• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Que ver en Torres del Paine

Día 19 : Que ver en Torres del Paine: Puente Negro, mirador Nordenskjöld, mirador Sarmiento, Lago Pehoe, Salto Grande y Glaciar Grey

Que ver en Torres del Paine

Martes, 03 de enero del 2017

Hoy es nuestro primer día completo en el Parque Nacional Torres del Paine, y toca volver a ponerse en marcha pronto y es que vamos a realizar el Tour Full Paine, con el Hotel Las Torres, con quién conoceremos muchos de los lugares más turísticos e importantes que ver en Torres del Paine.
Puntuales bajamos al Restaurante Coirón, donde cada mañana se sirve el desayuno, cuando son las 7:30, para degustar un increíble desayuno buffet con un par de cafés, que nos dan energías suficientes para empezar el día.

Restaurante Coirón
Restaurante Coirón

Tal y como habíamos leído y nos habían dicho, el tiempo en Torres del Paine es bastante cambiante, algo que comprobamos ya ayer y que hoy volvemos a vivir, ya que cuando nos despertamos amanecemos con un cielo bastante cubierto, que se abre por completo a medida que pasan los minutos, dejando un cielo prácticamente azul cuando bajamos a desayunar, pero que a medida que avanza la mañana vuelve a nublarse, haciéndonos dudar de si será hoy el mejor día para hacer este tour en el que podremos conocer algunos de los lugares más increíbles que ver en Torres del Paine.

Hotel Las Torres
Hotel Las Torres

A las 9 de la mañana estamos en el Centro de Información del Hotel Las Torres, ubicado justo enfrente de la recepción, que es el lugar en el que cada mañana se reúnen los guías con cada uno de los grupos de los diferentes tours y excursiones que se llevan a cabo. Aquí nos reparten el que será nuestro picnic del día, que ya habíamos elegido ayer, y puntuales, después de recibir un breve resumen del que será nuestro día, seguimos a los que serán nuestros dos guías y nos montamos en la van que nos llevará a recorrer los lugares que ver en Torres del Paine.
Si no te alojas en el parque una buena opción es reservar esta excursión a Torres del Paine + Paseo en barco por el Lago Grey desde Puerto Natales o esta desde Punta Arenas.
Si estás alojado en Torres del Paine puedes reservar este paseo en barco por el lago Grey con visita a la playa y al glaciar.

Tour Full Paine. Que ver en Torres del Paine

Este tour que haremos con el Hotel Las Torres, incluido en la opción «todo incluido«, nos llevará a conocer algunos de los lugares más increíbles que ver en Torres del Paine entre los que se incluyen el Puente Negro, el mirador Nordenskjöld, el mirador Sarmiento, Lago Pehoe, Salto Grande y Glaciar Grey, por el que se efectúa una navegación de aproximadamente 3 horas.

La primera parada la hacemos a pocos kilómetros del Hotel Las Torres, en el Puente Negro, un puente sobre el río Paine, ubicado en la zona de Laguna Amarga.

Puente Negro
Puente Negro

Aunque no se sabe exactamente en que año se construyó el Puente Negro, sí que se sabe que la construcción la hizo la empresa del británico David Rowell y que esta es la que se mantiene hasta el día de hoy. Es por este puente por el que cruzan cada día los autobuses que cruzan desde Laguna Amarga y marca el punto de acceso a la única sección propiedad privada en el interior del Parque Nacional Torres del Paine y que no es otra que el Hotel Las Torres.
Aunque la estructura a día de hoy se ha visto un tanto afectada por la sucesión de tránsito, sobre todo en temporada alta, este puente sigue siendo el punto de acceso y se espera que en breve sea restaurado.

