Tailandia el país de las sonrisas, el punto de inicio para conocer una de las zonas más bonitas del mundo, el Sudeste Asiático. Fue nuestro primer viaje a esta zona y es uno de nuestros mejores viajes y que más recuerdos guardamos. Durante nuestro viaje de 21 días por libre en Tailandia dividimos el recorrido en 3 etapas: visitar Bangkok, ruta en transporte local hasta el Norte de Tailandia y relax en las playas paradisíacas de la zona de Krabi.
En este diario de que ver en Tailandia en 21 días detallamos nuestra ruta y las visitas que hicimos cada día. Empezamos!!!
Día 1 : BARCELONA – BANGKOK
Día de Vuelo con la compañía Air Jordanian con escala en Ammán, es una de nuestras compañias favoritas con sus aviones confortables y sus pilotos militares.
Día 2 : BANGKOK (Khao San)
Domingo, 02 de noviembre del 2008
Llegamos a Bangkok a mediodía, entre recoger maletas y coger taxi llegamos a nuestro hotel casi al atardecer, el tráfico en Bangkok es horrible (sobretodo la primera vez), siempre hay que negociar con los taxistas el precio y pedirles que pongan el taxímetro o fijar un precio antes.
Dejamos las maletas en el hotel Navalai River Resort, que tiene vistas al río Chao Praya y nos fuimos a la zona de Khao San.
Esta zona está muy cerca del hotel y fué toda una sorpresa para nosotros.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Bangkok aquí
La calle principal tiene mucho ambiente, llena de mochileros, de turistas jóvenes con bajo presupuesto, muchas paradas de comida, tiendas de todo tipo, allí puedes comerte un buen plato de Pad Thai, comida típica de los puestos callejeros que consiste en tallarines fritos con diversas verduras a los que les añaden algo de carne.
Después de pasear, muertos del cansancio, pero muy ánimados, paramos a cenar en un restaurante de Kao San y tuvimos nuestra primera experiencia culinaria: fabulosa!
Estuvimos paseando, hasta que llegó el momento de volver al hotel, para empezar a repasar nuestro planning del día siguiente.
Haz aquí la reserva del hotel: Navalai River Resort
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26 para pagar y las tarjetas Bnext y Revolut para sacar dinero en los cajeros. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Día 3 : BANGKOK (Palacio real, Wat Phra Kaeo, Wat Pho, Wat Arun.Wat Mahatat, Mercado de los Amuletos, Wat Saket, Monte Dorado, Poblado de los Cuencos de Monje…)
Lunes, 03 de noviembre del 2008
Al despertarnos he corrido al balcón a ver las vistas y mi primera visión, han sido unos monjes…la sonrisa creo que me ha durado horas…es una de las mejores vistas que podía tener: por fin estamos en Tailandia!
El hotel está a orillas del río Chao Phraya, con una parada delante del express boat, así que por la mañana y sabiendo todas las cosas que tenemos qué ver en Tailandia, lo cogimos para ir primero el Wat Arun en la otra orilla, para ello tienes que coger un barco especial que sólo cruza el río.
Visitamos el templo budista Wat Arun que destaca por su prang central, el cual puedes subir y donde tienes unas magníficas vistas de Bangkok y la decoración de conchas marinas y de trozos de porcelana.
Allí hemos empezado a machacar nuestras cámaras y a empaparnos de las vistas que teniamos…primera visita y estamos impresionados.
Después de estar un buen rato allí, cruzamos el río otra vez y nos vamos a visitar el Wat Pho, conocido por tener en su interior al gran Buda Reclinado que, con sus 46 metros de largo y 15 metros de altura, es la estatua de Buda reclinado más grande de Tailandia. Toda la estatua está recubierta de pan de oro. Cabe justo en el Wat de lo grande que es y destaca los murales en las plantas de los pies.
La sensación de estar allí es indescriptible. Una mezcla de muchas sensaciones, que con palabras es imposible definir.
Cerca de allí se encuentra El Gran Palacio y el Wat Phra Kaeo (Templo del Buda Esmeralda), es un gran conjunto arquitectónico formado por un grupo de edificios que sirvieron como sede real desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. El lugar más importante del palacio es el templo Wat Phra Kaew, en el cual se encuentra el Buda de Esmeralda que, tallado en jade en el siglo XV y con sólo 45 centímetros de altura, es el más valioso y venerado de Tailandia.
No puedes hacer fotos en su interior, pero desde el exterior con un buen zoom se pueden hacer del Buda, también teneis que saber que es obligatorio el uso de pantalones largos para los hombres y las mujeres, al igual que llevar los hombros tapados.
Una buena opción para conocerlo mejor su historia y curiosidades es reservar un tour por el Gran Palacio y los templos de Bangkok con guía en español.
Después de esto ya estamos saturados, impresionados…de tanta belleza (aún no imaginamos lo que nos queda por ver)
Por la tarde cogimos un tuktuk y nos fuimos al Wat Mahathat, sede de la órden monástica más importante de Tailandia y del Centro de Meditación Vipassana. Uno de los templos más antiguos de Bangkok. Cerca del templo hay el mercado de los amuletos, que recorremos con paciencia, parándonos muchas veces.
Más información práctica para preparar tu viaje a Bangkok
– 10 lugares que visitar en Tailandia imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Bangkok
– 10 lugares que visitar en Bangkok imprescindibles
Después nos fuimos a ver el Wat Saket que se encuentra en la cima del Monte Dorado, después de subir unas cuantas escaleras llegas a este templo donde tienes unas buenas vistas de la ciudad.
A medida que íbamos subiendo, vimos que el cielo empezaba a nublarse y llegamos por los pelos sin mojarnos demasiado.
Allí dentro nos cayo una tormenta espectacular. Fué increible pasar allí dentro una hora, sin las prisas del día y pudimos recrearnos en el templo con mucha más serenidad.
Cuando paró un poco, bajamos y cogimos un tuktuk para ir al poblado de los Cuencos de Monje, ya que aunque sabíamos que estaba cerca en Bangkok es casi imposible orientarse por las calles y por el precio es mejor coger un tuktuk. Nos llevaron a una plaza donde se venden estos cuencos artesanales.
Pero al estar lloviendo no había ninguna parada, así que el conductor nos llevó hasta un puesto que aunque estaba cerrado, nos lo abrieron para que pudiéramos comprar uno.
Estos recipientes son utilizados por los monjes para recibir las limosnas de los fieles y es el único que sitio que venden los originales.
Es una de las cosas a las que más afecto le tengo. Es una de mis grandes posesiones hoy en día.
Después de comprar «mi» cuenco, decidimos que ya era hora de ir al hotel y descansar un poco, así que le dijimos al amable conductor, que nos llevase.
Por la noche nos fuimos otra vez a Khao San Road para cenar, tomar algo y dar una vuelta.
Hoy ha sido un día magnífico, lleno de contrastes, pero sobretodo intenso.
Haz aquí la reserva del hotel: Navalai River Resort
Día 4 : BANGKOK (Parque Dusit, Mansión Vimanmek, Wat Benchamabophit, Wat Traimit, Casa de Jim Thompson, MBK, Chinatown,…)
Martes, 04 de noviembre del 2008
Madrugamos y desayunamos en el hotel, en la terraza que está a orillas del rio, repasando todas las cosas qué ver en Tailandia que nos quedan.
A partir del primer día nuestros desayunos allí serán especialmente «suculentos».
Por la mañana vamos a ver el parque Dusit y la mansión Vimanmek, que es el edificio más grande de teca dorada del mundo.
Tienes entrada gratuita con la entrada al Palacio Real. Después nos fuimos a visitar el Wat Benchamabophit es un templo mármol que fue construido con clásicos elementos eclesiásticos europeos como ventanas de cristal colorado, y contiene una colección de imágenes de Buda en bronce.
Este templo es especialmente bonito.
Tiene un encanto especial, sobretodo por la paz que encontramos.
Estamos teniendo bastante suerte, al no encontrar los sitios muy masificados, ya que ese era uno de nuestros grandes miedos.
Por la tarde visitamos la Mansión de Jim Thomson que está formado por varias casas tradicionales que forman una especie de museo donde este comerciante de sedas acumuló toda clase de tesoros: esculturas de Camboya, porcelanas chinas, pinturas tailandesas. Tiene una tienda donde puedes comprar su seda pero es carísimo.
Nos fuimos hacia Chinatown para visitar el barrio y ver el Wat Traimit, que es el templo del Buda de Oro y acoge una impresionante imagen de tres metros de altura y cinco toneladas y media de oro. La imagen fue descubierta hace 40 años, porque antes estaba cubierta por un estuco que ocultaba el oro, para ocultarla a los Birmanos en su invasión.
Chinatown está lleno de puestos callejeros de comida y de tiendas.
Nos gustó mucho, pero no sabemos porqué, no nos «llenó». Quizás el día estaba un poco nublado y tampoco acompañaba, pero no le encontramos demasiado gustillo.
Finalizado nuestro recorrido por Chinatown, nos fuimos al MBK, el centro comercial más famoso de Tailandia, donde puedes encontrar marcas de ropa como Diesel, Armani, a muy buen precio.
Como era lógico, nos entró nuestro afán consumista y tuvimos que mirarnos seriamente a la cara varias veces, para no volvernos locos con las compras.
Y más cuando nuestra intención del viaje era «espiritual»…pero ya se sabe…las compras, son las compras.
Después de tomar un iced coffe, tomamos un tuktuk (siempre regateando) y volvemos a la zona de Kao San, para nuestra cena y nuesto paseo de rigor antes de irnos a descansar.
Haz aquí la reserva del hotel: Navalai River Resort
Seguro de viaje para Tailandia
Para viajar a Tailandia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Día 5 : BANGKOK – AYUTHAYA (Wat Suwan Dararam, Wat Ratchaburana, Wat Mahathat, Wat Phra Si Sanphet, Wat Lokaya Suthram…)
Miércoles, 05 de noviembre del 2008
Hoy empezamos la ruta y nos levantamos temprano.
Después de desayunar, pedimos un taxi, para que nos lleve a la estación.
Tenemos nuestros billetes de tren para ir hasta Ayuthaya.
Tardamos una hora y pico en llegar, el tren es muy cómodo y da la posibilidad de ir admirando el paisaje.
Las increíbles ruinas de Ayutthaya las podéis también visitar en un día desde Bangkok en furgoneta o reservando este tour en barco con guía en español.
Llegamos al hotel, que tenemos reservado, cerca de la estación para dejar las mochilas y cogimos delante como un tuktuk mas grande de lo normal para visitar todos los templos históricos de Ayuthaya.
Són totalmente diferentes a los que habíamos visto hasta ahora, forman las ruinas de la antigua capital de Tailandia, que fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Visitamos casi todos los templos durante unas 6 horas.
Como ya he comentado en alguna otra ocasión, es algo que no puede describirse, se tiene que ver.
También se pueden visitar en bicicleta pero a diferencia de Sukhothai están muy alejados el uno del otro y puedes perder mucho tiempo.
Entre los que visitamos estaban el Wat Phra Sri Samphet, el templo más importante y con mas figuras del recinto real, el Wat Suwan Dararam recientemente restaurado de estilo ayuthaya, Wat Phra Ram reconstruido en varias ocasiones, con su chedi angkoriano, Wat Mongkol, grandioso, es el templo del buda reclinado de 28m de largo, Wat Nah Phraname donde hay una imagen de buda tallada en piedra negra, Wat phra Mahathat donde hay que buscar la cabeza de buda atrapada entre raíces, Wat Raya Burana, Wat Mongkol Bopit y el Wat Phra Susanghet.
Después de nuestra visita, vamos al hotel a descansar un rato.
Por la noche cogimos otro tuktuk para ver los templos más importantes iluminados, una excursión muy recomendable.
Después de esto, cenamos en un restaurante cerca del hotel y nos vamos a descansar, después de un día muy completo.
Web del hotel: www.krungsririver.com
Día 6 : AYUTHAYA – LOPBURI – PITHSANOLUK
Jueves, 06 de noviembre del 2008
Volvemos a madrugar.
Hoy toca tren hasta Lopburi (los billetes los vamos sacando el día anterior a nuestra llegada) para visitar los Phra Sam Yot, Wat Phra Si Rattan Mahathat y el Prang Khaek, es un pueblo pequeño y los templos están cerca de la estación, así que dejamos las mochilas en unas consignas y fuimos a visitarlos.
Cuando vas por la ciudad y te acercas al Phra Sam Yot empiezas a ver por las calles monos colgados por los cables de la luz, recogiendo comida del suelo. Quién nos iba a decir que con las cosas qué ver en Tailandia íbamos a acabar en una ciudad llena de monos!
Dentro de la zona donde se encuentra el Phra está lleno de monos y puedes comprar pipas para dárselas, hay que tener cuidado porque te intentán quitar la bolsa, las gafas y todo lo que lleves suelto.
Estuvimos unas 3 horas en la visita y volvimos a la estación a recoger las mochilas y esperar nuestro tren hacia Pithsanoluk.
Llegamos por la tarde y nos fuimos a visitar la ciudad y el Wat Phra Si Rattana Mahathat este monasterio llamado comúnmente por los habitantes como “Wat Yai”, es el monasterio más importante de Phitsanulok, el hogar del Phra famoso Buddha Chinnarat. Uno de los más importantes de Tailandia.
Entramos y había un acto litúrgico con muchos monjes budistas. Nos quitamos las bambas y entramos al templo y nos sentamos para escuchar las oraciones budistas.
Gran momentazo…nos parece mentira estar aquí.
Por la noche damos una vuelta por la ciudad, donde hay puestos de comida, donde puedes probar todo tipo de saltamontes y bichos.
Nosotros nos decantamos por un pad thai…por aquello de «más vale bueno conocido que malo por conocer».
Después de la cena, volvemos al hotel, para descansar.
Mañana toca día movidito.
Haz aquí la reserva del hotel: Topland Hotel
Día 7 : PITHSANOLUK – SUKHOTAI
Viernes, 07 de noviembre del 2008
Este tramo de la ruta, toca un nuevo medio de transporte: el autobús.
Increible, gente en el suelo, gente en los asientos…pero cuánta gente cabe en un autobús???
Cuando llegamos, vamos en busca de nuestro hotel para dejar las mochilas.
Son una especie de bungalows…muy monos y con un ambiente muy típico.
Desde allí cerca parten las furgonetas, que una vez se llenan, te llevan al parque histórico donde se encuentran los templos.
Debido a los tesoros que alberga, Sukhothai es uno de los lugares protegidos por la UNESCO.
Aquí pueden encontrarse ruinas pertenecientes a: antiguos palacios, templos budistas, canales, puentes y otras señales de civilizaciones anteriores.
Antes de entrar al complejo alquilamos una bici para dos para hacer el recorrido por la zona y en cuando compras la entrada también te dan una mapa con la situación de cada templo, entre los cuales destaca el Wat Mahathat que es el principal monasterio budista de Sukhothai y uno de los más espectaculares. La estructura dominante es un chedi central, adornado con un friso de estuco que muestra los distintos discípulos de Buda. En su interior hay una gran imagen de Buda sentado entre las columnas de una sala ahora en ruinas.
Algunos están un poco lejos y tuvimos un pinchazo en la rueda, cuando nos encontrábamos lejos del parque, suerte que había un bar cerca y nos ayudaron una familia.
Llevaron a Roger en moto hasta donde habiamos alquilado la bici y les dijeron donde tenían que ir a recogerla.
Allí alquiló un tuktuk para hacer el resto de lugares que ver en Sukhothai imprescindibles
y que estaban más lejos. Al final nos salió bien el pinchazo.
Increible la cara de la chica cuando les dimos unos baths por ayudarnos. Por un momento, pensamos que iba a llorar.
Nos fuimos con un buen sabor de boca, al ver más de cerca el trato tan especial que nos dieron.
Estuvimos hasta el atardecer visitando la mayoría de templos que teniamos previstos y una vez que empezó a anochecer, volvimos a nuestro hotel, para cenar y descansar.
Haz aquí la reserva del hotel: Hotel Lotus Village
Día 8 : SUKHOTAI – CHIANG MAI (Wat Chedi Luang,Wat Chiang Mai, Wat Jet Yot, Wat Ku Tao, Wat Pra Singh, Bazar Nocturno…)
Sábado, 08 de noviembre del 2008
Hoy nos toca otra vez autobús, pero este recorrido es un poco más largo.
No se nos hace pesado, pero llegamos a mediodía, justo para comer!
Y nos vamos en busca de un italiano que recomiendan en la guía. Y como no podía ser de otra manera, nos ponemos las botas.
Por la tarde nos dedicamos a dar una vuelta por la ciudad. Chiang Mai es la ciudad más grande y significativamente cultural del norte de Tailandia, veréis que hay mucho turista y en una calle cerca del bazar nocturno podéis encontrar hasta un restaurante con algunas comidas españolas. Después de unos días sin probarla, sabe a gloria, os lo aseguro.
Visitamos algunos de los templos mas famosos, como el Wat Chedi Luang, que destaca por una escalera en forma de dragón que adorna la capilla principal.
El Wat Chiang Mai el templo más viejo de Chiang Mai. El rey Mengrai vivió ahí mientras que supervisaba la construcción de la ciudad. Este templo contiene dos muy importantes y veneradas imágenes de Buddha – Phra Sila (Buddha de mármol) y Phra Satang Man (Buddha cristalino). También podemos ver el Wat Jet Yot o el Wat Ku Tao.
Una buena opción para conocer mejor la historia es reservar este tour con guía en español por los templos de Chiang Mai.
Por la noche fuimos al mercado nosctueno, para mirar un poco las tiendas que venden ropa y sobretodo la artesanía, no cabe decir que si quieres comprar algo a buen precio tienes que regatear y mucho.
Estuvimos hasta bien entrada la noche y ya nos dirigimos a nuestro hotel, que está muy cerca del mercado.
Haz aquí la reserva del hotel: Maninarakorn Hotel
Día 9 : CHIANG MAI (Doi Inthanon)
Domingo, 09 de noviembre del 2008
Este día nos vamos a visitar el parque nacional Doi Inthanon que se encuentra cerca de Chiang Mai. Cogimos una excursión en el mismo hotel.
Este parque se encuentra sobre el pico más alto de Tailandia. Está lleno de bosques, de orquídeas, de aves. Visitamos también las pagodas que construyeron para el rey y la reina cuando ya eran mayores. Se encuentran en uno de los puntos más altos y hay unas grandes vistas, las pagodas se encuentran una enfrente de la otra, cada una en un pico, para subir hay escaleras mecánicas. Después visitamos los saltos de agua de la llamada «Cascada Vachirathan y Mae Klang Cascada».
Para finalizar hicimos un recorrido por la selva a nuestro aire.
Ha sido una excursión muy completa.
Una buena alternativa es reservar este tour con guía en español para conocer mejor la historia y las curiosidades de este lugar.
Por la tarde noche nos fuimos a vivir la fiesta del Loi Kratong, que se lleva a cabo en una noche de luna llena en noviembre. Millares de personas ponen a flotar sobre los canales de la ciudad cajas adornadas con flores y velas, para rendir culto a la diosa del agua.
Faroles en forma de globos con aire caliente, de estilo Lanna, se lanzan al aire. Se creen para ayudar libran a los habitantes locales de apuros y además se toman para adornar casas y calles.
Es muy bonito ver el río lleno de flores con velas y el cielo lleno de estos «farolillos» que pueden llegar a una altura increíble.
Puedes hacer volar tu propio globo para que te traiga suerte.
Nos vamos a nuestro hotel con la increible imagen de un cielo completamente lleno de «puntitos de luz».
Haz aquí la reserva del hotel: Maninarakorn Hotel
Día 10 : CHIANG MAI – CHIANG RAI (Triángulo del Oro, Tribu de las Mujeres Jirafa, Laos…)
Lunes, 10 de noviembre del 2008
Este día realizamos la excursión de Chiang Mai a Chiang Rai.
Nos levantamos temprano y salimos en furgoneta unas 8 personas de diferentes países, más el guía y el conductor.
La primera para fué en un hot spring donde estuvimos un rato de visita.
De allí, nos fuimos dirección el río Mekong donde se encuentra el triángulo de oro, así se llama la zona donde se encuentran las fronteras de Tailandia, Myanmar (Birmania) y Laos, divididas por el río Mekong y por ser un importante centro de tráfico de opio.
Allí hicimos una excursión por el río Mekong, hasta que te dejan en la otra orilla que ya es Laos y donde hay muchas tiendas para turistas.
Allí puedes comprar el típico licor de serpiente o escorpión.
Ese era una de nuestros objetivos y cargamos el resto de las vacaciones con 3 botellas de licor de serpiente!
Ya por la tarde visitamos la tribu Karen conocida por que allí están las mujeres «jirafa», se decía que les ponían estos collares de bronce tan pesados para evitar las mordeduras de los tigres en el cuello, pero ahora mismo se ha convertido en una atracción turística, para nosotros demasiado «surrealista».
Nos dió la impresión de que estaban expuestas, para que el turista pueda hacerse una foto con ellas y dejar un dinero.
Por supuesto, que imaginamos que es una forma de conseguir un sustento económico, pero no nos agradó demasiado.
Este fué un punto que no nos gustó en absoluto.
Después de esto, volvemos a Chiang Mai a la hora de cenar.
Hoy ha sido un día largo y después de nuestro habitual paseo por el mercado, nos vamos a descansar.
Haz aquí la reserva del hotel: Maninarakorn Hotel
Día 11 : CHIANG MAI (Doi Suthep, Palacio Puping, Aldea de los Paraguas…)
Martes, 11 de noviembre del 2008
Hoy nos vamos al Doi Suthep, para eso cogemos un taxi, antes de visitarlo paramos en el Palacio Puping que es la residencia real de invierno ubicada en el monte de Doi Suthep.
Merece la pena visitar los jardines del palacio.
Después nos fuimos al templo de Wat Pra That Doi Suthep que se encuentra en un lugar espectacular a 1,156 metros arriba del nivel del mar en el monte de Doi Suthep,, dando vista a la meseta de Chiang Mai. Es uno de los lugares más conocidos de Chiang Mai, que fecha del 1383 con reliquias budistas dentro de su pagoda dorada. Budistas provenientes de todo el mundo hacen peregrinajes durante todo el año.
Se sube al templo por una escalera impresionante Naga de 300 escalones. Para quienes prefieren, hay funiculares que ascienden al templo también.
Allí disfrutamos especialmente, sentados en una terraza, tomando un iced coffe.
Es un lugar especial, donde cada rincón te expresa alguna sensación.
Cuando terminamos la visita nos fuimos a Bor Sang, es un pequeño pueblo cerca de Chiang Mai y es famoso por la fabricación de sus preciosos paraguas. Casi todo el pueblo se dedica a esta actividad.
Para volver hasta Chiang Mai pasas por una carretera llena de fábricas de artesanía de todo tipo, nosotros lo encontramos bastante caro y ver todas las tallas iguales nos hicieron desistir en la compra.
Por la tarde visitamos algún templo más en Chiang Mai y volvimos al Bazar Nocturno para hacer las últimas compras, cenar y darnos un masaje de pies.
Espectacular!!
Haz aquí la reserva del hotel: Maninarakorn Hotel
Día 12 : CHIANG MAI
Miércoles, 12 de noviembre del 2008
Después nos llevamos a unas balsas de bambú donde hicimos un recorrido por el río.
Cuando terminamos nos esperaba la furgoneta para llevarnos a una plantación de orquídeas donde puedes verlas de todos tipos, son espectaculares.
Ya por la tarde nos fuimos a darnos un masaje Thai en un centro cerca del bazar para relajarnos y recuperarnos de estos días sin parar.
Estamos viviendo unos días increíbles!
Haz aquí la reserva del hotel: Maninarakorn Hotel
Día 13 : CHIANG MAI – BANGKOK – KRABI
Jueves, 13 de noviembre del 2008
Este ha sido un día de traslados y aeropuertos.
Cogemos temprano un vuelo hasta Bangkok y allí otro hasta Krabi, volamos con Air Asia, una compañía de bajo coste de Asia.
Llegamos a Krabi y cogimos un taxi compartido con otra pareja hasta Ao Nang.
Vemos nuestra habitación del hotel…y alucinamos.
Todos los alojamientos hasta ahora han sido fantásticos, pero este supera nuestras espectativas.
Dejamos las maletas y nos vamos paseando hasta la playa para ver el atardecer
Es una playa inmensa, donde a primera línea de mar tienes restaurantes de todo tipo y tiendas.
Es un pueblo donde la mayoría de gente es turista y todo está enfocado a ellos.
Cenamos en un restaurante y después de tomar algo, nos vamos a descansar que a partir de ahora, tocan unos días de relax…
Haz aquí la reserva del hotel: Maninarakorn Hotel
Día 14 : KRABI (PUT Island, Isla de Pollo, Poda Island, Phra Nang Beach…)
Viernes, 14 de noviembre del 2008
Estos días tenemos contratadas excursiones directamente con el hotel, para que nos lleven a diferentes islas.
Hoy toca una excursión a las cuatro islas, están cerca de Ao Nang, lo hacen con una lancha rápida.
Primero nos fuimos a la playa de Phra Nang donde al final de la playa hay una inmensa pared de roca, donde hay una cueva con un santuario dentro, lleno de penes de madera de todos los tamaños.
En este mismo sitio hay una gran bóveda con estalactitas. La mayoría de estas playas destacan por el color azul turquesa del agua.
Pasamos cerca de la Isla del Pollo, es una isla que sus rocas forman como una cabeza de este animal, nos paramos delante para hacer snorkel y ver el coral y los peces.
Después nos fuimos a Put Island, donde estuvimos un rato en la playa y cuando bajo la marea nos fuimos andando hasta su isla vecina.
También visitamos la Poda Island que destaca por las plantaciones de bambú, acantilados rocosos y con una hermosa playa.
Destacar en las playas los carteles que te dicen por donde salir en caso de un aviso de tsunami.
Después de esta excursión, venimos con las pilas cargadas y eso que no somos demasiado de playa.
Pero estas son espectaculares.
Puedes reservar aquí la excursión a estas islas en la que se incluye snorkel y barbacoa para comer.
Por la tarde estuvimos en la piscina del hotel disfrutando de un ice cofee y un banana iced y por la noche nos fuimos al pueblo a cenar en un italiano, donde repetiremos en alguna ocasión más.
Haz aquí la reserva del hotel: Ao Nang Paradise Resort
Día 15 : KRABI (Islas Phi Phi)
Sábado, 15 de noviembre del 2008
Hoy visitamos las islas Phi Phi.
Antes fuimos a la Bambú Island, es una isla desierta con una magnifica playa y los arrecifes de coral excelentes para explorar haciendo snorkel.
La Monkey Beach, bien protegida en la bahía donde se encuentra todo tipo de vida marina, e incluso algunos monos de playa colgados en los árboles de la playa.
La Koh Phi-Phi Leh, la menor de las islas Phi-Phi y de las mejores que vimos, donde se encuentra Maya Bay unas de las mejores playas del mundo donde se rodó la película “La Playa”, aunque era preciosa había demasiada gente y por eso no la disfrutamos tanto.
Nos quedamos con otras donde estuvimos que estaban casi desérticas.
Después de otro día de relax…por la tarde, volvemos a la piscina, a nuestro iced coffe y nuestro paseo de rigor…hasta nuestro restaurante italiano.
Esto es vida!!
Nos fuimos a Phi-Phi Don a comer, es la mayor de las islas y la que se encuentra habitada todo el año, hay un pequeño pueblo con tiendas para turistas. Estuvimos en otras playas como la Lohsamah Bay con coloridos corales y peces en la playa que te rodeaban cuando te bañabas, hasta la vuelta a Ao Nang.
Puedes reservar aquí una excursión a las islas Phi Phi en lancha rápida.
Haz aquí la reserva del hotel: Ao Nang Paradise Resort
Día 16 : KRABI (Islas Hong)
Domingo, 16 de noviembre del 2008
Hoy tocan las islas Hong.
Primero paramos en la Hong Laguna, una fantástica laguna con el mar chocando contra los acantilados de piedra caliza.
Después nos fuimos hasta la Pakbia Island son dos playas de arena blanca increíbles.
Donde nos quedamos un buen rato fue en la Hong Island, con sus aguas transparentes.
