Día 3 : ACRE – SAFED – TIBERIADES – NAZARETH
Hoy no nos ha hecho falta despertador para levantarnos. Hemos dormido como troncos y sobretodo nos hemos recuperado del completo día de ayer visitando Casárea y Haifa. Después de estar descansados hoy toca visitar Acre, Safed, el Mar de Galilea y Nazareth.
En el Akkotel-Boutique hotel no tenemos desayuno, así que a las 7 de la mañana ya estamos en la calle, empieza un nuevo de dia de nuestro viaje a Israel y Palestina, totalmente recuperados, dispuestos a disfrutar de a ciudad de Acre.
Lo primero que nos encontramos, a pocos metros del hotel es la Mezquita de Jezzar Pasha que se nos muestra, después de haber escuchado esa llamada a la oración que tanto nos gusta, con un colorido impresionante, bajo un cielo aún más especial.

Acercándonos a la Mezquita de Jezzar Pasha en Acre

Impresionantes colores de la Mezquita de Jezzar Pasha en Acre
Estamos en esta zona un buen rato, haciendo fotos y comprobando que por el momento no hay nada abierto donde poder tomar un café que nos entone el estómago para seguir conociendo la ciudad de Acre, también conocida como Akko.
Caemos en la cuenta que es domingo y que habíamos leído que en Acre no abren las tiendas.
Por si acaso, no perdemos la esperanza de poder ver el zoco en todo su esplendor.
Desde nuestro viaje a Marrakech y Essaouira no nos perdemos por esas callecitas llenas de tiendas, propias de un zoco y es algo que estábamos deseando volver a hacer…
Y sin demasiado rumbo fijo, viendo que todo está cerrado, decidimos que lo mejor es ir a pasear y conocer así la ciudad que nos ha dado alojamiento.

Ciudad Vieja de Acre

Bazar Turco en la ciudad de Acre
En este paseo nos encontramos con el Bazar Turco, el Hamman Al-Pasha y el Túnel de los Templarios, tres de las visitas más famosas de Acre, que no podemos disfrutar por estar cerradas a estas horas o quién sabe si durante todo el día…
Seguimos perdiéndonos por las calles de la ciudad vieja hasta que el olor a mar nos dice que estamos acercándonos al puerto y no tenemos más que girar una callecita, donde se encuentra el famoso Khan Al-Umdan, una posada con patio, que antaño se utilizaba como alojamiento para las caravanas de camellos, que ahora está en obras (más diríamos nosotros que está abandonada) para encontrárnoslo de frente.

Puerto y Faro de Acre

Impresionante cielo sobre el Puerto y Faro de Acre
Nos encanta esta zona de Acre, no podemos evitarlo, nos ha enamorado a primera vista. Y eso que no hay ambiente, todo está cerrado, no nos cruzamos con nadie. Quizás sea por eso que nos ha enamorado…

Imágenes de los alrededores del Puerto y Faro de Acre

Nos hemos enamorado de Acre!!
Paseando por esta zona de la ciudad, recordamos de manera inevitable el día que pasamos en Essaouira. Aquí sólo faltan esas gaviotas que nos acompañaron durante todo nuestro paseo por el puerto.
Más información práctica para preparar tu viaje a Israel
– 10 lugares que ver en Israel imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Israel imprescindibles
Después de un buen rato, nos miramos el reloj y vemos que son más de las 9 de la mañana y aún estamos sin desayunar!!
Lo que nos hace el viajar, que hasta nos olvidamos de comer!!
Tampoco nos queda mucho tiempo para estar en Acre, así que volvemos por la zona del zoco, con la esperanza de encontrarlo ya abierto y aunque vemos que empieza a verse un poco más de ambiente, nos explican que hoy no abrirán todas las tiendas.

