Hacer un crucero por el Bósforo es una de las mejores cosas que hacer en Estambul. Navegar tranquilamente por este estrecho te hará apreciar el impresionante enclave en el que se sitúa la ciudad, entre Asia y Europa, y contemplar fortalezas, palacios, mansiones, mezquitas y, por supuesto, sus enormes puentes desde la tranquilidad de tu asiento gozando de la suave brisa marina.
El Bósforo, también conocido como estrecho de Estambul, conecta, en aproximadamente 30 kilómetros, el mar de Mármara con el Mar Negro. Separa la parte europea (que durante el Imperio otomano era la provincia de Rumelia) de la parte asiática o Anatolia de Turquía. Está cruzado por tres puentes, el de Boğaziçi, el Fatih Sultan Mehmed y el Yavuz Sultan Selim. Durante todos los cruceros por el Bósforo se puede ver de cerca al menos el primero, que es también el más conocido y llamado comúnmente Puente del Bósforo.
¿Cuál es el mejor crucero por el Bósforo? En este post te contaremos todo sobre esta actividad y los distintos tipos que existen para que elijas el que más se adapta a lo que te gusta, a tu presupuesto y al tiempo del que dispones. Sin hacerte mucho spoiler, a nosotros nos encanta el crucero al atardecer y este que incluye el Cuerno de Oro.
Basándonos en nuestra experiencia durante nuestro viaje por Turquía, del que hicimos una guía de Estambul y consejos para viajar a Estambul, vamos a contarte cuál es el mejor crucero por el Bósforo, opiniones, precios y consejos para que lo disfrutes al máximo. ¡Empezamos!
1. En qué consiste un crucero por el Bósforo
Seguro que ya tienes una imagen bien formada en tu mente de lo que significa hacer un crucero en Bósforo, pero, para concretar, se trata de un paseo en barco por el estrecho para contemplar Estambul desde otra perspectiva. Gracias a tu ubicación en el corazón del Bósforo podrás disfrutar de la ciudad turca de una manera panorámica y acercarte a ciertos atractivos que solo se ven bien desde el mar como los palacios Bylerbeyi, Ciragan y Dolmabahçe o el Castillo de Rumeli Hisari.
Por otro lado, todos los cruceros pasan bajo el impresionante Puente del Bósforo, llamado oficialmente Puente de los Mártires del 15 de Julio y coloquialmente «Primer Puente». Se trata de un puente colgante de 1.560 metros de longitud que une Ortaköy (en la parte europea de Estambul) y Beylerbeyi (en la parte asiática). Contemplarlo desde el barco es una experiencia que siempre recordarás.
Hacer un crucero por el Bósforo no conlleva tampoco ningún esfuerzo. Irás sentado cómodamente en una embarcación (puede ser un barco turístico grande o más pequeño estilo yate, según la excursión que elijas) y, en la mayoría de los casos, recibirás explicaciones de un guía que te irá detallando lo que ves y contándote datos históricos y curiosidades. En los más económicos, lo habitual es que puedas utilizar una audioguía. La mayoría de cruceros por el Bósforo incluyen alguna bebida (normalmente, té o café) y delicias turcas, pero también hay otros con cena y bebidas (alcohólicas o no) ilimitadas.
En cuanto a su duración, oscila entre los 90 minutos y las 3 horas, dependiendo del recorrido y las actividades que incluya. A continuación, te daremos más datos para que puedas elegir el mejor crucero por el Bósforo o el que más se adapta a tu tipo de viaje.

2. Qué tipos de cruceros por el Bósforo se pueden hacer
Dependiendo del número de personas que seáis, el tiempo del que dispongáis y el presupuesto que queráis dedicar a esta actividad, encontraréis varios tipos de cruceros por el Bósforo.
En primer lugar, puedes escoger hacer un paseo corto en uno de los barcos grandes que zarpan desde el muelle de Kabatas. Estos hacen un recorrido que dura aproximadamente hora y media, llegando al segundo puente. Si tienes más tiempo, puedes optar por un recorrido más largo en el mismo tipo de embarcación. En este caso, alcanzarás el tercer puente, pudiendo contemplar el Mar Negro y haciendo una parada en un puerto costero.
Por otro lado, si buscas una experiencia más especial o sois 4 personas o más, te gustará saber que también existen cruceros por el Bósforo en yates privados o embarcaciones más pequeñas. Sin duda, es la mejor opción para tener recuerdos memorables de tu paso por Estambul.
Finalmente, en el caso de que quieras ahorrar, aunque no sea ni mucho menos la misma experiencia ya que no contarás con ningún tipo de explicación o guía, también podrías montarte en alguno de los ferris públicos que cruzan a la parte asiática o zigzaguean el estrecho. Puedes, por ejemplo, cogerlo en el muelle de Eminönü hasta Üsküdar, aunque hay 48 puertos y 22 líneas públicas para elegir. Los barcos operan desde primera hora de la mañana hasta más o menos las 23h. Los precios del billete dependen del tramo que se haga, aunque son muy económicos, ya que son los que toman los lugareños en su día a día.

3. Qué recorridos hacen los cruceros
La mayoría de paseos por el Bósforo hacen un recorrido que pasa por el Puente del Bósforo, la Mezquita de Ortaköy, la Torre de la Doncella, la Fortaleza Rumelihisarı, el Palacio de Dolmabahç, la Fortaleza de Anatolia o Anadoluhisarı y el Palacio Küçüksu. Casi todos los cruceros por el Bósforo llegan hasta el segundo puente, el de Fatih Sultan Mehmed. En el caso de los que zarpan desde Eminönü, también se pasa por debajo del Puente de Gálata.
Los cruceros que incluyen el Mar Negro navegan hasta el tercer puente y luego el barco hace parada en la ciudad costera Anadolu Kavaği, donde puedes bajarte a dar un paseo y visitar las ruinas de una fortaleza genovesa. En los ferris públicos, la parada es de 3 horas, lo cual se puede hacerse un tanto larga. Sin embargo, en los que comentamos en este post, acostumbra a ser de 30 minutos, tiempo suficiente para conocer los principales puntos de interés.
A lo largo de la travesía verás muchísimas de las más de 600 yalı o lujosísimas mansiones turcas que hay en las orillas, siendo una de las más espectaculares la que ocupa ahora el Consulado de Egipto en Estambul. Por supuesto, también impacta mucho la visión de los minaretes de las miles de mezquitas que hay distribuidas a lo largo del estrecho.

4. Dónde tomar el crucero por el Bósforo
El sitio para coger el crucero por el Bósforo dependerá del que hayas escogido porque, además, existen agencias que te recogen en tu hotel si es que te alojas en el centro de Estambul o con las que quedarás en el guía en cierto punto de la ciudad.
Aun así, por regla general, la mayoría de los cruceros zarpan desde el muelle de Kabatas. Hay otras compañías que lo hacen desde Eminönü. Lo más importante es leer con detenimiento el correo de confirmación que recibas cuando hagas la reserva.
5. Cuánto dura el paseo por el Bósforo y horarios
Puesto que hay distintos recorridos, la duración de los paseos por el Bósforo y sus horarios son muy variables. Encontrarás cruceros de 90 minutos, aunque lo que nosotros te aconsejamos es que reserves alguno de 2,5 o 3 horas. En caso de decantarte por el que va hasta el Mar Negro, deberás calcular al menos 4 horas.
En cuanto a los horarios, dependen bastante de la época del año debido a las horas de luz. Aun así, lo normal es que salgan o a primera hora de la mañana, después del mediodía o al atardecer. En el caso concreto de este último, lo mejor es consultar a qué hora se pone el sol cuando vayas a visitar Estambul y elegir en el que más se adapte, ya que acostumbra a haber 6 o 7 frecuencias. Los cruceros con cena zarpan ya de noche, teniendo dos turnos y durando más o menos 3,5 horas.
Si vas a ir a Estambul en verano, nuestra recomendación es que el mejor crucero por el Bósforo es el primero que salga por la mañana o el de la puesta de sol. Así evitarás las horas de más calor y podrás disfrutar de las vistas desde la cubierta.

6. Cuánto cuesta un crucero por el Bósforo en Estambul
Hay distintos precios de cruceros por el Bósforo, pero hazte a la idea de que comienzan en 10€ y que la media ronda los 30€ o 50€. Por supuesto, cuanto más cosas incluya o más largo o exclusivo sea, más caro será.
El crucero al atardecer y el crucero con cena y espectáculo son un poco más caros, pero, desde nuestra perspectiva, el aumento de precio está justificado. Si buscas un paseo por el Bósforo barato y rápido para tu primera visita, este por el Bósforo y el Cuerno de Oro debería ser tu elección, ya que solo cuesta 15€.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
7. Mejores cruceros por el Bósforo
Una vez sabemos los datos básicos sobre la actividad, toca hablar del mejor crucero por el Bósforo. En nuestra opinión, el que más merece la pena por su relación calidad-precio es este crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro. Se trata de un recorrido de 3 horas con un guía de habla hispana, con el cual harás una visita guiada de una hora por la ciudad seguida de un recorrido por los atractivos más destacados y el Cuerno de Oro, la parte más antigua de la ciudad. Además de un precio imbatible, se suele hacer a una hora ideal (variable según el momento del año).
El segundo que creemos que merece la pena es el crucero por el Bósforo al atardecer. Con una preciosa luz, a bordo de un barco de lujo y con una copa de sharbat (una bebida típica de Oriente Medio) en la mano, creemos que es una opción más memorable y romántica. También incluye el servicio de un guía de habla hispana, que te irá narrando los detalles más importantes.
Por otro lado, existe una oferta muy interesante que combina el crucero con las visitas a la Mezquita Azul, Santa Sofía y el Bazar de las Especias. Al ir con la mano de un guía que habla español e incluir las entradas, sin duda, es una oportunidad perfecta para disfrutar de los principales atractivos de Estambul.
Finalmente, si viajas en familia o con amigos o, quizás, quieres sorprender a alguien especial, te recomendamos reservar este paseo en yate privado por el Bósforo. Incluye el transporte desde y hacia el hotel y un guía de habla hispana.
Otros cruceros por el Bósforo en Estambul que te pueden interesar son los siguientes:
- Crucero por el Bósforo con audioguía: es la opción más económica, desde 10€ por persona. Es un crucero de 90 minutos.
- Crucero por el Bósforo con parada en el barrio de Kanlıca: es un recorrido más largo, de 2,5 horas y con parada de 30 minutos en dicho barrio. Guía de habla inglesa.
- Crucero nocturno con cena y espectáculo: como la ocasión lo merece, puedes disfrutar de Estambul iluminada disfrutando de una cena a bordo y espectáculos como uno de danza del vientre. Se puede elegir opción con alcohol ilimitado o no.
- Crucero por el Bósforo y Mar Negro: este crucero hace una ruta más larga, pasando el tercer puente del Bósforo y haciendo parada en Anadolu Kavaği, donde puedes bajarte a explorar su fortaleza medieval. El tour incluye comida y guía de habla inglesa.
- Crucero por el Bósforo + Bazar de las Especias: excursión de 4 horas con guía que habla español, que, además del crucero, te permitirá sacarle todo el jugo a uno de los bazares más interesantes de la ciudad turca.

8. Qué incluyen los cruceros por el Bósforo en Estambul
Lo que incluyen los paseos en barco por el Bósforo depende del que elijas. La mayoría, además del recorrido hasta el segundo puente, suelen incluir un té/café y dulces turcos y las explicaciones de un guía (en inglés o español) o una audioguía.
En otros también están incluidas la recogida en el hotel y la vuelta hasta este, la cena (con o sin bebidas alcohólicas), espectáculos (música tradicional, danza del vientre…) o la parada en algún lugar de la ruta para explorar la zona en cuestión.
Lo más importante es que a la hora de elegir qué crucero por el Bósforo hacer leas bien las inclusiones y las opiniones de otros viajeros. Por ello, nosotros siempre aconsejamos las plataformas Civitatis y Getyourguide, que son las que utilizamos en nuestros viajes.
9. Consejos para coger un crucero por el Bósforo
Esperamos haber resuelto la mayoría de tus dudas sobre los cruceros por el Bósforo en Estambul, pero no queríamos acabar sin darte algunas recomendaciones y opiniones para que lo disfrutes aún más:
- Reserva tu crucero por el Bósforo con antelación, sobre todo si tienes pocos días en la ciudad, viajas en fechas de mucha demanda como Navidades, Semana Santa o verano o quieres hacerlo en una hora muy particular para que te cuadre con el resto del itinerario por la ciudad. Como te contábamos, nosotros te recomendamos este que incluye el Cuerno de Oro o este al atardecer.
- ¿Qué llevar? Si estás pensando en hacerlo de día, no te olvides de llevar sombrero/gorra y protector solar. En caso de cogerlo por la tarde/noche, lleva algo de abrigo.
- Sin estresarse, en lo posible y para conseguir un buen sitio, lo mejor es entrar de los primeros.
- En caso de que estés visitando Estambul en verano, te recomendamos hacer el crucero por el Bósforo a primera hora de la mañana o al atardecer. Es aconsejable evitar las horas centrales del día.
- No te pierdas estos otros consejos para visitar Estambul.

Seguro de viaje para Estambul
Para viajar a Estambul por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Preguntas frecuentes sobre los cruceros por el Bósforo
Aquí resumimos las principales inquietudes que tienen los viajeros de cara a buscar el mejor crucero por el Bósforo:
¿Dónde tomar crucero por el Bósforo?
La mayoría de los cruceros por el Bósforo salen por el muelle de Kabatas, aunque también otros lo hacen desde Eminönü.
¿Cuánto cuesta un crucero por el Bósforo?
Existen precios para cruceros por el Bósforo desde 10€. La media ronda los 30-50€ para cruceros con guía de habla hispana y de mayor duración.
¿Cuándo dura el paseo por el Bósforo?
Hay cruceros por el Bósforo que duran 90 minutos, aunque otros pueden llegar a desarrollarse a lo largo de 3 horas.
¿Se puede hacer el crucero por el Bósforo al atardecer?
¡Por supuesto! Además, es uno de los que te sugerimos. Puedes contratarlo aquí.

¿Quieres organizar tu visita a Estambul?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Estambul aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí
Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres dar tu opinión sobre el crucero por el Bósforo en Estambul o tienes alguna pregunta, puedes hacerlo en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Deja un comentario