• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
      • Dresde
      • Múnich
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Salzburgo
      • Viena
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Cuenca
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Salamanca
      • Segovia
      • Tarragona
      • Toledo
      • Valencia
      • Valladolid
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • París en 12 días
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Atenas
      • Grecia en 32 días
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
      • Dublín
      • Irlanda en 10 días
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Florencia en 3 días
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán en 3 días
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de viaje Roma
      • Roma en 4 días
      • Turín
      • Guía de viaje a Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto en 3 días
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Londres en 6 días
      • Oxford
    • Polonia
      • Cracovia
      • Polonia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Marrakech en 3 días
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • San Francisco
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

10 consejos para viajar a Turquía imprescindibles

Publicado el 2 abril, 2019

Esta lista de los mejores consejos para viajar a Turquía, te servirá de ayuda para preparar tu viaje a un país increíble, puente de conexión entre Oriente y Occidente, que estamos seguros, te enamorará nada más pisarlo.
Además de sus grandes reclamos turísticos, como las maravillas naturales de la Capadocia o Pamukkale, ciudades para perderte entre sus bazares y mezquitas como Estambul, yacimientos arqueológicos de los antiguos imperios griegos y romanos como Éfeso o Pérgamo, este país destaca por la gran hospitalidad de su gente y su excelente gastronomía.

Teniendo como referencia nuestro viaje a Turquía en 15 días hemos realizado una lista de los que pensamos son, los 10 consejos para viajar a Turquía imprescindibles.

1. ¿Cuál es la mejor época?

La mejor época para viajar a Turquía es la primavera y el otoño, cuando el clima es más agradable y evitas los meses de más calor y frío. Hay que tener en cuenta que en julio y agosto, las temperaturas pueden superar los 40 grados, aunque si tu viaje incluye las playas de la costa del mediterráneo, también puede ser una buena época.
En caso de que solo puedas viajar en verano, te sugerimos concentrar todas las visitas durante las primeras horas del día, cuando las temperaturas todavía son agradables.




2. Seguridad

Después de pasar una época inestable con manifestaciones, intentos de golpe de estado y atentados terroristas, Turquía ha vuelto a conseguir altas cuotas de turismo y transmitir sensación de seguridad. Hay que tener en cuenta que el turismo es una de las grandes fuentes de ingresos del país y el gobierno dedica muchos recursos y esfuerzo a preservar la seguridad del turista.
Siempre que hablamos de seguridad hay tener en cuenta que el riesgo cero al viajar a Turquía o a cualquier país del mundo no existe, y normalmente esta sensación de inseguridad viene dada por noticias puntuales de los medios de comunicación, que no reflejan la situación general del país.

La delincuencia común no es muy habitual contra los turistas por las altas penas que conlleva, aunque sí que hay que vigilar con las pequeñas estafas, sobre todo en taxis y la mochila, bolso y pertenencias en los mercados o lugares más concurridos.

Al final, creemos que utilizar el sentido común y seguir una ruta por los lugares más turísticos del país, sin lógicamente adentrarse en zonas peligrosas como la fronteras con Siria o Irak, es la clave para que un viaje a Turquía sea seguro.

Turquía, es un país seguro

Turquía, es un país seguro

3. Requisitos de entrada a Turquía

Para entrar en el país puedes utilizar, indistintamente, el pasaporte o el DNI, si eres español. Para otras nacionalidades debes consultar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país, para tener toda la información de entrada a Turquía.
Algo importante es saber que ser español, no te eximirá de que al llegar al aeropuerto, tengas que hacer el visado, si antes no lo has tramitado via online por esta página oficial.
El visado tiene una vigencia de 90 días y un precio de 35 dólares por persona. Ten en cuenta también que determinadas nacionalidades no necesitan el visado.
Como extra y aunque no es obligatorio, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía es llevar siempre una o varias copias del pasaporte en papel y otra en la nube.

Pasaporte

Pasaporte

4. Vacunas y seguro de viaje

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Turquía, aunque siempre recomendamos pedir cita en un Centro de Vacunación Internacional y llevar el libro con las vacunas que llevas puestas.
En las ciudades hay farmacias, hospitales y clínicas privadas de calidad, que tienen acuerdos con las aseguradoras, aunque para evitar el alto coste de cualquier operación o tratamiento en alguno de estos centros, es recomendable contar con el mejor seguro de viaje posible.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Además del seguro de viaje es recomendable seguir una serie de precauciones como beber agua embotellada, llevar protector solar y comer verduras siempre hervidas.

