• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Que hacer en Estambul en 4 días

Esta guía de que ver en Estambul en 4 días te ayudará a preparar un viaje a una de las ciudades más impresionantes del mundo, optimizando al máximo el tiempo disponible.
Durante los 3 primeros días habrás conocido las mezquitas, iglesias, mercados y miradores más importantes además de probar la deliciosa gastronomía turca en los restaurantes más recomendados de la ciudad. En este tercer día te proponemos visitar alguna de las joyas del país que se encuentran más cerca o tienen buena conexión en avión o autobús con Estambul.

Basándonos en las experiencia del tiempo que pasamos en la ciudad, en el que escribimos esta guía de Estambul, hemos hecho este itinerario para conocer lo mejor de Estambul en cuatro días. ¡Empezamos!

Consejos para Estambul

Esta lista de consejos te ayudarán a tener un buen primer contacto con la ciudad:

  • Para alojarte te aconsejamos reservar con antelación el Adamar Hotel o The Million Stone Hotel, dos hoteles un gran relación calidad/precio que además están situados en la mejor zona de Estambul. Para más información puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Estambul.
  • Para hacer el traslado desde los dos aeropuertos de Estambul al hotel dispones de estos medios de transporte: metro (operativo a principios del 2020), autobús, taxi o reservar este cómodo traslado privado al hotel. Para más información puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro.
  • Completar esta lista de las 50 mejores cosas que ver y hacer en Estambul.
  • Comprar la tarjeta Istanbulkart para pagar en el transporte público y evitar en la medida de lo posible los taxis.
  • Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante es recomendable reservar un free tour o si sois un grupo, este tour privado, ambos con guía en español.
  • Seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Estambul.
  • Comprobar si te sale rentable comprar la app de la Istanbul E-pass que incluye las entradas y las visitas guiadas a las principales atracciones turísticas de la ciudad.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Puedes buscar más recomendaciones en este post de consejos para viajar a Estambul imprescindibles.

Primer día en Estambul

El primer día del Estambul en 4 días empieza a las 9 de la mañana con un recorrido por el enorme el Palacio Topkapi, uno de los lugares que ver en Estambul más imprescindibles para después visitar la Cisterna Basílica y llegar a la plaza del Hipódromo de Constantinopla, que tiene un obelisco egipcio de más de 3000 años de antigüedad.
Después de estas visitas y antes de probar la comida turca de los restaurantes Istanbul Anatolian Cuisine o el Three Partners, te recomendamos acercarte a la Iglesia de San Sergio y San Baco, una de las más bonitas de Estambul.

Cisterna Basílica
Cisterna Basílica

Después de comer puedes dar una vuelta por el Gran Bazar en busca de algún recuerdo y subir a la Mezquita de Solimán, la más grande de la ciudad y en la que se encuentra el mausoleo del gran sultán.
El itinerario del Estambul en 4 días sigue cruzando el Puente Gálata para llegar a la Torre Gálata, desde donde tendrás unas impresionantes vistas de la ciudad y el entorno.
Para terminar el primer día puedes acercarte al muelle de Kabatas para reservar un crucero por el Bósforo al atardecer o este paseo nocturno con espectáculo y cena.
Para más información puedes leer este post sobre cuál es el mejor crucero por el Bósforo.
Y en caso de no haber cenado en el crucero te recomendamos comer un buen kebab en el Galata Kitchen o el F&B Culture, ambos situados cerca de la Torre Gálata.

(Información ampliada del primer día aquí)

Mapa del primer día del Estambul

Mapa del primer día del Estambul en 3 días
Mapa del primer día del Estambul en 3 días

Segundo día en Estambul

El segundo día del Estambul en 4 días empieza también a las 9 de la mañana entrando en la Basílica de Santa Sofía para ver su enorme cúpula llena de mosaicos para al salir del edificio y cruzar un pequeño parque llegar a la Mezquita Azul, una de las más bonitas del mundo.
Al salir de esta maravilla llena de azulejos puedes dar un agradable paseo por el parque Gülhane que tiene vistas al estrecho del Bósforo desde uno de sus laterales y después y antes de continuar con la ruta, reponer fuerzas en los restaurantes Seher Kebab Meat House o Bitlisli, especializados en comida turca.

Mezquita Azul
Mezquita Azul

Después de comer el Estambul en 4 días continua con la visita al Bazar de las Especias y llegando a la comercial Istiklal Caddesi una calle llena de tiendas que te llevará a la popular Plaza Taksim, que tiene a pocos metros el hammam Aga Hamami, uno de los mejores locales para darte el famoso baño turco. Puedes reservar este servicio aquí con antelación.
Al salir de estos baños cruzarás el estrecho del Bósforo en ferry para conocer el barrio asiático de Üsküdar y ver el atardecer desde el Café de las Alfombras.
El segundo día termina volviendo de noche en ferry al centro (muelle de Eminönü) y cenando en el Panoramic Restaurant o en el Mesopotamian Terrace, ambos con vistas a Santa Sofía.