Puente Negro en el Parque Nacional Torres del Paine
Puente Negro en el Parque Nacional Torres del Paine

Después de una breve parada, en la que cruzamos andando el Puente Negro y escuchamos atentos la historia y curiosidades que nos cuentan los guías, volvemos a montarnos en la van para seguir el Tour Full Paine, acercándonos al Mirador Lago Sarmiento y Lago Nordenskjöld, donde estuvimos ayer y que hoy podremos ver desde la distancia.
En este punto hay que hacer una breve caminata, con una subida bastante empinada, pero nada que no se pueda hacer con tranquilidad, ya que son únicamente unos minutos de ascenso.

Mirador Lago Sarmiento y Lago Nordenskjöld
Mirador Lago Sarmiento y Lago Nordenskjöld

Estamos en esta zona algo más de 20 minutos, disfrutando de unas vistas únicas e impresionantes, que parecen cambiar a medida que pasan los minutos, ya que el papel del tiempo en Torres del Paine cobra un papel protagonista, sobre todo si tenemos en cuenta que este cambia de manera constante, regalándonos unas vistas totalmente distintas de un mismo paisaje según esté en ese momento el cielo.

Panorámica Mirador Lago Sarmiento y Lago Nordenskjöld
Panorámica Mirador Lago Sarmiento y Lago Nordenskjöld

icono-informacion-articulos
Más información práctica para preparar tu viaje a Chile

– 10 consejos para viajar a Chile imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Chile
– Mejor seguro de viaje para Chile

Cuernos desde el Mirador Lago Sarmiento y Lago Nordenskjöld
Cuernos desde el Mirador Lago Sarmiento y Lago Nordenskjöld

Después de esta segunda parada en el Tour Full Paine, en el que ya hemos conocido dos de los lugares que ver en Torres del Paine, volvemos a la van y después de recorrer varios kilómetros, llegamos a Salto Grande, la que será la tercera parada del día.
Aquí toca bajarse de la van, abrigarse y recorrer un sendero de más o menos 1 kilómetro y medio, totalmente plano, pero en el que sopla el viento de una manera increíble, tanto que en algunos puntos resulta casi inevitable perder el equilibrio. Esto es algo, según nos cuentan los guías, muy habitual en la zona, por lo que si vienes hasta aquí, no dejes de abrigarte y dejar el gorro si no quieres salir corriendo tras él.

Salto Grande
Salto Grande

Considerado como el salto más grande del Parque Nacional Torres del Paine, este salto, no es por altitud por lo que nos llama la atención, sino por el lugar en el que se encuentra y por el increíble paisaje que lo rodea, algo que como estamos comprobando, es habitual en este parque y es que no es tanto el lugar concreto que se visita lo que realmente llama la atención, sino el conjunto de todo lo que hace que Torres del Paine sea uno de los lugares más increíbles del mundo y una de las guindas de este viaje a Chile y la Isla de Pascua.

Salto Grande. Que ver en Torres del Paine
Salto Grande. Que ver en Torres del Paine

Después de unos 15 minutos en la zona, disfrutando de unos paisajes de infarto, volvemos a recorrer el sendero de poco más de un kilómetro para volver a la van y poner camino al Lago Pehoe, una de las localizaciones que ver en Torres del Paine que más ganas teníamos de conocer.
El Lago Pehoe es uno de los mayores atractivos del Parque Nacional Torres del Paine. Ya sea por sus aguas cristalinas y de un azul increíble, por los paisajes que lo rodean, con los que forma un paisaje único y maravilloso, o por el gran número de fauna y vegetación que puedes encontrar en los alrededores, tenemos que decir que este es uno de los enclaves más increíbles que ver en Torres del Paine y que no puedes perderte.

Lago Pehoe
Lago Pehoe

Si a eso le sumamos la posibilidad de ver los Cuernos del Paine en los días claros, está más que claro que el Lago Pehoe debería ser una parada obligatoria para todos los viajeros que se adentren en el Parque Nacional Torres del Paine.
Nosotros, separándonos un poco del grupo, no podemos más de recorrer la zona, disfrutando de cada instante y cada mirada y es que es prácticamente imposible dejar de mirar y disparar la cámara al mismo tiempo, como si el paisaje que tenemos frente a nosotros fuese a desaparecer por momentos y necesitásemos dejarlo grabado para siempre en nuestra retina para siempre. Este es el poder de Torres del Paine y de los lugares, que como éste, nos muestran la grandeza de la naturaleza.

Lago Pehoe
Lago Pehoe
Lago Pehoe
Lago Pehoe

Después de un buen rato en la zona, los guías del Tour Full Paine, junto al conductor, nos llaman para darnos una grata sorpresa: sin darnos cuenta han montado una mesa con todo lo necesario para disfrutar del mejor almuerzo que hubiésemos imaginado. Y es que no solo tenemos las bolsitas con el picnic que habíamos elegido ayer y en el que llevamos agua, fruta, sandwich, snacks…Además de esto traen refrescos, vino, diferentes embutidos y postres para hacer de este almuerzo otro momento inolvidable del día.

Comida con vistas
Comida con vistas

Después de estar aquí poco más de una hora y media, entre las paradas y el almuerzo, volvemos a la van para seguir el tour Full Paine, no sin antes volver la mirada al que ha sido uno de los puntos más increíbles que habíamos imaginado poder ver hoy.

Panorámica Lago Pehoe
Panorámica Lago Pehoe

Toca ponerse en camino hacia el que será la última visita del día, el Glaciar Grey, otro de los lugares que ver en Torres del Paine más recomendados y que como no podía ser de otra forma, no queremos perdernos durante nuestra estancia en el parque.
La van nos deja en el lugar habilitado como parking y emprendemos una caminata de 45 minutos que nos llevará por la orilla del Lago Grey hasta el punto en el que está el catamarán con el que haremos la navegación por el Glaciar Grey.
Pero como no todo puede salir bien y el tiempo en Torres del Paine es en muchas ocasiones el protagonista, no llevamos más de 5 minutos andando cuando hace presencia una fina lluvia, que a medida que avanzan los minutos se va volviendo cada vez más intensa hasta convertirse en un chaparrón en toda regla.

Puente Colgante camino al Lago Grey
Puente Colgante camino al Lago Grey

Aunque inicialmente pensamos en la mala suerte que vamos a tener con este tiempo en la navegación por el Glaciar Grey, este pensamiento desaparece por momentos, cuando la lluvia es cada vez más intensa y notamos que empieza a calarnos la ropa, algo que no pensábamos y para lo que no nos hemos preparado, en lo referente a pantalones, pensando que sería imposible que lloviese después del día despejado que nos recibió por la mañana.

Llegando a la orilla del Lago Grey
Llegando a la orilla del Lago Grey

Pero además de estar calados, nuestra mente no deja de pensar, mientras avanzamos por la orilla del Lago Grey bajo la intensa lluvia, en cómo lo estarán pasando los viajeros que a estas horas estén haciendo cualquiera de los trekking que se hacen en el parque y que deban seguir, pase lo que pase, hasta el siguiente refugio.

En algunas ocasiones, la navegación por el Glaciar Grey se suspende por el tiempo, pero cuando llegamos al punto de encuentro nos comunican que pese a la lluvia, la navegación sigue en pie, así que esperamos unos minutos bajo la lluvia hasta que llega el que será nuestro catamarán, donde nos subimos sin pensarlo mucho, nos acomodamos e intentamos secarnos, como podemos quitándonos todas las piezas de ropa y poniéndolas en los calentadores, para intentar que se sequen lo más rápido posible y así poder utilizarlas en cuanto la navegación nos permita salir a cubierta.
La primera parte de la navegación por el Lago Grey se hace dentro del catamarán y más el día de hoy, en el que la lluvia parece que ha querido acompañarnos en esta visita al Glaciar Grey. A medida que pasan los minutos, parece que la lluvia amaina un poco, algo que nos permite salir a cubierta y aunque protegiendo la cámara e intentando no exponernos demasiado, ya que el viento es bastante fuerte, empezar a disfrutar de un paisaje increíble, que comienza a dejarnos las primeras visiones de témpanos de hielo.

Empieza la navegación por el Glaciar Grey
Empieza la navegación por el Glaciar Grey
Primera visión de hielo en la navegación por el Glaciar Grey
Primera visión de hielo en la navegación por el Glaciar Grey

La casi primera hora de navegación la pasamos entre el interior del catamarán y el exterior, aprovechando para tomar un café que nos caliente y nos dé energías para seguir con este increíble día, hasta que vemos que nos vamos acercando a la primera lengua del Glaciar Grey, que pese a mostrarse entre nubes, nos deja tan increíblemente asombrados, que casi somos incapaces de disparar la cámara. No hubiésemos imaginado jamás encontrarnos con un glaciar tan impresionante y menos todavía, poder verlo tan cerca.

Glaciar Grey
Glaciar Grey

Y aunque parezca mentira, los dioses viajeros, como dice Alan, vuelven a estar de nuestro lago, haciendo que el sol empiece a asomarse entre las nubes, regalándonos unas vistas todavía más impresionantes del Glaciar Grey, que ya no imaginábamos poder disfrutar.

Glaciar Grey. Que ver en Torres del Paine
Glaciar Grey. Que ver en Torres del Paine
Glaciar Grey. Que ver en Torres del Paine
Glaciar Grey. Que ver en Torres del Paine
Detalles Glaciar Grey
Detalles Glaciar Grey

La Navegación por el Glaciar Grey es de aproximadamente 3 horas, en las que más o menos una hora es de navegación pura y dura de ida y otra de vuelta y una hora de disfrute de las vistas del Glaciar Grey, propiamente dichas. En esta hora, el catamarán se aproxima muchísimo a diferentes partes del glaciar, primero a una de las lenguas, para después navegar hacia la segunda lengua, todavía más increíble que la primera.

Panorámica Glaciar Grey
Panorámica Glaciar Grey
Glaciar Grey
Glaciar Grey

A medida que nos vamos acercando al glaciar, el staff del catamarán recoge del agua varios trozos de hielo, para después servir junto a los refrescos o pisco sour, que ofrecen a todos los viajeros. La verdad es que este detalle, tenemos que decir que no nos hace mucha gracia, ya que si tenemos en cuenta la cantidad de personas que llegan hasta aquí y el hielo que se necesita para únicamente «hacer la gracia» de tomar un refresco, nos hace pensar si de verdad estamos actuando de manera consecuente. Es más, recordamos como una de las frases que más nos recordaron en la guardería Laguna Amarga cuando llegamos fue que «únicamente quedasen en Torres del Paine nuestras huellas«, algo que creemos, con este tipo de acciones, no se lleva a cabo.

Glaciar Grey
Glaciar Grey
Panorámica Glaciar Grey
Panorámica Glaciar Grey
Glaciar Grey
Glaciar Grey

Después de más de una hora en las proximidades del Glaciar Grey, el capitán nos anuncia que debemos empezar la navegación de vuelta, por lo que nos aconseja entrar de nuevo en el catamarán y disfrutar de nuestra bebida, al mismo tiempo que nos relajamos y recordamos los increíbles momentos vividos. Pero como no podía ser de otra forma, nosotros nos hacemos los remolones y le rascamos unos minutos al tiempo, llevándonos una última imagen, con el sol como protagonista, del Glaciar Grey, uno de los lugares más increíbles que hemos tenido la suerte de conocer.

Glaciar Grey
Glaciar Grey

Y, como por arte de magia, la pachamama parece querer descansar después del regalo que nos ha hecho en forma de sol, y en cuestión de segundos, volvemos a estar bajo un cielo gris que poco a poco empieza a descargar de nuevo una tormenta que nos acompaña el resto de navegación.

Despidiéndonos del Glaciar Grey
Despidiéndonos del Glaciar Grey

Y así llegamos de nuevo a las orillas del Lago Grey, donde nada más llegar, volvemos a cubrirnos como si no hubiese un mañana y es que fuera del catamarán está cayendo una tormenta que nos hace preveer lo que está a punto de pasar y pasa: una caminata de 45 minutos bajo una intensísima lluvia que nos hace calarnos hasta los huesos y llegar a la van prácticamente sin darnos cuenta de cómo hemos llegado.

Son poco más de las 18:30 cuando emprendemos el regreso al Hotel Las Torres, intentando calentarnos en la van, donde llegamos en 45 minutos, tiempo perfecto para darnos una ducha, cambiarnos de ropa y secar la que hemos llevado durante el día y que en estos momentos está chorreando y bajar al Bar Pionero, donde disfrutamos de un café y un refresco, mientras comentamos el día de hoy y no paramos de repetirnos lo afortunados que somos, pese a haber llegado chorreando al hotel después de una jornada inolvidable.

Bar Pionero
Bar Pionero

Son las 8 de la noche cuando nos llaman desde recepción para avisarnos que en recepción está Martina, jefa de marketing del Hotel Las Torres, con la que hemos quedado que nos veríamos estos días y con la que finalizamos de la mejor manera el día de hoy, primero con una cena inolvidable en el Restaurante Coirón y después con una sobremesa en el Bar Pionero, donde volvemos a comprobar de primera mano como el Hotel Las Torres no es únicamente un alojamiento en Torres del Paine, sino un lugar que se funde a la perfección con la naturaleza y una manera única de conocer el Parque Nacional Torres del Paine.

Hotel Las Torres
Hotel Las Torres
Que ver en Puerto Natales Día 20 : Trekking Base Torres del Paine
Que ver en Puerto Natales Día 18 : Puerto Natales – Parque Nacional Torres del Paine
Viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días ITINERARIO COMPLETO

Chile Torres del Paine

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Trekking Base Torres del Paine

Trekking Base Torres del Paine

Parque Nacional Torres del Paine

Lago Nordenskjöld

10 lugares increíbles que ver en Chile

Comentarios

  1. Juan David Ospina dice

    19 octubre, 2020 en 03:19

    Encantador el lugar y agradable la manera como lo relatan. Les pregunto: ¿Será que en 2 días se pueden conocer las Torres del Paine (en auto 4×4 saliendo desde Puerto Natales) y el Glaciar Grey?

    ¡¡Saludos!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 octubre, 2020 en 07:18

      Hola Juan David,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
      Respecto a lo que nos comentas, depende mucho de las excursiones o visitas que quieras hacer. Si quieres realizar el trekking a la Base de Torres del Paine, cuenta que necesitarás un día completo por lo que el otro puedes hacer la visita al Glaciar y alguna cosa más los puntos que ponemos en este post, por ejemplo.
      Saludos

      Responder
  2. Jasse dice

    18 marzo, 2019 en 23:00

    Qué belleza de paisaje, a veces me da la impresión que son irreales ? Muchas gracias por toda la info que dan acá, también por la del post del trekking a la base de las Torres, ando planeando mi viaje para el mes que viene y me ha caído de maravilla todo lo que cuentan. Saludos chicos, soy fan de su blog 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 marzo, 2019 en 08:31

      Hola Jasse,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que Torres del Paine te encantará. Es un lugar único. Saludos

      Responder
  3. Caracol Viajero dice

    13 marzo, 2017 en 11:44

    ¡Qué fotos más increíbles! Este paisaje me recuerda mucho a Nueva Zelanda 🙂
    Envidia sana, muchas gracias por este reportaje, ¡espero el año que viene ir por estos lares!

    ¡Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 marzo, 2017 en 18:55

      Hola!!
      La verdad es que Chile es una maravilla en su totalidad, aunque Torres del Paine es una «guinda» perfecta para finalizar el viaje y disfrutar de la naturaleza.
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR