Visitar el Mont Saint-Michel en Normandía es un gran sueño para muchos viajeros que quieren descubrir el que es uno de los centros de peregrinaje más importantes de la Edad Media.
Patrimonio de la Humanidad y ubicado en una pequeña isla rocosa en la desembocadura del río Couesnon, este lugar, que debe su nombre a la Abadía que se ubica en la zona más alta, está considerado como uno de los lugares más visitados del e impresionantes del país.
Basándonos en el viaje que hicimos a la región y la visita al Mont Saint-Michel, que es uno de los lugares que ver en Normandía imprescindibles, te dejamos toda la información sobre cómo visitar el Monte Saint Michel, con detalles sobre cuáles son las mejores entradas, horarios y precios. ¡Empezamos!
Mont Saint-Michel en Francia
Considerado como uno de los lugares que ver en Francia más impresionantes, el Monte Saint Michel destaca por su arquitectura única además de por su ubicación privilegiada que lo convierten en uno de los lugares perfectos para incluir en cualquiera de las mejores rutas en coche por Francia.
Con una historia que se remonta a los siglos VIII o IX, es el obispo Aubert el que construye la primera iglesia dedicada al arcángel Miguel para posteriormente, en el año 966 una comunidad benedictina establecerse en la isla rocosa y durante ocho siglos, seguir ampliando lo que a día de hoy conocemos como el Mont Saint-Michel.
Pasado este tiempo y después de numerosos contratiempos acontecidos durante la Edad Media, no fue hasta finales del s.XIX cuando llegaron a la zona los pintores y escritores románticos, atraídos por la magia del lugar, y se empezaron a establecer los primeros alojamientos en el pueblo que a día de hoy y después de diferentes momentos de restauración, han convertido a este lugar en uno de los más visitados del país.
Entradas al Mont Saint Michel
Es importante saber que puedes acceder al recinto de forma gratuita. Las entradas de pago son para entrar en la Abadía que es uno de los lugares más increíbles y bellos que puedas imaginar. Existen distintas entradas al Mont Saint-Michel dependiendo del tipo de visita que quieras hacer:
- General: puedes comprar la entrada general en las taquillas o en la página oficial del Monte Saint Michel. Ten en cuenta que este es uno de los atractivos turísticos de Francia más visitados por lo que sobre todo en temporada alta y los fines de semana se suelen formar largas colas.
- Entrada sin colas: la mejor forma de ahorrar tiempo es comprar esta entrada al Mont Saint-Michel sin colas.
- Excursión: otra de las mejores opciones, si no quieres preocuparte por nada y disfrutar al máximo de este mágico lugar, es reservar esta excursión al Mont Saint Michel desde París o esta excursión al Mont Saint Michel para cruceros, con las que además no tendrás que hacer cola para entrar.
- Viaje combinado: si quieres conocer algunos de los lugares más impresionantes del país te recomendamos optar por reservar este viaje al Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días o esta excursión a Normandía, Saint Malo y Mont Saint Michel en 2 días.

Cómo saltarte las colas en el Monte Saint-Michel
Tal y como comentábamos anteriormente, el Monte Saint Michel es uno de los lugares más visitados no solo de Normandía sino de Francia.
Teniendo esto en cuenta es muy recomendable, si quieres ahorrar tiempo, reservar alguna de las entradas que te permitan saltarte las colas.
- Entrada sin colas: con esta entrada al Mont Saint-Michel sin colas ahorrarás mucho tiempo.
- Excursiones: si reservas esta excursión al Mont Saint Michel desde París o esta excursión al Mont Saint Michel para cruceros también podrás saltarte las colas de las taquillas.
- Viaje combinado: otra de las opciones para saltarte las colas es hacer este viaje al Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días o esta excursión a Normandía, Saint Malo y Mont Saint Michel en 2 días.
Ten en cuenta que aunque con estas entradas te saltarás las colas de las taquillas, deberás pasar los controles de acceso y seguridad.

Precio de la entrada al Mont Saint-Michel
El precio de la entrada al Monte Saint Michel depende del tipo de visita que quieras hacer:
- Entrada general: 10 euros adultos / gratis menores de 18 años / gratis ciudadanos UE de entre 18 y 25 años
- Entrada sin colas: 11 euros / gratis menores de 18 años / gratis ciudadanos UE de entre 18 y 25 años
Puedes consultar los precios de las excursiones y viajes de varios días entrando en los enlaces de las actividades que incluimos en los puntos anteriores.
Cómo entrar gratis al Mont Saint Michel
Puedes entrar gratis al Mont Saint-Michel por las siguientes condiciones:
- Menores de 18 años
- Ciudadanos de la UE de entre 18 y 25 años
- Entrar el primer domingo del mes (de noviembre a marzo)
- Personas con alguna discapacidad y un acompañante
- Demandantes de empleo (mínimo 6 meses de duración)
- Periodistas
Ten en cuenta que puedes acceder de forma gratuita a todo el recinto del Mont Saint-Michel. La entrada que debes pagar es para entrar a la Abadía que es es la guinda de esta visita.

Horarios
Los horarios del Mont Saint-Michel dependen de la época del año:
- 2 de enero al 30 de abril: 9:30h a 18h (último acceso 17h)
- 2 de mayo al 31 de agosto: 9h a 19h (último acceso 18h)
- 1 de septiembre al 31 de diciembre: 9:30h a 18h (último acceso 17h)
- Cerrado: 25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo
Si vas a hacer la visita por libre te recomendamos hacerla a primera hora de la mañana cuando hay menos gente, siempre teniendo en cuenta el horario de las mareas, del que hablaremos más adelante. Otro momento único para hacer la visita es cuando el sol se pone y se crea un ambiente único en los alrededores del enclave.
Cómo ir al Mont Saint-Michel
Hay diferentes formas de llegar al Mont Saint Michel, dependiendo del tipo de viaje:
- Avión: el aeropuerto más cercano es el de Rennes, capital de Bretaña. Desde allí podrás llegar al Mont Saint Michel en coche, en tren (parada Pontorson) o en autobús hasta el pueblo Mont Saint-Michel.
- Coche: esta es la opción más fácil. Ten en cuenta que en coche únicamente podrás acceder hasta el parking y desde allí deberás ir hasta el pueblo/abadía en un autobús lanzadera.
Llegar al Mont Saint Michel desde París
- Avión: el aeropuerto más cercano es el de Rennes, capital de Bretaña. Desde allí podrás llegar al Mont Saint Michel en coche, en tren (parada Pontorson) o en autobús hasta el pueblo Mont Saint-Michel.
- TGV: esta opción te llevará unas dos horas para llegar a Rennes. Allí tendrás que enlazar con otro tren o autobús para llegar al destino.
- Coche: esta opción, junto a las excursiones organizadas, son las opciones más cómodas. Ten en cuenta que en coche únicamente podrás acceder hasta el parking y desde allí deberás ir hasta el pueblo/abadía en un autobús lanzadera.
- Excursión: otra opción mucho más cómoda es reservar esta excursión al Mont Saint Michel desde París, este viaje al Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días o esta excursión a Normandía, Saint Malo y Mont Saint Michel en 2 días.

Parking
Es importante tener en cuenta que no se puede acceder al Mont Saint-Michel con coche por lo que en caso de que este sea tu medio de transporte deberás dejar el coche en el parking y desde allí tomar una lanzadera que te lleve hasta el pueblo y la abadía ubicados a unos 3 kilómetros.
El precio del parking para 24 horas (tiempo mínimo) es de 11,70 euros.
Transporte entre el parking y el Mont Saint-Michel
Una vez hayas dejado el coche en el parking deberás optar por coger un transporte lanzadera para llegar al pueblo y a la abadía:
- Andando: esta es una opción perfecta si quieres disfrutar de los alrededores del recinto e ir viendo las vistas increíbles que ofrece el Monte Saint San Miguel desde la distancia. El recorrido son unos 2 kilómetros y el tiempo que te llevará es de más o menos 20-30 minutos.
- Autobús lanzadera (le Passeur): estos autobuses son gratuitos y realizan el trayecto entre el parking y el recinto del Mont Saint-Michel, haciendo varias paradas intermedias. Es la opción perfecta para la vuelta si has ido andando.
- Coches de caballos: existe la opción de hacer este recorrido en coches de caballos. Aunque entendemos que esta es una opción muy personal, te recomendamos no hacerlo ya que existen alternativas como ir andando o el autobús con las que evitarás que un animal tenga que utilizarse en beneficio del turista y además, si no lo haces, estarás fomentando el turismo responsable.

Mareas en el Monte San Miguel
Una de las características y fenómenos mas atractivos de este lugar son las mareas del Mont Saint-Michel. Estas tienen lugar dos ves al día, con una subida de hasta 14 metros, y han provocado que durante muchísimos años el lugar únicamente fuese accesible con marea baja o por mar cuando era alta.
A día de hoy existe una carretera que permite el acceso al recinto en cualquier momento del día aunque en algunas ocasiones y si la marea es muy alta, esta queda inundada y no se puede acceder hasta que esta no vuelve a bajar.
Tener en cuenta los horarios de las mareas para las visitas no es únicamente importante por una cuestión estética sino que también es muy importante ya que si la carretera queda inundada no podrás acceder al Mont Saint-Michel hasta que esta no baje.
Puedes ver el estado y horarios de las mareas en esta página web y así planificar tu visita en base a ellas.

Consejos para hacer la visita
- Ten en cuenta que el tiempo de visita al Mont Saint-Michel es de más o menos 2-3 horas aunque según nuestra experiencia te recomendamos contar con una mañana o una tarde completa para poder disfrutar del lugar y tener la oportunidad de vivir el amanecer o el atardecer que son momentos únicos.
- En caso de que quieras quedarte a dormir te recomendamos hacerlo en el recinto aunque en este caso los precios suelen ser bastante elevados. Una de las opciones es Les Terrasses Poulard, ubicado en pleno corazón del pueblo.
Otra opción más económica es alojarte en Beauvoir, una localidad que está a solo 4 kilómetros, en el que hay más opciones de alojamientos a precios mucho más ajustados como el Chambres d’Hôtes Les Vieilles Digues, con una excelente relación calidad-precio. - Recuerda revisar el horario de las mareas para poder planificar tu visita y disfrutar al máximo.
- Probar las especialidades locales en alguno de los mejores restaurantes donde comer en el Mont Saint Michel.
- Antes de hacer el viaje te recomendamos leer este post con consejos para viajar a Normandía que estamos seguros, te será útil.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Después de la visita al Monte Saint Michel te recomendamos leer la guía de Francia en la que incluimos toda la información imprescindible para visitar esta zona y el país.
Mapa con los puntos importantes para hacer esta visita
¿Quieres organizar este viaje a Normandía?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Francia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Normandía aquí
Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información para visitar el Monte Saint Michel, puedes hacerlo en los comentarios.
Maricarmen Ceja dice
Hola, soy de México y siempre leo sus consejos, en este caso estaré en le havre el día 4 de octubre , en un crucero , como me recomiendan ir de ida y vuelta a mont santmichelle desde le havre , que autobús tomar o tren o que me recomiendan
Vane y Roger dice
Hola Maricarmen,
Sentimos no poder ayudarte ya que nunca hemos hecho ese trayecto. Te recomendamos preguntar en el crucero ya que seguro, ellos podrán ayudarte. Saludos
viviana dice
Hola.
¿sabes con que valor de coeficiente de la marea queda inundada la carretera y no se puede acceder a la isla?
gracias
Vane y Roger dice
Hola Viviana,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos esta información. Te recomendamos revisar la página oficial ya que allí seguro que están los datos. Saludos
María Ignacia Sanhueza dice
Hola! Si se llega en tren es muy difícil tomar el bus para llegar a destino? pasan con mucha frecuencia?
Muchas gracias, está muy completa la información
Vane y Roger dice
Hola María Ignacia,
En este caso el trayecto podría ser: TGV hasta Rennes (son unas 2 horas de trayecto) y allí coger el tren regional (TER) de Rennes a Pontorson. Una vez en Pontorson puedes coger el Midibus hasta el Monte Saint-Michel.
Otra opción sería coger el Tren NOMAD de París a Pontorson y allí coger el autobús. La distancia última es de unos 9 kilómetros.
Saludos
Lili dice
Muchas gracias por la información!!! Cosss a tener muy en cuenta 💜
Vane y Roger dice
Hola Lili,
Muchísimas gracias a ti por leernos. Saludos
Renan Rivero Burrell dice
Muy útil la información
La utilizaré para mi viaje a Normandía y al monte
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Renan,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido el post. Saludos