Día 5 : Antigua Corinto – Acrocorinto – Visitar Micenas en Grecia – Nauplia
Domingo, 3 de junio del 2018
Hoy es el día que vamos a visitar Micenas en Grecia, uno de los lugares que ver en Grecia imprescindibles, que estamos seguros, superará todas las expectativas que tenemos y se convertirá en uno de los lugares inolvidables de este viaje a Grecia en 32 días.
Inicialmente la idea era empezar hoy la mañana visitando la Antigua Corinto, pero al hacer ayer la visita después de recoger el coche de alquiler en Atenas, aprovechando que llegamos antes de lo previsto, hoy hemos podido descansar un poco más y aprovechar para trabajar para cuando son las 8 de la mañana, ir al salón de desayunos del Pegasus Rooms, nuestro alojamiento en Corinto esta noche y donde nos encontramos con uno de los desayunos más completos que hemos tenido nunca en un alojamiento. Sin lugar a dudas, un hotel más que recomendable si estás en la zona, tanto por ubicación, como trato e instalaciones y el desayuno incluido en el precio.

Son las nueve de la mañana cuando nos ponemos en camino hacia Acrocorinto, que será la primera parada del día antes de irnos a visitar Micenas y que es una fortificación que se puede ver desde el yacimiento arqueológico de la Antigua Corinto.
Consejos para visitar Acrocorinto
Acrocorinto está ubicada a unos 4 kilómetros aproximadamente de la Antigua Corinto y aunque se puede ver desde varios kilómetros a la redonda, sobre un promontorio, te aseguramos que nada tiene que ver a verla de cerca y poder contemplar la magnitud de una de las fortificaciones más increíbles que hemos visto nunca.
– Ten en cuenta que aunque se puede acceder andando, debido a la gran pendiente, nosotros te aconsejamos subir en coche, ya que desde la Antigua Corinto son unos 10 minutos aproximadamente.
– Además de la visita como tal a la fortaleza, las vistas de los alrededores son realmente espectaculares.
– La entrada es gratuita y el horario es de 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
– En caso de que quieras hacer una visitar combinada con la Antigua Corinto, te aconsejamos venir pronto para hacer Acrocorinto a primera hora, ya que la subida, aunque dejes el coche en el parking es bastante agotadora, y lo mejor es hacerlo a primera hora que hace más fresquito, y después hacer la visita a la Antigua Corinto.

– La visita a Acrocorinto dura aproximadamente 45 minutos, recorriendo todo el recinto con tranquilidad. Ten en cuenta que si tu visita es en verano, conviene llevar agua, protector solar y gafas, ya que no hay ningún sitio en el que resguardarse.
– En todo el recinto, ni siquiera en la entrada, hay baños, algo también que conviene tener en cuenta.

– Como pasa en la mayoría de yacimientos arqueológicos de Grecia, en ciertos rincones, hace falta echarle un poco de imaginación, ya están muy poco restaurados o incluso nada. En Acrocorinto, aunque las murallas hacen que se tenga una visión de conjunto muy clara, en el interior, la mayoría de edificaciones, no están restauradas.

Son algo más de las 10 de la mañana cuando abandonamos Acrocorinto para poner camino a visitar Micenas, que es la siguiente parada del día y que se encuentra a unos 40 kilómetros aproximadamente y unos 40 minutos de trayecto, durante el que pagamos un peaje de 2.50 euros.
Llegamos a nuestro destino cuando son las 10:45 de la mañana, para después de aparcar directamente en la entrada, empezar a visitar Micenas, uno de los lugares que ver en Grecia imprescindibles.
Más información práctica para preparar tu viaje a Grecia
– 10 lugares que ver en Grecia imprescindibles
– Rutas e itinerarios por Grecia en 7 y 10 días
– 10 consejos para viajar a Grecia imprescindibles
– Las 10 mejores Islas Griegas
Consejos para visitar Micenas
– Si vienes en coche de alquiler, verás que a medida que vas acercándote al yacimiento arqueológico, en uno de los márgenes de la carretera, hay un parking. No te quedes en este, ya que este es para entrar en el Tesoro de Atreo y el parking para visitar Micenas está unos metros más adelante y es el que está habilitado para el recinto arqueológico.
– Como comentamos en el post de los consejos para viajar a Grecia, en la mayoría yacimientos arqueológicos siempre hay algún lugar en el que poder comprar agua, refrescos o algo para comer, además de algunas tiendas. En Micenas podrás encontrar un pequeño bar, en el que te aconsejamos disfrutar de un buen frappé, que los hacen buenísimos.
— El precio para visitar Micenas es de 12 euros, y en el precio está incluida la entrada al Tesoro de Atreo, visita también muy recomendable y se puede pagar con tarjeta, como la mayoría de recintos arqueológicos de Grecia.
– El horario para visitar Micenas es de 8 de la mañana 8 de la tarde. Consultar horarios en invierno.
– Si vienes en época que haga calor es recomendable venir a primera hora de la mañana, siempre que puedes, ya que hay pocos sitios de sombra y la visita se puede hacer algo dura con temperaturas altas.
– La visita a Micenas dura aproximadamente una dos horas, haciendo el recorrido con tranquilidad y añadiendo además la visita al Tesoro de Atreo, que está a unos 200 metros aproximadamente.
– Se puede visitar la Antigua Micenas perfectamente por libre, aunque si no quieres alquilar coche en Grecia, estás alojado en Atenas y quieres conocer más del lugar, una buena opción es reservar esta excursión a Corinto, Micenas y Epidauro con guía en español.

Qué ver en Micenas
Declarada Patrimonio de la Humanidad, Micenas es uno de los recintos arqueológicos más fascinantes de Grecia, además de ser uno de los lugares más relevantes del país.
Puerta de los Leones
Probablemente visitar Micenas sea sinónimo de pensar en la Puerta de los Leones, la imagen más conocida del yacimiento de Micenas. Construida con bloques de piedra que nos recuerdan, salvando las distancias, a algunos de los recintos arqueológicos que vimos en Perú, es aquí donde destacan las figuras de dos leones y donde se acumula más gente, ya que además de ser el lugar más conocido, es también la puerta de entrada al recinto.

Círculo funerario A
La primera zona por la que pasarás, después de atravesar la Puerta de los Leones, es el Círculo funerario A, en el que se encontraron 6 tumbas, en las que habían increíbles tesoros, como el Jarrón del Guerrero, el más conocido, que se encontró en una de las casas ubicadas en la zona sur del recinto.

Palacio de Agamenón
Siguiendo la calle principal, que pasa por todas las zonas a visitar en Micenas, se llega al Palacio de Agamenón, que se puede ver justo al lado del Gran Patio.

Puerta del Postigo
Llegado al final del sendero, la última zona a visitar es la Puerta del Postigo, por donde cuenta la leyenda que salió Orestes después de matar a su madre, y una cisterna, que a día de hoy aún acumula agua y a la que se puede bajar, eso sí, con cuidado, ya que el suelo es bastante resbaladizo, además de no haber luz.

Tesoro de Atreo
A 200 metros del yacimiento de Micenas se encuentra el Tesoro de Atreo, otro de los lugares más increíbles de Grecia, que te recomendamos no perderte. Puedes llegar con el coche hasta el parking habilitado, para después recorrer aproximadamente 50 metros de un corredor, que te llevan hasta una cámara, con una forma realmente extraordinaria.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas para conocer Micenas por viajeros:
– Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro
– Circuito por Micenas y Olimpia de 2 días
– Circuito clásico de 4 días
– Circuito clásico de 3 días
– Muchas más excursiones y tours en/desde Atenas aquí
Son poco más de las 12 de la mañana cuando ponemos rumbo a Nauplia, el lugar en el que nos alojaremos esta noche y donde pasaremos el resto del día, conociendo la que dicen, es una de las ciudades más bonitas y visitadas de Grecia.
Nauplia está a unos 20 kilómetros de Micenas y 30 minutos de trayecto que aprovechamos para decidir que antes de ir al hotel, aprovecharemos para acercarnos hasta la Fortaleza de Palamedes, donde además de visitarla, queremos disfrutar de las vistas increíbles que hay de la ciudad.
Fortaleza de Palamedes (Palamidi)
Este es uno de los lugares que no puedes perderte en tu visita a Nauplia, ya que además de la visita como tal, al estar en una posición privilegiada, ofrece unas vistas únicas de Nauplia y los alrededores, por los que ya merece la pena la visita.

– Ten en cuenta que aunque en el mapa parezca que está cerca de la zona centro de Nauplia, el acceso es bastante cansado, al estar en la zona más alta, por lo que es recomendable venir en coche o coger alguno de los city tour que hay en la ciudad.
– El precio de la entrada es de 8 euros por persona.
– El horario es de 8 de la mañana a 8 de la tarde, en horario de verano. Consultar horarios de invierno.
– En la misma puerta hay un parking habilitado para coches, gratuito.
– Como en el resto de yacimientos arqueológicos, conviene tener muchísimo cuidado, ya que el suelo es muy resbaladizo.
– La visita dura aproximadamente 1 hora y, tal y como comentábamos anteriormente, uno de los grandes atractivos, son las increíbles vistas que hay de la ciudad.

– En el interior hay servicios de baños, pero no de venta de agua o refrescos, por lo que merece la pena traer, ya que como en el resto de lugares, si hace calor, es importante ir preparados.

Son la 1:30 del mediodía cuando abandonamos la Fortaleza de Palamedes (Palamidi), otra de las visitas de este Grecia por libre, para ir directamente al hotel Althaia Pensión, que será nuestro alojamiento en Nauplia esta noche.
Aparcamos el coche en un parking gratuito que hay en la zona del puerto y después de hacer un check in rápido, dejamos el equipaje y siendo ya prácticamente las 2 de la tarde, vamos en busca de un sitio donde comer y más después de un día en el que las visitas y el no parar, han estado a la orden del día.
Nos decidimos por Kastro Karima, uno de los restaurantes más recomendados de Nauplia, donde pedimos skordalia, papaganou, croquetas de queso y un plato de pulpo más copa de vino, agua y dos cafés por 30,90 euros, un precio más que ajustado para estar en un lugar tan turístico y ser uno de los locales más recomendados de la ciudad.

Después de comer y cargar energía, decidimos que siendo prácticamente las tres la tarde y con un calor que ya empieza a hacerse notable, lo mejor es ir al hotel a descansar y trabajar un par de horas y así quitarnos de las horas centrales del día.
Esto es algo que estamos haciendo prácticamente cada día en este viaje a Grecia y que tenemos que decir, nos está viniendo genial, ya que nos permite ir parando en las horas en las que hace más calor y así poder descansar y trabajar, haciendo que los días sean menos cansados.
Son las 5 cuando volvemos a las calles de Nauplia, pero ahora ya decididos a recorrer esta ciudad, considerada una de las más bonitas de Grecia, sin mapa ni itinerario fijo, que es como sabemos, se conocen mejor estos lugares.
Empezamos recorriendo su centro histórico, donde nos alojamos, que está repleto de callecitas increíblemente ambientadas, llenas de tiendecitas, restaurantes y bares, con muchísimo encanto, que nos hacen entender el motivo por el que Nauplia se ha convertido en uno de los destinos de vacaciones más demandados de Grecia.


Hay dos zonas bastante diferenciadas en Nauplia, las calles más céntricas de la ciudad, en las que están presentes las tiendas de souvenirs, restaurantes y cafeterías y donde se hace «la vida» de la ciudad y que por lo tanto, suelen estar más masificadas, ya que Nauplia también recibe algunos cruceros, por lo que las horas centrales del día la ciudad suele estar más concurrida.
Para poder ubicarte, ten en cuenta que las calles más conocidas son Amalias, Staïkopolou, Vasileos Konstantinou y la plaza central de la ciudad, Plateia Syntagmatos.

La otra zona es en las calles paralelas a las más céntricas, en la parte alta de la ciudad, donde se localizan más tiendecitas de artesanía y algún que otro local de restauración, en las que ya prácticamente no hay turismo y se ven escenas mucho más tradicionales que no en la parte baja. Es por eso que te recomendamos dedicar un par de horas a conocer ambas zonas del centro histórico, ya que ambas te mostrarán las dos caras de esta increíble y acogedora ciudad.

Después de recorrer el centro histórico durante un par de horas, decidimos que ha llegado el momento de dar la vuelta a la zona de la península que vimos esta mañana desde la fortaleza y a la que queremos dar la vuelta, para poder disfrutar de otra perspectiva de la ciudad.
Para hacer este recorrido lo primero que hacemos es acercarnos al Puerto de Nauplia, otro de los lugares que no puedes perderte en la ciudad y empezar a rodear la zona de la Fortaleza de Acronauplia, que es la otra fortaleza de la ciudad, que nosotros no visitamos y a la que se puede acceder de una manera más fácil a pie.

Ten en cuenta que la vuelta a la pequeña península no lleva más de media hora y después de la experiencia, tenemos que decir que es un recorrido muy recomendable, que te permite tener una perspectiva diferente de Nauplia, además de cuando llegas al final, ver la Fortaleza de Palamedes, donde estuvimos esta mañana, desde la parte baja.


Son más o menos Las 7 de la tarde cuando volvemos al centro de la ciudad, donde aprovechamos a perdernos de nuevo sus callecitas y coger un par de helados por 1,50 euros cada uno, disfrutando de nuevo del ambiente de esta ciudad, en la que destacan sus callecitas estrechas, adornadas con balcones repletos de flores y locales encantadores, que nos regalan vistas increíbles hasta que empieza a caer el sol y vivimos otro de los atardeceres increíbles que nos está regalando Grecia desde que empezamos este increíble viaje.


Ya a esta hora del día, solo nos queda buscar un lugar para cenar, decidiéndonos en este caso por la taverna Aiolos, otro de los restaurantes más recomendados de Nauplia, ubicado en el centro histórico, donde pedimos un entrante de berenjenas, anchoas marinadas, ensalada griega y unos calamares fritos más cerveza y agua por 26,50 euros, que nos ofrecen un final perfecto de jornada.

Y así, cuando son prácticamente las 10 de la noche volvemos al hotel Althaia Pensión donde nos espera un merecido descanso después de una jornada única y después de visitar Micenas, con el que recargar energías para continuar mañana con este impresionante viaje a Grecia.
Ruta del día visitando Acrocorinto, Micenas y Nauplia
La ruta del día de hoy nos ha llevado a conocer Acrocorinto, visitar Micenas en Grecia y Nauplia.
Seguro de viaje para Grecia
Para viajar a Grecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario