Hay muchos lugares que visitar en Turquía, unión de culturas y zona de paso entre Oriente y Occidente. Este país lleno de tesoros naturales como La Capadocia o Pamukkale, grandes yacimientos arqueológicos del Imperio Romano como Éfeso o griegos como Pérgamo y Afrodisias, ciudades llenas de bazares y mezquitas como las de la preciosa Estambul, se ha convertido desde hace mucho tiempo, en uno de los destinos más completos y deseados por muchos viajeros.
Después de unos años de inestabilidad por su situación cerca de Siria y Irak, varios atentados y un golpe de estado, el país ha recuperado los niveles de seguridad y ya vuelve a recibir grandes flujos de turistas.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Turquía, en el que escribimos esta guía de Turquia, hemos realizado una selección de los que pensamos son, los 10 lugares que ver en Turquía imprescindibles.
1. Estambul
Hay muchas cosas que hacer en Estambul, conocida como la ciudad de las mil y una noches o de las siete colinas, aunque todos los nombres son pocos para describir esta fantástica ciudad, situada entre Asia y Europa y que mezcla perfectamente las tradiciones y la cultura de Oriente con la modernidad de Occidente.
La mejor forma de disfrutar de Estambul es perderse por los barrios llenos de gente, buscar alguna ganga en alguno de sus mercados como el Gran Bazar o el de las especies, entrar en alguna de las mezquitas más impresionantes del mundo como la Mezquita Azul o la de Santa Sofía, subir hasta los miradores de la Torre Gálata o el Pierre Loti Cafe, llegar hasta la Iglesia de San Salvador de Chora, visitar el Palacio Topkapi, hacer un Crucero por el Bósforo o probar la deliciosa gastronomía turca, entre otras muchas cosas.
Sin duda, Estambul es uno de los lugares que visitar en Turquía más imprescindibles, además de ser la puerta de entrada y salida para hacer un recorrido por libre u organizado por el resto de maravillas del país.
Una buena opción para conocer la historia y las curiosidades de la ciudad es reservar una visita con guía en español por sus lugares más interesantes o este free tour por Estambul ¡Gratis!.
Si no tienes claro como organizar los itinerarios por la ciudad te dejamos estas guías optimizadas por días:
- Guía de Estambul en un día
- Guía de Estambul en dos días
- Guía de Estambul en 3 días
- Guía de Estambul en 4 días

2. La Capadocia, uno de los lugares que visitar en Turquía
La Capadocia, región situada en el centro del país y declarada Patrimonio de la Humanidad, es uno los lugares que ver en Turquía y en el mundo más impresionantes.
Esta enorme zona que te deja sin palabras por su paisaje lunar, salpicado de raras formaciones rocosas, llamadas chimenea de hadas, que se han ido formando durante miles de años por erosión, es uno de los lugares que estamos seguros, no olvidarás en tu viaje por Turquía en el que además podrás ver monasterios y casas excavadas en la roca y ciudades subterráneas, que lo convierten en un lugar de mágico.
Una de las mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia es el Museo al Aire Libre de Göreme, en el que podrás visitar iglesias y capillas excavadas en la roca con impresionantes frescos de los siglos X, XI y XII. Tampoco te olvides de hacer una ruta de senderismo por el Valle de las Palomas, ver chimeneas de hadas desde el Mirador de Göreme, buscar las rocas con formas de animales en el Valle de Devrent, quedarse sin palabras al ver el Castillo de Uchisar y el de Ortahisar, andar por los valles de los Monjes y del Amor, y entrar en alguna ciudad subterránea como Kaymakli y Derinkuyu, entre otras muchas cosas.
Una de las experiencias más inolvidables de La Capadocia es reservar un paseo en globo al amanecer desde esta página de confianza o desde esta otra, en el que tendrás unas vistas privilegiadas del paisaje iluminado por los primeros los rayos del sol del día. Para más información puedes consultar este post sobre el mejor vuelo en globo en Capadocia.
Para ir de Estambul a Capadocia tienes vuelos a dos aeropuertos cercanos: el de Nevsehir y el de Kayseyri. Una vez aterrices, puedes coger un autobús te llevará hasta Goreme, el mejor lugar para alojarse y para visitar la zona.
Otra opción es coger un autobús nocturno desde la estación de autobuses de Estambul en Esenler que tarda más de 12 horas.
