Día 1 : BARCELONA-ESTAMBUL
Hoy empieza nuestro ansiado viaje a Turquía organizado. Hemos escogido ir con un mayorista que es Club 5 Estrellas, que es el que nos ofrecía más cosas qué ver en Turquía en este reducido intervalo de fechas.
No es algo que nos haga mucha gracia, pero al final nos hemos decidido por circuito organizado por no tener tiempo a organizar nosotros el viaje.
Salimos de Barcelona a las 14h en un vuelo charter y llegamos a Estambul a las 18h.
La primera impresión es buena. Hacemos los trámites y en la salida nos está esperando un guía, para darnos las primeras explicaciones y llevarnos a nuestro hotel.
Vamos parando varias veces, según el hotel que tenga cada viajero.
Cuando ya nos toca a nosotros, siento una gran decepción.
Pensamos que la zona era buena, pero de noche y sin conocerla…las imagenes que veo desde el autobús no me gustan nada.
Al día siguiente, veremos que nada más alejado de la realidad…Estambul es maravillosa.
Dejamos nuestras maletas y bajamos a cenar.
El hotel es bastante normalito y el desayuno y la cena igual.
Nos acostumbraremos estos días a cenar cada noche sopas y cremas!!
Después de esto, nos vamos a la habitación a descansar.
Tenemos por delante 3 días en Estambul, en los que no hemos querido coger ninguna excursión guiada y hacerlo todo por libre…
Mañana empieza el espectáculo!!
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí
Día 2 : ESTAMBUL
Lunes, 27 de agosto del 2007
Madrugamos. Esta palabra se repetirá cada día de este viaje (y en el 99.9% de nuestros viajes!!)
Tenemos un planning hecho desde casa y para no perder demasiado tiempo, lo ponemos en práctica en cuanto salimos del hotel.
Más información práctica para preparar tu viaje a Estambul
– 20 lugares que ver en Estambul imprescindibles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Estambul
– 10 lugares que visitar en Turquía imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Turquía
– Guía de Turquia
– Guía de Estambul en un día
– Guía de Estambul en dos días
– Guía de Estambul en 3 días
– Guía de Estambul en 4 días
– 10 consejos para viajar a Estambul imprescindibles
Os dejo unas anotaciones que llevábamos y que nos fueron de fábula:
LUNES CERRADO SANTA SOFÍA
MARTES CERRADO PALACIO TOPKAPI
MIÉRCOLES CERRADO SAN SALVADOR EN CHORA
DOMINGO CERRADO BAZARES
APERTURA-CIERRE MEZQUITAS: 9,15h 12,15h
13,45h 16,45h viernes:cierre de 11.30h a 14.30h.
17,45h 18,30h
ESPECTÁCULOS: 19.00h.Estación sirkesi: derviches:30 liras.
Lunes y jueves:venta de entrada y espectáculo en la estacion entrando a mano izquierda tras pasar servicios publicos.dura 1 hora: de 19.30h. hasta 20.30h.
Podeis ver a los derviches en la estacion de ferrocarril de sirkeci (muy cerca de los muelles de eminonu) los lunes, miercoles y viernes a las 19.30 horas pero llegad a las 19 horas para coger sitio porque se llena. vale 30 liras por persona y te dejan hacer fotos sin flash y video. tambien venden cd y dvd en el quiosquillo de las entradas
Domingos: venta de entrada a la salida del tunel(beyoglu-istiklal) y representación cerca del palacio de suecia.horarios:2 funciones una a las 16.00h y otra a las 18.00h.
Nuestra primera visita es el PALACIO DE DOLMABAHCE, uno de los lugares qué ver en Turquía.
Horario de taquilla:9.00h.precio:palacio:10liras,20 liras conjunta palacio+ harem.10 liras mas para fotos o camaras.para los 5,sacamos una para mi camara de foto y otra para la camara de video. Cierra a las 16.00 h..pago visa-4b mastercard.
El día se ha presentado bastante gris y tenemos que abrir los paraguas en alguna ocasión.
Empezamos a notar la esencia de Estambul…y nos gusta mucho!!
Esta visita nos lleva toda la mañana, así que después nos ponemos rumbo a la PLAZA TASKIM.
Allí paramos a tomar algo mientras nos cae un chaparrón inolvidable.
Como tenemos un planning ajustado, nos disponemos a visitar la TORRE GÁLATA, decidimos ir aunque llueva…
Al llegar queremos parar a comer, pero como vemos que a parado de llover, aprovechamos para subir a la Torre.
Vistas impresionantes de la ciudad, estamos allí una hora, dando vueltas y haciendo fotos.
A la salida, vemos que venden unas máscaras, hechas de piel, que nos gustan mucho. Pero como suele pasar…las miramos, las remiramos y pensamos que es el primer día del viaje…y que ya tendremos tiempo de compras. Gran error: estuvimos pensando en ellas 2 días y al final tuvimos que volver!!
Después de esta visita nos vamos a comer a un restaurante enfrente de la Torre. Comemos nuestro primer kebab. Nada que ver con lo que hay en España!!!
Cada vez que pienso en Turquía…recuerdo ese kebab!!
Descansamos un rato y nos ponemos rumbo a la MEZQUITA DE RUSTEM PACHA, ubicada en el distrito de Eminonu.
Primer contacto con una Mezquita en Turquía.
Nos quitamos los zapatos y yo me cubro la cabeza.
Nos quedamos maravillados y allí retomamos fuerzas para la siguiente vista del día.
Después de un rato, ponemos rumbo a la MEZQUITA DE SOLIMAN EL MAGNÍFICO.
Abren todos los días de 09.00-17.00.
Tardamos un rato en llegar, subiendo cuestas, seguramente no hemos tomado el camino correcto, pero nos van indicando algunas personas que nos cruzamos en el camino y eso nos hace la subida mucho más agradable.
Una vez allí volvemos a quedarnos maravillados.
Recorremos todo lo que podemos, admirando la belleza del conjunto arquitectónico.
Observamos a la gente y esto nos hace comprender, poco a poco, su cultura.
Después de esto nos vamos al GRAN BAZAR, allí empezamos a dar rienda suelta a nuestro instinto materialista y empezamos a hacernos una idea de lo que queremos comprar.
Bien entrada la noche, nos vamos hacía el hotel para cenar y descansar.
Nuestro primer día en Estambul ha sido muy completo y aún nos quedan muchas cosas por ver.
Día 3 : ESTAMBUL
Martes, 28 de agosto del 2007
Volvemos a madrugar.
Nuestra primera visita del día es el PALACIO TOPKAPI.
Al ser el segundo día, parece que no, pero ya tenemos más seguridad en movernos por la ciudad.
Vamos andando desde el hotel, pensando que sería más corto el trayecto.
Pero por fin llegamos a primera hora como queriamos. Eso sí…ya hay cola!
Es una visita muy recomendada, pero hay que dedicarle un tiempo, para que sea productiva.
Una de las cosas que más nos llaman la atención son las vistas que tiene.
Recorremos todas las estancias y hacemos fotos siempre que podemos.
Es un sitio muy turístico y eso hay que «pagarlo», tenemos que ir esperando para hacer fotos.
Después de esto tenemos uno de los puntos fuertes del día: SANTA SOFIA.
Espectacular, después de la visita te sientes pequeñita, la miras desde fuera y ves que es una obra maestra.
Disfrutamos enormemente de la visita y decidimos ir a ver la CISTERNA DE JUSTINIANO, otro de los lugares que qué ver en Turquía, antes de ir a comer.
Nos impresiona. La música clásica de fondo y las luces, le dan un aire especial.
Paseamos durante un buen rato, buscando las famosas cabezas de medusa, hasta que las encontramos y como no, hacemos las fotos de rigor.
Empieza a apretar el hambre y decidimos comer en uno de los restaurantes que hay cerca.
En esta zona, los restaurantes son un poco más caros, pero no son nada malos.
Comemos muy bien y charlamos un rato con uno de los camareros que habla un poco de español.
Allí pruebo mis primeras albóndigas de arroz, recomendadas por el camarero.
Tomamos nuestro té, descansamos y nos vamos hacía la MEZQUITA AZUL.
Nos gusta, pero al ser más turística, pierde un poco ese encanto que venimos buscando.
Pero no se puede negar que es otra gran obra maestra.
Después de la visita hacemos fotos del exterior y nos vamos hacía el HIPÓDROMO.
Allí vemos: el Obelisco, la Columna Serpentiforme, La Fuente Alemana y el Obelisco Amurallado.
Después nos dirigimos al BAZAR DE LAS ESPECIES.
Antes de llegar hacemos un parón para descansar y tomar un té.
