Esta lista de los mejores consejos para viajar a Turquía, te servirá de ayuda para preparar tu viaje a un país increíble, puente de conexión entre Oriente y Occidente, que estamos seguros, te enamorará nada más pisarlo.
Además de sus grandes reclamos turísticos, como las maravillas naturales de la Capadocia o Pamukkale, ciudades para perderte entre sus bazares y mezquitas como Estambul, yacimientos arqueológicos de los antiguos imperios griegos y romanos como Éfeso o Pérgamo, este país destaca por la gran hospitalidad de su gente y su excelente gastronomía.
Teniendo como referencia nuestro viaje a Turquía en 15 días, después del que escribimos esta selección de lugares que visitar en Turquía y esta guía de Turquía, hemos realizado una lista de los que pensamos son, los 10 consejos para viajar a Turquía imprescindibles.
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Turquía?
La mejor época para viajar a Turquía es la primavera y el otoño, cuando el clima es más agradable y evitas los meses de más calor y frío. Hay que tener en cuenta que en julio y agosto, las temperaturas pueden superar los 40 grados, aunque si tu viaje incluye las playas de la costa del mediterráneo, también puede ser una buena época.
En caso de que solo puedas viajar en verano, te sugerimos concentrar todas las visitas durante las primeras horas del día, cuando las temperaturas todavía son agradables.
2. Seguridad
Después de pasar una época inestable con manifestaciones, intentos de golpe de estado y atentados terroristas, Turquía ha vuelto a conseguir altas cuotas de turismo y transmitir sensación de seguridad. Hay que tener en cuenta que el turismo es una de las grandes fuentes de ingresos del país y el gobierno dedica muchos recursos y esfuerzo a preservar la seguridad del turista.
Siempre que hablamos de seguridad hay tener en cuenta que el riesgo cero al viajar a Turquía o a cualquier país del mundo no existe, y normalmente esta sensación de inseguridad viene dada por noticias puntuales de los medios de comunicación, que no reflejan la situación general del país.
La delincuencia común no es muy habitual contra los turistas por las altas penas que conlleva, aunque sí que hay que vigilar con las pequeñas estafas, sobre todo en taxis y la mochila, bolso y pertenencias en los mercados o lugares más concurridos.
Al final, creemos que utilizar el sentido común y seguir una ruta por los lugares más turísticos del país, sin lógicamente adentrarse en zonas peligrosas como la fronteras con Siria o Irak, es la clave para que un viaje a Turquía sea seguro.

3. Requisitos de entrada a Turquía
Para entrar en el país puedes utilizar, indistintamente, el pasaporte o el DNI, si eres español. Para otras nacionalidades debes consultar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país, para tener toda la información de entrada a Turquía.
Algo importante es saber que ser español y viajar menos de 90 días al país, te exime de tener que hacer un visado y que el documento de identidad tiene que tener una validez mínima de 6 meses. Además es importante comprobar que una vez pasados los controles, en el pasaporte te han indicado la fecha de entrada y en caso de que hayas presentado el DNI, que te facilitan un impreso que corrobora la entrada del país ya que este deberás llevarlo durante todo el viaje y presentarlo el día de la salida.
Como extra y aunque no es obligatorio, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía es llevar siempre una o varias copias del pasaporte en papel y otra en la nube.

4. Vacunas y seguro de viaje
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Turquía, aunque siempre recomendamos pedir cita en un Centro de Vacunación Internacional y llevar el libro con las vacunas que llevas puestas.
En las ciudades hay farmacias, hospitales y clínicas privadas de calidad, que tienen acuerdos con las aseguradoras, aunque para evitar el alto coste de cualquier operación o tratamiento en alguno de estos centros, es recomendable contar con el mejor seguro de viaje para Turquía posible.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Además del seguro de viaje es recomendable seguir una serie de precauciones como beber agua embotellada, llevar protector solar y comer verduras siempre hervidas.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
5. Cómo empezar el viaje
La mayoría de viajes por Turquía empiezan en la terminal de llegadas del aeropuerto internacional de Estambul Atatürk, que tiene vuelos directos desde las principales ciudades del mundo. Otra opción es coger un vuelo con escala que te lleve a Antalya, desde donde tienes fácil acceso a las playas del sur, o Kayseri, si quieres empezar el viaje visitando la Capadocia.
