• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

5 imprescindibles en una ruta por Normandía

Normandía es una de las regiones de Francia que más ganas teníamos de conocer. No vamos a negar que conocíamos poco más que la evocadora imagen del Mont Saint-Michel y la parte de la historia que representan las Playas del Desembarco cuando empezamos a preparar el itinerario por Normandía, pero no nos faltaron muchos minutos para darnos cuenta que Normandía tenía mucho más que ofrecer de lo que inicialmente pensábamos. Hoy os dejamos 5 imprescindibles en una ruta por Normandía que creemos no os debéis perder.

Acantilados de Étretat

Con 600 kilómetros de costas, Normandía ofrece un paisaje de lo más variado. Desde increíbles playas a calitas salvajes pasando por abruptas costas y acantilados, de los que sin duda tenemos que descartar los Acantilados de Étretat, quizás lo más conocidos de esta parte del país y porqué no decirlo, del mundo.
Los Acantilados de Étretat se encuentran en la localidad del mismo nombre y igual que la playa que encontramos justo al lado, fue un reclamo para muchísimo artistas, como Eugène Boudin, Gustave Courbet y Claude Monet que quedaron maravillados ante este paisaje.
Las mejores vistas de los acantilados se encuentran después de recorrer un sendero que parte desde el final de la playa y desde donde podemos divisar un arco natural muy famoso, llamado «el ojo de la aguja».

Acantilados de Étretat. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía
Acantilados de Étretat. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía

Playas del Desembarco de Normandía

Famosas por un momento histórico, las Playas del Desembarco son otro de los 5 imprescindibles en una ruta por Normandía. Nosotros visitamos Pointe du Hoc, Omaha Beach, La Cambe, Arromanches, Batteries de Longues partiendo desde Caen, donde llegamos en aproximadamente 40 minutos a Omaha Beach.
En las Playas del Desembarco de Normandía tuvo lugar una de las mayores operaciones militares de nuestra historia y es en este recorrido donde se pueden ver los escenarios donde estas ocurrieron.
A primera hora del 6 de junio de 1944 algunas de las lanchas que formaban parte de la flota de más de 6000 embarcaciones llegaron a las playas de Normandía y varios miles de soldados de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido alcanzaron por fin el territorio francés.
Allí las tropas aliadas atacaron en los 80 kilómetros de playas, que tenían los nombres en clave de Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword. Este desembarco del Día D, dio paso a la Batalla de Normandía y ésta fue la liberación de Europa de la ocupación nazi.
La batalla duró 76 días en los que los aliados tuvieron más de 200000 bajas y 200000 soldados alemanes fueron hechos prisioneros. En la zona de Omaha Beach tuvo lugar una de las batallas más brutales de esta época.
A día de hoy podemos encontrar muy pocas señales de las batallas que aquí ocurrieron, exceptuando un barco que llevaba los tanques a tierra y algunos búnkeres de la posición alemana.

Arromanches. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía
Arromanches. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía

Mont Saint-Michel

Uno de los lugares más impresionantes, no solo de Normandía o Francia, si no del mundo. Enclave que adorna más de un catálogo y que resulta tan evocador como lo es cuando por fin lo tienes frente a ti.
Como dicen muchos viajeros, la mejor experiencia aquí, más que incluso la experiencia en sí, es el tiempo que se emplea en el acceso al Mont Saint-Michel. Si llegas desde Beauvoir, población que está a solo 5 kilómetros y es mucho más económica para alojarse, empezarás a recorrer una carretera rodeada de campos, donde a lo lejos podrás ver como despunta, minúsculo, el Mont Saint-Michel.
Prepárate para ir parando cada pocos minutos para ir haciendo fotografías y disfrutar de la belleza del lugar. Merece muchísimo la pena.
La mejor forma de conocer el Mont Saint-Michel es perdiéndose por sus calles, sin rumbo fijo, intentando alejarse en algún momento de la zona más turística para disfrutar del enclave con tranquilidad.
Pero hay una visita que no se puede obviar y esta es la de la Abadía del Mont Saint-Michel, que es una de las imágenes más típicas de esta zona, con sus torres y torrecillas.
La Abadía se alza en lo alto de un islote, rodeado de murallas y almenas, que está unido a tierra firme por un paso elevado. Esto es en resumen el Mont Saint-Michel.
Dicen que fue fundada cuando en el s.VIII el obispo Aubert de Avranches en sueños tuvo la aparición del arcángel San Miguel. Si os fijáis en la parte alta de la Abadía hay una estatua de San Miguel matando a un dragón, símbolo del triunfo del bien sobre el mal.
Podéis hacer una visita de un día desde París reservando esta excursión al Mont Saint Michel en bus y con guía en español.
Para más información sobre esta maravilla puedes consultar este post de como visitar el Mont Saint-Michel.

Mont Saint-Michel. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía
Mont Saint-Michel. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía

Honfleur

Honfleur, uno de las ciudades más bonitas que podréis encontrar en Normandía, y no sólo lo decimos nosotros. Si venís en época veraniega la ciudad la encontraréis a rebosar de gente, con una animación que, pese a lo que se pudiese pensar, le da un aire mucho más cálido a la ciudad e incluso la adorna.
La mejor forma de conocer Honfleur también es perdiéndose por sus calles, donde en cada rincón podréis encontrar un detalles, una cafetería o una tienda artesanal que harán las delicias de cualquiera.
La visita a Honfleur se puede hacer como complemento a los Acantilados de Étretat de los que hablábamos anteriormente, en un mismo día y si tenéis tiempo, es una opción perfecta para pernoctar.
Os aseguramos que no os arrepentiréis de hacerlo. Cuando cae el sol, la ciudad se vuelve mágica.

Honfleur. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía
Honfleur. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía

Dinan

Antes de nada tenemos que decir que Dinan no pertenece a Normandía, si no a Bretaña, pero ante la proximidad a otros puntos de interés y siendo un imprescindible, consideramos que es un complemento a cualquier ruta que hagáis por Normandía. Dinan de las ciudades más visitadas y conocidas de esta zona con un casco antiguo, repleto de casas con entramados de madera, calles de estrechas calles adoquinadas y placitas rodeadas de sinuosos caminos, que parece recién sacado de la Edad Media.
Ya os podéis imaginar que esta es la zona más recomendable de Dinan y a la que debéis dedicar como mínimo un par de horas más el tiempo que queráis dedicar a disfrutar de un impresionante crêpe en alguna de sus cafeterías.

Puedes ampliar la información con este post de consejos para viajar a Normandía y este de lugares que ver en Normandía imprescindibles.

Dinan. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía
Dinan. 5 imprescindibles en una ruta por Normandía

Francia Normandia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Preparativos viaje a Normandía

Dónde comer en el Mont Saint-Michel: restaurantes recomendados

La tortilla Mont Saint Michel

Las 5 mejores rutas en coche por Francia

Eguisheim en Alsacia

Comentarios

  1. Pilar dice

    4 enero, 2023 en 16:45

    Hola, tengo entendido que todos los años se realizan recreaciones en el aniversario del desembarco, me gustaría saber cuáles son las mejores para ir a ver aquella zona y de camino estas recreaciones.
    Saludos desde Sevilla

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 enero, 2023 en 12:35

      Hola Pilar,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos esa información. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  2. Pepi dice

    21 agosto, 2022 en 19:10

    Hola, mi marido y yo nos estamos planteando viajar desde Madrid y visitar Normandía por su costa. Viajaríamos en una Camper y disponemos de 7 días en Diciembre. Me puedes dar consejos por favor

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 agosto, 2022 en 07:30

      Hola Pepi,
      Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que nosotros recorrimos la zona en coche. Pese a eso, te dejamos este post con consejos para viajar a Normandía esperando que te ayude con algunas recomendaciones. Saludos

      Responder
  3. marian dice

    11 enero, 2020 en 12:19

    Hola, somos una familia con niños de 9 y 10 años, queremos visitar Normandía en coche y hemos pensado la siguiente ruta: Valencia- Mont Saint-Michel ( dos noches): llegar a dormir a Saint Michel y visitar la ciudad todo el día siguiente. A la mañana siguiente visitar las playas del desembarco de camino a Rouen, donde pasaremos 5 días. Desde allí visitar 1 día Honfleur, otro día Etretat, otro día Gyverny y otro día ir en tren a París. De este modo estaremos sólo en dos hoteles. Será mucho tute de coche? o Rouen está bien situado para moverse?
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 enero, 2020 en 14:51

      Hola Marian,
      Te aconsejamos plasmar la ruta en alguna aplicación tipo Google Maps para poder ver las distancias y tiempos de conducción y si estos se adaptan a los que queráis hacer.
      Sobre la planificación, si estos tiempos se adaptan a los que queréis, es totalmente factible. Saludos

      Responder
  4. MARÍA C. dice

    11 mayo, 2017 en 21:04

    Hola, este verano vamos a visitar Normandia y lalBretaña Bretaña francesa, llegamos el 4 de julio a París y volvemos el 14 desde Nantes. Alquilamos coche. ¿Nos podríais orientar qué podemos visitar? Qué es lo imprescindible? Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 mayo, 2017 en 09:08

      Hola María,
      Te dejamos la guía práctica que publicamos del viaje a Normandía que hicimos a esta zona en la que podrás ver los lugares que visitamos, consejos, alojamientos, precios…etc
      Saludos

      Responder
  5. Manuel dice

    27 diciembre, 2016 en 14:04

    Hola muy interesante toda la informacion, Nosotros vamos a estar 4 noches en Caen como punto de partida, subimos por Irun en moto y mi intencion es en la subida visitar DInan y Mont Saint-Michel ya que la primera noche en francia dormimos en La Rochelle. Y luego ya las demas rutas partir desde Caen. Como lo ves. GRacias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 diciembre, 2016 en 23:17

      Hola Manuel,
      Depende mucho de la ruta que queráis hacer, ya que dependiendo de ésta, quizás os vaya mejor cambiar de alojamiento alguna noche para no tener que hacer tantos kilómetros. Te dejamos la guía de viaje a Normandía que publicamos de los 4 días que estuvimos en la zona, para que puedas ver los lugares que visitamos y en los lugares que nos hospedamos
      Seguimos en contacto para cualquier duda que tengas. Saludos!!

      Responder
  6. Patricia dice

    4 agosto, 2016 en 17:22

    Hola, mis hijos, mi marido y yo, vamos 4 días a asnelles la ultima semana de agosto. Vamos a ir en coche desde Madrid parando una noche por el camino. Me da un poco de miedo el hecho de q este a rebosar de gente, la verdad pq una cosa es q haya gente y otra cosa una muchedumbre como la de benidorm… También creo q no nos va a dar tiempo a ver casi nada en esos cuatro dias,. Espero haber hecho bien al elegir estas vacaciones..pero me hacia ilusión ver las playas del desembarco. Creéis q son pocos días? Q tiempo os hizo?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 agosto, 2016 en 12:23

      Buenos días Patricia,
      En esta época es probable que encuentres bastante gente, ya que es época vacacional, aunque si madrugas, seguro que puedes «evitar» los momentos más concurridos. Entendemos que en los 4 días no incluyes los traslados desde Madrid, por lo que creemos que sí que os dará tiempo a ver lo más importante. Te dejamos el diario de viaje que escribimos, para que puedas ver lo que hicimos en 4 días, incluidos desplazamientos https://www.viajeroscallejeros.com/viaje-normandia/
      El tiempo la verdad es que es bastante variable, pero en esta época debería hacer buen tiempo 😉 Saludos

      Responder
  7. Eva Mozo Grau dice

    1 julio, 2016 en 14:48

    Vamos a Normandía a primeros de septiembre. La idea es alojarnos en un sitio las 5 noches que estaremos allí y desplazarnos para hacer pequeñas rutas. Nos gustaría un sitio bonito en el que haya alguna casa rural con encanto. ¿Qué localidad nos recomendáis para alojarnos y desde allí recorrer Normandía?
    Gracias por vuestro blog!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2016 en 19:24

      Hola Eva,
      La verdad es que teniendo 5 días nosotros optaríamos por movernos de alojamiento para no realizar rutas tan largas de ida/vuelta. Te dejamos el diario/guía práctica que publicamos donde puedes ver el itinerario que hicimos, donde nos alojamos, lugares qué visitamos…etc https://www.viajeroscallejeros.com/viaje-normandia/ Saludos

      Responder
  8. maria jose dice

    9 junio, 2016 en 22:22

    Voy a ir a Normandia en agosto y me gustaria acotar un poco los lugares a visitar, hay tanto para ver….

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 junio, 2016 en 10:39

      Hola María José,
      No entendemos exactamente ¿en qué podemos ayudarte? Saludos

      Responder
  9. Magaror dice

    10 mayo, 2016 en 20:03

    Muchísimas gracias, estamos organizando un viaje familiar y vuestros comentarios, sugerencias, propuestas son fantásticos. ¡Enhorabuena por el blog!

    ¿Podríais orientarnos en alojamientos económicos familiares?

    Gracias por compartir vuestras vacaciones.

    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 mayo, 2016 en 10:34

      Buenos días Magaror,
      Te dejamos un post que publicamos con una breve review de los alojamientos en los que nosotros estuvimos en este viaje https://www.viajeroscallejeros.com/hoteles-en-normandia Saludos!!

      Responder
  10. Marta dice

    12 abril, 2016 en 13:59

    Muchas gracias por la información. Estoy preparando un viaje a Normandía y me vienen fenomenal vuestras recomendaciones.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 abril, 2016 en 15:31

      Hola Marta,
      Muchísimas gracias a ti por leernos! Cualquier cosilla que podamos ayudarte con este increíble viaje, sólo tienes que escribirnos.
      Saludos!

      Responder
  11. Victor dice

    8 enero, 2016 en 22:58

    Hola viajeros callejeros, primero de todo enhorabuena por vuestro blog, el cual, mes a mes voy leyendo todos y cada uno de los post que vais colgando en la web, para los amantes del turismo y de viajar es un blog a recomendar. Por otra parte comentaros que yo estuve en 2014, en Normandia y por tanto muchas de las cosas que habéis descrito para ver me suenan, de hecho, es uno de los viajes que mas gratamente recuerdo cada vez que me lo preguntan. Deciros también que me hizo especial ilusión visitar el Mont-Saint Michel un lugar mágico y bello en medio del mar o las Playas del Desembarco (la de Omaha y la de Arromanches visité y fue muy emocionante y chocante pensar que el curso de la historia se decidió en esas playas).
    Para futuras visitas, me va muy bien, por ejemplo, la descripción de los Acantilados de Étretat, uno de los lugares junto a Rouen que me faltaron por ver de la región Normanda.
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 enero, 2016 en 16:49

      Hola Víctor,
      Muchísimas gracias por leernos y sobretodo por escribirnos, no te imaginas la ilusión que nos hace recibir este tipo de mensajes y los ánimos que nos dan para seguir escribiendo y relatando nuestros viajes.
      Normandía es una zona de Francia espectacular! Saludos!

      Responder
  12. Josechu dice

    3 agosto, 2015 en 00:39

    Estpenda narracion de vuestro viaje a Normandia.! Gracias ! Intentare aprovechar vuestras indicaciones en mi proximo viaje a mediados de Setiembre .Intentare hacer un dia mas .

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 agosto, 2015 en 12:31

      Hola Josechu, muchas gracias por escribirnos! Con un día más podrás ir mucho más tranquilo en las visitas y a parte añadir alguna cosilla más. Normandía te va a encantar! Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR