Día 1 : LLORET DE MAR – CASTILLO QUÉRIBUS – CASTILLO PEYREPERTUSE – CASTILLO ARQUES – CARCASSONE
6.45 de la mañana: Ringggggggg, ringgggggggg… Qué te parece si cambiamos la hora y dormimos 10 minutos más? Así ha empezado nuestro fin de semana de escapada a Francia, apuntando más, al Sur de Francia, nos vamos a los castillos Cátaros y Carcassone.
Al final salimos media hora más tarde de la hora que teníamos prevista de salida, pero bueno, total, estamos de escapada!
Hemos salido después de desayunar, sobre las 8 de la mañana hacía nuestro primer destino y primero de los castillos Cátaros, el Castillo Queribus.
Este castillo cátaro está ubicado en la región de Languedoc, en la población de Cucugnan.
Tardamos en llegar unas 2 horas y cuarto y pagamos unos 10 euros de autopista.
En cuanto entramos en Francia, volvemos a sentir lo que es conducir a 120 km/hora. Es más, podemos llegar hasta los 130!! Hemos dejado por unas horas el 110 que nos han impuesto, sin dejar demasiado claro para qué servirá!!
De todo el recorrido, el mejor tramo es el último cuarto de hora, donde vamos subiendo por una montaña, donde casi todo el rato vamos viendo el perfil del castillo cátaro.
Es impresionante. No hacemos más que preguntarnos si la subida será muy dura o por el contrario no será tanto como hemos leído.
Antes de llegar paramos un par de veces, para hacer algunas fotos con trípode
Esta vez me he portado bien y me he acordado de coger todas las piezas.
Si no dispones de coche propio puedes alquilarlo con el buscador Auto Europe que ofrece las máximas garantías y muy buenas coberturas.
Llegamos al parking y empezamos a ver a bastante gente vestida de verano totalmente.
Entonces es cuando nos damos cuenta que el termómetro del coche marca 32 grados!!!
No puede ser!!! Qué vengo con botas altas y casi, casi, vestida de invierno!!!
Ya no podemos hacer nada, así que no queda otra que dejar la cazadora en el coche y ponernos camino al castillo.
Seguro que más de uno aún se está acordando de “la guiri de las botas”.
El perfil que vemos desde el parking nos deja con la boca abierta, así que las vistas desde arriba tienen que ser de impresión.

Castillo Queribus. Fin de semana en los Castillos Cátaros y Carcassone
Pasamos por la taquilla y nos ofrecen un passport que por 2 euros más que la entrada original (5.50\’-euros), nos irán haciendo un descuento de un euro en todos los castillos cátaros y abadías que vayamos visitando. Así que al final lo cogemos (pensamos volver a hacer el resto de la ruta) y con toda la documentación, nos ponemos en marcha…
La subida empieza fuertecita, suerte que hay algunas sombras y aún es media mañana, por lo que no aprieta demasiado el sol.
– Los mejores tours en español de Carcassone aquí
La cuesta es bastante empinada, pero la hacemos bastante bien, lo único que hay que tener cuidado es con algunas piedras, que son bastante resbaladizas.
Antes de llegar al final y en uno de los tramos un poco más “complicados”, tienen una cuerda que sirve de barandilla, pero cuidado!!: Cuando te agarras, la cuerda cede y puedes irte hacía atrás sin remedio…
Tardamos en llegar arriba menos de 15 minutos, parándonos de vez en cuando a hacer alguna foto.
Los paisajes son espectaculares, podemos ver el Canigou a lo lejos, asomándose, con bastante nieve.
Empezamos a perdernos por todos los rincones del castillo, intentando hacernos una idea de cómo sería en la época en la estaba “vivo”.
Estamos allí 1 hora y pico, que se nos pasa volando.

Castillo Queribus
No hace falta buscar ningún rincón para hacer fotos, ellos parece que salen a buscarte, porqué no paramos de sacar instantáneas durante todo el rato que estamos allí.
Miramos el reloj y decidimos que es hora de ir hacía nuestro segundo punto a visitar.
La bajada se hace incluso más dura que la subida, ya que hay que ir mirando mucho mejor donde se ponen los pies!!
Al final llegamos al parking sanos y salvos, pero no sin haber sudado lo nuestro.
Como siempre nos hemos cruzado en el camino con niños que van saltando pese a la subida y con personas mayores, que parecen niños por la agilidad que tienen.
Después de esto nos espera el Castillo Peyrepertuse otro de los castillos cátaros, que ya hemos visto perfilarse y esconderse desde Queribus.
Desde la lejanía se confunde con la propia roca, no se sabe donde empieza el castillo y donde la piedra. La misma forma, el mismo color…
Si desde abajo impresiona, contra más te acercas, más escandaliza. Perfila el paisaje de manera perfecta.

Castillo Peyrepertuse. Fin de semana en los Castillos Cátaros y Carcassone
Decidimos que antes de comer haremos esta visita. Así que después de hidratarnos un poco, vamos a por el ticket que nos hará llegar al corazón de esta fortaleza.
Pagamos 6 euros por persona (por llevar el passport nos han descontado 1 euro por persona) y nos ponemos en camino.
El primer tramo transcurre por toda la falda de la montaña y va ascendiendo poco a poco, todo esto en medio de una vegetación exuberante que hace un poco más llevadera la subida. Pero sólo un poco…
Después de 10 minutos subiendo, creo que cada vez veo más lejos “la meta”.
Este ya se está notando en las piernas y empiezo a tener que parar más de lo estrictamente necesario. Empiezan a pesarme hasta las pestañas y como siempre que me encuentro es estas situaciones, pienso que a partir del lunes me pongo en forma!!
Al cabo de un buen rato o mejor dicho, una buena subida, vemos la entrada al impresionante castillo cátaro: Ya hemos llegado!!
Empezamos a indagar y descubrimos que aún hay que subir más para llegar a la Capilla de San Jorge. Así que decido quedarme en la parte donde hemos llegado y dejar a Roger que siga hasta esa parte que queda más lejana.
Después de descansar un rato, empiezo a fijarme bien en lo que tengo alrededor.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Es impresionante. No puedes dejar de maravillarte cada vez que piensas donde se construyó y sobretodo, cuando imaginas como podía ser la vida detrás de esos muros.
Roger está en la otra zona del Castillo una media hora, mientras yo aprovecho para “explorar” la parte central.

Castillo Peyrepertuse. Fin de semana en los Castillos Cátaros y Carcassone
Después de reencontrarnos miramos el reloj y son las 13.30h, así que decidimos que lo mejor es empezar a bajar y ir a buscar un sitio donde comer.
No sin antes volver a dar una vueltecita por esa parte del castillo que Roger no ha visto aún.
Empezamos la bajada, en la que invertimos 15 minutos más o menos. Casi que prefiero la subida…bajando me encuentro menos ágil y mucho más patosa en los movimientos!
Cuando llegamos al coche, el calor ya empieza a pasarnos factura y viendo la hora y sobretodo la distancia hasta cualquier restaurante, decidimos que lo mejor es hacer un picnic improvisado, con el “material” que tenemos en el coche para el desayuno del día siguiente (hemos reservado en un apartamento que no tiene desayuno y llevamos provisiones de casa, para no tener que levantarnos a buscar una panadería)
La verdad es que no podemos tener unas vistas mejores, esto no tiene precio, así que disfrutamos del bocadillo, como si estuviésemos en el mejor restaurante del mundo.
Acabada la comida, decidimos que no estaría nada mal tumbarnos un ratito en le coche.
El madrugón y los castillos nos están pasando factura!!
Pero en el coche aguantamos menos de 15 minutos…parece que estemos en pleno agosto!!
Vistas las temperaturas decidimos ir a ver el Castillo de Arques, ponemos el Garmin en marcha y nos indica que en media hora estaremos en destino.
Como suele ocurrirnos, nos empieza a meter por carreteras secundarias, que nos hacen pasar por unos parajes impresionantes, pero que a la vez nos “mata” con tantas curvas, más a Roger que a mi, que paso la mitad del trayecto dando cabezadas.
Después de más de 50 minutos, llegamos a Arques y vamos a dar un rodeo para hacer algunas fotos.

Castillo de Arques. Fin de semana en los Castillos Cátaros y Carcassone
Volvemos sobre nuestros pasos, ya que nos gusta mucho más las vistas que tenemos desde lejos (por la carretera desde donde veníamos).
Después de esta visita, dudamos entre hacer algún castillo más o irnos directamente al que será nuestro “dormitorio” del día de hoy, la Residencia Adonis La Barbacane.
Al final gana la segunda opción, así que desde aquí nos vamos directamente a Carcassone.
Uno de los puntos fuertes de nuestro viaje a los castillos Cátaros!!
Después de una hora entramos en la ciudad y en cuanto podemos ver a través de las ventanas del coche La Cité de Carcassone, nos quedamos con la boca abierta.
Parece un cuento, un parque temático, hecho para recrear un cuento de príncipes y princesas.
Nos vamos directamente al apartamento que hemos reservado, la Residencia Adonis La Barbacane, a 5 minutos andando de La Cité de Carcassone y descansamos una media hora, antes de ponernos en marcha otra vez.

Carcassone. Fin de semana en los Castillos Cátaros y Carcassone
Llegamos a una de las entradas en menos de 5 minutos y no sin antes volver a subir otra cuesta!!! Está visto que hoy no logramos escapar al deporte!!
Lo primero que hacemos es comprar un par de helados de aquellos gigantes y sentarnos al fresco. Esto nos da las fuerzas necesarias para seguir el resto del día.

Carcassone
Allí empezamos a imaginarnos lo que es Carcassone. Calles estrechas, todo rodeado de unas murallas y unas torres que resultan tan impresionantes de cerca como desde la lejanía.
Un ir y venir de turistas y eso que no estamos ni mucho menos en temporada alta!!
Después de darnos este capricho y observar la tarde enfrente de la Catedral, empezamos a callejear.
No tenemos ningún planning previsto y la tarde la queremos dedicar a perdernos por esta maravilla.

Carcassone
Nos asombra la cantidad de gente que vemos, pero al mismo tiempo no nos resulta agobiante.
Una magnífica opción de conocer la historia de la ciudad es reservar este free tour por Carcasona ¡Gratis! o esta visita con guía en español.
Entramos en la Catedral y allí descansamos un rato, admirando las rosetas magnificas.
Como siempre sentimos el fresco que caracteriza a estos sitios.
Más información práctica para preparar tu viaje a Carcasona
– 10 lugares que ver en Carcasona imprescindibles
– Cómo visitar el Castillo de Carcasona: precios y entradas
Entramos también en algunas tiendas, donde por el momento no vemos nada que nos llame la atención para comprar.
Lo que sí que nos llama la atención es una tienda llena de “ladrillos” de chocolate. Mmm…se nos van los ojos detrás de los cristales!!
Casi son las 7 de la tarde y nos encontramos en la entrada principal, así que desde allí decidimos bordear La Cité de Carcassone desde sus murallas, para volver a llegar a la puerta por donde habíamos entrado por la tarde.
Esto nos lleva una media hora, donde nos cruzamos con muy poca gente y disfrutamos de la caída de la tarde.
Volvemos a perdernos por las calles y decidimos que es hora de parar en una terraza y tomar algo.
Paramos en una terraza, donde descansamos durante algo menos de una hora, con una cerveza y una cocacola. Todo por 6 euros!! Nada caro para lo que esperábamos en un sitio como este.
Empieza a hacer mella el cansancio y decidimos que ya es hora de buscar un sitio donde cenar.
Sin buscarlo, damos con la famosa plaza llena de restaurantes, así que sin pensarlo demasiado, directamente nos sentamos en uno que vemos que hay bastante variedad de platos.
Roger come cassoulet avec canard y yo acabo con una pizza.
En los restaurantes de la plaza no cabe un alma más, está todo a reventar y eso que no son más de las 9 de la noche!!
Después de cenar nos ponemos camino al apartamento no sin antes pararnos varias veces, para ir haciendo algunas fotos de La Cité de Carcassone iluminada.

Carcassone. Fin de semana en los Castillos Cátaros y Carcassone
Es más bonita con luz natural o con la luz tenue con la que la iluminan por la noche?
Yo no sé qué contestar…Creo que me quedo con las dos imágenes de esta ciudad impresionante.
Volvemos a la Residencia Adonis La Barbacane pensando que ha sido un día completo, donde hemos descubierto mucho más de lo que esperábamos cuando planificamos esta escapada.
Seguro de viaje para Francia
Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
marisol dice
muchas gracias por tu articulo tengo pensado ir este verano a recorrer esa zona pasando por to
ulose y llegando a montpellier y me ha venido genial
Vane y Roger dice
Hola Marisol,
Muchísimas gracias a ti por leernos y por tenernos en cuenta para tu ruta. Si te podemos ayudar con cualquier cosilla, sólo tienes que escribirnos. Saludos!
Viaje al Patrimonio dice
Qué curioso que lo que ahora llamamos castillos cátaros son en realidad una colección de castillos construidos después de que los cátaros fueran reprimidos, verdad? 😀
Elegisteis bien, el combo Peyrepertuse-Queribus (las vistas de uno al otro y del otro a uno son espectaculares) es la mejor parte de los castillos cátaros.
Vane y Roger dice
Hola Viaje al Patrimonio,
La verdad es que es una zona que bien merece una escapadita. Y como dices, las vistas espectaculares! Saludos!
Alfquimista dice
Quiero algun dia viajar a carcassone , pero leyendo tu viaje es como si ya hubiera estado…. lo cuentas todo de maravilla. gracias.
Vane y Roger dice
Hola Alfquimista,
Muchísimas gracias por leernos y por dedicarnos estas palabras tan bonitas y que tanto nos animan a seguir escribiendo sobre nuestros viajes.
Te encantará Carcassone y la zona que la rodea, es increíble. Saludos!