Nosotros recomendamos empezar el viaje a Turquía pasando entre 2 y 4 días en Estambul para disfrutar de unas de las mejores ciudades del mundo y aclimatarse a la forma de vida del país.
Para no perderte nada de la ciudad y conocer su interesante historia puedes hacer alguno de los mejores free tours en Estambul y seguir estas guías personalizadas por días:
- Guía de Estambul en un día
- Guía de Estambul en dos días
- Guía de Estambul en 3 días
- Guía de Estambul en 4 días
Además te recomendamos estar atento a estos consejos para viajar a Estambul y a esta guía de cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro, si no quieres preocuparte de nada.

6. Cambio de dinero
Para conseguir liras turcas, un euro equivale a 6 liras, la mejor opción es sacar dinero en cajeros, antes que elegir las casas de cambio o los bancos. Si no llevas una tarjeta de un banco que no te cobre comisiones por sacar dinero fuera de España, te recomendamos cambiar en las oficinas de la ciudad, antes que en los aeropuertos, donde la comisión habitualmente es más alta.
Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Es importante también llevar siempre en la cartera monedas de poco valor, para las habituales propinas en restaurantes y hoteles.

7. ¿Cómo tener internet en Turquía?
Si quieres tener internet en Turquía, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:
- Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
- Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Turquía sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar
8. Viajar a Turquía por libre u organizado
Turquía es un país que se puede recorrer perfectamente por libre, alquilando coche o utilizando el transporte público como el bus y tren.
La ruta turística que se realiza habitualmente por el país es circular y tiene una duración aproximada de unos 15 días, empezando por Estambul y terminando en la Capadocia. Algún trayecto como la vuelta de La Capadocia a Estambul puedes hacerla en bus nocturno o en vuelo interno.
Nosotros siempre recomendamos alquilar coche para tener la libertad de parar dónde y cuándo quieras, y no tener que depender de taxis para llegar a determinados puntos turísticos, con los habituales regateos y enfados.
En el caso particular de Turquía, la conducción puede llegar a ser muy estresante en ciudades grandes como Estambul, en la que el tráfico es caótico y prima la ley del más fuerte. En el resto del país la conducción es bastante más fácil, aunque siempre hay que ir con prudencia en los cruces y semáforos. Poniendo esto en valor, creemos que si no estas muy habituado a este tipo de conducción o quieres viajar más relajado, lo mejor es combinar el transporte público con los taxis, o ahorrar tiempo, y muchas veces dinero, con los circuitos organizados.
La ventaja de viajar a Turquía organizado, igual que pasa en Egipto, es que las agencias de viaje consiguen mejores precios en hoteles de calidad que un particular y además contarás con un guía en español, que te explicará la historia de cada lugar interesante que visites.
Una magnífica opción es volar a Estambul por tu cuenta y reservar con antelación alguno de los circuitos más recomendados por viajeros, que salen desde esta ciudad, como este tour de 7 días por lo mejor de Turquía o este tour de 6 días que incluye la Capadocia, Pamukkale y Éfeso.
Para más información puedes consultar este post sobre un viaje a Turquía por libre u organizado.

9. Las visitas más importantes
La lista de lugares que visitar en Turquía es interminable, sobre todo en la zona más cercana a Europa y a la costa Mediterránea.
Si empiezas el viaje a Turquía por Estambul, no te pierdas dos de las mezquitas más impresionantes del mundo, como son la Mezquita Azul y la de Santa Sofía, ni tampoco dejes de recorrer el Gran Bazar o hacer un crucero por el Bósforo.
Después de completar la lista de lugares que ver en Estambul, puedes poner rumbo a Pérgamo, una antigua ciudad griega situada a unas 6 horas en coche, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
La siguiente parada de la ruta será Efeso, otra ciudad griega que alcanzó su máximo esplendor en la época Romana y en la que puedes ver la fachada de la impresionante Biblioteca de Celso.
Puedes terminar esta parte de la ruta con la visita al yacimiento arqueológico de Afrodisias, las ruinas griegas mejor conservadas del país y Patrimonio de la Humanidad, que será la guinda de esta etapa en Turquía.
A una hora en bus o coche de Afrodisias se encuentra Pamukkale, una maravilla natural conocida por sus piscinas blancas situadas en forma de terrazas en la ladera de una colina, que son uno de los lugares más fotografiados del país.
