Nueva York es una de esas ciudades interminables, en las que para disfrutar al máximo del viaje, es importante escoger muy detenidamente que actividades quieres hacer y cuáles descartar, según tus preferencias.
En nuestro caso, cuándo nos preguntan, una de las experiencias que más recomendamos a los viajeros que viajan por primera vez a la ciudad de los rascacielos, y quieren conocer más allá de la zona turística de Manhattan, es el tour de Contrastes de Nueva York.
Además de ser la excursión más famosa de la ciudad, hacer este tour te permitirá conocer algunos barrios menos conocidos de Nueva York como el multicultural Queens, el polémico Harlem o el tranquilo Brooklyn, de la mano de un experto guía en español que te contará la historia y las anécdotas más interesantes de cada lugar.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Nueva York de 11 días, durante el que hicimos esta excursión, te contamos todos los lugares que ver en el Tour Contrastes de Nueva York.
Antes de empezar el Tour Contrastes
Antes de empezar el tour es recomendable tener en cuenta los siguientes detalles:
– El tour, que incluye transporte y guía en español, tiene una duración aproximada de unas 5 horas por lo que te ocupará casi toda una mañana.
– Hay varios hoteles de la zona centro de Manhattan desde los que puedes empezar el tour como el Sheraton New York Times Square, el Roger Smith Hotel, el Riu Times Square y el Hotel Pennsylvania.
– Recuerda que no se incluyen bebidas ni comidas y la propina es voluntaria.
– El tour de contrastes se realiza los martes, jueves y sábado a las 8 de la mañana y el domingo a las 12:45.
– Si quieres saber otros puntos de encuentro, en el caso de que tu hotel no esté entre los mencionados, conocer opiniones personales de otros viajeros que han hecho este mismo tour o simplemente tener una información más amplia sobre el tour, puedes consultar este post sobre la mejor excursión contrastes Nueva York.
1. El Bronx
El Tour Contrastes empieza llegando a primera hora de la mañana al Bronx, uno de los barrios más famosos y conflictivos de Nueva York. Este distrito cuna del rap y el hip hop, todavía mantiene la fama de peligroso de los años 80, cuando los ajustes de cuenta y los crímenes eran habituales. En la actualidad la mayoría de sus zonas son seguras y aunque se pueden visitar por libre, sobre todo de día, manteniendo cierta precaución y sabiendo qué lugares se recorren, es mucho más recomendable hacerlo con un tour si es tu primera vez en Nueva York.
La primera parada que hace el autobús en este barrio es el Yankee Stadium, uno de los estadios de béisbol más importantes y grandes del mundo, en el que juegan como locales los New York Yankees. Fue inaugurado en 2009 y tiene una capacidad para más de 50000 espectadores.
Después de ver el estadio por fuera y algunos grafitis que representan a sus grandes estrellas como Joe DiMaggio, pondrás rumbo a la comisaría que salía en la película Fuerte Apache.
Durante el paseo por esta zona podrás ver varios grafitis de pandilleros, que narran la historia violenta del barrio, hasta llegar al famoso mural del «I Love The Bronx», que pondrá punto final a la visita a este interesante barrio.

2. Queens
Queens, el distrito más grande y otro de los lugares que visitar en Nueva York más imprescindibles, es la siguiente parada de la ruta de sitios que ver en el Tour Contrastes.
Entre los puntos más interesantes que visitarás de Queens durante el Tour Contrastes se encuentran las bonitas y lujosas casas de Malba, el Flushing Meadows Park, que tiene el estadio donde se disputa cada año el Abierto de los Estados Unidos de tenis, y la Avenida Roosevelt. En esta calle y sus adyacentes podrás ver a simple vista como los habitantes y negocios de cada parte del barrio son originarios de una zona diferente del mundo, conociendo así la verdadera esencia del barrio más multicultural de Nueva York.

3. Brooklyn
El Tour Contrastes sigue en Brooklyn, visitando Williamsburg, un barrio cada vez más de moda en la ciudad, donde reside una gran comunidad de Judíos Ortodoxos. Este contraste entre locales de diseño, grafitis, jóvenes hipsters y la comunidad judía, que conserva las tradiciones desde hace siglos, supondrá todo un impacto a primera vista durante tu visita por el barrio.
Si estás interesado en las tradiciones de los Judíos Ortodoxos, es recomendable hacer coincidir la excursión de contrastes en sábado día que se celebra el shabat, el día festivo de los judíos y el barrio está muchísimo más animado.
Después de dar una vuelta por este barrio, el tour finaliza cerca del Puente de Brooklyn, el más famoso y bonito de la ciudad en el que te recomendamos comer una pizza en Grimaldi´s o Juliana´s, dos grandes clásicos de la ciudad y una de las mejores cosas que hacer en Nueva York.
Aunque el tour finaliza en esta zona, te recomendamos seguir la ruta por libre disfrutando de las vistas del skyline de Manhattan desde los miradores de Brooklyn Heights Promenade y Empire Fulton Ferry Park, para después cruzar el Puente de Brooklyn y acabar esta increíble jornada de la mejor forma.

Conclusión
Aunque a todos los lugares que se visitan durante el Tour Contrastes de Nueva York se pueden llegar por libre utilizando el accesible metro, te dejamos varios motivos por los que recomendamos reservar esta excursión organizada.
1. Te permite tener un primer contacto con tres barrios imprescindibles, que la mayoría de gente no visita durante su viaje, y tener una visión más amplia de Nueva York.
2. Al ser un tour en autobús ahorrarás tiempo en desplazamientos, ya que hay alguna visita del tour queda lejos de las paradas del transporte público.
3. Conocer la historia de cada barrio y cada lugar a través de un experto local y en tu propio idioma, algo que te permitirá conocer detalles y anécdotas que no salen en ninguna guía.
4. Está situada en el número uno de los tours y excursiones en Nueva York más recomendados por los viajeros que visitan la ciudad.
Mapa de los lugares que visitar en el Tour Contrastes
**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración con CITY TRAVEL NUEVA YORK, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
Deja un comentario