• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo subir al Empire State: entradas, precios y consejos

Cómo subir al Empire State es una de las preguntas más habituales de los viajeros que se animan a visitar el que es, posiblemente, el rascacielos más conocido de Manhattan y, sin duda, uno de los lugares que visitar en Nueva York imprescindibles.

El que fue el edificio más alto del mundo durante 40 años, desde su inauguración en 1931 hasta 1971, es una insignia de Nueva York y sería casi un pecado irse de la ciudad sin visitarlo. Además de su altura y, por supuesto, sus miradores que nos brindan unas vistas brutales, el Empire State Building destaca por su precioso estilo art decó, que se puede admirar durante el recorrido.

Basándonos en las experiencias de nuestros dos viajes a esta brutal ciudad estadounidense, el primero un viaje a Nueva York de 11 días y el segundo viviendo un mes y medio en un apartamento, gracias a los cuales extrajimos esta guía de Nueva York, aquí encontrarás todo sobre cómo subir a al Empire State, entradas, precios, horarios y consejos para sacarle todo el jugo. ¡Empezamos!

¿Por qué subir al Empire State? ¿Merece la pena el mirador?

Empezamos por lo básico: porque es el edificio más icónico del skyline neoyorkino, un clásico entre los clásicos. Es pura historia de la Gran Manzana y conocer sus entrañas es un básico de cualquier ruta por Nueva York.

La segunda razón seguro que ya la sabes, pero otro de los motivos por los que subir es disfrutar de sus vistas. Visitar el Empire State se traduce en ver desde muy cerca el centro de Manhattan y el resto de Nueva York. En nuestra opinión, merece 100% la pena y, por ello, vamos a contarte todo lo necesario para que puedas planificar tu recorrido.

terraza mirador Empire State Nueva York
La maravillosa terraza del mirador del Empire State en Nueva York

Cómo es la visita al mirador del Empire State, cómo subir

Para subir al mirador del Empire State tendrás que dirigirte a la entrada del rascacielos, ubicada en la calle 34. Rarísimo sería que no vieras la cola que se suele formar, así que lo tendrás muy fácil para identificar a dónde ir.

Como te recomendamos en este post, lo mejor para evitarte una de las dos largas filas que siempre se forman es reservar tu entrada con antelación. De otra manera, tendrás que hacer la cola para poder conseguirla en las máquinas. Con ella y una identificación (DNI o pasaporte), dirígete al control de seguridad y descubre la exposición ubicada en la segunda planta. Allí conocerás cómo era el Nueva York en la época en la que se construyó el rascacielos, su historia y algunos objetos interesantes y también al icónico y cinematográfico King Kong.

Es normal que la gente no le dedique mucho tiempo a la exposición porque los nervios por subir al Empire State están presentes, pero no está mal que te des un paseo de unos minutos y lo disfrutes antes de esperar la cola para subir al ascensor que te llevará a la planta 80ª. Puesto que ahora las entradas son con franja horaria, esta fila no suele ser muy larga.

En el piso 80º encontrarás un mirador acristalado que ya tiene vistazas y otra exposición sobre el edificio, pero el siguiente ascensor te llevará a la planta 86ª, que es la razón principal para subir al Empire State: su mirador. Una vez arriba, tienes una zona acristalada y la mítica terraza que seguro que has visto en centenas de fotos y películas, con los fotogénicos binoculares para ver aún más de cerca.

La cosa no se queda aquí. Existe otro observatorio en el Empire State Building en el piso 102º al que se accede con otro ascensor desde el 86º. Considera que es necesario pagar un suplemento que, desde nuestra perspectiva, quizás es un poquito elevado en comparación con lo que cuesta la entrada general. El mirador, en este caso, está completamente acristalado, es más pequeño y realmente la diferencia de vistas tampoco es tanta.

Cuando ya estés listo, pues puedes pasar el tiempo que quieras, dirígete al ascensor y comienza el descenso para seguir recorriendo la ciudad.

Vistas desde el mirador del Empire State Building, ¿qué se ve?

