¿Es mejor un viaje a Turquía por libre u organizado? Te entendemos, es una pregunta más que habitual teniendo en cuenta lo muchísimo que el país tiene para ofrecer y su extensión. Además, cada vez son más las agencias que anuncian ofertas de viajes organizados a Turquía a precios muy competitivos y eso hace que esta, sea una de las dudas más comunes entre los viajeros que quieren descubrir este fascinante país.
Para ayudarte con la decisión, en este post te contaremos las ventajas e inconvenientes de cada tipo de viaje y también te daremos algunas sugerencias intermedias que te ayudarán a eliminar todas tus dudas. También haremos un estimado de precios de viajar por agencia a Turquía o por libre, ya que sabemos que este también suele ser un factor decisivo. ¡Comenzamos!
Viaje organizado a Turquía: ventajas y desventajas
A caballo entre Europa y Asia, Turquía es un destino que lo tiene todo. Estambul, la Capadocia, Éfeso, Troya, Pérgamo o Pamukkale son joyas que gustan a todo tipo de viajeros, tanto a los amantes de la naturaleza como a los urbanitas o locos por la historia. Tratándose de un país tan grande, la idea de hacer un viaje a organizado no es descabellada. Por ello, vamos a analizar todos los factores de esta alternativa.
Precio de un viaje organizado a Turquía
Con el aumento del interés por viajar a Turquía y la competitividad en las empresas, cada vez es más económico hacer un viaje organizado y también muy fácil. La competencia también ha llegado a las agencias online, pudiendo diseñar y reservar tu viaje en apenas un par de clics.
Turquía es, para el bolsillo europeo, un destino ya económico de por sí. Las agencias tienen la facultad de negociar precios son sus proveedores y, al aunar a otros viajeros, tanto los traslados como los alojamientos les salen más económicos. Así, los viajes organizados a Turquía son cada vez más baratos.
¿Cuánto cuesta un viaje organizado a Turquía? Puedes encontrarlos frecuentemente por 700-800€ para unos 8 o 9 días de viaje en temporada baja, es decir, quitando Semana Santa y los meses de verano. Aun así, es crucial fijarse en lo que incluye, sobre todo los vuelos internacionales, las tasas aéreas, las propinas o las comidas y bebidas. Por todo ello, siempre creemos muy aconsejable leer la letra pequeña y ver las opiniones de otros viajeros como tú.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Comodidad
Posiblemente, la mayor ventaja de hacer un viaje a Turquía todo incluido es la comodidad. Esto es algo que empieza desde casa, ya que solo tendrás que preocuparte de hacer la maleta y ver que tienes los documentos en regla. No tendrás que pensar ni en qué ruta hacer, ni qué hoteles o transportes reservar o, incluso, qué actividades contratar. En un viaje organizado está todo pensado para que no tengas que mover apenas un dedo y, algo también muy importante, que maximices el tiempo del que dispones.
Si ya has leído otros artículos de nuestro blog, te habrás dado cuenta de que somos muy partidarios de viajar siempre por libre. Sin embargo, somos conscientes de que no todo el mundo dispone de mucho tiempo de vacaciones o que en el día a día vamos tan atropellados de que no podemos sentarnos a planificar. Por eso, un viaje organizado a Turquía puede ser una opción a considerar si te ves reflejado en estas palabras o si quieres cubrir muchos lugares del país en pocos días.

Seguridad y tranquilidad
Turquía es un país muy seguro y tranquilo, siempre, por supuesto, con un mínimo de sentido común y evitando aquellas zonas que puedan estar afectadas por conflictos (no te preocupes, en las zonas turísticas no hay problemas). Aun así, si no te manejas bien con el inglés, fácilmente te agobias cuando se acercan a ti vendedores o no te gusta regatear (o sentirte timado), la alternativa de hacer un viaje organizado por Turquía te ahorrará dolores de cabeza. Al ir con casi todo planificado desde casa, solo tendrás que negociar si en algún momento vas por libre o quieres llevarte algún recuerdo.
Otras ventajas de los viajes organizados por Turquía
Posiblemente la mayor ventaja de un viaje a Turquía todo incluido es que irás acompañado de un guía de habla hispana en todo momento. Como te contamos en nuestro post sobre consejos para viajar a Turquía, el componente histórico y cultural es muy fuerte, así que esto es algo que no podemos menospreciar, ya que te hará sentir que estás aprendiendo más y podrás hacer las preguntas que te apetezca y saciar tu curiosidad.
Por otro lado, los traslados en un tour organizado por Turquía son cómodos y se suelen hacer en avión o en transportes privados. Esto hace que se maximice muchísimo el tiempo de viaje y que estés más descansado y despreocupado. Como hemos comentado en apartados anteriores, este es un factor crucial si es que quieres abarcar varias zonas turcas en poco tiempo.
Finalmente, si eres una persona sociable, a la que le gusta conocer a otros viajeros, debes saber que en este tipo de viajes van grupos de 15 a 25 personas. Por ello, es muy fácil que acabes forjando amistades, quién sabe, hasta para toda la vida.
Libertad de movimientos
Como en casi cualquier viaje de este estilo, la mayor desventaja es que tienes poca libertad de movimientos. Es decir, tendrás que ir a donde vaya el grupo y cuando lo haga el grupo. Teniendo en cuenta que los viajes a Turquía no son muy largos, nosotros no le vemos tanto inconveniente a esto.
Quizás lo que sí que vemos es que, posiblemente por falta de demanda aún, es que la mayoría de los circuitos por Turquía se centran en los mismos lugares. Con lo cual, no tienes margen a decidir qué sitios quieres visitar.
Por otro lado, también creemos que es más desfavorable es que, si tienes más tiempo para disfrutar de Turquía y compras un paquete con vuelo internacional cerrado, no puedes quedarte más tiempo explorando el país. Por ello, aunque te lo desarrollaremos más adelante, somos partidarios de opciones intermedias que te permitan modular tu recorrido un poquito más. Es decir, nosotros te aconsejamos que le eches un vistazo a los siguientes circuitos parciales por el país:
- Tour de 7 días por lo mejor de Turquía
- 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso
- Excursión de 4 días a la Capadocia
- Desde Estambul: tour guiado de 8 días y 7 noches por lo mejor de Turquía
- Estambul: tour de 8 días por Capadocia, Éfeso, Konya y Pamukkale
En este caso, deberás hacerte cargo de los vuelos internacionales y también de los días que quieras pasar en Estambul u otros rincones de Turquía, pero esto, para nosotros, es realmente una gran ventaja, ya que puedes modificarlo como a ti te apetezca.

Viajar a Turquía por libre: ventajas y desventajas
¿Se puede viajar a Turquía por libre? ¡Por supuesto! Cada vez son más los viajeros que se animan, incluso los que salen más allá de Estambul y se aventuran a alquilar un coche o moverse en transporte público por todo el país. La mejor manera de empezar a diseñar tu viaje es con nuestra Guía de Turquía, orientada a viajeros como tú, pero aquí vamos a darte unas pinceladas sobre las ventajas y desventajas de viajar a Turquía por libre.
Precio de un viaje a Turquía por libre
Es muy difícil calcular el precio de un viaje por libre a Turquía porque, al contrario que otros lugares en los que casi todo el mundo hace la misma ruta, aquí tienes un poco más margen para variar. Sin embargo, los precios de los viajes organizados son casi imbatibles porque las agencias son capaces de minimizar los costes al aunar a muchos viajeros.
Para que te hagas una idea de los costes, podríamos hablar de las siguientes partidas tomando como referencia para comparar un viaje a Turquía todo incluido de 8 días/7 noches:
- Vuelos internacionales y transportes domésticos: los vuelos a Estambul desde España son relativamente económicos, pudiéndose encontrar en temporada baja por unos 150€ ida y vuelta (siempre que se compren con antelación) y sobre los 300€ en temporada alta. Casi todos los viajes organizados hacen el traslado Esmirna-Estambul en avión, algo que acostumbra a costar unos 30€ o 40€.
- Transportes: otra variable que cuesta mucho definir, puesto que dependerá mucho del recorrido. Calculamos que si vas a Ankara, Capadocia, Pamukkale, Éfeso y Estambul y unes estos lugares en bus (los billetes rondan los 11€-25€) podrías gastar 100€. Si te animas a alquilar un coche, gastarías algo más.
- Hoteles: aquí es donde puede variar más el presupuesto. En Turquía puedes encontrar hoteles desde 35€, pero calculemos unos 50€ por noche en habitación doble. Si hacemos un viaje de 7 días, son aproximadamente 175€ por persona. En caso de que tengas poco tiempo y quieras hacer trayectos nocturnos en bus, podrías ahorrar un poco.
- Excursiones y entradas: nuevamente, tenemos que recurrir un poco a la imaginación. El llamado Museum Pass ronda los 50€, pero a lo mejor también quieres hacer un free tour por Estambul, un crucero por el Bósforo o alguna visita guiada por la Capadocia. Con todo ello, quizás podríamos redondear a los 150€.
- Comidas: comer en Turquía es tan económico como tú elijas. Puedes comer un döner kebab o pizza turca por 2€ o 3€ o sentarte en un restaurante y gastar entre 7€ y 8€ por comida. Si tiramos por lo alto y calculamos 20€ al día, resultará en unos 140€ por persona, pero también hay que considerar que la mayoría de viajes organizados a Turquía solo incluyen algunas comidas (entre 3 o 5), así que podemos calcular alrededor de 100€.
En total, un viaje por libre a Turquía de 7 u 8 días, a muy grandes rasgos, puede oscilar los 715-750€. Como ves, la diferencia a un circuito no es muy grande, pero hay que considerar que, al hacer los traslados en transporte público, tendrías que invertir más tiempo en hacer la misma ruta, ya que hay trayectos que son muy largos.

Flexibilidad
La mayor ventaja de hacer un viaje a Turquía por libre es la flexibilidad que tienes para hacerlo todo como tú quieres y cuando tú quieres. Es decir, no te tienes que ceñir a los deseos del grupo o a la ruta marcada, sino que puedes ir adaptándola como tú prefieras. Esto creemos que es aún más importante en el caso de que tengas más de 9 o 10 días y si quieres tomarte las cosas con más calma, ya que los viajes organizados por Turquía son bastante “cañeros” y casi todos hacen las mismas rutas.
Otras ventajas de hacer un viaje a Turquía por libre
Hacer un viaje a tu aire también te brinda la oportunidad de interactuar más con los locales, charlar, ver cómo es su día a día e ir a lugares un poco menos turísticos. En cierto sentido, te puedes sentir más cerca de su cultura.
Por otro lado, tienes la opción de ir a sitios algo más desconocidos como Mardin, Nemrut, Ishak Pasha o Halfeti. Si estás pensando en ir en verano, quizás podrías pasar unos días descubriendo las playas de Antalya o Fethiye.
Seguro de viaje para Turquía
Para viajar a Turquía, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Desventajas de viajar a Turquía por tu cuenta
Como en cualquier viaje, la mayor desventaja de hacer un viaje a Turquía por libre es que tendrás que planificarlo todo tú y dedicarle el tiempo que se merece a diseñar la ruta, elegir hoteles, traslados y demás. Tendrás que informarte sobre la mejor forma de hacer las actividades y visitas, buscar opciones de restaurantes… En definitiva, echar unas horas/días en esta tarea y esto es algo que es gratificante pero para lo que, a veces, no tenemos tiempo.
Hay que ser consciente de que si solo piensas viajar a Estambul, es un trabajo relativamente sencillo, ya que es una ciudad con una oferta enorme de servicios y de la que encontrarás muchísima información en la red. De hecho, con nuestra Guía de Estambul ya tendrás casi todo el trabajo hecho.
Por otro lado, debes ser consciente de que en algunos casos te tocará regatear, sobre todo si vas a ir en transportes públicos como taxis u otros medios de transporte similares. No llega al nivel de países como Egipto o Marruecos, pero, si eres una persona a la que esto no le suele cuadrar, quizás es mejor que optes por un viaje a Turquía todo incluido.
Finalmente, al ir sin guía y si no te manejas un poco con el inglés, puedes sentir que te “falta algo” y que quizás no estás aprendiendo tanto como te gustaría.

¿Es mejor un viaje a Turquía por libre u organizado?
En resumen, ¿es mejor hacer un viaje a Turquía por libre u organizado? Pues, visto los precios, diríamos que depende de lo que más primes. Si tienes pocos días de vacaciones, quieres hacerte una primera idea de lo que tiene el país para ofrecerte y no te apetece ponerte a cuadrar muchos traslados, un viaje a Turquía todo incluido es para ti.
En el caso de tener más tiempo, que te gusten los viajes por tu cuenta y quieras hacer las cosas a tu ritmo, Turquía es un país que se puede descubrir perfectamente a tu aire y sin mayores dificultades.
Si todavía no te decides, no te preocupes, hay opciones intermedias, que son las que realmente nosotros creemos que son ideales para quienes buscan un poco de todo. Te las detallamos a continuación.
Opciones intermedias al viaje todo incluido por Turquía o por libre
Si eres de los que prefieres viajar por libre, pero no quieres pasarte medio viaje negociando excursiones o dando pasos en falso con los guías, una buena idea es planificar la mayoría del recorrido por tu cuenta y luego contratando varias de las actividades mejor valoradas por otros viajeros. Podrías, por ejemplo, reservar lo siguiente:
- Crucero por el Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía
- Visita guiada por el Estambul imprescindible
- Capadocia express ¡Tour de 1 día en avión!
- Excursión a Hierápolis y Pamukkale en avión
- Excursión a Éfeso en avión
Aun así, lo que vemos, sin duda alguna, más cómodo es combinar unos días de viaje por libre por Estambul (2 o 3) con uno de estos circuitos en los que te dejes llevar, vayas de la mano de un guía y ahorres en costes de transporte:
- Tour de 7 días por lo mejor de Turquía
- 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso
- Excursión de 4 días a la Capadocia

¿Quieres organizar tu viaje a Turquía?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Turquía aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Turquía aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Turquía en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí
Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece darnos tu opinión sobre si es mejor viajar a Turquía por libre u organizado añade la tuya en comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Nora Ravaioli dice
Hola
Alguien conoce una agencia u operador que haga el recorrido por la costa del Egeo para llegar luego a capadocia ?
Algo como lo hecho por nuestros amigos viajeros
No encuentro eso
Gracias
Nora
Rose dice
hola,
Yo solo estuve solo un par de días, en un crucero que llegaba hasta Estambul y me encantó.
Turquía es un país que me fascina. Espero volver algún día y poder hacer un tour organizado y añadir algunos días para ir por libre.
Vane y Roger dice
Hola Rose,
Muchas gracias por explicarnos tu experiencia. La verdad es que Turquía es un país fascinante en todos los sentidos y merece un viaje único para recorrerlo al completo. Y hacer ese combinado entre viaje organizado y por libre, es un gran acierto.
Saludos
José viaja dice
No he tenido la suerte de haber viajado a Turquía pero me han contado cosas de allí gente que si han estado y tiene que ser precioso.
Y ustedes lo confirmáis.
Felicidades por la publicación.
Vane y Roger dice
Hola José,
Sin duda es un país impresionante con muchísimas cosas que ofrecer al viajero. Saludos
Martin dice
Hola. Coincido completamente con la conclusión del artículo: hacer un tour organizado y agregar algunos días extras pir libre. En mi caso aunque manejo el inglés, el viajar por mi cuenta en un país con un idioma totalmente desconocido y algunas costumbres distintas, opte por un tour de 9 noches con todo incluido y agregue 2 dias extras en Estambul (además de los incluidos) Es la primera vez, siempre viaje por mi cuenta, pero en esta oportunidad fue muy satisfactorio
Vane y Roger dice
Hola Martín,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. Sin duda, va a ser muy útil para otros viajeros que se estén planteando como organizar el viaje.
Nosotros también creemos que ese combinado es una opción perfecta para conocer lo mejor de Turquía. Saludos