En este itinerario de Santorini en 3 días, igual que hicimos con los que dedicamos a que ver en Mykonos, a que ver en Naxos y que ver en Paros, queremos hacer un resumen de todos los detalles y aspectos que creemos son más importantes y se deben tener en cuenta, para viajar a Santorini, una de las mejores Islas Griegas, además de una de las más visitadas y turísticas, que pese a las primeras dudas, ha acabado siendo uno de nuestros lugares preferidos de este viaje a Grecia en 32 días.
Al haber estado 4 días completos, más los días de traslados y, tal y como hemos hecho con las anteriores islas, hemos preferido hacer un solo post, en vez de un día a día, en el que recopilar todos los datos para organizar el viaje a Santorini y sobre todo, disfrutar al máximo de uno de los lugares que ver en Grecia imprescindibles.

Cómo ir a Santorini
Ferry: Una de las formas más adecuadas y más utilizadas de llegar a Santorini, ya sea desde Atenas u otra isla, es sin lugar a dudas el ferry.
En nuestro caso, al hacer este traslado desde otra isla, cogimos un ferry de Paros a Santorini, con el que puedes hacer este trayecto entre 2-3 horas, dependiendo del ferry que reserves, por unos 60 euros por persona y 50 euros el coche de alquiler en Grecia, en caso de que viajes con este tipo de transporte.
Ten en cuenta que puedes reservar el ferry por las islas griegas aquí, considerando que los precios varían mucho, según la época, el tipo de ferry que escojas e incluso el horario que elijas.

– Avión: Otra de las opciones para viajar a Santorini es volando a su aeropuerto. Tal y como pasa con Mykonos, en este caso, puedes encontrar vuelos directos, por lo que esta puede ser una gran opción, considerando además que los precios suelen ser muy ajustados, no superando los 50 euros por persona en muchas de las ocasiones.
– Excursión/Tour: Aunque puedes llegar a Santorini perfectamente por libre, si quieres conocer más de la isla puedes reservar esta Escapada a Santorini de 3 días o esta excursión a Mykonos y Santorini.
Si quieres hacer el traslado desde Atenas te recomendamos leer este post sobre como ir de Atenas a Santorini.
Ferry a Santorini
Tal y como comentábamos anteriormente, una de las mejores opciones para viajar a Santorini, sobre todo si estás en otra isla, según nuestra experiencia en este Grecia por libre, es sin lugar a dudas optar por el ferry por las Islas Griegas.
Puedes encontrar mucha más información sobre este traslado específico en el post que escribimos sobre el ferry de Paros a Mykonos o este de como ir de Mykonos a Santorini.
Ten en cuenta que si llegas a Santorini en ferry llegarás al puerto nuevo de Fira, una de las localizaciones más famosas de la isla, por lo que si no cuentas con coche de alquiler en Santorini para ir a tu alojamiento o trasladarte por la isla, podrás gestionarlo directamente aquí, en alguno de los locales, o coger el autobús o taxi para que te lleve hasta tu alojamiento y una vez allí, valorar las diferentes opciones que existen en las localidades.

Mejor época para viajar a Santorini
Tal y como pasa con el resto de islas que hemos visitado en este viaje, según nuestra experiencia, la mejor época para viajar a Santorini incluye la primavera y el otoño, además de los meses de junio, julio y agosto, teniendo en cuenta que estos últimos ya se incluyen en la temporada alta, por lo que además de encontrar la isla más masificada, cualquier tipo de servicio, suele ser mucho más caro.
Teniendo esto en cuenta, es interesante si vienes en verano, reservar con tiempo, tanto el alojamiento en Santorini como el coche de alquiler e incluso el ferry, ya que durante estos meses la disponibilidad suele ser más limitada.

Más información práctica para preparar tu viaje a Grecia
– Ruta por las Islas Griegas en 7 días
– Guía de Santorini
– 10 lugares que ver en Grecia imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Grecia
– Las 10 mejores Islas Griegas
– 10 consejos para viajar a las Islas Griegas
Cuántos días son necesarios para conocer Santorini
Teniendo en cuenta todos los lugares que ver en Santorini y las cosas que hay que hacer, nosotros te recomendaríamos dedicar a la isla unos 3-4 días mínimo, para poder disfrutar de ella y sobre todo, vivirla con algo de tranquilidad, algo que creemos es muy necesario, ya que suele estar muy masificada y se agradece contar con algunas horas de tranquilidad.
Si cuentas con este tiempo, podrás además hacer el trekking de Fira a Oía y el de la Roca Skaros, en Imerogivli, dos caminatas que creemos, te muestran otra perspectiva de la isla, menos masificada pero tanto o más increíble.

Mejor hotel en Santorini. ¿Dónde me alojo?
Algo a tener en cuenta en el momento de organizar un viaje a la isla griega más famosa, es el lugar en el que alojarse, ya que aunque las distancias son cortas, estar en un lugar u otro, puede ser determinante a la hora de organizar la ruta por Santorini en 3 días
Dicho esto, algo importante es ser consciente que la mayoría de alojamientos en Santorini tienen precios elevados, sobre todo si buscas opciones con vistas a la caldera. Es por ese motivo que, especialmente si vas a viajar en temporada alta, reserves con tiempo, para evitar los sobre costes.
– Firostefani: Esta pequeña aldea, al lado de Fira, es una de las mejores opciones en las que alojarse en Santorini, ya que además de contar con todos muchos servicios de restauración, de diferentes precios, puedes encontrar alojamientos con muy buena relación calidad-precio.
En nuestro caso nos alojamos en Sunset Hotel, con una excelente relación calidad-precio. Otras opciones excelentes son Villa Ilias, Hotel Mylos o Alta Vista Suites.

– Fira: Otra de las zonas más demandadas como alojamiento en Santorini es Fira. Al lado de la anterior, esta sería otra de las opciones más ajustadas en precio, por debajo de Oía, que suele ser la más elevada en precio.
Según nuestra experiencia, si cuentas con coche, alojarte en Fira o Firostefani, es además de más ajustado en precio, más tranquilo, ya que Oía suele estar bastante masificado, ya que es parada de todos los viajeros y cruceristas que llegan a la isla.
– Oía: Sin lugar a dudas, la ubicación más destacada y más cara de Santorini. En nuestro caso, creemos que a no ser que vengas a disfrutar del alojamiento, no es necesario gastar los elevados precios que suelen tener estos alojamientos, sobre todo en temporada alta.
En Fira o Firostefani puedes encontrar excelentes opciones con vistas a la Caldera, a precios más ajustados, aunque lógicamente e independientemente a esto, lo mejor es mirar las opciones, ya que siempre puede haber alguna oferta u opción que se ajuste a lo que buscas.
Otra de las opciones en Santorini es optar por alojarte en algún apartamento de AirBnb, con excelentes opciones sobre todo en la zona de Oía.
Para más información sobre los mejores hoteles y zonas puedes consultar este post de donde alojarse en Santorini.
Coche de alquiler en Santorini
Aunque en Santorini, como en el resto de islas existe el transporte público y en este caso muy ajustado en precio, contar con un coche de alquiler es sin lugar a dudas un acierto, ya que de esta forma podrás disfrutar de total libertad de horarios y movimientos.
También, como en el resto de islas, podrás optar por moto o quad, opciones muy extendidas en las islas griegas que pueden ser también muy buena alternativa.

Autobús en Santorini
En Santorini, tuvimos la experiencia de utilizar el autobús público, haciendo el trayecto de Oía a Firostefani, después de hacer el trekking y tenemos que decir que es una opción muy válidad, tanto por precio como por la cantidad de trayectos que cubre.
Lo único malo es que en temporada alta, en lugares como Oía o Fira, puede ser que tengas que esperar mucho tiempo, ya que los autobuses suelen llenarse con mucha facilidad.


Santorini en 3 días
Aunque más adelante te dejaremos varias rutas recomendadas por Santorini, según los días que tengas para conocer la isla, antes queremos dejarte una selección de experiencias, para que puedas conocer esta increíble isla conociendo varios detalles, para hacerla más cómoda y sobre todo, óptima.
Oía
Punto de encuentro de todos los viajeros que llegan a Santorini, Oía, conocida como Pano Meria por los locales, se ha convertido en los últimos años en un lugar menos tranquilo de lo probablemente esperado, debido a la proliferación de alojamientos, uno de considerados como mejores atardeceres del mundo, y la actual moda de Instagram, que ha puesto en el punto de mira las cúpulas azules que salpican los acantilados, como objetivo de muchas de sus fotos.

Construida en la ladera del acantilado, con unas vistas increíbles de la Caldera, recorrer sus calles es algo obligatorio, ya que es en ellas donde se encuentra el principal atractivo de la localidad, cada vez más saturadas de restaurantes y tiendas, que conviven con muchas de sus casas, excavadas en roca, que a día de hoy se han convertido en alojamientos de lujo, en los que no puede faltar la pequeña terraza con piscina de aguas azules, que compiten en belleza con las aguas de la Caldera, en el horizonte.

Aunque como te comentamos lo mejor de Oía es perderte por sus calles, en busca de rincones y tiendecitas, estamos seguros que también querrás hacerte la típica foto en la que salen de fondo las características cúpulas azules de las iglesias ortodoxas griegas que salpican el acantilado.
Antes de pasar a los detalles, comentarte que el acceso a estas iglesias está prohibido, al igual que subir a los tejados o las cúpulas. En muchos casos, para llegar a ellas, hay que atravesar zonas privadas, saltando incluso por encima de paredes o puertas de acceso. En la mayoría de ellas verás que hay múltiples cárteles de prohibición, ya que hemos llegado a un punto en el que la foto tiene más valor que la educación o la seguridad, por lo que incluso en algunos de los puntos más famosos, ahora hay gente vigilando que no entre nadie en los accesos restringidos, ya sea por ser privados como por seguridad.
Si pese a esto quieres hacerte la foto, nosotros lo que hicimos fue ir muy pronto, a las 6 de la mañana, ya que queríamos conocer Oía sin gente y esperar en la zona de las cúpulas, en la que no se puede pasar, a que pasase algún propietario para pedir permiso para hacer una foto.
Las dos veces que lo hicimos, nos lo dieron sin problemas, pidiéndonos que cerrásemos las puertas al salir. Por lo que vimos, a partir de las 8-9 de la mañana hacer esto es imposible, ya que hay colas para hacer la foto, desde la parte exterior, por estar la zona ya vigilada.

Cúpulas azules de Oía
Lo primero que debes saber es que hay 2 cúpulas azules, que son las más famosas y la mayoría de las fotos que verás, son de las mismas, pero desde diferentes perspectivas. En la primera se ven dos cúpulas y una especie de campanario pequeño, también azul y en la otra perspectiva, se ven las cúpulas azules, con un campario rosa.
Te dejamos la ubicación de los lugares perfectos para tener ambas vistas. En caso de que no lo tengas muy claro, no te preocupes ya que la mayoría de viajeros van, por lo que acabarás encontrando el punto.



Castillo de Oía
Otro de los puntos más conocidos de Oía, sobre todo en el momento del atardecer, es el castillo, al que podrás acceder después de atravesar el entramado de callecitas que parece lo protegen de las aglomeraciones que se suelen formar cada día cuando llega el momento de la puesta de sol.
Si vienes en ese momento del día, te aconsejamos llegar aquí con unos 45 minutos de antelación, ya que se suele concentrar muchísima gente en este punto e irte unos 15-30 minutos después de que la gente empiece a abandonar el lugar.
Esto te permitirá disfrutarlo con más tranquilidad y lo más importante, no agobiarte, ya que hay días en los que parece imposible que haya tanta gente en un único punto de Santorini.


Otra de las opciones, si ves que el Castillo de Oía está muy concurrido, es quedarte en la parte baja del mismo, donde no suele haber tanta gente y hay algo más de espacio, al igual que en los senderos que hay en los alrededores.
Puerto Viejo de Oía
Además de visitar Oía, te recomendamos ir al puerto viejo de Santorini, llamado Ommoudi, donde encontrarás varias tavernas muy recomendadas, además de algunos barcos de pesqueros, que recuerdan el pasado de esta preciosa localidad, que en 1956 quedó devastada por el volcán y que poco a poco, se recuperó para mostrarse tal y como la vemos hoy.

Si vienes a Oía en coche de alquiler puedes llegar a Ammounia en coche, aparcando directamente en la zona de abajo o en la carretera de acceso, en el arcén, donde suelen dejar los coches ya que el parking es demasiado pequeño para la gente que visita esta zona de Oía.
Otra de las opciones es bajar (y subir) las 300 escaleras que hay desde la zona del castillo de Oía que llevan directamente al puerto. En este caso si vienes a comer aquí, uno de los lugares más recomendables para hacerlo en Oía, recuerda que después, deberás subir para llegar de nuevo a la zona de Oía.

En este punto nos gustaría comentar, que al igual que pasa en Fira, hay burros que hacen este trayecto subiendo y bajando las escaleras, para llevar a los turistas. Aunque entendemos que esta visión es muy personal, os recomendamos por favor no hacerlo, realizando un turismo responsable, ya que los animales no deberían realizar este tipo de actividades.
Estación de Autobuses de Oía
Aunque entendemos que este no es un punto de interés turístico, sí que creemos que es conveniente ubicarlo (os lo dejamos en el mapa más adelante), ya que es el lugar en el que te dejará el autobús y deberás volver a cogerlo.
Te recomendamos revisar los horarios y llegar 15-20 minutos antes, sobre todo en temporada alta, si no quieres tener que esperar 1 o 2 autobuses, ya que sobre todo este trayecto, suele ir completo.
El precio es de 1,80 euros por persona para ir de Oía a Firostefani y el trayecto es de aproximadamente 30 minutos.
Además ten en cuenta que justo al lado está Nikos Place Gril House, uno de los restaurantes más recomendados, tanto por calidad como por precio, ya que es increíblemente barato para estar en uno de los lugares más caros de Grecia.
En la carta tienen bastantes platos de gastronomía tradicional griega y como decimos, todos con precios muy ajustados. Nosotros pedimos un gyro de pollo y uno de kebab, cada uno por tres euro más botella de agua grande, refresco y dos cafés por 14 euros.

Atardecer en Oía
Uno de los momentos más increíbles que puedes vivir en Oía, es sin lugar a dudas, su atardecer. Aunque puedes verlo desde varios puntos, nosotros te recomendamos hacerlo desde la zona del Castillo de Oía, que comentamos anteriormente o desde la zona del mirador de las cúpulas azules, que aunque desde otra perspectiva, hay unas vistas increíbles.
Una buena opción para ver el atardecer si no dispones de coche es reservar esta Excursión a Oia desde Fira.

Noche en Oía
El día que vengas a ver el atardecer en Oía, te recomendamos alargar un poco el día y aprovechar para disfrutar de esta pequeña localidad cuando cae la noche, momento en el que muchos de los puntos más famosos de la ciudad quedan desiertos, para regalar su protagonismo a las zonas de ocio.
Este momento es perfecto para pasear por el entramado de callecitas, mientras la caldera empieza a salpicarse con las luces de los barcos y el acantilado se convierte en un árbol de navidad, con miles de luces de los diferentes alojamientos de la zona.


Mapa de los puntos que ver en Oía
Firostefani
Otro de los lugares más famosos de Santorini, es la pequeña aldea de Firostefani, ubicada justo al lado de Fira. Conocida por albergar alojamientos más ajustados en precio, Firostefani es también el lugar en el que puedes ver una de las imágenes más famosas de Santorini, la de la iglesia ortodoxa griega, con la caldera de fondo.
Esta iglesia está justo al lado de Gaby Apartments, donde nos quedamos en Santorini y que se ha convertido en uno de nuestros alojamientos preferidos del mundo, ya que tiene una de las mejores vistas del mundo.

Fira
Conocida por ser una de las paradas obligatorias en Santorini, Fira es además uno de los lugares preferidos por los viajeros para alojarse, ya que suele tener precios más ajustados que Oía además de contar con numerosos lugares de restauración.
Conoce más de Firostefani y Fira, además de nuestra ruta propuesta aquí.

Imerovigli
Esta pequeña aldea, ubicada al lado de Firostefani, es conocida por el famoso trekking de Skaros, después del que llegarás a Ekklisia Theoskepasti, una iglesia preciosa, en la que diríamos, es la ubicación más increíble que hemos visto nunca.
Aunque la aldea no tiene mucho que ver, únicamente por el trekking, que no te llevará más de una hora, merece la pena hacer una parada, ya que es uno de los tesoros del Santorini en 3 días.
Hablaremos de esta caminada más adelante, en el apartado de cosas que hacer en Santorini en 3 días.

Pyrgos
Este pequeño pueblo es una parada perfecta en cualquier ruta por el interior de Santorini, para conocer ese otro aspecto más local, que se ha perdido en cierta manera en lugares como Oía o Fira que se han rendido al turismo, olvidándose en cierta manera de ese aspecto más tradicional que aún conservan pueblos como Pyrgos.
Pese a que merece la pena dedicar unas horas, si has visitado Naxos o Paros, tenemos que decir que esta pequeña localidad, no tiene tanto atractivo, si bien es cierto que es bonito y merece la pena ser visitado.


Megalochori
A solo 2 kilómetros en coche de Pyrgos encontramos esta pequeña población también del interior de Santorini que es muy recomendable visitar en una ruta por todos los puntos turísticos del interior de la isla.
Como en el resto de pueblos de las islas griegas te recomendamos buscar el parking que está señalizado y suele estar en la entrada del pueblo, que es gratuito y aunque suele estar a las afueras, sigue estando muy cerca de los principales atractivos turísticos.


Akrotori
Este pequeño pueblo de Santorini es otra de las visitas recomendables si vienes a esta zona de la isla, sobre todo para combinar con la Playa Roja y con la visita a la antigua Akrotiri, el yacimiento arqueológico más importante de la isla, que salvando las distancias, es conocido como la Pompeya Griega, ya que en ella podrás ver los restos de la ciudad, que fue sepultada bajo las cenizas después de la erupción del volcán de Santorini.
El precio de la entrada son 12 euros por persona y puedes dejar el coche en el parking que hay justo enfrente, por 4 euros.
Si no dispones de coche puedes reservar esta excursión desde Fira con guía en español.


Vothonas
Este pequeño pueblo del interior de la isla de Santorini es conocido por sus iglesias, que parecen estar excavadas en la roca, al igual que sus casas. Aunque según nuestra experiencia no nos atreveríamos a decir que es un imprescindible, sí que creemos que si estás por la zona y tienes tiempo, merece la pena hacer una parada para descubrir estos pueblos tradicionales de la isla, que no podrás ver en la zona de Oía.

Emporio
Nos atreveríamos a decir que Emporio es el pueblo de interior menos conocido de Santorini y sin embargo, al menos a nosotros, ha sido el que más nos ha gustado.
Ten en cuenta que se puede aparcar en la zona del centro del pueblo de manera gratuita, en la plaza principal, desde la que después puedes seguir andando a través de las callecitas hasta llegar a su centro histórico, que es donde se encuentran las casas tradicionales.


Si puedes, no dejes de hacer una parada en To Kafenedaki tou Emboriou un pequeño café en en el que podrás probar los mejores baklavas del mundo.
Faro de Akrotiri en Santorini
En uno de los extremos de la isla de Santorini encontramos el faro de Akrotiri, un lugar perfecto en el que disfrutar del atardecer, aunque nosotros, debido a la falta de tiempo, preferimos hacerlo desde Fira, Firostefani y Oía.
Puede llegar en coche hasta prácticamente el final del camino, para después andar unos 100 metros hasta el faro. Aunque las vistas realmente son excelentes, creemos que merecen mucho más la pena las que hay en un mirador justo antes, a unos 500 metros aproximadamente, desde donde se tienen una perspectiva completa de la Caldera.


Mapa de los puntos que ver en Santorini en 3 días
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de esta guía de Santorini en 3 días.
Playas de Santorini
Otro de los atractivos del Santorini en 3 días son sus playas. Aunque sin llegar al nivel de las que vimos en Naxos, Paros o Mykonos, creemos que según los días que tengas para visitar la isla, pueden ser parte de un plan perfecto, combinando alguna de ellas con una ruta por algunos de los pueblos del interior de la isla.
Playa Roja
Podríamos decir que esta es la playa más turística y más conocida de Santorini, además de ser la más curiosa, por ser roja. Sí, has oído bien. El color de su arena es rojo, al igual que la pared que la protege, haciendo de ella una imagen realmente única que contrasta con el azul de sus aguas.

Según nuestra experiencia, esta playa no es especialmente cómoda para pasar un día completo, ya que además suele estar muy desprotegida del viento, por lo que te recomednamos venir a verla, darte un baño y seguir con la ruta por el interior de la isla o hacia alguna otra playa.
La Playa Roja dispone de parking bastante amplio, en el que se puede aparcar de forma gratuita y en el que hay servicio de bar, unos metros antes de llegar y después al final varios chiringuitos en los que puedes comprar comida rápida y refrescos.
Ten en cuenta que aunque el acceso a la Playa Roja es bastante fácil, hay que recorrer un sendero de arena en el tramo final, por lo que si vas con chanclas, es importante ir con cuidado, para evitar resbalones.

Khataros
Esta pequeña playa ubicaba muy cerca de Oía, a aproximadamente 2 kilómetros, es una pequeña playa de arena volcánica negra, que pese a su ubicación tan cercana a la concurrida Oía, no suele recibir muchas visitas, por lo que puede resultar perfecta para pasar una tarde o unas horas de playa.
En la parte alta de la playa encontrarás un parking gratuito de tierra donde puedes dejar el coche, para después andando recorrer un corto sendero que discurre al lado de un bar, hasta bajar a la playa.

Perissa
Esta playa de arena negra es una de las playas de Santorini más famosas, ya que recibe un gran volumen de gente joven, que viene a disfrutar de esta zona de la isla con un ambiente más festivo que no las conocidas Oía o Fira.

Kamari
a 13 kilómetros en coche de Perissa, ya que no se puede rodear el acantilado, se encuentra esta playa también de arena negra, que puede resultar una opción perfecta si prefieres huir de la en ocasiones masificada Perissa.
Mapa de las mejores playas de Santorini
Experiencias en el Santorini en 3 días
Además de todos los puntos de interés de esta guía de Santorini en 3 días, de los que hemos hablado anteriormente, hay algunas actividades en el Santorini en 3 días que queremos resaltar y que creemos, resultan un complemento perfecto a la visita a los pueblos y playas de la isla.
Paseo de Firostefani a Fira
Este paseo, del que hablamos anteriormente cuando mencionamos estas dos pequeñas poblaciones, es in lugar a dudas, uno de los paseos o caminatas que no puedes perderte en Santorini.
Te recomendamos hacerlo tanto de día como de noche, ya que podrás disfrutar de dos lugares totalmente distintos, en los que la noche parece vestirlos de gala, al borde del acantilado y con unas vistas inolvidables de la Caldera de Santorini.

Trekking de Fira a Oía
Conocida por ser una de las caminatas más recomendadas de Santorini, si tienes una mañana, es una de las cosas que no puedes perderte. El recorrido recomendado es de Fira a Oía, en el que se recorren aproximadamente 10 kilómetros, bordeando la caldera con unas vistas espectaculares, que de vez en cuando, se ven mermadas por las iglesias que te vas encontrando a lo largo del camino.


Ten en cuenta que el recorrido se puede hacer en aproximadamente 2:30h, aunque la media, si lo haces con tranquilidad, es de unas 4-5 horas, parándote a tomar fotos, descansar y sobre todo, disfrutar de una de mejores experiencias del Santorini en 3 días.


Verás que el recorrido pasa por Imerogivli, donde está la roca Skaros, otra de las caminatas más famosas de Santorini, de la que hablaremos a continuación. Aunque se puede hacer perfectamente de forma conjunta con la caminata de Fira a Oía, ampliando el recorrido unos 2-3 kilómetros y una hora aproximadamente de caminata, siempre que tengas tiempo, te recomendaríamos hacerlo en dos mañanas, para poder disfrutar ambas caminatas por separado.


Si estás alojado en Fira o Firostefani, puedes volver de nuevo desde Oía en autobús por 1,80 euros por persona. Los autobuses salen desde la plaza principal de la localidad, que puedes ver en el mapa más arriba en un trayecto de aproximadamente 30 minutos, dependiendo del tráfico.
Consejos para hacer el trekking de Fira a Oía
– La mejor recomendación que podemos darte para este trekking de Fira a Oía, es salir muy pronto por la mañana. Según nuestra experiencia, lo mejor es salir al amanecer, ya que así evitarás las horas de más calor.
– Ten en cuenta que el sendero desde Fira hasta Oía es de aproximadamente 10 kilómetros y te llevará unas 4-5 horas tomándotelo con tranquilidad. Si quieres hacerlo con un ritmo alto, no te llevará más de 3 horas completar todo el recorrido.
– El camino es muy asequible para cualquier persona con una actitud física media, por lo que no debes preocuparte. Aunque es mejor llevar zapato cerrado, si vas en chanclas, no tendrás problemas, exceptuando un par de tramos en los que el camino es de arena y rocas, por lo que puede resultar algo molesto.


– Acuérdate de llevar agua y algo de comer, ya que no hay ningún sitio donde puedas comprar desde Imerogivli hasta Oía.
– Como comentábamos anteriormente, nosotros hicimos el trekking Skaros y este por separado, ya que creemos que es una forma mucho más descansada de ver los dos lugares, aunque como decíamos se pueden hacer perfectamente los dos en una misma jornada, dedicando una hora más.

Trekking Skaros en Imerogivli
Otra de las caminatas más famosas en Santorini es la que tiene lugar en Imerogivli y te lleva hasta la impresionante Ekklisia Theoskepasti, una iglesia que aparece por sorpresa, ya que no es visible hasta que no llegas a ella y es uno sitios más increíbles de este itinerario de Santorini en 3 días.
Como en la anterior, te recomendamos empezar la caminata lo antes posible, ya que cuando el sol aprieta el recorrido se hace más complicado, sobre todo el tramo de escaleras, que deberás volver a subir para volver a Imerovigli después de bordear la roca.


A tener en cuenta que es un camino muy fácil, únicamente cansado por el tramo de escaleras, por lo que se puede hacer perfectamente en chanclas, teniendo únicamente cuidado en el último tramo, que es más resbaladizo.
Una vez llegues a la base de Skaros, ten en cuenta que hay dos formas de llegar a la iglesia; subiendo por las escaleras que van ascendiendo a la rocas y que se ven perfectamente a medida que te acercas o rodeando la roca, recorriendo un sendero, que aunque parece estrecho desde la distancia, es perfectamente factible hacerlo incluso teniendo vértigo.
En nuestro caso, hicimos la ida por las escaleras y la vuelta rodeando la roca, una opción perfecta para disfrutar de las dos perspectivas, que creemos es la más acertada.

Aunque a lo largo de todo el recorrido las vistas son impresionantes, sin duda lo más espectacular es llegar a Ekklisia Theoskepasti, una de las iglesias más increíbles de la isla, que se ha convertido al menos para nosotros, en una de las mejores experiencias en el Santorini en 3 días.


Probablemente veas gente que intenta llegar a la zona más alta de la roca, nosotros no lo intentamos, pero por lo que vimos, al tener que prácticamente escalar y no haber ningún tipo de protección, es algo que no recomendamos, a no ser que tengas experiencia y sobre todo, no tengas vértigo.
La caminata te puede llevar aproximadamente una hora y media, tomándote o con mucha tranquilidad.
Como comentábamos anteriormente, hay mucha gente que hace esta caminata unida al famoso trekking que va de Fira a Oía, aunque nosotros te recomendamos si tienes un par de días, que lo hagas por separado, ya que así podrás hacerlo con más tranquilidad.

Atardeceres en Santorini
Otra de las experiencias en Santorini en 3 días que no puedes perderte, son los atardeceres y es que no en vano, dicen de ellos que son algunos de los mejores del mundo, sobre todo el que se vive en Oía cada día del año.
Te dejamos los que son para nosotros las tres mejores opciones, que estamos seguros, no te defraudarán. Puedes ver los datos de cada uno de ellos en la explicación que hemos dado anteriormente de la ubicación.



Mapa de Santorini en tres días
Rutas por Santorini
Lo más importante para organizar una ruta por Santorini en 3 días, es saber cuántos días son necesarios o serían los adecuados para poder disfrutarla de una manera relajada. Tal y como comentábamos anteriormente, según nuestra experiencia, recomendaríamos 2-3 días, para poder combinar una ruta cultural y también de relax, en la que poder intercalar alguna visita a pueblos del interior, con alguna jornada de playa además de una visita relajada a la increíble Oía.
Si no es posible contar con 3 días, con dos jornadas también puedes ver lo más importante e interesante de la isla, centrándote en Fira y Oía, además de alguna de las playas más famosas.
Ruta de 1 día por Santorini
Si tu viaje a Santorini es de únicamente un día, te recomendamos centrarte en Oía, pudiendo incluir en este día una escapada a Fira o a la Playa Roja, ubicada muy cerca de la primera.
Ruta de 2 días por Santorini
Si dispones de dos días en Santorini, te aconsejamos hacer una visita a Oía y Fira para la segunda jornada, dedicarla a hacer una ruta por los pueblos del interior de Santorini, incluida alguna de sus playas más famosas.
En caso de que quieras hacer el trekking de Fira a Oía, podrías hacerlo la segunda jornada y aprovechar para conocer Oía después del trekking o ir por la tarde a visitar alguno de los pueblos del interior de la isla.
Ruta de 3 días por Santorini
Si cuentas con 3 días, dedicaríamos el primero a conocer Oía y Fira, para las mañanas del segundo y tercer día, hacer las caminatas de Fira a Oía y la de Skaros en Imerogivli y por las tardes, aprovechar para hacer alguna ruta por el interior de la isla, combinándola con alguna playa.

Mejores tours/excursiones en la isla de Santorini
Aunque se puede visitar perfectamente la isla por libre, si quieres conocer más de la isla y su historia, puedes optar por alguna de las siguientes excursiones:
– Tour de Santorini al completo
– Excursión a Akrotiri, Playa Roja y Oia
– Paseo en barco por la Caldera
– Paseo en barco al atardecer con barbacoa
Mejores tours/excursiones para viajar a Santorini
Tal y como explicamos en post anteriores, es perfectamente factible visitar cualquier isla griega por libre, ya sea viajando en ferry o en avión, pero si estás en Atenas o en cualquier otra isla y quieres conocer más de Santorini y su historia, puedes optar por cualquiera de estas excursiones para viajar a Santorini:
– Escapada a Santorini de 3 días
– Escapada de 5 días a Mykonos y Santorini
– Escapada a Santorini, Paros y Naxos en 7 días
– Escapada a Santorini y Milos en 5 días


Consejos para viajar a Santorini
– Algo importante, sobre todo en el momento de escoger alojamiento, es diferenciar entre Fira y Firostefani, ya que son lugares diferentes aunque están prácticamente conectados uno del otro, al estar pegados.
– Si quieres disfrutar de Oía sin gente, uno de los imprescindibles en esta ruta de Santorini en 3 días, te recomendamos empezar a recorrerla sobre las 6-6:30 de la mañana, ya que de esta forma contarás con aproximadamente 2 horas hasta que empiecen a llegar la mayoría de turistas.
– Ten en cuenta que actualmente está prohibido subirse a los tejados y muchos de los caminos o senderos de escaleras que hay en Oía o Fira son propiedad privada. En algunos hay cárteles, pero en otros se deja a suposición. Intenta ser responsable y no acceder a los lugares en los que esté indicado que está prohibido, por mucho que veas a turistas hacerlo.

– En Santorini merece especial mención la estructura que tienen los pueblos costeros y es que la mayoría de ellos se han formado alrededor de la carretera principal, que es la que bordea la costa, encontrándote los alojamientos en la zona que da a la caldera y las tiendas en la zona interior.
– Si buscas alojamientos económicos, lo mejor es buscarlos al borde de carretera o saliendo del núcleo principal de la localidad, ya que ahí también es donde se ubican las cafeterías, restaurantes y negocios más económicos.
– Aunque inicialmente Santorini pueda parecerte una isla muy cara, ya que hay alojamientos que fácilmente rondan los 1500 euros la noche, también puedes encontrar alojamientos muy buenos por 100-150 euros la noche, como Gaby Apartments, con unas vistas espectaculares a la Caldera.
– En el caso de los restaurantes, en Santorini es más difícil encontrar restaurantes ajustados de precio, aunque si te alejas de las zonas más turísticas, puedes encontrar locales a precios ajustados. Eso sí, te recomendamos pedir la carta, ya que en muchas ocasiones, la apariencia engaña.

– Ten en cuenta que si vas a conducir en Santorini, ya sea con un coche, una moto o un quad, las carreteras son bastante estrechas y en muchos tramos llenas de curvas, por lo que incluso aunque la conozcas, es importante conducir con precaución, sobre todo por la noche, ya que suelen estar poco iluminadas.
Restaurantes recomendados en Santorini
– Taverna Romántica: Esta taverna es uno de los restaurantes más recomendados de Fira y es especialista en pescados y marisco. Nosotros pedimos un plato combinado de pescado y marisco para dos personas por 50 euros, que más agua, vino y cafés quedó por 61 euros.
El producto muy bueno, lo único malo es el personal, que aunque muy agradable es insuficiente para el tamaño del restaurante, por lo que para comer, estando solos en el restaurante, ya que fuimos a las 5 de la tarde, después de llegar en el ferry de Paros a Santorini, estuvimos casi 3 horas.

– Sunset Ammoudi: Este es uno de los restaurantes más recomendados del puerto viejo de Oía en el que además del producto, su máximo atractivo son las vistas espectaculares que puedes conseguir para comer o cenar, sobre todo si puedes coger alguna mesa en primera línea de mar.
Nosotros pedimos dos entrantes más dos platos principales, un pulpo secado al sol y unos calamares rellenos, más agua por 60,50 euros.

– Cacio e Pepe: Este restaurante italiano de Fira, ubicado en la carretera general, es una de las mejores opciones del lugar si quieres tomar una pasta realmente exquisita.
Nosotros pedimos una pasta al tartufo por 19,50 euros y una pasta pecorino por 14,50 euros, que están realmente espectaculares.

– Simos Taverna Firostefani: Este restaurante en Firostefani es uno de los más recomendados, tanto para comer como cenar en la zona. Aunque el local es bastante grande, suele llenarse sobre todo por la noche, por lo que es recomendable venir pronto o reservar para asegurarte poder tener una mesa disponible.
Nosotros pedimos dos entrantes, queso picante y ensalada de berenjena más un souvlaki de pollo y agua por 25 euros.

– Falafeland: Este pequeño restaurante en Fira es uno de los mejores del pueblo y es conocido por su excelente falafel. Aunque tiene un par de mesas en las que puedes comer, lo más habitual es coger comida para llevar y hacer un picnic disfrutando de un increíble atardecer en Fira.
Nosotros pedimos un hummus, realmente espectacular y una caja Greek, que lleva falafel, ensalada griega, más baba ghannouj por 15 euros.
– Nikos Place Gril House: Este restaurante, ubicado justo al lado de la estación de autobuses de Oía, es uno de los restaurantes más recomendados, tanto por calidad como por precio, ya que es increíblemente barato para estar en uno de los lugares más caros de Grecia.
En la carta tienen bastantes platos de gastronomía tradicional griega y como decimos, todos con precios muy ajustados. Nosotros pedimos un gyro de pollo y uno de kebab, cada uno por tres euro más botella de agua grande, refresco y dos cafés por 14 euros.

– Pelekanos:
Este restaurante es Oía es uno de los más recomendados de la isla, ya que tiene una terraza en la parte superior perfecta para ver en atardecer, además de un servicio excelente y un producto de calidad.
Nosotros pedimos una ensalada de berenjena, halloumi al grill, calamares y pulpo más agua y café por 52 euros.

– To Kafenedaki tou Emboriou: Este pequeño café en la población de Emporio es uno de los locales más recomendados de Santorini. Si haces una visita a esta localidad, no dejes de hacer una parada aquí, ya que además de una atención super familiar, tienen uno de los mejores baklavas que hemos probado nunca.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de los mejores restaurantes donde comer en Santorini.
Seguro de viaje para Grecia
Para viajar a Grecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Virginia Bartoletti dice
Muchas gracias por la información. Es muy completa y ayuda muchísimo a quienes queremos viajar por libre.
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Virginia,
Muchísimas gracias a ti por leernos y muchísimas gracias por dedicar estos minutos a escribirnos. Para nosotros es muy importante conocer vuestra experiencia para saber si lo estamos haciendo bien o tenemos cosas que mejorar. Saludos