Después de Pamukkale, la ruta continua en dirección a la Costa Mediterránea con la visita a las Tumbas Licias de Myra del siglo IV a.C., excavadas en la roca, y a Aspendo, uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo.
Para hacer una pequeña parada en la ruta, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía, es pasar unos días de relax en las playas de Antalya, situadas entre estos dos últimos yacimientos.
Para terminar el viaje a Turquía nada mejor que pasar tus últimos días disfrutando de los increíbles paisajes de La Capadocia.
Si dispone de más tiempo puedes llegar hasta el Monte Nemrut de 2.150 metros de altitud, en el que se encuentran las cabezas gigantes que mandó construir el rey Antíoco I en el 62 a.C.
10. La Capadocia, uno de los lugares que debes visitar al viajar a Turquía
Viajar a Turquía y no visitar la Capadocia, es casi imperdonable. Este paisaje lunar, situado en el centro del país y declarado Patrimonio de la Humanidad, está considerado como una de las mejores maravillas naturales del mundo en el que podrás disfrutar de extrañas formaciones rocosas, que salpican este lugar y se han ido creando por erosión durante millones de años, hasta conseguir las famosas chimeneas de hadas.
Durante una ruta por las mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia podrás ver iglesias excavadas en la roca en la zona del Museo al Aire Libre de Göreme, ciudades subterráneas como Kaymakli y Derinkuyu, miradores espectaculares como el de Göreme, formaciones en forma de animales en el Valle de Devrent y castillos excavados en la roca como el de Uchisar y el de Ortahisar.
Una de las experiencias más increíbles en la Capadocia es reservar un paseo en globo al amanecer, en el que disfrutarás de unas vistas que no olvidarás nunca y que estamos seguros, será la guinda perfecta al viaje. Para más información puedes consultar este post sobre el mejor vuelo en globo en Capadocia.
Para llegar a la Capadocia, si no dispones de coche, puedes coger un bus nocturno desde Antalya que tarda unas 9 horas o desde la estación de autobuses de Estambul, en Esenler, que tarda más de 12 horas.
Una forma de llegar más rápida y cómoda para ir de Estambul a Capadocia, es coger un vuelo a alguno de los aeropuertos más cercanos como Nevsehir y Kayseyri, y desde allí un bus hasta Goreme, la puerta de entrada a esta maravilla.
Si no vas en circuito organizado, te recomendamos alquilar un coche para visitar todos los puntos turísticos de la Capadocia.
Si solo dispones de un día puede ser interesante reservar este tour express en avión desde Estambul con guía en español, considerada una de las mejores excursiones desde Estambul.

Más consejos para viajar a Turquía
Otros de los mejores consejos para viajar a Turquía son:
- Además de hartarte de kebabs, no olvides probar el café turco, los dulces baklava, el meze, el dolma o los midye dolm, auténticos placeres de la gastronomía turca.
- En los restaurantes es habitual dar el 10% de propina, tenlo en cuenta para agradecer el servicio.
- Los enchufes en Turquía son iguales que en España, por lo que no necesitarás adaptador.
- Aunque en Turquía la lengua oficial es el turco, en los hoteles y lugares turísticos te podrás comunicar perfectamente en inglés.
- Para entrar en las las mezquitas, las mujeres deben llevar una vestimenta adecuada y pañuelo para cubrir la cabeza.
- Si necesitas coger un taxi, lo mejor es optar por los de color amarillo y negociar un precio fijo antes de que pongan el taxímetro y alarguen la ruta.
- Regatear por cada artículo que quieras comprar y ver varios puestos antes de decidirte por uno, sobre todo en el Gran Bazar de Estambul. Eso sí, como siempre decimos, el regateo dentro de un equilibrio es la base, sin pretender que el vendedor pierda dinero.

¿Quieres organizar un viaje a Turquía?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Turquía aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Turquía aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Turquía en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí
Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Turquía imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Elisabeth dice
Gracias por vuestro mensaje.
Mi idea es ir por agencia ya que será mi primera vez en el país, pero al leer que por ejemplo que desde Estambul a La Cappadocia se tarda más de 12 horas en autobús, pensé eso es demasiado tiempo.
Para esta excursión por ejemplo, podría alquilar un coche y hacerla por mi cuenta al igual que ir hasta las playas de Antalya.
Respecto a los lugares no tan turísticos será cuestión de preguntar a los residentes.
Vosotros, ¿comprasteis un viaje organizado o planificasteis el viaje a vuestra medida?
Gracias de nuevo.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Elisabeth,
Nosotros hicimos un combinado. La parte que incluía más trayectos la hicimos organizada y en Estambul, por ejemplo, estuvimos varios días y la visitamos por libre.
Saludos
Elisabeth dice
Hola Vane y Roger,
He leído vuestro artículo, me ha parecido súper interesante.
Estoy empezando a planificar mi viaje a Turquía, será para el año 2024 y bueno como veo que vosotros tenéis más experiencia que yo en el tema me podéis decir algún consejo extra.
Mi idea es viajar con un viaje organizado desde una agencia ya que será mi primer viaje a este destino pero yo soy más bien de organizarme el viaje a mi medida y ser yo quién marca los tiempos y no el guía del grupo.
¿Qué me aconsejáis?
También me gustaría descubrir lugares que quizás no sean tan turísticos y que sean frecuentados por locales que en mi opinión al final son los más auténticos.
Muchas gracias.
Un saludo
Elisabeth
Vane y Roger dice
Hola Elisabeth,
Depende mucho de lo que estés buscando. Turquía es un país que se puede visitar perfectamente por libre aunque hacerlo de esta forma, en transporte público, implica que deberás invertir más tiempo en traslados que si lo haces en un viaje organizado.
Además, hacerlo organizado te permitirá conocer mucho mejor el país ya que al ir con un guía, normalmente, se conocen más los lugares que se visitan.
Respecto a lugares que no sean turísticos, sentimos no poder ayudarte ya que nosotros hicimos una ruta turística. Saludos
Cristina dice
Hola, me gustaría saber si el viaje en globo por la Capadocia es «imprescindible». He leído opiniones distintas, entiendo que los globos ya constituyen un espectáculo pero ¿el paisaje desde el aire es tan impresionante?
Muchas gracias y un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Depende mucho de tus gustos y percepción pero bajo nuestra opinión, es un «imprescindible» ya que es una experiencia única y los paisajes, desde el aire, son increíbles.
Saludos
Laura dice
Hola!! Muchas gracias por todas las recomendaciones. He optado por la tarjeta n62 standard, y solo dispondré de tarjeta virtual. ¿Hay cajeros que permitan sacar dinero con tarjeta virtual e igualmente en pagar en los negocios?
Un saludo,
Laura
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Para pagar en los negocios no tendrás problemas pero no todos los cajeros tienen opciones para retirar dinero con tarjeta virtual. Te recomendamos contactar con N26 para ver si tienen un listado de bancos en Turquía en los que se pueda utilizar. Saludos
Sandra dice
Gracias por todas las recomendaciones, tengo una pregunta yo viajó este fin de semana y si estan en versno que me recomiendan apartedel bloqueador, como me puedo hidratar gracias
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
Es muy importante beber mucha agua para estar bien hidratada. Saludos
Gabriela dice
Voy con mi marido e hijas en julio 2022, ¿ las mujeres pueden utilizar las piscinas de los hoteles? ¿Q tipp de traje de baño debe utilizarse ?
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
Efectivamente, las mujeres pueden utilizar todo tipo de instalaciones y en los hoteles se puede utilizar el traje de baño que quieras. Saludos
Maritza dice
Hola!! Pretendo ir a Estambul el 21 de enero de 2023, consideras que es una buena fecha para el viaje?
Vane y Roger dice
Hola Maritza,
Imaginamos que te tu consulta es sobre el clima. Si es así, enero es un mes frío y las temperaturas medias rondan los 10 grados por lo que es importante llevar ropa de abrigo. Saludos
elizabeth dice
deseo viajar en diciembre del 2022, a parte del frio. consideran que igual es visitable el pais para conocerlo y montar en globo?
Vane y Roger dice
Hola Elizabeth,
En principio, si no hace viento, no debes tener ningún problema para hacer esta excursión.
El único problema es que cuando hace mucho viento, estos tours se cancelan por seguridad.
Saludos
Imma dice
Hola
Deseo viajar a turquia en agosto, en un tour por la capadocia y 3 días en Estambul.