Allí vimos salir del mar hacia la playa donde estábamos tumbados, un lagarto de unos dos metros de largo, primero la gente se asustó un poco, pero después todo el mundo haciéndole fotos y grabándolo.
Cuando fuimos a comer en esta misma isla, se acercaron 2 más, para comer los restos de la comida, pero los guías nos dijeron que no nos aproximáramos mucho que podían ser peligrosos.
Visitamos también la Rai Island, que cuando la marea es baja, se puede caminar de una isla a otra en la playa mágica que aparece y desaparece con la marea alta.
La Daeng Island ,esta isla es una gran roca que sale del mar. Con la marea baja podemos visitar y admirar sus fabulosos arrecifes de coral.
También estuvimos en la Paradise Island.
Después de visitar tantas playas y islas, puede parecer aburrido, pero para nada.
Nosotros no somos nada de playa, pero en estas excursiones, vas intercalando lancha, snorkel, un poco de playa…paseos…es increible.
Para cenar nos fuimos a un restaurante, que es como un self-service de comida oriental, de mucha calidad.
Se encuentra en el paseo que va hasta la playa y si tienes mucha hambre es el lugar ideal.
Puedes reservar aquí este tour en lancha rápida o barca tailandesa, y incluir una ruta en kayak.
Haz aquí la reserva del hotel: Ao Nang Paradise Resort
Día 17 : KRABI (Bahía de Phang Nga, Koa Ping Kan, Kao Tapoo, Koh Panyee, Wat Suwankuha, Cascada Toa Thong…)
Lunes, 17 de noviembre del 2008
Este día nos fuimos a la Bahía de Phang Nga, que se encuentra entre Phuket y Krabi, es un archipiélago compuesto de islas y minúsculos islotes calizos de vertiginosas paredes pobladas de exuberante vegetación y playas, algunas islas tienen lagunas al interior y cavernas que se pueden explorar en kayak.
Llegamos con la furgoneta hasta un embarcadero donde cogimos un barco de popa larga para ver toda la bahía, paramos en otro embarcadero donde tenías la opción de hacer un recorrido en canoa.
La siguiente parada fue ya en Koh Panyee, que es un pueblo flotante, cuyos habitantes de origen asiático, pero de religión musulmana, viven de la pesca.
Sus casas están construidas sobre pilotes de madera en el mar, es también muy turístico, está todo lleno de puestos de souvenirs.
Allí comimos pescado.
Después de comer, nos fuimos a la isla Kao Tapoo, que se conoce por la isla de James Bond donde se rodó “El hombre de las pistola de oro” y que destaca por la roca que esta cerca de la playa.
Allí la playa no nos gustó tanto, pero era un sitio que queriamos visitar.
Después nos fuimos a la cueva del templo Monkey (Wat Suwankuha), un templo que se encuentra en una cueva llena de monos, muy interesante.
Para finalizar nos fuimos a la cascada de Toa Thong donde nos tomamos un baño en medio de la selva.
Y después, como es costumbre ya…iced coffe, cena en el italiano y a descansar…
Bueno, eso de descansar es bastante relativo…llevamos unos días de relax total!
Haz aquí la reserva del hotel: Ao Nang Paradise Resort
Día 18 : KRABI (Ao Nang, península de Laem Phra Nang, Rai Leh oeste, Hat Phra Nang, Hat Rai Leh… )
Martes, 18 de noviembre del 2008
Este día fue de relax (mucho más que los días anteriores) sin ninguna excursión.
Cogimos una barca de popa larga, en la playa de Ao Nang y nos fuimos cerca, a la península de Laem Phra Nang y sus hermosas playas: Rai Leh oeste, Hat Phra Nang y Hat Rai Leh este.
Rai Lej destaca por su paredes llenas de escaladores.
En Hat Phra Nang se encuentra el lujosísimo hotel “Rayavadee”. Son playas de arena blanca increíbles, comimos en la misma playa unos Pad Thais buenisimos que puedes conseguir en la misma playa, donde hay puestos de comida en barcas de popa larga repartidas por la playa. Hay caminos para pasar de una playa a la otra y también puedes ver los monos en los árboles.
Ya al atardecer nos fuimos a Ao Nang para despedirnos del paraíso.
Haz aquí la reserva del hotel: Ao Nang Paradise Resort
Día 19 : KRABI – BANGKOK (MBK, Torre Baiyoke…)
Miércoles, 19 de noviembre del 2008
Salimos a media mañana para Bangkok con Air Asia.
Empezamos a sentir que está llegando el final y esto empieza a hacer que estemos más tristes.
Volvemos al mismo hotel en Bangkok y por la tarde nos vamos al centro comercial MBK y al Toyku, que es otro centro comercial que esta dentro del mismo edificio. Este es más caro.
Hacemos las últimas compras y ya por la noche nos vamos a la Torre Bayoke. Puedes reservar mesa aquí.
Es una de las torres más altas de Bangkok con unas vistas increíbles de noche, pagando unos 10 euros puedes ir hasta la última planta, donde hay un bar donde puedes tomarte cualquier bebida sentado en unas butacas viendo toda la ciudad.
Después bajamos a la planta inferior donde se encuentra un buffet extraordinario, uno de los mejores buffets libres que he probado.
Después de esto, cogemos un tuktuk, para que nos lleve a nuestra «zona de descanso».
Haz aquí la reserva del hotel: Ao Nang Paradise Resort
Día 20 : BANGKOK (Mercado Flotante Damnoen Saduak y Puente sobre el río Kwai)
Jueves, 20 de noviembre del 2008
Este día hacemos la última excursión que tenemos planeada: vamos al Río Kwai, la contratamos en el mismo hotel, sale por muy buen precio aunque son muchas horas de furgoneta.
Podéis reservarlo también aquí por anticipado con guía en español.
Lo primero que hacemos, es ir al famoso mercado flotante Damnoen Saduak.
Allí subimos en una de las barcas y damos una vuelta por el mercado, aunque está lleno de turistas vale la pena, hay una gran variedad de tiendas de todo tipo.
Después nos fuimos hacia el Río Kwai, famoso por la película del mismo nombre que fue construido por prisioneros aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
Se puede visitar un museo donde se encuentra un trozo del puente original, ya que el que ahora se parezca, se construyó posteriormente.
Volvimos a Bangkok por la noche y ya cenamos en el hotel.
Mañana es nuestro último día…
Haz aquí la reserva del hotel: Ao Nang Paradise Resort
Día 21 : BANGKOK (Mercado de Chatuchak) – BARCELONA
Viernes, 21 de noviembre del 2008
Teníamos el vuelo por la tarde, así que por la mañana nos fuimos al mercado de Chatuchak.
Es el más grande Bangkok, sólo abre los fin de semana.
En este mercado puedes encontrar de todo, aunque nosotros ya estábamos un poco saturados y lo encontramos agobiante.
Nos fuimos a comer y a recoger las maletas para ir al aeropuerto.
Era el momento de la despedida del país de la eterna sonrisa, donde nunca oímos una voz más alta que otra y todo el mundo fue muy amable. Un país donde se huele a espiritualidad.
Un viaje que nunca olvidaremos.
¿Quieres organizar un viaje a Tailandia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí
Consigue 35€ para tu reserva con AirBnb aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto a Bangkok en español aquí
Consejos para viajar a Tailandia
10 lugares que visitar en Bangkok imprescindibles
10 lugares que ver en Chiang Mai imprescindibles
10 lugares que ver en Chiang Rai imprescindibles
El mejor seguro de viaje para Tailandia
hola consulta el recorrido que hicieron en krabi recorriendo las islas, lo hicieron todo por tour o algunas cosas por su cuenta?
Hola mariajose,
Lo hicimos todo con tours de un día contratados directamente en Ao Nang.
Saludos
Hola callejeros!
Tenemos solo dos semanas para visitar Tailandia, q me recomedais no perderme? Muchas gracias
Hola Angela,
En un par de semanas puedes hacer Bangkok, Ayuthaya, Sukhothai y Chiang Mai, además de acabar el viaje en algún lugar de playa.
Saludos
Hola chicos. Enhorabuena por vuestro blog. Es genial 🙂
Mi pareja y yo viajamos a Tailandia en julio, y tenemos pensado parar en Chiang Mai 4 o 5 dias.
A priori, la escapada a Chiang Rai no nos llama mucho la atención… así que no sabemos aún si la incluiremos en nuestros planes.
En vuestra opinión, además de Doi Inthanon y Doi Suthep, ¿qué otras actividades y/o excursiones recomendaríais?
Muchas gracias!
Hola Alberto,
Nosotros fueron estas las que hicimos y las que recomendamos. Además nos acercamos un día al Triángulo de Oro, pero a día de hoy creemos que es prescindible y la visita a las Mujeres Jirafa, totalmente desaconsejable.
Volvemos este año y también nos acercaremos al Templo Blanco Wat Rong khun en Chiang Rai.
Saludos
Hola Chicos enhorabuena por el blog. Voy a Tailandia éste próximo mes de Julio, 21 días como vosotros y quería hacer un itinerario muy parecido. Ya sé que es época de monzón pero mi trabajo no me permite otra fechas. Me han dicho que el clima varia bastante y aunque sea época de lluvias no es todo el día, que depende mucho de la suerte.Y que aunque llueva, suele ser muy fuerte en unas horas de la tarde. No me gustaría prescindir de la zona norte. ¿Me podéis comentar algo al respecto?
Hola Cristina,
La verdad es que no sabríamos qué decirte ya que nosotros estuvimos en el mes de noviembre y además, el tiempo varía muchísimo de un año a otro. Aunque sí que es cierto que por lo que leímos y nos han dicho, en época de monzón las lluvias suelen ser por la tarde-noche y solo durante un rato.
Saludos!
Hola chicos!! Por casualidad tienen un presupuesto de los tours en Ayuthaya, phitsanoluk, SuKhotai y Chiang Mai ??? O una idea aproximada de cuanto disponer para hacer este recorrido? Mil gracias de antemano por la información … sigo organizando ? Feliz día!!!
Hola Ana,
Al ir hace ya bastantes años y además no tener el blog, la verdad es que no tenemos los precios ni los recordamos para que más o menos puedas hacerte una idea.
De todas formas, comentarte que estas visitas las hicimos por libre, con transporte público, no en tour organizado. Saludos
Hola de
Nuevo y gracias por la respuesta chicos!
Bueno ya me dio «tuto» los días van pasando y sigo organizando … por lo menos ya compre mi tiquete!!! ? Y de acuerdo a la respuesta de los tours me gustaría saber si es fácil estando allá coordinarlos pues como voy en noviembre que es temporada alta me preocupa que tal vez no pueda cumplir con mi itinerario … agradecería me
Contarán si es fácil conseguirlos allá directamente … ??nuevamente gracias!!
Hola Ana,
Otra de las posibilidades es contratarlos a través de los alojamientos si los precios encajan con el presupuesto y así llevarlo todo cerrado desde aquí.
Nosotros lo llevábamos todo reservado desde aquí de esa forma, por lo que no podemos decirte de primera mano las facilidades a hacerlo in situ, pero si que es cierto que con la cantidad de agencias que hay, estamos prácticamente seguros que no tendrás problemas si optas por hacerlo todo desde allí. Saludos
Hola chicos!! Deseándoles lo mejor para este nuevo año 2017!!
De nuevo por acá soñando con mi próximo viaje!!! Y le estoy apostando a Tailandia!! Más quiero saber qué tan seguro es viajar sola…. estaré documentándome un poco más porque deseo viajar para noviembre sueño con la noche de luna llena allá junto al
Río! ???
