Día 3 : BRISTOL – VISITAR STONEHENGE – SALISBURY – BRISTOL
Anoche, después de mirar y remirar varias veces el tiempo, ya decidimos que hoy sería el día que por fin conoceríamos esas “piedras mágicas» de la que tanto habíamos oído hablar: hoy es el día elegido para visitar Stonehenge desde Salisbury.
Nos suena el despertador a esas horas intempestivas a las que sólo lo hace cuando estamos de vacaciones. Lo sabemos, vamos al revés de mucha gente, que aprovecha las vacaciones para relajarse…algo que nosotros sólo hacemos en los viajes de más duración, al final del viaje, unos días, como hicimos en el viaje a Indonesia, en Gili.
Poco antes de las 7 de la mañana ya estamos en la sala de desayunos del Hilton Gardenn, poniéndonos las botas para poder enfrentarnos a un día que promete estar lleno de sorpresas, por lo pronto ya estamos entusiasmados sabiendo que hoy estaremos en Stonehenge.
Como visitar Stonehenge
Después de desayunar nos ponemos en camino hacia Temple Meads, la misma estación desde donde ayer fuímos hacía Bath y sabiendo que los trenes hacía Salisbury salen a las horas y 22 minutos, tenemos en mente coger el de las 8.22h.
Volvemos a “nuestra máquina» particular de tickets y sacamos 2 ida y vuelta por 20.30\’-libras por persona.
Miramos los paneles informáticos y vemos que nuestro tren sale por la plataforma 9 y va con dirección Postmouth Harbour y Salisbury es la parada número 6. Ya estamos a sólo unas horas de visitar Stonehenge desde Salisbury.
Si estás alojado en Londres te recomendamos leer este post de como ir de Londres a Stonehenge.
Estos datos los vamos reteniendo para no pasarnos la parada y ir con algunos datos más de los que tenemos en la guía.
El trayecto dura más o menos 1 hora y 10 minutos y nos dejará en Salisbury, una ciudad que visitaremos después de visitar Stonehenge.

Estación de Bristol
El tren llega puntual, pero cuando llegamos a Bath, nos paramos por tener que dejar pasar a otro tren y nos encontramos con un retraso de varios minutos, que nos hacen sacar un libro para matar un poco el tiempo.
Después de este “mini-retraso» de poco más de 15 minutos, a las 10 de la mañana estamos bajándonos en Salisbury, donde nada más salir de la estación, a mano izquierda, nos encontramos con la parada del autobús que nos llevará al destino estrella de hoy: Stonehenge.

Autobús a Stonehenge desde Salisbury
Preguntamos el precio y después de pagar las 20 libras por persona, que incluyen el trayecto, la entrada a Stonehenge y si quieres una parada en Durum, nos subimos a la segunda planta del bus y esperamos unos 10 minutos a que llegue toda la gente y nos ponemos en camino.
Ahora la entrada a Stonehenge va con tickets con límite de tiempo, por lo que es recomendable adquirir el ticket con antelación aquí, es la única forma de tener la entrada garantizada y poder elegir hora.
El autobús da una pequeña vuelta por Salisbury, algo que nos permite dar una primera ojeada a la ciudad, que esperamos después nos ayude a orientarnos mejor.
Antes de salir de Salisbury, paramos en la estación de la ciudad, donde el bus recoge a más gente y se llena casi por completo. Menuda recaudación!!
Tardamos unos 30 minutos en llegar a la zona donde se encuentra Stonehenge y antes de parar, ya vemos las “piedras mágicas» a lo lejos!!
No esperábamos verlas desde la carretera y ya eso nos llama la atención y el ver a tanta gente de lejos, empieza a hacernos notar lo que esperábamos que no ocurriese…estar como hormiguitas al visitar Stonehenge!!
Nada más bajarnos del autobús, nos encontramos con una larga cola de gente que espera a sacar sus tickets y entrar, pero el conductor nos dice que nos pongamos a un lado y después de que estemos todos, nos acompaña por otra entrada, donde nos libramos de toda la cola y podemos ir directamente a la zona donde se cogen las audioguías, algo super recomendable al visitar Stonehenge.
Hemos olvidado decir que nada más bajarnos notamos que el frío que hace es lo bastante fuerte como para saber que hoy lo pasaremos un poco mal en la visita.
Después colocarnos la audioguía y pasamos por una especie de rampa que nos lleva directamente a visitar Stonehenge!!