Todo por agencia
Que mayorista me recomentadais que utilice? necesito opiniones…
Muchas gracias Imma
Vane y Roger dice
Hola Inma,
Nosotros en el blog siempre recomendamos Civitatis. En este enlace puedes ver los tours que tienen, incluidos varios por el país. Saludos
ZULAY dice
Estoy planeando un viaje a Turquia, pero no tengo más noticias de ese país que lo que puedo leer en internet.
Me preocupa mas que todo, la condición física? para visitar Capadocia? que condición es recomendable para acceder a todos los lugares que puedo visualizar. Así como que es más recomendable en Estambul, para efectos de poder disfrutar la ciudad conociendo sin tener que cansarme demasiado. Voy a festejar mis 70 años, con mis hijos en ese país, y quiero pensar que lo voy a disfrutar, que me recomienda??
Vane y Roger dice
Hola Zulay,
Inicialmente puedes hacer esta visita, tanto a La Capadocia como a Estambul, sin ningún tipo de problema y además, estamos seguros de que disfrutareis muchísimo de este destino.
Te dejamos la guía de Turquía que publicamos en la que pueden encontrar toda la información que tenemos del país.
Saludos
Turquíavacaciones dice
Muy buenas recomendaciones. Si quieres viajar a cualquier lado deberás de informarte bien de cómo hacerlo sin correr ningún riesgo y sobre las costumbres culturales para comportarte correctamente nada más bajar del avión. Es muy importante conocer la cultura de las personas de la ciudad de tu destino para no ofenderles y evitar los máximos roces posibles.
Vane y Roger dice
¡Muchas gracias por leernos! Por supuesto adaptarse a las costumbres locales es uno de los puntos más importantes cuando viajamos. Saludos
Rosa Alvarado dice
Yo Quiero viajar turquía Qué voy a hacer ayúdeme por favor que Debo de haze
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Te dejamos la guía de Turquía que publicamos en la que está toda la información para preparar tu viaje. Saludos
Marisela Jiménez dice
¿Qué productos tienen problema de pasar en la aduana de turquía para entrar y salir?
Vane y Roger dice
Hola Marisela,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos esa información. Te recomendamos mirar la página de la aerolínea o el aeropuerto. Saludos
david dice
Descubre la escalada Turquía, un paraíso de roca!
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
Daniel dice
Hola quisera consultar sobte lso vuelos, q me aconsejas yo llego a paris para estar unos dias en paris y luego ir a turquiia 1 semana , que aerolinea me aconsejas para no perder vuelos y sea barato y fiable?? Y luego de turkia a dubai tambien que me aconsejas para tomar los tickets?? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
Te recomendamos revisar las opciones en alguna página como Skyscanner en la que podrás ver todos los vuelos disponibles en las fechas que indiques y así decidir cuál se acerca más a tus necesidades.
Saludos
anna dice
voy a ir a turquia en abril, me gustan todos los comentarios, ire tambien a carpadocia, y al mercado me encantan, hay algun problema en las compras, que es lo mas tipico de alli. gracias
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Hay muchos productos típicos: lámparas, cerámica, amuletos, alfombras, juegos de té, especias, dulces…etc
Saludos
Yasmina dice
Ana comunícate conmigo y nos podemos hacer compañía en este viaje. Para no ir solas. Piénsalo 🙏🏼
Sofia dice
Hola ! Quisiera saber su opinión.
Estamos planeando un viaje de puras mujeres (5) para festejar nuestros 40 años y estábamos buscando algo exótico y a buen precio. Conseguimos un muy bien paquete a Turquía
Pero hemos escuchado muchos comentarios de que está extremadamente peligroso para ir mujeres solas, que es recomendable no salir del hotel después de las 6 pm y que seguramente más de un grupo de hombres locales podría abordarnos y no de la mejor manera… ya estamos muy nerviosas con el tema. Sera cierto? Han escuchado algo de esto? Que nos recomiendan y cuál es su opinión?
Vane y Roger dice
Hola Sofia,
En principio no deberíais tener ningún problema. Te recomendamos comentarlo con la agencia con quien habéis contratado el tour ya que ellos seguro que pueden darte más información e incluso facilitarte información sobre los destinos que se incluyen y los barrios en los que están los alojamientos. Saludos
Juliana dice
Hola, yo acabo de volver de Turquía (hace una semana) y te puedo asegurar que es muy seguro y que no hay un tipo de acoso particular a las mujeres. Lo que pasa es que los turcos son coquetos pero si no les das pie a nada, no pasa nada. Como toda ciudad, evita las zonas oscuras y solas. Pero si van a una zona de buen ambiente y luego toman un taxi al hotel o caminan por calles iluminadas, van muy bien. Hay que tener las precauciones normales de cualquier sitio. Ánimo que van a un sitio espectacular!
Maribel dice
Hola!
Queremos ir a Estambul para el puente de Diciembre.
Como lo ves?
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Maribel,
Nos parece una gran opción ya que en esos días puedes ver lo más imprescindible de la ciudad. Te dejamos la guía de Estambul en la que puedes encontrar toda la información para organizar el viaje. Saludos
Allison dice
Hola! Me encantó tu blog, me gustaría preguntarles si son seguros los buses que llevan a las personas en los tours de Estambul a Capadocia y de allá a Pamukele? Hay accidentes de tránsito?
Vane y Roger dice
Hola Allison,
¡Muchísimas gracias por leernos!
En Turquía hay accidentes de tráfico pero no más que en cualquier otro país por lo que es seguro ir en autobús. Saludos
Antonio Johansson dice
Hola me voy a Turkia vivo en Suecia pero yo solo por 4 dias me voy hacer un injerto de pelos, espero la ciudad sea segura
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
Turquía es un país muy seguro. No tendrás ningún problema. Saludos
Zeltzin dice
Hola! Soy mujer soltera y Estoy planeando ir a Turquía sola, hay algún inconveniente migratorio para eso? Después de Turquía me gustaría ir a Egipto y también me preocupa el tema migratorio, he escuchado que piden que tengas permisos de algún hombre la familia para viajar. Es cierto eso para ambos países?
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola,
Hasta dónde sabemos no hay ningún problema por viajar sola a ninguno de los dos países. Te recomendamos preguntar a la persona a quién se lo has escuchado o dónde lo has leído para que pueda darte más información sobre ese tema. Saludos
Daniel dice
Hola,tengo un viaje planeado para octubre a Turquía,voy con tour contratado pero tengo gran duda en los extras,sobre todo un paseo por el safari en un 4×4, vale la pena invertir tiempo en tal paseo?
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
Sentimos no poder ayudarte ya que no sabemos a qué excursión te refieres. Saludos
Rafa dice
Yo también voy en unas semanas y tampoco se que excursión es esa. 🧐
Juliana dice
Hola Daniel,
Me imagino que te refieres al safari en un 4×4 en Cappadocia? Yo no los he visto en 4×4 sino en buggies. Eso sí, prepárate bien para el polvo. El paisaje de la Cappadocia es espectacular y este tipo de vehículos te permite acceder a sitios a los que no llegan los turistas en bus. Así que si te gusta la aventura, yo sí te lo recomiendo.
zulema dice
Saludos. Me gusto su reportaje. Además queria saber si cuando estemos turisteando por Turkia seria mejor llevar copia del pasaporte encima o el original. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Zulema,
Nos alegra mucho saber que te ha gustado y servido el post. Sobre lo que nos comentas del pasaporte, lo más seguro es guardar el original en la caja fuerte del hotel y llevar una copia aunque si lo haces es importante recordar que lo debes recoger antes de irte. Saludos
Sabrina dice
Hola el viaje a Turquía es uno directo? O hay que tomar otro vuelo y pagar otro boleto? O como es?
Vane y Roger dice
Hola Sabrina,
Perdona pero no entendemos a qué te refieres. Nosotros no somos agencia, por lo que no organizamos viajes. Este post es una ayuda para que puedas organizar tu viaje por libre y el vuelo dependerá de tu ciudad de origen. Dependiendo de la que sea podrás volar de forma directa o haciendo escala si no hay o no te encaja el vuelo directo. Saludos
Agustín dice
¡Hola viajeroscallejeros! Muy interesante el artículo, y completo por sobre todo. Nosotros viajamos a Turquía a mediados de octubre, y un dato muy interesante es que nos agarro temporada baja (de turistas y precios) y un clima espectacular. Incluso, pudimos disfrutar de las playas Kaputa, Patara y Fethiye.
Con respecto al regateo fue una experiencia muy divertida, hubo un turco que nos pidio que nos fueramos porque preguntabamos precios pero no regateabamos jaja.
Vane y Roger dice
Hola Agustín,
¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia! Estamos seguros de que le irá genial a muchos viajeros que estén pensando en Turquía como próximo destino. Saludos
Kim dice
Hola chicos,
Tengo un viaje planeado a Turquía para finales de diciembre. Mi mayor preocupación ahora es el tema de la pandemia.
Tenéis alguna idea si una PCR negativa es necesario para poder entrar a Turquía? He leído ya varias artículos sobre esto, y en algunos indican que no y en otros que sí.
Gracias de antemano.
Saludos,
Kim
Vane y Roger dice
Hola Quim,
Te dejamos el enlace a la página del Ministerio de Exteriores pero creemos que lo mejor es que llames a la Embajada para tener información detallada y de fuente oficial. Saludos
CATALINA dice
Buen día, para el proximo año tengo programado un viaje a turquia quiero saber si en el aeropuerto son muy complicados, si hacen muchas preguntas de la ruta turistica que se tiene planeada? o que tipo de preguntas hacen a los turistas, gracias
Vane y Roger dice
Hola Catalina,
Depende del momento o la situación ya que este tipo de preguntas no son generalizadas y se hacen las mismas a todos los viajeros. Pese a eso, no te preocupes ya que como mucho te preguntarán el motivo de tu viaje o cualquier cuestión sobre el mismo, que podrás contestar perfectamente. Saludos
Blanquita dice
Hola chicos que maravilla amigo les tengo una consulta mi novio es turco yo soy nicaraguense y el me ha pedido que valla a visitarlo cuanto dinero se gasta amigos y que documentos nesecito
Vane y Roger dice
Hola Blanquita,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que depende de muchos factores. Para el tema de la documentación, te recomendamos revisar la página de la embajada, donde podrás encontrar todos los requisitos de entrada según sea tu situación.
Respecto a los precios, te recomendamos revisar páginas como Skyscanner, en la que podrás ver los precios de los vuelos, según las fechas en las que quieras volar y Booking, en caso de que te quedes en un hotel, para ver más o menos los precios de los alojamientos.
Saludos
Claudia dice
Hola Chicos. Soy de Argentina. Los sigo hace rato y me he valido de sus info para todos mis viajes a Europa, los adoro! En agosto iré con mi enamorado a Turquía , estaremos 8 noches completas. Estoy un poco perdida con el diagrama de nuestro recorrido, llegaremos y partiremos a/de Estambul. Evidentemente, no podremos hacer todo lo q proponen; pero les agradecería q me dieran una idea de recorrido válido para llevarnos esa maravillosa sensación de Turquía q se han llevado ustedes. No alquilaremos auto y lo haremos por nuestra cuenta. Menudo desafío les propuse! Súper agradecida! Espero ansiosa su respuesta.
Vane y Roger dice
Hola Claudia,
En 8 días es complicado hacer el recorrido que hicimos nosotros por libre y sin coche de alquiler. Te dejamos varios tours que hace Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog, por si quieres echarle un vistazo y sacar ideas:
– Tour de 7 días por lo mejor de Turquía
– Tour de 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso
– Excursión de 4 días a la Capadocia
Saludos
Graciela dice
Muy agradecida por toda la información, muy útil en abril tengo pensado viajar en un tour por 15 días. Me interesaría conocer más sobre asistencia al viajero y su necesidad.Desde ya les agradezco soy de Santa Cruz, Argentina. Un abrazo a la distancia. Graciela
Vane y Roger dice
Hola Graciela,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Imaginamos que te refieres a la importancia de viajar con seguro de viaje. En este caso nosotros siempre recomendamos viajar con seguro ya que si pasa algo, llevarlo marca la diferencia y más en destinos en los que la sanidad no es precisamente económica.
Te dejamos el post El mejor seguro de viaje para que puedas ver un poco más sobre este tema. Saludos
Laura dice
Me parece muy completo vuestro blog, especialmente consejos utiles que facilitan el viaje. Sabeis si tener internet en Centro Àsia, republicas balticas y Rusia es tan fàcil cómo en Turquia?
Gracias y fecilidades ! Ya teneis una seguidora mas
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado en los destinos que comentas. Puedes ver los viajes que hemos hecho en el menú superior del blog y en el que está en la derecha. Saludos
HECTOR dice
Muy buena la información..somos dos personas y queremos ir desde Estambul a bursa y estar allí dos noches y luego de Bursa a Izmir
Te quier preguntar si podemos ir en transportes públicos de Estambul a bursa y de Bursa a Izmir tb en transportes públicos
Cuanto demora y cual es la mejor línea
La vuelta de Izmir a Estambul se puede hacer en transportes públicos?
Cuando tengas un tiempo me respondes ya que el viaje será en octubre de esta año
Muchas gracias desde Chile
Vane y Roger dice
Hola Hector,
Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos hecho esos trayectos. Te recomendamos utilizar Google Maps, donde puedes poner los destinos y ver todas las opciones de transporte público que hay entre ellos. Saludos
Iris M. dice
Hola me gustaría saber si Sogut es un destino turístico en Turquía, me gustaría viajar a la esa Ciudad ,oí de ella por la serie Ertugrul Resurrección.
Vane y Roger dice
Hola Iris,
Sentimos no poder ayudarte ya que no la conocemos. Saludos
Roberto dice
Estoy por viajar a Turquía y quisiera saber si hay problemas con el cornavirus
Vane y Roger dice
Hola Roberto,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ese dato aunque las noticias, hasta donde sabemos, no han reportado ningún caso.
Te recomendamos revisar las páginas oficiales y en cualquier caso, hablarlo con un médico de medicina internacional que son los expertos en estos temas. Saludos
Andres Melazzi dice
Hola que tal? Les escribo desde Uruguay. gracias por la información es muy útil y clara, tengo pensado viajar en marzo y les quería preguntar si es recomendable usar los bus turísticos, o es una ciudad donde es fácil manejarse con los medios de transporte públicos.- Desde ya gracias por la respuesta saludos.-
Andres
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
Si te refieres a Estambul, puedes moverte perfectamente en transporte público. Saludos
Cynthia dice
Buenos días y feliz año! Estoy baranjando para 10 dias en semana santa una ruta desde Madrid que incluya Estambul, Esmirna y éfeso, pamukale y capadoccia. Creeis que me daria tiempo? Me lo recomendais encarecidamente u opto por otro destino? Graciassss
Vane y Roger dice
Hola Cynthia,
A nosotros Turquía nos gustó mucho y la verdad es que creemos que es un destinazo en mayúsculas. Sobre los tiempos, depende de cómo te muevas y los lugares que quieras visitar en Estambul, pero en principio te daría tiempo. Saludos
Fadma dice
Increíble, muy completo el reportaje ya tome notas de varias cosas
Vane y Roger dice
Hola Fadma,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha servido 😉
Saludos
Mary dice
hola. Estoy pensando viajar a Turquia y este post me fue de mucha utilidad. Voy a tomar consejos y datos utiles de uds. Muchas gracias. Soy de Argentina
Vane y Roger dice
Hola Mary,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha servido el post para organizar tu viaje. Saludos
Facundo dice
Muchisimas gracias por la información! La verdad que me fue de gran ayuda más que nada por el tema de tramites y documentación para ingresar al país. Ahora veremos que tal nuestro viaje! Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Facundo,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha servido el post para los preparativos del viaje. Saludos
Montserrat dice
Hola. Queria preguntarte por el tour ya que los que recomendais no son el que explicais que hicisteis. Es de 9 dias i pasando por Antalya.
Vane y Roger dice
Hola Montserrat,
Nosotros hicimos este viaje hace unos años y la compañía con la que lo hicimos ya no existe. Al ser Civitatis la empresa que recomendamos en el blog para tours y excursiones y debido a que tiene las mejores opiniones del mercado español, es la que también recomendamos para Turquía.
Saludos
Andrea dice
Mi experiencia de regateo fue un aprendizaje. Para estas culturas, especialmente la turca, el precio es un acuerdo entre las dos partes. Sobre todo en el gran bazar, o alrededores, uno se altera por no saber si te están estafando. No….nos llevan la delantera en el arte de negociar. Son amables y educados. Otra cuestión segura y cultural es comer en la calle, en algún puesto de Kebabs. O en el puente cuyo nombre no recuerdo, el más transitado entre Galata y el bazar de las especies o egipcio, allí se comen los sandiwich de pescado fresco exquisitos. Tomar el té en esas mesitas bajitas…Ir a Usqudar a ver la puesta de sol y visitar su mercado menos internacional y muy auténtico . ❤️Estambul
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia!
Saludos