Esta lista de los mejores consejos para viajar a Estambul, te ayudará a organizar un viaje a una de las ciudades más mágicas del mundo, unión de culturas de Oriente y Occidente.
Pasar unos días en esta ciudad levantada entre dos continentes, es una gran oportunidad para todo amante de los viajes que quiera conocer otra cultura y forma de vida totalmente diferentes a la de Europa, manteniendo ciertas comodidades.
La antigua Constatinopla, conocida como la ciudad de las siete colinas, te agasajará con todo tipo de experiencias únicas y lugares impresionantes como mezquitas, palacios y mercados, que dejarán una huella imborrable en tu pasaporte viajero.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad, en el que escribimos esta guía de Estambul, hemos realizado esta lista de los 10 consejos para viajar a Estambul imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Estambul?
La mejor época para un viaje a Estambul es la primavera (abril y mayo) y el otoño (septiembre y octubre), cuando las temperaturas se sitúan entre los 20 y 25 grados y evitas las aglomeraciones que se producen durante los meses de verano. Hay que tener en cuenta que en julio y agosto, las temperaturas pueden superar los 40 grados y el alojamiento es bastante más caro.
En invierno, aunque los precios son más bajos, no compensa al tener menos horas de luz y elevarse el riesgo de padecer días de cielos grises, lluvia, niebla y hasta nieve.
2. Requisitos de entrada y seguridad
Para viajar a Estambul los ciudadanos españoles y de la Unión Europea solo necesitan enseñar el pasaporte (con una validez mínima de 6 meses) o el DNI.
Una vez en el aeropuerto de Estambul tendrás que sacarte el visado que cuesta unos 20 dólares y tiene una vigencia de 90 días, si antes no lo has tramitado via online por esta página oficial.
Si eres de otro país te recomendamos consultar con la Embajada Turca o el Ministerio de Exteriores de tu país para conocer los requisitos obligatorios de entrada a Estambul.
Además de llevar esta documentación, es muy recomendable contar con el mejor seguro de viaje para resolver cualquier contratiempo médico en los hospitales de calidad de la ciudad, de forma gratuita.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
En temas de seguridad, la ciudad tiene unos niveles altos parecidos a las grandes ciudades europeas, solo hay que estar atento a las pequeñas estafas, sobre todo en taxis y los hurtos en las zonas más concurridas como los mercados.
3. Cambio de dinero al viajar a Estambul
Para conseguir liras turcas, un euro equivale a 6 liras, es mejor sacar dinero en cajeros de la ciudad, antes que las casas de cambio o llevar el dinero cambiado de tu país.
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Al viajar a Estambul es importante también llevar encima monedas de poco valor, para las habituales propinas en hoteles y restaurantes.

4 ¿Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro?
Estambul cuenta con dos aeropuertos internacionales: el Nuevo Aeropuerto de Estambul situado a 35 kilómetros de la ciudad y el Sabiha Gökçen a 50 kilómetros.
Los medios de transporte más habituales para realizar el traslado desde estos dos aeropuertos a tu hotel o al centro de la ciudad son:
- Metro: entrará en funcionamiento a principios del 2020 en el Aeropuerto Nuevo con la línea M11 que conectará con el centro.
- Autobús: desde el Aeropuerto Nuevo tienes las líneas IST-19 y IST-20 que te dejarán en las paradas del centro de Taksim y Sultanahmet en unos 80 minutos por 3 euros. Desde el aeropuerto Sabiha Gökçen sale el Havabüs que te dejará en la plaza de Taksim en 90 minutos por 2,5 euros.
- Transporte privado: al reservar este transfer privado, un conductor te esperará en la terminal levantando un cartel con tu nombre y te llevará hasta la puerta de tu hotel en una hora.
- Taxi: el precio de un taxi económico (color amarillo) al centro desde el aeropuerto Sabiha Gökçen es de 25 euros y desde el Aeropuerto Nuevo de 30 euros.
En este post puedes encontrar información ampliada sobre como ir del aeropuerto de Estambul al centro.

5. Alojamiento en Estambul
Si vas a viajar a Estambul en los meses de verano, es muy aconsejable reservar el hotel con varios meses de antelación, para ahorrar una buena cantidad de dinero.
Nuestra zona favorita para dormir es cerca de la plaza de Sultanahmet, en la que puede encontrar excelentes hoteles como The Million Stone Hotel y sobre todo, el Adamar Hotel con unas vistas fantásticas de la ciudad desde su restaurante Panoramic.
Otros alojamientos con una excelente relación calidad/precio son el Valide Sultan Konagi, Rast Hotel Sultanahmet y el Hypnos Design Hotel.
Además de tener una buena conexión en bus con el aeropuerto, estos hoteles están situados a pocos metros de la Basílica de Santa Sofía, la Mezquita Azul y el palacio de Topkapi, los tres principales atractivos turísticos de la ciudad.
Otra zona del centro con buena oferta hotelera y cerca de los mercados del Gran Bazar y el Bazar de las Especies, es el barrio de Eminönü.
Si buscas un barrio más auténtico con restaurantes tradicionales y tiendas locales, puedes encontrar un buen hotel a buen precio en Beyazit, situado a 10 minutos andando de Sultanahmet.
Si por el contrario prefieres alejarte un poco del centro histórico y encontrar un hotel con las comodidades occidentales, te recomendamos buscar alrededor de la Plaza Taksim, donde se concentran los grandes cadenas hoteleras.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Estambul.

6. Transporte en un viaje a Estambul
Para moverte por Estambul y llegar a los puntos más alejados, la mejor opción es utilizar la línea T1 del tranvía que pasa por la mayoría de puntos de interés de la ciudad.
El metro creemos que es poco útil y el autobús es bastante complicado de entender, al tener infinidad de líneas y solo tener mapas de los recorridos en las paradas principales.
Otra buena alternativa y barata (1,5 libras) para desplazarte por la ciudad es el ferry que recorre el estrecho del Bósforo y el Cuerno de Oro. Para nosotros es una buena forma de ver la ciudad desde otra perspectiva y te permite cruzar a la parte asiática de Üsküdar para ver un magnífico atardecer sobre Estambul.
Para ahorrar dinero en estos transportes públicos te recomendamos pagar con la tarjeta recargable Istanbulkart antes que comprar jetones, unas fichas que cuestan 3 libras.
Coger un taxi en un viaje a Estamnul, a pesar de que una carrera por el centro no debería superar los 3 euros, se puede convertir en una mala experiencia. Para evitar cualquier estafa o discusión con el taxista es aconsejable que te pidan un taxi oficial amarillo que tiene el letrero Taksi, desde un hotel o restaurante. En caso de estar en la calle, te recomendamos indicarle claramente al conductor el destino con un mapa, seguir la ruta con un GPS de móvil, controlar el taxímetro y sobre todo, en el momento de pagar, estar muy atento al cambio que te devuelve.

7. Lugares de interés
Al viajar a Estambul es importante hacer una lista de todos los lugares más interesantes de la ciudad que quieres conocer, para aprovechar al máximo el tiempo.
Nosotros creemos que para un primer viaje a Estambul no te puedes perder la Mezquita Azul, la Basílica de Santa Sofía y el Palacio de Topkapi, todos situados en el centro histórico y a pocos metros de distancia los unos de los otros. En estos tres edificios es importante llegar un poco antes de que abran, habitualmente a las 9 de la mañana, para no perder mucho tiempo en la cola.
Una vez completadas estas tres visitas puedes empezar a conocer otros puntos de interés del centro como la Cisterna Basílica, el Hipódromo de Constantinopla, el Gran Bazar y el Bazar de las Especies.
Además de estos atractivos turísticos, en este barrio se encuentran sitios menos conocidos como el parque Gülhane, la Mezquita Rüstem Pasa y la Mezquita de Solimán.
Entre visita y visita te aconsejamos reservar un baño turco, para relajarte y probar una de las grandes experiencias de la ciudad.
Completado el centro histórico puedes cruzar el Puente Gálata para llegar a la Torre Gálata, uno de los mejores miradores de la ciudad para después seguir en dirección norte y llegar a la calle comercial Istiklal Caddesi que te llevará a la popular Plaza Taksim. Desde esta plaza puedes acceder al barrio de Besitkas para visitar la Mezquita Ortaköy y el Palacio Dolmabahce.
Una buena forma de no perderte ninguno de estos sitios y conocer la interesante historia de la ciudad es reservar este free tour por Estambul ¡Gratis! o si sois un grupo, reservar esta visita privada con guía en español.
Para ahorrar dinero puedes descargar la app de la Istanbul E-pass que incluye las entradas y las visitas guiadas a las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Otros lugares interesantes que se encuentran más alejados del centro son la Iglesia de San Salvador en Chora, la Mezquita de Eyüp Sultan, el Cafe Pierre Loti y el Cafe de las Alfombras, dos de los mejores lugares para ver el atardecer.
Una de las mejores experiencias de Estambul es recorrer el estrecho del Bósforo, que separa la parte asiática de la europea, reservando este crucero al atardecer con guía en español o este paseo nocturno con espectáculo y cena.
Para más información puedes leer este post sobre cuál es el mejor crucero por el Bósforo.
Otro de los mejores consejos para viajar a Estambul es completar esta lista de 20 lugares que ver en Estambul imprescindibles.
8. Rutas por la ciudad
Nuestra recomendación es que tu viaje a Estambul dure entre 3 y 4 días, algo que te permitirá conocer sus principales atractivos turísticos y poder dedicar tiempo a pasear por barrios menos conocidos como los asiáticos.
A la mayoría de puntos de interés puedes llegar a pie, en ferry o tranvía y solo recomendamos utilizar el taxi en casos puntuales como para llegar a la Iglesia de San Salvador Chora.
Basándonos en nuestra experiencia hemos realizado estas cuatro guías que te ayudarán a no perderte nada importante de Estambul si dispones de 1 a 4 días.

9. Dónde y qué comer en Estambul
Otra de las razones para viajar a Estambul es probar la deliciosa gastronomía turca. Alguno de los platos más típicos son:
- Döner Kebap: carne de cordero, pollo o ternera cocinada en un asador vertical que se come sola o acompañada de salsas, verduras o pan.
- Meze: entremeses elaborados a base berenjenas, queso, tomate, olivas negras o pimiento, entre otros muchos productos.
- Dolma: hoja de parra rellena de una mezcla de arroz, carne picada, piñones y diferentes especies.
- Kofta: albóndigas de carne.
- Lahmacun: una especie de pizza de masa fina untada con carne picada con cebolla.
- Manti: pasta rellena parecida a los dumplings.
- Midye dolma: mejillones rellenos de arroz, pasas, piñones y varias especias.
- Baklava: pasteles dulces de pasta hojaldre con nueces, pistachos y jarabe de miel.
- Kahve: café turco en el que se añade el azucar en el momento de hacerlo.
- Raki: anís turco.
Entre los restaurantes más recomendados de la ciudad para probar estos platos, que además están en zonas turísticas, tienes: Istanbul Anatolian Cuisine, el Three Partners, Galata Kitchen, F&B Culture, Seher Kebab Meat House, Bitlisli, Panoramic Restaurant, Mesopotamian Terrace Restaurant, Gulhane Sark Sofrasi, Buhara Ocakbası y el Kucukoglu Barbecue.
Para más información puedes consultar este post de los mejores restaurantes donde comer en Estambul.

10. Tours y excursiones
Una vez realizados todas las visitas importantes de la ciudad, si dispones de tiempo extra, puedes completar el viaje con alguna de las mejores excursiones desde Estambul.
La primera propuesta de excursión al viajar a Estambul es La Capadocia, unos de los lugares que visitar en Turquía imprescindibles y una de las maravillas naturales del mundo.
Para ver este impresionante paisaje lunar puedes hacer rutas de senderismo que discurren entre monasterios y castillos excavados en roca, ciudades subterráneas y las famosas chimeneas de hadas, y completar la experiencia reservando este paseo en globo al amanecer. Para más información puedes leer este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia y este sobre el mejor vuelo en globo en Capadocia.
La mejor forma de llegar a la Capadocia si no quieres hacer 12 horas de bus, es en avión, que tarda poco más de una hora desde Estambul.
Otra opción más cómoda es reservar alguna de estas excursiones con guía en español:
- Tour a La Capadocia de 1 día en avión
- Excursión de 4 días a la Capadocia
- Tour de 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso
- Tour de 7 días por lo mejor de Turquía
La segunda recomendación en un viaje a Estambul es acercarte a la ciudad de Éfeso, una de las ciudades mejor conservadas de la época romana que tiene en la Biblioteca de Celso, una de sus grandes joyas.
Para llegar a Éfeso, si no quieres alquilar coche, puedes coger un bus que tarda 10 horas o reservar esta excursión a Éfeso en avión en un día y con guía en español.
La última propuesta es una visita al cercano archipiélago de Islas Príncipe o Adalar, situado a 20 kilómetros de Estambul. En sus islas podrás relajarte, darte un baño y probar deliciosos platos de pescado fresco.
Para llegar a estas islas puedes coger ferry en el muelle de Kabatas que tarda poco más de una hora o reservar este cómodo crucero que visita tres de las Islas Príncipe.
Más tours y excursiones en Estambul aquí

¿Quieres organizar un viaje a Estambul?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Estambul aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí
10 consejos para viajar a Turquía
El mejor seguro de viaje para Turquía
Los mejores free tours en Estambul gratis
Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Estambul imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Marisa dice
Hola, estoy empezando a planear un viaje s Turquia. Vale la pena la costa del mar negro?
Vane y Roger dice
Hola Marisa,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos la zona. Saludos
Ernesto Mejía dice
Planeo viajar a mediados de noviembre 2023, solo; es seguro viajar solo? Con base en el clima, es buena época este mes para ir a Estambul?
No sabes como me han sido útil tus artículos! Viajé el año pasado a toda Europa del este y literalmente, me hiciste el viaje; tan detallado, tan preciso, útil, concreto, excelente! Espero me ayudes a esta nueva aventura por Estambul.
Gracias anticipadas!!
Vane y Roger dice
Hola Ernesto,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que te sirvieron las guías para organizar tu viaje.
Respecto a lo que nos comentas, aunque nosotros no hemos viajado solos por Turquía creemos que es un país super seguro y no tendrás ningún problema, todo lo contrario.
Respecto al clima, noviembre es buena época ya que no hace mucho calor aunque refresca sobre todo por la noche y las mañanas. Las mínimas generales son de unos 8 grados y las máximas de unos 15 más o menos.
Saludos
Carolina Chávez dice
Cuántas liras turcas sale el vuelo globo en Capadocia
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Te dejamos este post en el que hablamos sobre cuál es el mejor vuelo en globo en Capadocia en el que incluimos toda la información para realizar esta actividad, incluidos los precios. Saludos
Marta dice
Hola, viajo a fines de septiembre 2022 Soy celìaca y quisiera saber si hay lugares sin gluten Gracias
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos esa información. Saludos
Judit dice
Hola Ester!
me gustaría viajar a Istambul con mi hijo que es celíaco. Sabes si es fácil encontrar comida sin gluten?
Gracias. Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Judit,
Sentimos mucho no poder ayudarte con este tema ya que no tenemos información. Saludos
Fátima dice
Hola, el mes que viene viajo para hacer un circuito por Estambul y la Capadocia, pero me acabo de enterar que hay muchos gatos por allí y soy alérgica a ellos aparte de tener absoluto pánico de que se me acerquen, ¿Es cierto que están en todos sitios incluso dentro de los hoteles?
Vane y Roger dice
Hola Fátima,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no es un dato al que le prestamos atención cuando estuvimos pero inicialmente, creemos que no si hay, es como en cualquier otra ciudad. No es nada exagerado. Saludos
IVAN ALVAREZ dice
Hola. Este mes viajaré a Estambul con mi familia. Es necesario algún protocolo COVID para entrar en Estambul?
Vane y Roger dice
Hola Iván,
Te recomendamos revisar la página del Ministerio del Exterior donde está toda la información actualizada. Sentimos no poder ayudarte más ya que no conocemos los requisitos de entrada actuales de todos los países además de que estos dependen de la situación sanitaria del momento, el origen del viajero e incluso, el historial médico de este.
Saludos
Ester dice
Muchas geacias por los datos, estamos buscando turistiar de manwra austera para asi conocer y traernos especies,
Vane y Roger dice
Hola Ester,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Te dejamos la guía de Estambul que publicamos por si quieres echarle un vistazo. Saludos