¿Qué se ve desde el Empire State? Empecemos por lo básico: ¡todo Manhattan y más allá! El mirador es 360ºC y está en pleno corazón de la Gran Manzana, así que vas a tener la oportunidad de disfrutar de muchos lugares icónicos tales como el Flatiron, el One World Trade Center, la Estatua de la Libertad, Times Square, Central Park, los rascacielos de Hudson Yards (sí, The Edge se ve desde aquí), el edificio Chrysler, el ahora competidor Summit One Vanderbilt o los puentes del East River (el de Williamsburg, el de Brooklyn y el de Manhattan).

La cuestión es que, el Empire State, gracias a su ubicación, te brinda la opción de disfrutar de los rascacielos más emblemáticos “de cerca” y ver la vidilla de la ciudad desde arriba.

Vistas desde el Empire State en Nueva York
Vistas desde el Empire State en Nueva York

Entradas para el Empire State, ¿qué tipos hay?

Aunque todas las entradas para el Empire State te permiten ver las exhibiciones de las plantas 2ª y 80ª, una audioguía interactiva (se puede poner en español) y subir al mirador del Empire State del piso 86º, hay distintos tipos de entradas:

  • Mirador de la planta 86ª.
  • Mirador de las plantas 86ª y 102ª.
  • Pase Exprés a los pisos 86º y 102º: es como la anterior pero sin hacer colas.
  • Subir al Empire State al amanecer.
  • Boleto Exprés VIP piso 86º: subir al piso 86º sin colas.
  • Experiencia diurna y nocturna: puedes subir dos veces, una de día y otra de noche.
  • Experiencia Premium: además de entrar sin colas, irás con un guía que te explicará distintas partes del edificio y te darán una foto. El grupo es de 7 personas
  • Visita con acceso completo al Empire State Building: entrada por una zona privada, acceso a la sala para celebridades, botella de champán y visita guiada. por el edificio.
  • Por siempre felices en el Empire State: paquete de propuesta matrimonial VIP.

A la hora de comprar tus entradas para el Empire State, deberás señalar en qué franja horaria la quieres que van de media hora en media hora.

¿Cuánto valen las entradas? Precios

Los precios de las entradas al Empire State dependen del tipo que prefieras y también de la edad. A día de hoy, son los siguientes:

  • Mirador de la planta 86ª: desde 44$ para adultos, 38$ para niños de 6 a 12 años y 42$ para mayores de 62 años.
  • Mirador de las plantas 86ª y 102ª: desde 77$ para adultos, 71$ para niños de 6 a 12 años y 75$ para mayores de 62 años.
  • Pase Exprés a los pisos 86º y 102º: desde 113$ para mayores de 6 años.
  • Subir al Empire State al amanecer: desde 125$ para mayores de 6 años.
  • Boleto Exprés VIP piso 86º: desde 80$ para mayores de 6 años.
  • Experiencia diurna y nocturna: desde 64$ para adultos y desde 54$ para niños de 6 a 12 años.
  • Experiencia Premium: desde 175$ para mayores de 6 años.
  • Visita con acceso completo al Empire State Building: desde 500$ para mayores de 6 años.
  • Por siempre felices en el Empire State: desde 1.000$ por pareja.

Los menores de 6 años pueden subir al Empire State gratis.

Si te has fijado, usamos siempre la palabra “desde” porque a todos los precios anteriores tienes que añadirles las famosas taxes (impuestos) que encontrarás siempre en Estados Unidos. Por otro lado, si quieres visitar el Empire State al atardecer, tendrás que pagar un suplemento de 10$.

Nuestra recomendación es que hagas la reserva previamente a través de la web de Civitatis. El precio es el mismo que el de la web oficial, el proceso es más sencillo, verás el precio que pagarás desde el principio (incluye los impuestos), podrás pagar en la divisa que quieras (incluyendo euros) y, además, en caso de necesitarlo, serás atendido en español. Es, por supuesto, una plataforma segura, que llevamos usando años en nuestros viajes.

