islas Hong. Aunque es algo muy personal. Es difícil dejar el resto 🙂
Saludos!
Any dice
Hola! me gustaría saber (si recuerdas) el restaurante donde cenasteis en Khao San la primera noche, o si me recomiendas algún otro. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Any,
Sentimos no poder ayudarte con el nombre, ya que hace bastantes años y en aquel tiempo no anotábamos estos detalles. Pero en esa zona, no necesitas recomendaciones, encontrarás un bar/restaurante a cada paso que des, es una zona muy turística.
Saludos!!
Any dice
Holaaaa nos queremos ir de luna de miel a TAhilandia en octubre del 2015 y nos gustaria saber mas de como podemos movernos por ahi.
Any dice
Muchas gracias por contestar! la verdad es que tu ruta es muy interesante y como dispongo de poco tiempo para organizar me ha ayudado mucho. Creo que es una ruta completa y puedes ver todo. Tambien estaremos muchos dias, nosotros queremos estar 25 dias 🙂 Tengo una duda: ¿que hotel estuvisteis en Ayuthaya? el de bangok que estuvisteis nos encanto!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Any,
En Tailandia la mejor opción para moverte si vas hacia el norte es en tren, hay muy buenas combinaciones, menos de Sukhotai a Chiang Mai, donde puedes llegar en autobús.
Para llegar a las islas lo mejor es coger un vuelo interno con alguna compañía low cost. Puedes buscar los vuelos aquí: http://bit.ly/1oJsPdO
Después, para moverte dentro de las ciudades, como Bangkok, la mejor opción es tuktuk y en lugares con menos tráfico, la bicicleta también es muy buena opción.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosa, aquí estamos! Saludos
Vane y Roger dice
Hola Any,
Te dejamos el enlace a los hoteles en Tailandia en los que estuvimos en el viaje:
En Ayuthaya nos alojamos en el Krungsri River.
Con 25 días podéis organizar un pedazo de viajazo 😉 Saludos!!