Un poco de colorido en el Zoco de Acre

Empieza el día en el Zoco de Acre
Seguimos el camino, entre la decepción de no poder ver el zoco en todo su esplendor, mezclado con el hambre del momento y las ganas de conocer nuestro próximo destino.
En este viaje a Israel y Palestina, aunque acaba de empezar, ya intuimos que no será la primera vez que tengamos emociones encontradas.

El Bazar Turco sigue cerrado…Acre

Zoco. Día para visitar Acre, Safed, el Mar de Galilea y Nazareth
Corroborando que toda esta zona sigue sin tener “vida», decidimos seguir y llegar hasta la zona del hotel, donde hemos visto una especie de panadería, donde después de un rato esperando, nos dicen que podemos coger nosotros mismos lo que queramos de las estanterías.
Y para qué vamos a resistirnos? Metemos en una bolsa 6 pastas con una pinta buenísima y dos aguas por 7 shekels.
Avanzamos un poco y en el momento que vemos asomar el minarete de la Mezquita de Jezzar Pasha, decidimos que no podemos encontrar mejor sitio para desayunar que frente a ella.
Y así lo hacemos, nos sentamos en un banco y con las mejores vistas desayunamos.

Desayuno frente a la Mezquita de Jezzar Pasha en Acre

Verde, Azul y Blanco en la Mezquita de Jezzar Pasha en Acre
Después de este super-desayuno, lo que menos ganas tenemos es irnos de Acre, así que la excusa perfecta la encontramos en la búsqueda de un bar donde podamos tomar un café.
Y después de varias vueltas, encontramos un bar, donde dentro están fumando las famosas shishas y mientras esperamos a que nos sirvan el café por 7 shekels cada uno, nos trasladamos a otro mundo, donde nos gustaría estar unos días más.
No queremos quedarnos con las ganas de dar una vuelta por la Ciudadela, así antes de ir a recoger las maletas nos dirigimos hacía allí.

Entrada a la Ciudadela de Acre
Pero una vez que estamos aquí, por un momento recuperamos la razón y viendo la hora que es y sabiendo las cosas que aún queremos hacer hoy, optamos por ser consecuentes y ir a recoger las maletas a nuestro hotel en Acre.
No sin antes hacer una parada para tomar otro café por 5 shekels.

Quién dijo que el café de máquina no está bueno? Acre
Y así volvemos al Akkotel-Boutique hotel a recoger las maletas y a despedirnos del que ha sido nuestro anfitrión en una de las ciudades con más encanto en las que hemos estado: Acre.
Ponemos en el GPS en nuestro alquilar un coche en Israel el que será nuestro siguiente destino: Safed.
Esta ciudad nos la recomendaron directamente desde la Oficina de Turismo de Israel en Madrid y cuando leímos un poco sobre ella, decidimos directamente añadirla en nuestro itinerario. No sólo por ser el corazón de la Cábala si no por qué nos prometía un Barrio de los Artistas, lleno de galerias de arte a las que no podemos resistirnos.
Tardamos en llegar a Safed una hora más o menos y directamente dejamos el coche en un parking que está casi a la entrada.
El precio de la zona azul allí es de 4 shekels por 3 horas y eso hacemos, poner las moneditas y irnos a disfrutar de una ciudad que nos han dicho que nos sorprenderá.
Sólo mirando el mapa que tenemos en la guía ya observamos que la ciudad está ubicada como en 2 alturas y lo primero que hacemos es irnos en busca del Barrio de los Artistas, que se encuentra en la parte sur de la escalera Ma\’alot Olei HaGardom, del casco antiguo.
Esta zona de la ciudad de Safed era el barrio árabe antes de la guerra de 1948, ya que después se convirtió en una colonia de artistas, donde el Estado declaró que cualquier artista que quisiese vivir en Safed 180 días al año, obtendría una casa y una galería gratis.

