Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Atenas
Miércoles, 30 de mayo del 2018
Hoy empieza el viaje a Grecia en 32 días, ese viaje que llevábamos tanto tiempo esperando y que parece mentira, estemos a solo unas horas de comenzarlo, en el que ir del aeropuerto al centro de Atenas, será el comienzo de este mes, en el que esperamos conocer la mayoría de lugares que ver en Grecia imprescindibles.
Aunque hay varias formas para ir del aeropuerto al centro de Atenas, que después explicaremos con detalle, nosotros en esta ocasión, haremos este trayecto con un transfer privado, algo que nos permitirá llegar de manera más cómoda y sobre todo, más rápida, a nuestro alojamiento en Atenas, el Phaedra Hotel, y así poder dar el pistoletazo de salida al Grecia por libre.
Son las 6:30 de la mañana cuando nos montamos en el coche, cargamos las maletas y ponemos rumbo a la T1 del aeropuerto del Prat, para dar comienzo al viaje, encontrándonos con un tráfico bastante fluido aunque es día laborable, algo que no vamos a engañarte, nos resulta incluso extraño, ya que a estas horas la carretera suele ir bastante colapsada, sobre todo en la entrada a Barcelona.
Teniendo en cuenta que nuestro vuelo de Vueling, de Barcelona a Atenas sale a las 10:25 de la mañana y que llegamos al parking del aeropuerto cuando pasan unos minutos de las 8, nos tomamos el resto de la mañana con tranquilidad, entre la facturación del equipaje, los controles de seguridad, un buen desayuno y esperar a que abran la puerta de embarque para empezar ya sí, este increíble viaje que sabemos, nos queda por disfrutar.

Pero lamentablemente, como suele pasar cuando vuelas con compañías con las que los retrasos son bastante habituales, hoy hemos tenido que volver a sufrirlos, en esta ocasión prácticamente 3 horas de retraso, por lo que lo que tenía que ser un embarque a las 10 de la mañana ha pasado a ser a las 12 de la mañana, más una hora prácticamente metidos en un autobús, algo que hace que lleguemos a Atenas prácticamente a las 4 de la tarde.

Con el equipaje ya con nosotros, la hora cambiada, en Atenas es una hora más, y siendo las 4:30 salimos a la terminal de llegadas, para ir del aeropuerto al centro de Atenas, con el transfer privado que tenemos reservado desde hace ya unos días y que nos llevará directos a nuestro alojamiento en Atenas, el Phaedra Hotel, donde nos alojaremos las próximas noches.
Hay que tener en cuenta que hay varias opciones para ir del aeropuerto de Atenas al centro de la ciudad:
– Metro: Esta es una de las opciones más utilizadas para ir del aeropuerto al centro de Atenas. El precio del billete es de 8 euros y puedes hacer trasbordos a otras líneas e incluso otros medios de transporte como el autobús, durante 90 minutos.
A tener en cuenta que puedes coger un bono para dos personas por 14 euros o 3 personas por 20 euros. El horario del metro de Atenas es de 6:30h a 23:30h y la duración del trayecto para ir del aeropuerto al centro de Atenas es de unos 45 minutos.
– Autobús: Desde el aeropuerto internacional de Atenas «Eleftherios Venizelos» debes coger el autobús X95, que te llevará del aeropuerto al centro de la ciudad, parando en la Plaza Syntagma. La duración del viaje es de 55 minutos, dependiendo del tráfico y el precio es de 6 euros por persona y no permite trasbordos.
Además de esta línea, que va del aeropuerto al centro de Atenas, tienes 3 líneas más de autobús, que van a otras zonas de la ciudad:
X93: Con destino la zona noroeste de la ciudad, parando en la estación de autobuses interurbanos de Kifisos (60 minutos trayecto).
X97: Con destino en la estación de metro Eliniko, en la zona sur de la ciudad (60 minutos trayecto).
X96: Conecta el aeropuerto de Atenas con el Puerto de El Pireo. Perfecto si debes tomar un ferry para las islas griegas (90 minutos trayecto).
– Taxi: El precio por un trayecto desde el aeropuerto al centro de Atenas en taxi es de unos 40 euros durante el día y unos 55 euros. Aunque nosotros no hemos tenido la experiencia, sí que hemos leído que en ocasiones quieren cobrar más a los turistas.
– Transfer privado: Esta es la opción más rápida y cómoda, siendo también por la que nosotros hemos optado en este viaje y que tenemos que decir, ha sido perfecta, sobre todo teniendo en cuenta el retraso del vuelo.
Puedes reservar el servicio de transfer privado del aeropuerto al centro de Atenas directamente aquí.

Llegamos al Phaedra Hotel, nuestro alojamiento en Atenas las próximas noches, cuando son las 5 de la tarde, después de unos 30 minutos de trayecto, en los que vemos los primeros lugares que ver en Atenas que tantas veces hemos visto en fotos y que nos hacen ir pegados a la ventanilla del coche, intentando retener en nuestras retinas todo lo que estamos viendo en este traslado del aeropuerto de Atenas al centro de la ciudad.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Después de hacer el check in y comprobar que la elección de este hotel ha sido sin lugar a dudas todo un acierto, ya que está increíblemente bien ubicado y tiene unas vistas increíbles a la Acrópolis, y siendo la hora que es, lo primero que hacemos es ir en busca de un restaurante donde comer, ya que hemos desayunado muy temprano, y teniendo como objetivo la gastronomía griega nos vemos directos a Liondi, uno de los restaurantes más recomendados de Atenas, donde pedimos melitzanosalata, tzaziki, más ensalada griega y moussaka, cerveza y agua por 37 euros. ¡Realmente buenísimos todos los platos!

Además cuando pedimos la cuenta nos traen un bizcocho típico griego, algo que días después comprobaremos que es lo habitual en Grecia, y una cerveza extra a la que también nos invitan, como siempre, con un trato realmente cercano y atento, que nos hacen ya empezar a intuir, que los griegos van a ganarse nuestro corazón y muy pronto.
Ya con el estómago lleno y con un retraso de varias horas por el vuelo de esta mañana, decidimos tomarnos el resto de la tarde con tranquilidad, como una pequeña toma de contacto con la zona más céntrica de Atenas, empezando por la calle Adrianou, una de las calles comerciales más conocidas de la ciudad, en el barrio de Monastiraki, donde ya empezamos a ver y a confirmar que esta ciudad nos va gustar muchísimo.
Más información práctica para preparar tu viaje a Atenas
– 26 lugares que visitar en Atenas imprescindibles
– 50 cosas que hacer en Atenas
– 10 consejos para viajar a Atenas imprescindibles
– Las 10 mejores Islas Griegas
– 10 lugares que ver en Grecia imprescindibles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Atenas
– Los mejores free tours en Atenas gratis
– Los mejores consejos para viajar a Grecia
Barrio Monastiraki en Atenas
Este barrio, ubicado en la zona norte de la Acrópolis, es conocido como Monastiraki por el pequeño monasterio ubicado en la plaza más famosa del barrio, este junto con Plaka, el barrio adyacente, son dos de las zonas más conocidas y concurridas de Atenas.
Ten en cuenta que las calles principales Monastiraki son Ermou, Pandrossou y Adrianou, a través de las que llegarás prácticamente a todos los lugares de interés de esta zona de la ciudad, y por la que te recomendamos perderte, olvidándote del mapa y las referencias, ya que aunque no lo creas, será la propia ciudad la que te lleve directamente a los lugares más turísticos.

Es en este barrio donde puedes encontrar el famoso mercado de Monastiraki, un entramado de calles encantadoras en las que las cafeterías, restaurantes y tiendas parecen haber encontrado su lugar perfecto, haciendo en su conjunto un escenario del que estamos seguros, acabarás enamorándote.
Además del mercado, aquí también podrás encontrar la Mezquita Tzisdaraki y la Biblioteca de Adriano, dos de los lugares que ver en Atenas imprescindibles.

Barrio de Plaka
Con el sobrenombre del «Barrio de los Dioses», por ser el más antiguo de la ciudad y también el más cercano a la Acrópolis, Plaka es sin dudarlo, el barrio en mayúsculas de Atenas, ese al que volverás una y otra vez y del que probablemente, no te cansarás nunca y que se funde prácticamente sin darte cuenta, con los barrios de Monastiraki y Anafiotika.
Plaka es a día de hoy sinónimo de turismo, restaurantes, tiendas de souvenirs y alojamientos, pero estamos seguros que solo te harán falta unos minutos para empezar a rascar un poco en él y empezar a ver ese barrio encantador que aún se conserva en cuanto sales de las calles más céntricas y empiezas a tropezarte con locales llenos de encanto y restaurantes en los que degustar la mejor gastronomía griega.

Además de callejear, una de las cosas más recomendables en Atenas, en Plaka se encuentra el Monumento a Lisícrates, el Ágora Romana, o el Museo de Instrumentos Populares, tres de los lugares que tampoco puedes perderte en la ciudad.

Al final y sin darnos prácticamente cuenta de la hora, estamos prácticamente un par de horas, perdidos entre el barrio de Plaka y Monastiraki, dos de los más famosos de la ciudad y con más ambiente, perdiéndonos por sus calles y únicamente dedicándonos a empezar a sentir Atenas, la ciudad que nos ha servido como puerta de entrada de este viaje a Grecia y que tan solo después de unas horas de conocerla, estamos seguros que volveremos a vernos muy pronto.
Después de callejar un rato, nuestra ruta de esta tarde, empieza por la Plaza Monastiraki, una de las plazas más conocidas de la ciudad, desde donde hay unas vistas espectaculares de la Acrópolis y donde a estas horas de la tarde hay un ambiente ya muy animado, para seguir el paseo acercándonos hasta la calle Ermou, otras de las arterias principales de Atenas, que está considerada como una de las calles comerciales más famosas, hasta llegar a la conocida Plaza Sintagma, pasando por la iglesia de Panagia, una verdadera maravilla que encontramos sin querer y que nos regala una increíble imagen ubicada entre los comercios.


Una vez en la Plaza Sintagma, el corazón de la ciudad y el lugar en el que está el Parlamento de Atenas y viendo que quedan 10 minutos para que se haga el cambio de guardia, decidimos quedarnos para poder verlo y así los próximos días, ir más tranquilos, evitando cuadrar la visita con la hora en punto que tiene lugar este peculiar cambio de guardia, que para muchos, resulta un imprescindible en la ciudad.


Ruta por Monastiraki y Plaka
Te dejamos la ruta de esta tarde por estos dos barrios que nos han llevado a tener una primera toma de contacto con dos de los barrios más famosos de Atenas.
Después de ver el cambio de guardia y viendo que ya empieza a anochecer, en esta época del año en Atenas la puesta de sol es sobre las 20:30h, decidimos acercarnos hasta la zona de la Acrópolis, donde hay un paseo peatonal que la rodea, llamado paseo antiguo, increíblemente tranquilo, y desde el que se tienen unas vistas realmente bonitas de toda la zona iluminada, incluida la Acrópolis, sobre todo después de la puesta de sol, momento en el que la ciudad se viste de gala.
Además de esta ruta, otra de las opciones es reservar este paseo nocturno por Plaka y Monastiraki, para conocer dos de las zonas más animadas de la ciudad.
Después de la experiencia, si estás varios días en Atenas, tenemos que decir que es un paseo muy recomendable, ya que es muy tranquilo y las vistas, aunque no tan sublimes como las de los miradores de la ciudad, merecen mucho la pena.
De igual forma, si no quieres hacer el circuito completo de los 3 kilómetros, puedes hacer la primera mitad, que es desde donde se tienen las vistas de la Acrópolis y volver por el mismo camino.
Y así, después de esta primera toma de contacto con la ciudad y cuando pasan unos minutos de las 10:30 de la noche, decidimos que es hora de volver al Phaedra Hotel a cargar energía para empezar mañana a descubrir esta increíble ciudad.
Paseo Antiguo de Atenas
Te dejamos la ruta del paseo antiguo de Atenas, que como comentábamos anteriormente, es uno de los paseos más agradables de la ciudad, sobre todo después de la puesta de sol.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Atenas aquí
Seguro de viaje para Grecia
Para viajar a Grecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Deja un comentario