La otra alternativa que siempre recomendamos es que te hagas con una de las tarjetas turísticas de Nueva York, ya que algunas de ellas incluyen la visita al mirador del Empire State, entre otras muchas atracciones. Te hablamos de ellas a continuación.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Descuentos para el Empire State con tarjetas turísticas

Ya sabes que las tarjetas turísticas de Nueva York te pueden ahorrar un buen puñado de dólares. En el caso del Empire State, son válidas las siguientes:

  • Sightseeing Pass
  • New York Pass
  • New York City Pass
  • New York Explorer Pass

Gracias a ellas podrás subir al Empire State “gratis” una vez. En el caso de la New York City Pass, puedes subir dos veces en el mismo día (una de día y otra de noche). Puedes adquirirlas en los enlaces que te hemos dejado arriba (algunas de ellas con descuentos por ser lector de Viajeros Callejeros) y también obtener más información sobre otras visitas incluidas.

Considera que, según la tarjeta que tengas, podrás reservar día y hora. Si te apetece disfrutar del mirador del Empire State en Nueva York al atardecer, tendrás que abonar 10$ extra a la hora de reservar.

En caso de que no puedas hacer la reserva de la franja horaria, sí tendrás que hacer la cola para comprar las entradas, escanear tu pase/tarjeta en las taquillas y seleccionar en qué horario quieres subir. Lo mismo si quieres ir hasta el piso 102º.

Aun así, lo importante es siempre consultar las condiciones de cada una de las tarjetas, ya que el funcionamiento difiere un poco.

Parte interior mirador Empire State Building
El mirador del Empire State también tiene una parte cerrada para los días de frío o lluvia

Horarios del Empire State en Nueva York

Aunque abre cada día, los horarios para subir al Empire State Building son un poco variables. Así, dependiendo del día, abre a las 9h o las 1h y cierra entre las 22h y las 00h. Por eso, es importante que mires en su página oficial o compres las entradas con antelación para la hora que te venga mejor. Lo normal es que el último ascensor suba 45 minutos antes del cierre.

Si te hace mucha ilusión ver el amanecer desde el Empire State, considera que solo se hace ciertos sábados al mes y solo para 100 personas. El horario varía según el momento del año. No dudes en comprar las entradas con antelación.

Por otro lado, puesto que, a la hora de reservar la entrada tienes que elegir un horario para subir al Empire State, es importante que llegues con puntualidad. De otra manera, puede que te quedes sin poder entrar. Por ello, lo mejor es estar al menos 30 minutos antes.

Mejor hora para subir al Empire State Building

En nuestra opinión, la mejor hora para subir al Empire State Building es toda aquella que evite el amanecer y el atardecer, para que haya menos gente. Aunque, obviamente, la puesta de sol desde un sitio tan icónico merece muchísimo la pena, lo cierto es que el mirador no es muy grande, pudiendo agobiar un poco, y también las colas son más largas.

Por ello, nosotros te recomendamos que reserves la entrada para horas centrales del día como las 11h o las 12h o, ya entrada la noche, las 20h o las 21h. En este último caso, dependerá de cuándo estés visitando Nueva York, pues ya sabes que en verano la puesta de sol es más tardía.

Otra opción, muy recomendable, es adquirir la tarjeta turística New York City Pass que incluye el acceso en dos momentos del día. En caso de que tengas tiempo, podrás incluir el atardecer y disfrutar de una experiencia única.

vistas nocturnas Empire State
Vistas nocturnas del Empire State

Cómo llegar al Empire State

El Empire State Building se ubica en pleno centro de la Gran Manzana, en la 5ª Avenida con la calle 34, por lo que las formas de llegar son múltiples. Si quieres estudiar cómo llegar en metro, tienes que saber que las estaciones más próximas son 34 St. – Herald Square (líneas B, D, F, M, N, Q y R) o 33 St. (líneas 4 y 6). Por supuesto, también tienes a tu disposición un montón de líneas de autobús.