Esta tarde la tenemos un poco más despejada de visitas y queremos aprovechar a relajarnos.
El Bazar de las Especies es curioso y sobretodo te agudiza los sentidos.
Salimos de allí embriagados de olores.
Decidimos que ya nos toca irnos al hotel a cenar y descansar.
Día 4 : ESTAMBUL
Miércoles, 29 de agosto del 2007
Tercer día de madrugón.
Hoy decidimos dar un paseo LA ORILLA DEL CUERNO DE ORO.
Así empezamos el día un poco más tranquilos, paseando.
A media mañana tomamos un taxi, para que nos lleve a la IGLESIA DE SAN SALVADOR DE CHORA.
Nos tima. Nos hace un buen juego de manos y de pronto han desaparecido unos billetes que él dice que no le hemos dado.
Eso nos hace que nos mosqueemos y quizás (pese a no quererlo)no disfrutar tanto de la visita.
Es una iglesia magnífica, que se visita en poco rato.
Después de esto vemos la MURALLA y nos vamos hacía la MEZQUITA DE EYUP SULTÁN.
Es un sitio menos turístico y volvemos a disfrutar del silencio.
Paramos a descansar un rato en los alrededores antes de ponernos rumbo a coger el teleférico que nos subirá a la famosa COLINA DE PIERRE LOTTI, uno de los tantísimos lugares qué ver en Turquía.
Desde el teleférico tenemos vistas del cementerio.
Hacemos mucahs fotos en los miradores y paramos en el café a tomar algo y refrescarnos.
Las vistas son maravillosas.
Estamos allí una hora, relajándonos y decidimos volver a la Torre Gálata a comprar las máscaras que habiamos visto el primer día y aprovechar a comer nuestro kebab preferido.
Cogemos el tranvía y nos ponemos rumbo a ello.
Por la tarde nos lo tomamos con tranquilidad y paseamos por la zona, callejeando, que es una de las mejores formas de conocer una ciudad.
Cuando nos vuelve a picar el estómago, decidimos que ya es hora de poner rumbo al hotel.
Mañana empieza nuestro circuito organizado…
Seguro de viaje para Turquía
Para viajar a Turquía, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Día 5 : ESTAMBUL – BURSA – ÇANAKKALE
Jueves, 30 de agosto del 2007
Dasayunamos y dejamos algunas compras en el hotel, ya que antes de irnos pasaremos otro día en Estambul.
Salimos hacia Bursa cruzando en ferry el Mar de
Mármara. Es una experiencia única.
Las vistas son fabulosas y el sol nos hace tomar unas fotos muy buenas.
Cuando llegamos visitamos la Mezquita y el Mausoleo Verde,
célebre por su empanelado de azulejos, y la Gran Mezquita
Otomana.
Nos dan tiempo libre para visitar el Mercado de la Seda.
Allí hacemos algunas compras de pañuelos y foulards. Comemos en un restaurante (a partir de este punto del viaje, descubriremos que la comida en este circuito organizado, irá de mal en peor) y continuamos hacia Çanakkale.
Una vez allí nos llevan al hotel, donde cenamos y después de la charla y el té de la noche nos vamos a descansar.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Estambul por viajeros:
– Visita guiada por el Estambul imprescindible
– Crucero por el Bósforo y Palacio Topkapi
– Tour privado por Estambul ¡Tú eliges!
– Espectáculo de los Derviches Giróvagos
– Tour de 7 días por lo mejor de Turquía
– Más excursiones y tours aquí
>
Día 6 : ÇANAKKALE – TROYA – PERGAMO – AREA DE ESMIRNA
Viernes, 31 de agosto del 2007
Desayunamos temprano y salimos hacia Troya, uno de los lugares qué ver en Turquía, escenario de las leyendas que Homero relataba en la Iliada y donde se han hallado restos arqueológicos de nueve diferentes períodos de colonización.
A la entrada de Troya se encuentra una reproducción del célebre caballo de madera.
Estamos haciendo la visita unas 2 horas. Es muy interesante.
Continuamos hacia Pérgamo, una de las principales ciudades de la civilización helenística, centro cultural,comercial y médico que rivalizó con otras ciudades del Mediterráneo. Es la ciudad donde se inventó el “pergamino”.
Visitamos la Acrópolis donde vemos el Templo de
Trajano, las ruinas de la antigua biblioteca, el Templo de
Atenea, el Altar de Zeus, el Teatro y el Templo de Dionisos.
Visitamos también el Asclepión, construido en honor al dios de la medicina y al mismo tiempo lugar de culto y centro terapéutico.
Comemos en la ruta y continuación hacia Esmirna, donde al llegar nos llevan al hotel a la hora de la cena.
Día 7 : AREA DE ESMIRNA – EFESO – AFRODISIAS – PAMUKKALE
Sábado, 01 de septiembre del 2007
Desayunamos también temprano y nos disponemos a salir hacia Efeso.
Visitamos esta ciudad clásica que fue la capital de Asia Menor y que posee uno de los conjuntos artísticos helenísticos más representativos de su época, en el
que destacan las maravillas de El Odeón, la Puerta de Hércules,El Templo de Adriano, La Biblioteca de Celso, El Agora y el impresionante Teatro Romano.
De esta vista nos impresionó muchísimo la Biblioteca, es impresionante, ninguna de las fotos que habiamos visto le hace justicia.
Después de esto nos llevan a visitar la Casa de la Virgen
María en el Monte de Panayir.
No soy creyente, pero la ubicación del lugar, el entorno y la austeridad, hacen del lugar un sitio especial.
Salí con una sensación de paz «un poco extraña».
Comimos y continuamos a Afrodisias, ciudad romana consagrada al culto de la diosa Afrodita. Visitamos el Teatro, el Odeón y el Estadio de gran belleza, que se ve acentuada por el atractivo paisaje que lo
rodea. Continuamos hacía Pamukkale, uno de los muchos lugares qué ver en Turquía, famosa por su fantástico paisaje de cascadas calcáreas petrificadas y estalactitas, que se han formado a causa de la cal contenida en el agua que emana de las fuentes termales de la zona.
Esto teniamos que visitarlo al día siguiente por la mañana.
Pero nuestro guía se empeñó, en que podiamos verlo por la tarde.
Pese a nuestra negativa, él siguió diciendo que sí.
Así que, para volver al autobús, tuvimos que estar recorriendo un camino de arena, sin iluminación durante más de una hora.
Íbamos con mecheros porqué no se veía nada. Al volver a encontrarnos con el guía, nos enfadamos, pero él nos dijo, que había preferido hacerlo así (??)
Una pena no haber podido disfrutar de Pamukkale en todo su esplendor.
Después de esto nos llevan al hotel y bastante cansados nos vamos a descansar.
Día 8 : PAMUKKALE – PERGE – ANTALYA
Domingo, 02 de septiembre del 2007
Desayunamos y nos dirigimos directamente a Perge, otro de los lugares qué ver en Turquía, ya que la visita de la ciudad romana de Hierápolis, que posee
la mayor necrópolis del mundo antiguo y conserva las ruinas de los baños romanos, el teatro, la basílica cristiana, etc., la habiamos hecho la NOCHE anterior.
Comemos en uno de los restaurantes, totalmente orientados a los turistas, que tiene la «organización». Continuamos el viaje hacia Antalya.
De camino visitamos Perge, antigua ciudad que conserva un
bonito teatro, la vía porticada y un gran estadio. Llegamos a Antalya más pronto de lo previsto, por la visita adelantada y nos vamos a recorrer la ciudad por nuestra cuenta.
Es una ciudad bonita, con un paseo marítimo bastante «occidental».
Después de tomar algo nos vamos a cenar al hotel y a descansar.
Día 9 : ANTALYA
Lunes, 03 de septiembre del 2007
Este es un día libre, pero nosotros optamos por hacer una excursión opcional.
excursión opcional que incluye: la visita de Phaselis, fascinante lugar que combina el entorno marino natural con la vegetación mediterránea y cuyas ruinas arqueológicas están esparcidas en torno a tres pequeñas calas; la visita a las tumbas rupestres de la antigua ciudad Lycia de Myra (Demre), (son maravillosas y como ya nos ha pasado en otras ocasiones, las fotos no reflejan lo que es realmente); y crucero en Yate privado por las bahías más preciosas del mediterráneo donde aprovechamos para tomar un baño.
Es un día bastante tranquilo y lo disfrutamos muchísimo.
Después, llegamos al hotel y como siempre, cenamos y descansamos.
Día 10 : ANTALYA – ASPENDOS – KONYA – CAPADOCIA
Martes, 04 de septiembre del 2007
Desayunamos temprano y nos ponemos rumbo a hacer la visita del Anfiteatro de Aspendos, uno de los mejor conservados del mundo.
Después de ver varios, sorprende, pero es una sensación de «más».
Salimos hacia Konya, antigua capital del Imperio selyúcida. Allí visitamos el Mausoleo de Mevlana, fundador de la orden de los Derviches Danzantes y cubierto con azulejos de color verde. Es una visita muy interesante.
Comemos y nos ponemos rumbo hacia la Capadocia.
En ruta visitamos una posada medieval “Kervansaray” de la ruta de la seda, donde comemos (siguiendo la costumbre, poco podemos decir que estuviese bien)
Llegamos a la Capadocia y después de dejar las cosas en el hotel, nos damos una vuelta por el pueblo, antes de cenar. En el hotel. Por la noche, posibilidad de asistir a un espectáculo de danzas folclóricas del país o a una representación
Para más información sobre esta región puedes leer este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia y este sobre el mejor paseo en globo en Capadocia..
Día 11 : CAPADOCIA
Miércoles, 05 de septiembre del 2007
Visitamos esta fantástica región, mezcla de los
caprichos de la naturaleza y el arte humano. La primera visita fué una panorámica del fascinante valle del pueblo troglodita de Uçhisar,famoso por sus formaciones rocosas con viviendas e iglesias excavadas en la roca, y de los espectaculares parajes volcánicos de los valles de Avcilar y Güvercinlik, conocidos como “chimeneas de hadas”.
Después de este gran plato fuerte nos pusimos rumbo al
Museo al Aire Libre de Göreme que conserva un conjunto
de iglesias excavadas en la roca del siglo X.
Tras la comida, nos llevaron a ver una demostración del arte milenario de tejer a mano alfombras y kilims de reconocida fama en un taller especializado y visita de un taller artesano de bellos objetos de decoración y joyas.
Esa tarde fué la más aburrida, llevándonos a este tipo de sitios, concertados con el mayorista, donde te obligan a ir para que piques comprando algo.
Sabemos que lo hacen y aceptamos, así que tampoco podemos quejarnos mucho…
Después de esto, volvemos al hotel a cenar y descansar.
Día 12 : CAPADOCIA
Jueves, 06 de septiembre del 2007
Este día nos dieron a legir entre un paseo en globo o una ruta de senderismo (pagando por supuesto). Nosotros elejimos el senderismo y estuvo muy bien, salimos al amanecer y estuvimos durante un par de horas en plena naturaleza de la Capadocia, otro de los lugares qué ver en Turquía.
Después de esto, nos reunimos con todos los compañeros y salimos hacia la ciudad subterránea de Özkonak excavada por las comunidades cristianas para protegerse de los ataques árabes, y donde se pueden contemplar los dormitorios comunes, cocinas, pozos de ventilación, etc.
Al principio, pensé que me daría un poco de claustrófobia, pero nada de nada, es una visita muy recomendable.
Después hicimos un recorrido por el valle de Pasabagi y Çavusin.
Después de este día, nos llevan de nuevo al hotel y a descansar…
Día 13 : CAPADOCIA – ANKARA – ESTAMBUL
Viernes, 07 de septiembre del 2007
Hoy madrugamos, porqué nos toca el día de vuelta a Estambul.
Salimos en autocar hacia Ankara, la capital del
país. Hacemos una breve visita del Museo de las Civilizaciones de Anatolia. Paramos a comer y continuamos hacia Estambul.
El viaje se hace eterno y nos paran cada 3 horas!!
Por mucho que le comentamos si podemos hacer una parada antes, el guía, nos ignora bastante y sigue su táctica de hacerse el «sordo»
Llegamos a Estambul por la noche, pensando en tumbarnos y olvidarnos de ese viaje por carretera!
Día 14 : ESTAMBUL
Sábado, 08 de septiembre del 2007
Hoy nos levantamos un poco más tarde, pero tenemos claro el planning de nuestro último día.
Lo primero que vamos a hacer es el CRUCERO POR EL BÓSFORO.
Estamos unas 2 horas en el barco, tranquilos, relajados, sin parar de mirar de un sitio a otro…
Para más información puedes leer este post sobre cuál es el mejor crucero por el Bósforo.
A la llegada, paramos a comer en un restaurante de pescado, donde nos hartamos.
Esto de estar tantos días sin comer bien, ha hecho mella en nuestro apetito!
Después de comer tranquilamente, volvemos al crucero y nos vamos a callejear, por última vez en esta ciudad magnífica.
Entrada la noche volvemos a nustro hotel por última vez…
Día 15 : ESTAMBUL – BARCELONA
Domingo, 09 de septiembre del 2007
Nos recogen para llevarnos al aeropuerto, de regreso a Barcelona!!
Allí nos dicen que nuestro vuelo lleva 2 horas de retraso, así que sin dudarlo, el grupito, con el que hemos hecho más migas en el viaje…nos dirigimos como locos a un…MCDONAL´S!!!
Parece increible, pero es la verdad.
Los días que hemos comido por nuestra cuenta ha sido perfecto, comida estupenda.
Pero los días del circuito, todo era comida fría, medio cruda…
Eso sí, nos llevamos una gran impresión de este impresionante país.
Un país para volver a visitar, pero siempre que se pueda, por libre, sin agencias de por medio.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí
Anna dice
¡¡Buenas!! Nosotros tenemos pensado ir en verano a pasar las vacaciones en la maravillosa Turquía, aunque solo dispodríamos de 9 día o 10 como mucho. ¿Cómo podríamos acortar este tur de 15 días?¿ Qué sitos tendríamos que priorizar antes que otros?
¡Felicidades por el artículo y el blog! ¡Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Depende mucho de vuestros gustos pero con 9 días, si hay que incluir vuelos, quizás lo ideal es Estambul más Capadocia. De todas formas, se debería tener en cuenta los horarios de los vuelos para ver si se podría hacer alguna visita extra.
Saludos
Rocio dice
Turquía es realmente preciosa, su calles, sus mezquitas, su historia, sus palacios.
Quisiera hacer una sugerencia sobre lo que ver en Turquía, ahí un lugar maravilloso, cautivador, que te atrapa y ese lugar como lo llamo es «el cautivador Monte de Nemrut», la montaña de Los Dioses Decapitados.
A 40 km de Khata, cerca de Adiyaman.
No es la altura de la montaña, no es ver el amanecer y atardecer, no son sus gigantescas cabezas de piedra, no es su historia, si no, todo el conjunto es algo digno de experimentar algo único y maravilloso que te embruja.
Vane y Roger dice
Hola Rocío,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
VERONICA saez cuervas dice
Hola, me recomendarías la agencia? gracias
Vane y Roger dice
Hola Verónica,
Te dejamos los enlaces a Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog:
– Tour 7 días en Turquía
– 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso
Saludos
maria elisa dice
Hola!!! buenisimo el relato..el recorrido por el interior de Turquía lo hicieron con CIVITATIS?…tenemos inteción de ir con mi esposo, somos de Argentina …y los tours desde aquí solo tienen un dia en Estambul y nosotros queremos conocerla más intensamente, casi como ustedes…el problema es que no hablamos inglés y por nuestra cuenta es imposible hacerlo asi que estamos viendo opciones…saludos
Vane y Roger dice
Hola María Elisa,
Nosotros lo realizamos hace ya varios años con una agencia, con salida desde España, pero Civitatis, la empresa que recomendamos en el blog, tiene unos tours con unas opiniones buenísimas en Turquía https://www.civitatis.com/estambul/actividades/?aid=1051 que creemos pueden ser una opción súper buena para conocer lo más interesante del país y además en español. Saludos
Lidy dice
Sé que su transporte estuvo organizado mayormente por la agencia de viajes. Pero, visitando por libre, cuál recomiendan ustedes? Rentar un auto? Este blog me ha ayudado muchísimo a planear mis viajes!
Vane y Roger dice
Hola Lidy,
La verdad es que no sabríamos contestarte ya que al hacerlo con agencia, no sabemos cómo resultará conducir por Turquía, aunque sí que conocemos viajeros que lo han hecho y se han movido en coche de alquiler y transporte público, llegando a los lugares más turísticos del país sin problemas.
Saludos!!
María dice
Hola Lidy, mi novio y yo estamos pensando en alquilar también un coche para recorrer la zona de la Capadocia y alrededores pero no sabemos si es seguro o es mejor hacerlo en autobús. Tú al final qué opción elegiste?
Un saludo 🙂
Rhina dice
Hola. que hotel recomiendan en Istambul
Vane y Roger dice
Hola Rhina,
Nosotros nos alojamos muy cerca de la Mezquita Azul, pero el hotel ya no existe 🙁 Saludos!