Para estos dos primeros días puede ser una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad, reservar este tour por Estambul al completo en 2 días o este que incluye el crucero por el Bósforo, ambos con guía en español.

(Información ampliada del segundo día aquí)

Mapa del segundo día en Estambul

Mapa del segundo día del Estambul en 4 días
Mapa del segundo día del Estambul en 4 días

Tercer día en Estambul

El tercer día empieza con la visita al Palacio Dolmabahce, uno de los lugares que visitar en Estambul más imprescindibles, y un paseo por el barrio de Besitkas hasta la Mezquita Ortaköy, situados ambos a orillas del Bósforo. Al salir de la mezquita puedes subir a un ferry para tener las mejores vistas de estos dos edificios y llegar al céntrico puerto de Eminonu desde donde a pocos minutos a pie, llegarás al Museo Arqueológico que tiene en el Sarcófago de Alejandro su gran joya.
Después de visitar el museo es un buen momento para hacer un alto en la ruta y comer en el Gulhane Sark Sofrasi o el Bitlisli, dos de los mejores restaurantes de Estambul.

Mezquita Ortakoy
Mezquita Ortakoy

La tarde del Estambul en 4 días empieza encontrando la preciosa Mezquita Rüstem Pasa y cogiendo un taxi o el autobús 28 para llegar a la Iglesia de San Salvador en Chora desde la que después de ver los mosaicos bizantinos del interior de esta iglesia, pondrás rumbo a la Mezquita de Eyüp Sultan, una de las más veneradas de la ciudad.
Después de la visita puedes subir andando o en funicular al Café Pierre Loti, cruzando el cementerio de Eyüp, para ver un espectacular atardecer con vistas al Cuerno de Oro mientras tomas un té turco.
Este día lo puedes terminar de la mejor manera viendo este espectáculo de Derviches Giróvagos y cenando comida turca en el Kucukoglu Barbecue o Buhara Ocakbası.

(Información ampliada del tercer día aquí)

Mapa del tercer día en Estambul

Mapa del tercer día en Estambul
Mapa del tercer día en Estambul

Que ver en Estambul en 4 días

Si has completado todas las visitas de los 3 días anteriores, para este último día te recomendamos visitar alguno de los lugares que visitar en Turquía más imprescindibles, que se encuentran cerca o están bien comunicados con Estambul.

La primera propuesta es una visita a las cada vez más de moda, Islas Príncipe. Estas ocho islas situadas a una hora en ferry del muelle de Kabatas, son perfectas para relajarse tomando un baño en sus tranquilas aguas y comiendo un delicioso pescado fresco.
Otra opción más cómoda que ir por libre es reservar este crucero que pasa por Kinaliada, Heybeliada y Buyukada, tres de las Islas Príncipe más interesantes.

Otra de las mejores excursiones desde Estambul es la visita a Éfeso, una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano, Patrimonio de la Humanidad, donde verás uno de los edificios antiguos más espectaculares del mundo, la Biblioteca de Celso.
Puedes llegar a Efeso en menos de una hora en avión o si dispones de más días, alquilar un coche o coger un autobús que tarda unas 10 horas.
Una forma más cómoda e interesante de hacer esta visita que te permitirá conocer mejor la historia de cada edifico es reservar esta excursión con guía en español en avión.

Éfeso
Éfeso

La última recomendación para el último día del Estambul en 4 días es la excursión a La Capadocia, uno de los lugares más espectaculares del mundo.
En este paisaje lunar de formaciones rocosas imposibles, castillos y monasterios excavados en roca y ciudades subterráneas, te quedarás sin palabras cuando lo sobrevueles con este paseo en globo al amanecer.
Además de verlo desde las alturas, puedes hacer rutas de senderismo o en coche por sus sitios más icónicos como el mirador de Göreme, el Valle de Devrent, el castillo Uchisar y las ciudades subterráneas de Kaymakli y Derinkuyu. Para más información puedes leer este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia.
La mejor opción para ir de Estambul a Capadocia es coger un vuelo que tarda un poco más de un hora y si dispones de más días puedes coger un bus nocturno que tarda 12 hora o alquilar un coche.

Otra alternativa más cómoda es reservar alguna de estas excursiones desde Estambul con guía en español:

  • Tour de un día por la Capadocia en avión
  • Excursión a Efeso en avión
  • Tour de 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso
  • Tour de 7 días por lo mejor de Turquía

Mapa del cuarto día en Estambul

¿Quieres organizar un viaje a Estambul en 4 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Estambul aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí

icono-informacion-viajeros Estambul en un día

icono-informacion-viajeros Estambul en dos días

icono-informacion-viajeros Estambul en 3 días

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Estambul gratis

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Turquía

icono-informacion-viajeros El mejor seguro de viaje para Turquía

coche Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí

Turquía Estambul

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro

Taxi en Estambul

20 lugares que visitar en Estambul imprescindibles

Mezquita de Soliman

10 consejos para viajar a Turquía imprescindibles

Cómo ir a La Capadocia desde Estambul

Comentarios

  1. teresa isabel dice

    22 marzo, 2022 en 21:53

    hola en noviembre voy a turquia y queria hacer la excursion de los 7 dias es recomendable o conviene seleccionar 2 lugares y dedicarle mas dias .Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 marzo, 2022 en 08:16

      Hola Teresa,
      Depende mucho de la idea que tengas de viaje. Si es la primera vez en el país, nosotros optaríamos por hacer un circuito para poder ver varios de los puntos más importantes ya que así podrás tener una primera toma de contacto más amplia. Saludos

      Responder
  2. Vanesa dice

    19 enero, 2022 en 23:22

    Hola, referente a lo del visado que decís q piden, es en el único sitio que he leído que se necesita ese visado para entrar desde España, no es sólo DNI o pasaporte?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 enero, 2022 en 08:20

      Hola Vanesa,
      Efectivamente lo hemos comprobado y a partir del 2 de marzo de 2020 no se necesita visado si eres español. Acabamos de corregirlo. ¡Mucha gracias!
      Puedes ver los requisitos de entrada y este dato en la página oficial del Ministerio del Exterior. Saludos

      Responder
  3. Rafael R. Soriano Mtz. dice

    11 junio, 2021 en 04:30

    Los tiempos que aparecen en los mapas son para distancias de un extremo al otro de la ruta para cada dia?

    Que tan seguro es realizar el recorrido a pie?

    saludos,

    Rafael

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 junio, 2021 en 07:09

      Hola Rafael,
      Sí, son las distancias a pie y en principio, todas las rutas son fácilmente abarcarles siempre que no pongamos o recomendaremos ir en transporte público. Respecto a la seguridad, nosotros no tuvimos ningún problema, todo lo contrario aunque siempre recomendamos preguntar en el alojamiento si vas a visitar alguna zona poco conocida. Saludos

      Responder
  4. Gloria dice

    11 noviembre, 2019 en 18:40

    Hola

    Felicidades y gracias por tus reportajes. Siempre que hago algún viaje leo vuestros consejos y siempre me ayudan un montón!!

    Viajo a Estambul en unos días y tengo dudas si comprar la Museum pass. ¿La aconsejáis? ¿Sabéis si se compra por internet si la envían por correo o te la descargas por internet?

    Gracias

    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 noviembre, 2019 en 06:58

      Hola Gloria,
      Nosotros no lo utilizamos por lo que no sabríamos decirte. Lo que recomendamos en estos casos, ya que son muy personales y dependen únicamente de los lugares que quieras visitar, es hacer una lista de las atracciones turísticas que hayas incluido en el viaje, con sus respectivos precios (puedes verlos en las webs oficiales) y después compararlo con el precio del Pass.
      Sabemos que no te ayudamos mucho, pero la necesidad de este tipo de pases depende únicamente de los lugares que vayas a visitar. Saludos

      Responder
  5. Ángel dice

    8 noviembre, 2019 en 14:39

    Hola chicos! Nuevamente muchas gracias por tanta información tan útil. En Navidad iremos a pasar unos días a Estambul:
    Llegaremos el día 25 de diciembre por la noche, días 26 y 27 los podremos disfrutar completos y el 28 a las 20:00 tenemos vuelo a Seychelles. A la vuelta de Seychelles, el día 5 de enero llegaremos a las 18:30 y el día 6 de enero a las 14:05 tendremos el vuelo de vuelta a España. Si sumamos todo esto creo que tenemos algo más de 3 días.
    Me surgen algunas dudas, a ver si me podéis echar una mano, como siempre:
    – Sobre el visado, sabéis si al entrar y salir del país un par de veces hay que hacer algo especial? Aconsejáis pagar el visado online?
    – Sabéis qué tal funciona Uber? Sabéis si en el nuevo aeropuerto hay alguna parada de recogida de Uber? Es que llegamos un poco tarde y no sabemos si habrá sitios abiertos para comprar una SIM.
    – Las primeras noches dormiremos por la zona de Sultanahmet y habíamos pensado dormir la noche de vuelta de Seychelles por la zona de la plaza Taksim… cómo lo veis?
    Muchas gracias de antemano!
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 noviembre, 2019 en 09:14

      Hola Ángel,
      Te dejamos el post 10 consejos para viajar a Turquía en el que hablamos sobre varias de las consultas que nos haces.
      Respecto al uso de Uber, nosotros no lo utilizamos, por lo que no sabríamos decirte, pero en todo caso, si llevas la aplicación y ves que funciona, en todos los países es seguro y no presenta complicaciones.
      Y sobre las noches, puede estar bien mezclar ambos lugares para conocer las dos zonas por la noche.
      Saludos

      Responder
  6. Juan Carlos dice

    22 septiembre, 2019 en 11:38

    Cuál es la mejor opción para el teléfono e internet, tenemos sumió. Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 septiembre, 2019 en 12:09

      Hola Juan Carlos,
      Una de las opciones es comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto, de alguna de las compañías existentes o en alguna tienda de la ciudad o si quieres algo más «cómodo», optar por comprar a través de Holafly y recibir la tarjeta directamente en tu casa.
      Te dejamos el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar donde puedes ver todos los detalles.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR