Esta guía de Estambul en dos días te permitirá recorrer los principales atractivos turísticos de una impresionante ciudad, puente entre Asia y Europa, que estamos seguros, te enamorará nada más llegar.
Aunque entendemos que 2 días es poco tiempo para conocer bien esta ciudad, te aseguramos que si optimizas las rutas a pie y en transporte público, puedes tener una visión muy completa de Estambul, donde además de visitar los puntos de interés más emblemáticos como las mezquitas y el Palacio Topkapi, podrás probar la deliciosa gastronomía turca, más allá del kebab, y disfrutar del gran ambiente que se forma en mercados y plazas.
Basándonos en los cuatro días que pasamos en la ciudad, después de los que escribimos esta guía de Estambul, hemos hecho este itinerario de Estambul en 2 días, aprovechando al máximo el tiempo. ¡Empezamos!
Consejos prácticos para en Estambul en dos días
Esta lista de recomendaciones prácticas te puede servir para conocer y entender más rápido a la ciudad:
- Para conocer mejor la historia y tener un buen primer contacto con la ciudad, es aconsejable reservar este free tour por Estambul ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Estambul, o si sois más gente, reservar este tour privado, ambos con guía en español.
- Comprar la tarjeta recargable Istanbulkart para utilizar en todo el transporte público de la ciudad.
- Seguir esta lista de los lugares que ver en Estambul más imprescindibles.
- Evitar los taxis en la medida de lo posible y en caso de usarlo, mejor que te lo pidan desde el hotel o restaurante, conociendo de antemano el precio del trayecto.
- Si además de conocer Estambul vas a hacer una ruta por el país, te recomendamos seguir esta lista de lugares que visitar en Turquía imprescindibles
- El viernes es día de rezo y hay restricciones para acceder al interior de las mezquitas, tenlo en cuenta si tu visita coincide con este día.
- Para entrar en las mezquitas están prohibidos los pantalones cortos, camisetas de tirantes y las mujeres se tienen que cubrir el pelo con un pañuelo.
- Ahorrar dinero descargando la app de la Istanbul E-pass que incluye las entradas y las visitas guiadas a los principales puntos de interés de la ciudad.
- No olvides contratar un buen seguro de viaje para tener la mejor atención médica en los mejores hospitales de la ciudad sin tener que pagar nada. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo y siempre ha sido el mejor compañero de viaje. Para más información puedes leer este post sobre el mejor seguro de viaje para Turquía.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes buscar más recomendaciones en este post de consejos para viajar a Estambul imprescindibles.
Dónde dormir
Como alojamiento para este Estambul en dos días te recomendamos el Adamar Hotel, con unas vistas fantásticas de la ciudad desde su terraza y The Million Stone Hotel, ambos situados en pleno centro, a pocos metros de los lugares más simbólicos de la ciudad como el Palacio Topkapi y Santa Sofía. Además de su magnífica situación y buena comunicación con los aeropuertos de la ciudad, ambos hoteles tienen recepción 24 horas y fantástico personal.
Otros alojamientos con una excelente relación calidad/precio son el Valide Sultan Konagi, Rast Hotel Sultanahmet y el Hypnos Design Hotel.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Estambul.
Cómo ir del aeropuerto a Estambul
Las mejores opciones para realizar el traslado al hotel desde los dos aeropuertos de Estambul (Aeropuerto Nuevo y Sabiha Gökçen), son:
- Metro: a principios del 2020 estará activa en el Aeropuerto Nuevo, la línea de metro M11 que te permitirá llegar al centro en poco tiempo.
- Autobús: el Havabüs te dejará a la plaza de Taksim desde el aeropuerto Sabiha Gökçen en 90 minutos por 2,5 euros. En el Aeropuerto Nuevo tienes las líneas de bus IST-19 y IST-20 que te dejarán en las paradas de Taksim y Sultanahmet en 80 minutos por 3 euros.
- Transporte privado: al reservar aquí este cómodo transfer un conductor te esperará en la terminal de llegadas levantando un cartel con tu nombre y te llevará a tu hotel en una hora, dependiendo del tráfico.
- Taxi: el precio de un taxi al centro desde el Sabiha Gökçen es de 25 euros y desde el Aeropuerto Nuevo de 30 euros.
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro.
Primer día en Estambul
La ruta del primer día del Estambul en dos días empieza llegando antes de las 9 de la mañana a la entrada del Palacio Topkapi, centro de poder del antiguo Imperio Otomano, donde cuando abran las puertas podrás ver increíbles salas como la del Tesoro y el Harén, además de unas fantásticas vistas del estrecho del Bósforo, que separa Asia de Europa.
Si quieres ahorrar tiempo te aconsejamos comprar esta entrada sin colas.
Al salir del palacio pasarás por delante de la Basílica de Santa Sofía, que visitarás mañana junto a la Mezquita Azul, para llegar a la Cisterna Basílica, que sí visitarás hoy y donde verás un depósito que podía almacenar unos 100.000 m3 de agua y donde puedes buscar la famosa cabeza de medusa escondida en la base de una de las 336 columnas del edificio.

La siguiente visita del Estambul en 2 días es el Hipódromo de Constantinopla que tiene un obelisco egipcio de 3500 años de antigüedad y dos columnas conmemoratorias. Cerca del Hipódromo se encuentra el pequeño Arasta Bazar, un mercado al aire libre repleto de puestos de artesanos, joyas, alfombras y souvenirs. A menos de 10 minutos andando de esta plaza tienes la Iglesia de San Sergio y San Baco conocida como la Pequeña Santa Sofía, donde podrás ver una preciosa iglesia ortodoxa que se transformó en mezquita durante el Imperio Otomono y es una de los puntos turísticos menos conocidas.
Puedes aprovechar que estás en esta zona para comer un buen pescado o comida turca en La Romantica Turkish Kitchen, el Istanbul Anatolian Cuisine o el Three Partners, tres de los mejores restaurantes donde comer en Estambul.
La ruta del Estambul en dos días continua por la tarde subiendo en dirección al Puente Gálata hasta llegar al Gran Bazar, el mercado más famoso de la ciudad con más de 4000 tiendas. Después de comprar algún recuerdo como el famoso ojo turco, llegarás andando a Süleymaniye, la mezquita más grande de la ciudad, un edificio imperial otomano que se encuentra situado en una colina y tiene en el jardín, los mausoleos de Suleiman I el magnífico y su esposa y un interior decorado con preciosos azulejos se ilumina por la luz que pasa a través de sus numerosas vidrieras.

Al bajar de la colina te encontrarás cerca del emblemático Puente Gálata, que tiene un fantástico ambiente en sus terrazas y bares del piso inferior y donde además verás numerosos pescadores con grandes cañas y tendrás vistas de la Mezquita de Süleymaniye. Al final del puente puedes subir andando o en el funicular de Tünel a la Torre Gálata, que tiene unas excelentes vistas panorámicas de toda la ciudad y es uno de los imprescindibles que no debes perderte.
Para terminar este primer día puedes dar un agradable paseo hasta el muelle de Kabatas, donde puedes reservar este crucero por el Bósforo al atardecer con guía en español o este crucero nocturno con espectáculo y cena, ambos situados entre las mejores excursiones en Estambul.
.
Para más información puedes leer este post sobre cuál es el mejor crucero por el Bósforo.
Para cenar te aconsejamos la comida casera turca del Galata Kitchen o el F&B Culture, situados cerca de la Torre Galata.
Si prefieres visitar la ciudad con un guía en español para conocer mejor la historia de cada lugar, te recomendamos reservar este de 7 horas que incluye el crucero por el Bósforo.
Información ampliada del primer día en este post de Estambul en un día.
Mapa del primer día del Estambul
Este mapa del primer día del Estambul en 2 días te ayudará a trazar una ruta lógica por todos los puntos de interés.
Que ver en Estambul en dos días
La ruta del segundo día del que ver en Estambul en dos días empieza con la visita a primera hora de la Basílica de Santa Sofía, que abre a las 9 de la mañana, donde podrás disfrutar de una basílica ortodoxa convertida en mezquita y actualmente museo, que impresiona por la enorme cúpula y por los mosaicos bizantinos de su interior.
A pocos metros de Santa Sofía, cruzando un jardín, se encuentra otro de los edificios más emblemáticos de la ciudad, la Mezquita Azul, con 6 minaretes que tiene su interior decorado de mosaicos azules de Iznik que te transmiten un ambiente mágico.

Terminadas estas dos visitas puedes dar un tranquilo paseo por el parque Gülhane, que tiene unas estupendas visitas de la parte asiática de la ciudad. Al salir del parque puedes aprovechar para comer los deliciosos platos turcos del Bitlisli o del Seher Kebab Meat House.
Por la tarde, el Estambul en 2 días sigue con la visita al popular Bazar de las Especias o Bazar Egipcio, un mercado cubierto en el que sus puestos venden todo tipo de especies, dulces turcos y frutos secos.
Al salir del mercado puedes andar media hora o coger un taxi hasta Istiklal Caddesi, una calle comercial peatonal llena de tiendas que te termina en la Plaza Taksim para durante el paseo a pie entrar en el Cicek Pasaji, una galería de estilo francés con varios restaurantes y un precioso techo, que es muy recomendable.

La Plaza Taksim es el centro neurálgico de la parte más moderna de la ciudad y el lugar donde se han realizado las manifestaciones más importantes de los últimos tiempos además de uno de los lugares que no puedes perderte. Si vas bien de tiempo cerca de esta plaza se encuentra el barrio Çukurcuma, uno de los más bohemios de Estambul y con numerosas tiendas de antigüedades.

Después de pasear por las empinadas calles de este barrio y ser consciente que llevas horas andando por la ciudad, te recomendamos probar uno de los mejores baños turcos de la ciudad, el hammam Aga Hamami, un baño de vapor que incluye un periodo de relajación en el que pasas de un cuarto calentado con aire tibio a uno de más caliente, para terminar con un lavado completo y un masaje. Otra excelente alternativa que incluye un acompañante que habla español es reservar un baño en el Cagaloglu Hamam o este en el hotel DoubleTree by Hilton.
Si te encuentras en la parte más turística de la ciudad puedes probar la experiencia del baño turco en el Hamam de Cemberlitas o en el de Suleymaniye, el único mixto de Estambul.
Después de rejuvenecer unos cuantos años, la ruta del Estambul en dos días sigue cruzando en ferry el estrecho del Bósforo para llegar al barrio de Üsküdar, situado en la parte asiática de la ciudad.
En este barrio podrás encontrar la auténtica Estambul mientras paseas por las calles y plazas rodeadas de antiguo edificios otomanos, entrar en mezquitas como la de Yeni Valide o recorrer mercados de especies y pescado.
Antes del atardecer es obligado comprar un refresco o un té turco en alguno de los quioscos del Café de las Alfombras y buscar sitio en una de las alfombras del suelo para ver el mejor atardecer de Estambul.

Para volver al hotel puedes coger un ferry que pasará por delante de la bonita Torre de la Doncella y te dejará en el puerto de Eminönü, situado cerca del Puente Gálata y desde allí andar hasta la zona de la Mezquita Azul y Santa Sofía para verlas iluminadas y cenar en el Panoramic Restaurant, el Grace Rooftop o en el Mesopotamian Terrace Restaurant, los tres con espectaculares vistas de esta zona. Si sólo quieres disfrutar de las vistas puedes subir gratis a la terraza del hotel Seven Hills y tomar algo allí.
Si dispones de más tiempo puedes seguir esta ruta de Estambul en 3 días y esta de Estambul en 4 días.
Mapa de la ruta por Estambul en 2 días
Este mapa de la ruta del segundo día en Estambul es perfecto para no perderte nada de la ciudad.
¿Quieres organizar un viaje a Estambul en dos días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Estambul aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí
10 consejos para viajar a Turquía
Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí
Guina Montenegro dice
Hola donde puedo reservar los baños turcos
Vane y Roger dice
Hola Guina,
Justo en esta misma guía incluimos el enlace a Civitatis, que es la web que recomendamos para adquirir la entrada. Te recomendamos revisarlo. Saludos
Gustavo dice
Queriamos hacer el recorrido de Estambul en 2 dias para fecha 18 y 19 de Octubre 2022, pero no hay lugar, se podra solucionar? Gcias
Vane y Roger dice
Hola Gustavo,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que estos tours los realiza Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog. Te recomendamos escribirles para ver si tienen disponibilidad aunque lo hemos mirado a través de la web y efectivamente, esos días, no están abiertos a reservas.
Saludos
Alfonso dice
Muy interesante y muy bien documentado. Fui a Estambul en el 2012 gracias a vuestra información, he podido recordar cosas que tenía un tanto olvidadas.
Me estoy editando mi propio blog de viajes. Un saludo y a seguir asíA
Vane y Roger dice
Hola Alfonso,
¡Muchísimas gracias por leernos! Estambul es una ciudad increíble que realmente merece conocerla al menos una vez en la vida. Muchísima suerte con este blog de viajes. Saludos