Entrando en Stonehenge desde Salisbury

Por fin en Stonehenge!! Visitar Stonehenge desde Salisbury
Ya en el primer tramo, nos encontramos con tanta gente que incluso es dificil sacar alguna foto, así que empezamos a tomárnoslo con calma, haciéndonos a la idea de que tendremos que dedicar más tiempo del normal para sacar algunas fotos y verlo con algo de tranquilidad.

Stonehenge
Stonehenge es un monumento megalítico, tipo crómlech, de finales del neolítico, situado muy cerca de Witshire a unos 14 kilómetros de Salisbury.
Stonehenge está formado por grandes bloques de piedra, distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas.
La exterior, de unos 30 metros de diámetro, está formada por grandes piedras rectangulares de arenisca que originalmente, estaban coronadas por dinteles, de piedra. Hoy en día sólo quedan 7 de estos dinteles en pie.

Imágenes de Stonehenge
Dentro de la hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca, de un tono más azulado.
Dentro de esta hilera, hay una estructura con forma de herradura, con piedras del mismo material y tono.
En el interior nos encontramos con una losa, también de arenisca, conocida como “El Altar».

Fotografiando Stonehenge
Todo el conjunto de piedras de Stonehenge está rodeado de un foso circular de 104 metros de diámetro, donde dentro, encontramos 56 agujeros, conocidos como los “Agugeros de Aubrey».
Esos agujeros y el foso, resultan partidos por “La Avenida», un camino de 23 metros de ancho y 3 kilómetros de longitud.

Stonehenge
Cerca podemos encontrar la “Piedra del Sacrificio», donde enfrente situamos la “Piedra del Talón».
El círculo de arena que rodea los megalitos de Stonehenge está considerado la parte más antigua del monumento, creyendo que es del 3100 a.C.

Detalles de Stonehenge
Cerca podemos encontrar la “Piedra del Sacrificio», donde enfrente situamos la “Piedra del Talón».
Al principio el monumento de Stonehenge tenía un carácter ritual, rodeado por un talus y un foso, muy similar a otros del sur de Inglaterra.
Stonehenge, al final adoptó el aspecto actual, para lo que transportaron 32 bloques de arenisca, desde las montañas de Preseli, en Gales, y la Piedra del Altar fue traída desde una región cercana.

Stonehenge
Actualmente se especula con la posibilidad de que las piedras de Stonehenge se hubiesen movido mediante bolas de madera o piedra a modo de rodamientos y no con troncos, como se había pensado hasta ahora.

Pasando frío en Stonehenge
Stonehenge era parte de un complejo grande, que incluía círculos de piedra y madera y avenidas ceremoniales.

Stonehenge

Stonehenge
A poco más de tres kilómetros de Stonehenge, en Durrington Walls, se encontró un amplio trabajo en el terreno, unas veinte veces más grande que Stonehenge, rodeado por una zanja.
Allí hubo una construcción de madera, denominada Woodhenge, con un diseño muy similar a Stonehenge y construida en el mismo siglo.
Woodhenge estaba unido al río Avon, por una avenida ceremonial construida con piedras.

Disfrutando de Stonehenge

Stonehenge
Aún no se conoce la finalidad de Stonehenge, pero se imagina que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario o observatorio astronómico para predecir las estaciones.
En el solsticio de verano, el sol sale justo atravesando el eje de construcción, por lo que se supone que los constructores tenían conocimientos de astronomía.
Ese mismo día, el sol se oculta atravesando el eje de Woodhenge, donde se han encontrado huesos de animales y objetos por lo que se cree que se celebraban grandes fiestas.

Detalles de Stonehenge
Han sido encontrados alrededor de 300 enterramientos de restos humanos cremados.
Dado el poco número de entierros para un período tan largo, se cree que no se trata de un cementerio para todos los muertos, sino sólo para determinadas personas escogidas.
Para los paganos, la piedra era el símbolo de lo eterno.
Se cree que Stonehenge podría haber sido utilizada junto con Woodhenge, en ceremonias religiosas de culto a los muertos y a la vida.

Stonehenge
Tardamos en dar “el primer rodeo» a Stonehenge, sin escuchar demasiado la audioguía casi una hora y al terminar y estar muertos de frío, decidimos que lo mejor es ir antes de dar otra vuelta a la zona de la tienda, para calentarnos un poco y hacer algunas compras, incluidas unas postales por 23 libras…
Y así hacemos!! Después de recuperar un poco la temperatura corporal, nos volvemos a colocar la audioguía, esta vez para escucharla atentamente y volver a hacer el recorrido a Stonehenge.
Esta vez tardamos algo menos que la primera vez y viendo que ya nos estamos acercando a una hora prudencial en la que deberíamos ponernos en camino hacía Salisbury, empezamos a despedirnos de Stonehenge.

Despidiéndonos de Stonehenge
Cada vez hay más gente, no sólo en la tienda de souvenirs, si no en el complejo de Stonehenge, así que, pese al frío y las pocas ganas que tenemos de irnos, nos despedimos definitivamente de Stonehenge.
Las despedidas nunca son fáciles ni agradables y menos de un sitio así, por lo que no podemos hacer otra cosa que volver la vista atrás…

Saliendo de Stonehenge
Antes de salir, miramos el reloj y vemos que son casi la 1 del mediodía, sabiendo que aún nos queda un ratito para llegar a Salisbury y que necesitamos algo que nos caliente un poco, pedimos en uno de los chiringuitos un café americano y un capucchino que por 4.20 libras nos entonan el estómago hasta que llega el autobús que nos llevará a Salisbury.

Calentando el estómago antes de irnos de Stonehenge
Entre que esperamos el autobús y llegamos a Salisbury, paramos en la parada del centro de la ciudad, vemos que son casi las 2 de la tarde, así que antes de ponernos a visitar la ciudad, decidimos buscar un sitio donde alimentarnos!
Después de dar algunas vueltas y ver que la mayoría de sitios están a tope, nos decidimos por un “Fish and Chips», el Stobys, donde pedimos un par de platos de fish and chips y agua y coca cola por 18 libras.

Comiendo Fish and Chips!!
La verdad es que el sitio es muy pequeño y pese a estar lleno, nosotros no le encontramos “el chiste» a la comida ni al local. Pero bueno, esto nos permite comer rápido y no recrearnos demasiado para aprovechar el tiempo en Salisbury.
Esta tarde ya iremos a merendar a otro sitio 🙂
Lo primero que hacemos después de comer es irnos directos a la Catedral de Salisbury, una de las más famosas del mundo.

Divisando la Catedral de Salisbury
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas a Stonehenge y Bath por viajeros:
– Excursión a Stonehenge
– Tour independiente por Stonehenge con horario extendido
– Tour desde Londres: Windsor Castle, Stonehenge y Bath– Muchas más excursiones y tours aquí
No se tardan más de 5 minutos desde Market Place hasta la zona donde nos encontramos con la Catedral de Salisbury.

Llegando a la Catedral de Salisbury

Catedral de Salisbury
La primera catedral de Salisbury fue construida en Old Sarum por San Osmund, obispo de Salisbury, entre los años 1075 y 1092.
En 1221 la diócesis se trasladó a New Sarum, Salisbury y ese mismo año se inició la construcción de la nueva catedral por el obispo Richard Poore. El nave principal se completó en sólo 38 años y es una obra maestra de la arquitectura inglesa gótica.
La aguja de 123 metros de alto fue construida más tarde y es la más alta de toda Inglaterra.

Catedral de Salisbury
La biblioteca de la Catedral de Salisbury dispone de una de las cuatro copias que existen de la Carta Magna, uno de los documentos más importantes de toda la historia de la democracia. También es muy destacable un gran reloj instalado en el año 1386 y el más antiguo reloj mecánico que aún se conserva en Inglaterra.

Interior de la Catedral de Salisbury
Estamos recorriendo la Catedral de Salisbury más de 45 minutos, admirando la gran obra arquitectónica que tenemos ante nosotros y que por supuesto, no nos defrauda.

Interior de la Catedral de Salisbury

Detalles de la Catedral de Salisbury
Antes de llegar a la Sala Capitular donde se encuentra una de las copias de la Carta Magna, pasamos a la zona del Claustro, donde no dejamos de asombrarnos ante su belleza.
Sin duda, da gusto pasear por aquí, sin tener que mirar el reloj…

Claustro de la Catedral de Salisbury

Fotografiando el Claustro de la Catedral de Salisbury
En la Sala Capitular no se permiten las fotografías, por lo que pasamos por allí, manteniendo esta imagen en nuestra retina.
A la salida, damos un paseo y hacemos algunas fotos por los alrededores de la Catedral de Salisbury, sin duda una de las más bonitas que hemos visto nunca.

Catedral de Salisbury
El cielo se empieza a poner cada vez más oscuro y ya no sólo porque ya empieza a notarse que queda poco para anochecer, si no porque a medida que avanza el día, el tiempo parece que no nos dará tanta tregua.
Como nos pasó hace unas horas en Stonehenge, no nos podemos ir de la Catedral de Salisbury sin volver la vista atrás…
Puedes reservar la entrada a la Catedral con antelación desde esta página.

Catedral de Salisbury
Después de esta gran visita a la Catedral de Salisbury, nos vamos hacía la Market Place, donde las calles están llenas de gente y aprovechamos para pasear, esta vez, sin rumbo fijo, ya que lo que tenemos ganas es de perdernos por las callecitas de una ciudad tan bonita como es Salisbury.

Market Place en Salisbury

Market Place en Salisbury
Nos encontramos con un pequeño mercado, que pese a hacer nuestras delicias, nos tenemos que quedar con las ganas de comprar algo, ya que en este Viaje a Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge no hemos facturado maletas!

Mercado en Market Place en Salisbury
Después de esta breve incursión en el mercado, nos vamos a una cafetería cercana, un Starbucks, donde tomarnos un café y poder aprovechar el wifi gratuito durante un rato, mientras aprovechamos a contestar algunos emails y escribir las postales que compramos en Stonehenge.

Tomando un café y aprovechando el tiempo en Salisbury
Después de estar aquí un buen rato y pagar nuestras 5 libras por los cafés, volvemos a las calles de Salisbury, donde damos un último paseo, para disfrutar de unas calles, que a medida que avanza el día se van descongestionando…

Salisbury

Detalles de las calles de Salisbury

Calles de Salisbury
Son casi las 6 de la tarde, pero aún no nos animamos a irnos de Salisbury, así que nos metemos por una de las calles por las que aún no habíamos pasado para descubrir una zona más tranquila de la ciudad, a la que le encontramos un encanto muy especial…

Salisbury

Tomando imágenes de Salisbury

«No Fishing» Salisbury

Color en Salisbury
Después de un paseo por esta zona y viendo que ahora sí que es hora de irnos hacia la estación de tren, tomamos la calle principal que nos lleva, igual que hizo esta mañana, pero esta vez al revés, hacía la que es nuestra base de este Viaje a Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge.

Despidiéndonos de Salisbury

Salisbury
Cogemos el tren de las 18.40h que sale por la plataforma 4 y nos dejará en Bristol dentro de 1 hora y 15 minutos más o menos.
Hacemos un trayecto de lo más tranquilo, llegando sobre las 8 de la tarde a nuestro destino.
Una de las recomendaciones gastronómicas que teníamos era el probar las “delicattessen» que se ofrecen en los puestos de las estaciones, así que hoy, que no tenemos demasiada hambre como para ir a un restaurante a cenar, hacemos caso y compramos un sausage roll, un burrito roll, 2 refrescos, más unas galletas, por 11 libras en uno de los chiringuitos de la estación, que nos comemos camino del Hilton Gardenn.
Mmm…buenísimo!!!!
Hoy ha sido un día largo, un día que nos ha dejado muchas cosas interesantes y increíbles.
Un día que recordaremos siempre que recordemos nuestro Viaje a Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge.
El día que conocimos algo más de la increíble Stonehenge!!!!!

Stonehenge
Seguro de viaje para Reino Unido
Para viajar a Reino Unido, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Jorge Omar Vincelli dice
Hola,Vanessa y Roger, les escribo desde Rosario, Argentina- Somos Silvia y Jorge de 60 años y nos gusta viajar por nuestra cuenta. Quisiera preguntar si el bus desde Salisbury a Stonehenge tiene salida por hora o cada cuanto ? no estoy seguro el horario que llegaremos y no me quiero perder la excursion. y si el audioguia en español se adquiere en el Bus o despues en Stonehenge ? Salimos de Argentina el 24/6 y estariamos por Salisbury 10/7. gracias por su respuesta. sigan disfrutando de lo bello del mundo.
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Del 2 de junio al 30 de agosto, la época que vais vosotros, tienes autobuses cada 30 minutos y los tickets puedes comprarlos directamente en el autobús y la audioguía se alquila en Stonehenge.
Saludos
Judith dice
Hola! Nosotros lo vamos a intentar mañana a pesar de la lluvia… No encuentro el nombre de la compañía con la q fuisteis. Era the stonehenge tour? El autobús es verde… Te acordarias del nombre en q fueron ustedes? Gracias!!
Vane y Roger dice
¡Hola Judith!
Sí, era Stonehenge Tour. Si pones este nombre en Google, se ven los autobuses verdes, pero hemos visto que también salen naranjas con el mismo nombre, por lo que imaginamos que tienen de los dos o han cambiado el color 😉
Saludos
Judith dice
Si, estamos en el verde. Me han dicho q el otro ya no existe. Allá vamos! Muchas gracias!
Vane y Roger dice
¡Hola Judith!
¡Disfrutadlo muchísimo! Muchísimas gracias por el dato 😉
Saludos
Valeria dice
hola amigos, una pregunta: el valor del pasaje que leí que decian unas 20 libras por persona, es por la ida y por la vuelta, o sólo un trayecto? Muchas gracias, muy interesante todo lo que cuentan!
Vane y Roger dice
Hola Valeria,
Justo en este mismo post comentamos «Volvemos a “nuestra máquina» particular de tickets y sacamos 2 ida y vuelta por 20.30\’-libras por persona.»
Saludos
Gracia López dice
Una pregunta. El enlace que ponéis de las entradas a Stonehenge incluye el bus?
Vane y Roger dice
Hola,
No, si entras en el enlace, hay una sección que pone «incluido» y ya te marca que es únicamente el ticket de entrada. Lo que pasa es que ahora, la entrada a Stonehenge tiene que hacerse con límite de tiempo, por lo que lo más recomendable es tener las entradas sacadas con antelación y así asegurarte el día y la hora que necesites. Saludos!!
Victoria dice
Hola
Estamos preparando un viaje a stonehenge y os he visto que se puede coger directamente en la estacion de trenes a 20 libras.
Yo solo los he visto a 28 libras, ¿quiere decir que hay agnu sitio mejor para comprarlas que es allí mismo?
Un saludo y muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Victoria,
Hay que tener en cuenta que nosotros estuvimos hace ya algunos años, por lo que puede ser perfectamente que hayan subido de precio. Saludos
Karla dice
Me apasiona viajar, me encanta leer comentarios de viajeros que han estado ya en el lugar que próximamente conoceré, leí hasta el final tu experiencia de viaje, sentí como si lo estuviera viviendo, se ve que una increíble aventura mas en tus múltiples destinos. No dejes de escribir tus anécdotas, yo lo hago en privado para que quizá en unos años lo vuelva a leer y no se me olviden esos pequeños detalles y travesías que viví. Mi próximo viaje, Londres, que ganas de estar en Stonehenge…. seguro me servirán tus comentarios.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Karla,
Muchísimas gracias por leernos y por escribirnos. No te imaginas los ánimos que nos dan estos mensajes, no nos cansaremos jamás de decirlo. Si podemos ayudarte en cualquier momento con cualquiera de tus viajes, aquí estamos 😉 Saludos!
Maria del Carmen dice
Bendiciones del Cielo que El Creador extienda su gracia hacia ustedes y que les permita seguir explorando la maravillosa creación y la arquitectura de los lugares de la tierra (ustedes cumplen mi sueños de visitar lugares tan hermosos como las fotos que han publicado y yo me traslado en mi imaginación a esos espacios maravillosos) Dios les provea la economía, el gusto, la salud y la energía para seguir deleitándonos con sus visitas a esos lugares de ensueño (estoy a meses de cumplir 60 años y recibí a través de ustedes mi regalo anticipado deleitándome en su publicación !sigan siendo instrumento Divino para admirar la creación.
Vane y Roger dice
Hola María del Carmen,
Muchas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras. Saludos!!!
Andrea dice
Stonehenge enamora, verdad??? Os comento la locura que hice yo con una amiga, que está viviendo en Southampton…. cogimos el coche a las 3 de la mañana (buena hora… contando con que el día anterior habíamos llegado a casa a las 12 de la noche, de estar unos días en Londres.. dormimos un par de horas) y nos pusimos rumbo a Stonehenge, y pensaréis…de verdad era necesario hacerlo a las 3 de la mañana?? Y la respuesta es un rotundo SI… y lo volveria a hacer mil veces!!!!! porque a las 5, ahí estábamos las 2 clavadas, viendo el amanecer más mágico y precioso y maravilloso que existe, sin gente, sin turistas, sin nada….ni punto de comparación de ver Stonehenge asi, a verlo a las 3 de la tarde lleno de turistas…. recomendado 100%
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Estos momentos son las que no se olvidan jamás y los que hacen más especial un lugar. Y mira que en este caso es difícil por que Stonehenge es increíble!
Pero sin duda, vivir un amanecer como el que cuentas, tiene que ser inolvidable.
Esperamos tener alguna vez la oportunidad de vivirlo…
Saludos!!