Para moverte por La Capadocia la mejor opción es alquilar coche o coger un autobús que para en los principales puntos de interés.
Una alternativa más cómoda es reservar una excursión en bus con guía en español de 4 días o esta excursión de 6 días que también incluye otras maravillas como Éfeso y Pamukkale, ambas situadas entre las mejores excursiones desde Estambul.

3. Pamukkale
Pamukkale, castillo de algodón en turco, es otro de los paisajes más impresionantes y lugares que visitar en Turquía más famosos.
Declarado Patrimonio de la Humanidad, esta zona natural es conocida por sus piscinas blancas situadas en la ladera de una colina de 160 metros de altura, que se formaron gracias a los movimientos tectónicos que hicieron aparecer varias fuentes de aguas termales ricas en minerales. Esta agua ha ido formando capas blancas de piedra caliza y travertino mientras baja por la montaña, creando lo que a día de hoy parece desde lejos, una enorme cascada congelada.
Durante un tiempo, a consecuencia de la proliferación de hoteles y al poco control turístico, se secaron muchas terrazas y se puso en peligro Pamukkale, aunque en los últimos años, gracias a la actuación de la Unesco y el gobierno, podemos decir que Pamukkale se está recuperando.
Ten en cuenta que en Pamukkale también se encuentra Hierápolis, una antigua ciudad helenística de la que se conservan las ruinas de grandes edificios como el Templo de Apolo, el Teatro y la Necrópolis y que es otra de las visitas imprescindibles en la zona.
Para llegar a Pamukkale desde Estambul puedes coger un vuelo de una hora hasta el aeropuerto de Denizli. Otra opción, si no quieres alquilar coche, es el autobús que une Pamukkale tanto con Estambul como con La Capadocia en unas 9 horas.
Una alternativa más cómoda es reservar un tour de 7 días por lo mejor de Turquía o este de 6 días, los dos con guía en español y recogida en vuestro hotel.

4. Monte Nemrut
El Monte Nemrut de 2.150 metros de altitud, es famoso por las cabezas gigantes que se conservan del túmulo funerario que mandó construir el rey Antíoco I en el 62 a.C., en la cima de la montaña. Estas cabezas pertenecían a enormes estatuas de diferentes dioses sentadas en sus tronos, que posteriormente fueron dañadas por parte de iconoclastas. Este yacimiento arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad, es sin ninguna duda, otro de los lugares que ver en Turquía más impresionantes y sorprendentes.
Su único inconveniente o gran ventaja, si te gusta disfrutar de los sitios con poca gente, es que no se encuentra en muchas de las rutas turísticas más famosas que recorren el país, al situarse cerca del kurdistán turco, muy lejos de Estambul, por lo que podrás disfrutarlo prácticamente a solas si decides llegar hasta allí.
Es recomendable visitar el Monte Nemrut cuando las condiciones climáticas son más favorables, en verano o primavera.
Para llegar al Monte Nemrut puedes coger un vuelo hasta el aeropuerto de Adiyaman y desde allí trasladarte a Kahta, la mejor zona para alojarse. Para llegar hasta el parking del monte situado a 600 metros de las estatuas, puedes contratar un coche con conductor o coger un autobús. Otra opción es alquilar un coche en la Capadocia y hacer un recorrido de unas 7 horas hasta Kahta.

5. Éfeso, uno de los mejores lugares que visitar en Turquía
Éfeso, Patrimonio de la Humanidad y una de las ciudades de la antigüedad mejor conservadas en Asia Menor, es otro de los lugares que ver en Turquía más bonitos. Esta ciudad fundada por los griegos alcanzó su máximo esplendor durante la ocupación romana, del que se conservan grandes edificios y monumentos.
La mayoría de ruinas se encuentran a lo largo de la Avenida de los Curetes, que une la Puerta de Hercules con la impresionante Biblioteca de Celso, su lugar más famoso. Otros lugares destacados son el Gran Teatro y el Odeón, la Fuente de Trajano, el Templo de Domiciano, la puerta de Mazaeus y Mitrídates, el Ágora del Comercio y el Templo de Trajano.
Se recomienda ir a primer hora para evitar los grupos organizados y los cruceristas, ya que esta es una parada habitual al encontrarse cerca del Mar Mediterráneo.
Aunque puedes llegar en avión en menos de una hora o en bus en unas 10 horas desde Estambul, nosotros recomendamos alquilar coche y hacer la típica ruta circular por el país. Si no quieres conducir, puedes reservar esta excursión de 7 días o esta de 6 días en autobús en las que se incluye la parada a Eféso, ambas con guía en español y recogida en vuestro hotel.

Seguro de viaje para Turquía
Para viajar a Turquía, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Tumbas Licias de Myra
Una de las grandes sorpresas de nuestro viaje por Turquía fue la visita a las increíbles tumbas licias de Myra del siglo IV a.C., excavadas en la roca, debido a la creencia de que los muertos serían llevados al más allá por una criatura alada
El conjunto de tumbas de rupestres se reparten en dos necrópolis, de las que la más famosa es la que se encuentra en las paredes verticales de una montaña cercana al río Demre Cay, conocida como la Roca de Dalyan.
Hace años, todas las tumbas fueron saqueadas y expoliadas y muchos altares y relieves se trasladaron al British Museum, aunque todavía puedes ver los pórticos y algún relieve de las tumbas más bonitas, pertenecientes a los gobernantes.
Además de las tumbas en esta zona se encuentra un Anfiteatro bien conservado y la bonita iglesia de San Nicolás, de estilo bizantino.
Las tumbas se encuentran cerca de Antalya, una zona turística que habitualmente se incluye en una ruta organizada o en coche por el sur del país.

7. Aspendo
Aspendo se sitúa como uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo, por no decir el mejor, en la lista de lugares que visitar en Turquía imprescindibles.
Este enorme teatro con capacidad 15.000 espectadores fue construido durante la época del emperador Marco Aurelio entre 161 y 180 d.C, por el arquitecto griego Zenon y a diferencia del teatro de Aspendo, en la mayoría de teatros romanos todavía en pie no se ha conservado la pared de atrás del escenario, que se adornada de nichos y columnas con esculturas de emperadores o dioses.
Además de conservar el escenario entero y las gradas, este teatro tiene una rica decoración y una acústica perfecta, razón por la que todavía se realizan todo tipo de conciertos.
Aspendo, está situada a unos 40 kilómetros Antalya y al igual que las Tumbas Licias de Myra, forma parte de las paradas habituales en las rutas en coche o autobús por el sur de Turquía.

8 Antalya
La ciudad costera de Antalya, situada al suroeste de Turquía, supone un relajante paréntesis en las visitas a yacimientos arqueológicos de esta zona del país. Las aguas azules y cristalinas del Mediterráneo bañan las bonitas playas de arena como Mermerli o Konyaalti, que se encuentran en la ciudad y alrededores.
Además puedes acercarte a ver las cascadas Düden que caen directamente sobre el mar o perderte por las callejuelas del casco antiguo de la ciudad, con casas de madera de los siglos XVIII y XIX, rodeada de una muralla romana.
Antalya en estos últimos tiempos se ha adaptado a la gran cantidad de turistas que la escogen para pasar sus vacaciones a buen precio, por lo que tiene una gran oferta de alojamiento, restauración y de actividades de ocio.
Se puede llegar a Antalya por cielo, mar y tierra, aunque la más cómoda es aterrizar al aeropuerto de Antalya con un vuelo directo desde Estambul. En coche desde Estambul puedes tardar unas 9 horas y en autobús puede superar las 12 horas. Otra opción es un tour organizado o un crucero que pare en Antalya, otro de los lugares que ver en Turquía más famosos.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Pérgamo
La antigua ciudad griega de Pérgamo fue, junto a Alejandría, los principales centros culturales de la antigüedad gracias a sus respectivas bibliotecas y otro de los lugares que visitar en Turquía más interesantes.
La biblioteca, de la que sólo se conserva algunas estructuras, tenía más de 200000 rollos de pergaminos elaborados en la propia ciudad y de aquí el origen del nombre del material. Ademas de la biblioteca, en la antigua Acrópolis situada en la parte alta de la ciudad, se encuentran los restos del Teatro con capacidad para 10000 personas y lo que queda del espectacular Altar de Zeus, del que el original se encuentra en el museo de Pérgamo en Berlin.
Además, muy cerca de la acrópolis de Pergamo, se encuentra las ruinas de Asclepion, uno de los santuarios curativos más importantes de la antigüedad.
Ten en cuenta que todas estas ruinas arqueológicas de la época helenística, convierten a Pérgamo en otro de los lugares que visitar en Turquía imprescindibles, que no deberías perderte en tu viaje por el país.
Pérgamo se encuentra a unas 6 horas en coche de Estambul y a unas 10 horas en autobús.

10. Afrodisias
Afrodisias, Patrimonio de la Unesco, es uno de los yacimientos arqueológicas de estilo griego mejor conservados del mundo y nuestra última recomendación de la lista de los 10 mejores lugares que ver en Turquía.
Esta antigua ciudad recibía su nombre de Afrodita, la diosa griega del amor, cuya estatua estaba en el interior del Templo de Afrodita, el lugar más importante del recinto. Además de este templo, hay otros edificios interesantes como la puerta de Tetrapylon, el teatro del siglo 27 a.C., el estadio, las termas de Adriano, el Sebasteión, el odeón y el museo con objetos y estatuas encontradas en este yacimiento.
La mejor opción para llegar a Afrodisias, si no dispones de coche, es en autobús desde Pamukkale que se encuentra a una hora.

¿Cómo tener internet en Turquía?Si quieres tener internet en Turquía una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Mapa de los lugares que ver en Turquía imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Turquía?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Turquía aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Turquía aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Turquía en español aquí
10 consejos para viajar a Turquía
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí
Como ir del aeropuerto de Estambul al centro
10 consejos para viajar a Estambul imprescindibles
El mejor seguro de viaje para Turquía
Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que visitar en Turquía imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Sara Caminos dice
Hola viajeros me encanta como nos explica todo paso a paso, esos nos hace menos estresante el viaje lo cual aprovecho para agradecértelo. ya estuve leyendo sobre el viaje que hiciste a Jerusalem y me encanto cogi varios consejos que me van ayudar muchísimo.
quiero viajar con mi hermana desde NY vamos solas y queremos rentar un carro cuando hayamos concluido el recorrido por Estambul, y irnos en choche rentado hasta Capadocia y ir a otros lugares, pregunta: es peligroso viajar en coche desde Estambul a Capadocia, es fácil encontrar parqueadero? me gusta viajar en carro por que pienso que puedo conocer mas, o según tu experiencia es mejor coger un tour?. bueno quedo atenta a tu respuesta muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Sara,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te han servido la guías para organizar varios viajes. Respecto a lo que nos comentas, pese a que es factible alquilar coche, Turquía es un país en el que la conducción es algo caótica por lo que, si no tienes mucha experiencia con este tipo de conducción, lo ideal sería moverte en transporte público u organizado.
Te dejamos este post sobre hacer un viaje a Turquía por libre u organizado que creemos, te puede ayudar. Saludos
Cristina dice
Hola,
Voy con mi Pareja a Turquía es 8 de octubre. Nos gustaría hacer el viaje en coche por libre… Y hacer una paradita unos días en las playas de Antalya, vamos del 8-23 de octubre.
Como lo veis de tiempo? Si hacemos una estancia mínima de 4 días en playa… Haciendo la ruta circular?
Otra duda, tenemos revolut, para sacar en cajeros, cual nos recomendais? No tengo claro o no recuerdo si se puede con revolut.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Si os gusta la playa, es muy buena opción. Respecto a la tarjeta, nosotros siempre llevamos N26 (además de Revolut) como soporte aunque con Revolut, ya tendrías suficiente.
En este post sobre las mejores tarjetas para viajar hablamos sobre este tema.
Saludos
Raquel Jover dice
Hola,
Primero muchísimas gracias por toda vuestra info, es de mucha ayuda para viajar por libre y animar así a la gente.
Mi pareja y yo acabamos de llegar de Turquía y queríamos aportar nuestro granito de arena a vuestro blog. No sabemos si lo tenéis, pero hemos visto muy práctico una tarjeta llamada ‘MUSEUMPASS Istanbul’ (1000 liras actuales) Se trata de una red de museos por toda Turquía durante 15 días y entran casi todos los museos que mencionáis en vuestra ruta y que prácticamente hemos hecho nosotros. Desafortunadamente nosotros nos dimos cuenta ya tarde y no nos salía rentable. Pues aquí os dejamos nuestra pequeña aportación.
Vane y Roger dice
Hola Raquel,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Estamos seguros de que les va a ir genial a más de un viajero que esté organizando su ruta por el país y a nosotros cuando volvamos, que esperamos, sea pronto.
De nuevo, ¡muchas gracias!
Saludos
Natalia dice
Hola viajeros,
Gracias por todas las sugerencias que compartís, son realmente prácticas.
Vamos a viajar a Turquía 15 días durante el mes de octubre. Queremos hacer un tour muy similar al vuestro. La idea de ir en barco desde Estambul a Bursa es muy bonita. Pero mi duda es, si merece la pena alquilar un coche desde Bursa, iniciando el tour desde allí o si es mejor ir en avión desde Estambul a Efeso y alquilar un coche allí para continuar con el tour.
Gracias por vuestra valiosa ayuda
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Nosotros hicimos toda la ruta por el país por carretera y la verdad es que nos fue genial. Saludos
Cecilia dice
Los he leído y serán de gran importancia para mi. Hace apenas una hora llegué a Turquía. Me quedaré en kadikoy 2 días y luego en Estambul. Gracias porq su recorrido es muy inspirador para mi. Si hay algún latino por aquí podremos compartir pues solo hablo español y he venido por 40 dias.
Vane y Roger dice
Hola Cecilia,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido la guía para organizar este viaje. Saludos
Ana dice
Hola! Quiero «improvisar» un viaje de 14 días a Turquía a finales de agosto-principios de septiembre. Tengo poco tiempo para prepararlo pero creo que es factible. Mi miedo era que no fuera viable moverse entre los diferentes puntos en transporte público, ya que no quiero conducir y el precio de los alquileres de coche/combustible están desorbitados. He leído que vosotros no alquilasteis coche, en cambio visitasteis muchísimos lugares en 15 días. Merece la pena limitarse al transporte público? Muchas gracias por todos los consejos
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Nosotros la primera vez que estuvimos hicimos el recorrido de forma organizada por lo que no tuvimos experiencia con el transporte público más allá de los que utilizamos en Estambul que sí recorrimos por libre.
Dependiendo de la ruta que quieras hacer y los lugares que quieras visitar, puede ser más o menos complicado encontrar transporte ya que las frecuencias no siempre son altas. Saludos
Esteban dice
Hola Vane y Roger, otro viaje que nos inspiran a realizar! Colombia, Sudafrica, parte de Grecia, parte de Italia. Ahora disponemos de 14/15 días para Turquia y Egipto en Marzo. La parte dificil es dejar fuera lugares por la falta de tiempo. Pensamos triangular Bcn-Estambul-El Cairo-Bcn (o a la inversa). Unos 8 días Turquia, unos 6 días Egipto. Pretendemos movernos bastante pero sin dejar de conocer bien los lugares. 3 días van para Estambul, eso es seguro. Luego quedan 5 en los que pensamos abarcar solamente 2 «zonas». 2 dias cada una y 1 dia para traslados. Por zonas me refiero a Capodocia, Pamukkale+Afrodisias, Antalya+Perge+Aspendos, Esmirna+Pergamo. Qué dificil se hace elegir! Capodocia nos parece muy interesante pero es la zona que más «complica» la logística. ¿Alguna recomendación? La parte de Egipto es más fácil. 2 días en El Cairo, 3 dias el trayecto Luxor-Asuán, y lamentablemente quedará para la próxima Abu Simbel, playas del Mar Rojo y Alexandria. Gracias por vuestras guías! Saludos
Vane y Roger dice
Hola Esteban,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
La verdad es que es «complicado» cuadrar destinos ya que no son muchos días en cada país pero estamos seguros de que disfrutaréis muchísimo. Te dejamos este post sobre cómo ir a la Capadocia y este con recomendaciones de cosas que ver y hacer en La Capadocia que creemos, te pueden ayudar a diseñar la ruta pos esta zona. Saludos
German dice
Excelente post muy buena guía, yo voy con mi esposa del 29 de diciembre al 14 de enero de 2023 quisiera saber que tal el clima en esa época en Turquía y cuales son los costos aproximados por pareja para realizar el recorrido similar al de ustedes… mi gracias
Vane y Roger dice
Hola Germán,
¡Muchas gracias por leernos!
Respeto al tiempo, en esa época, dependiendo de los lugares que queráis visitar, las temperaturas suelen ser frías y hay posibilidades de lluvias. Es importante revisarlo en alguna web unos días antes para ver las previsiones más exactas ya que el tiempo es imprevisible.
Respecto al presupuesto, dependería de los lugares que queráis visitar y el origen del vuelo pero nosotros gastamos unos 60-75 euros/día por persona. Saludos
Sara dice
Muy buenas,
gracias por el post.
Me gustaría visitar este maravilloso país en Agosto, es el único mes del año que tengo más tiempo para viajar…Tengo dudas si ir en verano, por la calor.
Ustedes que me recomendáis??
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Sara,
¡Muchas gracias por leernos! Sobre el clima, la verdad es que en verano suele hacer calor, pero por ejemplo en Estambul la media es de unos 30 grados en el mes de agosto.
Saludos
María dice
Hola, quisiera saber si, estos ligares los recorrieron en el orden en que lo colocas en el post, o fie de otra forma, me gustaria hacerlo pero saber cual es la manera mas organizada de hacerlo
Vane y Roger dice
Hola María,
No, no están siguiendo ningún orden. En breve publicaremos una propuesta de ruta pero mientras puedes revisar el mapa que hay al final del artículo para ver la ubicación de los lugares o utilizar alguna página tipo Google Maps para trazar la ruta. Saludos
Rosibel dice
Hola, muchas gracias por los consejos de viaje.
Mi pregunta sería la siguiente, cuantos días se recomiendan en cada ciudad para ver lo indispensable, y que me recomiendas ir de Estambul a otras ciudades o empezar en Antalya y dejar Estambul de último.
Desde ya muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Rosibel,
Para hacer un tour completo por Turquía te recomendaríamos tener unos 10-12 días mínimo. Sobre el punto para empezar la ruta, nosotros empezamos en Estambul y la verdad es que nos fue genial. Saludos
Brenda Díaz dice
Hola, buenas tardes.
somos de Argentina y vamos a viajar a Turquía desde el 4 de noviembre al 24.
qué lugares nos recomendarías hacer desde el 6 de noviembre que llegamos?
Pensabamos en Estambul (5 días), Capadocia (4 días), Pamukkale (5 días) y queríamos agregar otros lugares pero no sabemos cuáles.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Brenda,
Depende mucho de vuestros gustos. Justo en este post puedes ver los que para nosotros son los imprescindibles. Te recomendamos revisarlos y en base a las explicaciones, realizar una ruta que encaje con vuestros tiempos y gustos.
Inicialmente nos parece mucho tiempo en Pamukkale ya que allí en medio día o un día como mucho, podréis ver la zona «turística».
Saludos
susana dice
Hola estoy tratando de armar un viaje a turquia 13 dias por libre, me ha sido muy util el blog, solo queria preguntarles si es seguro alquilar un auto y hacer el recorrido en auto.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Susana,
Nosotros lo hicimos en transporte público y creemos que es la mejor opción ya que el tráfico es bastante caótico, sobre todo en ciudades grandes. Saludos
Fernando dice
Hola viajeros voi a viajar con mi pareja por libre a turquia del 23 de julio al 8 de agosto, y me gustaria que me dijerais una buena ruta para hacer, porque e visto los10 destinos imsprescindibles que poneis en el post pero no me da tiempo para todos porque tampoco quiero ir todo el viaje atope, me gustaria ir un poco mas relajado, gracias
Vane y Roger dice
Hola Fernando,
Para poder ver qué lugares quieres visitar, ya que esto dependerá de los tiempos que quieras dedicar, te recomendamos hacer una ruta en Google Maps, donde también puedes ver los transportes recomendados entre ellos, y así ver qué lugares puedes incluir en la ruta, siempre dependiendo de tus gustos y tiempos que quieras emplear. Saludos
Delfa dice
Quiero viajar a Turquía para septiembre 2022
Vane y Roger dice
Hola Delfa,
Estamos seguros de que te encantará. Turquía es un país fascinante con lugares que no dejan indiferente a nadie. Saludos
GILBERTO dice
Hola Vane y Roger…
Tengo un viaje a Turquia en el mes de febrero 2020 por 4 dias…Soy de Mexico.
Que recomendaciones me pueden dar para visitar La Capadocia y Efeso?.. (Traslados, Clima, lugares, etc)
O si me pueden recomendar un tour de 4 dias por Turquia…
Tienen una excelente pagina con muy buenos consejos!!!
Vane y Roger dice
Hola Gilberto,
Te dejamos el post Consejos para viajara Turquía en el que hablamos sobre estos temas.
Saludos
Conchita dice
Hola viajeros , os sigo desde hace tiempo a primeros de octubre voy a Turquía y me gustaría que me aconsejarais como utilizar el teléfono con llamadas y wuasap para que no me salga muy caro , no se si es buena idea llevar una tarjeta de datos comprada en España o comprarla en Turquía?? Que os parece mejor ??? Gracias ?
Vane y Roger dice
Hola Conchita,
Depende de lo que sea para ti más cómodo. Puedes comprarla directamente cuando llegues al aeropuerto y activarla allí u optar por comprarla online a través de este enlace con el que te la enviarán a casa en 48 horas, de manera gratuita y así podrás tener internet en el momento que llegues.
Respecto al WhattApp en ningún momento lo perderás.
Saludos
Eli dice
Hola a todos.
Acabo de llegar de Turquía, estuve ahí 6 días y el país es espectacular.
Visitamos varios de los destinos recomendados por Vane y Roger.
Les comparto unos tips para abaratar costos.
Comprar la tarjeta del bus público para movilizarse por Estambul.
Alquiler coche y usar Google Maps para viajar al interno, nosotros primero hicimos una ruta para visitar Efeso, Pamukkale, la Casa de María y Hierápolis (en donde también hay una Teatro muy bello), todo esto esta en un solo sector y otro luego viajamos al otro lado del país a Antalya.
Las carreteras están bastante bien cuidadas.
Comer la comida local que esta deliciosa, en cada punto nos gusto probar cosas diferentes y son riquísimas.
Dedicar unos días a Estambul, definitivamente caminar en sus calles, tanto en el centro como en la zona más cara de la ciudad.
Cruzar el Bósforo en la noche y ver el puente vestido de rojo y azul, les va a encantar.
Es un país realmente bello, volvería otra vez, un punto altamente recomendado para los que buscan cultura, diversión y buena comida
Vane y Roger dice
Hola Eli,
Woowww…muchísimas gracias por contarnos tu experiencia y por todas las recomendaciones. Estamos seguros de que le irán genial a viajeros que estén organizando su viaje. Saludos
Gabriel dice
Hola estoy organizando mis vacaciones en el mes de enero, llego el primero de enero a Roma creo que de ahí
7 viajo dos noches en Napoles y luego quiero hacer Grecia (7 o 8 días) , Turquía(10 o 12 días ) y Egipto ( 7 días). El lunes 27 tengo que estar en Roma porque vuelvo a mis país de origen. De Grecia conocer Atenas, Mykonos y Santorini, 3 noches en Atenas , 1 noche en Myknos y 2 en Santorini, de ahí volar a Estambul 3 noches y luego no se si hacer el tour de 7 días que hace Ankara, Capadoccia, etc, el precio es razonable pero lo que ya no me gusta que el primer día lo tenes perdido porque salís de Estambul a las 14 y llegas de noche Ankara, la otra opción seria hacerlo vía aérea y conocer menos cosas dedicarme solo a Capadoccia y Pumakkale debido a que no se conducir y eso me limita mucho a la hora de trasladarme, no se como manejar bien la vuelta esa en Estambul si me puedes aconsejar, luego me dejara una semana para Egipto entre El Cairo y Luxor. Bueno si me puedes dar una idea te agradezco porque viajo con un amigo, el no le gusta muchos la excursiones pero me parece que el itinerario que quiere tiene mucho puntos, mucha movilidad y no contamos con medio de trasporte, desde ya espero tu respuesta
Vane y Roger dice
¡Hola Gabriel!
La verdad es que no podemos aconsejarte por experiencia ya que no hemos realizado rutas por todos los países seguidas, sino por separado. Según lo que nos comentas, entendemos que lo más fácil y cómodo, si tienes esos días y no dispones de transporte, sería optar por alguna de las excursiones más recomendadas como el tour 7 días por Turquía y el Tour por Egipto.
Saludos
Ñepeco Vlogs dice
Hola que tal, pues yo viví en Estambul por 5 años y tengo un canal de YouTube donde voy mostrando mi vida y cosas que a alguien le puede interesar, información útil, lugares únicos, etc… búscalo por «Ñepeco Vlogs», hay mucho contenido que ver. Saludos!
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Saludos
Ruben dice
Buenos días Quería saber como hicisteis el viaje, todo en coche o en avion una parte. Si cogisteis algun tour de 6 dias con cual fuisteis? Cuantos dias estuvisteis en turquia?
Vane y Roger dice
Hola Rubén,
Nosotros estuvimos 16 días, pero con un tour organizado. En este mismo post recomendamos diferentes opciones para recorrer Turquía de esta forma. Saludos