Con esta guía de consejos para viajar a India queremos facilitar en la medida de lo posible la organización de un viaje a uno de los destinos más mágicos del mundo. Conocido por ser un país que «amas u odias», India es además de cultura, paisajes y gentes, un conjunto de sensaciones que te transmitirán tus sentidos a golpe de sorpresas y regalos inesperados. Si además le sumas una de las gastronomías más exquisitas del mundo y el Taj Mahal, el monumento más bello del mundo construido por amor, ¿qué puede salir mal?.
Basándonos en nuestra experiencia del viaje al norte de India, te dejamos los que creemos, son los 10 consejos para viajar a India imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a India?
Lo primero que debes tener en cuenta es que las grandes dimensiones del país provocan que hayan diferentes climas y situaciones dependiendo de la zona a la que quieras viajar. Aunque a lo largo de todo el post daremos matices generales, en ciertos aspectos nos basaremos más en nuestra experiencia viajando por el norte del país que es además, uno de los lugares más visitados por los viajeros.
- Temporada alta (diciembre a marzo): Estos meses suelen ser los más agradables e cuanto a temperaturas, ya que suelen ser cálidas durante el día y frescas por la noche.
- Temporada media (julio a noviembre): Durante esta época aparecen las lluvias normalmente hasta el mes de septiembre y de octubre a diciembre en la zona del sur de Kerala. A tener en cuenta que si tu destino es Ladakh, los puertos abren de julio a septiembre.
- Temporada baja (de abril a junio): Estos son los meses más calurosos del año, sobre todo el mes de junio que además es mucho más húmedo al abrir la época del monzón. Pese a no ser la mejor época para un viaje a India, los precios de los hoteles se rebajan muchísimo, por lo que puede ser una buena opción si quieres ahorrar.
2. Seguridad
A nivel general y siempre hablando de una ruta por lugares turísticos, podemos decir que viajar a India es totalmente seguro. Independientemente a esto, sí que es cierto que es recomendable tener sentido común y evitar mostrar objetos de valor o ir por la noche por lugares que no conozcas, sobre todo si eres mujer y vas sola.
Lamentablemente, en este último caso, las agresiones han ido en aumento en los últimos tiempos y es conveniente tomar precauciones.
De igual forma se han referido noticias de estafas a viajeros que al coger un taxi les han llevado a una agencia de viajes previo engaño, explicándoles que hay problemas en la ciudad para proponerles una ruta alternativa, siendo esto totalmente falso.
En cualquier caso es importante cotejar la información que se reciba y si en algún momento se ve algo extraño, comunicarte con el hotel para poder corroborar cualquier información.
Además de lo comentado anteriormente, es recomendable llevar una copia en la nube de tu documentación personal como pasaporte, carnet de conducir, póliza de seguro de viaje…etc. para que en caso de robo o pérdida, puedas realizar los trámites de una manera mucho más fácil y ágil.

3. Requisitos de entrada al país
Si eres ciudadano español necesitas tener un pasaporte con una validez mínima de 6 meses para entrar en India. Además de esto, si tu visita es turística, es imprescindible contar con un visado para poder entrar en el país que puedes solicitar para un máximo de dos viajes en un año.
Las solicitudes tardan un mínimo de tres días y tienen una validez de 60 días, con dos entradas, a partir del día de llegada al país. Puedes solicitar el e-Tourist Visa a través de la página oficial del gobierno aquí.
Es importante tener en en cuenta que están surgiendo multitud de empresas que, bajo nombres muy similares, gestionan estos visados a precios mucho más elevados. Es importante tener claro que estás realizando el trámite desde la web oficial o en caso de cualquier problema, a través de una web reconocida.
Otra de las cosas a tener en cuenta y que entra dentro de los consejos para viajar a India es el conocimiento que muchas empresas de alquiler de motos solicitan guardar el pasaporte para hacer la reserva y después alegan haberlo perdido, con lo que esto conlleva para el viajero.
Recuerda que jamás debes dejar en depósito tu pasaporte ni ningún tipo de documentación, exceptuando en los hoteles, en los que sí que te lo pedirán para hacer una fotocopia, pero después, siempre deben devolvértelo.

4. Vacunas y seguro de viaje
Lo primero y más importante es tener clara la necesidad de acudir a un centro de vacunación para que sea un médico el que valore tu historia clínica y en base a ella y las circunstancias de tu viaje, decida cuáles son las vacunas necesarias para un viaje a India.
Independientemente a lo comentado anteriormente y dándole la gran importancia que tiene, sí que podemos decirte que actualmente no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a India, exceptuando la Fiebre Amarilla para viajeros procedentes de países endémicos.
Como recomendables son Tétanos-difteria, Triple Vírica, Hepatitis A y B y Poliomielitis, Encefalitis japonesa, Cólera, Rabia y Neumocócica, en situaciones especiales.
Además de esto es extremadamente importante tener cuidado con el agua, siendo estrictamente necesario beber agua embotellada y evitar al máximo el consumo de verduras crudas, frutas con piel o comida de puestos callejeros en los que el nivel de higiene sea dudoso.
Después de la visita al médico, es muy importante contar con el mejor seguro de viaje, para que en caso de necesitarlo, contar con la mejor atención en los mejores centros del país y en este caso, contar con un traductor que pueda hacer de intermediario.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Para más información puedes consultar este post sobre el mejor seguro de viaje para India.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
5. Cómo empezar el viaje
Cualquier viaje a India debería empezar valorando los lugares que visitar en India imprescindibles que quieres ver y qué tiempo tienes para ello. Según nuestra experiencia, para una ruta por el norte del país, te recomendaríamos un mínimo de 3 semanas para poder ver los lugares más turísticos, incluyendo Jaisalmer y Varanasi como puntos más alejados.
Para esto lo primero sería buscar un vuelo, a ser posible multidestino, entrando por Delhi y saliendo por Varanasi, para así ahorrar tiempo. Nosotros para estas búsquedas siempre utilizamos este buscador de vuelos con el que tenemos las mejores opciones a los mejores precios.
Una vez tengas el vuelo, el siguiente paso sería la reserva de los hoteles. En este punto es importante valorar el presupuesto y tener claro que en India en ocasiones, lo barato sale caro. Si bien es cierto que es uno de los países en los que puedes encontrar algunos de los alojamientos más baratos del mundo, en la mayoría de ocasiones estos ofrecen simplemente lo que pagas, encontrándote con habitaciones de 2 metros, en los que no cabe una cama y que además tienes que compartir (en ocasiones) con algunos animalitos…
Por supuesto esto no es generalizado, pero creemos que es importante tenerlo en cuenta y valorar si no es mucho más adecuado pagar un poco más y disfrutar del viaje alojándote en hoteles con algo más de atractivo. Nosotros siempre utilizamos este buscador de alojamiento y tenemos que decir que siempre hemos acertado.

Dependiendo del tiempo de viaje que quieras hacer, te recomendamos moverte por India en tren, avión o con coche con conductor. En nuestro caso optamos por una combinación de las tres opciones, aunque el coche con conductor fue la manera como recorrimos gran parte del norte de India.
Después de la experiencia al viajar a India de esta forma, no podemos más que recomendarla y es que ahorramos mucho tiempo y quebraderos de cabeza, ya que a nadie engañamos diciendo que India no es un país especialmente fácil por el que viajar.
Otra de las opciones, si no quieres preocuparte por nada y conocer el país de la mano de un guía en español, es optar por reservar este Circuito de 7 días por el Triángulo de Oro.
Una vez hayas decidido estos puntos, el siguiente y último aspecto sería valorar que tours y excursiones por India quieres hacer. Aunque todas se pueden realizar por libre, en caso de que quieras conocer estos lugares de una forma más cómoda y con guía en español, puedes reservar las excursiones desde esta página.
6. Cambio de dinero
La moneda de India es la rupia india (INR) y la equivalencia actual es de 1 euros=79 rupias indias. Aunque hace unos años era muy habitual cambiar dinero en tu banco de España o cambiar directamente en el aeropuerto o en alguna agencia de cambio, actualmente al viajar a India o cualquier otro destino, es muy recomendable pagar todo lo posible con tarjeta y sacar dinero del cajero para tener efectivo, para de esta forma, ahorrar las comisiones y tener además, el cambio más favorable.
Nosotros siempre recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Ten en cuenta que pese a esto, es muy recomendable llevar efectivo ya que según el lugar en el que estés o el local, no aceptarán el pago con tarjeta, además de ser importante llevar efectivo para las propinas o pagos de pequeño valor.

7. ¿Cómo tener internet en India?
Si quieres tener internet en India, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:
- Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
- Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en India sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
8. Viajar a India por libre o con agencia
Tal y como comentábamos anteriormente es perfectamente factible viajar a India por libre, moviéndote en avión, tren o coche con conductor. En nuestro caso y siempre desde nuestra experiencia, India es un país que al que recomendamos viajar cuando ya se haya tenido una primera toma de contacto con los viajes y especialmente Asia, ya que no es un destino fácil, debido al gran choque cultural y en ocasiones a las situaciones de pobreza a las que te enfrentarás.
Pese a esto y aunque no evitarás ver estas escenas, creemos que si no estás acostumbrado a este tipo de viajes o quieres realizar una ruta de una forma más cómoda además de con un guía en español, la opción de realizar este Circuito de 7 días por el Triángulo de Oro o este Tour 8 días Triángulo de Oro + Ranthambore, pueden ser perfectas.
Otra de las opciones, sería realizar base en Delhi y desde ahí realizar diferentes excursiones o tours de varios días, para conocer los lugares más turísticos de esta zona de India como:
Excursión de 4 días a Jaipur, Amber y Agra
Excursión privada a Agra y Jaipur en 2 días
Excursión privada a Agra y Jaipur en 3 días

9. Ruta por el Norte de India
Tal y como comentábamos anteriormente, nuestra recomendación es dedicar una media de 3 semanas para conocer los lugares más turísticos e importantes del país. Basándonos en nuestra experiencia, te recomendamos coger un vuelo a Delhi y dedicar a la ciudad mínimo una jornada para completar esta lista de lugares que ver en Nueva Delhi imprescindibles.
Desde aquí la ruta del viaje a India continúa yendo desde Delhi a Mandawa, conocida como la ciudad de las havelis del norte de India, que visitarás a lo largo de la jornada para al día siguiente visitar el Templo de las ratas Karni Mata de camino a Bikaner, otro de los imprescindibles de esta zona del país.
La siguiente etapa de la ruta será ir de Bikaner a Jaisalmer, donde además de visitar esta increíble ciudad no puedes perderte una visita a los Templos Jainíes en el Fuerte de Jaisalmer, su lugar más turístico.

Desde aquí y de camino a la siguiente parada de la ruta, te recomendamos hacer una parada en el Templo Osiyan camino a Jodhpur para por la tarde empezar a conocer la ciudad y al día siguiente hacer la visita al Fuerte de Meherangarh de Jodhpur.
La siguiente jornada de la ruta te llevará a Udaipur viendo el Templo de Ranakpur y el Fuerte de Kumbhalgarh para al día siguiente dedicarlo por completo a la ciudad y al Palacio del Lago de Udaipur, una de las postales de India más conocidas.
La siguiente etapa del viaje a India es ir desde Udaipur a Pushkar, donde descubrirás una de las ciudades más mágicas de India en la que todo gira alrededor del Lago Sagrado de Pushkar.
Al día siguiente harás el trayecto de Pushkar a Jaipur aprovechando por la tarde para visitar el Templo del Sol de Jaipur y al día siguiente hacer la visita al Palacio de los Vientos y el Fuerte Amber.
De comino a la guinda de India, te proponemos ir de Jaipur a Agra visitando el Baori de Abhaneri y Fatehpur Sikri, para una vez en Agra y después de disfrutar de un increíble amanecer a orillas del río Yamuna, al día siguiente, vivir un increíble amanecer en el Taj Mahal y hacer la visita a este increíble lugar, considerado como uno de los más bellos del mundo.
Después de esta visita, la ruta del viaje a India continúa en el Fuerte de Gwalior y viaje a Orchha para al día siguiente conocer las esculturas eróticas de los Templos de Khajuraho.
Desde aquí te proponemos coger un tren nocturno de Khajuraho a Varanasi, con el que además de ahorrar tiempo, tendrás la experiencia de utilizar este medio de transporte en India.
Una vez en la ciudad, además de conocer todos sus atractivos turísticos, no puedes perderte dar un paseo en barca por el río Ganges en Varanasi al amanecer, pasear por los Ghats de Varanasi y hacer una escapada a Sarnath, el lugar en el que se dice, Buda predicó el budismo por primera vez.
Desde aquí puedes coger un vuelo de regreso a tu lugar de origen o volar a Delhi, en caso de que tu vuelo salga desde allí.
Ten en cuenta que este recorrido, por tiempos, está ideado para hacerlo en gran parte con coche con conductor, siempre que no se indique lo contrario. Nosotros lo hicimos con Mahendra Sighn, un gran profesional, muy conocido en el sector que además habla español.
Te dejamos su página web por si quieres pedir presupuesto y hacer el viaje con él o su hijo.
10. Gastronomía
Aunque sabemos que es imposible reducir a unas líneas la amplia gastronomía india, sí que queremos dejarte una relación de algunos de sus platos más conocidos y famosos para que puedas probarlos, disfrutarlos y recordarlos junto a los lugares increíbles que visitarás al viajar a India.
- Samosa: empanadilla de forma triangular, hecha de masa crujiente frita, que normalmente está rellena de vegetales.
- Chole Bhature: especie de pan frito con el que se acompaña al chole, una pasta de garbanzos con especias, que suele ser bastante picante.
- Kati roll: masa de pan rellena con carne de cordero y verduras.
- Kashmiri Aloo Dum: patatas con salsa especiada y normalmente picante.
- Pollo Tandoori: pollo cocinado en un horno de barro, con muchas especias.
- Pollo Tikka Masala: uno de los platos más característicos de India. El plato se prepara con pollo al que se le añade masala (mezcla de especias) a la que se le añade leche de coco.
- Nan: especie de tortitas de harina que se concinan al horno y a las que se les puede añadir queso, ajo o mantequilla.
- Pappadam: tortas de harina de lentejas de textura crujiente. ¡Exquisitas!
- Aloo Jeera: Patatas cocinadas con comino. Uno de nuestros platos preferidos del mundo.

Más consejos para viajar a India
Otros de los mejores consejos para viajar a India son:
- Aunque pueda sonar a tópico: India es un país de contrastes. Ante todo intenta ir con una mente abierta, sin pretender juzgar lo que veas, simplemente mira, disfruta y acepta lo que estás viendo.
- En la mayoría de monumentos y lugares turísticos, es importante ir preparado para el «acoso» por parte de vendedores. No es algo general, pero sí que suele suceder.
- Debido a la cultura y a la situación económica, en India probablemente te encuentres con que un gran porcentaje de gente te vea como una moneda con patas. Simplemente acéptalo. No te hagas «mala sangre».
- Siempre toma agua embotellada. Si no lo haces, probablemente serás una de las personas que conforman el 90% de viajeros que acaban con la diarrea del viajero en India.
- En los restaurantes pide siempre que puedas la comida no picante. Aún así será picante, ¡pero los justo para no sacar fuego por la boca!.
- En India el voltaje es 230V, la frecuencia 50 Hz y los enchufes son del tipo C/D/M.
¿Quieres organizar este viaje a India por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a India aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en India aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en India en español aquí
Alquila tu coche en India al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a India imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Isabel dice
Hola estoy preparando un viaje a India para noviembre y quería saber si hay que ponerse alguna vacuna de forma obligatoria. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Te aconsejamos que acudas a un centro de medicina internacional para hacerle la consulta a un médico, ya que este tema depende no únicamente del país a visitar, sino también de tu condición médica, de la época en la que viajes, de las zonas que visites, tipo de viaje…etc
Es un tema lo suficientemente importante como para consultarlo con un experto 😉
Saludos
Daniela dice
Hola! como están?
Voy a viajar a India el próximo año, entre las tantas dudas que me surgen de este país tan diferente, es el tema relacionado a la salud, para prevenir la malaria se nos recomienda tomar lariam (Mefloquina), y por lo que estuve viendo tiene muchísimas contradicciones, no se si uds. tomaron esa medicación y pueden darme su opinión al respecto, ya que conjugando los problemas intestinales que según dicen ocasiona, al hecho de la comida picante de India, me preocupa un poco pasarla mal por ello.
Muchisimas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Daniela,
Antes de nada, te aconsejamos que consultes con tu médico de medicina internacional, ya que estos temas lo mejor es tratarlos con un profesional, ya que dependen mucho de tu historial médico, momento en el que viajes, época…etc
Dicho esto, en nuestro caso no tomamos nada para prevenir la Malaria y nos lo aconsejaron, pero como te comentamos, depende mucho de tu historial médico, la zona a la qué viajes e incluso el momento, ya que hay brotes que no se corresponden igual con todos los viajes.
También podemos decirte que hemos tomado Malarone (por lo que nos han dicho mucho más recomendable que Lariam) en muchas ocasiones y nunca hemos tenido efectos secundarios…
Y para la conocida diarrea del viajero, siempre nos han aconsejado tomar la vacuna del cólera, que es bebida, ya que como efecto secundario, previene este problema de estómago 😉
Saludos
marta dice
Gracias por vuestros consejos y el contacto del chófer que parece una estupenda opción. Gracias también por compartir vuestros pensamientos y vuestras fotos… ¡Vamos a ponernos ya mismo a preparar nuestro viaje a India!
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Cualquier cosa que podamos ayudarte para este viaje, por aquí estamos. Saludos!!
MLuisa dice
Hola!!! Me ha encantado toparme con vuestra estupendísima web. Gracias le doy al cielo por que exista gente como vosotros!!! que apañaos! bueno… al grano jejeje
En un mes, me voy a la India! exactamente 24 días, y creo que en principio, la primer parte oeste de la India la voy a hacer como vosotros. Es por eso que me gustaría que me dierais el contacto de vuestro conductor, que he visto que es el mismo que en otros relatos de otros viajeros.
Muchas gracias chicos!!! mi email es mluisatiscar@gmail.com
Vane y Roger dice
Hola MLuisa,
Así da gusto contestar mensajes 😉 La web de Mahendra es esta http://www.richar.es/web2/, donde podrás encontrar su email. Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, por aquí estamos! Saludos!!
isa dice
Hola! Gracias por compartir vuestras experiencias como viajeros. Quisiera ir a india en octubre pero me preocupa un poco tema sanitario y vacunas… Qué podéis comentar sobre eso?
Otra duda, es fácil moverse por el país en tren?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Isa,
Te contestamos justo en el mensaje anterior 😉 Saludos!
isa dice
Hola! Enhorabuena por el blog, siempre resulta interesante la información de otros y además lo transmitis de una forma que dan ganas de ir a estos destinos yaa!
Estoy con la idea de un viaje a India hace unos meses pero por la zona sur probablemente: Bombay, Bangalore y Goa o algo asi aunque también quisiera ir a Delhi… Mi pregunta es si recomendais viajar por el país en tren o con chofer como leí por aquí. Otra duda / preocupación que tengo es tema vacunas…problema intestinal…etc. Qué podéis comentar sobre eso? Evitar alimentos no cocinados en puestos de la calle,fruta,agua no embotellada??
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Isa,
Sobre viajar en tren o con coche con conductor, según nuestra experiencia depende mucho de los días que tengas. En nuestro caso, al contar sólo con 24 días y querer abarcar bastante, preferimos hacer la primera parte con coche/conductor y así «ahorrar tiempo». Respecto a viajar en tren es muy fácil, por lo que no hay mayor problema que hacer las reservas necesarias y si es temporada alta, intentar hacerlo con tiempo, sobretodo si es un trayecto muy turístico, como Khajuraho-Benarés y lo quieres hacer en 1ª clase.
Respecto al tema vacunas, creemos que lo mejor es que acudas a tu centro de medicina tropical más cercano y que te informen allí directamente, ya que depende mucho de tu historial médico, brotes que puedan haber en el momento del viaje…etc.
Sobre el tema de los problemas intestinales, es prácticamente «seguro» que en algún momento u otro caigas. Las recomendaciones más básicas es beber siempre agua embotellada, no comer alimentos crudos, no tomar cubitos de hielo, comer siempre alimentos cocinados…etc Saludos!
Soledad dice
Hola a todos,
Estoy leyendo este foro y me está ayudando un montón para mi viaje con mi pareja en Agosto de este año.
También estaremos por el Norte de la India, pensabamos cruzar unos días a Nepal pero no estamos muy seguro por lo que leemos post-terremoto.
Mi sueño es conocer el Taj Mahal desde que tengo uso de razón, y quiero planear este viaje lo mejor posible.
También tengo un poco de miedo a las ratas, y eso me ha trabado bastante de tomar la desición (creo que evitaremos la visita al Templo de las Ratas).
Queremos contactar con Mahendra. Vemos que todos los recomiendan 🙂
¿Alguien ha estado por Nepal ultimaménte?
Vane y Roger dice
Hola Soledad,
Nosotros no estuvimos en Nepal, pero conocemos gente que ha estado en estos últimos meses y no hay ningún problema, enfocándolo desde el punto de vista turístico. Eso sí, según los días que tengas, nosotros te recomendaríamos que te centres en India, ya que las distancias son bastante grandes y si quieres ver muchos lugares, pasarás más tiempo en coche/tren que no visitando. Te dejamos el recorrido que hicimos nosotros por si te sirve de ayuda https://www.viajeroscallejeros.com/norte-de-india/
Y sobre Mahendra, ¿qué podemos decirte? Un 10 tanto como profesional como persona 😉
Saludos
Soledad dice
Hola,
Muchas gracias 🙂
Pensabamos ir a Nepal porque tenemos varios días. Pero de todas maneras no descartamos quedarnos solo en la India.
¿Habría alguna posibilidad de poder pedirles algunos consejos a las personas que han viajado a Nepal recientemente para poder terminar de valorar la situación? Sí te soy sincera no dejo de ver en las páginas de las embajadas que desaconsejan ir bajo cualquier situación, pero no resisto a pensar que sea así 🙁
Voy a seguir el link que me enviaste; está página nos está ayudando mucho 🙂
Saludos!
Soledad
Vane y Roger dice
Hola Soledad,
A ver si alguien que haya estado en Nepal recientemente puede ayudarte con las dudas que tengas. Saludos!
Raul dice
Acabamos de volver de India;26 dias maravillosos.Hicimos el viaje tambien organizado por Mahendra; al cual conocimos precisamente en este sitio.Nuestro chofer fue Puran. Todo excelente.Mahendra estuvo presente cuando lo precisamos y todo anduvo bien.En Delhi tuvimos dos choferes diferentes, que tambien trataron de «aconsejarnos» lugares para comer/comprar.Uno de ellos lo logro pese a que estabamos prevenidos caimos inocentemente.Nada grave …
Creo que salvo que uno viaje por un tiempo prolongado (meses),conviene tener un referente local y responsable como Mahendra.
Vane y Roger dice
Buenos días Raúl,
Muchas gracias por escribirnos y sobretodo por dejar tu opinión, no te imaginas lo importante que es para otros viajeros que plantean la opción de coche con conductor para este viaje y también para nosotros, ya que nos gusta saber que lo que recomendamos, después de todo este tiempo, sigue siendo una buena opción.
De nuevo, muchas gracias por escribirnos. Saludos!
Edgar Guaymare dice
Hola, viaje Para la India entre Octubre y November del 2015. Siguiendo las recomendaciones de este blog contacte con mahendra que es una persona seria y responsable. En nuestro caso mahendra no fue nuestro conductor por el norte de India. Nos asigno a Mr Sing para este recorrido. Resulto ser un buen conductor y muy Buena persona. Lo unico es que fastidiaba un poco al tratar de llevarnos a sitios de compras, massages,etc donde supuestamente ganaba cierta commission. Al final se puso un poco fastidioso solicitando una Buena propina (200euros)…..por supuesto nos negamos…..En definitiva recomiendo a mahendra Para este viaje pero es Bueno que se aclare las condiciones con el conductor.
Edgar
Vane y Roger dice
Hola Edgar,
Creemos que este dato sería muy interesante que se lo comentases directamente a Mahendra, para que pueda valorar si es correcto o no que sus conductores actúen de esta manera, sobretodo en el tema de las propinas y también para que tenga en cuenta el valor que se le da a que se respete el ir o no a visitar tiendas. Muchas gracias por el comentario. Saludos!
Tania dice
Hola! Viajo con mi mamá a la India a mitad de Noviembre. Te queria preguntar si es peligroso en cuanto a delincuencia ir al tour del triangulo dorado! !?! Debemos de tomar alguna precaución con bolsos y cámaras fotograficas?
Gracias de antemano. =)
Vane y Roger dice
Buenos días Tania,
Nuestra experiencia es que no es para nada peligroso, al revés. Como siempre hay que tomar las precauciones lógicas, pero igual que harías en cualquier otro país.
Saludos!
Silvia dice
Como hicisteis para poneros en contacto con el chofer que os acompaño a lo largo del viaje?
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Encontramos el contacto a través de los foros de viajes, donde muchísima gente hablaba maravillas de él.
Te dejamos su web y su email por si quieres ponerte en contacto con Mahendra:
http://www.richar.es/web2/
msshayam93@yahoo.co.in
Saludos!
marta dice
Hola! Nosotras somos 3 chicas que vamos en febrero.
me gustaría saber si Mahendra habla español, solo inglés… y más o menos si podría salir economico 15 dias?
Y algunas precauciones que creais que podamos tomar si son necesarias siendo chicas, que como ultimamente estamos leyendo tantas cosas estamos un poco preocupadas.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Mahendra habla muy bien español, aunque no perfecto, por lo que no tendréis problemas de idioma con él. Sobre el tema del presupuesto, lo mejor es que le enviéis un email con la propuesta de itinerario para que os envíe un presupuesto según lo que queráis hacer.
Sobre los consejos de seguridad, la verdad es que nosotros no tuvimos ningún problema, todo lo contrario y tenemos amigos y amigas que han estado hace muy poco y no han tenido tampoco ningún problema por lo que lo único que os podríamos decir es que viajéis con «sentido común», por decirlo de alguna manera, haciendo las cosas que haríais en cualquier ciudad europea y evitar situaciones «arriesgadas» como pasear solas por la noche por zonas en las que no haya nadie…etc. Saludos
ZKRiNG dice
Habéis probado a libraros de los vendedores diciendo que vivís en esa ciudad y se vayan por otros turistas (en hindi)?
Mi idea es hacerlo así.
La verdad tanto lo de la mente abierta como lo del euro con patas fueron los dos motivos por lo que fue tan tan complicado decidirme por India.
Habéis probado la street food? No soy mucho de restaurantes en estos sitios, pues quiero comer lo de los locales, y en especial la comida del sur me llama un montón.
Los hoteles los cogéis con antelación o al llegar al lugar?
Ahora no se me ocurre más, pero aun me queda un tiempo, final de febrero
Vane y Roger dice
Hola ZKRiNG,
La verdad es que no pensamos en esa «técnica» para librarnos de los vendedores, aunque también hay que decir que el primer día absorbe tu energía un poco más, al cabo de unas horas acabas acostumbrándote y después de unos días ya no te encuentras ni acosado…
Comimos en la calle algunas veces, aunque como tuvimos un problema intestinal los primeros días del viaje, el resto de días preferimos curarnos en salud y no tentar a la suerte.
Los hoteles los llevábamos reservados desde aquí, pero si quieres hacerlo allí, no tendrás problemas, hay cientos de alojamientos de todas las categorías.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos!
Incredible India. Saludos!!