Indicaciones para poder ubicarnos en la ciudad de Safed

Adentrándonos en el corazón de Safed
Al principio es un poco difícil ubicarse en la ciudad de Safed, pero después de perderse un poco por esas calles serpenteantes, la orientación vuelve y lo único que queremos es volver a perdernos.
Volvemos a repetir lo que tantas veces hemos dicho, en este viaje a Israel y Palestina los sentimientos son tan encontrados y tan fuertes, que a veces nos desorientan.
Bajando la escalera Ma\’alot Olei HaGardom y girando a la derecha, nos encontramos con un edificio que acoge una galería de arte, algo que ya nos indica en qué barrio nos estamos adentrando…

Acercándonos en el Barrio de los Artistas. Safed
Nada más entrar en la calle principal del Barrio de los Artistas, perdemos la noción del tiempo y no podemos hacer otra cosa que llamarnos uno al otro, señalando cada escaparate que se nos pone delante.

Barrio de los Artistas en blanco y negro… Safed

Barrio de los Artistas en Safed

Y fue aquí donde caímos rendidos al arte…Barrio de los Artistas. Safed
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Tel Aviv por viajeros:
– Excursión de un día a Masada y el mar Muerto desde Tel Aviv
– Excursión a Jerusalén
– Excursión a Belén y Jericó
– Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra– Muchas más excursiones y tours aquí
Esta calle es para nosotros todo un descubrimiento y al mismo tiempo una tortura, por querer llevarnos a casa todo lo que vamos viendo, pero tenemos que hacer uso de la razón y sólo compramos un cuadro pequeño, representando el Árbol de la Vida por 90 shekels.
Seguimos perdiéndonos por las calles, admirando todo lo que vemos y sobretodo sorprendiéndonos a cada paso que damos por la explosión de color que tenemos frente a nosotros y que no esperábamos jamás que fuese de esta manera.

Colores en el Barrio de los Artistas. Safed

Rincón del Barrio de los Artistas. Safed
Casi al llegar al final de la calle, nos encontramos con una sorpresa, un árbol que nos explican que tiene más de 200 años y se riega a través de un pozo que tiene al lado y que también tiene esa antogüedad.

El árbol más antiguo del Barrio de los Artistas. Safed
Subiendo unas escaleras que se encuentran al lado de este árbol y por las que nos recomienda subir un comerciante, nos encontramos con unas vistas impresionantes de Israel y del Lago Tiberíades o mar de Galilea a donde iremos después de comer.

Vistas de Israel desde una de las terrazas del Barrio de los Artistas. Safed
Intuimos que ya han pasado algunas horas y al mirarnos el reloj, vemos que ya casi han pasado las 3 horas que habíamos pagado en el parkímetro, así que sin saber muy bien como está el tema de los parkings en Israel y en Safed, decidimos que lo mejor es volver al parking y poner más shekels antes de seguir descubriendo la ciudad 🙂
Aprovechando que volvemos a pasar por la “ciudad nueva», preguntamos un par de veces por una agencia de cambio, para poder llenar un poquito el monedero que se está vaciando a pasos agigantados 🙂
Después de poner otros 4 shekels en el parking, volvemos a recorrer el mismo camino, para adentrarnos esta vez en el Barrio de la Sinagoga, que es el barrio judío tradicional de la ciudad.
Allí se encuentran las sinagogas cabalistas más famosas, donde la entrada es gratuita, pero suelen pedir donaciones.
Recomiendan vestir adecuadamente y dan una kipá a los hombres antes de entrar.
Tenemos la mala suerte de cruzarnos con un par de grupos organizados, por lo que la visita de las sinagogas cabalísticas se limita a las más recomendadas, la sinagoga Ha\’Ari Ashkenazi y la sinagoga Caro.

Sinagoga en el Barrio de la Sinagoga. Safed
En el Barrio de la Sinagoga se puede hacer fotos, menos en sabbat, así que nosotros aprovechamos que no lo es para fundir la cámara.
Después de estar un buen rato perdidos por las callecitas, mucho más tranquilas que las del Barrio de los Artistas, volvemos a irnos hacia la ciudad nueva, con la idea de comer algo y así reponer fuerzas.

El descanso… Safed

Safed
Saliendo de la ciudad vieja nos encontramos con Jerusalem St. donde unos metros al sur del Ayuntamiento se encuentra el Monumento Davidka que cuenta con un ejemplo del mortero Davidka, utilizado en 1948.

Monumento Davidka. Safed
Enfrente del Monumento Davidka, tenemos la antigua comisaría de la policía británica llena de agujeros de bala, resultado de los enfrentamientos entre árabes y judíos en 1948.

Comisaría de la policía británica con los agujeros de bala.. Safed
Después de este “encuentro» con parte de la historia de Safed y sin tener apuntado ningún sitio recomendado donde comer, de camino al coche paramos en un bar donde pedimos un par de pitas con kebab, más un agua y una coca cola por 68 shekels.

No tiene muy buena pinta, pero estaba buenísimo!!!! 🙂 Safed
Volvemos a mirar el reloj y ya son más de las 2 de la tarde, así que es momento de volver al coche, conectar nuestro GPS de Israel y poner rumbo a nuestro nuevo destino, el Lago Tiberiades o mar de Galilea.
La idea inicial era visitar la ciudad de Tiberiades, pero una vez que llevamos poco más de 1 hora de conducción, por unas curvas que nos dejan algo cansados, aunque viendo unos paisajes fantásticos, decidimos parar en una zona del Lago Tiberiades, antes de llegar a la ciudad.
Lo que queríamos ver es el mar de Galilea, así que pensamos que no necesitamos llegar a la ciudad para disfrutar de lo que realmente queríamos y teníamos planeado ver.
Y nada más aparcar el coche, nos encontramos con un paisaje que no hubiésemos imaginado nunca encontrar aquí.

Lago Tiberiades o Mar de Galilea

Paisajes espectaculares en el Lago Tiberiades o Mar de Galilea
Visto lo visto, pensamos que ahora toca relajarnos y disfrutar de este rincón que acabamos de encontrar, así que cerramos el coche y nos vamos a dar un paseo por los alrededores del Lago Tiberiades.

Descansando en el Lago Tiberíades o Mar de Galilea

Disfrutando del Lago Tiberíades o Mar de Galilea
Nos cruzamos con muy poca gente en esta zona, no más de un par de parejas que ajenas como nosotros a la compañía, se dedican a pasear y a hacerse fotos.

Posando en el Lago Tiberíades o Mar de Galilea
De vez en cuando vamos mirando el reloj, pero no por prisa, sino porque deseamos que se pare el reloj y poder quedarnos aquí algún tiempo más.
Pero no podemos permitírnoslo por qué nos está esperando otro sitio muy especial para nosotros y que esperamos sea una de las guindas de este viaje a Israel y Palestina.

Cuando vimos esta imagen nos quedamos un poco parados…Lago Tiberíades o Mar de Galilea

Jugando a ser niños!!! Lago Tiberíades o Mar de Galilea
Son casi las 4 de la tarde y dentro de nada empezará a anochecer, así que no nos queda otra cosa que volver a arrancar nuestro coche y nuestro GPS de Israel para guiarnos hasta Nazareth!!
Al poner la dirección del Fauzi Azar Inn en Nazareth, que es donde nos alojaremos esta noche, el GPS de Israel no reconoce la dirección, así que mirando el plano que llevamos en la guía, ponemos una calle cercana y pensamos que una vez allí ya encontraremos el hotel.
De camino a Nazareth pasamos por Tiberíades y la verdad es que viéndola de paso, no nos arrepentimos de no haber parado.
Se ve una ciudad demasiado turística que no creemos hubiese encajado con lo que buscamos en viaje a Israel y Palestina.
Después de 45 minutos ya estamos en la que sabemos es la zona de nuestro alojamiento, el Fauzi Azar Inn, pero no conseguimos verlo por ningún sitio.
Preguntamos un par de veces, pero no conseguimos que nos orienten bien y eso que es el hotel más conocido de Nazareth.
Hasta que al final, después de dar varias vueltas por las mismas calles y cruzarnos con unos policías, paramos para preguntarles y nos indican que está en una de las calles del zoco, muy cerca de la Mezquita Al-Abiat.
Intentamos acercarnos todo lo que podemos con el coche, pero no llegamos más allá de la zona de la Mezquita, así que optamos por dejar el coche e ir andando en busca del Fauzi Azar Inn.

Aquí dejamos nuestro coche, en la búsqueda del Hotel Fauzi Azar Inn, en Nazareth

En busca de nuestro alojamiento, el Hotel Fauzi Azar Inn, en Nazareth
Una vez que nos orientamos no tardamos en descubrir unos carteles que indican en todo momento la dirección a seguir para encontrar el Hotel Fauzi Azar Inn.
Algo que es de agradecer, porque si no intuimos que no hubiese sido muy fácil localizarlo, entre las calles laberínticas del zoco. Y más a estas horas que está todo cerrado…

Calles del zoco mientras vamos en busca de nuestro alojamiento, el Hotel Fauzi Azar Inn, en Nazareth
Y después de unos minutos, nos encontramos con el último cartel que indica que ya hemos llegado…por fin nos alojaremos en el famoso Fauzi Azar Inn.

A mano derecha, la puerta del Hotel Fauzi Azar Inn, en Nazareth
Una vez que estamos en la recepción, nos recibe una chica del staff que nos enseña todas las instalaciones, nos explica cosas del hotel, nos da un plano de la ciudad y nos señala posibles parkings, al mismo tiempo que nos recomienda restaurantes en Nazareth, sin duda la primera impresión es de 10.

Instalaciones del Hotel Fauzi Azar Inn, en Nazareth

Zona de descanso en el Hotel Fauzi Azar Inn, en Nazareth
Y la gran guinda viene cuando nos enseñan la que será nuestra habitación. Nada más abrir la puerta nos encontramos con un espacio que sólo verlo, nos dan ganas de quedarnos una semana…

Habitación del Hotel Fauzi Azar Inn, en Nazareth

Detalle en la habitación del Hotel Fauzi Azar Inn, en Nazareth
Después de descansar un momento en la habitación, una de las más especiales en las que hemos estado nunca, nos vamos a recoger el coche y buscar un parking donde poder dejarlo hasta que mañana, después de visitar Nazareth, volvamos a recogerlo.
Tenemos suerte y encontramos una zona de parking muy cerca del hotel, a menos de 5 minutos caminando, donde no se tiene que pagar hasta mañana lunes a las 9 de la mañana. Hoy por ser domingo no se tiene que pagar.
Una vez aquí, consultamos el plano que nos han dado en el hotel y comprobamos que orientarnos es mucho más fácil de lo que parecía al principio.
La zona turística de Nazareth se concentra en un espacio bastante pequeña e ir de un punto a otro no lleva más de 10 minutos.
Visto esto, empezamos a escuchar y ver mucho movimiento y nos vamos acercando al tumulto de gente que se agolpa al final de la calle y allí nos encontramos con una fiesta de Navidad, con la gente vestida de papa noél, carrozas, música…
Después de estar un buen rato siguiendo a la gente, sin darnos cuenta llegamos a la Basílica de la Anunciación y aunque mañana volveremos para hacer la visita con tranquilidad, hoy no podemos contenernos y entrar para echar una ojeada…
Mañana explicaremos con más detalle la visita. Hoy sólo ha sido un entrante 🙂
Y volviendo a mirar el reloj, vemos que son casi las 8 de la noche, así que sacamos la guía y el plano y señalamos un restaurante que nos han recomendado, el Restaurante Tishreen.
Está en la misma calle donde tenemos el coche aparcado y a 5 minutos del Hotel Fauzi Azar Inn, así que no podemos hacer mejor elección.
En el camino empezamos a escuchar fuegos artificiales…Parece que Nazareth nos está dando la bienvenida…

Fuegos artificiales en una noche especial en Nazareth
Una vez en la puerta, leemos que es mejor hacer reserva, porque suele estar lleno, pero tenemos suerte y nos dan una mesa para dos en menos de 5 minutos.
El local es muy agradable, con un ambiente muy auténtico y los platos que vemos pasar mientras esperamos nos hacen la boca agua.
Hemos pedido como entrante unos deditos de pollo y como plato principal unas recomendaciones que nos han hecho: muhammar, una pizza árabe con pollo y cebolla y unas berenjenas rellenas de queso y pesto.

Entrante en el Restaurante Tishreen en Nazareth
Hay que decir que los 3 platos es demasiada comida para dos personas, a nosotros nos sobró bastante de los segundos, sobretodo la pizza, pero la calidad es excepcional, de lo mejor que hemos probado hasta ahora…

Berenjena rellena de queso y pesto en el Restaurante Tishreen en Nazareth

Pizza árabe en el Restaurante Tishreen en Nazareth
Cuando nos traen la cuenta no nos lo podemos creer, los 3 platos más una cerveza y un agua por 163 shekels, incluyendo el 10% de descuento que nos han hecho por estar alojados en el Hotel Fauzi Azar Inn.
Son ya las 9 de la noche y hoy ha sido un día largo…y sobretodo estamos deseando llegar a esa pedazo de habitación que tenemos esta noche…una habitación con encanto!!!
Carlos dice
Hola! He leido tu post sobre Safed y me ha parecido excelente!
Te pregunto si recuerdas la ubicacion exacta del arbol mas antiguo en el Barrio de los Artistas?
Te agradecere tu informacion!
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Lo sentimos muchísimo pero no recordamos la ubicación. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
BEGOÑA dice
Hola!! vamos este verano 23 días a Israel y he leído vuestro viaje a la zona norte y Jerusalem y no le falta detalle….
Si hubierais tenido mas días cuantos le hubierais dedicado a conocer la zona norte con mas calma??
Queremos también llegar al sur pero tengo la impresión de que tal vez merezca mas tiempo de Jerusalem a lo que es el norte…..
Por ahora hemos reservado tres noches y Haifa y dos en Nazaret como base.
Vane y Roger dice
Hola Begoña,
Teniendo esos días, nosotros dedicaríamos más días a las dos zonas, ya que tenéis «tiempo de sobra» para hacer la zona norte y sur además de añadir algunos días más a Jerusalén que es un destinazo en mayúsculas 😉
Saludos
Ana Maria dice
Hola! Somos un matrimonio argentino, mayores! viajeros empedernidos , mientras el cuerpo aguante! y otras cuestiones…claro, por lo que nos nutrimos de todos vosotros, viajeros apasionados,MUCHAS GRACIAS! Precioso vuestro blog, que consultamos o leemos muy a menudo. Todo muy BIEN explicado y muy útiles los comentarios generales, que aprovecharemos para nuestro viaje Dios mediante en mayo proximo. Felicitaciones!
Vane y Roger dice
Hola Ana María,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No te imaginas lo que nos animan a seguir sentándonos a escribir y lo que agradecemos estos mensajes. Nos alegramos muchísimo de que te sirvan para organizar vuestros viajes, en especial para este destino, que estamos seguros, os encantará. Saludos
Luis dice
Buenas tardes, viajo en Navidades a Israel por libre durante 10 días y me gustaría saber si Nazareth merece la pena como para ir de excursión un día y volver. La idea es combinar con Acre desde Tel Aviv pero no sé si merce la pena dedicarle unas horas . Muchas gracias por vuestra ayuda.
Vane y Roger dice
Hola Luís,
A nosotros es una ciudad que nos gustó mucho. Si vas a hacer una combinación con Acre en un día, nosotros añadiríamos si puedes Safed y Nazareth. Saludos