Olvidé mi email…
Hola Ana,
No tienes motivo para preocuparte por viajar sola a Tailandia. Al final viajar sola o acompañada y evitar en la medida de lo posible cualquier suceso «feo», es cuestión de sentido común, sea cuál sea el destino. Intenta no ir sola por la noche por lugares en los que no vaya nadie, lleva tu documentación y dinero en lugar seguro, copia de la documentación en la nube para tenerla siempre a mano, no pierdas de vista el equipaje…etc
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte. Saludos!!
Súper! Mil gracias por tu pronta respuesta! Les estaré consultando un poco más Adelante sobre algunos detalles ??
Hola viajeros caballeros cuál fue tu presupuesto en el viaje a thailandia gracias ?
Hola Verónica,
Estuvimos ya hace varios años, por lo que probablemente el precio de los hoteles habrá variado, pero en aquel momento gastamos unos 75 euros al día por persona, contando vuelos internos, internacionales, alojamiento, transporte, entradas, comidas…etc Saludos
Me ha gustado mucho el post hasta que llegué a la parte de los elefantes. Es imposible que los locales dejen de explotarlos mientras siga habiendo turistas que paguen por verles hacer payasadas. Hacer treking con elefantes por desgracia no es sólo una turistada. Es verdad que parece una industria inofensiva pero cuando investigas un poquito sobre el tema asusta.
Saludos, y siento haber soltado la parrafada.
Hola Pedro,
Tenemos que decirte que a día de hoy, seguro que no volveríamos a tener esa experiencia. Con el paso de los años, Tailandia fue uno de los primeros países a los que viajamos, hace ya como 10 años, nos hemos dado cuenta de muchos detalles y muchas actividades que se tienen como «turísticas» y que sin embargo poco o nada aportan a la sociedad local. Saludos!
Buenas, estoy siguiendo vuestro diario de viaje, entre otros, como guía e inspiración para el mío de tres semanas en Octubre. Quería haceros una pregunta: En principio el día que salimos de Bangkok queríamos ver Ayutthaya, Lopburi y dormir en Pithsanoluk, y al día siguiente, ver Sukhotai y dormir en Chiang Mai.
Después de ver otras opiniones, estaba pensando en prescindir de Lopburi y Pithsanoluk para el primer día ver Ayutthaya, dormir en Sukhotai, y al día siguiente después de visitarlo, salir hacia Chiang Mai. Vosotros que lo conocéis, qué opinais?
Gracias de antemano y saludos.
Hola Kike,
Nosotros haríamos Ayuthaya en un solo día y Lopburi y Pithsanoluk el siguiente. Irás mucho más descansado y podrás ver con más tranquilidad, sobretodo, Ayuthaya.
Si tienes que descartar algo, sin duda, antes que quitar Ayuthaya o Sukhothai, es preferible prescindir de Lopburi y Pithsanoluk.
Si podemos ayudarte en cualquier otra cosilla, aquí estamos.
Saludos!
Muchas gracias por la info, amenazo con más preguntas pronto 🙂
Nos marchamos a Tailandia en el mes de abril, pero sólo 15 días, los 11 primeros son muy similares a los vuestros y 3 últimos en Krabi. ¿Que dos días de excursiones en playa nos aconsejaríais, por gustaros especialmente, vosotros hicisteis tres no tenemos tanto tiemp? Deseando recibir contestación os damos las gracias anticipadamente.
Hola María del Mar,
Antes de nada, perdona el retraso en la respuesta pero estos días hemos estado muy liados y no hemos podido ponernos al día con los comentarios que teníamos pendientes.
Nosotros nos quedaríamos con la excursión a Put Island, Isla de Pollo, Poda Island, Phra Nang Beach… y la de las Islas Hong. Aunque es algo muy personal. Es difícil dejar el resto 🙂
Saludos!
Hola! me gustaría saber (si recuerdas) el restaurante donde cenasteis en Khao San la primera noche, o si me recomiendas algún otro. Gracias
Hola Any,
Sentimos no poder ayudarte con el nombre, ya que hace bastantes años y en aquel tiempo no anotábamos estos detalles. Pero en esa zona, no necesitas recomendaciones, encontrarás un bar/restaurante a cada paso que des, es una zona muy turística.
Saludos!!
Holaaaa nos queremos ir de luna de miel a TAhilandia en octubre del 2015 y nos gustaria saber mas de como podemos movernos por ahi.
Muchas gracias por contestar! la verdad es que tu ruta es muy interesante y como dispongo de poco tiempo para organizar me ha ayudado mucho. Creo que es una ruta completa y puedes ver todo. Tambien estaremos muchos dias, nosotros queremos estar 25 dias 🙂 Tengo una duda: ¿que hotel estuvisteis en Ayuthaya? el de bangok que estuvisteis nos encanto!!!
Buenos días Any,
En Tailandia la mejor opción para moverte si vas hacia el norte es en tren, hay muy buenas combinaciones, menos de Sukhotai a Chiang Mai, donde puedes llegar en autobús.
Para llegar a las islas lo mejor es coger un vuelo interno con alguna compañía low cost. Puedes buscar los vuelos aquí: http://bit.ly/1oJsPdO
Después, para moverte dentro de las ciudades, como Bangkok, la mejor opción es tuktuk y en lugares con menos tráfico, la bicicleta también es muy buena opción.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosa, aquí estamos! Saludos
Hola Any,
Te dejamos el enlace a los hoteles en los que estuvimos en el viaje a Tailandia: http://www.viajeroscallejeros.com/hoteles-en-tailandia/
En Ayuthaya nos alojamos en el Krungsri River.
Con 25 días podéis organizar un pedazo de viajazo 😉 Saludos!!