Seguro de Viajes Mondo

5. Cómo empezar el viaje

La mayoría de viajes por Turquía empiezan en la terminal de llegadas del aeropuerto internacional de Estambul Atatürk, que tiene vuelos directos desde las principales ciudades del mundo. Otra opción es coger un vuelo con escala que te lleve a Antalya, desde donde tienes fácil acceso a las playas del sur, o Kayseri, si quieres empezar el viaje visitando la Capadocia.
Nosotros recomendamos empezar el viaje a Turquía pasando entre 2 y 4 días en Estambul para disfrutar de unas de las mejores ciudades del mundo y aclimatarse a la forma de vida del país. Para tener un primer contacto con la ciudad, puede ser interesante reservar una visita con guía en español por sus imprescindibles o este free tour por Estambul ¡Gratis!.
Además, para realizar el traslado desde el aeropuerto al hotel, si viajas por tu cuenta, puedes coger el metro, autobús, taxi o reservar este cómodo transfer, en el que un conductor te esperará a la salida del aeropuerto con tu nombre.

Conocer primero Estambul, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía

Conocer primero Estambul, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía

6. Cambio de dinero

Para conseguir liras turcas, un euro equivale a 6 liras, la mejor opción es sacar dinero en cajeros, antes que elegir las casas de cambio o los bancos. Si no llevas una tarjeta de un banco que no te cobre comisiones por sacar dinero fuera de España, te recomendamos cambiar en las oficinas de la ciudad, antes que en los aeropuertos, donde la comisión habitualmente es más alta.

Nosotros siempre utilizamos la tarjeta N26 para pagar y la tarjeta BNEXT para sacar dinero del cajero, con la que te devolverán todas las comisiones y además te ingresarán 10 euros si te das de alta desde este enlace. De esta forma no pagamos comisiones y siempre tenemos el cambio del día.
Te dejamos el post de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones, en el que comentamos todos los detalles sobre este tema.

Es importante también llevar siempre en la cartera monedas de poco valor, para las habituales propinas en restaurantes y hoteles.

Lira turca

Lira turca

7. ¿Cómo tener internet en Turquía?

Si quieres tener internet en Turquía, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Turquía sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

8. Viajar a Turquía por libre u organizado

Turquía es un país que se puede recorrer perfectamente por libre, alquilando coche o utilizando el transporte público como el bus y tren.
La ruta turística que se realiza habitualmente por el país es circular y tiene una duración aproximada de unos 15 días, empezando por Estambul y terminando en la Capadocia. Algún trayecto como la vuelta de La Capadocia a Estambul puedes hacerla en bus nocturno o en vuelo interno.

Nosotros siempre recomendamos alquilar coche para tener la libertad de parar dónde y cuándo quieras, y no tener que depender de taxis para llegar a determinados puntos turísticos, con los habituales regateos y enfados.
En el caso particular de Turquía, la conducción puede llegar a ser muy estresante en ciudades grandes como Estambul, en la que el tráfico es caótico y prima la ley del más fuerte. En el resto del país la conducción es bastante más fácil, aunque siempre hay que ir con prudencia en los cruces y semáforos. Poniendo esto en valor, creemos que si no estas muy habituado a este tipo de conducción o quieres viajar más relajado, lo mejor es combinar el transporte público con los taxis, o ahorrar tiempo, y muchas veces dinero, con los circuitos organizados.

La ventaja de viajar a Turquía organizado, igual que pasa en Egipto, es que las agencias de viaje consiguen mejores precios en hoteles de calidad que un particular y además contarás con un guía en español, que te explicará la historia de cada lugar interesante que visites.

Una magnífica opción es volar a Estambul por tu cuenta y reservar con antelación alguno de los circuitos más recomendados por viajeros, que salen desde esta ciudad, como este tour de 7 días por lo mejor de Turquía o este tour de 6 días que incluye la Capadocia, Pamukkale y Éfeso.

Éfeso

Éfeso

9. Las visitas imprescindibles

La lista de lugares que visitar en Turquía imprescindibles es interminable, sobre todo en la zona más cercana a Europa y a la costa Mediterránea.
Si empiezas el viaje a Turquía por Estambul, no te pierdas dos de las mezquitas más impresionantes del mundo, como son la Mezquita Azul y la de Santa Sofía, ni tampoco dejes de recorrer el Gran Bazar o hacer un Crucero por el Bósforo.
Después de completar la lista de cosas que ver y hacer en Estambul, puedes poner rumbo a Pérgamo, una antigua ciudad griega situada a unas 6 horas en coche, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
La siguiente parada de la ruta será Efeso, otra ciudad griega que alcanzó su máximo esplendor en la época Romana y en la que puedes ver la fachada de la impresionante Biblioteca de Celso.
Puedes terminar esta parte de la ruta con la visita al yacimiento arqueológico de Afrodisias, las ruinas griegas mejor conservadas del país y Patrimonio de la Humanidad, que será la guinda de esta etapa en Turquía.
A una hora en bus o coche de Afrodisias se encuentra Pamukkale, una maravilla natural conocida por sus piscinas blancas situadas en forma de terrazas en la ladera de una colina, que son uno de los lugares más fotografiados del país.
Después de Pamukkale, la ruta continua en dirección a la Costa Mediterránea con la visita a las Tumbas Licias de Myra del siglo IV a.C., excavadas en la roca, y a Aspendo, uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo.

Para hacer una pequeña parada en la ruta, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía, es pasar unos días de relax en las playas de Antalya, situadas entre estos dos últimos yacimientos.
Para terminar el viaje a Turquía nada mejor que pasar tus últimos días disfrutando de los increíbles paisajes de La Capadocia.

Si dispone de más tiempo puedes llegar hasta el Monte Nemrut de 2.150 metros de altitud, en el que se encuentran las cabezas gigantes que mandó construir el rey Antíoco I en el 62 a.C.

10. La Capadocia

Viajar a Turquía y no visitar la Capadocia, es casi imperdonable. Este paisaje lunar, situado en el centro del país y declarado Patrimonio de la Humanidad, está considerado como una de las mejores maravillas naturales del mundo en el que podrás disfrutar de extrañas formaciones rocosas, que salpican este lugar y se han ido creando por erosión durante millones de años, hasta conseguir las famosas chimeneas de hadas.
Durante una ruta por la Capadocia podrás ver iglesias excavadas en la roca en la zona del Museo al Aire Libre de Göreme, ciudades subterráneas como Kaymakli y Derinkuyu, miradores espectaculares como el de Göreme, formaciones en forma de animales en el Valle de Devrent y castillos excavados en la roca como el de Uchisar y el de Ortahisar.

Una de las experiencias más imprescindibles en la Capadocia es reservar un paseo en globo al amanecer, en el que disfrutarás de unas vistas que no olvidarás nunca y que estamos seguros, será la guinda perfecta al viaje.

Para llegar a la Capadocia, si no dispones de coche, puedes coger un bus nocturno desde Antalya que tarda unas 9 horas o desde la estación de autobuses de Estambul, en Esenler, que tarda más de 12 horas.
Una forma de llegar más rápida y cómoda para ir de Estambul a Capadocia, es coger un vuelo a alguno de los aeropuertos más cercanos como Nevsehir y Kayseyri, y desde allí un bus hasta Goreme, la puerta de entrada a esta maravilla.
Si no vas en circuito organizado, te recomendamos alquilar un coche para visitar todos los puntos turísticos de la Capadocia.

Si solo dispones de un día puede ser interesante reservar este tour express en avión desde Estambul con guía en español, considerada una de las mejores excursiones en Estambul.

La Capadocia

La Capadocia

Más consejos para viajar a Turquía

Otros de los mejores consejos para viajar a Turquía son:

  • Además de hartarte de kebabs, no olvides probar el café turco, los dulces baklava, el meze, el dolma o los midye dolm, auténticos placeres de la gastronomía turca.
  • En los restaurantes es habitual dar el 10% de propina, tenlo en cuenta para agradecer el servicio.
  • Los enchufes en Turquía son iguales que en España, por lo que no necesitarás adaptador.
  • Aunque en Turquía la lengua oficial es el turco, en los hoteles y lugares turísticos te podrás comunicar perfectamente en inglés.
  • Para entrar en las las mezquitas, las mujeres deben llevar una vestimenta adecuada y pañuelo para cubrir la cabeza.
  • Si necesitas coger un taxi, lo mejor es optar por los de color amarillo y negociar un precio fijo antes de que pongan el taxímetro y alarguen la ruta.
  • Regatear por cada artículo que quieras comprar y ver varios puestos antes de decidirte por uno, sobre todo en el Gran Bazar de Estambul. Eso sí, como siempre decimos, el regateo dentro de un equilibrio es la base, sin pretender que el vendedor pierda dinero.
Ojo turco

Ojo turco

¿Quieres organizar un viaje a Turquía?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Turquía aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Turquía aquí

icono-euro Consigue 35€ para tu reserva con AirBnb aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Turquía en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí

icono-informacion-viajeros Guía de Estambul en un día

icono-informacion-viajeros Guía de Estambul en dos días

icono-informacion-viajeros Guía de Estambul en 3 días

icono-informacion-viajeros Guía de Estambul en 4 días

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Estambul imprescindibles

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Estambul gratis

icono-informacion-viajeros Como ir del aeropuerto de Estambul al centro

coche Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Turquía imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Otros artículos interesantes:

  • 10 lugares que visitar en Turquía imprescindibles10 lugares que visitar en Turquía imprescindibles
  • 50 cosas que ver y hacer en Estambul50 cosas que ver y hacer en Estambul
  • 15 lugares imprescindibles para cualquier viajero15 lugares imprescindibles para cualquier viajero
  • 10 ciudades que ver antes de morir10 ciudades que ver antes de morir
  • Qué ver en Turquía en 15 díasQué ver en Turquía en 15 días
  • 10 consejos para viajar a Estambul imprescindibles10 consejos para viajar a Estambul imprescindibles
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: QUE VER Y HACER
Etiquetado como: Capadocia, consejos, Estambul, Turquía

Comentarios

  1. Mary dice

    30 noviembre, 2019 al 01:22

    hola. Estoy pensando viajar a Turquia y este post me fue de mucha utilidad. Voy a tomar consejos y datos utiles de uds. Muchas gracias. Soy de Argentina

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 noviembre, 2019 al 06:37

      Hola Mary,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha servido el post para organizar tu viaje. Saludos

      Responder
  2. Facundo dice

    13 noviembre, 2019 al 04:05

    Muchisimas gracias por la información! La verdad que me fue de gran ayuda más que nada por el tema de tramites y documentación para ingresar al país. Ahora veremos que tal nuestro viaje! Muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 noviembre, 2019 al 07:05

      Hola Facundo,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha servido el post para los preparativos del viaje. Saludos

      Responder
  3. Montserrat dice

    30 julio, 2019 al 18:42

    Hola. Queria preguntarte por el tour ya que los que recomendais no son el que explicais que hicisteis. Es de 9 dias i pasando por Antalya.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 julio, 2019 al 07:31

      Hola Montserrat,
      Nosotros hicimos este viaje hace unos años y la compañía con la que lo hicimos ya no existe. Al ser Civitatis la empresa que recomendamos en el blog para tours y excursiones y debido a que tiene las mejores opiniones del mercado español, es la que también recomendamos para Turquía.
      Saludos

      Responder
  4. Andrea dice

    3 abril, 2019 al 04:25

    Mi experiencia de regateo fue un aprendizaje. Para estas culturas, especialmente la turca, el precio es un acuerdo entre las dos partes. Sobre todo en el gran bazar, o alrededores, uno se altera por no saber si te están estafando. No….nos llevan la delantera en el arte de negociar. Son amables y educados. Otra cuestión segura y cultural es comer en la calle, en algún puesto de Kebabs. O en el puente cuyo nombre no recuerdo, el más transitado entre Galata y el bazar de las especies o egipcio, allí se comen los sandiwich de pescado fresco exquisitos. Tomar el té en esas mesitas bajitas…Ir a Usqudar a ver la puesta de sol y visitar su mercado menos internacional y muy auténtico . ❤️Estambul

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 abril, 2019 al 06:04

      Hola Andrea,
      ¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia!
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

BNEXT la tarjeta sin comisiones para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

mejores free tours europa

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Sudáfrica
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Colombia
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Guía de Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– Emiratos Árabes Unidos

– Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Singapur
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín
– Dresde

– Austria

– Viena

– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– Dinamarca

– Copenhague

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Lloret de Mar
– Valencia

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París en 12 días
– Valle del Loira

– Grecia
– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Guía de viaje a Roma
– Roma en 4 días
– Turín
– Guía de viaje a Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Guía de viaje a Londres

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

– Suiza
– Suiza en tren
– Basilea
– Ginebra

OCEANÍA

– Nueva Zelanda

Etiquetas

aeropuerto alojamiento autobús Autocaravana Bali Barcelona Bruselas Budapest coche coche con conductor coche de alquiler como ir consejos Excursiones Florencia Francia free tour free tours Girona gratis guía Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga que hacer que ver que visitar restaurantes Roma taxi tours transfer transporte tren visita guiada vuelo Ámsterdam

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

SOMOS EMBAJADORES

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Copyright © 2018 viajeroscallejeros.com, todos los derechos reservados | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Necesarias Siempre activado