Consejos para subir al mirador

Además de todos los datos prácticos sobre cómo subir al Empire State, aquí tienes algunos consejos que sacamos de nuestra experiencia:

  • A no ser que tengas una de las tarjetas turísticas de Nueva York, te recomendamos que reserves tus entradas del Empire State con antelación. De esta manera, aprovecharás más el tiempo durante el viaje, ya que no tendrás que esperar las largas colas que se forman para adquirirlas y tampoco correrás el riesgo de quedarte sin una a la hora en la que quieras subir. Esto es especialmente importante para períodos de mucha demanda (Navidades, Semana Santa, verano…) y fines de semana.
  • La mejor hora para subir al Empire State, en nuestra opinión, es a media mañana o por la noche, cuando hay menos gente. Aunque al atardecer es espectacular, suele aglomerarse mucha gente.
  • Sobre las entradas para el Empire State, creemos que la que más merece la pena es al estándar hasta el piso 86. Subir al piso 102 es interesante, pero no regala vistas mucho mejores y es un mirador cerrado. La relación calidad-precio no consideramos que sea buena.
  • Olvídate de cualquier persona que se te acerque en los alrededores del edificio vendiendo entradas, puede que sea una estafa.
  • Para que puedas planificar el resto de tu ruta por Nueva York, lo normal es tardar entre 45 minutos y 1 hora en el mirador. Recuerda sumarle el tiempo de cola previo. No hay un límite de tiempo en el observatorio, puedes estar todo el rato que quieras.
  • En cuanto a la ropa, ten en cuenta que la mayor parte del tiempo estarás al aire libre, así que es recomendable ir bien abrigado en caso de que haga frío.
  • No se admiten maletas o mochilas grandes y no hay taquillas, así que no vayas muy cargado. Ten en cuenta que no se puede subir al Empire State con trípode, bebidas alcohólicas, objetos de vidrio (botellas, vasos…), disfraces o instrumentos musicales, entre otras cosas.
  • El mirador del Empire State es la estrella de la visita, pero te recomendamos que también dediques un tiempo a las exposiciones, que son muy interesantes.
  • El del Empire State Building es uno de los mejores miradores de Nueva York porque es, también, el más emblemático. Sin embargo, desde nuestra perspectiva, se obtienen mejores vistas al subir al Summit One Vanderbilt o al Top of the Rock. Si puedes, no dudes en visitar varios. Para el atardecer, te recomendamos subir a The Edge.

Seguro de viaje para Nueva York

Para viajar a Nueva York por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

prismáticos subir Empire State
Típicos prismáticos que encontrarás al subir al Empire State

Preguntas frecuentes sobre el mirador del Empire State

A continuación encontrarás un resumen de las preguntas más frecuentes sobre el mirador del Empire State en Nueva York y las respuestas correspondientes:

¿Cuánto vale subir al Empire State? Precios

Los precios dependen del tipo de entrada y de la edad del viajero. Aun así, las entradas al Empire State comienzan en 44$ (sin tasas). Si quieres ir al atardecer, tienes que añadir un suplemento de 10$.

¿Cómo reservar entradas para el Empire State?

Lo mejor es reservarlas con anticipación en este enlace, que cuesta lo mismo que en la web oficial y ya tiene incluidas las tasas.

¿Cómo entrar gratis al Empire State?

No existe una manera gratuita de subir al Empire State. Lo que ocurre es que en varias tarjetas turísticas de Nueva York, la entrada al mirador está incluida.

¿Cuáles son los horarios del Empire State?

Depende de la época del año y del día. Puedes calcular de abre sobre las 9h o las 10h y que cierra entre las 22h y las 00h.

¿Cuál es el mejor horario para subir al Empire State?

En nuestra opinión, lo mejor es evitar el amanecer y el atardecer, que es cuando más gente hay. A media mañana o ya por la noche lo encontrarás más tranquilo.

¿Cómo subir al Empire State sin colas?

Existen entradas (caras) para subir al Empire State sin colas. Otra manera de evitar al menos una de las colas (la de las taquillas) es reservando tu entrada por internet.

cómo subir al Empire State Building Nueva York
Cómo subir al Empire State en Nueva York

¿Quieres organizar tu viaje a Nueva York?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Nueva York aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva York aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en la Nueva York aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nueva York aquí

coche Alquila tu coche en Nueva York al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

¿Preparado para subir al Empire State Building? ¡Esperamos que sí! Aun así, si tienes sugerencias o dudas, puedes dejarnos un comentario.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Algunas de las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Estados Unidos Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Llegada y partido de la NBA en Nueva York

Lugares que ver en el Tour Contrastes de Nueva York

¿Cuáles son los mejores tours en helicóptero en Nueva York?

vistas tours helicóptero Nueva York

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR