PREPARATIVOS DEL VIAJE
Cuando a principios de año tuvimos frente a nosotros el calendario de este 2014, lo primero que hicimos fue empezar a garabatear posibles fechas para los viajes que teníamos planteados para este año.
Una vez marcados los viajes “largos” que haríamos este año, Perú y Islandia, nos centramos en las posibles escapadas que podíamos robarle al calendario.
Y no vamos a mentir, este año hemos encontrado los puentes suficientes como para poder confirmar que el año se presenta bastante viajero.
El primer puente que vamos a poder disfrutar es en Junio, desde el 20 hasta el 24, pudiendo así aprovechar los días suficientes como para plantearnos la posibilidad de volver a uno de los países que más nos gustan y al que intentamos volver cada año: Italia.
Empezamos a mirar posibles vuelos y cuando encontramos uno, que por horarios y precios nos cuadraba perfectamente con nuestro itinerario, saliendo desde Girona (lo que nos permite estar en el aeropuerto en 20 minutos desde casa) hasta Pisa, no dudamos ni un minuto en tener claro el destino que tendríamos para la primera escapada del año…

…Cinque Terre!!
Esa porción de costa, formada por cinco pueblos, Monterosso,Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, en la provincia de La Spezia, bañada por el Mar de Liguria.
Por fin este año llegaremos a uno de los rincones de Italia que tantas veces se nos había resistido y que gracias a toda la información de la Oficina de Turismo de Cinque Terre hemos podido preparar un viaje a Cinque Terre en 5 días, que creemos será idónea para los días que estemos allí.
La idea inicial fue alquilar un coche para recorrer la zona, como hicimos en la zona de Baviera, pero después de las primeras valoraciones, optamos por descartar la idea, ya que la zona no es la más idónea para desplazarse en coche ya que en la mayoría de poblaciones no se puede acceder de esta forma y como añadido, los precios de los aparcamientos están por las nubes.
Así que después de esta primera opción descartada, miramos transporte público y “zas”, el tren se adecuaba perfectamente a lo que estábamos buscando y con la última experiencia que tuvimos en la escapada a Gante, Amberes y Lovaina no lo pensamos mucho más.
Rápido y con horarios lo suficientemente variados como para decidir que este era el modo perfecto para desplazarnos estos días.
Después de tener este tema aclarado, nos pusimos en marcha con el alojamiento. Ni que decir que viajar en pleno junio a Cinque Terre sin alojamiento reservado es arriesgarte a tener que dormir al raso bajo las estrellas, como nos hubiese pasado en Islandia algo que tampoco estaría nada mal, pero que no es precisamente lo que buscamos en esta escapada, por eso es preferible preparar una ruta por los pueblos de Cinque Terre con tiempo.
Os podemos decir que reservando en Enero, nos hemos encontrado con varios alojamientos que hemos tenido que descartar, por estar llenos para esas fechas, así que si queréis viajar en temporada alta y elegir alojamiento, reservad con tiempo.

El primer día nos alojaremos en Pisa, ya que por aprovechar al máximo estos días, saldremos de Girona a las 22.30h del viernes, por lo que ese día lo planeamos sólo como traslado.
Al día siguiente ya nos pondremos en camino hacia nuestro destino central de esta escapada, Cinque Terre.
Iremos en tren hasta La Spezzia y desde allí hasta Monterosso, el último pueblo de Cinque Terre, que será nuestra base de operaciones las siguientes dos noches y el primero de los pueblos que pisaremos.
Desde Monterosso iremos hasta Vernaza a pie, un trayecto de más o menos 2 horas, contando las paradas para descansar y hacer fotos.

El tercer día de esta escapada iremos desde Monterosso hasta Vernazza en tren, para desde aquí volver a emprender un camino a pie, esta vez con destino Corniglia.
Después de visitar este pueblo de Cinque Terre, volveremos a ponernos en marcha camino de Manarola, donde después de visitar el pueblo, haremos uno de los paseos, según dicen, más bonitos de esta zona de Italia: El Paseo del Amor, que nos llevará desde Manarola a Romaggione.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Este día creemos que será el más intenso de esta escapada, pero contamos con que el buen tiempo nos va a compañar y tendremos las suficientes horas de sol como para exprimir el día al máximo.
El cuarto día de nuestra escapada será el día en el que cambiemos de alojamiento y nos desplazaremos hasta La Spezia, en barco, una ruta que hemos leído es imprescindible en esta zona, dejaremos las cosas en el hotel que tenemos reservado y visitaremos Porto Venere esa misma tarde-noche.

Y aquí llegaremos al último día de esta escapada, pero contando que tenemos todo el día, nuestro vuelo de vuelta a casa sale desde Pisa a las 20.55h, antes, visitaremos la zona del Golfo de Los Poetas, nombre que dicen, nace del amor que grandes escritores y poetas han manifestado por esta tierra.
Encontraremos acantilados escarpados, bosques de pinos y playas espectaculares, que dibujan el paisaje costero junto a los pintorescos pueblos encaramados en la roca.
Con este final, intuimos que perfecto, nos pondremos camino a Pisa, donde finalizaremos esta escapada que tantas veces hemos planeado.
Seguro de viaje para Italia
Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Enric dice
¡Pues muchas gracias! Deben ser pinos, entonces. Vamos a embarcarnos hacia las Cinque Terre.
Saludos,
Enric dice
Hola chicos! Encantados estamos de leeros en vuestros relatos. Acabamos de descubrir vuestro blog y ya nos estamos relamiendo de gusto. ¡Enhorabuena!
Bueno, al grano. Sólo tenemos una pregunta para vosotros. Es una pregunta rara y un poco friki pero es que nosotros… ¡somos así! Somos unos buenos aficionados a la fotografía y nos encanta hacer viajes con esta afición en mente. Como sólo tenemos vacaciones durante dos períodos al año (semana santa y agosto), elegimos los destinos según esté la naturaleza en cada época del año.
Resumiendo: querríamos encontrarnos los pueblos del PN delle Cinque Terre con cielo azul y árboles verdes. Lo del cielo azul es cuestión de suerte, pero con lo de los árboles es por lo que os pregunto: al ser en la costa, ¿la mayoría de árboles son pinos (hoja perenne) o no?
La semana santa del 2015 fuimos a la Toscana y, para nuestra desazón, en esa región abundan los árboles de hoja caduca y los paisajes quedan muy deslucidos así. Y como podemos elegir entre mediados de abril o agosto, pues os lo pregunto.
En fin, ¡felicidades por vuestro blog y seguid así! Os deseo un pasaporte repleto de sellos!!!
Vane y Roger dice
Hola Enric,
No te vamos a engañar, es algo que compartimos!! 😀 Es más, el año pasado nos volvimos locos buscando imágenes e información sobre cómo estaría la «vegetación» en Myanmar en la época en la que queríamos ir, para poder disfrutarla de la forma en la que realmente queríamos ver los paisajes…
En este caso, nosotros estuvimos en junio y estaba bastante verde y hemos visto fotografías de gente que ha estado en invierno y los alrededores se ven también verdes, por lo que lo único por lo que arriesgarse sería por el tiempo, aunque esto ya es imprevisible.
Saludos!