Esta guía sobre cómo llegar a El Escorial desde Madrid te ayudará a conocer este monasterio considerado durante un tiempo, la octava maravilla del mundo.
Construido entre 1563 y 1584, en este enorme complejo monumental, podrás ver desde un convento, una basílica, una cripta con los restos de varios reyes y reinas de España, un Palacio Real y hasta una impresionante biblioteca.
El monasterio se encuentra en el pueblo de San Lorenzo de El Escorial, situado a 60 kilómetros al noroeste de Madrid y está bien comunicado en transporte público con la capital.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a El Escorial, considerada una de las mejores escapadas cerca de Madrid, te mostramos todas las opciones de cómo ir de Madrid a El Escorial para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades ¡Empezamos!
Cómo ir de Madrid a El Escorial en tren
La forma más barata de llegar a El Escorial desde Madrid es coger la línea de tren de cercanías C3 o C8 que sale de las estaciones de Atocha, Puerta del Sol y Chamartín, todas bien conectadas con la línea 1 (color azul) del metro de Madrid.
Los trenes salen con una frecuencia de una hora y tardan poco más de una hora en llegar a la estación de El Escorial, situada a 15 minutos andando de la entrada al monasterio. El precio es de unos 4 euros al pertenecer a la zona C1.
Otra opción más interesante para ir de Madrid al Escorial en tren es reservar esta excursión en una locomotora del siglo XX que sale de la estación de Príncipe Pío, donde paran las líneas 6 y 10 del metro.
Durante el trayecto en este tren que mandó construir Felipe II, irás conociendo personajes importantes de esta época en el que España dominaba medio mundo y al llegar realizarás una visita guiada en español por el Monasterio del Escorial, que te permitirá conocer mejor la historia de todo el conjunto.

Cómo llegar a El Escorial en autobús
El autobús es la forma más rápida de llegar a El Escorial desde Madrid al tardar 50 minutos desde el Intercambiador de Moncloa.
Desde esta estación, bien conectada con la línea 3 y 6 de metro, salen los autobuses 661 y 664 de la compañía Autocares Herranz cada 15 minutos a partir de las 7 de la mañana siendo el precio del billete 4,20 euros.
Una vez llegues a la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial te encontrarás a 10 minutos andando de la entrada al monasterio.
Una forma más cómoda e interesante de ir de Madrid a El Escorial en autobús es reservar esta excursión con guía en español que te permitirá conocer todos los detalles y anécdotas de uno de los lugares que ver en España.

Consejos para visitar El Escorial
Una vez tengas claro cómo llegar a El Escorial, puedes seguir esta serie de consejos que te ayudarán en tu visita:
- El horario de visita es de martes a domingo de 10h a 20h de abril a septiembre, el resto de meses cierra a las 18h. El último acceso es una hora antes del cierre.
- La visita a todo el complejo tiene una duración media de entre 2 y 3 horas.
- El precio de la entrada general es de 12 euros, más 4 euros si quieres audioguía. Hay descuentos para niños, estudiantes, familia numerosa y jubilados.
- Se puede entrar gratis al monasterio los miércoles y jueves de 17h a 20h de abril a septiembre y de 15h a 18h el resto de meses.
- Si llegas por tu cuenta y quieres conocer bien la historia del monasterio puedes reservar esta visita guiada en español que dura tres horas y sale desde la Plaza Constitución de San Lorenzo de El Escorial.
- Entre los lugares que no te puedes perder del monasterio destacan los frescos de la Biblioteca, las salas de las Batallas y la de los Retratos del Palacio de Felipe II, las pinturas de las Salas Capitulares y el Panteón de Reyes e Infantes.
- La Casita del Príncipe y la Casita del Infante, situadas fuera del recinto, solo se pueden ver con una visita guiada.
- Si llegas en coche puedes aparcar en un parking público situado bajo la Plaza de la Constitución, a pocos metros del Monasterio.
- Un buen mirador para ver todo el Monasterio de El Escorial es La Silla de Felipe II, situado a 50 minutos andando del monasterio.
Mapa de cómo llegar a El Escorial
¿Quieres organizar un viaje de Madrid a El Escorial?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Madrid aquí
10 consejos para viajar a Madrid imprescindibles
Dónde alojarse en Madrid: mejores barrios y hoteles
Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Paulina dice
Hola, vamos a Madris la segunda semana de julio y nos recomendaron ir al Escorial y Valle los Caídos en un mismo día. ¿Cómo es la forma más fácil de trasladarse al Valle los Caídos desde el Ecorial?
Vane y Roger dice
Hola Paulina,
Sentimos mucho no poder ayudarte con esta consulta ya que nunca hemos hecho este trayecto. Si pones ambos puntos en Google Maps seguro que puedes ver las opciones disponibles. Saludos
Guadalupe Reguero iglesias dice
Voy camino de Madrid y me ha encantado tu sugerencia.gracias
Vane y Roger dice
Hola Guadalupe,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido este artículo para tu viaje. Saludos
Amparo dice
Muchas gracias!! Me vienen fenomenal tus recomendaciones.
Es necesario reservar para los días que son gratuitos?
Gracias 😉
Vane y Roger dice
Hola Amparo,
Muchas gracias a ti por leernos. Hasta donde sabemos no es necesario reservar aunque sean días gratuitos pero lo mejor es llamar por teléfono para asegurarte por si lo han cambiado. Saludos
CC El Ventanal de la Sierra dice
Muchas gracias por el artículo, estábamos planificando una nueva escapada a Madrid y nos habéis sido de gran ayuda.
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Estamos seguros de que disfrutarás mucho de Madrid. Saludos
Anita dice
Hola Vane y Roger por favor necesito un guía en Madrid, tenéis el teléfono, email de Rau. Gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Anita,
Te dejamos este post sobre las mejores excursiones y tours desde Madrid en los que puedes encontrar la información de los más recomendados y también hacer la reserva en caso de que te interese alguno de ellos. Saludos
Raul ibarra dice
Muy interesante y excelente guia,vuelvo a Madrid despues de 34 años ,donde estudie .Y me han dado un fresco recordatorio de esa gran ciudad,Gracias y saludos desde Mexicali,Baj California Mexico..
Vane y Roger dice
Hola Raúl,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que has encontrado interesante y útil la guía de Madrid. Saludos