• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

7 lugares que ver en Murano (Venecia)

Esta lista de los lugares que ver en Murano te ayudará a planificar tu visita a esta isla ubicada en la laguna veneciana. Para nosotros, es uno de los imprescindibles que visitar en Venecia, pues, al estar tan próxima, te completa el recorrido por la ciudad italiana.

Famosísima por sus fábricas de vidrio soplado o cristal de Murano, esta isla también es conocida por ser la “hermana menor” de Venecia, ya que son parecidas hasta en forma. Murano está compuesta por 9 islotes unidos por puentes y un “Gran Canal” en el centro, por el que también circulan embarcaciones típicas. Puedes llegar desde Venecia en apenas 20 minutos en barco y disfrutar de todos su atractivos en apenas unas horas.

Basándonos en las varias visitas que hemos realizado a la ciudad de los canales, gracias a las que escribimos nuestra Guía de Venecia, aquí vamos a contarte todos lo que visitar en Murano e información práctica para planificar tu viaje como el transporte o el alojamiento. ¡Comenzamos!

¿Por qué visitar Murano? ¿Cuánto tiempo hace falta?

Para nosotros, la de Murano es una de las mejores excursiones desde Venecia. Dentro de las 118 islas de la laguna veneciana, es una de las más importantes debido a la industria del cristal. Sin embargo, más allá de sus fábricas, hay lugares interesantes que visitar y, sobre todo, está repleta de rincones fotogénicos que estamos seguros que te gustarán.

Es posible tachar toda la lista de cosas que hacer en Murano en apenas una mañana. Sin embargo, si te gusta viajar relajado, podrías barajar la opción de quedarte a dormir. La isla, después del mediodía, se queda mucho más tranquila y es una estupenda opción para pernoctar fuera de la bulliciosa (y cara) Venecia. Al final de esta guía de Murano encontrarás algunas sugerencias de alojamiento.

Si estás pensando en visitar Murano por tu cuenta, pero también Burano y Torcello, lo mejor es empezar completando esta lista de lugares que ver en Burano, ya que es la más grande y, además, las demostraciones de las fábricas de cristal acaban sobre las 15h. Después, te recomendamos Torcello, ya que es menos visitada y, por tanto, las atracciones cierran antes y hay menos frecuencias de regreso del vaporetto.

En caso de que te apetezca ir con un guía de habla hispana y así conocer todos los detalles de Murano y las islas vecinas, desde nuestra perspectiva, merece mucho la pena contratar una de las siguientes excursiones desde Venecia:

  • Free tour por Murano y Burano (no incluye transporte)
  • Excursión a Murano y Burano
  • Excursión a Burano, Murano y Torcello
  • Excursión a Burano, Murano y Torcello con comida
  • Excursión privada a las islas de Venecia: puedes elegir entre ir solo a Murano o incluir Burano y Torcello.
  • Excursión a Burano, Murano y Torcello por libre
qué hacer en Murano
Torre del Reloj y cristal de Murano

1. Basílica de Santa María y San Donato

Si hay un lugar imprescindible que visitar en Murano esa es la Basílica de Santa María y San Donato, la Catedral de Murano. Es una de las más antiguas de la Laguna de Venecia, ya que data del siglo VII, aunque sufrió grandes renovaciones entre los siglos IX y XII. Aunque en un principio estaba solo dedicada a la virgen, en 1125 se amplió a San Donato, después de que sus restos fueran traídos aquí tras la conquista Cefalonia.

El exterior del Duomo de Murano no es muy llamativo, con una sobria estructura de ladrillo. Sin embargo, el interior es impresionante, destacando un colorido mosaico bizantino del siglo XII, un sarcófago de mármol que parece contener las reliquias de San Donato y cuatro costillas de más de un metro de largo colgando detrás del altar. Según cuenta la leyenda, estas pertenecen a un enorme dragón que San Donato mató en Grecia.

Por cierto, como sucede con la Basílica de San Marcos en Venecia, el campanario o campanile está situado separado del edificio principal. Luce muy bonito en el Campo San Donato, donde también se pueden ver algunas esculturas hechas con el omnipresente cristal de Murano.

Precio de la entrada: 3,50€.
Horario: de lunes a sábado de 9h a 17h y domingos de 12h a 15h30.

Basílica de Santa María y San Donato
Basílica de Santa María y San Donato

2. Visitar una fábrica de cristal, algo que hacer en Murano

En el año 1291, la Serenísima República de Venecia decidió que, para evitar un desastre de la ciudad, con multitud de edificios hechos de madera, trasladaría la floreciente industria del vidrio a la isla de Murano. Además, de esta manera también se aseguraron controlar la difusión de las técnicas de manipulación del vidrio, ya que los artesanos solo podían salir de la isla con un permiso especial.

A partir de ese momento, se edificaron nuevos talleres con sus respectivos hornos en Murano, que es todavía conocida en el mundo entero gracias a la artesanía del vidrio o vidrio veneciano. Aunque es un arte en continua evolución, mayoritariamente se utiliza una técnica de fabricación llamada soplado de vidrio, gracias a la que añaden intrincados patrones que hicieron que sus piezas fueran codiciadas a nivel internacional.

Por todo ello, algo que hacer en Murano sí o sí es visitar uno de estos talleres o fábricas. Es curioso ver cómo se siguen utilizando técnicas de hace siglos, siendo todo muy artesanal, a pesar del avance de la tecnología. Observar a los maestros vetraios es casi hipnótico. Existen multitud de lugares para ver una demostración, pero si quieres llevarte una pieza a casa de calidad, con mayor seguridad las encontrarás en los talleres de Massimiliano Schiavon Art Team y B.F Signoretti, que hemos marcado en el mapa de sitios que visitar en Murano.

Debes saber que, en caso de hacer la excursión a Murano, Burano y Torcello, la visita y demostración a una fábrica está incluida. De otra manera, lo habitual es que se pague entre 7€ y 10€ por persona una de unos 30 minutos.

taller vidrio Murano qué hacer
Talleres en Murano

3. Museo del Vidrio, un imprescindible que ver en Murano

Siguiendo con el aprendizaje sobre el vidrio, otro lugar importante que visitar en Murano es el Museo del Vidrio. En él encontrarás una colección de más de 4.000 piezas cristal de Murano distribuidas en 9 salas. Desde las más antiguas hasta de vanguardia, también te ayudará a comprender su fabricación e importancia.

Además, merece la pena visitarlo para admirar el edificio en el que se sitúa: el Palazzo dei Vescovi di Torcello. Construido en 1861 en estilo gótico florido, en primer lugar sirvió de archivo sobre la historia de la isla, para luego pasar a ser sala de exposiciones y sin duda, ser otro de los lugares que ver en Murano.

Precio de la entrada: 11€ con descuento de 1€ comprándola aquí. 8,50€ para estudiantes, niños y mayores de 65 años. Menores de 5 años entran gratis. La entrada es gratuita en caso de tener el Venezia Unica City Pass, que puedes comprar aquí.
Horario: de lunes a domingo de 10h a 18h. Última entrada a las 17h.

Museo del Vidrio Murano
Museo del Vidrio de Murano

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

4. Faro de Murano

Situado en la zona este de la isla de Santo Stefano y próximo a uno de los embarcaderos de los vaporetti, este faro tiene unos 34 metros de altura y, en realidad, data de 1934. El actual está realizado con piedra de Istria, por eso goza de ese espectacular color blanco. Sin embargo, antiguamente se pudo ver faros realizados con madera y hierro que tuvieron que ir siendo sustituidos por distintas inclemencias.

Si te acercas, en la parte baja del faro de Murano se pueden apreciar dos bajorrelieves que representan a la virgen.

Faro de Murano
Faro de Murano

5. Iglesia de San Pedro Mártir

Otro de los lugares que ver en Murano es la Iglesia de San Pedro Mártir o San Pietro Martire. Es la segunda iglesia más importante de la isla y, aunque fue construida en 1348, al ser destrozada totalmente por un incendio, el edificio actual es del año 1511.

Como la Catedral de Murano, su exterior es sobrio, de ladrillo y fue construida en planta de tres naves. Sin embargo, en su interior podemos encontrar obras de artistas como Tintoretto, Bellini o Paolo Veronese, así como varias lámparas de cristal de Murano dignas de ver.

Si tienes más tiempo para visitar Murano, te recomendamos que no te pierdas tampoco la Iglesia de Santa María de los Ángeles, con una historia similar a la de San Pedro Mártir, pues fue reconstruida en 1529. Dentro se pueden encontrar obras de los pintores Francesco Zugno, Antonio Molinari, Palma il Giovane e Il Pordenone.

Precio de la entrada: gratuita. La entrada a la sacristía y al museo cuesta 3€.
Horario: lunes de 9h a 17h, martes de 9h a 15h30, miércoles, jueves y viernes de 9h a 17h y sábado y domingo de 11h a 16h30.

Iglesia de San Pedro Mártir
Al fondo a la derecha, la Iglesia de San Pedro Mártir al atardecer

6. Palazzo da Mula

Uno de los edificios históricos que ver en Murano es el Palazzo Da Mula, que data del siglo XII y donde se pueden apreciar detalles del gótico veneciano. Para eso, lo mejor es verlo desde el otro lado del canal. En la fachada se pueden encontrar modulas y bajorrelieves anteriores al siglo XV y muy típicos del denominado arte ojival veneciano.

Este tipo de arte se puede ver claramente en los arcos flexionados de la logia, las ventanas de la planta noble, los diseños circulares o los ribetes dentados de los vanos principales. Si te fijas bien, sobre las ventanas se puede ver un sagrario que recuerda al del Palazzo Gritti Badoer, en Venecia.

Actualmente alberga el registro civil de Murano y la planta noble se utiliza para eventos culturales, pero también cuenta con un pequeño museo (el Centro de la Civiltà Lagunare) sobre los recursos de la laguna y su utilización. En ocasiones, se puede encontrar una guía que te ayudará a ahondar un poco mejor en la historia y costumbres.

Palazzo da Mula Murano
Palazzo da Mula en Murano. Foto de Dimitris Kamaras en Flickr, licencia CC BY 2.0

7. Pasear por Murano y disfrutar de su gastronomía

Finalmente, aunque suene un poco a tópico, lo mejor que hacer en Murano es, simplemente, pasear y dejarse conquistar por sus calles salpicadas por coloridas casas, pequeñas plazas, tiendas repletas de cristales de Murano y, por supuesto, canales cruzados por bonitos puentes. El más interesante de todos es el Ponte Longo, que se levanta sobre el Gran Canal de Murano y une a las islas de Donato y San Pietro.

Dos lugares de interés en tu ruta son la Columna Romana y la Columna del Bando o de la Convocatoria. La primera se sitúa justo en el embarcadero Murano Colonna, así que no tiene mucha pérdida. Se trata de una columna de granito en la que se apoyaba una estatua de Domenico Contarini, el que fue Dux de Venecia entre 1043 y 1071.

Por otro lado, en el centro del Río de Pintores, al lado del Ponte de Mezo, está la Columna del Bando. Parece ser que aquí era donde se situaba el mensajero del Dux o de los tribunales para anunciar sobre encargos o diferentes leyes sobre la industria del vidrio, la sal, la pesca u otros asuntos de la laguna. Está coronada por un León de San Marco.

Cuando llegue la hora de comer, te recomendamos que te dirijas a B Restaurant alla Vecchia Pescheria, uno de los mejores sitios donde comer en Murano. Como seguro que ya te imaginas, está especializado en marisco, así que saldrás encantado con un plato de rica pasta acompañado de algún fruto de mar.

Si te quedas a dormir en Murano, cosa que te recomendamos mucho, no dejes de disfrutar de la puesta de sol y de caminar por las zonas centrales cuando se van todos los turistas, gozarás de una paz absoluta.

qué ver en Murano
Pasear es lo mejor que puedes hacer en Murano

Cómo ir a Murano

Lo primero para visitar Murano es buscar un vuelo a uno de los aeropuertos cercanos a Venecia. El más cercano es el Aeropuerto de Marco Polo, pero también puedes valorar la opción de volar al de Treviso, al que también van compañías de bajo coste como Ryanair o Vueling. La cuestión es que el de Treviso está a más de una hora de Venecia o Murano.

Te contamos todas las alternativas en Cómo llegar del aeropuerto de Venecia al centro. Si te vas a alojar en Murano, puedes contratar el traslado directamente desde el Aeropuerto de Marco Polo hasta Murano.

Muchos viajeros se preguntan cómo ir a Murano desde Venecia o cuál es la mejor manera de hacerlo. Si estás pensando visitarla por libre, al ser una isla, puedes llegar en vaporetto. Estos son los buses de agua de Venecia y, la verdad, los precios de los viajes no son especialmente económicos. Existen diferentes tipos de billetes para utilizarlos y el que más te interese dependerá de si piensas visitar Murano solo o más islas. Por resumir:

  • Billete individual: 9,50€, se puede utilizar durante 75 minutos.
  • Abono para 1 día: 25€.
  • Abono para 2 días: 35€.
  • Abono para 3 días: 45€.
  • Abono de 7 días: 65€.
  • Rolling Venice: 33€ y es válida durante 3 días, pero es solo para menores de 30 años.

Los abonos incluyen también el transporte en tren y bus, por lo que puede ser una idea para ahorrar en caso de visitar varias islas o alojarte en Mestre. Los puedes comprar de una forma muy sencilla desde este enlace.

En cuanto a las líneas de vaporetto para ir a Murano, estos son los recorridos más interesantes:

  • Desde Piazale de Roma o Ferrovía E con la línea 3 (unos 20 minutos de trayecto) o con las líneas 4.1 o 4.2 (40 minutos).
  • Desde San Marco-San Zaccaria, se puede llegar a Murano con la línea 7 del vaporetto. Calcula unos 45 minutos de recorrido.
  • Desde Treporti o Punta Sabbioni o Burano se pueden usar los de la línea 12.

Puedes consultar los horarios y paradas de los diferentes trayectos en la página oficial de la ACTV.

Dependiendo de la línea de vaporetto que cojas te dejará en el Faro de Murano o en Vernier. Puedes leer más en nuestro post Cómo ir de Venecia a Burano y Murano.

Si quieres ir directamente desde el Aeropuerto de Marco Polo a Murano, puedes coger la Línea Rossa del Alilaguna, que te deja en el museo en 40 minutos en la isla. El precio del billete sencillo son 8€.

Visitar Murano en una excursión

Si no te quieres complicar, lo más fácil es contratar una excursión a Murano, que suele incluir la visita a otras islas y, además, tienen el plus de ir acompañado de un guía que te irá contando todos los detalles. En nuestro post sobre la Excursión de Murano y Burano desde Venecia tienes toda la información.

Estas son las más valoradas por los viajeros que salen desde Venecia:

  • Free tour por Murano y Burano (no incluye transporte)
  • Excursión a Murano y Burano
  • Excursión a Burano, Murano y Torcello
  • Excursión privada a las islas de Venecia: puedes elegir entre ir solo a Murano o incluir Burano y Torcello.
  • Excursión a Burano, Murano y Torcello por libre

Si te alojas en Punta Sabbioni, también puedes hacer un tour a Murano desde allí. Estas son las opciones más interesantes:

  • Excursión a Venecia, Murano y Burano
  • Excursión a Murano, Burano y Torcello

Como ves, los precios de todas ellas son bastante competitivos, por lo que se trata de una forma cómoda de ver los principales sitios de las islas venecianas sin pagar de más. Sin duda, es nuestra opción favorita para visitar Murano.

canales de Murano qué hacer
Canales, otro de los lugares que ver en Murano

Dónde alojarse en Murano

Lo más normal es alojarse en Venecia y, desde ahí, visitar Murano. Sin embargo, la oferta de alojamiento en Murano es tan especial y se trata de un rincón tan relajante para hospedarse que, si buscas una experiencia distinta, te enamorarás de la isla aún más cuando se vayan todos los visitantes. No solo eso, es que muchos de los hoteles de Murano tienen unas vistas preciosas de Venecia o de las islas de alrededor.

¿Dónde alojarse en Murano? Realmente la ubicación aquí no es tan relevante, ya que no es un lugar tan grande como Venecia, por lo que nuestra recomendación es que elijas un alojamiento con encanto como uno de estos:

  • Cassa Sulla Laguna: si buscas trato personalizado, vistas increíbles y cercanía a la parada del vaporetto, este es tu sitio. Tienen habitaciones preciosas con vistas al mar y un jardín para desayunar con una panorámica estupenda.
  • MURANO Suites BOUTIQUE Apartments: apartamentos para 2 y 4 personas con una decoración exquisita y vistas maravillosas de Murano y sus canales. Es perfecto para alojarse si te apetece hacerte tu propio desayuno o ahorrar un poco a la hora de cenar, ya que están completamente equipados.
  • Hyatt Centric Murano Venice: ubicado en una antigua fábrica de cristal y con la categoría que da la cadena Hyatt es, posiblemente, uno de los mejores hoteles de la isla. Diseño de vanguardia, habitaciones cómodas y espacios comunes cuidadísimos.

Si no encuentras disponibilidad para ninguno de los anteriores, echa un vistazo en Booking, donde seguro que das con algún lugar acorde a tus fechas y tu presupuesto perfecto para completar esta lista de lugares que ver en Murano.

cristal de Murano Venecia excursión
Cristal de Murano

Preguntas frecuentes

A continuación damos respuesta a las preguntas más habituales sobre Murano de los viajeros:

¿Qué no perderse en Murano?

Además de pasear y visitar alguna fábrica de cristal de Murano, te recomendamos que visites la Basílica de Santa María y San Donato, el Museo del Vidrio, la Iglesia de San Pedro Mártir, el Palazzo da Mula y el Faro de Murano.

¿Cuál es la diferencia entre Murano y Burano?

Son dos lugares preciosos, pero quizás Burano es especial porque tiene más casas coloridas, mientras que Murano es más conocida por su artesanía. Te recomendamos visitar ambos.

¿Por qué es famoso Murano?

Principalmente por sus fábricas de cristal de Murano. También se la conoce por ser una “Pequeña Venecia” o su hermana menor, al estar configurada por 9 islotes unidos por puentes formando canales.

¿Qué se hace en Murano?

Lo principal es aprender sobre la artesanía del vidrio soplado, pero también es muy recomendable descubrir lugares como la Basílica de Santa María y San Donato, la Iglesia de San Pedro Mártir o el Palazzo da Mula.

¿Qué comprar en Murano?

Sin duda, alguna pieza de vidrio soplado. Tienes algunas pequeñas por menos de 10€.

qué ver en Murano Venecia
Qué ver en Murano

Mapa con los mejores lugares que visitar en Murano

Para que puedas planificar tu visita de una forma más lógica, hemos hecho este mapa con las cosas que ver en Murano:

¿Quieres organizar tu viaje a Murano?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Venecia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Murano aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Venecia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Murano o Venecia aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Esperamos que esta lista de lugares que ver en Murano te haya puesto la miel en los labios para salir a explorar este lugar de Italia. Si tienes alguna pregunta o nos quieres sugerir más sitios, nos puedes escribir en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Italia Venecia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde alojarse en Venecia: mejores barrios y hoteles

Castello, otra de las opciones donde buscar hotel en Venecia

8 lugares que ver en Burano (Venecia)

qué ver en Burano

Cómo ir de Florencia a Venecia (tren o autobús)

Vaporetto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR