Volar está a la orden del día y más en los tiempos que corren en los que podemos encontrar ofertas tan suculentas, como las de Mejorvuelo.com a las que es difícil resistirse.
Aunque hay algo que tenemos que tener muy en cuenta y es que por económico que sea un billete o low cost que sea una compañía aérea, como pasajeros tenemos unos derechos y si no se cumplen, podemos y debemos reclamar.
Me han cancelado el vuelo ¿Qué hago?
Tenemos varias opciones, la más común sería presentar una reclamación propia, aunque ya os adelantamos que el proceso no es nada fácil y tampoco nada rápido.
Las líneas aéreas casi nunca pagan de manera voluntaria y lo más fácil será encontrarnos con las ya famosas palabras «circunstancias extraordinarias«, con las que rechazan directamente la reclamación aún cuando el pasajero tenga razón.
En este punto es cuando empresas como Flightright entran en acción y nos ofrecen una segunda opción ante la cancelación o retraso de un vuelo.
A través de sus profesionales, conocedores de las condiciones generales y legales de las líneas aéreas, gestionan el papeleo y la reclamación a la compañía aérea en nombre del pasajero.

¿Y el precio de toda esta gestión? El precio es un porcentaje del importe de la indemnización si tienen éxito con su reclamación.
Si la situación requiere ir a juicio y por lo tanto implicar a abogados, la empresa corre con todos los gastos.
Y lo mejor de todo esto es que no sólo se debe reclamar por cancelaciones de vuelos, si no que podemos reclamar también por retrasos, pérdidas de equipaje…etc
Estas son algunas de las cosas que todos los pasajeros deberíamos tener en cuenta antes de montarnos en un avión:
¿Qué es necesario para recibir una indemnización?
Para poder recibir una indemnización de cualquier línea aérea, sea por cancelación de un vuelo o retraso, el vuelo debe estar operado por una línea aérea regulada por la UE, es decir, que salga desde cualquier aeropuerto de la UE o vuele hacia Europa en una línea aérea con base en la UE.
Las indemnizaciones serían:
– Los vuelos de menos de 1.500 kilómetros con un retraso de 2 horas o más, tienen derecho a 250 euros
– Los vuelos entre 1.500 y 3.500 kilómetros con un retraso de al menos 3 horas pueden recibir hasta 400 euros
– Los vuelos de 3.500 kilómetros o más y con un retraso de 4 horas pueden reclamar hasta 600 euros
Además, cualquier pasajero que sufra un retraso, tiene derecho a recibir beneficios como bebidas, comidas, llamadas telefónicas y cualquier gasto de transporte o alojamiento derivado de la espera.
Si cumples cualquiera de los puntos anteriores, como nos pasó a nosotros en nuestro viaje a Cinque Terre este año y has sufrido un retraso, cancelación o overbooking en un vuelo en los últimos 3 años, Flightright puede gestionar tu reclamación y conseguir que te indemnicen.
También puedes utilizar su calculadora, con la que podrás calcular la indemnización que te pertenece en cuestión de minutos.
En este artículo te ampliamos la información de cómo reclamar un vuelo con retraso o cancelado.

Gerard dice
Yo conozco otro servicio que funciona bastante mejor que Flightright y además es más barato porque te cobran menos comisión en caso de conseguir la indemnización. Se llama refund y se puede reclamar con su app o directamente en su página web
Vane y Roger dice
Hola Gerard,
No conocíamos de nada esta empresa para poder reclamar. Nos podrías comentar tu caso, cómo se resolvió y qué comisiones aplican? Seguro que será de mucho interés para poder elegir entre unas y otras compañías. Muchas gracias!!
Gerard dice
La empresa opera de manera internacional. Mi caso es de hace un par de años, cogí un vuelo en Madrid-Barajas con destino Londres que se retrasó finalmente tres horas y 36 minutos, por lo que me correspondían 400€ debido a la distancia del vuelo (entre 1.500 y 3.500km). Tuve que presentar documentación como «prueba» del retraso del vuelo (en mi caso el billete y fotos que le hice a la pantalla con el letrero «delayed»). En aproximadamente un mes me consiguieron la indemnización y sólo tuve que pagar un 15%. Muy recomendable.